Mostrando 236 resultados

Descripción archivística
186 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Madre
CL MMDH 00000309-000001-F-000811 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a una madre junto a su hija.

Alfaro, Patricia OK
Economía doméstica
CL MMDH 00000309-000001-E-000711 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un grupo de pobladores alrededor de una olla común.

Alfaro, Patricia OK
Protesta
CL MMDH 00000309-000001-E-000698 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa una protesta de pobladores.

Alfaro, Patricia OK
Manifestación
CL MMDH 00000309-000001-E-000676 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una manifestación de pobladores y miembros del Frente Juvenil por el Derecho a la Salud.

Alfaro, Patricia OK
Manifestación
CL MMDH 00000309-000001-E-000672 · item · 1983 - 1986
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una manifestación de pobladores, en contra de la Ley de Salud impulsada por el ministro Winston Chinchón Bunting, médico de profesión quien desde el año 1983 era ministro de salud de la dictadura.

Alfaro, Patricia OK
Pobladores
CL MMDH 00000309-000001-E-000618 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observan a pobladores leyendo un texto colectivamente.

Alfaro, Patricia OK
Olla común
CL MMDH 00000309-000001-D-000565 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un grupo de pobladoras sirviendo un plato de una olla común.

Alfaro, Patricia OK
Pancartas
CL MMDH 00000309-000001-D-000548 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observan dos pancartas en apoyo al sacerdote Pierre por parte de los pobladores y vecinos de la población La Victoria en Santiago Sur.

Alfaro, Patricia OK
Joven poblador
CL MMDH 00000309-000001-D-000540 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un joven habitante de la población Sara Gajardo.

Alfaro, Patricia OK
Hombre en casa
CL MMDH 00000309-000001-C-000419 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a un poblador en su hogar.

Alfaro, Patricia OK
Discurso
CL MMDH 00000309-000001-B-000293 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un hombre dando un discurso.

Alfaro, Patricia OK
Discurso
CL MMDH 00000309-000001-B-000292 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un hombre dando un discurso. Ver ítem 000291.

Alfaro, Patricia OK
Papa Juan Pablo II en Parque O´Higgins
CL MMDH 00000309-000001-B-000243 · item · 1987-04-03
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Dirigentes sindicales y poblacionales en encuentro con Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Yves Montand en Chile
CL MMDH 00000466-000001-000100 · item · 1988-09-28
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Visita de Yves Montand a Chile. Visita a Población La Victoria, en el dormitorio de Andre Jarlan, en contexto de campaña electoral para el plebiscito. Entrevista en directo con Yves Montand en Chile, su opinión y visión de la situación en Chile, en viaje en apoyo a chilenos, invitado por CED e ILET, habla de la resistencia del pueblo chileno que ha forzado a Pinochet a dar ciertas libertades. Y. Montand en La Victoria – Y. Montand habla con megáfono a los pobladores desde la casa de A. Jarlán – Picado: los pobladores aplauden – Plano Medio: Y. Montand deja una ofrenda floral en la casa de A. Jarlán – Y. Montand marchando, acompañado de pobladores.

Institut National de l`Audiovisuel
Muerte de un Padre Francés
CL MMDH 00000466-000001-000097 · item · 1984-09-05
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Informe desde Chile sobre la muerte del padre ANdre Jarlan, relatada por el padre Pierre Dubois. imagen de pobladores de La Victoria cantando en la parroquia, y represión policial.

Institut National de l`Audiovisuel
Protesta
CL MMDH 00000493-000002-000091 · item
Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Varios niños/as y jóvenes se encuentran en luna población en acto de protesta. En primer plano se aprecia barricada ardiendo.

Andrade Millacura, Ricardo OK
Testimonio Elizabeth Pilquil Lizama
CL MMDH 00000252-000022-000075 · item · 20180508
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — ELIZABETH PILQUIL LIZAMA Es mapuche. Nació en Santiago, hija de una familia que había migrado desde Nueva Imperial, Región de la Araucanía. Participó desde muy niña en el movimiento poblacional en plena época de la Unidad Popular. Después del golpe, su familia, con activa participación en partidos de izquierda, fue reprimida y su casa allanada en varias oportunidades. Su cuñado, Ismael Chávez Lobos, militante del MIR, es detenido desaparecido desde 1974 y forma parte de las víctimas de la Operación Colombo. Elizabeth colaboró trabajando en la ayuda social a presos políticos. Posteriomente tuvo que partir al exilio junto a su familia radicándose en Holanda. Actualmente es asesora de salud intecultural en el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas de la comuna de Quinta Normal, en Santiago. Fecha entrevista: 8 de mayo 2018 Duración: 73 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio Marcelino Collío Calcomín
CL MMDH 00000252-000022-000074 · item · 20180507
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — MARCELINO COLLÍO Es mapuche, nació en Valdivia y se crió en Nueva Imperial. Durante la Unidad Popular fue dirigente de los estudiantes secundarios y comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. Luego del golpe de estado pasó a la clandestinidad. En 1982, junto a otros dirigentes y dirigentas de la zona sur de Santiago, formó la Coordinadora Poblacional Caro – Ochagavía. En febrero de 1983, respaldando una toma de terreno en Lo Espejo, cayó detenido pasando por la 11ª Comisaría, la 1ª Comisaría de Santiago y la Cárcel de San Miguel, siendo interrogado y torturado por la CNI. Posteriormente, en marzo de 1984 fue detenido nuevamente en lo que se conoció como “Caso Montessori” junto a otras 22 personas, permaneciendo en el Cuartel Borgoño y posteriormente en la Cárcel de Santiago. A fines de los 80 participó en el Comité por las Elecciones Libres. Actualmente es dirigente Mapuche. Fecha entrevista: 7 de mayo 2018 Duración: 73 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Manifestación
CL MMDH 00000310-000001-000074 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa una manifestación de jóvenes en una población.

