JÓVENES

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 836

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/jovenes

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    JÓVENES

      Términos equivalentes

      JÓVENES

      • Usado para Adolescente
      • Usado para Juventud

      Términos asociados

      JÓVENES

        207 Descripción archivística results for JÓVENES

        207 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
        ¿Qué prefieres?
        CL MMDH 00000248-000004-000021 · item · 1992
        Parte de Grupo Proceso

        Documental sobre la sexualidad juvenil en el marco de una campaña de prevención del Sida. Incluye el testimonio de expertos, sicólogos, médicos, sacerdotes y jóvenes. Dirigido por Marco Jiménez.

        Grupo Proceso
        ¡Atinemos!
        CL MMDH 00000895-000007-000002 · item
        Parte de Collao Sepúlveda Gloria

        Texto que invita a las actividades que realizará el Movimiento Juvenil por la Democracia, para una democracia verdadera.

        Yo no quiero que me enseñen a matar
        CL MMDH 00001140-000017-000001 · item · 1973 - 1990
        Parte de Mosciatti Ezzio

        Lo jóvenes que cumplían los 18 años en Chile debían realizar el servicio militar obligatorio. Durante la dictadura militar, el servicio militar se alargó de uno a dos años y aumentó su dificultad para evitarlo. Se señala que en esa época los tratos a los conscriptos era duro, muchas veces humillante y atentatorio de los derechos humanos, lo que originó que el servicio militar fuera cada vez más impopular.

        Viva Chile, 88
        CL MMDH 00000115-000001-000118 · item · 1988
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Fotografía en la que aparece joven izando bandera chilena.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        Vereda Tropical
        CL MMDH 00000343-000004-000049 · item · 1990
        Parte de Teatro Popular Ictus

        El fin de la dictadura es una realidad. Se abre un espacio de esperanza colectiva que “Vereda Tropical” registra mediante imágenes y testimonios de jóvenes, sin dejar atrás la historia acaecida en 17 años. Textos y actuación de La Batucana.

        Lavín, Pablo
        Triunfo del No
        CL MMDH 00000493-000002-000021 · item · 1988
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven iza bandera durante la celebración del triunfo del "NO" en el plebiscito realizado el día 5 de octubre de 1988.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Teleanálisis 43 (enero/febrero 1989)
        CL MMDH 00000176-000052-000043 · item · 1989
        Parte de Teleanálisis
        1. GUARDIAN DE BRUJOS (13 min.) Investigación sobre las creencias populares. Un reportaje a la dimensión sobrenatural de estas creencias, la medicina popular y los rituales curativos, cumplen una función en las comunidades populares. 189. PIERO EN CHILE (8 min.) Entrevista al cantante argentino. Sus opiniones sobre los problemas que enfrenta Latinoamérica. Además se muestra la exitosa presentación de Piero en Chile. 190. CASAS EN U.F. UN SUEÑO EN DEUDA (11 min.) Quienes han pedido préstamos para comprar una casa propia se ven agobiados por las deudas. Más allá de las cifras esto es un problema humano que afecta a las personas y sus familias, enfrentadas al desalojo de sus viviendas y una lucha permanente por defender sus derechos. 191. ESTRELLAS EN LA ESQUINA (26 min.) Un reportaje a fondo a una dimensión de la cultura popular joven. Diversos grupos de jóvenes pobladores se reúnen para practicar el BREAK DANCE, un baile contemporáneo nacido de las influencias latinas y negras de EE.UU, utilizándolo como un medio de expresión de sus conflictos y esperanzas.
        Teleanálisis
        Teleanálisis 13 (febrero 1986)
        CL MMDH 00000176-000052-000013 · item · 1986
        Parte de Teleanálisis
        1. LOS ROCKEROS CHILENOS Reportaje al renacimiento del rock chileno, tanto dentro como fuera del país. La visión que tienen los jóvenes que cultivan esta música, testimonios y canciones. Pinochet'boys, Los Prisioneros, Corazón Rebelde y Primeros Auxilios, entre otros. 42. NO PASARAN PARTE II (27 min.) Documental realizado por el australiano David Bradbury sobre la situación que vive Nicaragua debido a los ataques de la guerrilla contrarrevolucionaria financiada por Estados Unidos. (Segunda Parte y final) 43. TRABAJOS VOLUNTARIOS POR UNA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DEL PUEBLO (13 min.) Reportaje a los trabajos voluntarios realizados por estudiantes en la zona sur, cerca de Temuco, capital del pueblo Mapuche. Los intentos del gobierno por impedir los trabajos y las diversas actividades realizadas. Testimonios de mapuches y estudiantes.
        Teleanálisis
        Teleanálisis 11 (diciembre 1985)
        CL MMDH 00000176-000052-000011 · item · 1985
        Parte de Teleanálisis

