Mostrando 156 resultados

Descripción archivística
51 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Libro de Condolencias
CL MMDH 00000265-000005-000001 · item · 1982-02-25
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.

CL MMDH 00000425-000010-000001 · item
Parte de Vidaurrázaga Manríquez Familia

Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos

CL MMDH 00000789-000015-000001 · item · 1977-06-28
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documentación con antecedentes en relación a la desaparición de varios ciudadanos chilenos en el mes de mayo, que ha dejado un saldo de dos desaparecidos, una familia detenida en su domicilio y cuatro detenidos acusados de delito común incomunicados ilegalmente por Servicios de Seguridad. Incluye: Carta al señor Niall Mac Dermot, Comisión Internacional de Juristas, Ginebra. Documento manuscrito con información de la familia Veloso. Artículo de la revista ERCILLA del 01 de junio de 1977, titulado Desaparecidos y Aparecidos "Juegos Peligrosos". Artículo de la revista Qué Pasa (del 23 al 29 de junio, 1977) titulado "Vuelco en el Caso Veloso". Dos recortes del diario el Mercurio.

Declaración Jurada María Luisa Ortiz
00000011-000081-000001 · item · 1980-08-06
Parte de Ortiz Rojas Familia

Declaración Jurada de María Luisa Ortiz, que comparece como testigo en relación con la muerte del estudiante José Eduardo Aravena por el Caso COVEMA (Comando de Vengadores de Mártires).

CL MMDH 00000063-000009-000001 · item · 1985
Parte de Ortiz Rojas Estela

Tarjeta con poema para José Manuel Parada, además de un pequeño texto de sus familiares. José Manuel Parada fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

Foto sin título
CL MMDH 00000117-000002-000001 · item
Parte de Peña Gregoria

En la foto de izquierda a derecha: Michelle Peña Herreros, su madre Gregoria y su hermana Gabriela.

CL MMDH 00000329-000001-000001 · item · 1979-12-08
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el sobreseimiento dictado por la Jueza del Tercer Juzgado del Crimen, Carmen Canales, en la causa por la muerte del funcionario de la ONU, Carmelo Soria Espinoza, hecho ocurrido en julio de 1976 en las laderas del Cerro San Cristóbal.

Salvoconducto para Campora
CL MMDH 00000789-000012-000001 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Carta abierta titulada: Salvo Conducto para Campora. Tiene relación con el ex Presidente de Argentina Héctor José Campora quien se encuentra asilado en la embajada mejicana en Buenos Aires desde la víspera del golpe militar del 24 de marzo, en que solicitó asilo político. Vanos han sido los intentos para que la Junta Militar expida el salvoconducto para que el ex mandatario pueda abandonar el territorio argentino. En el reverso de la hoja, aparece información de la familia García Ulloa, secuestrada el 06 de octubre de 1976 en Buenos Aires y el detalle de las gestiones para lograr su liberación.

Habla testigo clave
CL MMDH 00000632-000016-000001 · item · 29-04-1990
Parte de Insunza Barrios Sergio

Habla el capitán de Carabinero Clemente Burgos Valencia, quien presencio el secuestro del ex regidor Contreras Maluje entrega versión completa del hecho por primera vez desde el año 1976.

Revista Análisis
Dos casos más...
CL MMDH 00000411-000008-000001 · item
Parte de Santelices Tello Max

Cronica sobre la detención de Reinalda Pereira Plaza, noticia incompleta.

8voº
CL MMDH 00000412-000022-000001 · item · 1975-01-09
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 09/01/1975 con posible citación por parte de la policía de investigaciones al 8vo Juzgado Mayor de Garantías a las 9:30 am, por el caso de Jaime Robotham Bravo.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Reinalda del Carmen, mi mamá y yo
CL MMDH 00000489-000001-000001 · item · 2006
Parte de Errante Producciones

Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

"Rettet Chiles Patrioten!"
CL MMDH 00000632-000018-000001 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Nota periodista alemana sobre las personas que los arrestos, secuestro y desapariciones que han ocurrido en el régimen cívico militar de Pinochet.

Querella Rol 2862
CL MMDH 00002251-000004-000001 · item · 1987-12-09
Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

Querella Rol N°2862, interpuesta por Mabel Cabezas Rojas contra quienes resulten responsables por el delito de secuestro con resultado de muerte de su padre Julio César Cabezas Gacitúa (abogado del Consejo de Defensa del Estado).

