Mostrando 192 resultados

Descripción archivística
159 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Priere ecumenique
CL MMDH 00000632-000024-000001 · item · 1981-01-31
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado preparado para el Coloquio eclesiástico con sede en la Catedral de Notre Dame, París en donde se expone la situación de los desaparecidos en Latinoamérica, enumera una serie de acciones, oraciones, cánticos e invitaciones para participar en las actividades preparadas para solidarizar y empatizar con el dolor de cientos de familias.

CL MMDH 00000134-000012-000001 · item · 1986-04 - 1986-05-10
Parte de Hertz Carmen

Encuentro realizado por CASCHI (Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo de Chile) los días 8 y 9 de mayo de 1986, del cual se extraen los siguientes documentos: carta de adhesión, comunicado, temario, delegaciones presentes en éste encuentro, consejo honorario del CASCHI, declaración pública y acta. Ademas adjunta hoja mencanografiada, sin fuente, relacionada con la situación política de Chile en Dictadura.

Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo Chileno, CASCHI
CL MMDH 00000039-000023-000001 · item · 19760101
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

El 1 de enero de 1976 el Cardenal Raúl Silva Henríquez crea mediante Decreto Arzobispal la Vicaría de la Solidaridad. Sus líneas fundamentales son la atención jurídica a las víctimas de la represión y la promoción y educación solidaria. Para responder a nuevas necesidades, se incorporan a su estructura los departamentos laboral y campesino. Articula una vasta red de apoyo social a través de comedores infantiles, talleres y asistencia médica. Establece convenios con los obispados regionales y, a su alero, se desarrollan las agrupaciones de familiares de las víctimas. Sus dependencias son instaladas en el Palacio Arzobispal, a un costado de la Catedral Metropolitana. La Vicaría dejó de funcionar el 31 de diciembre de 1992, parte de sus funciones fueron asumidas por la Vicaría de la Pastoral Social.

Autoadhesivo
CL MMDH 00000135-000013-000001 · item
Parte de Valdés Teresa

Autoadhesivo de Mujeres por la vida, Somos + en día internacional de la Mujer

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Abstract...
CL MMDH 00000135-000015-000001 · item
Parte de Valdés Teresa

Maqueta de publicación en que se recogen testimonios de 12 Mujeres Chilenas, de diferentes edades y condiciones sociales. El propósito del mismo dar cuenta de la lucha bajo la Dictadura Militar de Pinochet, mirada desde la perspectiva de los “Afectos” y la “Vida” como motor central del quehacer personal y colectivo de las mujeres durante estos años

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Señorita María Irma Alvarado Barría
CL MMDH 00000661-000004-000001 · item · 1977
Parte de Alvarado Barría María Irma

El secretario ejecutivo de la organización de Derechos Humanos FASIC se dirige a la señorita Irma Alvarado, informándole que su informe social ya fue remitido a la institución indicada para llevar a cabo su solicitud. Se manifiesta una preocupación por su estado de salud, ofreciéndole asistencia en su ciudad. Firma el documento Claudio Gonzáles Urbina-Secretario general-FASIC.

González Urbina, Claudio
00000847-000003-000001 · item · 1987
Parte de Williams López Omar Arturo

Programa del Primer Encuentro de Organizaciones Alternativas de Mujeres- zona norte- Participaron organizaciones de La Serena, Tocopilla, Calama, Arica, Iquique, Pedro de Valdivia, Antofagasta y Santiago. Entre los temas tratados en este encuentro está el “Aporte de la mujer nortina a la democratización del país” y “Régimen militar y estrategia femenina”.

Invitación
CL MMDH 00000135-000010-000001 · item · 1986-03
Parte de Valdés Teresa

Invitación de Mujeres por la Vida a conmemorar en el Parque Forestal, el día internacional de la mujer. 7 de marzo de 1987.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000011-000045-000001 · item · 1980-06
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se difunde el Informe Anexo del Sr. Ermacora a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de 2 de febrero de 1980 por las graves acusaciones dirigidas al Gobierno de la Junta Militar de Chile, referida a la suerte corrida por los detenidos desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Fichas de seguimiento
CL MMDH 00000281-000013-000001 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Fichas de seguimiento, para canalizar ayuda a social a víctimas directas o indirectas de violaciones de derechos humanos durante la dictadura militar. No hay certeza sobre qué organismo de defensa de derechos humanos lo creó.