        33-B. JÓVENES POBLADORES SOBREVIVIENDO EN LA CALLE (14 min.) La situación de marginalidad vista a través de los jóvenes que viven en una población. El desempleo, la falla de perspectivas de desarrollo, las drogas, la delincuencia. Testimonios de jóvenes y descripción del problema social. 34. COMUNICACIÓN POPULAR VOCES ALTERNATIVAS (15 min.) Reportaje a los medios de prensa alternativa desarrollada en organizaciones sociales. Las condiciones de existencia de gran cantidad de revistas en los sectores sindicales, juveniles, poblacionales y campesinos. 35. NOVIEMBRE LA OPOSICIÓN SALE A LA CALLE (15 min.) Documental de análisis político del momento, las movilizaciones callejeras lideradas por el movimiento de mujeres organizadas. La represión policial.

        Teleanálisis
        CL MMDH 00001595-000033-000278 · item · 1977
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Dos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.

        Casa de Chile en México
        CL MMDH 00001595-000033-000278 · item · 1977
        Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Dos documentos, adjuntados por la catalogación original de la Casa de Chile. 3 páginas, numeradas 2-4. El primer documento es un fragmento de lo que se supone es otro documento largo. Es un análisis, de una perspectiva izquierdista, de los efectos de los primeros años de la dictadura militar en la juventud chilena. El otro documento, entre páginas 3-4, se llama "Todos contra la dictadura", escrito por Jose Miguel Varas, publicado en el Excelsior.

        Casa de Chile en México
        Sociales 196
        CL MMDH 00001280-000019-000196 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observan tres personas disfrazadas de noche.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 177
        CL MMDH 00001280-000019-000177 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía de un artista Nicaragüense en Washington.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 175
        CL MMDH 00001280-000019-000175 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observa a dos mujeres de perfil.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 166
        CL MMDH 00001280-000019-000166 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a tres jóvenes abrazándose del Club de Teatro Francés.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 130
        CL MMDH 00001280-000019-000130 · item · 1985
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a una porrista en Wilson High School.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 124
        CL MMDH 00001280-000019-000124 · item · 1985
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a un integrante del equipo de rugby Wilson High School.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 112
        CL MMDH 00001280-000019-000112 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa al equipo de rugby Wilson High School sentados en la banca de una cancha.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 109
        CL MMDH 00001280-000019-000109 · item · 1985
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a dos jóvenes del equipo de rugby del colegio Wilson High School en los camarines.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sociales 103
        CL MMDH 00001280-000019-000103 · item · 1984
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en donde se observa a un grupo de jóvenes en una piscina en colegio Wilson High School

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Sin título
        CL MMDH 00000056-000001-000155 · item
        Parte de Lorenzini Kena

        Multitud de jóvenes manifestándose.

        Lorenzini, Kena
        Sin título
        CL MMDH 00000056-000001-000126 · item
        Parte de Lorenzini Kena

        Manifestante muestra pancarta "El pueblo democrático es Jesucristo". Atrás otros jóvenes observan.

        Lorenzini, Kena
        Seguimos creando
        CL MMDH 00000337-000009-000002 · item · 1992
        Parte de Hogar El Encuentro

        El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en otros países, y en este hogar intentan integrarse de nuevo a la sociedad chilena.

        Hogar el Encuentro
        Santiago, 1984
        CL MMDH 00000108-000003-000047 · item · 1984
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en acto de protesta en 1984.

        Ugarte, Marco
        Santiago
        CL MMDH 00000108-000003-000099 · item · 1989
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en septiembre de 1989. Joven se prepara para lanzamiento con honda.

        Ugarte, Marco
        Salvemos sus vidas!
        CL MMDH 00000187-000005-000015 · item · 1973 - 1990
        Parte de Díaz Caro Víctor

        Cientos de personas secuestradas en la dictadura de Augusto Pinochet.

        CL MMDH 00001596-000004-000001 · item
        Parte de Schultz Fernando

        Vinilo doble con el registro del discurso realizado por el Presidente Salvador Allende en el auditorio central del Instituto de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, el 2 de diciembre de 1973, durante su visita oficial a México. Comienza con una semblanza de Allende, así como un breve recuento del proceso político chileno hasta llegar a la Unidad Popular, y el posterior golpe de Estado. Luego, registro completo del discurso del Presidente Allende. Disco editado por la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de la colección Voz viva de América Latina.

        Allende Gossens, Salvador OK
        Ronda
        CL MMDH 00000309-000001-F-000806 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa una gran ronda de jóvenes.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000321-000001-000048 · item · 1973 - 1990
        Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

        El 2 de julio de 1986 el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri y la estudiante Carmen Gloria Quintana fueron brutalmente quemados. Mientras preparaban una barricada en Estación Central junto con otros manifestantes, llegó una patrulla militar, que se encargó de golpear a los dos jóvenes, para luego rociarlos con gasolina y encenderles fuego. De este atroz crimen sólo Carmen Quintana pudo sobrevivir.

        Rodrigo Rojas De Negri
        CL MMDH 00000492-000001-000023 · item
        Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

        Fotografía blanco y negro de Rodrigo Rojas De Negri. Joven de 19 años, fotógrafo. El 2 de julio, a las ocho de la mañana caminaba junto a un grupo de jóvenes. Portaban ocho neumáticos, un bidón de gasolina y un aparato incendiario, para hacer una barricada y detener el tránsito. Fueron interceptados por una patrulla militar, que les persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Fueron brutalmente golpeados con los fusiles, posteriormente rociados de combustibles y quemados vivos. El teniente Sergio Fernández Dittus, jefe de la patrulla militar, ordenó que los cuerpos humeantes fueran cubiertos con frazadas y subidos a uno de sus vehículos. Posteriormente, fueron lanzados en una acequia de las afueras de Santiago, en el sector rural de Quilicura. Fueron encontrados por efectivos policiales y trasladados de urgencia a la Posta Central. El 6 de julio muere a causa de las quemaduras mortales en su cuerpo.

        Rock chileno años 80
        CL MMDH 00000440-000001-000001 · collection
        Parte de Gutiérrez Claudio

        Compilacion de videoclips de grupos de rock chileno de la década de los 80. Listado de canciones: 1.- Un nuevo baile - Emociones Clandestinas 2.- Salón de emociones - Viena 3.- Emociones sin restricciones - Aparato Raro 4.- Ella llora - UPA 5.- Despertar sin ti - Aterrizaje Forzoso 6.- Creo que te quiero - Nadie 7.- Quieren dinero - Los Prisioneros 8.- Estamos bien - Aparato Raro 9.- La bamba - UPA 10.- Ausencia - Nadie 11.- Conexiones televisivas - Aparato Raro 12.- Yo la quería - Electrodomésticos 13.- Planeta tierra - Viena 14.- Creo que voy a morir - UPA 15.- Juanito P - Aparato Raro 16.- ¿Por qué no se van? - Los Prisioneros

        Reunión
        CL MMDH 00000337-000011-000006 · item
        Parte de Hogar El Encuentro

        Fotografía donde se observa una reunión de jóvenes.

        CL MMDH 00001477-000001-000013 · item
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. 1. Día de la inauguración de la retrospectiva (2:04) 2. Ambiente en hall, testimonios breves de Axel Jodorowsky, Jordi Lloret. Inicio conversatorio León Pascal. (7:54) 3. Conversatorio León Pascal y Juan Pablo Sutherland (1:59) 4. Final de conversatorio con León Pascal y Juan Pablo Sutherland, salida al hall (2:39)

        CL MMDH 00001477-000001-000012 · item
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Puesta en escena de performance de Vicente Ruiz e invitados “Fluxus Generacional”, con Patricia Rivadeneira, Mauricio Garrido, Tahía Gómez, Diego Ortiz de Zárate, Candy Dubois, Enzo Blondel, Vicente Ruiz y Verónica Quense. Desmontaje, ambiente de salas y breves testimonios de Patricia Rivadeneira, Tahía Gómez, Diego Ortiz de Zárate, Roberto Zuluaga, Patricio González, Felipe Vilches, Pablo Witcker, Leopoldo Correa, Marcos Soto, entre otros. Registro realizado por Verónica Quense.

