Una declaración pública por la parte del partido socialista de Chile por el NO en el Plebiscito.
Casa de Chile en MéxicoInforme sobre plebiscito para reforma constitucional, periodista lo señala como un paso más en el camino institucional del país, con imágenes de Pinochet y el ministro Carlos Cáceres votando, además de conferencia de prensa de Patricio Aylwin; imágenes de y Ricardo Lagos.
Institut National de l`AudiovisuelContacto telefónico con corresponsal en Chile, informe sobre declaración pública de un dirigente de la oposición, Sergio Onofre Jarpa y medidas del gobierno ante protestas.
Institut National de l`AudiovisuelCarabineros interrumpen la lectura de una declaración pública durante manifestación del Colegio de Profesores, en las afueras Ministerio de Educación. Santiago. 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKDeclaración de Mujeres por la Vida, al cumplir 100 años de del egreso de la Universidad de Chile, de las 2 primeras Mujeres profesionales, ambas medicas: Eloísa Pérez y Ernestina Díaz. Además denuncian la discriminación que han sufrido las Mujeres por parte del Ministro de Educación y del Rector Federici al pretender dejar fuera de la Universidad las carreras paramédicas que en su mayoría están compuestas por mujeres. Ya se dejó fuera, las carreras pedagógicas, también en su mayoría, estudiantes Mujeres…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración de Mujeres por la vida en la conmemoración del 1 de Mayo, saludando de manera especial a las Maestras, por ser la educación hoy en día un sector fuertemente golpeado por las políticas dictatoriales.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de Mujeres ayunantes, en la que informa que todas las Mujeres de organizaciones sociales y políticas han iniciado una jornada de 24 horas de ayuno, vigilia y reflexión, en solidaridad por la huelga de hambre de 7 trabajadores de la Mina el Teniente…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de Prensa del Comité de Solidaridad con los Trabajadores en huelga de hambre, sobre los acuerdos tomados en la reunión efectuada 18 de mayo de 1984, entre los que se destacan: -. Ayuno y vigilias en distintos puntos de Santiago y mantener ayunos en permanentes en Rancagua, junto a los Mineros despedidos. -. Reafirmar la visita que efectuará el Comité el día sábado 19de mayo de 1984 a los trabajadores en huelga de hambre…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaBorrador de convocatoria de Mujeres por la Vida, para acto en el Teatro Caupolicán. Con anotaciones manuscritas
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaRecomendaciones de Mujeres por la Vida para Marchas.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida, por el día internacional de la Mujer en 1986, denominada NO + Porque somos +
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaPrograma de Mujeres por la Vida en el día internacional de la Mujer, que consiste en tres actos durante los días 8, 9 y 10 de Marzo de 1987
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración de Movimiento Pro Emancipación de la Mujer MEMCH 83, en la constitución como organización de Mujeres contra la Dictadura.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de Mujeres por la Vida, en la que solicitan al General Pinochet, la disolución de aparatos de inteligencia que carecen de control legal y público, derogación de estados de excepción, responsabilidad a los autores directos o indirectos de crímenes políticos, restablecimiento completo de la Libertad de Expresión hablada o escrita y derogación del artículo 24 transitorio. Para esto ofrecen un sacrificio de 7 días… Con anotaciones manuscritas en su reverso.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida manuscrito a un homenaje simbólico, por las víctimas de la represión, bajo el lema “ un 11 de septiembre diferente” en la plaza de la Constitución
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración de Mujeres por la Vida en la conmemoración de 11 de Septiembre de 1990, en donde expresan que se han abierto caminos, para una mayor equidad y justicia social.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaEl Comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, su documento publicado "2003, un desafío de futuro", muestra la necesidad de dar un horizonte temporal a los procesos de detenidos desaparecidos que siguen en tribunales.
Diario El MercurioCarta de Mujeres Chilenas a los Oficiales, Suboficiales y Tropa en General, reflexionando sobre el estado de las Fuerzas Armadas y el papel desempeñado en Dictadura.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida en conmemoración del 11 de Septiembre de 1987, acto que se llevó a cabo en la Iglesia de la Divina Providencia .
