Mostrando 40 resultados

Descripción archivística
7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Todo torturador es un mediocre
CL MMDH 00001496-000001-000001 · item · 2016
Parte de Olhagaray Llanos Nestor

Video que formó partee la instalación del mismo nombre, exhibido en el MMDH entre julio y septiembre de 2016, que buscaba sumergir al espectador en un ambiente oscuro, donde la sonoridad es el elemento más importante del espacio, ya que permite recrear una sensación de inmersión para vincular anímicamente al espectador en ese recorrido donde -sólo por algunos momentos- se pueden observar ciertos elementos del lugar donde nos encontramos. Ese recorrido es el que podría haber hecho cualquier prisionero -con los ojos vendados- “paseado” por un recinto carcelario. Esta propuesta instala la tesis de que todo régimen dictatorial se sustenta sobre un séquito de individuos fáciles de someter, que son reclutados en una sociedad despojada de sus libertades, su cultura y tradiciones; emergiendo espontáneamente, como seres solapados en oscuros dominio: "la cultura mediocre asfixia, rarifica las relaciones humanas y mata a la democracia”.

Trozo de papel
CL MMDH 00001508-000001-000001 · item
Parte de Concha Cortés Jorge W.

Trozo de papel manuscrito con datos personales del donante firmado por el “Guatón Romo” Brigada Halcón. De acuerdo al donante es del grupo que lo detuvo y se quedó por casualidad entre sus ropas luego de una sesión de tortura. Actúo también Lincoyán Zapata, alias “El príncipe Valiente”.

El pacto de Adriana
CL MMDH 00001898-000001-000001 · item · 2017
Parte de Orozco Ortiz Lissette

En todas las familias existen secretos, y la mía no es la excepción. Cuando era niña tuve una ídola, mi tía Adriana. La imitaba, al punto de caminar y reír como ella. Pero hace un tiempo me enteré que en su juventud trabajó para la DINA, la policía secreta de la dictadura de Pinochet, cuando yo ni siquiera nacía. Hoy ella está prófuga de la justicia, acusada de secuestro y asesinato. Decidí involucrarme en su pasado para poder conocerla realmente, para luego emprender un viaje y enfrentarla en el lugar en que se encuentra escondida. ¿Será posible una reconciliación? Dirección: Lissette Orozco

El Palero
CL MMDH 00001498-000001-000001 · item · 2016
Parte de Santander Cortés Mauricio

Esta es la historia íntima y emocional de un hombre que fue protagonista, en varias dimensiones, de uno de los hechos más impactantes de la naciente democracia y la historia reciente del país. Una historia que aún no ha sido contada: la búsqueda y hallazgo, el 02 de junio de 1990, de la fosa clandestina de Pisagua, que contenía los cuerpos momificados de 19 hombres ejecutados tras el 11 de septiembre de 1973. El desierto pudo preservar el horror y calvario de estos seres humanos, pero también generó desafíos y develó responsabilidades a nivel social y político. Este documental es el relato de cómo, a comienzos de junio de 1990, algunos hombres buscaban en medio del desierto una fosa con decenas de ejecutados a poca distancia del cementerio de Pisagua. Toda la labor se hacía en absoluto secreto porque no se quería alertar a quienes todavía tenían el poder de ocultar sus huellas. El registro de la época permite transmitir el temor de chilenos que venían saliendo de una dictadura de 17 años. La misma que también había impedido una búsqueda más temprana. Ninguno de los participantes imaginó la potencia de lo que iba a ocurrir una vez hallada la fosa. Para nuestro protagonista, estos acontecimientos son el relato de su historia, desde la detención de su padre, la mentira oficial, la ausencia, la búsqueda, el hallazgo y el reencuentro. Un tránsito que muchos otros familiares de detenidos desaparecidos no han podido lograr. Es ese difícil camino, el que registramos y plasmamos y que resume la historia de un hombre y la de todos los chilenos, el Palero es una piedra más en un gran mosaico de relatos de dolor, pérdida y abandono tras el golpe de Estado de 1973 en Chile.

Nómina de responsables
CL MMDH 00000632-000054-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado manuscrito de responsables de violaciones a los derechos humanos en Chile, sin mayores antecedentes.

Nómina de responsables II
CL MMDH 00000632-000054-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado mecanografiado de personas involucradas en violaciones a los derechos humanos en Chile, integrada por civiles y militares

[Nómina]
CL MMDH 00000411-000016-000002 · item
Parte de Santelices Tello Max

Listado incompleto de uniformados realizado por el Historiador y escritor León Gómez Araneda. Esta nómina se desarrolla por región, los grados y cargos que desempeñaban entre 1973 y 1975.

El último movimiento
CL MMDH 00000284-000001-000003 · item · 1985
Parte de Maldonado Pepe

Un hombre, perturbado por las violentas acciones que ejerce como torturador, reflexiona sobre el poder y el control del hombre sobre el hombre.

Maldonado, José
CL MMDH 00000632-000054-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Listado de personas involucradas en violaciones a los derechos humanos en Chile con descripción de los crímenes cometidos, todos con apuntes manuscritos y los cuales se pueden encontrar entre las páginas 4 al 87 del texto. Por mencionar algunos de los responsables están Arellano Stark, Edgardo Boeninger, entre otros.

CL MMDH 00001907-000001-000004 · item · 2017
Parte de Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo Informe Valech. Noviembre 2004 Carlos es un reportero de 55 años que tiene la oportunidad de entrevistar a un ex-agente de la DINA después que, en cadena nacional televisiva, el presidente Ricardo Lagos recibió el Informe Valech, documento que reúne los testimonios de las víctimas de la dictadura vivida en el país. A su vez, Carlos recuerda cuando fue detenido y posteriormente torturado por el mismo agente Programa de ficción basado en hechos reales. Personajes, nombres y situaciones fueron modificados por razones dramatúrgicas. Dirección: Marcelo Ferrari

Luz Arce
CL MMDH 00000412-000011-000004
Parte de Robotham Bravo Jorge

Un documento describiendo a las personas involucrados con la DINA (una descripción que incluye los varios alias) y los vínculos que los conectan. El documento contiene detalles sobre los jefes de distintos recintos (como Villa Grimaldi) y otras personas importantes de la DINA. Hay una línea de tiempo que pertenece a las fechas cuando Luz Arce era detenida y en cual recinto estaba. Además, hay información sobre los agentes que interrogaron a Jaime Bravo Robotham y Claudio Thauby, dos detenidos desaparecidos.

Nómina de responsables IV
CL MMDH 00000632-000054-000005 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Primera nómina de torturadores y asesinos vinculados a las FFAA identificados a través de testimonios de víctimas

Notas sobre violaciones a DDHH
CL MMDH 00000632-000054-000006 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Notas manuscritas sobre delitos cometidos a víctimas de violaciones a los derechos humanos en Chile, primeros detalles sobre lo sucedido en chile

Carta de John Save
CL MMDH 00000632-000054-000007 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Copia de cartade apoyo dirigida por el profesor en sociología y asuntos latinoamericanos John Saxe a Clodomiro Almeyda, sobre la dictadura Chilena y el exilio de Clodomiro

Texto sobre violadores de DDHH
CL MMDH 00000632-000054-000008 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto mecanografiado sobre responsables en casos de violaciones a derechos humanos en Chile, 1976. Este texto no fue leído en la sesión de la Comisión Investigadora. En francés.

Nómina de torturadores
CL MMDH 00000632-000054-000011 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Lista de torturadores de la Junta fascista en Chile, leído en Roma como parte de la comisión investigadora. Septiembre 1974

CL MMDH 00000632-000054-000014 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Lista III. Relación de asesinos, torturadores, violadores y criminales reconocidos hasta la fecha de la Fuerza Área Chilena , presentado en la comisión investigadora, entre los nombres podemos distinguir a Gustavo Leigh, Alberto Watchtendorf.

CL MMDH 00000632-000054-000015 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Lista IV. Relación de asesinos, torturadores, violadores y criminales reconocidos hasta la fecha de la Carabineros de Chile, presentado en la comisión investigadora, entre los nombres podemos distinguir a Cesar Mendoza y Hernán Badilla

CL MMDH 00000632-000054-000019 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado que contiene un listado con nombres personales de algunos de los responsables de violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar, vínculo político, los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas.

CL MMDH 00000632-000054-000020 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado tipo borrador con anotaciones manuscritas sobre un extenso listado de nombres personales de algunos de los responsables de graves violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar, vínculo político, los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas.

Antecedentes aportados por Antonio Leal
CL MMDH 00000632-000054-000021 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado en el que se transcriben antecedentes de agentes de la represión, incluyen nombres personales, vinculo político o rango militar, delitos que se le acusan, en algunos casos se agregan nombres de víctimas, lugares y fechas asociadas.

Manuscrito
CL MMDH 00000632-000054-000022 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento manuscrito que indica nombres de agentes de la dictadura militar participes de violaciones a los derechos humanos. Incluye una segunda hoja original con el timbre de la Oficina de Chile Antifascista en Berlín, indicando dirección y teléfonos de contacto de la organización.

Avanzada Nacional
CL MMDH 00000310-000001-000031 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a Álvaro Corbalán junto a un grupo de personas en una conferencia de prensa de Avanzada Nacional.

Los hombres que actuaron
CL MMDH 00000412-000007-000044 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Luz del Arce en su declaración señala los nombres que participaron en las diversas torturas cometidas por la DINA y la CNI durante la dictadura.

Torturadores
CL MMDH 00000014-000005-000054 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a tinta china, Copenhague mayo 1976 Dibujo hecho mediante la técnica del retrato hablado, con la colaboración de compañeros refugiados en Dinamarca, después de haber sufrido todo tipo de torturas y vejámenes en Villa Grimaldi.

Lawner Steiman, Miguel
Perros con uniforme
CL MMDH 00000014-000005-000064 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a plumón, febrero 1975. El teniente Moreno, comandante del Campo de Ritoque en ese momento, castiga a quienes se han presentado dos minutos atrasados a la formación matinal, obligándolos a correr durante 45 minutos. Al menor síntoma de fatiga, los azuza con perros especialmente adiestrados. Al desplomarse exhaustos, los perros muerden ferozmente a los compañeros sancionados.

Lawner Steiman, Miguel
Galería de gorilas
CL MMDH 00000014-000005-000079 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Lawner permaneció recluido en una celda situada en el segundo piso de Tres Alamos, junto con Luis Corvalán y Fernando Flores. Desde una ventana observaba a sus guardias y dibujaba sus imágenes en pequeños apuntes, que destruía y arrojaba por el inodoro. Una vez arribado a Copenhague los reprodujo sin mayor dificultad. Conrado Pacheco, Coronel de Carabineros, comandante del Campo, un psicópata que terminó tiempo después recluido en el Psiquiátrico. El Cuervo y Sargento.

Lawner Steiman, Miguel
Chacales de cuatro álamos
CL MMDH 00000014-000005-000080 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Orlando Manso Durán, psicólogo asesor de los torturadores apodado “el cara pálida”, y un Agente de la DINA.

Lawner Steiman, Miguel