        CL MMDH 00001477-000001-000010 · item
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Segunda parte del concierto de Joe Vasconcellos. Recital de la banda de rock Los Cráneos, liderada por Tito Escárate y Andrés Godoy. Ambiente de camarines y breves testimonios de Felipe Vilches, Jordi Lloret, Elías Freifeld y Vicente Ruiz. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000008 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Ambiente de salas y camarines previo al concierto de Joe Vasconcellos y su banda. Primera parte del recital. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000007 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Diaporama de Verónica Quense y registro de paneles informativos. Conversatorio sobre el Garaje Internacional de Matucana 19, acerca de la relevancia de esta sala de eventos y arte en dictadura. Presentación de Jordi Lloret; poema leído por Enzo Blondel, videasta y guionista; participación de Lorenzo Ayllapán, el “Hombre Pájaro”. Intervención poética y musical a cargo de Mauricio Redolés. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000006 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Presentación de Candy Dubois de un espectáculo de Danza – Teatro a cargo de Vicky Larraín y compañía. Conversatorio de Mujeres transmitido en vivo por Radio Tierra A.M. y moderado por la periodista Carolina Rosetti, con la participación de Mónica Echeverría, Patricia Rivadeneira, Luz Croxatto y Carolina Tohá. Ambiente general de salas. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000005 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Instalación plástica de Ismael Frigerio. Ambiente de salas y camarines con Cecilia Pantoja Levi, “Cecilia la cantante”. Presentación del segmento a cargo de Vicente Ruiz y Candy Dubois. Primera parte del recital de “Cecilia, la cantante”. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000004 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Presentación de Patricia Rivadeneira y recital de poesía de José María Memet sobre su libro “El Duelo”. Presentación de Vicente Ruiz y puesta en escena de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán, John Streeter, Alejandro Goic. Ambiente general de la muestra. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000003 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Intervención y conversatorio con el filosofo Martín Hopenhayn y Vicente Ruiz acerca del fenómeno social y cultural que fue la sala “El Trolley” durante la dictadura. Registro del ambiente general y obras de Marcela Trujillo, Mauro Jofré, Pancha Nuñez, Hugo Pineda y Verónica Quense. Ensayo de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán y Alejandro Goic. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000002 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Primer día de la muestra; se aprecian obras plásticas de Bororo, Pancha Nuñez, Pablo Domínguez, Carlos Bogni, Hugo Cárdenas, Bruna Truffa, Rodrigo Cabezas, Roberto Di Girolamo, entre otros. Ensayo y puesta en escena de performance del actor y director Andrés Pérez Araya. Registro realizado por Enzo Blondel.

        CL MMDH 00001477-000001-000001 · item · 1995
        Parte de Blondel Enzo

        Registro del día de la inauguración de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995, en la que participaron más de cien artistas de variadas disciplinas. En este registro intervienen brevemente Alejandro Jodorowsky, Carlos Cabezas, León Pascal, entre otros. Discurso de apertura de Vicente Ruiz y cierre con un desfile de modas a cargo de varios diseñadores de la época convocados por el vestuarista y productor de modas Roberto Zuluaga. Registro realizado por Enzo Blondel.

        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000017 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a un joven cuando es mojado por carro lanza agua de Carabineros (guanaco) en la avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Alameda).

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000056 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a jóvenes en vía pública durante jornada de protesta.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Represión
        CL MMDH 00000493-000002-000029 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una concentración pública en las escaleras de la Catedral de Santiago, donde Carabinero desaloja a uno de los participantes.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Relatos en carbón
        CL MMDH 00001102-000001-000001 · item · 2013
        Parte de Flores, Víctor

        Un artista recorre la ciudad buscando retazos de la vida de Hugo Riveros, pintor, asesinado en 1981. Descubre que el olvido es un estado voluntario, si se confronta, afloran todos los recuerdos y que, aunque fraccionada, la historia de Hugo Riveros está intacta en todas las memorias. Dirigido por Víctor Flores.

