Núñez Jiménez Claudina del Carmen

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 16294

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/núñez-jiménez-claudina-del-carmen

Display note(s)

    Hierarchical terms

    Núñez Jiménez Claudina del Carmen

    Núñez Jiménez Claudina del Carmen

      Equivalent terms

      Núñez Jiménez Claudina del Carmen

        Associated terms

        Núñez Jiménez Claudina del Carmen

          2 Archival description results for Núñez Jiménez Claudina del Carmen

          2 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00001921-000001-000002 · item
          Part of FIN producciones limitada

          Grandes funerales de la historia. ANDRÉ JARLAN (1941-1984) André Joachim Jarlan Pourcel, de 43 años de edad, era sacerdote de nacionalidad francesa y servía en la Parroquia de la Población La Victoria. Fue muerto por un disparo a bala efectuado por personal de Carabineros. En la tarde del 4 de septiembre, un grupo de periodistas se encontraba en la intersección de las calles 30 de octubre y Ranquil, en la población La Victoria (Santiago), cubriendo los acontecimientos del día de protesta. En ese sector había barricadas y fogatas. Un grupo de carabineros se acercó por calle 30 de octubre. Ante la advertencia de pobladores, los periodistas huyeron. Un funcionario policial realizó disparos al aire por encima de la cabeza de uno de los reporteros, el cual, rezagado, se había ocultado tras un poste del alumbrado eléctrico. El periodista gritó que era de la prensa. Carabineros avanzaron por calle Ranquil y el periodista conversó con un oficial. Los uniformados se retiraron, continuando su patrullaje por calle 30 de octubre. Las dos balas disparadas habían atravesado la pared de madera del segundo piso de la casa parroquial ubicada en calle Ranquil. Una de esas balas impactó en el cuello al sacerdote André Jarlan y le causó la muerte. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

          CL MMDH 00001375-000001-000001 · item · 2013
          Part of Soto Mansilla Claudia

          Para ahogar la experiencia inédita de los mil días de la Unidad Popular de Salvador Allende, fue necesaria una dictadura feroz. ¿Cuál era el peligro? ¿Qué sucedió realmente esos años tan ocultados de la historia chilena? Los que vivieron esa época lo cuentan; aquellos que sobrevivieron y que hoy siguen luchando contra un modelo social impuesto a sangre y fuego y que dejó que la amnesia corrompiera el presente y el futuro. En el Chile actual, los tres años de gobierno de la Unidad Popular están silenciados. Aquellos que acompañaron a Salvador Allende en esta experiencia los hacen revivir. Documental dirigido por Claudia Soto Mansilla y Jaco Bidermann.