Fotografía donde se observan los restos de osamentas encontradas en los Hornos de Lonquén, en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los partícipes del trabajo para el retiro de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos encontradas en los Hornos de Lonquén en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los trabajos excavatorios en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los trabajos excavatorios en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un hombre realizando trabajos de excavación en los Hornos de Lonquén, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el interior de los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el interior de los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan dos hombres trabajando en excavaciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un hombre trabajando en excavaciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan a cinco personas en los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un hombre realizando mediciones en los Hornos de Lonquén, lugar donde fueron encontrados restos de osamentas humanas pertenecientes a detenidos desaparecidos en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan los Hornos de Lonquén, lugar donde se hallaron osamentas en 1978, pertenecientes a detenidos desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan dos personas en un sector abandonado en la localidad Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una fosa en Chihuío.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una osamenta hallada en la localidad de Chihuío en el sur de Chile, en las cercanías de Valdivia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre observando una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa restos de objetos y pequeñas osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos encontrados en las fosas de Chihuío, localidad ubicada en el sur de Chile, en las cercanías de la ciudad de Valdivia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a unas personas trabajando en una fosa en Chihuío, localidad ubicada en el Sur de Chile, cercano a la ciudad de Valdivia, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una fosa en Chihuío, lugar donde se encontraron restos de osamentas humanas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una osamenta humana posiblemente perteneciente a un detenido desaparecido encontrada en una fosa en la localidad de Pisagua cercana a la ciudad de Iquique, siendo analizada por una medica forense.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan restos de osamentas humanas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos y objetos como una gargantilla y un botón.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una fosa con osamentas y un grupo de hombres en ella.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía panorámica del cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una fosa con osamentas las cuales están siendo analizadas por un grupo de hombres.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una fosa en ella osamentas de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a dos hombres uno de ellos escribiendo a máquina en pleno cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre desenterrando una osamenta en el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa dos osamentas en bolsas de basura en el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa dos osamentas que corresponden a dos cuerpos de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una osamenta entre la arena de la playa de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una osamenta en buen estado de conservación en el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan el hallazgo de una osamenta en el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan a unos hombres realizando una excavación en el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan el cementerio de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan a personas excavando en la playa de Pisagua.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan osamentas como dentaduras y cinturones, halladas en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan osamentas ordenadas en el suelo, halladas en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se ven a cuatro hombres observando osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan a dos personas y en sus pies una fila de cráneos hallados en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan un cumulo de osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a tres hombres excavando en una fosa, en Los Hornos de Lonquén, durante los trabajos pertinentes para la identificación de osamentas humanas de Detenidos Desaparecidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan restos de prendas de vestir encontradas en Los Hornos de Lonquén en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un cartucho de una bala encontrada en Los Hornos de Lonquén en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan dos chimeneas de Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan osamentas halladas en Los Hornos de Lonquén
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una persona sosteniendo un cráneo hallado en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en Los Hornos de Lonquén, en 1978.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a dos personas en una excavación con un cráneo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a dos médicos forenses inspeccionando tres cráneos pertenecientes a Detenidos Desaparecidos encontrados en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa tres cráneos hallado en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un cráneo hallado en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una de las chimeneas cubierta con escombros en Los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un hombre cavando en los Hornos de Lonquén.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa osamenta del patio 29 del Cementerio General.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa fosas del patio 29 del Cementerio General.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa una osamenta del patio 29 del Cementerio General.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa un hallazgo de osamentas humanas enterradas clandestinamente.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa el hallazgo de osamentas humanas enterradas clandestinamente.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa el hallazgo de osamentas enterradas clandestinamente.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa el hallazgo de osamentas humanas.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa una casa nueva en la localidad de Chihuío.
Fotografía donde se observa una casa nueva en Chihuío, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa un niño en las calles de un pueblo aledaño al lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa un grupo de personas en las calles de un pueblo cercano a las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron restos de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observan automóviles camino a Chihuío a realizar trabajos excavatorios en fosas para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa un grupo de civiles y un carabinero caminando de espalda cerca de las fosas de Chihuío, lugar donde se encontraron osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Hallazgo de los cuerpos de 15 campesinos detenidos desaparecidos encontrados en los hornos de Lonquén.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKFotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observan dos hombres sistematizando la información respecto al hallazgo de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos en las fosas de Chihuío
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Legajo de proceso judicial por el delito de hallazgo de osamentas en el que se transcriben los interrogatorios de los subcomisarios Patricio García Becerra y Jorge Marquéz Monsalve. Sin fecha.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa un civil y un carabinero trasladando osamentas encontradas en las fosas de Chihuío pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa un civil y un carabinero trasladando osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos a una camioneta.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observan trabajos en los alrededores de las fosas de Chihuío para las posteriores excavaciones en búsqueda de osamentas pertenecientes a Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.
Postal de arpillera sobre el caso ocurrido en Lonquén, lugar donde se encontraron 15 cuerpos de detenidos desaparecidos quienes habian sido detenidos en distintas circunstancias el 7 de octubre de 1973 en la comunidad rural de Isla de Maipo y cuyos cuerpos se descubrieron a fines de 1978 en los hornos de Lonquén. La arpillera pose un poema de Pablo Neruda.
Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de CopenhagenFuneral de Fernando Ortiz, Horacio Cepeda y Lincoyán Berríos, realizado el 28 de julio de 2012 en el Cementerio General.
Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.Nota periodística Danesa, sobre el caso de los hornos de Loquen