        Re crear
        CL MMDH 00000607-000001-000001 · item · 2011
        Parte de Arellano Jimenez Úrsula Ana

        Documental que da cuenta del proceso vivido por un grupo de niños y jóvenes, habitantes de la comuna de La Pintana, que participaron de un taller de teatro comunitario denominado Recreando T. Este proceso es registrado durante todas sus fases, desde el entusiasmo del comienzo, atravesando por la crisis, para luego llegar a la estabilidad y la madurez del grupo, que se dio el nombre de "Estrellas creativas", y el montaje de la obra de teatro de creación colectiva “Sueños de una Toma”, con funciones en distintas poblaciones de la comuna de La Pintana y, finalmente, en una sala de teatro ubicada en el centro de Santiago.

        CL MMDH 00000248-000004-000012 · item · 1987
        Parte de Grupo Proceso

        Programa de debate político realizado por Proceso para su difusión en sindicatos, escuelas y universidades y organizaciones sociales en general. En esta edición, se realiza un foro con la participación de Carmen Lazo, ex diputada socialista; Eduardo Arrieta, Mapu; Luis Fernando Luengo, Partido Radical e Izquierda Unida; Raúl Alarcón-Florcita Motuda, Partido Humanista; Felipe Sandoval, presidente de la Juventud DC, con la propuesta de generar un debate entre distintas generaciones de actores políticos acerca de cómo se hacía la política en el período predictatorial y como se hace en la actualidad. Dirección de Hermann Mondaca.

        Grupo Proceso
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000013-000002 · collection
        Parte de Roblero Villalón Walter

        Revista Hoy. Nº 1 al Nº 520. Original. La Bicicleta Nº 47, Rock y Política. 3 de mayo de 1984. Santiago, Chile. La Bicicleta Nº 48, Preguntan los jóvenes golpeados. 17 de mayo de 1984. Santiago, Chile. Edición Especial de La Nación. Allende 100 miradas. 2008. Super Rock, Edición Especial “Los Prisioneros”. Super Rock, Edición Especial “Ranking, Los Top del Rock Mundial”. Super Rock, Edición Especial “álbum cancionero del Rock Chileno”.

        Protesta nocturna
        CL MMDH 00000309-000001-C-000307 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de una protesta nocturna, se observa a jóvenes encapuchados.

        Alfaro, Patricia OK
        Protesta nacional
        CL MMDH 00001742-000001-000001 · item · 1986
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        2 panfletos diferentes. Uno con información de una protesta nacional con las actividades a realizarse los distintos días y otro con el texto: todo Chile debe solidarizar con los estudiantes.

        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000005 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a joven que participa de disturbios durante una protesta.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Protesta
        CL MMDH 00000309-000001-C-000309 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía de una protesta, donde se observa a jóvenes en una ronda y al medio una fogata

        Alfaro, Patricia OK
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000038 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Jóvenes participan de disturbios en vía pública. En el fondo se vislumbra una gran cruz en medio de una nube de gas lacrimógeno.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000051 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una protesta, en primer plano aparece un fotógrafo.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000091 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Varios niños/as y jóvenes se encuentran en luna población en acto de protesta. En primer plano se aprecia barricada ardiendo.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000066 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa una protesta entre jóvenes y miembros de las fuerzas de seguridad.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Protesta
        CL MMDH 00000493-000002-000081 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Disturbios entre jóvenes y miembros de las fuerzas de seguridad en una población.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Presidential Palace, Sept. 73
        CL MMDH 00000115-000001-000089 · item · 1973
        Parte de Montecino Slaugther Marcelo

        Se observa parte de la fachada de la Casa de la Moneda tras haber sido bombardeada. En primer plano aparece pareja de jóvenes abrazándose.

        Montecino Slaughter, Marcelo
        CL MMDH 00000309-000001-B-000166 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Pobladores, durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        CL MMDH 00000309-000001-B-000167 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Pobladores, durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Pobladores de La Victoria
        CL MMDH 00000309-000001-B-000173 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Pobladores y pobladoras durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Población La Victoria
        CL MMDH 00000309-000001-B-000171 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Jóvenes durante actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Población La Victoria
        CL MMDH 00000309-000001-B-000165 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Jóvenes juegan a la pelota, durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Población La Victoria
        CL MMDH 00000309-000001-B-000170 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Grupo musical, presentándose durante las actividades de conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Plaza de armas
        CL MMDH 00000108-000003-000054 · item · 1984
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en 4 de septiembre de 1984 en Plaza de Armas. Joven es golpeado por Carabineros.

        Ugarte, Marco
        Personales 221
        CL MMDH 00001280-000019-000221 · item
        Parte de Verónica De Negri

        Fotografía en la que se observa a Rodrigo Rojas De Negri con un amigo en una carpa.

        Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
        Patria y libertad
        CL MMDH 00000493-000002-000084 · item · 1988
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Carabineros junto a manifestantes a favor del "SÍ". Joven con casco porta simbología del grupo de extrema derecha "Frente Nacionalista Patria y Libertad", aunque éste se disolvió en 1973.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Parque O'Higgins, Santiago, 1 mayo 1984
        CL MMDH 00000108-000003-000052 · item · 1984
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Manifestantes tumbados en el suelo son socorridos por otros/as participantes.

        Ugarte, Marco
        Parque O'Higgins, Santiago, 1 mayo 1984
        CL MMDH 00000108-000003-000051 · item · 1984
        Parte de Ugarte Marco

        Fotografía realizada en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Manifestantes se dispersan por lanzamiento de gases lacrimógenos.

        Ugarte, Marco
        Paro, protesta
        CL MMDH 00001742-000001-000046 · item · 1973 - 1990
        Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

        Panfleto de las organizaciones de trabajadores, profesionales, estudiantes, pobladores más importantes del país y todos los partidos políticos, que convoca a un paro el 5 y 6 de noviembre.

        Paro nacional
        CL MMDH 00000309-000001-F-000735 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía en la que se observa un lienzo de la Juventud Socialista de Chile.

        Alfaro, Patricia OK
        Para vivir jóvenes a combatir
        CL MMDH 00000031-000003-000014 · item · 1985 - 1990
        Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

        El Día del joven combatiente se conmemora en Chile el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, perpetrado el 29 de marzo de 1985 en Las rejas con 5 de abril, comuna de Estación Central, por agentes del Estado durante la Dictadura Militar. Según la Comisión Rettig los hermanos habrían sido asesinados en momentos y lugares distintos -aunque en hechos relacionados-, y se descarta la versión del asalto, que fue la primera razón de su asesianto. Los cuerpos de ambos hermanos fueron abandonados en la vía pública. A raíz de lo sucedido, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), determinó conmemorar el "Día del Joven combatiente" en la fecha del 29 de marzo, en honor a los hermanos Vergara. Esta fecha representaría a los jóvenes de la resistencia durante los años 1980. Esta fecha se ha transformado en un día de protestas, disturbios y enfrentamientos con la policía en diversas poblaciones y universidades de Santiago y en otros lugares del país.

        No se puede sepultar la luz
        CL MMDH 00000769-000003-000001 · item · 199008
        Parte de Araya Guzmán Zenón Felipe

        Los Jóvenes Cristianos de Copiapó, realizan una declaración denunciando las violaciones a los Derechos Humanos. Acompañan en el dolor y la esperanza a todos los copiapinos y al pueblo chileno. Firma el documento Jóvenes Cristianos, agosto 1990.

        Mural en Población La Victoria
        CL MMDH 00000309-000001-B-000164 · item · 1987-09-05
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Jóvenes realizando un mural de Salvador Allende, durante la conmemoración del 55° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile. Población la Victoria, Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

        Alfaro, Patricia OK
        Mural
        CL MMDH 00000493-000002-000036 · item
        Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

        Fotografía donde se observa a unos jóvenes pintando mural.

        Andrade Millacura, Ricardo OK
        Mural
        CL MMDH 00000309-000001-F-000782 · item
        Parte de Alfaro Insunza Patricia

        Fotografía donde se observa a un grupo de jóvenes dibujando un mural.

        Alfaro, Patricia OK