Radio Cooperativa Valparaíso
00000330-000003-000001 · item · 11/05/1986
Parte de Radio Cooperativa

Programa Punto de Vista. Programa de debate político entre partidarios de la dictadura de Pinochet y opositores al régimen. Participantes: Juan Hamilton, Aldo Cornejo, Waldo del Billar, Juan Guillermo Fernandez, Álvaro Pinedo, Aldo Ovalle: Conductores: Luisa Ferrari, Paz del Mar, Tema: Allanamientos en Santiago. Secuestros. Diálogo Dictadura- Oposición. Juan Hamilton entrega la visión del pueblo de EEUU sobre la situación de Chile. Fecha: 11/05/1986

Radio Cooperativa
CL MMDH 00000632-000036-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Folleto que da a conocer la situación de los secuestros en Chile por la policía secreta, quiénes han sido los secuestrados y cuál es la posición de la opinión pública mundial al respecto.

Dos rábanos en la familia es mucho
CL MMDH 00001925-000001-000001 · item · 2018
Parte de Guendelman Hales Rafael

El año 1985 la madre del artista, Carmen Hales, fue secuestrada por la DICOMCAR (Dirección de Comunicaciones de Carabineros), uno de los organismos represivos de la dictadura militar. Pese a estar encapuchada, ella logra reconocer el trayecto del secuestro mediante un sistema de cuentas específico. Este ejercicio de orientación y memoria es el punto de partida para reflexionar sobre las diferencias que existen entre tiempos hiper-conectados, como el nuestro, en comparación con un pasado bipolar y lineal, explorando las distintas formas de desplazarse y relacionarnos con el espacio. Dirección: Rafael Guendelman Hales

CL MMDH 00000200-000004-000001 · item
Parte de Larrabeiti Yáñez Claudia Victoria

Entrevista realizada a Claudia Victoria Larrabeiti por un periodista del canal 3 de Uruguay. Claudia Victoria Larrabeiti Yañez es Victoria Julien Grisonas y junto a su hermano Anatole, fue secuestrada el 26 de septiembre de 1976, cuando tenían año y medio y cuatro años de edad respectivamente. Después de pasar por un centro clandestino en Buenos Aires y otro en Montevideo, terminaron abandonados en Chile por fuerzas del Plan Cóndor. En aquel momento la prensa chilena los presentó como posibles hijos de “requeridos argentinos”. Ambos fueron adoptados por una familia en Valparaíso.

Cuando las montañas tiemblan
CL MMDH 00001355-000001-000001 · item · 1983
Parte de De Onis Paco

El documental tiene como hilo conductor la historia de Rigoberta Menchú, imágenes de población maya, la organización del movimiento revolucionario y la opresión militar. Incluye declaraciones del presidente Ríos Montt donde admite el control del ejército y algunos miembros que reconocen frente a las cámaras que no saben lo que hacen cuando detienen a indígenas, sospechosos sólo por pertenecer a cooperativas. Dirigido por: Pamela Yates y Thomas Sigel

CL MMDH 00000412-000016-000001 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recurso de amparo interpuesto por Roberto Robotham Bravo, por el secuestro y desaparición de su hermano Jaime Eugenio Robotham Bravo el 31 de diciembre de 1974 a dos cuadras de su residencia, por dos individuos de civil, presuntamente por Agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
CL MMDH 00000045-000007-000002 · item · 2013
Parte de Chilevisión

Con motivo de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado de 1973, el área de prensa de Chilevisión realizó la serie documental "Chile, las imágenes prohibidas", conducida por el actor Benjamín Vicuña. El segundo capítulo de la serie se titula "Estado de sitio 1984-1986", cuyo contenido es el siguiente: A principios de los '80, los chilenos pierden el miedo y salen a las calles a protestar contra el régimen. La dictadura mueve sus piezas y decreta "Estado de sitio" para restringir aún más las libertades públicas. Efectivos militares allanan barrios periféricos en todo el país y detienen a cientos de personas. Tres militantes del Partido Comunista son secuestrados, torturados y degollados por los aparatos represivos. El crimen desata la indignación ciudadana y la movilización aumenta. En medio de una protesta nacional, dos jóvenes son quemados vivos por una patrulla militar. Carmen Gloria Quintana logra sobrevivir y hoy entrega su testimonio.