Testimonio Luis Ojeda Taucaré
CL MMDH 00000252-000022-000073 · item · 20180507
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — LUIS OJEDA TAUCARÉ Nació en Iquique en 1948. Perteneciente al pueblo Aymara, se trasladó a vivir al sur junto a su familia. Estudió Química en la Universidad de Chile sede Temuco, época en la que se involucró en la reforma universitaria y se hizo militante de las Juventudes Comunistas. Posteriomente se radicó en Santiago y durante la Unidad Popular ingresó a estudiar Tecnología en Plásticos a la Universidad Técnica del Estado (UTE). Entró a trabajar en la Tesorería General de la República. Luego del golpe se involucró en la labor clandestina y en las organizaciones poblacionales. Actualmente es dirigente de la Asociación Indígena Aymara Inti Marka. Fecha entrevista: 7 de mayo 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Paulina Vera Puz Investigadora Memorias Indígenas: Isabel Madariaga Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Masacres a Santiago
CL MMDH 00000632-000025-000069 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que es una transcripción de la noticia que trata las ejecuciones y violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura militar. En él se denuncia que los trabajadores de la morgue están siendo amenazados por la cantidad de cuerpos entregados diariamente. Asimismo, se explicita que las víctimas en su mayoría son personas provenientes de poblaciones. Documento presentado en la Comisión.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Artículo de John Barnes
CL MMDH 00000632-000025-000068 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que es una transcripción de la noticia aparecido en News Weeks el 8 de octubre de 1973. Es un artículo de John Barnes que trata las ejecuciones y violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura militar. En él se denuncia que los trabajadores de la morgue están siendo amenazados por la cantidad de cuerpos entregados diariamente. Asimismo, se explicita que las víctimas en su mayoría son personas provenientes de poblaciones.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Chile Informe Nº1: Un año después
CL MMDH 00000466-000001-000061 · item · 1974-09-10
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Desfile militar con presencia de Pinochet, repaso a acciones de la DINA. Entrevista a un ex preso político, anónimo: “Chile es un campo de concentración”. Pinochet es entrevistado por Grignon Dumoulin: “la reconstrucción de Chile la hacemos y la continuamos”. Testimonio de pobladores. Mina de cobre El Teniente. Palacio de la Moneda en reconstrucción.

Institut National de l`Audiovisuel
Campamento
CL MMDH 00000041-000001-000053 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Cinturón presos políticos
00000554-000004-000052 · item · 1983
Parte de Videla González Gabriela

Fotografía de un cinturón de cuero con una inscripción en la parte interna.
Texto inscripción: Presos políticos.
Población Huamachuco. 1983.

Despensa
CL MMDH 00000041-000001-000052 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Escudilla de Temuco
00000554-000004-000051 · item · 1983
Parte de Videla González Gabriela

Fotografía de una escudilla con una inscripción de joyería mapuche.
Texto: Temuco #77.
Población Huamachuco. 1983.

Huincha de lana
00000554-000004-000050 · item · 1983
Parte de Videla González Gabriela

Fotografía de una huincha de lana con el texto "Chile" tejido en la parte central. Población Huamachuco. 1983.

Resultado de Recurso de Amparo
CL MMDH 00001221-000001-000050 · item
Parte de Rivas Ferreira Hernán

Resultado del Recurso de Amparo preventivo a favor de pobladores del "Campamento Monseñor Juan Francisco Fresno" por allanamientos masivos por parte de carabineros, Policía de Investigaciones, militares y agentes de la Central Nacional de Informaciones CNI

Población
CL MMDH 00001669-000001-000047 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra a un conjunto de pobladoras realizando las actividades en comunidad: lavando ropa y haciendo una olla común. Al reverso tiene escrito: "Isabel Gutierrez Tray Tray. Chile"

Afiche educativo de salud 3
00000554-000004-000046 · item
Parte de Videla González Gabriela

Afiche dibujado de una figura blanca dentro de otra negra con un texto a la izquierda.
Texto: Es el niño que esta bajo el peso y estatura que corresponden para su edad.

Paro, protesta
CL MMDH 00001742-000001-000046 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto de las organizaciones de trabajadores, profesionales, estudiantes, pobladores más importantes del país y todos los partidos políticos, que convoca a un paro el 5 y 6 de noviembre.

