MOVILIZACIÓN SOCIAL

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 971

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/movilizacion-social

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MOVILIZACIÓN SOCIAL

      Términos equivalentes

      MOVILIZACIÓN SOCIAL

      • Usado para Movilización ciudadana

      Términos asociados

      MOVILIZACIÓN SOCIAL

        453 Descripción archivística results for MOVILIZACIÓN SOCIAL

        453 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        1 de mayo
        CL MMDH 00001742-000001-000022 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del Comando Nacional de Trabajadores para convocar el 1° de mayo en la plaza Los Héroes.

        Comando Nacional de Trabajadores CNT
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000098 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000092 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000097 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000091 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        1° Aniversario Nicaragua Libre
        CL MMDH 00001596-000022-000002 · item · 1980
        Parte de Schultz Fernando

        Banderín perteneciente a la Central Sandinista de Trabajadores (CST). Conmemora el primer aniversario desde la victoria contra Anastasio Samoza Debayle y subsecunte gobierno de los revolucionarios nicaragüenses, el cual se extendió desde el año 1979 hasta 1990.

        A la Opinión Pública
        CL MMDH 00000135-000003-000008 · item · 1986-08-26
        Parte de Valdés Teresa

        Campaña de Mujeres por la Vida denominada “Descontaminación Nacional” con el objetivo de de las Chilenas y Chilenos volvamos a respirar buenos aires. Iniciativa que llama a una movilización nacional para el día 4 de septiembre de 1986.

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        A la opinión pública de Magallanes
        CL MMDH 00001326-000001-000001 · item
        Parte de González Toro Iván

        A la opinión pública de Magallanes. Las organizaciones firmantes hacen un llamado al pueblo de Punta Arenas, para asistir a una concentración pública, el 21 de Nov. a las 19.30 hrs. La idea es pedir soluciones para diversos problemas que los aquejan.

        A los trabajadores de la zona oriente
        CL MMDH 00001742-000001-000004 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Dos folletos. Uno dirigido a los trabajadores de la zona oriente para que vayan a paro a partir del 4 de septiembre y el otro dirigido a los taxistas para que adhieran al paro el 4 y 5 de septiembre.

        CL MMDH 00000135-000003-000010 · item · 1987-04-01
        Parte de Valdés Teresa

        Declaración Pública de Mujeres por la Vida, por la llegada de Juan Pablo II y señalan que ellas no se pueden encontrar alegres mientras 396 Chilenas y Chilenos, 2 al borde de la muerte, sustentan una huelga de hambre indefinida. Se trata de presos políticos recluidos en todo el país y cuyas demandas no corresponden más que a sus derechos que la legalidad vigente dictada por la propia autoridad les confiere…

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        A pocos días de haber realizado...
        CL MMDH 00000135-000003-000035 · item
        Parte de Valdés Teresa

        Borrador de Declaración de Mujeres por la Vida, sobre el multitudinario acto político que repletó el Caupolicán y el drama que viven los Chilenos en Dictadura.

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Acción de carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000135-000003-000026 · item · 1986-05-27
        Parte de Valdés Teresa

        Comunicado de Mujeres por la Vida, Mujeres del MEMCH, Movimiento de Mujeres por el Socialismo, Movimiento Feminista , Depto. Femenino de la CNS, luego de la acción “ En Solidaridad con la Vicaría” realizado en las afueras de la Vicaría de la Solidaridad. Adjunta Panfleto.

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Acto 1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000090 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Sobre el escenario Manuel Bustos y Diego Olivares entre otros dirigentes. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Adiós general
        CL MMDH 00000115-000001-000001 · item · 1988
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en manifestación de celebración tras el triunfo del "NO" en el plebiscito de 1988.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Ahora: ¡Paro Nacional!
        CL MMDH 00001801-000002-000019 · item · 1985-09
        Parte de Dorothea Schilke

        Declaración que da cuenta de la jornada de protesta del 4 de septiembre de 1985

        Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
        Allanamiento, Población La Victoria
        CL MMDH 00000108-000003-000040 · item · 1983
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

        Ugarte, Marco
        Alma Sol Herrera Zeppelin
        CL MMDH 00000770-000015-000002 · item · 20200717
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Alma Sol Herrera Zeppelin nació en Santiago. Proveniente de una familia de intelectuales de izquierda, desde pequeña tuvo cercanía con las artes y la política. A los 12 años comenzó a militar en las Juventudes Comunistas. Estudió en el Liceo N° 1 de Niñas, donde fue parte del Centro de Alumnas. Después del golpe de Estado, su familia fue perseguida y uno de sus dos hermanos tuvo que exiliarse. En 1975 entró a estudiar a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y al año siguiente se cambia a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico, donde se hace parte de la experiencia del Pabellón J. En ese lugar participa de las actividades de resistencia cultural, de denuncia y de solidaridad con la gente perseguida. Después de titularse, comienza su labor como docente y posteriormente trabajó en el Ministerio de Educación. Alma también ha seguido una actividad paralela de búsqueda personal y espiritual en disciplinas y saberes alternativos.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000309-000001-A-000042 · item · 1987-08
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Cartel con la consigna “Ánimo compañeros la U es nuestra a defender la CEI” en el frontis de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Toma en contra del rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, Agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Ante el llamado...
        CL MMDH 00000135-000003-000025 · item · 1984-06
        Parte de Valdés Teresa

        Borrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada “Chile defiende la Vida”

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Arpillera de la Justicia
        CL MMDH 00002018-000001-000001 · item · 2021
        Parte de Cisterna Isabel

        Textil colectivo llamado Arpillera de la Justicia creado en solidaridad con quienes fueron heridos en sus ojos por Carabineros durante el levantamiento de Octubre 2019 en Chile. En el año 2020, activistas de derechos humanos en Chile y en el exterior reunieron apoyo para Gustavo Gatica y Fabiola Campillai y, como parte de la campaña de Amnistía Internacional, “Write for Rights” (escribir en favor de los derechos humanos), un grupo de chilenos en Canadá convocaron a una reunión de solidaridad para escribir cartas a autoridades en Chile, firmar peticiones y organizar otras acciones solidarias. Durante esa reunión en diciembre, surge la necesidad de entregar una muestra táctil de solidaridad a Gustavo y Fabiola y el resultado fue la creación de una arpillera. Extracto Carta de presentación donante. El proyecto incluye la participación de más de 65 mujeres provenientes desde Australia, México, Reino Unido, Pakistán y, algunas ciudades de Canadá, como la Columbia Británica, Alberta, Ontario y Quebec. Consiguieron el diseño central con el artista Ian Pierce (chileno) y el apoyo musical de Nano Stern quien les cedió el uso de su tema para el video relativo a esta obra.

        Arquitectura en Paro
        CL MMDH 00001425-000001-000002
        Parte de Estay Miño Víctor Hugo

        Manifestación de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso en Paro durante 3 meses en el año 1985.

        CL MMDH 00000309-000001-A-000134 · item · 1987-08
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Asamblea en FAU
        CL MMDH 00000309-000001-A-000132 · item · 1987-08
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Asamblea en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante paro en protesta en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Ayer votamos, hoy botemoslo
        CL MMDH 00001742-000001-000033 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto instructivo de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile llamando a un paro nacional los días 4 y 5 de septiembre (no se sabe el año)

        Bandera plástica NO
        CL MMDH 00000276-000011-000003 · item · 1988
        Parte de Bianchi Lasso Soledad

        Bandera plástica de color blanco con los símbolos característicos de la campaña del No.

        Banderín NO
        00000276-000011-000011 · item · 1988 - 1989
        Parte de Bianchi Lasso Soledad

        Banderín para auto (lleva una pequeña ventosa), lleva los colores azul, rojo y blanco con la consigna NO.

        Barricadas
        CL MMDH 00000108-000003-000031 · item · 1983
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en población La Legua, en acto de protesta contrario a la dictadura.

        Ugarte, Marco
        Basta de dictadura
        CL MMDH 00001742-000001-000018 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto de la Izquierda Cristiana que llama a los cristianos a oponerse a la dictadura. "Cristianos, hermano, echemos al tirano"

        Boletín Informativo N°1 / junio 1977
        CL MMDH 00000789-000012-000003 · item · 1977-06
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Primer número del Boletín Informativo, elaborado por la Comisión Nacional de la Juventud Socialista, dirigido a los universitarios, donde se analizan los problemas que afectan al estudiante de hoy, bajo las condiciones de una universidad militarizada.

        CL MMDH 00000789-000012-000005 · item · 1984
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Boletín N°2 (enero-febrero-marzo 1984) de la Agrupación de Universitarios Exonerados. Este boletín informativo aborda la problemática de académicos y no académicos, privados de participar en la vida universitaria, como consecuencia de la intervención de los establecimientos educacionales de nivel universitario a partir del 11 de septiembre de 1973.

        Bolso negro
        CL MMDH 00001188-000004-000002 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lamouche Anne

        Bolso negro con cierres de perteneciente a la donante Madame Anne Lamouche.

        Bombo del Piquete de Londres
        CL MMDH 00001233-000001-000001 · item · 2000
        Parte de Santana Boza Germán Eduardo

        Bombo (timbal de batería) utilizado por el "Piquete de Londres" en las manifestaciones en contra de Augusto Pinochet durante su arresto en Inglaterra, el dictador estuvo detenido desde el 16 de octubre de 1998 hasta que por razones humanitarias fue puesto en libertad el 2 de marzo del año 2000. Bombo de marca Remo que posee en su contorno alrededor de 50 mensajes manuscritos llamando a la verdad y la justicia.

        Brazalete
        CL MMDH 00001188-000004-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Lamouche Anne

        Brazalete de tela usado por la Federation International des Droits de L'Homme (FIDH) perteneciente a la donante Madame Anne Lamouche, como Observadora.

        Carabineros
        CL MMDH 00000309-000001-A-000055 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros moviendo auto
        CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Carabineros y el tránsito
        CL MMDH 00000309-000001-A-000018 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo de carabineros en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, calle Marcoleta, en el contexto de la toma por créditos universitarios. Santiago, agosto, 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

        Alfaro, Patricia OK
        Carmen Sotomayor Echeñique
        CL MMDH 00000770-000015-000015 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Carmen Sotomayor Echeñique es la mayor de cuatro hermanos. Cursó sus estudios escolares en Las Ursulinas, donde formó parte de la Federación de Izquierda de Estudiantes Particulares. Vivió los años de la Unidad Popular siendo adolescente, participando de marchas y trabajos voluntarios. Posterior al golpe se cambia al Liceo 14 donde termina la enseñanza media. Ingresó a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1975, donde se integra al trabajo de resistencia cultural y política, siendo parte del Pabellón J. En esos espacios participa de la fundación de la Revista Letras. En 1978 se hace militante del Movimiento Acción Popular Unitaria (MAPU). Ese mismo año se integró al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) realizando Talleres de Educación Popular y en un programa de deserción escolar en la población Los Nogales. Con el fin de la dictadura se integró al trabajo del Programa P 900 del Ministerio de Educación. Realizó un doctorado en Lenguaje en la Universidad Lovaina, Bélgica y posteriormente se integró al Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Actualmente es docente en Humanidades y Filosofía en la misma casa de estudios.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Carta a los Trabajadores de la Salud.
        CL MMDH 00001404-000012-000005 · item · 1985-04
        Parte de Agrupación Enfermeras por la Memoria

        Boletín Coordinador de Salud, N°13. Carta a los trabajadores de la Salud. “Nuestra opinión / Informaciones: Elecciones colegio de odontólogos, colegio de nutricionistas/ Movilizaciones: funerales de Parada Guerrero y Nattino/ Ayuno en Colegio Médico/ Derecho a la vida/ Vigilia en sede de la Comisión Chilena de Derechos Humanos/ Tribunales/ Terremoto/ Ampliado”)

        Cartilla La Izquierda Unida...
        CL MMDH 00001066-000001-000001 · item · 1987-11-19
        Parte de Charlet Jorge

        Cartilla. “La izquierda unida al pueblo de Chile y a todas las fuerzas democráticas” Santiago.