CL MMDH 00000063-000010-000002 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Estela

Panfleto exigiendo justicia por la ejecución de José Manuel Parada, secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos degollados junto con el de Santiago Nattino.

Juventudes Comunistas de Chile
Recortes de Prensa
CL MMDH 00001083-000002 · collection
Parte de Kächele María Eugenia

El Mercurio, 14 de febrero 1981. “Aprehendieron a un sindicalista francés. Fue detenido en momentos en que abandonaba el país portando material atentatorio contra la seguridad nacional”. El Mercurio, 15 de febrero 1981. “Viaja a Francia el sindicalista “ El Mercurio, 16 de febrero 1981. “Residente en Austria: Denuncian detención de Chilena”. El Mercurio, 16 de febrero 1981. “Chile en el exterior: Denuncias de dirigente”. El Mercurio, 17 de febrero 1981. “Embajador de Austria estuvo en la Cancillería”. El Mercurio, 18 de febrero 1981. “Expulsada del país María Eugenia Kachelle (sic)” El Mercurio, 21 de febrero 1981. “Llegó a Lima intérprete expulsada” Las Últimas Noticias, 15 de febrero 1981. “Pese a los lacónicos diplomáticos galos, averiguamos que Ou, la, la, el sindicalista Francés regresó a París”. Las últimas Noticias, 17 de febrero 1981. “Chilena residente en Austria. El viernes la bajaron del avión; anoche la expulsaron”. L’Humanité, 16 febrero 1981. “Chili, un dirigeant des mineurs CGT arrete et expulsé par les sbires de Pinochet”. Heures Claires des Femmes. Paris, Janvier 1982. “La peur de María-Eugenia”.

Seminario
CL MMDH 00000011-000037-000002 · item · 1986-03-31
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento que se titula: Seminario "Diálogo sobre el Derecho a la justicia en Chile".

Comisión Chilena de Derechos Humanos
CL MMDH 00000102-000001-000002 · item · 2003
Parte de Pacull Latorre Juan Emilio

La estrategia de represión política conjunta de las dictaduras militares que tomaron el poder en los años 70 en Argentina, Uruguay y Chile, conocida como “Operación Cóndor”, hizo desaparecer a miles de personas, incluyendo a más de 500 niños. En este trabajo del chileno-francés Emilio Pacull se revisa la historia de tres niños que durante toda su infancia y parte de su juventud no conocieron su verdadera identidad, a partir de una minuciosa investigación.

Pacull Latorre, Juan Emilio
CL MMDH 00000063-000009-000002 · item · 1986
Parte de Ortiz Rojas Estela

Homenaje para José Manuel Parada, jefe del Departamento de Análisis de la Vicaría de la Solidaridad, quien fue secuestrado junto a Manuel Guerrero en las afueras del Colegio Latinoamericano de Integración el 29 de marzo de 1985. Al día siguiente, camino a Quiliqura fueron encontrados sus cuerpos junto con el de Santiago Nattino.

CL MMDH 00000200-000004-000002 · item · 2009
Parte de Larrabeiti Yáñez Claudia Victoria

Entrevista en profundidad a Claudia Victoria Larrabeiti, cuyo nombre original es Victoria Julien Grisonas, hija de una pareja de detenidos desaparecidos de Uruguay. Claudia y su hermano Anatole fueron secuestrados junto con sus padres el 26 de septiembre de 1976 cuando tenían año y medio y cuatro años de edad, respectivamente. Después de pasar por un centro clandestino en Buenos Aires y otro en Montevideo, terminaron abandonados en Chile por fuerzas del Plan Cóndor. En aquel momento la prensa chilena los presentó como posibles hijos de “requeridos argentinos”. Ambos fueron adoptados por una familia en Valparaíso.

Desaparecidos.-
CL MMDH 00000411-000008-000002 · item
Parte de Santelices Tello Max

Cronica sobre la investigación de el Ministro en visita Aldo Gustavino por la desaparición de ocho personas Santiago Araya, Horacio Cepeda, Edras Pinto, Armando Portilla, Lincoyan Berrios, Lisandro Cruz Díaz, Luis Lazo y Reinalda Pereira

Declaración Jurada
CL MMDH 00000409-000003-000002 · item · 19800805
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Testimonio de Cecilia Alzamora, relata los hechos ocurridos en el momento de su secuestro junto a Eduardo Jara Aravena. Entrega detalles de su periodo de detención ilegal, donde fue interrogada y sometida a tratos degradantes, por nueve días.

