Lado A: El fiscal estrevista como testigo a Marcelo Contreras, quien trabajó en 1975 en la Vicaría de la Solidaridad. Contreras habla del papel de la prensa en el caso. Señala que muchos periodistas y noticias fueron influenciados y controlados por el gobierno. Declara que, como periodista, era posible no aceptar la colaboración con el sistema y no publicar noticias falsas. Menciona como involucrados con el gobierno a Federico Willoughby y Manfredo Mayol. Lado B: Entrevista con Alicia Lorca en calidad de testigo, que sostiene que los periódicos no trataron de hablar con los parientes de los detenidos en el Caso de los 119, y que no creían sus versiones de lo que pasó. Adémas, cuando algunos familiales de las víctimas trataron de hablar con el director de El Mercurio de este periodo, Arturo Fontaine Aldunate, quien reaccionó violentamente. Otro periodista mencionado es Pablo Honorato. Lorca dice que Honorato le insultó durante una protesta. Entrevista realizada el 9 de marzo de 2006 (8 minutos).
UntitledElements area
Taxonomy
Code
Scope note(s)
- Codigo: 910
Source note(s)
- https://archivommdh.cl/index.php/manipulacion-de-la-informacion
Display note(s)
Hierarchical terms
MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Equivalent terms
MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN
- UF Distorsión de la información