INFORME DE INVESTIGACIÓN

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 1532

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/informe-de-investigacion

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    INFORME DE INVESTIGACIÓN

      Términos equivalentes

      INFORME DE INVESTIGACIÓN

        Términos asociados

        INFORME DE INVESTIGACIÓN

          38 Descripción archivística results for INFORME DE INVESTIGACIÓN

          CL MMDH 00000062-000006-000002 · item · 1985-07
          Parte de Echegoyen Bonet Berta

          Informe externo de Amnistía Internacional sobre la detención de 11 Jóvenes Militantes Socialistas, entre los cuales se encontraba Carlos Godoy Echegoyen. Posterior testimonios de 10 personas detenidas junto a Carlos, señalan que murió tras haber sido torturado durante largo tiempo en la Comisaría de Quinteros…

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000089-000006-000010 · item · 1974-01-12
          Parte de Amnistía Internacional

          Amnistía Internacional investiga casos de torturas a adherentes al gobierno de Allende y asilados brasileños ocurridos en Chile tras el golpe militar.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-034-1983
          CL MMDH 00000089-000006-000049 · item · 1983-04-06
          Parte de Amnistía Internacional

          La delegación de los doctores daneses Marianne Wallach y Ode Veddel presenta su informe tras examinar a 19 detenidos reclusos en centros de detención de la CNI.

          Amnistía Internacional OK
          Amnesty Report - AMR 22-049-1981
          CL MMDH 00000089-000006-000067 · item · 1981-08-03
          Parte de Amnistía Internacional

          Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.

          Amnistía Internacional OK
          Pressure against regime NS 162 1976
          CL MMDH 00000089-000006-000096 · item · 1976-08-10
          Parte de Amnistía Internacional

          Investigación realizada por el Cientista político de Amnistía Internacional, Dick Barbour Might, sobre las medidas represivas utilizadas por la dictadura militar desde el golpe de estado en adelante.

          Amnistía Internacional OK
          CL MMDH 00000632-000052-000008 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento titulado "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del primer informe específico: "Juicio justo" dividido en 3 contenidos I) Comentarios generales, II) Principales tratados internacionales y III) Derechos constituyentes.

          Fundación por Asistencia Jurídica Gratuita en Chile
          CL MMDH 00000632-000052-000009 · item · 1977
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento "La protección de los Derechos Humanos y el impacto en situación de emergencia bajo el Derecho Internacional: el caso de Chile". Se trata del informe final contenidos en siete capítulos: introducción, naturaleza y desarrollo humanitario internacional Lato Sensu, las obligaciones internacionales respecto a los Derechos Humanos en tiempos de paz, de guerra y otros conflictos. Finalmente, las conclusiones del caso en Chile y las violaciones al Pacto surgidas a partir del 11 de septiembre de 1973.

          Fundación Ayuda Legal Chile
          Estimado Sergio Insunza...
          CL MMDH 00000632-000057-000016 · item · 1974-08-14
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Carta manuscrita dirigida a Sergio Insunza para pedirle que tramite la creación de un informe de investigación actualizado sobre los procesos de los Consejos de Guerra de la Junta Militar en Chile para poder ser presentado en una futura reunión en la ciudad de Budapest. Firma Raúl.

          CL MMDH 00000632-000057-000017 · item · 1974-04-01
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Informe final del A.I.J.D en Chile sobre los problemas de la represión y la justicia militar, el ordenamiento es por capítulos: 1) La represión, 2) Poderes de la Junta Militar, 3) Falta de independencia del Poder Judicial, sumisión de la Corte Suprema de Justicia, 4) Situación actual de los detenidos, 5) Detención indebida, sin causa ni proceso sin orden de autoridad competente-desaparecidos, 6) Campos de concentración e Isla Dawson, 7) Situación de las mujeres, menores de edad, estudiantes y profesionales, 8) El Recurso de Amparo del Comité de Cooperación por la Paz en Chile, 9) Actitud del Colegio de Abogados, 10) Los Derechos Humanos violados, 11) El proceso de la Fuerza Aérea chilena y 12) El contenido de la Acusación Fiscal. Finalmente se incluyen 3 párrafos a modo de conclusión en los que se declara la injusticia e ilegalidad de los casos analizados, en todos los cuales, las irregularidades gravísimas revisadas encadan uno constituyen violaciones a los derechos humanos.

          Fundación Ayuda Legal Chile
          CL MMDH 00000632-000067-000009 · item · 1977-02-28
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado redactado por la Secretaria de la Delegación Permanente de Chile ante las organizaciones internacionales reunidas en Ginebra dando a conocer el resultado de las sesiones realizadas por la Comisión de Derechos Humanos sintetizadas en el estudio presentado como resultado de la investigación realizada en Chile y la violación sistemática de los Derechos Humanos por parte de la Junta Militar. El texto hace particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles degradantes e inhumanos, vistos en 7 capítulos titulados: 1) Relaciones entre el Gobierno de Chile y el Grupo de Trabajo, 2) El Grupo de Trabajo y los Informes de la Cruz Roja Internacional, 3) Detención y Trato a los Detenidos, 4) Los supuestos desaparecidos y las acusaciones de malos tratos, 5) Casos individuales, 6) Casos de la situación económica, social y educacional en Chile, 7) Observaciones a los Anexos.

          CL MMDH 00000632-000067-000010 · item · 1977-02-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con algunas anotaciones manuscritas, redactado por la Secretaria de la Delegación Permanente de Chile ante las organizaciones internacionales reunidas en Ginebra dando a conocer el resultado de las sesiones realizadas por la Comisión de Derechos Humanos sintetizadas en el estudio presentado como resultado de la investigación realizada en Chile y la violación sistemática de los Derechos Humanos por parte de la Junta Militar. El texto hace particular referencia a la tortura y otros tratos o castigos crueles degradantes e inhumanos, vistos en 4 partes tituladas: 1) Observaciones generales al informe, 2) Situación de los procesados y detenidos por la Justicia Militar, 3) Concesión de indultos de acuerdo con el Decreto 504 del Ministerio de Justicia hasta el 31 de diciembre de 1976 y 4) Situación de los Medios de Comunicación.

          Informe del Secretario General
          CL MMDH 00000632-000068-000050 · item · 1977-12-15
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento redactado por la Asamblea General de la Naciones Unidas presentado en el 34° periodo de sesiones, Tema 5 del Programa Provisional en el que se plantea la creación de un fondo voluntario en cumplimiento con la Resolución 11 (XXX) de la Subcomisión. El texto es un informe del Secretario General dividido en 4 capítulos para el establecimiento de un fondo con una estructura jurídica y administrativa definida.

          Informes
          CL MMDH 00001183-000008 · collection
          Parte de Espinoza Garrido Silvia

          Informe de actividades del departamento jurídico del Obispado de Talca. Enero 1992. Informe de actividades del departamento jurídico del Obispado de Talca. 1988. Situación general de los presos políticos de Talca al 11 de marzo de 1990 y situación actual de los presos políticos recluidos en la cárcel de Talca al 16 de noviembre de 1990. Silvia Espinoza, abogado jefe departamento jurídico Obispado de Talca. A la comisión verdad y reconciliación. Informe sobre muertos y detenidos desaparecidos ocurridos en Talca y Curicó a raíz del golpe militar del 11 septiembre de 1973. Departamento jurídico Obispado de Talca. Agosto 1990.

          CL MMDH 00001595-000001-000102 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe que explora el tema de la contrarevolución militar en América Latina. Se trata el desarrollo de las FF.AA. latinoamericanas, en respeto al contexto extranjero (la política yanqui). Se busca los factores empleados en la "desnacionalización" de los ejércitos latinoamericanos.

          Historia de Santa Cruz del Norte
          CL MMDH 00001595-000001-000218 · item · 1971
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe publicado por la Academia de Ciencias de Cuba Instituto de Historia como parte de su serie histórica (No. 16), escrito por Gloría García. Describe la historia de Santa Cruz del Norte en Cuba desde la colonia, destacando particularmente la producción agrícola.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000001-000224 · item · 17-03-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento de investigación, escrito por Mario Suárez Melo, que se trata de la reforma agraria en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular. Vino de la Casa de Chile en México en una carpeta que consistía en: el borrador del documento, un documento fotocopiado llamado "generalidades" que describe la geografía de Chile, y un documento fotocopiado llamado "Plástica, Música, Teatro: Vigorosa Creación".

          Casa de Chile en México