Investigaciones de Nuñoa
CL MMDH 00000412-000022-000002 · item · 1975-01-10
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 10/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37124. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Memoria, Verdad y Justicia
CL MMDH 00000252-000016-000003 · item · 2006
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Recopilación de testimonios de víctimas de violaciones de los derechos humanos cometidos baja la dictadura en Argentina. Una realización de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de Argentina.

A salvar sus vidas
CL MMDH 00000187-000004-000003 · item · 1976 - 1990
Parte de Díaz Caro Víctor

Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.

Casos. Digital
CL MMDH 00000409-000003 · collection
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Documentación relacionada con caso COVEMA: - Querella contra Eduardo Carlos Araya, secuestrador. - Declaración Jurada - Ampliación declaración jurada - Texto "Queremos un Chile de las Bienaventuranzas".

Guerrero, Parada, Natino
CL MMDH 00000063-000010-000003 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Estela

Homenaje en la población La Victoria para Manuel Guerro, José Manuel Parada y Santiago Nattino, secuestrados y encontrados asesinados el 30 de marzo de 1985 camino a Quilicura.

CL MMDH 00001907-000001-000003 · item
Parte de Ferrari Muñoz Marcelo

Programa televisivo producido por el Consejo Nacional de Televisión y Chilevisión, que recrea sucesos noticiosos importantes ocurridos en Chile en los últimos 50 años, haciendo uso de archivo audiovisual histórico intercalado con historias de personajes ficticios. Capítulo "Caso Degollados. Horror en Quilicura. 30 de marzo 1985", dirigido por Marcelo Ferrari: ambientada en 1985, año con muchos detenidos, muertos y torturados. Roberto Parada actúa en la obra "Primavera con una esquina rota" junto con otros actores y Osvaldito. Una vez terminada la obra, Roberto intenta comunicarse con su hijo José Manuel, lo llama a su casa y a la Vicaría pero no lo encuentra. Se ve a José Manuel trabajando hasta tarde en la Vicaría. Él ve casos de detenidos desaparecidos, todos muy crudos. Finalmente se sube a su auto para ir a su casa, pero un Opala sin patente lo sigue. Al día siguiente, los niños y José Manuel van atrasados al colegio, se bajan pero no se dan cuenta que los sigue el Opala sin patente una vez más. De pronto, salen del vehículo dos tipos que los toman por sorpresa y lo meten al auto a la fuerza. Como saldo quedan dos heridos de gravedad. Al día siguiente la familia se entera por la radio que han encontrado a los cadáveres tirados en la berma de un camino.

00000011-000081-000003 · item · 1981-09-09
Parte de Ortiz Rojas Familia

Recorte de prensa, El Mercurio. "COVEMA: Aparece Testigo Clave" (Comando de Vengadores de Mártires).
Joven que vio el secuestro de los estudiantes José Eduardo Jara y Cecilia Alzamora se presentó ante Ministro Sumariante.

Investigaciones de Nuñoa (I)
CL MMDH 00000412-000022-000003 · item · 1975-01-13
Parte de Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 13/01/1975 con citación a la policía de investigaciones de Ñuñoa por la causa rol Nº: 37135. Con timbre original del octavo Juzgado del Crimen Mayor de Santiago.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Declaraciones.
CL MMDH 00000411-000008-000003 · item
Parte de Santelices Tello Max

Serie de declaraciones por el caso de Reinalda Pereira Plaza.

CL MMDH 00000329-000001-000003 · item · 1993-08-25
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.

A la opinión pública
CL MMDH 00001094-000001-000003 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Denuncian que los niños y adolescentes no se le ha dado ninguna solución a la integridad y salud física y mental, dañada por una situación falsa de armas, raptos, y despliegue de allanamientos militares. Firma OCARIN Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil y AMUDENA Agrupación de Mujeres por la Defensa del Niño y Adolescente.

CL MMDH 00000329-000001-000004 · item · 1993-11-18
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: El fallo dictado recientemente por el Ministro Instructor del caso Letelier, Adolfo Bañados, aporta antecedentes sustantivos que permitirán esclarecer los hechos y juzgara los culpables del homicidio del que fue víctima el diplomático español Carmelo Soria el 16 de julio de 1976.

