Showing 207 results

Archival description
91 results with digital objects Show results with digital objects
Protesta callejera
CL MMDH 00000309-000001-E-000720 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un carabinero deteniendo a un manifestante en medio del gas lacrimógeno.

Untitled
Detención
CL MMDH 00000309-000001-D-000585 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a Carabineros llevándose a una mujer detenida.

Untitled
Detención
CL MMDH 00000309-000001-D-000551 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa una micro policial tomando detenidos.

Untitled
Detenido
CL MMDH 00000309-000001-C-000371 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a Carabineros llevándose a una mujer detenida.

Untitled
CL MMDH 00001595-000033-000235 · item
Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Artículo escrito por Robert Low, en inglés. Documentación manuscrita indica que fue publicado en The Observer el 18 de abril de 1982. Trata de Oscar Rojas, exiliado quién regresó a Chile en 1979 ilegalmente después de 2 años en Gran Bretaña. Se creía que Rojas fue detenido en diciembre de 1981.

Untitled
Detención
CL MMDH 00000898-000005-000107 · item
Part of Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observa a carabineros llevándose a un hombre en medio de una manifestación.

Detención
CL MMDH 00000310-000001-000078 · item
Part of Briones Marcela

Fotografía donde se observa a carabineros deteniendo a un hombre y muchos periodistas grabando el hecho.

Testimonio Jaime Imilán
CL MMDH 00000252-000022-000077 · item · 20181010
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO — JAIME IMILÁN Al momento del golpe Jaime Imilán se desempeñaba como académico y Secretario General de la sede Valdivia de la Universidad Técnica del Estado. El día 13 de septiembre de 1973, fue detenido junto a funcionarios y estudiantes de dicha casa de estudios, durante un allanamiento realizado por carabineros. Dicha experiencia, relatada en el presente testimonio, dio pie a larealización de una serie de dibujos y croquis que donó al Museo dela Memoria y los Derechos Humanos. Fecha entrevista: 10 de octubre 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor

Untitled
Sexto A, 1965
CL MMDH 00000343-000004-000075 · item · 1985
Part of Teatro Popular Ictus

El periplo de un profesor de música jubilado (Roberto Parada), que presencia la detención de un ex alumno (Héctor Noguera) por los organismos de seguridad de la dictadura. Esta fuerte experiencia lo induce a renunciar a un soñado viaje a Europa y a comenzar una intensa búsqueda de los familiares del detenido para ponerlos sobre aviso de los hechos. La amistad y la solidaridad en tiempos difíciles, dos grandes temas de esta película filmada en Santiago y Valparaíso en 1985.

Untitled
CL MMDH 00000089-000006-000070 · item · 1982-08-02
Part of Amnistía Internacional

Amnistía Internacional manifiesta su preocupación tras el crecimiento de prisioneros en Chile, quienes se han visto sometidos a múltiples prácticas que atentan a sus derechos humanos, como por ejemplo: torturas, acusaciones falsas, asesinatos, desapariciones, etc.

Untitled
CL MMDH 00000014-000005-000058 · item · 1974
Part of Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, septiembre 1974 Dedicado a Alicia, 13 años de edad, hija del matrimonio Lawner. Ilustración para un poema escrito por Hernán Soto con motivo de la detención sufrida por Anita el 4 de Septiembre de 1974. La esposa de Lawner fue secuestrada desde su oficina por agentes de la DINA, e interrogada duramente durante seis días en una de las casas de tortura clandestinas mantenidas por ese servicio en Santiago, presumiblemente Villa Grimaldi. En ese momento, los últimos 22 dibujos elaborados en Dawson por Lawner habían sido retenidos por la FACH, y nadie sabía de su destino. Anita fue acusada de estar en conexión con una potencia extranjera planeando un plan de fuga de los presos, para lo cual dichos dibujos constituían un elemento en clave. Finalmente Anita fue abandonada de madrugada, sin dinero, en un callejón de la zona sur de Santiago, y 15 días mas tarde recibió por correo una encomienda con la mayoría de los dibujos de Miguel, algunos de los cuales habían sido dañados. Seis de estos dibujos permanecen hasta ahora probablemente en poder de la FACH.

Untitled
CL MMDH 00000089-000006-000056 · item · 1986-07-04
Part of Amnistía Internacional

Amnistía Internacional recibe reportes de pobladores de campamentos de Santiago que han sido arrestados desde sus hogares por personal de la CNI.

Untitled
CL MMDH 00000224-000003-000054 · item · 1978-02-15
Part of Organización Naciones Unidas

Adición a la carta de fecha 14 de febrero de 1978, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos por el Representante Permanente de Chile ante las Organizaciones Internacionales en Ginebra. Adición mediante la cual se distribuye exposición contenida en el documento E/CN.4/Sub.2/398: Exposición hecha por el Sr. Manuel Trucco, observador de Chile en el 30º periodo de sesiones de la Subcomisión, en la 782a sesión, el 22 de agosto de 1977.

Untitled
CL MMDH 00002159-000001-000051 · item
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

Este cuadernillo contiene información referente a Chile, en cuanto a detenciones, asesinatos políticos, presión a los trabajadores, represión contra la iglesia católica, represión a la cultura, violación a los derechos civiles, situación de presos políticos, derecho de vivir y estados de excepción.

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000050 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel en formato apaisado en el cual se muestra una composición abstracta, principalmente de líneas curvas, dentro de las cual sobresalen dos figuras humanas desnudas, la primera figura esta frente a nosotros, no se distinguen sus piernas, pero si parte de su tronco y rostro permitiéndonos ver que es un sujeto de pelo corto, nariz ancha y bigotes, que se encuentra velado. Sus brazos están atados por la espalda, y tras él, dándonos la espalda, esta un segundo hombre desnudo, retratado en escorzo, este sujeto se encuentra arrodillado y esposado por la espalda, su rostro no muestra velo y observa hacia el suelo. Al parecer ambos sujetos se encuentran esposados a una especie de estructura, dándose la espalda mutuamente.

Untitled
Recurso de Amparo
CL MMDH 00001221-000001-000048 · item
Part of Rivas Ferreira Hernán

Recurso de Amparo, a favor de Manuel Bustos Huerta trabajador textil, dirigente del Sindicato Industrial SUMAR algodón, se encuentra detenido e incomunicado en la Penitenciaría de Santiago.

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000047 · item
Part of Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato apaisadodonde se muestra una composición de líneas “rectas” dentro de la cual aparecen dos hombres. Desde derecha a la izquierda es posible apreciar un hombre hasta su cadera, este hombre está desnudo con los brazos en señal de estar esposados tras su espalda, además, el hombre tiene bigotes, cabello corto, sus ojos vendados y su boca en señal de grito, su cabeza esta levantada y en ella convergen muchas de la líneas “rectas” de la composición. Atrás de este primer hombre, se encuentra un segundo sujeto, también desnudos, arrodillado y con los brazos tras la espalda, en señal de estar esposado, el también tiene los ojos vendados y es de cabello corto, pero su cabeza se encuentra agachada.

Untitled
CL MMDH 00000224-000003-000045 · item · 1977-01-31
Part of Organización Naciones Unidas

Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informe de: Comité Internacional de la Cruz Roja

Untitled
8 Días de Huelga de Hambre
CL MMDH 00000662-000003-000042 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel –enmarcado-, en formato acartelado donde se observa una composición, principalmente, de líneas curvas. En el centro del dibujo se distinguen dos figuras humanas, la principal es un hombre con pantalón, polera y sin zapatos, que esta arrodillado tocando el suelo con la mano e inclinando su cabeza hacia el suelo. Detrás del se muestra otra imagen de un hombre, posiblemente arrodillado, pero este se dispone erguido mirando hacia el horizonte. Al lado de estos hombres, por la parte derecha de la obra, aparece un gran signo de interrogación.

Untitled
CL MMDH 00000662-000003-000041 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel -enmarcado-, en formato acartelado donde es posible apreciar una composición abstracta compuesta por líneas curvas, horizontales y verticales, que conforman 9 ventanas de “dialogo” de diversos tamaños y con distintas imágenes en su interior, entre rostros y barrotes.

Untitled
Detención
CL MMDH 00000310-000001-000041 · item
Part of Briones Marcela

Fotografía donde se observa como carabineros revisa y detienen a un hombre, con las manos en alto en una pared.

Detención
CL MMDH 00000310-000001-000040 · item
Part of Briones Marcela

Fotografía donde se observa como carabineros detienen a un hombre en la vía pública.

Teleanálisis 37(mayo 1988)
CL MMDH 00000176-000052-000037 · item · 1988
Part of Teleanálisis
  1. CLIP "SEXO" (LOS PRISIONEROS) (5 min.) Un video clip del popular conjunto rock realizado por TELEANALISIS. 169. DETENCIÓN DE JUAN PABLO CÁRDENAS (5 min.) El director de revista Análisis es detenido cuando ingresaba a la cárcel en donde cumple una pena de reclusión nocturna. En un primer momento se teme que Cárdenas haya sido secuestrado. 170. EN CHILE HAY 5 MILLONES DE POBRES (4 min.) Mientras el gobierno afirma a través de la propaganda en televisión que en Chile hay cada vez menos pobres, la realidad, las estadísticas y los propios afectados demuestran lo contrario. 171. CAMINO A USMAGAMA (14 min.) Un pequeño pueblo abandonado en el desierto del norte chileno comienza lentamente a revivir gracias a que sus antiguos habitantes construyen un camino para retornar al viejo pueblo y su riqueza cultural. 172. LA PALABRA DE LOS JÓVENES (14 min.) Los jóvenes constituyen el sector de la población más reacio a la inscripción en los registros electorales y, en general, a la participación en el próximo plebiscito. Este reportaje indaga sobre las causas de este fenómeno e intenta abrir el debate en torno a la participación.
Untitled
E. Baires Sec. Nº 41
CL MMDH 00000031-000012-A-000033 · item · 1979-10-11
Part of Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Oficio secreto de Embajador de Chile en Buenos Aires, Sergio Jarpa Reyes a Ministro de Relaciones Exteriores que incluye Memorandum Secreto enviado por el cónsul Raimundo González Aninat a embajador Jarpa, sobre la detención de Jaime Arrau y Enrique Arancibia Clavel, por el cargo del presunto delito de espionaje.

Untitled
Esperando
CL MMDH 00000662-000003-000033 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel -enmarcadado- en formato apaisado donde se obserba una composición abstracta dentro de la cual se adscribe, al centro de la obra, la mitad derecha del busto de un hombre.

Untitled
CL MMDH 00001595-000001-000032 · item · 1974-07-06
Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Informe presentado por la comisión ejecutiva permanente del coordinador en el exterior de la izquierda chilena en la Conferencia Europea. Se trata temas del golpe militar, el papel del gobierno, las violaciones de derechos humanos (incluyendo muertes, detenciones, tratamiento de los detenidos, etc.)

[Nos dirigimos a Uds...]
CL MMDH 00000011-000052-000027 · item · 1976-12-21
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.

Untitled
CL MMDH 00002159-000001-000026 · item · 1973
Part of Perelmuter Pablo. COMACHI

La publicación Chile Democrático contiene el Documento N° 35 con fecha 11 de diciembre de 1973, dentro del cual se presenta una carta abierta a los presidentes de los parlamentos del mundo, más un listado de parlamentarios chilenos en situación de detención o que fueron asesinados.

Acción de carabineros
CL MMDH 00000309-000001-A-000025 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Carabineros detienen a manifestante y los suben a vehículo policial en manifestación del Colegio de Profesores. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000025 · item · 1976-10-07
Part of Organización Naciones Unidas

Resolución 3 B (XXIX) p.48-49: Cuestión de los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión. Referencia de la discusión: dentro del ítem V "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluidas las políticas de discriminación racial y segregación y de apartheid, en todos los paiíses, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 61-122, p.27

Untitled
CL MMDH 00000662-000003-000025 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel en formato apaisado,donde se observa el perfil de un rostro masculino con ojos cerrados. Frente al rostro se aprecian figuras abstractas, dentro de las cuales sobre sale un signo de interrogación.

Untitled
Detención de un dirigente
CL MMDH 00000309-000001-A-000024 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Carabineros detienen a dirigente del Colegio de Profesores en manifestación en las afueras de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Untitled
Aquí se tortura
CL MMDH 00000524-000001-000023 · item
Part of Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de bordes amarillos. El fondo muestra una construcción que ocupa gran todo el largo de la composición, es de tono gris y tiene unas letras que dicen "Calle Borgoño 1410". Frente a este pórtico se observa un grupo de personas que se manifiestan con un cartel que dice :Aquí se tortura" Imágenes apoyadas en fondo negro.

El parto hecha raíces
CL MMDH 00000662-000003-000023 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel, de formato apaisado donde se representan formas abstractas como puntos y líneas, dentro de las cuales se diferencian dos rostros, estos se encuentran retratados parcialmente. En la zona izquierda de la obra podemos distinguir el lado derecho de un rostro masculino captado frontalmente, y a su costado derecho podemos ver la mitad derecha de un rostro femenino.

Untitled
En libertad Matilde Urrutia
CL MMDH 00000632-000043-000023 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de cable de prensa en donde se relata que Matilde Urrutia, viuda de Neruda fue liberada después de estar detenida por 7 horas.

CL MMDH 00000098-000019-000022 · item · 1975
Part of Televisión Nacional de Chile

Transmisión de Televisión Nacional de la declaración pública de cuatro integrantes del MIR en febrero de 1975. Los miristas Cristián Mallol Comandari, José Hernán Carrasco Vásquez, Juan Carlos Menanteau Aceituno y Héctor Hernán González Osorio habían sido detenidos a fines de 1974 por la DINA. Estando detenidos, realizan una declaración pública televisada en la que un llamado al MIR a deponer las armas y rendirse, tras un análisis escrito que fue leído por González. Más tarde fueron dejados en libertad, pero tanto Menanteau como Carrasco fueron nuevamente detenidos en septiembre, llevados a Villa Grimaldi y asesinados en diciembre de 1975. González partió al exilio a Italia, mientras que Mallol estuvo detenido en Tres Álamos, luego de lo cual también partió al exilio.

Untitled
CL MMDH 00000632-000043-000022 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Violenta represión en contra de familiares de detenidos desparecidos que efectuaban manifestación pacífica el 18 de abril. Fueron violentamente maltratados y detenidas 62 mujeres y 3 hombres entre los que se encontraban Matilde Urrutia y Clotario Blest.

Querida Odette
CL MMDH 00001094-000006-000022 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Carta dirigida Odette, Gatón y sobrinos. Se pide información de las distintas detenciones de los miembros de la familia, y les comunica que desde Cuba están realizando gestiones para ayudarlos.

CL MMDH 00000662-000003-000022 · item · 1981
Part of Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel de formato apaisado donde se puede observar dos rostros masculinos inscritos dentro de una estructura abstracta compuesta por líneas verticales, ondulantes y puntos. El rostro de la izquierda es un perfil masculino que mira hacia la izquierda y el de la derecha es un rostro –frontal- con una estructura que tapa su ojo izquierdo.

Untitled
CL MMDH 00000632-000036-000022 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Ficha de detención de Luis Lobos Gutierrez, en la que se detalla quiénes lo detuvieron, dónde, la fecha, en qué forma y las gestiones que se han realizado.

Querida Ruth
CL MMDH 00001094-000006-000021 · item
Part of Baltra Moreno Ruth

Carta dirigida Ruth, se informa que se enteraron de la detención e incomunicación que fue objeto en el contexto de las protestas nacionales.

CL MMDH 00000632-000053-000020 · item · 1979
Part of Insunza Barrios Sergio

Artículo de Revista Somos con Humberto Duryatt, que fue torturado por la DINA por más o menos seis meses. Habló sobre su experiencia a Villa Grimaldi y Cuatro Álamos en detalle.

CL MMDH 00000632-000043-000020 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Documento que trata noticia de detención de Matilde Urrutia viuda de Premio Nobel Pablo Neruda. Incluye una segunda noticia donde se expresa una declaración de los familiares detenidos por la acusación que sufrieron los manifestantes por un gesto pacífico y democrático. Cable de EFE,18 de abril.

CL MMDH 00000176-000052-000019 · item
Part of Teleanálisis
  1. NERUDA CONFIESO QUE NO HE MUERTO (11 min.) Documental sobre la vida y legado del Premio Nobel Pablo Neruda. Su vigencia como poeta popular. Diversos testimonios de personas que compartieron algunos pasajes de su existencia. Cómo sobrevive en la memoria de los chilenos su obra y su carácter. 60. ANÁLISIS CAUCE CONTINÚA LA PERSECUCIÓN (3 min.) Nota sobre una nueva clausura de revistas opositoras por parte del gobierno a través de los tribunales de justicia. 61. VICARIA DE LA SOLIDARIDAD LIBERAN A FUNCIONARIOS DETENIDOS (3 min.) Un abogado y un médico pertenecientes a la Vicaría de la Solidaridad son liberados bajo fianza tras una fuerte presión pública. Los funcionarios son procesados por supuestos encubrimiento de actividades terroristas. 62. COMANDO CONJUNTO AL DESCUBIERTO ORGANIZACIÓN CRIMINAL (7 min) Reportaje a la investigación judicial realizada por el juez Carlos Cerda acerca de la detención y desaparición de más de cien personas entre los años 74 y 76. Llegó a establecer que un comando compuesto por miembros de todas las ramas de las FF. AA. y Carabineros secuestró e hizo desaparecer a sus víctimas. El juez individualizó y encargó reos a varios de ellos. 63. IGLESIAS EL PUEBLO CRISTIANO CONTRA LA DICTADURA. (4 min.) Nota periodística sobre los diversos pronunciamientos efectuados por la iglesia católica y evangélica acerca de la legitimidad del régimen militar. 64. AGOSTO LA POLÍTICA DE LAS ARMAS (10 min.) Reportaje a la situación política creada a partir del hallazgo de arsenales clandestinos en la zona norte del país y el atentado al General Pinochet. Diversos dirigentes sociales y políticos analizan los hechos. 65. MÚSICA EN LA CALLE (7 min.) Reportaje a las diversas manifestaciones artísticas en las calles del centro de Santiago. Teatro, canto popular, humorismo. Las vivencias de sus protagonistas y la reacción del público.
Untitled
Chile-detención
CL MMDH 00000632-000043-000019 · item
Part of Insunza Barrios Sergio

Detención de Nimia Jaque, esposa de dirigente que vive exiliado en Venezuela, ocurrida el sábado 14 de abril. Cable Prensa Latina de 16 de abril.

Taller el Sol y carabineros
CL MMDH 00000524-000001-000017 · item
Part of Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera con bordes amarillo. La composición presenta dos planos, el fondo con montañas tono tierra y cielo celeste. El primer plano y que ocupa gran parte de la obra es un edificio "Taller el Sol. A Prat 937" rodeada de fuerzas públicas y tres detenidos con los brazos en alto y dos autos de carabineros

Pinochet
CL MMDH 00000411-000011-000017 · item
Part of Santelices Tello Max

“Pinochet libertador de Chile vamos todos el 16 de octubre a Escuela Militar". Panfleto de Apoyo, durante su detención en Londres.

CL MMDH 00000098-000019-000017 · item · 2000
Part of Televisión Nacional de Chile

Realización audiovisual de la periodista Alejandra Toro centrada en el caso de los familiares detenidos desaparecidos de Ana González. A través de un seguimiento y entrevistas a Ana y su familia, la narración va dando cuenta de su incansable lucha por buscar la verdad y la justicia.

Untitled
Los profesores
CL MMDH 00000535-000008-000015 · item · 1985
Part of Peñaloza Palma Carla

Declaración pública ante la detención arbitraria de los profesores: Febe Chacón Fernández y Carlos Ernesto Aranciabia Ortíz ambos de la comuna de La Pintana.

CL MMDH 00000224-000004-000015 · item · 1975-01-31
Part of Organización Naciones Unidas

Informe de la Organización de los Estados Americanos sobre la situación de los derechos humanos en Chile y observaciones del Gobierno de Chile al Informe, presentados por la OEA en carta de 10 de enero de 1975. Contiene: -Informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, documento OEA/Ser.L/V/II.34 doc.21 del 25 de octubre de 1974: informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile. Resultado de la observación "in loco" practicada en la República de Chile del 22 de julio al 2 de agosto de 1974. Aprobado por la Comisión en la 42a sesión celebrada el 24 de octubre de 1974.

Untitled
CL MMDH 00000632-000047-000014 · item · 1982
Part of Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Silvia Ovalle Farías leído ante la Comisión Internacional Investigadora de Crímenes de la Junta Militar. La mujer escribe desde el exilio, relatando la detención de su cuñado, en suma al delicado estado de salud y económico en el que se encuentra su hermana en Chile, quien sufrió la prisión, torturas y golpes que le provocaron un aborto.

CL MMDH 00000135-000003-000014 · item · 1986-07-16
Part of Valdés Teresa

Declaración de Mujeres por la Vida frente a detención de la representante en la asamblea de la Civilidad Maria Antonieta Saa, junto a otros 12 miembros del Consejo de la Asamblea, acusados de presuntas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado.

Untitled
CL MMDH 00000098-000019-000013 · item
Part of Televisión Nacional de Chile

"Historia de la noticia" fue un programa periodístico preparado por la Dirección de Prensa de Televisión Nacional de Chile (2004) y conducido por la periodista Carolina Urrejola. Este capítulo, titulado "Parque de la paz Villa Grimaldi", se centra en algunos testimonios de personas víctimas de prisión política y tortura durante la dictadura militar. También contiene un reportaje sobre la labor efectuada por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Comisión Valech) entre los años 2003 y 2004. Los testimonios aquí presentados forman parte del trabajo investigado por dicha Comisión.

Untitled
CL MMDH 00000224-000005-000011 · item · 1980-01-29
Part of Organización Naciones Unidas

"Cuestión de los Derechos Humanos en Chile" - Informe preparado por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos en Chile, Sr. Abdoulaye Diéye (Senegal). Incluye investigaciones de lo siguiente: aspectos insititucionales y legales relacionados con los derechos humanos; la situación en el campo de algunos derechos civiles y políticos; derecho a la vida la libertad y la seguridad de las personas; y derechos económicos, sociales y culturales en Chile. Complementa el informe A/34/583

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000011 · item · 1974-08-05 - 1974-08-23
Part of Organización Naciones Unidas

Resolución 8 (XXVII) p.56: Cuestión del respeto de los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier tipo de detención o prisión. Propone creación de Grupo ad hoc para examinar la situación de los derechos humanos en Chile. Referencia de discusión: Capítulo III, parr.27-36, p.14-16

Untitled