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaMapa para convocatoria de Mujeres por la Vida en el marco del día internacional de la Mujer.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración pública redactada por tres hombres chilenos ex miembros del Gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, firmada bajo juramento de decir la verdad y asumiendo la plena responsabilidad moral, jurídica y política expresada en 5 puntos específicos destinados a servir como instrumento de prueba ante el Grupo de Trabajo Adhoc de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Convocatoria de Mujeres por la Vida a una Jornada por el Derecho a la Democracia Jueves 20 de Marzo de 1986, la que se basa Derecho a Voto, reunión y a Expresión
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta abierta de Mujeres por la Vida de Magallanes a Esposas, Madres e Hijas del Personal de las Fuerzas Armadas y Carabineros , en la que hacen un llamado a apoyar la lucha por conseguir la Democracia.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración Pública de Mujeres por la Vida a 20 años del Golpe Militar
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida a Manifestación denominada ¡No + Dictadura! ¡Viviremos!
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración de Mujeres por la Vida, en la adhesión al llamado a Huelga General realizado por el Comando Central de Trabajadores el 7 de Octubre de 1987, además de solidarizar con Fanny Pollarolo y Mónica Gonzalez ambas recluidas en la Cárcel de San Miguel...
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaPor primera vez desde el 11 de septiembre de 1973 un comandante en jefe del Ejército critica abiertamente al sector político que avalo el golpe de estado. Diario La Tercera
Diario La TerceraDocumento manuscrito que anuncia una declaración de la Dirección Nacional de Comunicación a propósito de la publicidad dada por la Radio Cooperativa y Nacional de la carta enviada a Pinochet por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDeclaración de Mujeres por la Vida, en la Conmemoración del Día internacional de la Mujer, acto que fue realizado en el Parque Forestal.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida a una Jornada por el Derecho a la Democracia, la que propone reflexión en temas como el Derecho a Voto, Reunión y a Expresión
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración Pública de Mujeres por la Vida frente a los allanamientos masivos sometidos bajo el régimen de Pinochet, la detención del Abogado Gustavo Villalobos y el Dr. Ramiro Olivares activos defensores de Derechos Humanos, a través de la Vicaría de la Solidaridad.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre en forma de comunicado, dirigido a la opinión pública en general y a Augusto Pinochet en particular, el motivo se debe al fracaso en la búsqueda de desaparecidos previamente detenidos por la DINA, ocultando la información, entorpeciendo todo tipo de gestiones, demostrando su culpabilidad y cómplicidad, por causa y por omisión.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDeclaración Pública de Mujeres por la Vida, frente al drama que viven los Chilenos, tras la desaparición de José Manuel, Santiago, Manuel, Rodrigo, Carmen Gloria, Sebastián y tantos Chilenos que ahora se yacen los cementerios.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaPostura de Mujeres por la Vida, frente a la situación que viven los Chilenos en Dictadura y su propuesta para recuperar la Democracia
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre en forma de comunicado, dirigido a la opinión pública en general y a Augusto Pinochet en particular, el motivo se debe al fracaso en la búsqueda de desaparecidos previamente detenidos por la DINA, ocultando la información, entorpeciendo todo tipo de gestiones, demostrando su culpabilidad y complicidad, por causa y por omisión.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDeclaración pública en apoyo y solidaridad con 3 peticiones especificas frente a la situación de los huelguistas en el edificio de la CEPAL.
Coordinadoras Zonales de Trabajadores Cesantes del Área MetropolitanaBorrador de Declaración de Mujeres por la Vida, sobre el multitudinario acto político que repletó el Caupolicán y el drama que viven los Chilenos en Dictadura.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado incompleto, se trata de las últimas dos páginas de una declaración de los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, contiene los dos últimos puntos del comunicado y una lista con sus nombres y su respectiva firma manuscrita.
Familiares de Detenidos DesaparecidosComunicado de prensa de Mujeres por la Vida, que denuncia la prohibición de realizar un acto denominado “A conquistar la Esperanza” en el Teatro Nataniel, por presiones entre la federación de Basquetbol, Comité de Olímpico y la Digeder.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de Mujeres por la Vida, que adhiere al premio entregado por el Departamento de Derechos Humanos de la Federación de Colegios Profesionales a la Vicaría de la Solidaridad, denominado “Príncipe de Asturias”
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado con anotaciones manuscritas, redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre quienes declaran públicamente el término de la extrema medida explicando las razones, puntualizando en el compromiso que adquirieron las autoridades militares chilenas con las naciones unidas, en específico con el secretario de ésta, con el fin de conocer el paradero de detenidos por la DINA cuya información se desconoce totalmente. Abajo se nombran los 26 familiares, indicando el parentesco y nombrando al detenido desaparecido.
Familiares de Detenidos DesaparecidosSaludo de las Prisioneras Políticas de Coronel a Mujeres por la Vida, en el día internacional de la Mujer.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado con anotaciones manuscritas, redactado por los familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre quienes declaran públicamente el término de la extrema medida explicando las razones, puntualizando en el compromiso que adquirieron las autoridades militares chilenas con las naciones unidas, en específico con el secretario de ésta, con el fin de conocer el paradero de detenidos por la DINA cuya información se desconoce totalmente. Abajo se nombran los 26 familiares, indicando el parentesco y nombrando al detenido desaparecido.
Familiares de Detenidos DesaparecidosLas manifestaciones de oposición realizadas por la Iglesia Católica en contra la Dictadura Militar. La iglesia manifiesta publicamente su repudio al pseudo Gobierno del General Pinochet, esto por la represión que ha ejercido al pueblo chileno y las diversas situaciones de detenciones arbitrarias y desapariciones de compatriotas.
Documento mecanografiado producido por los Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se trata de un comunicado a la opinión pública relatando la situación que se vive en el Chile de Pinochet.
Familiares de Detenidos DesaparecidosPetitorio de Mujeres por la Vida en el día internacional del Trabajo
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta de agradecimiento de Mujeres por la Vida, por su aporte monetario para la Realización de la caminata Mujeres en Silencio
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida a la Caminata de Mujeres en silencio a realizar en las afueras de la Catedral...
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaConvocatoria de Mujeres por la Vida al Paro Nacional del 4 de Septiembre por 48 horas denominado Día de la dignidad, la justicia y la democracia…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de Mujeres por la Vida, en acto en Teatro Caupolicán “Hoy y no mañana ¡Por una vida digna!
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de Mujeres por la Vida, Mujeres del MEMCH, Movimiento de Mujeres por el Socialismo, Movimiento Feminista , Depto. Femenino de la CNS, luego de la acción “ En Solidaridad con la Vicaría” realizado en las afueras de la Vicaría de la Solidaridad. Adjunta Panfleto.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento final de la Conferencia sobre "Perspectivas futuras de Chile" auspiciada por la Internacional socialista.
Comunicado de la conferencia sobre "perspectivas futuras de Chile", patrocinada por la Conferencia de la Internacional Socialista, el Partido del Trabajo de Holanda y el Instituto para el Nuevo Chile.
Borrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada “Chile defiende la Vida”
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaBorrador de Convocatoria de Mujeres por la Vida a la Jornada por la Vida, con anotaciones Manuscritas. Adjunta hoja con anotaciones.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.
Familiares de Detenidos DesaparecidosLista de punto que podrían ser incluidos en la declaración final de la Sesión de Argelia de la Comisión Internacional Investigadora. Entres ellos se incluye la denuncia del desaparecimiento de personas después de ser detenidas, los prisioneros políticos desaparecidos, la subsistencia del rol de la DINA en la vida del país, la violación de los derechos económicos y sociales, entre otros.
Documento en el que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos se expresa a la comunidad, relatando sus experiencias, visiones y misiones respecto a la situación familiar-social que los afecta. Sin fecha.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKSerie de 13 puntos que pudiesen ser incluidos en alguna declaración de la Comisión Internacional Investigadora, como la denuncia de las detenciones ilegales, exigir la liberación de los presos políticos, denuncia de la existencia de la DINA, la exigencia de la derogación del Estado de Sitio, entre otras medidas.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDeclaración de Mujeres por la Vida, por el interrogatorio de Carmen Quintana ante el Fiscal Militar, luego del atentado que fue víctima, junto a Rodrigo Rojas
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración de Mujeres por la Vida, sobre el asesinato social sufrido por Pedro Venegas, por parte de la Dictadura
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.
Verdugo Aguirre, Patricia del CarmenDocumento en el que la conferencia de Religiosos de Chile, da su comprensión y apoyo a los familiares de detenidos-desaparecidos. Firma Sánchez, Manuel. Vicepresidente de CONFERRE a la fecha.
Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile, CONFERREDeclaración de Mujeres por la Vida, por la llegada del exilio de Mireya Baltra y Julieta Campusano ambas parlamentarias Chilenas.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento dirigido a la Agrupación de Familiares de detenidos-desaparecidos, a la opinión pública nacional y mundial, a la clase obrera y el pueblo de Chile, a los organismos de solidaridad y a los organismos humanitarios, en el que se solidariza con la justa y heroica lucha de los Familiares de los Presos Políticos Desaparecidos, declarando siete puntos.
Documento en el que distintas agrupaciones en defensa de los Derechos Humanos, se manifiestan, desde el Palacio de Justicia, al pueblo chileno.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKEl General (r) Joaquín Lagos Osorio, emitió una declaración publica para puntualizar sucesos de sus jurisdicción en relación a la comitiva que en 1973 encabezo el general (r) Sergio Arellano Stark y que ha sido mencionada en el informe Retting. Además reitera su disposición a comparecer ante cualquier tribunal del país, para testimoniar sobre los "crímenes cometidos" por la comitiva encabezada por Arellano Stark.
Diario El MercurioDeclaración de Mujeres por la Vida, en acto por el día internacional del la Mujer bajo la consigna “Por la democracia y la vida, luchamos unidas” desarrollado en las afueras del Congreso Nacional y donde fueron reprimidas violentamente por Carabineros, Civiles y Personal Militar
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDeclaración Pública de la Comisión Nacional Contra la Tortura. Se comunica que frente a las declaraciones internacionales y de Chile que afirman que la tortura ha desaparecido, aclaran que la tortura no se ha acabado en el país ni sus aparatos represivos y que no es tal la supuesta “Normalización Política”, concluyen que la tortura está ahí, amedrentadora y selectiva dispuesta a ser usada por la dictadura. Firman Pablo Fuenzalida, Secretario Ejecutivo y Pedro Castillo Presidente.
Declaración de Mujeres por la Vida, sobre la represión vivida durante unos actos pacíficos en conmemoración del día internacional de la Mujer, en la Plaza de la Constitución y en las afueras de la Iglesia San Francisco., las que terminaron con varias detenidas entre los que se encuentran Maria Antonieta Saa, Mónica Gonzalez, Maria Asunción Bustos, Julieta Kirwood, Carmen Rojas y Claudina Gracias…
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.
Documento en el que familiares directos de personas fusiladas en las ciudades de Antofagasta, Iquique, Calama, La Serena y Cauquenes hacen llegar su solidaridad para con las personas, familiares de detenidos desaparecidos, que realizan huelga de hambre con el fin de saber la suerte de sus seres queridos. Se anexa una lista de los presos fusilados.
Documento en el que se declara la realización de distintas instancias en el esclarecimiento de los casos de detenidos-desaparecidos, al cumplirse un año de la realización de la primera huelga de hambre por parte de los familiares.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKDeclaración de Mujeres por la Vida, sobre la Muerte del Dirigente Estudiantil Mario Martínez.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento en el que la Agrupación de Familiares de detenidos desaparecidos le entrega un homenaje a los familiares de los chilenos asesinados en Lonquén.
Familiares de Detenidos Desaparecidos- Declaración de los invitados internacionales a Chile Crea. 17 de julio de 1988. Mecanografía, 1 hoja. [2 copias: borrador y versión final]
- Declaración final de Chile Crea. Contiene la declaración de los participantes y de los invitados internacionales. 17 de julio de 1988. Mecanografía, 2 hojas.
- Eduardo Galeano. “Nosotros decimos no”. Sin fecha. Mecanografía. 5 hojas. [2 copias].
Carta de presos políticos dirigidos al pueblo chileno en el contexto de la visita de Juan Pablo II al país. En esta misiva se señala la violación a los derechos humanos de los cuales son víctimas, las iniciativas políticas y represivas de la dictadura, la inoperancia de los tribunales de justicia frente a los casos de muerte y prisión y el modelo económico que segrega y enriquece sólo algunos. Asimismo, hacen un llamado por la necesidad de la movilización popular por la reivindicación social y político, valoración la defensa de la Iglesia católica de los derechos humanos y revelar la realidad que aqueja al pueblo y a los presos políticos al pontífice.
Coordinadora Nacional de Presos PolíticosCarta al director, escrita por el General (r) Joaquín Lagos Osorio, donde emplaza públicamente al ministro de Bienes Nacionales, Luis Alvarado a que de a conocer públicamente el trato duro y el listado de los prisioneros desaparecidos luego de estar en Chacabuco.