Comunicados y Declaraciones Públicas
CL MMDH 00001083-000004 · collection
Parte de Kächele María Eugenia

Comunicado N°9 Derechos Humanos en Chile: Nuevo Atropello de la Junta. Federación Sindical Mundial. 16/02/1981 Comunicado N°10 Liberación de María Eugenia Kachele. Federación Sindical Mundial. 19/02/1981

Jose Manuel Parada Maluenda
CL MMDH 00000011-000016-000005 · item · 1985 - 1990
Parte de Ortiz Rojas Familia

Retrato de José Miguel Parada ejecutado politico junto con Natino y Guerrero, quienes fueron secuestrados el 29 de marzo de 1985 por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

CL MMDH 00001910-000009-000005 · item · 2003-04-15
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Correo electrónico cuyo asunto dice: Condenas a Contreras por Miguel Ángel Sandoval. Esto, a propósito de la condena en primera instancia contra el ex director de la DINA, Manuel Contreras por el secuestro de Miguel Ángel Sandoval, militante del MIR. La información es para la preparación del libro sobre los 119 compañeros desaparecidos.

Justicia Eduardo Jara
CL MMDH 00001140-000006-000005 · item · 1973 - 1980
Parte de Mosciatti Ezzio

Eduardo Jara, estudiante de periodismo y militante de MIR, fue secuestrado el 23 de julio en la comuna de Providencia junto a Cecilia Alzamora. El 2 de agosto de 1980, ambos fueron liberados, sin embargo Eduardo Jara fue sometido a constantes torturas previo a ser liberado, motivo por el cual tuvieron que trasladarlo a la Posta N° 4 donde falleció ese mismo día.

Manuel Guerrero Ceballos
CL MMDH 00000264-000001-000005 · item · 1987 - 1990
Parte de Salinas Jorge

Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Cuadro Comparativo
CL MMDH 00000822-000004-000005 · item
Parte de Pavez Chateau Familia

Cuadro comparativo de casos de amedrentamiento en el mismo período de los últimos tres años, en Santiago. Casos de muertes registrados en la Vicaria. Estadísticas de situación de represión ocurridas en 1987. Personas privadas de libertad en el mismo período en los últimos tres años. Cuadro comparativo de secuestrados en los últimos tres años. Cuadro comparativo de denuncias por tortura en el mismo periodo de los últimos tres años, en Santiago.

Ahora yo escribo las cartas
CL MMDH 00000011-000010-000006 · item · 1976-12
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta enviada a Camilo, en la cual se explica que la resistencia y la clandestinidad sigue en pie, incluso tras el secuestro de Fernando. Firma Torres.

Teleanálisis 06 (abril 1985)
CL MMDH 00000176-000052-000006 · item · 1985
Parte de Teleanálisis
  1. FAMILIA VERGARA TOLEDO LUCHA POR LA VIDA (6 min.) Entrevistas a los padres y hermana de los jóvenes Vergara Toledo, miembros de una comunidad cristiana de la zona oeste de Santiago y militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR, muertos por fuerzas policiales a pocos metros de su casa. 17. "TODAS LAS PALOMAS VAN ABRIENDO SURCOS" (22 min.) Documental sobre el secuestro y posterior degollamiento de tres profesionales comunistas, -José Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino-, por parte de lo servicios de seguridad de Carabineros. Manifestaciones durante el funeral, discursos, entrevistas a autoridades de la Iglesia y abogados, testimonios de los familiares de las víctimas. 18. LA RESPUESTA (24 min) Reportaje a una serie de actividades y movilizaciones llevadas a cabo por diversas organizaciones sociales e instituciones, exigiendo justicia y denunciando al gobierno por el asesinato de los tres profesionales comunistas degollados. 19. SECUESTRO DE CARMEN ANDREA HALES (7 min.) Reportaje sobre las circunstancias que rodearon al secuestro sufrido por la psicóloga Carmen Hales por parte de desconocidos. Testimonios de la afectada, entrevistas al padre y a los hermanos, todos ellos con destacadas militancias políticas en distintos partidos políticos de oposición.
Teleanálisis
El secuestro
CL MMDH 00000824-000001-000006 · item · 1990 - 2012
Parte de Castro Fuentes Bélgica

Arpillera que representa la represión ejercida en contra de una mujer.

CL MMDH 00000329-000001-000006 · item · 1993-11-24
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: La Asociación Nacional de la Prensa, ANP, rechazó la resolución de la Segunda Fiscalía Militar, que ordenó el decomiso de ejemplares del diario La Época, del lunes pasado, por no cumplir con la prohibición de informar en el caso Soria.