Protesta poblacional
CL MMDH 00001742-000001-000045 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto del Movimiento Democrático Popular que informa sobre una protesta poblacional el 13 de mayo. Por un lado dice: Por los derechos de los pobladores y contra los allanamientos, por la renuncia de los alcaldes designados, los pobladores protestan. Por el otro: Por Chile, ¡Que renuncie Pinochet! MDP.

Movimiento Democrático Popular. MDP
Población
CL MMDH 00001669-000001-000044 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Esta arpillera muestra la vida dentro de una población. Hay mujeres regando los árboles, barriendo y recolectores de cartón, diario, botellas.

La cesantía
CL MMDH 00001669-000001-000043 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Esta arpillera muestra un grupo de pobladores transitando. Al reverso tiene escrito con plumón: "La cesantía de los pobladores. Chile"

00001769-000003-000042 · item · 1974 - 1984
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que hace alusión a un allanamiento a una olla común, donde carabineros dan vuelta la olla con comida y arrestan a algunas personas, posee una leyenda "A esto llegó el pueblo chileno a la miseria de la oya común y los señores carabineros botan el alimento de los pobres".

Comedor popular
CL MMDH 00001669-000001-000042 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra un grupo de pobladores participando de una olla común en un comedor popular.

Represión
CL MMDH 00001669-000001-000041 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra la represión policial a un grupo de pobladores. Al reverso tiene un mensaje: "Represión: larela= libertad. Chile"

Paz
CL MMDH 00000041-000001-000041 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Agua para 4 días
00001769-000003-000041 · item · 1974 - 1984
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra a un grupo de pobladoras haciendo fila para obtener agua desde un contenedor que presenta la leyenda "Agua para 4 días".

Democracia ahora
CL MMDH 00001669-000001-000040 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra a un grupo de mujeres pobladoras realizando distintas actividades como pan, recolección de agua o limpieza. Además podemos apreciar un mensaje que dice "Democracia ahora"

Población La Victoria
CL MMDH 00000108-000003-000039 · item · 1983
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada en población La Victoria, el 11 de agosto de 1983 (Cuarta Jornada de Protesta Nacional).

Ugarte, Marco
Todos juntos al mismo tiempo
CL MMDH 00001742-000001-000034 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto del Partido Socialista llamando a todo Chile al Paro Nacional el 2 y 3 de julio: Trabajadores, Dueñas de casa, Pobladores, Transportistas, Comerciantes, Profesionales, Empresarios. De tí depende el futuro democrático de todos los chilenos.

Hasta cuándo
CL MMDH 00000041-000001-000032 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
Barricadas
CL MMDH 00000108-000003-000031 · item · 1983
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada en población La Legua, en acto de protesta contrario a la dictadura.

Ugarte, Marco
Manifestación
CL MMDH 00000898-000005-000031 · item
Parte de Acevedo Saez Familia

Fotografía de una manifestación donde se observa una pancarta que dice “Comité de pobladores Población O’Higgins Coronel”.

Comedor popular
CL MMDH 00001669-000001-000030 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra un comedor popular de niños dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con plumón: "Comedor popular #2".

Comedor Infantil
CL MMDH 00000064-000007-000029 · item · 1976 - 1986
Parte de Fundación Solidaridad

Arpillera con la imagen de un grupo de niños sentados en un comedor solidario, esperando mientras les sirven su almuerzo.

Fundación Solidaridad
Afiche educativo de salud
00000554-000004-000029 · item · 1983
Parte de Videla González Gabriela

Afiche dibujado de una persona con una letra "R" en la cabeza. Una flecha negra apunta a la letra. Parte de los talleres de educación.
Texto: Retardo en el desarrollo mental lo que significa a futuro problemas de aprendizaje en la escuela.
Población Huamachuco. 1983

Comedor popular
CL MMDH 00001669-000001-000028 · item
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Arpillera que muestra un comedor popular dentro de una población. Al reverso tiene un mensaje escrito con letra manuscrita que dice: "Las Hormigas. El comedor donde van los hijos de los cesantes". Además tiene otro mensaje escrito con plumón: "Comedor popular. Chile".

Escasez de agua
CL MMDH 00001669-000001-000027 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).

Derecho a la libertad
00001769-000003-000024 · item · 1978 - 1989
Parte de Soto-Guzmán Luis

Arpillera que muestra dos escenas, arriba hay una persona detenida rodeada de funcionarios de la CNI, junto a un edificio que son los Tribunales de justicia. Abajo muestra un campamento con pobladores que no tienen luz, agua ni dinero, viviendo en condiciones precarias.

Amnesty Report - AMR 22-011-1984
CL MMDH 00000089-000006-000024 · item · 1984-05-16
Parte de Amnistía Internacional

15 personas han sido arrestadas sin cargos por órdenes del Ministerio de Interior. Las personas afectadas mayoritariamente pertenecen a poblaciones y sindicatos, estos fueron aislados en centros de detención lejanos a su hogar de residencia.

Amnistía Internacional OK