Mostrando 1851 resultados

Descripción archivística
1309 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Marcha
CL MMDH 00000280-000002-D-000528 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa personas sosteniendo un lienzo que dice “Agrupación Nacional de Familiares de Presos Políticos Chile”.

Dauros Pantoja Marcelo
RR.EE (ASASE) Oficio secreto Nº 9648
CL MMDH 00000031-000012-E-000287 · item · 1987-10-30
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Documento del Viceministro de Relaciones Exteriores al Sr. Director de la Central Nacional de Informaciones. Informa sobre el ciudadano Chileno Ángel Muñoz Pavez y remite su expediente, en el cual se puede visualizar la acusación de” Delitos en contra del Estado, la Seguridad Nacional y en contra de la Fe Pública “.Asimismo se le acusa por infracciones a ley sobre tenencia ilícita de armas y a la Ley de Extranjería, por ingreso y permanecía ilegal en el Perú. Además en el documento se encontrarán detallados los anexos con los que cuenta el expediente. Francisco Ramírez Migliasi. Viceministro de Relaciones Exteriores

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
CL MMDH 00002037-000007-000221 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la finalización de la campaña de recolección de firmas para la liberación de los presos políticos. Andrés Aylwin Azócar aseguró que la gran mayoría de los chilenos, sobre todo los jóvenes, están por la causa, y que no es posible que continúen encarcelados a más de un año del retorno a la democracia.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000194 · item · 15-11-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados (entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo), hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.

Revista APSI
CL MMDH 00002037-000007-000175 · item · 07-10-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre el acto de homenaje realizado por los presos políticos a Andrés Aylwin Azócar en la Cárcel Pública. En la ocasión, el diputado manifestó su desilusión ante el hecho de que tras dos años del triunfo del No, "la alegría no llegó a todos", puesto que a diferencia de lo que ocurre en muchos países tras la caída de una tiranía, en Chile los presos políticos de la dictadura siguen tras las rejas.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002159-000002-000147 · item · 1974
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Telegrama. Al exmo. Presidente del Paraguay. Exigimos en nombre de derechos humanos inmediatamente libertad Roja, Maidana, Alcorta y demás prisioneros políticos y amplia amnistia general. Junto con una carta de COMACHI indicando su adhesión al “Día de la Solidaridad”. 21 - 8 - 74, 21 de agosto de 1974.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000134 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Manifestación
CL MMDH 00000280-000002-A-000129 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a un grupo de personas protestando, afuera de la Cárcel de Mujeres de Santiago, por la liberación de las presas políticas.

Dauros Pantoja Marcelo
Exposición
CL MMDH 00000280-000002-A-000128 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa un afiche que dice “Exposición: tocata y fuga en azul amarillo y rojo. Pintura y artesanía de prisioneros políticos, galería Erico Bucci del 9 al 15 de marzo 1990. Organiza Coordinadora nacional de presos políticos. Auspicia APECH”.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00002037-000005-000125 · item · 02-05-1978
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Carta del estudiante de Derecho, Pedro Aylwin Chiorrini, a sus padres, enviada desde la comisaría tras ser detenido en el contexto de una manifestación contra el régimen militar. El escrito dice: "Estoy bien. ¿En qué situación estamos ¿Qué pasa? Mándenme los 5 cuadernos de clase y 2 libros de D° Público (azul) y D° Romano. Chao."

Protesta
CL MMDH 00000280-000002-A-000117 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a dos personas con un cartel en sus manos a favor de la libertad de los presos políticos, detrás de ellos se encuentra carabineros vigilándolos.

Dauros Pantoja Marcelo
Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000117 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros y Militares en Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000116 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Militares llevan prisioneros a uno de los túneles del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Protesta
CL MMDH 00000280-000002-A-000116 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a un grupo de personas con carteles en sus manos en favor de la libertad de los presos políticos, detrás de ellos se encuentra carabineros vigilándolos.

Dauros Pantoja Marcelo
Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000115 · item
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Papito lindo
CL MMDH 00000771-000001-000099 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Patito a José Alegría Godoy, "tengo pena porque tu no vienes..."

Amor mío...
CL MMDH 00000771-000001-000098 · item · 1973-11-13
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, saludos de la familia, noticias para la próxima visita y datos sobre el estado laboral de José …

CL MMDH 00000089-000006-000097 · item · 1976-11-18
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional está al tanto de los 300 arrestos políticos que han ocurridos bajos los cargos de "Estado de Sitio". Estos estarían en los campos de detenidos de Puchuncaví, Tres Alamos y Cuatro Alamos.

Amnistía Internacional OK
Estimado Cuñado
CL MMDH 00000771-000001-000096 · item · 1973-10-30
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Wilson (Cuñado de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y señalando que no se preocupe por lo pagos que deba efectuar, ya que él se hará cargo…

Chequera
CL MMDH 00000064-000005-000095 · item · 1978 - 1979
Parte de Fundación Solidaridad

Chequera de cuero con pequeño monedero en su interior.

Querido amorcito...
CL MMDH 00000771-000001-000095 · item · 1973-11-27
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la posible salida de prisión y un incendio que afectó al Campo de la Mamá de José…

Querido amor...
CL MMDH 00000771-000001-000094 · item · 1973-11-20
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado laboral de José y su posible reintegro a la docencia…

Mi querido amor...
CL MMDH 00000771-000001-000093 · item · 1973-11-20
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la preocupación de las hijas por José, el estado del campo y el próximo envío de ropa y alimentos..

Los servicios y el poder popular
CL MMDH 00001595-000001-000093 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Dos páginas de un periódico, "Ciego en 26." Por Miguel A. Masjuan. Contiene: fotos, "Estoy viva gracias a la solidaridad internacional," "La dictadura me arrebato 5 hijos," " Querían que entregara a mis dos hijos," "No olviden a sus hermanas chilenas"

Querido Amor...
CL MMDH 00000771-000001-000092 · item · 1973-11-16
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de salud, la situación contractual de trabajo y el envío ropa para José…

Cariño mío
CL MMDH 00000771-000001-000091 · item · 1973-12-27
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su pronta salida, el paso de curso de las niñas con excelentes notas y el duro trabajo de fin de año de Leticia…

Mi amor querido
CL MMDH 00000771-000001-000090 · item · 1973-09-27
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el recibo de cartas...

Mi querido Roberto..
CL MMDH 00000771-000001-000089 · item · 1973-09-28
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de ropa, alimentos y recibo de cartas...

Free egyptian political detainees
CL MMDH 00000825-000001-000087 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita metálica, circular, con cubierta de plástico de fondo color blanco. Sobre esta, y en el centro, se encuentra la imagen de un pájaro dibujado atado a un grillete. Bajo el pájaro sale escrito "Free egyptian political detainees" (liberen a los detenidos politicos egipcios) y sobre el pájaro palabras en árabe, todo en color negro.

Querido Amor
CL MMDH 00000771-000001-000087 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de ropa y abrigo para José…

Bolsito de cuero 2
CL MMDH 00000064-000005-000086 · item · 1978
Parte de Fundación Solidaridad

Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo, realizado en los talleres que trabajaban con la Vicaria de la Solidaridad, presenta la inscripción "Chile 1978".

Querido Amor
CL MMDH 00000771-000001-000086 · item · 1973-10-05
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el retiro de cartas, alguna encomienda y el estado de salud y de ánimo de las Niñas…

Bolsito de cuero 1
CL MMDH 00000064-000005-000085 · item · 1978
Parte de Fundación Solidaridad

Bolsito circular de cuero con cinta trenzada y dibujo de una rosa y alambre púas, posee la siguiente inscripción "Declaración Principios - Derechos Humanos, ONU 1948-1978, Chile 1978 - PP Penitenciaría Santiago".

Mi querido maridito...
CL MMDH 00000771-000001-000084 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre como entregar la noticia a la madre de Jose sobre su detención…

Tallado Machi con frutas
CL MMDH 00000064-000005-000084 · item · 1974 - 1976
Parte de Fundación Solidaridad

Tallado de Machi con fuente de frutas, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.

Tallado Machi con ave
CL MMDH 00000064-000005-000083 · item · 1974 - 1976
Parte de Fundación Solidaridad

Tallado de Machi con ave, realizada por prisioneros políticos con la madera de unos catres en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. 1974-1976.

Querido mío...
CL MMDH 00000771-000001-000082 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunas pertenencias y el vacío que se siente en el hogar sin la presencia de José…

Puruña
CL MMDH 00000064-000005-000082 · item · 1974 - 1989
Parte de Fundación Solidaridad

Puruña de madera con tallado de mapuche con las manos encadenadas.

Querido amorcito...
CL MMDH 00000771-000001-000081 · item
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la explicación a las hijas de su calidad de preso político, la situación económica por la que atraviesan…

CL MMDH 00000014-000005-000081 · item · 1975
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Ultimo dibujo realizado por Lawner en vísperas de su liberación. En ese momento, permanecía en una celda de Tres Alamos, con Corvalán, quién tenía su salud seriamente quebrantada. Preocupado por la suerte de éste que quedaría solo, resolvió hacerle el retrato mas minucioso posible, a fin de guardar fiel testimonio de su estado, en la eventualidad de que la dictadura pretendiera negar su paradero. Anita corrió un grave riesgo sacando el dibujo escondido en un bulto de ropa sucia. Tiempo después este retrato se reprodujo en todo el mundo, apoyando la campaña internacional por la liberación de Corvalán y demás prisioneros políticos.

Lawner Steiman, Miguel
Adorado maridito...
CL MMDH 00000771-000001-000080 · item · 1973-11-02
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de Salud de Mamá Filomena, las niñas y la situación de trabajo de Leticia…

Chacales de cuatro álamos
CL MMDH 00000014-000005-000080 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Orlando Manso Durán, psicólogo asesor de los torturadores apodado “el cara pálida”, y un Agente de la DINA.

Lawner Steiman, Miguel
Chuico
CL MMDH 00000064-000005-000079 · item · 1974 - 1989
Parte de Fundación Solidaridad

Chuico (Miniatura Jarrón de vino - decorativo) de greda con escrito "PP. Curicó. 27", envuelto en mimbre.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000079 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros en graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

Galería de gorilas
CL MMDH 00000014-000005-000079 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Lawner permaneció recluido en una celda situada en el segundo piso de Tres Alamos, junto con Luis Corvalán y Fernando Flores. Desde una ventana observaba a sus guardias y dibujaba sus imágenes en pequeños apuntes, que destruía y arrojaba por el inodoro. Una vez arribado a Copenhague los reprodujo sin mayor dificultad. Conrado Pacheco, Coronel de Carabineros, comandante del Campo, un psicópata que terminó tiempo después recluido en el Psiquiátrico. El Cuervo y Sargento.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio Paula Iturra González
CL MMDH 00000252-000022-000078 · item · 20181227
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — PAULA ITURRA GONZÁLEZ Nació en Viña del Mar en 1968. Proveniente de una familia vinculada al mundo académico y cultural, durante los años de la Unidad Popular se radican en Talca. Su padre Raúl Iturra Redondo, fue militante del MAPU y trabajó con comunidades campesinas en educación popular. Su madre, Gloria González, Castillo en rescate de artesanía indígena. Después del golpe, su padre fue detenido por un contingente militar y llevado al Regimiento de Infantería Nº16 de Talca. Gracias a gestiones del World University Service (WUS) parten al exilio radicándose en Cambridge, Inglaterra. Paula actualmente es psicóloga y vive junto a su familia en Holanda. Fecha entrevista 27 de diciembre 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Al principio existía la vida
CL MMDH 00000014-000005-000078 · item · 1975
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, abril 1975 Bocetos para la obra de Teatro montada en Ritoque por el actor Oscar Castro del Grupo Teatral Aleph. Todos los integrantes del grupo fueron detenidos en Septiembre de 1974, mientras representaban esta misma obra en el Teatro de la Universidad Católica. La hermana de Castro fue enviada a Tres Alamos y otro miembro del conjunto figura hasta ahora entre los detenidos desaparecidos.

Lawner Steiman, Miguel
Pulsera de madera
CL MMDH 00000064-000005-000078 · item · 1978
Parte de Fundación Solidaridad

Pulsera de cuadrados de madera de guayacán separados con alambre, centro en un rectángulo esta tallada la palabra “Solidaridad”.

Sin título
CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
Parte de Politi Donati Domingo Juan

Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

El evangelio según nosotros
CL MMDH 00000014-000005-000077 · item · 1975
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china. 30 de Marzo 1975 El Festival de la canción permitió imponer como una rutina los Domingos culturales. Artistas improvisados representan esta Obra de Teatro, basada en pasajes bíblicos cuya vigencia resulta obvia, respecto a la situación que afecta a los chilenos en esos días.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00002037-000007-000077 · item · 29-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Andrés Aylwin Azócar manifiesta que sintió como un gran honor el hecho de que los presos políticos en huelga de hambre sólo hayan querido conversar con él. Agrega que la libertad de los presos políticos "contribuirá para que en Chile se vayan creando las condiciones sociales para una reconciliación". Con respecto a los derechos humanos, señala que "el problema de los derechos humanos está muy socializado a nivel de los pobres, pero quizás no tanto en otros niveles de la sociedad". Se declara totalmente contrario a la pena de muerte.

Diario La Epoca
Marcha vía pública
CL MMDH 00000280-000002-A-000077 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía de una marcha, donde se observa a tres ex presas políticas encadenadas con carteles pidiendo libertad y justicia.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00000014-000005-000076 · item · 1975
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000771-000001-000076 · item · 1973-12-04
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado ánimo y las esperanzas de estar pronto junto, además de contarle un incendio que afecto el campo donde residen en vacaciones…

CL MMDH 00000014-000005-000075 · item · 1975
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china y acuarela. 22 Y 23 de Marzo 1975 Después de insistentes peticiones, los presos logran autorización para organizar certámenes artísticos y culturales. Modestos trabajadores, estudiantes, profesionales que jamás han cantado o escrito poemas, demuestra su espíritu creador. Todas las composiciones son originales y se refieren con ironía o con humor a su propia situación. El Festival se realiza en tres géneros: Folklórico, Internacional y Comedias Musicales. Muchas de las obras son producto de un fraternal trabajo colectivo.

Lawner Steiman, Miguel