CL MMDH 00000329-000001-000007 · item · 1993-12-02
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: En un pleno en que en que las opiniones estuvieron divididas, la Corte Suprema analizó la solicitud del gobierno de que se designe un ministro instructor para investigar el crimen del diplomático hispano Carmelo Soria, caso sobre el cual se ha dejado caer en las últimas semanas la presión internacional, fundamentalmente de España.

Constancia
CL MMDH 00000411-000003-000007 · item
Parte de Santelices Tello Max

Constancia de citación a Juan Olave Rodríguez

Plano de Ubicación...
CL MMDH 00000411-000008-000007 · item
Parte de Santelices Tello Max

Plano de ubicación desde donde fue privada de libertad Reinalda Pereira Plaza, el quince de diciembre de mil novecientos setenta y seis.

Testimonio Zeugenaussage Nr. 2
CL MMDH 00000632-000008-000007 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio mecanografiado cuyo relato parte con la detención ocurrida en la Base Naval de Talcahuano realizada por agentes de la DINA de Santiago con la colaboración de miembros artesanos navales, compañeros y conocidos por el detenido, quien fue esposado, vendado y trasladado en una camioneta con varios agentes secretos, salieron de Concepción, tomaron un camino interior y llegaron al destino, presuntamente Colonia Dignidad, donde lo esperaban para interrogarlo y torturarlo con técnicas científicas macabras durante días. Un día, otro vehículo lo lleva de vuelta a Talcahuano.

[Con estupor...]
CL MMDH 00000011-000010-000008 · item · 1979-08
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Presidente del Pen Club de Chile, Antonio de Undurraga, a raíz de unas declaraciones efectuadas por el Vicepresidente de dicho Club, en las que desmiente las desapariciones de tres secuestros políticos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
2126
CL MMDH 00000411-000003-000008 · item
Parte de Santelices Tello Max

Narración sobre cuesta Barriga, para el Poder Judicial

2132
CL MMDH 00000411-000003-000009 · item
Parte de Santelices Tello Max

Diligencia de inspección de la cuesta barriga con Enrique Sandoval Arancibia, involucrado en la desaparición de 6 Militantes Comunistas.

[El día miércoles...]
CL MMDH 00000011-000010-000009 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al "Señor Director" en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, se refieren a una entrevista pública en la que el señor José M. Sánchez, vice presidente del Pen-Club de Chile, se refiere al secuestro y desaparición forzada del catedrático. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00000411-000008-000009 · item
Parte de Santelices Tello Max

Parte Nº 34 que informa a la ilustrísima Corte de Apelaciones sobre el decreto con fecha 29 de abril de 1977 , mediante el cual se amplían averiguaciones relativas al desaparecimiento de Reinalda Pereira Plaza, se ordena ubicar a las siguientes personas que los denunciantes señalan como testigos presenciales de la detención…

[La sociedad de escritores...]
CL MMDH 00000011-000010-000010 · item · 1977-01
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro del Interior en el que se exige esclarecimiento frente al secuestro ilegal del Profesor Fernando Ortiz. Firma Sánchez Latorre, Luis. Presidente y Velasco Barahona, Isabel. Secretaria a la fecha.

Sociedad de Escritores de Chile
CL MMDH 00000329-000001-000010 · item · 1993-12-07
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: El embajador de España, Pedro Bermejo- quien viajó este mediodía a Madrid citado por su gobierno 'a consultas'-, calificó las relaciones entre Chile y España como "menos buenas que hace seis meses", pero descartó que pudiese haber una ruptura toatal de relaciones diplomáticas.

2232
CL MMDH 00000411-000003-000010 · item
Parte de Santelices Tello Max

Comparecencia de Enrique Sandoval Arancibia, por el caso de exhumación de cuerpos en Cuesta Barriga.

CL MMDH 00000632-000018-000011 · item · 1976
Parte de Insunza Barrios Sergio

Nota periodistica Alemana, sobre el informe entregado por Alicia Herrera Rivera, jueza y ex presidenta del juzgado del trabajo de Concepción, sobre el secuestro de su esposo.

2235
CL MMDH 00000411-000003-000011 · item
Parte de Santelices Tello Max

Ratificación de declaración prestada por Enrique Arancibia Sandoval y Heraclio Núñez Yáñez, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga