JUSTICIA MILITAR

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 847

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/justicia-militar

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    JUSTICIA MILITAR

      Términos equivalentes

      JUSTICIA MILITAR

        Términos asociados

        JUSTICIA MILITAR

          126 Descripción archivística results for JUSTICIA MILITAR

          126 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00000789-000003-000025 · item · 1973-10-22
          Parte de Croxatto Duque Marcelo

          Documento con declaración del Sargento 1° de la Fach, Juan Saez Gallardo. Exponiendo su rechazo a pertenecer a la lista de adherentes a la UP creada por el Suboficial Constanzo, además de asegurar no tener tendencias políticas de izquierda.

          Las Huellas
          CL MMDH 00000681-000001-000001 · item · 2011
          Parte de Pizarro José Luis

          Mónica Cristina Benaroyo Pencú, uruguaya, poliglota y licenciada en folosofía, fue detenida en Arica (Chile), después del golpe de estado de septiembre de 1973. Su nombre aparece el 2 de octubre de 1973 en un diario local, junto al de otras 160 personas procesadas por la justicia militar. Luego de eso, se pierde toda huella hasta que en junio de 2008, sus restos fueron encontrados en un área de ejercicios militares cerca de Arica. Este documental busca, con los escasos elementos disponibles, recuperar su historia y parte de un olvido que duró casi 35 años. Documental dirigido por José Luis Pizarro y Oriana Pardo.

          Ord: N°492
          CL MMDH 00000555-000002-000002 · item · 1977-03-11
          Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

          Certificado N°492. MAT: Certifica cumplimiento de condena y conducta de rematado que se indica.- De: Alcaide Presidio de Chillán A: Sr. Aldo Bernucci Díaz. Abogado (...) "Se hace presente que durante el tiempo que ha permanecido recluído ha observado MUY BUENA CONDUCTA". Firmado por: Raúl Sandoval San Martín. Alcaide.

          Bando N° 80
          CL MMDH 00000175-000005-A-000003 · item · 19731116
          Parte de Neira Vera Danira Ninón

          Prohíbe la circulación de billetes con propaganda política o partidista, señala que estos no tendrán valor para ser utilizados en el comercio y quien sea sorprendido con ellos será formalizado a través de la justicia militar.

          Gordon Rubio, Humberto
          Estrategia de defensa.
          CL MMDH 00000134-000021-000008 · item
          Parte de Hertz Carmen

          Documento sobre estrategia de defensa para procesados en la justicia militar.

          Acta N°126-a
          CL MMDH 00000132-000001-000004 · item · 19740527
          Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

          … se reúne la Junta de Gobierno en Sesión Secreta para tratar las siguientes materias: (…) 2. Se recibe en audiencia al señor Ministro de Defensa, quien expone: a) Problema de los asilados. El señor Almirante Huerta le informó que había recibido instrucciones de la Junta en el sentido de tomar a su cargo el problema de otorgar los salvoconductos (…) El señor General Leigh estima que no se puede seguir dilatando la salida de los asilados. A todo el que pueda dársele salvoconducto, se le debe dar, a fin de dejar limpias las Embajadas cuanto antes, excepto la de México, que necesita un tratamiento diferente. Hace presente que la situación de Chile, internacionalmente, es grave bajo dos puntos de vista: por los asilados en las Embajadas y por los derechos humanos (…) Detenidos de Dawson. Deben trasladarse a Ritoque no después del 15 de junio (…) El señor General Leigh hace presente que la Junta ha delegado en los Comandantes Operativos el poder castigar hasta la pena de muerte (…) periódicamente recibe los informes de la Cruz Roja relativos a las visitas que han efectuado a los detenidos. Dice que, en general, se informa que han disminuido mucho las observaciones que hacía respecto de torturas (…) Manifiesta que la queja más grande que presenta la Cruz Roja es la relativa a las condiciones de hacinamiento que existen en la cárceles (…) Cantidad de procesados y detenidos

          Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
          CL MMDH 00000089-000006-000087 · item · 1975-01-24
          Parte de Amnistía Internacional

          Cadetes de la Marina y Civiles están reclusos esperando condenas por la Fiscalía Naval. Los prisioneros mientras se han llevado a cabo los juicios han sido víctimas de torturas y no han tenido derecho a un abogado defensor.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-093-1986
          CL MMDH 00000089-000006-000082 · item · 1986-12-15
          Parte de Amnistía Internacional

          Apelación al juzgado militar por la condena a muerte de hugo Marchant Moya, José Palma Donoso y Carlos Araneda Miranda.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000062-000005-000009 · item · 1985-02-27
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          “12 alumnos de la escuela de guerrillas pasaron a Justicia Militar” sobre las personas detenidas por una supuesta escuela de guerrillas descubierta por Carabineros de Quinteros, los cuales pasaron a disposición de la Fiscalía Militar… y en la cual fallece Carlos Godoy Echegoyen, producto de las torturas propinadas… La Tercera 27 de Febrero de 1985.

          Diario La Tercera
          CL MMDH 00000031-000016-000032 · item · 1974-05-22
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Carta de Manuel Moya San Martín detenido en la Cárcel Pública, dirigida al Presidente del Consejo de Guerra, Sr. General Juan Soler Manfredini en la cual expone ciertas dificultades que ha tenido con su defensa en el proceso que se le acusa por lo que solicita se le asigne un nuevo abogado defensor.

          CL MMDH 00000030-000044-000006 · item · 1989
          Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

          En el presente texto se presentan las problemáticas de los presos políticos en Chile, mostrando estadística del número de internos y condenados hasta el año 1988, además se muestran las razones políticas de su encarcelamiento, que pueden servir de base para su futura liberación.