Diario El MercurioDocumento en el que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos expresa su homenaje a los chilenos asesinados en Lonquén, exigiendo vida y libertad para todos los detenidos desaparecidos y justicia para los mártires del pueblo de Chile.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKDeclaración de Mujeres por la Vida, frente al exhorto del Arzobispo de Santiago y a la iniciativa del Comando Nacional de Trabajadores, sobre una salida democrática a la Dictadura reinante.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento en el que se manifiesta a la opinión pública la posición de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos frente a las consideraciones por parte de sectores políticos y sociales en torno a la situación que los afecta.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKDocumento en el que una veintena de sacerdotes de la Zona Sur de Santiago, en un contexto de tres días de oración y ayuno, solidarizan con las personas y familiares de detenidos desaparecidos en huelga de hambre, emitiendo una declaración pública, resumida en diez puntos.
Declaración de Mujeres por la Vida frente a la situación de represión que ha instaurado la Dictadura en los campos universitarios, los que ya han dejado heridos, detenidos y un joven baleado en su cabeza. Adjunta 2 panfletos con canticos y por una Universidad Libre.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento en el que en el que se declaran cuatro puntos respecto a la situación del país y en específico de los ciudadanos detenidos y desaparecidos. Firman, De Borja Valenzuela Ríos, Francisco. Arzobispo - Obispo de San Felipe, Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile. Contreras Navia, Sergio. Obispo de Temuco. Fuenzalida Fuenzalida, Orozimbo. Obispo de los Angeles. Valech Aldunate, Sergio. Obispo Auxiliar de Santiago y González, Carlos. Obispo de Talca a la fecha.
Silva Henríquez, RaúlLa Organización de Presos Políticos de Valdivia, hace un llamado a la ciudadanía a continuar con el proceso de cambio a la transición, a participar de las movilizaciones ciudadanas e insistir en la solución de problemáticas como es el caso de los de los presos políticos aun no liberados y la impunidad de algunos mandos del Régimen Militar en casos de derechos humanos.
Consignas en apoyo a Fanny Pollarolo, Mónica González y por todas las Mujeres encarceladas, exiliadas, torturadas y asesinadas
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaLa Segunda 8 junio 1978. Vicario pretende desmentir rebeldía de sus huelguistas. Se reproduce parte de la carta de Cristián Precht, que rectifica titular e información publicada por el periódico, con relación de la huelga de hambre que están llevando a cavo familiares de supuestos desaparecidos. Afirma entre otras cosas que: La Iglesia de Santiago ha declarado y el mismo Gobierno ha reconocido que la huelga de hambre no fue “concertada”, “organizada” ni “planificada” por la Vicaria de la Solidaridad.
Declaración Pública de Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, sobre el proyecto de ley que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKDeclaración de Mujeres por la Vida frente a detención de la representante en la asamblea de la Civilidad Maria Antonieta Saa, junto a otros 12 miembros del Consejo de la Asamblea, acusados de presuntas infracciones a la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaCarta dirigida al director de la revista APSI, firmada por el Mayor General Sergio Arrellano Stark. Donde comenta sobre la declaración presentada por el General Joaquín Lagos ante el Primer Juzgado del Crimen de Antofagasta.
Declaración de Mujeres por la Vida a 20 años del Golpe de Estado. Adjunta panfleto " El Dolor es + fuerte" 1973-1993
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaDocumento mecanografiado con algunas anotaciones manuscritas, en el que se detallan los puntos expresados en la Declaración de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas cuya resolución fue aprobada por la XXXI Asamblea General. El texto advierte en una nota final que se trata de una traducción no oficial de su original en inglés.
Documento redactado por Prisioneros de Guerra, miembros de las Fuerzas Armadas de Chile condenados por la Justicia Militar. Se trata de una declaración dirigida a la opinión pública nacional e internacional para utilizar todos los medios posibles que logren la amnistía, el extrañamiento o la deportación de los militares constitucionales y de todos los presos políticos del régimen autoritario de la Junta Militar.
Documento en el que se expresan cinco puntos de opinión ante la huelga de hambre declarada por familiares de personas detenidas desaparecidas. Firman en manuscrito un grupo de abogados y legítimos auxiliares de la Administración de Justicia. Sin fecha.
Documento en el que se enfatiza en la busqueda de familiares detenidos y desaparecidos, revindicando la verdad y la sanción legal a los culpables.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK