MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 936
  • Codigo: 0

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/medios-de-comunicacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      Términos equivalentes

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

      • Usado para Diario
      • Usado para Prensa
      • Usado para Radio
      • Usado para Televisión

      Términos asociados

      MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        862 Descripción archivística results for MEDIOS DE COMUNICACIÓN

        862 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        CL MMDH 00000269-000006-000037 · item · 1988-01-01
        Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

        Documento: Texto-portada: El Rebelde en la clandestinidad (MIR). Realismo Político: Luchar a Brazo Partido contra la Institucionalidad Dictatorial. En el interior: Diversos artículos entre ellos: Caras y Corazones. Misiones de Profecía. Sin Derecho a Nada. Por esa uva que ni vemos en la mesa. Contra las Milicias Siempre. Algo más que un voto.

        Movimiento de Izquierda Revolucionaria. MIR
        En Chile no existe libertad de prensa
        CL MMDH 00000275-000005-000001 · item · 1985
        Parte de Navarro Ceardi Arturo

        Separata Boletín "El Periodista" Nº 26, Enero - Febrero 1985, el cual se muestra una carta que el Consejo Nacional del Colegio de Periodistas de Chile entregó al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Retamal el 24 de enero de 1985. Esta carta analizaba la inexistencia de la libertad de expresión y prensa, como consecuencia del régimen imperante.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000286-000005 · collection · 1989 - 1995
        Parte de De la Fuente Víctor

        Recorte de prensa, Tercer Tiempo, “Para celebrar los 85 años del autor, Lo mejor de Francisco Coloane”, 15 de julio de 1995. Recorte de prensa, “Entretien avec Francisco Coloane”, Francia. Recorte de prensa de Las Ultimas Noticias, “Chileno informa a Francia”. 30 de marzo de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “La victoire inachevée de la démocratie chilienne”. Septiembre de 1990. Recorte de prensa, “Una droite divisée”. Dos hojas. Recorte de prensa, Fortín Mapocho, “Revista francesa analiza la transición democrática”. Recorte de prensa, Le Monde Diplomatique, “Contre la volante du General Pincohet”. Hoja de Artículos sobre Chile en Le Monde Diplomatique 1982-1992. Noticias en español y francés.

        CL MMDH 00000286-000003-000004 · item
        Parte de De la Fuente Víctor

        Homenaje de Radio Francia Internacional a Francisco Coloane. Muchas felicidades en sus 85 años al capitán de los mares del sur y de la literatura, Don Pancho Coloane, le desea Luis Sepulveda, el autor de "El Viejo que leía novelas de amor", en la emisión especial que difunde...

        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000252-000035 · collection
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        -Suplemento jurídico. La patria. Decretos leyes publicados en el Diario Oficial -desde el 11 de septiembre de 1973 al 30 de abril de 1974 -Diario oficial de la República de Chile. N° 28.652, martes 11 de septiembre de 1973 - Bandos de la junta de gobierno militar. El Mercurio, miércoles 26 de septiembre de 1973

        CL MMDH 00000252-000022-000008 · item
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Testimonio del periodista, fotógrafo y reportero gráfico de origen argentino Juan Domingo Politi Donati. En esta entrevista se refiere, entre otras cosas, a lo sucedido en las calles de Santiago durante los días posteriores al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, situaciones que registró con su cámara. Dicho trabajo incluye, además, el registro de la situación de los detenidos en el Estadio Nacional, material que fue capturado por el profesional, de manera clandestina desde un departamento aledaño al recinto deportivo.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonios de Alejandro Jara Lazcano
        CL MMDH 00000252-000022-000021 · item
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        Entrevista a Alejandro Jara Lazcano, abogado, diplomático, militante del Partido Radical. En el presente testimonio se refiere a su trabajo cómo directivo fundador de la revista Cauce, medio de prensa alternativo que creó junto a otros colegas y correligionarios como una forma de difundir las ideas de la social democracia en tiempos de dictadura.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Miguel Davagnino
        CL MMDH 00000252-000022-000071 · item · 20170710
        Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

        TESTIMONIO — MIGUEL DAVAGNINO Trabajador de las comunicaciones, locutor y hombre de radio. Creador de “Nuestro Canto” programa transmitido por Radio Chilena entre 1976 y 1980, fundamental en la difusión de la música latinoamericana popular en un momento en pleno momento de prohibición y censura impuesta por el régimen militar. Este histórico espacio de la radiotelefonía nacional salió hacia los escenarios con la organización de una serie de conciertos Nuestro Canto que tuvieron lugar en el Teatro Cariola en el barrio San Diego de Santiago, durante la primera mitad de los años ochenta, engrosando lo que ya había comenzado a gestarse en las peñas a favor de una rearticulación cultural en dictadura. Nuestro Canto tuvo una nueva temporada entre 2016 y 2017 en Radio Cooperativa, difundiendo artistas clásicos y contemporáneos del folclor y el canto popular. Fecha entrevista: 10 de julio 2017 Duración: 90 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        El triunfo del No
        CL MMDH 00000280-000002-B-000197 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a un hombre y en sus manos sostiene el periódico Fortín Mapocho, que anuncia que el Gobierno reconoció el triunfo del No y en la otra un afiche del No.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Central de prensa
        CL MMDH 00000280-000002-B-000208 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa la central de prensa del edificio Diego Portales en el plebiscito del No.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Canal de televisión
        CL MMDH 00000280-000002-B-000213 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa el interior de un canal de televisión y en una pantalla a Belisario Velasco.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Eduardo Frei Ruiz-Tagle
        CL MMDH 00000280-000002-E-000631 · item
        Parte de Dauros Pantoja Marcelo

        Fotografía donde se observa a Eduardo Frei, siendo entrevistado por un periodista de radio Cooperativa en plena manifestación política.

        Dauros Pantoja Marcelo
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000305-000002 · collection · 1983 - 1989
        Parte de Brikkmann Beatriz
        1. El Siglo N° 7662, “Aniversario del PC: Vibró el parque” Primera quincena de enero de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 2. Extra, El Siglo, “Comunicado e informe del Comité Central del Partido Comunista”, junio de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 3. El Siglo N° 7671, “NO total hasta vencer fuera Pinochet”, julio de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 4. Extra, El Siglo, “CUT llama a defender el triunfo del NO”, agosto de 1988. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 5. El Siglo N° 7675, “Exigencia Nacional: ¡Que se vaya! ¡que renuncie!”, noviembre de 1988. Santiago, Chile. 26,4 x 21 cm. 6. El Siglo N°7678, “Adelante con el XV Congreso”, febrero de 1989. Santiago, Chile. Original. 26,4 x 21 cm. 7. La Bicicleta N° 30, “Cancionero Latinoamericano”, octubre de 1983. Santiago, Chile. Original. 24,5 x 16,9 cm. 8. Oldenburger Universitätsreden. N°9 “Trotz Pincihet” (A pesar de Pinochet). Texto en alemán. 1987 original. Original. 21,1 x 12,5 cm
        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000081 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000080 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con carteles que dicen “Fortín es libertad de expresión”.

        Protesta
        CL MMDH 00000310-000001-000082 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una protesta en contra de la censura al diario Fortín Mapocho, con un cartel que dice “Libertad para Tito Palacios Fortin”.

        Manifestación
        CL MMDH 00000310-000001-000094 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.

        Manifestación
        CL MMDH 00000310-000001-000095 · item
        Parte de Briones Marcela

        Fotografía donde se observa una manifestación en contra de la censura de prensa, radio y televisión.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000311-000003 · collection
        Parte de Thayer Carlos

        Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"

        Análisis N°90
        CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
        Parte de Fica Salgado Luz Verónica

        Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

        Fica Salgado, Luz Verónica
        CL MMDH 00000345-000001-000009 · item · 1976 - 1990
        Parte de Chamorro Sonia

        La Vicaría de la Solidaridad editó quincenalmente, entre mayo de 1976 y octubre de 1988, la revista Solidaridad, serie de publicaciones alternativas que abordó los sucesos, violaciones y defensa de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile. El afiche cuenta con una frase de 1812 del fraile Camilo Henríquez (1769-1825), sacerdote, escritor y político chileno que denuncia los abusos y las malas condiciones de vida del pueblo.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000345-000003 · collection
        Parte de Chamorro Sonia

        Recortes de prensa principalmente relacionados con el exilio.

        Música y Palabras
        CL MMDH 00000343-000004-000002 · item · 1978
        Parte de Teatro Popular Ictus

        Un animador (Nisism Sharim) de un programa radial nocturno maneja los sentimientos de una solitaria auditora (Delfina Guzmán). Sin nada más que hacer ella llama a la emisora como una forma de escapar de su opaca existencia. Metáfora de una realidad que se vive en Chile a finales de los años 70, donde la manipulación y censura que sufren los medios de comunicación hacen difícil distinguir entre realidad y ficción.

        Di Girolamo Carlini, Claudio
        Una encuesta
        CL MMDH 00000343-000004-000009 · item · 1982
        Parte de Teatro Popular Ictus

        Un sondeo de la opinión popular sobre una televisión controlada al inicio de la década de los ochenta. A cargo de la muestra está el periodista Augusto Góngora, quien obtiene sorprendentes testimonios.

        Di Girolamo Carlini, Claudio
        CL MMDH 00000352-000011-000028 · item · 1977-07-02
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida a James Neilson Periodista del Herald, Buenos Aires, Argentina, firmada por Mónica Araya Flores. La misiva tiene por objeto contarle que hace más de un año no tiene noticias de sus padres quienes pasaron el 7 de abril de 1976 por Caracoles a Argentina, ambos figuran en el paso fronterizo y también el Departamento de Inmigración de ese país, por lo tanto solicita, si es posible, hacer un llamado a través del diairo Herald a sus familiares.

        CL MMDH 00000352-000011-000027 · item · 1978-01-15
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida a Periodistas, Diario LA RAZÓN, firmada por Mónica Araya Flores. El motivo de la carta es sobre una información entregada por ese diario, que llegó a Chile a través de la prensa. En ella solicita ayuda para tratar de saber de sus padres que pasaron a la Argentina el 7 de abril de 1978 y desde esa fecha se desconoce la situación en que ellos se encuentran en ese país. Además solicita si pueden hacerle llegar alguna información de las listas que allí ubicaron y si se puede hacer un llamado a sus padres a través de su diario, adjunta antecedentes y fotografía.

        CL MMDH 00000352-000011-000035 · item
        Parte de Araya Flores María Mónica

        Carta dirigida al Director de la Revista "Hoy" firmada por Mónica Araya. En la cual menciona el público reproche que se hace a nuestro país por las reiteradas violaciones a los derechos humanos y porque los medios de comunicación, salvo honrosas excepciones, son renuentes en informar con amplitud sobre estos hechos.

        Fortín Mapocho
        CL MMDH 00000309-000001-F-000795 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa un gran cartel del diario Fortín Mapocho.

        Alfaro, Patricia OK
        Venceremos. Compañero Presidente
        CL MMDH 00000412-000001-000001 · item · 1975-09
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Venceremos es una publicación realizada en el exilio. En el presente número se realiza un homenaje al Presidente Salvador Allende, a través de una biografía que relata sus inicios contra el imperialismo.

        Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
        CL MMDH 00000412-000001-000002 · item · 1979-02
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        "Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad" boletín editado por el Partido Socialista, de una producción rústica fue una revista de oposición al régimen militar. El presente número corresponde a los meses de Enero- Febrero del 1979.

        Partido Socialista (Chile)
        CL MMDH 00000412-000001-000004 · item · 1986-02
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Indoamérica. Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partidio Socialista. El presente número contiene: El momento Politíco, entrevista a Pedro Vuskovic, "La montaña nos ha enseñado" información sobre la guerrilla en Guatemala, los caminos de la insurreción y en los frentes de masas.

        Partido Socialista (Chile)
        Resistencia. Pan, Trabajo y Libertad
        CL MMDH 00000412-000001-000003 · item · 1978-11
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        "Resistencia. Pan, trabajo y Libertad" es un boletín opositor al régimen militar, publicado por el partido socialista. El presente número corresponde a Noviembre de 1978.

        Partido Socialista (Chile)
        Berliner extra dienst.
        CL MMDH 00000412-000001-000007 · item · 1973-10-05
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Publicación alemana. En la sección Internacional se publica una entrevista de Pinochet realizada por la prensa boliviana, los programas de solidaridad internacional para ayudar a Chile y la complicada realidad política, social y económica del país.

        CL MMDH 00000412-000001-000005 · item · 1980-08
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partido Socialista. El presente número contiene: “La Constitución de los Monopolios”, “El Salvador”, “Nicaragua o una flor de primavera que brota en el patio imperialista”, “la teoría en la práctica de la lucha popular”, “capital extranjero: ¿Factor de desarrollo?” y “Sobre la contrarreforma universitaria”.

        Partido Socialista (Chile)
        Indoamérica. Septiembre Mes de Lucha.
        CL MMDH 00000412-000001-000006 · item · 1985-10
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Revista de oposición al régimen militar realizada por el Partido Socialista. El presente número contiene: “La Coyuntura Política”, “La teoría viviente”, “análisis internacional”, “en los frentes de masas”, “un 11 de septiembre de 1973” y “Homenaje a Jaime Robotham”.

        Partido Socialista (Chile)
        CL MMDH 00000412-000001-000009 · item · 1975-11-30
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Publicación realizada en el Berlín, capital de Alemania Democrática. En la revista existen diversas noticias asociadas a la contingencia nacional de los años 1975. Contiene los artículos: “Agustín Edwards gestor ante la CIA del Golpe Militar”, “Pinochet fue obligado a irse de España”, DC chilenos envían carta a Conferencia de Atenas y Biografía de Ricardo Lagos.

        Ercilla. Un año después del 11
        CL MMDH 00000412-000001-000019 · item · 1974-09-11
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Revista Ercilla realiza un balance nacional al año de la sublevación de las Fuerzas Armadas al gobierno de la Unidad Popular.

        Revista Ercilla
        CL MMDH 00000412-000001-000015 · item · 1973-12-11
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Publicación de la revista Ercilla 2 meses después del golpe militar. La postura conservadora y a favor del gobierno militar del medio de comunicación, atribuye que la prensa exterior exagera los hechos ocurridos en la nación, de arrestos, asesinatos, fusilamientos entre otras situaciones de abuso.

        Revista Ercilla
        CL MMDH 00000412-000001-000017 · item · 1974-01-01
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        En el presente número de la revista Ercilla se enaltece el actuar de las fuerzas armadas, durante el Golpe Militar y el gobierno de facto que se ha dirigido en los útlimos meses.

        Revista Ercilla
        CL MMDH 00000412-000007-000051 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        El gobierno insiste en que las detenciones y desapariciones es otra estrategia de los marxistas para enlodar el gobierno de facto. Los “Miristas” Rodrigo Guendelman y Jaime Robotham reclamados como desaparecidos por Amnistía Internacional fueron hallado muertos en Argentina y que las detenciones se deben a grupos de miristas quienes se hacen pasar por servicios de inteligencia nacional. Más tarde se sabría que es otra falsa del gobierno militar para encubrir los hechos de la detención y desaparición de los 119 miristas, conocida como Operación Colombo

        Diario La Segunda
        15 chilenos asesinados en Argentina
        CL MMDH 00000412-000007-000052 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Los jóvenes Rorigo Gundelman y Jaime Robhotham fueron encontrados muertos y calcinados en Argentina, el crímen de motivaciones políticas es atribuido a una brigada anticomuninsta argentina.

        CL MMDH 00000412-000007-000041 · item · 1975-07-23
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Fuerzas de Seguridad Argentinas Abaten a Extremistas Chilenos. Diario Las últimas Noticias, que da cuenta de las farsas implementadas por la junta militar para justificar las detenciones y desapariciones de opositores de izquierda. En él se describen supuestos enfrentamientos de la policía argentina con guerrilleros chilenos y entregando la nómina de los 119 miristas muertos en los supuestos enfrentamientos.

        Diario Las Ultimas Noticias
        CL MMDH 00000412-000007-000056 · item · 1975
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Los 119 miristas nunca estuvieron en Argentina, tras una exhaustiva investigación de Latin, las publicaciones con motivo de la desaparición de los miristas, los editores y las revistas serían falsas, por lo que se cree que es una maniobra de los servicios de inteligencias chilenas quienes están vinculados directamente con los asesinatos.

        Diario Las Ultimas Noticias
        CL MMDH 00000412-000008-000037 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        De mi consideración: En más de una oportunidad he leído en el periódico que ud dirige, inserciones o llamados a reflexionar relacionados con alguna víctima a los Derechos Humanos durante el Regimen Militar. Y es justamente el caso que me lleva a solicitar a ud publicar para el día 31 de diciembre con ocasión de cumplir un año más sin tener noticias de mi hermano Jaime Eugenio Robotham Bravo, Detenido Desaparecido el 31 de Diciembre de 1974… Firma: Jorge Robotham Bravo.

        Chile Combatiente
        CL MMDH 00000412-000008-000060 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Boletín Chile Combatiente en alemán sobre el caso de los 119 y las repercusiones que tiene en Argentina y Chile. Adjunta articulo del Mercurio del 27 de julio de 1975.

        Respuesta del Gobierno de Chile
        CL MMDH 00000412-000008-000061 · item
        Parte de Robotham Bravo Jorge

        Caso Nº 2051 Jaime Robotham Bravo. Tal cómo informe a vuestra excelencia en mi nota Nº 688 con fecha 21 de octubre de 1976, esta persona no ha sido detenida por organismo de seguridad alguno…

        Carta informativa "Chile" Nº 16
        CL MMDH 00000441-000001-000001 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        La declaración de los obispos
        CL MMDH 00000441-000002-000001 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº1, se encuentran temas como declaración de los Obispos, la situación económica vista por la junta, la represión que afecta al país, los consejos de guerra y noticias sobre el mundo.

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        La pugna económica
        CL MMDH 00000441-000002-000003 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº3, se encuentran temas como: La pugna económica, La base jurídica sobre los procesados de la FACH, La iglesia, actos de solidaridad y la resistencia contra la Dictadura.

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        El Primero de Mayo
        CL MMDH 00000441-000002-000002 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº2, se encuentran temas como El primero de mayo, el Consejo de guerra de la FACH, la muerte de Bachelet, represión en el país y documentos políticos de la resistencia contra la Dictadura.

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        Aumenta el deterioro de la Junta
        CL MMDH 00000441-000002-000004 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº4, se encuentran temas como: Aumentó el deterioro de la junta, La campaña contra la Iglesia, Termina el área social por la política de liberación de empresas, Aumento de la cesantía, Asilados, Consejos de Guerra, Los Cristianos y el Golpe, La Izquierda Cristiana, Mapu: La resistencia del pueblo se prepara para vencer

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        El poder de Pinochet
        CL MMDH 00000441-000002-000005 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº5, se encuentran temas como: El poder de Pinochet, La DINA, La inflación, La Resistencia, Economía social de Mercado, El estatuto de la Dictadura, El nuevo Gabinete, La Represión en el País, Masonería, Anulación el primer Consejo de Guerra en Temuco, Asilados, Extradiciones y Chile, un país en las sombras…

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        Las víctimas de la Dictadura
        CL MMDH 00000441-000002-000006 · item
        Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

        Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº6, se encuentran temas como: Las víctimas de la Dictadura, Las pruebas de la infamia, El recurso del Comité de la Paz, Una carta de Héctor Valenzuela y la preocupación de la ONU, por la situación del país.

        Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
        Chile
        CL MMDH 00000466-000001-000051 · item · 1973-09-23
        Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

        Imágenes de gente en la calle después del golpe, inscriben armas, Junta en el Diego Portales, ruinas de La Moneda; mercadería en almacenes, entrevistas en la calle, prensa, asilados.

        Institut National de l`Audiovisuel
        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000519-000004 · collection · 1981
        Parte de Arellano Herrera Hugo

        Recorte, sin medio ni fecha: "Sólo una estación FM cubre Quilpué y V. Alemana Radioemisoras locales desaparecen. Fueron adquiridas por consorcios radiales y faltó respaldo publicitario. Diario El Mercurio. “Extremismo una Lucha sin cuartel” 8 febrero 1981. Fotocopia.

        Prensa histórica
        CL MMDH 00000526-000005 · collection · 1973 - 1974
        Parte de Bitar Chacra Sergio

        Contiene: Revista Ercilla, “Después de la UP. El destino del Área social” (reportaje sobre Dawson, Isla Quiriquina , Pisagua y Estadio Nacional) semana del 17 al 23 de octubre de 1973. Original. 66p. Revista Vea, “Los detenidos de Isla Dawson” del 18 de octubre 1973. Original. 31p. 2 ejemplares. Revista Ercilla “A partir del martes 11” semana del 26 de septiembre al 2 de octubre 1973. 2da. Edición. Original 66p. Revista Ercilla “¿Es posible la paz?”. Doctor Guijón yo vi suicidarse a Allende. semana del 2 al 8 de enero 1974. Original. 66p. La Prensa de Santiago “Decisiones históricas de la Junta. Los Bandos” septiembre 1973. Original. 4p. Diario El Mercurio “Junta Militar Controla el País” 13 septiembre 1973. 12p. Diario La Tercera “Junta Militar Tomó el Control” 13 septiembre 1973. 19p. Diario El Mercurio “Proclama de la Junta de Comandantes en Jefe” 14 septiembre 1973. 11p.

        Recortes de Prensa
        CL MMDH 00000537-000002 · collection
        Parte de Benavente David

        Recortes de Prensa diferentes fuentes sobre la obra de teatro “Tres Marías y una Rosa”. (1979-1981) Recortes de prensa obra de teatro “Tejado de vidrio” (1981). Recortes de prensa película “El Willy y la Myriam”. (1983)

        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000537-00005 · collection
        Parte de Benavente David

        Revista La Bicicleta, N°18. “Niños… Esos Locos Bajitos”. Revista APSI, N°61. 15 de agosto de 1979. “Nicaragua: la Hora del Pueblo”. Revista APSI, N°100. 2 al 15 de junio de 1981. “Joan Baez en Chile”. Revista Hoy. del 17 al 23 de septiembre 1980. “Después del Once”. Revista South. August 1981. “Israel’ hit list, Who’s Next”.

        Entrevista con: Abraham Santibañez
        CL MMDH 00000552-000002-000028 · item · 2011
        Parte de Gilbert Jorge

        Entrevista en profundidad al ex presidente del Colegio de Periodistas, Abraham Santibañez, realizada por Jorge Gilbert y Leonel Sánchez. El destacado periodista se refiere a sus inicios profesionales, su ejercicio durante la dictadura y cómo vivió y enfrentó la censura aplicada por el régimen militar. También reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en una sociedad democrática.

        Gilbert Ceballos, Jorge
        Portada Time
        CL MMDH 00000630-000001-000001 · item · 1973-09-24
        Parte de Cusatto David

        Impresión en papel fotográfico de la Portada del Times (European Edition) en su edición del 24 de septiembre de 1973, titula así "After the fall, ALLENDE".

        Toque de queda de 23 a 6 horas
        CL MMDH 00000729-000002-000001 · item
        Parte de Radio Estrella del Mar

        Se informa que por disposición del Jefe de Zona, en Estado de Sitio para las provincias de Llanquihue y Chiloé, el toque de queda es desde las 23 a 06 horas. Diario “La Cruz del Sur” S/F.

        CL MMDH 00000729-000002-000005 · item · 19731009
        Parte de Radio Estrella del Mar

        Comunistas pretendían dinamitar cuartel de Carabineros de Castro. Fueron puestos a disposición de la Fiscalía Militar en tiempos de guerra. los seis individuos fueron detenidos en un operativo en conjunto por Carabineros e Investigaciones. Diario “La Cruz del Sur”, 09 de octubre de 1973.

        CL MMDH 00000729-000002-000002 · item · 19731005
        Parte de Radio Estrella del Mar

        Se informa que en Valdivia se fusilo al "Comandante Pepe”. En cumplimiento a la sentencia dictada por el Consejo de Guerra y aprobada por la Junta Militar de Gobierno. Diario “La Cruz del Sur”, 05 de octubre de 1973.

        Suspensión de "El Mercurio"
        CL MMDH 00000789-000010-000001 · item · 1973-06-23
        Parte de Croxatto Duque Marcelo

        Título: Suspensión de "El Mercurio" La Quinta Sala de la Corte de Apelaciones revocó la decisión del Ministro Raúl Moroni que suspendió por seis ediciones al diario "El Mercurio", a raíz de la publicación de un aviso del Partido Nacional. El alto tribunal acogió favorablemente el recurso presentado por el abogado Miguel Schweitzer... Publicado: Diario La Tercera

        CL MMDH 00000770-000003 · collection
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Colección de 9 testimonios audiovisuales de historia oral de familiares, amigos, compañeros de trabajo y compañeros de detención de las víctimas del llamado "Caso Asalto a la Patrulla" de Quillota. El 18 de enero de 1974, nueve prisioneros políticos fueron eliminados al margen de todo proceso en la Escuela de Caballería de Quillota y en el paso bajo nivel San Isidro, de esa misma ciudad. La versión oficial entregada por las autoridades a través de un bando fue que "elementos extremistas atacaron sorpresivamente a la Patrulla Militar de la Escuela de Caballería, que llevaba detenidos al Batallón de ingenieros de ese recinto". Este montaje de encubrimiento --refrendado por medios de comunicación locales- señaló además que dos de los prisioneros, que habían sido autoridades durante el gobierno de la Unidad Popular, huyeron en medio de la confusión y que otros seis detenidos habrían intentado escapar, por lo que fueron "dados de baja".

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Betzabé Aranda Campos
        CL MMDH 00000770-000003-000001 · item · 2013-01-21
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Betzabé Aranda Campos, dueña de casa, hija de Hugo Aranda Bruna, agricultor y dirigente vecinal, víctima del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota. Betzabé relata la experiencia de vida junto a su padre y el trauma que le significó su pérdida después del Golpe de Estado y sus experiencias posteriores derivadas de este hecho traumático.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000770-000003-000002 · item · 2012-12-07
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Desiderio “Chelo” Tapia, periodista, actual jefe de gabinete de la Municipalidad de La Calera. En su juventud, el señor Tapia fue reportero en el Diario El Observador de Quillota, presenciando de muy cerca el llamado caso del “Asalto a la Patrulla”. En su relato, se explaya sobre estos temas y las posteriores consecuencias que le significaron en su vida los hechos posteriores al Golpe de Estado de 1973.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        CL MMDH 00000770-000003-000004 · item · 2012-12-11 - 2013-01-29
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Juan “Cocoa” Contreras, trabajador de la Textil Rayón Said en Quillota y militante del MIR. En su relato, se refiere a la experiencia de intervención por parte de los trabajadores de dicha industria y de los hechos que los afectaron posterior al Golpe de Estado, lo que determinó su exilio en Cuba y Francia entre 1974 y 1992, año en que retorna al país.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Edda Hurtado Pedrero
        CL MMDH 00000770-000003-000003 · item · 2013-01-29
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Edda Hurtado, Doctora en Literatura, Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hija de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería en Quillota y militante del Partido Socialista. En su relato, Edda se refiere a diferentes aspectos de su vida, marcada especialmente por la pérdida de su padre, víctima del Terrorismo de Estado, y su posterior lucha por lograr la verdad y justicia en su nombre.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Lidia Araya Inzunza
        CL MMDH 00000770-000003-000006 · item · 2013-04-11
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Lidia Araya, dueña de casa, viuda de Levi Arraño administrador de fundo, una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la patrulla” de Quillota. En su relato, la señora Lidia se refiere a la vida junto a su marido, del episodio represivo que los afectó y que determinó que el señor Arraño continúe en calidad de detenido desaparecido hasta el día de hoy.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
        Testimonio de Juny Díaz Orrego
        CL MMDH 00000770-000003-000005 · item · 2012-12-13
        Parte de Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Juny Díaz, dueña de casa, hija de Ángel Díaz Castro, dirigente poblacional al momento del Golpe. La señora Díaz se refiere al episodio represivo vivido por su padre, quien es una de las víctimas del llamado caso “Asalto a la Patrulla” de Quillota y como esto afectó su vida y la de toda su familia.

        Museo de la Memoria y los Derechos Humanos