        Catalina Ruiz Schneider
        CL MMDH 00000770-000015-000021 · item
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Catalina Ruiz Schneider viene de una familia numerosa, de ocho hermanos. Estudió en el Colegio Universitario Inglés. En septiembre de 1973 cursaba 4 años medio. Al año siguiente ingresa a Bachillerato en Estética en la Universidad Católica, donde permanece un año, pero opta por dar la prueba de aptitud nuevamente e ingresa a Pedagogía en Castellano en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En ese espacio conoce a compañeros y compañeras activas en lo político y cultural. Comienza a participar de talleres literarios al mismo tiempo que se acerca a la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) y a participar con textos en la Revista Letras y La Ciruela. Luego del cierre del Instituto Pedagógico, se cambia a la carrera de Licenciatura en Literatura en la Universidad de Chile sede La Reina, donde también participa de organización política y cultural. Luego de finalizar sus estudios se integra a la ONG ISIS International Global. Luego del fin de la dictadura realiza estudios doctorales en Oregon, Estados Unidos y a su regreso se dedica a la docencia. Actualmente está dedicada a la bibliotecología.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Cementerio General
        CL MMDH 00000108-000003-000064 · item · 1985
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en el Cementerio General de Santiago.

        Ugarte, Marco
        Centro de Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000110 · item · 1990
        Parte de Ugarte Marco

        Manifestación realizada en septiembre de 1990 (centro de Santiago).

        Ugarte, Marco
        Chapita AFEP
        CL MMDH 00000011-000009-000001 · item · 1973 - 2010
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Chapita de la Agrupación de Familiares de Ejectutados Políticos (AFEP), con el llamado "Impunidad Jamás".

        Chapita bandera chilena
        CL MMDH 00000187-000001-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Chapita con la imagen de la bandera chilena, acompañada de una palmera y circulos de colores, al reverso posee escrito Festival 78.

        Chapita Chile Solidaritet
        CL MMDH 00000187-000001-000003 · item · 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Chapita con la imagen de la bandera chilena y las palabras: "Chile Solidaritet, Venceremos, Komiteen Salvador Allende, Giro 275".

        Chapita Chile venceremos
        CL MMDH 00000187-000001-000004 · item · 1973 - 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Chapita con la imagen de una paloma y un puño, más una pequeña bandera chilena y las palabras: "XI Festival Cuba 78, Comisión Juvenil Canadá, Chile venceremos".

        Chapita del No
        CL MMDH 00001167-000001-000001 · item · 1988
        Parte de Ibarra Soto Rodolfo Andrés

        Chapita del No, relacionada con las manifestaciones públicas llamando a votar NO en el plebiscito de octubre de 1988.

        Chapita mujeres insurgentes
        CL MMDH 00000942-000004-000008 · item · 1973 - 2000
        Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

        Chapita de la Federación Nacional de Mujeres Insurgentes, es metálica y presenta letras doradas y una figura central de color roja y azul en un fondo blanco.

        Chapita NO
        CL MMDH 00000276-000011-000004 · item · 1988
        Parte de Bianchi Lasso Soledad

        Chapita de plástico blanca del NO junto a un arcoíris. Ambos símbolos de la campaña.

        Chapita NO
        CL MMDH 00000276-000011-000005 · item · 1988 - 1989
        Parte de Bianchi Lasso Soledad

        Chapita de plástico blanca, con el NO en azúl y rojo. Dentro de la O hay una cara feliz.

        Chapita NO Mafalda
        CL MMDH 00001735-000001-000018 · item · 1988
        Parte de Zaldívar Andrés

        Chapita de plástico del personaje de tira cómica argentina Mafalda en favor del NO.

        Chapita venceremos
        CL MMDH 00000187-000001-000002 · item · 1973 - 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Chapita con la imagen de la bandera chilena, un puño alzado y la palabra Venceremos.

        Chapita Venceremos
        CL MMDH 00000423-000003-000005 · item · 1973 - 1990
        Parte de Embajada de Suecia en Chile

        Chapita utilizada en actos y manifestaciones de solidaridad con Chile.

        Embajada de Suecia en Chile
        Chile de pie
        CL MMDH 00001742-000001-000019 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto que invita a marchar el 4 de septiembre. Por un lado dice: Chile de pie para echar a Pinochet y por el otro: La unidad y el combate del pueblo pondrá fin a la tiranía ahora.

        Chile defiende la vida
        CL MMDH 00001742-000001-000032 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto emitido por el Comite por la vida que informa de una jornada reflexiva por la vida el 8 de agosto: Chile defiende la vida.

        Comité por la Vida, la Verdad y la Justicia
        Chile exige castigo
        CL MMDH 00001742-000001-000020 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto del partido Comunista. Por un lado tiene el texto: Chile exige castigo. Si Mendoza ya se fue, que se vaya Pinochet. Por el reverso dice: Uniformado, Pinochet pisotea el honor de Chile. Patria está primero. Tu deber es dejar a Pinochet.

        Partido Comunista (Chile)
        Chile Orlando
        CL MMDH 00000115-000001-000010 · item
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía realizada en manifestación. Mujer alza cartel en el que se aprecia una imagen de Orlando Letelier y la frase "Chile necesita justicia".

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Cintillo No dictadura
        CL MMDH 00001735-000001-000004 · item · 1988
        Parte de Zaldívar Andrés

        Cintillo rojo con la frase "Dictadura NO dictadura" escrita con letras blancas. Tiene relación con el plebiscito realizado en 1988

        Colecta estudiantil
        CL MMDH 00000309-000001-A-000021 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Comedor abierto
        CL MMDH 00000664-000001-000001 · item · 1980 - 1990
        Parte de Bunster Baeza María José

        Arpillera con una imagen alusiva a un comedor abierto donde se aprecia a varias personas que participan de la mesa y preparación.

        Comunicado
        CL MMDH 00000931-000001-000001 · item · 01091989
        Parte de Torres Urrutia Eduardo

        Comunicado. Comisión política Partido MAPU. 1° Septiembre 1989. Mecanografiado, 1h. Digital.

        Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000002 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Manifestación fuera de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración
        CL MMDH 00000309-000001-A-000023 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Dirigentes del Colegio de Profesores manifestándose en las afueras de la Casa Central de la Universidad de Chile, con carteles en mano, uno de los cuales dice "¡Apoderado detente! La educación es un negocio". Avenida Alameda, Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración 1 de mayo 1988
        CL MMDH 00000309-000001-A-000089 · item · 1988-05-01
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Concentración universitaria
        CL MMDH 00000309-000001-A-000014 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Lienzo por el "No". Frontis de la Escuela de Derecho de Universidad de Chile. Pio Nono N°1. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Congreso FEC
        CL MMDH 00000900-000001-000001 · item · 1980 - 1990
        Parte de Concha Ernestina

        Alumnos de la Universidad de Concepción organizándose en un Congreso universitario para lograr la democratización universitaria y la organización estudiantil.

        Convocatoria
        CL MMDH 00000135-000003-000045 · item · 1986-03-20
        Parte de Valdés Teresa

        Convocatoria de Mujeres por la Vida a una Jornada por el Derecho a la Democracia Jueves 20 de Marzo de 1986, la que se basa Derecho a Voto, reunión y a Expresión

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
        Convocatoria
        CL MMDH 00000011-000036-000008 · item
        Parte de Ortiz Rojas Familia

        Folleto en el que se convoca a realizar una jornada de denuncia y movilización para exigir verdad y justicia para los crímenes que se han cometido durante la dictadura militar. Convocan diferentes agrupaciones vinculadas a organismos de Derechos Humanos. Incluye calendario de actividades.

        Vicaría de la Solidaridad
        Convocatoria a los Chilenos...
        CL MMDH 00000135-000003-000039 · item
        Parte de Valdés Teresa

        Convocatoria de Mujeres por la Vida a una Jornada por el Derecho a la Democracia, la que propone reflexión en temas como el Derecho a Voto, Reunión y a Expresión

        Movimiento Unitario Mujeres por la Vida