CL MMDH 00000046-000023-000001 · item · 1973-10-03
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Decreto Nº1308 “Autoriza funcionamiento de Comité Nacional de ayuda a los Refugiados”. Vistos: Que es propósito de la Junta de Gobierno cumplir con todos los tratados y Convenciones Internacionales suscritos por Chile; Que Chile adhirió a la Convención sobre el Estatuto de los refugiados, aprobada en Ginebra el 28 de Julio de 1951... Firmado por Augusto Pinochet Ugarte. General de Ejército. Presidente de la Junta de Gobierno.

CL MMDH 00000011-000046-000002 · item · 1982-11-04
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se enlistan todas las organizaciones participantes en el Congreso de Familiares de Detenidos Desaparecidos, en Lima. Además, se adjunta el discurso inaugural firmado por Pamela Pereira, Presidenta FEDEFAM.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000632-000063-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que estudia los informes sobre violaciones a los Derechos Humanos en Chile entregados anteriormente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Junta Militar en Chile al extranjero como muestra oficial de la importancia en cuidar la imagen “democrática” en su actuar. El texto se refiere a la documentación oficial presentada a la Organización de los Estados Americanos cuestionando su análisis, argumentos y conclusiones, haciendo particular referencia a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes con el fin de ser presentado ante la Comisión de Derechos Humanos

Let`s Go 86...
CL MMDH 00000135-000004-000002 · item · 1986
Parte de Valdés Teresa

Informe en inglés sobre mujeres por la vida, el tipo de organización y su trabajo contra la dictadura

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Declaración pública
CL MMDH 00001580-000003-000002 · item · 19890101
Parte de Cautivo Ahumada Familia

Declaración pública tras la muerte de Salvador Cautivo Ahumada ocurrida la noche del 31 de diciembre 1988. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 1° enero 1989.

Invitación:
CL MMDH 00000135-000010-000002 · item
Parte de Valdés Teresa

Invitación de Mujeres por Chile en New York, a conmemorar el día internacional de la Mujer en la Universidad de Columbia.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Testimonio de Lilia Santos
CL MMDH 00000770-000012-000003 · item · 20190507
Parte de Archivo Oral MMDH

TESTIMONIO – Lilia Santos Enfermera de profesión, aunque se autodefine como trabajadora cultural. En ese marco ha indagado principalmente en la combinación entre canto, poesía y música, además de realizar obras de teatro y trabajos musicales para la televisión. Durante la Unidad Popular fue parte del equipo, supervisado por la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU), a cargo del proyecto de remodelación del Parque Cousiño, posteriomente bautizado como Parque O’Higgins. Después del golpe apoyó la reorganización de las organizaciones sindicales junto al músico y sindicalista Jorge Solovera (detenido desaparecido en 1976). Posteriomente se integró a los equipos del Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad. Participó activamente de la organización del Año de los Derechos Humanos en 1978. En paralelo se integró al trabajo de la Unión Nacional por la Cultura y el Coordinador Cultural. Ha publicado discos y realizado varias giras difundiendo el canto y la poesía latinoamericana. Fecha de entrevista: sesión 1–8 de noviembre 2018 /sesión 2–7 de mayo 2019 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: sesión 1–78 minutos/ sesión 2–75 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
La libertad tiene nombre de Mujer
CL MMDH 00000135-000010-000003 · item · 1983-12-29
Parte de Valdés Teresa

Invitación de Mujeres por la vida al acto “Libertad tiene nombre de Mujer” el día 29 de diciembre en el Teatro Caupolicán.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00001595-000008-000003 · item · 1980
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

En el documento se dan a conocer las distintas agrupaciones de familiares de desaparecidos chilenos en Europa. En él se nombran y describen la conformación de las organizaciones en los países y ciudades donde se emplazaron. Entre estas se cuentan Inglaterra (Londres); Holanda (Amsterdam); Bélgica (Bruselas y Lieja); Francia (París) y Argelia. Además, se describen las convocatorias a encuentros y reuniones de coordinación entre los años 1980 y 1981.

CL MMDH 00001445-000002-000003 · item · 1990-01-25
Parte de Castillo Fanor

Declaración de la Agrupación de familiares de presos políticos Vª región. Extracto: "Hoy, en momentos que la dictadura agoniza y se abren nuevos caminos de tránsito hacia la democracia nos juntamos para realizar nuestro 3 Encuentro Regional de Familiares de Presos Políticos..."

CL MMDH 00000135-000009-000003 · item · 1986-02-26 - 1986-03-03
Parte de Valdés Teresa

Noticia de la Revista Análisis sobre la Movilización del día 8 de Marzo 1986, en el día internacional de la Mujer y la convocatoria realizada por amplias organizaciones sociales y políticas, bajo el lema “ Decimos no más, porque somos más”.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000632-000063-000003 · item · 1976-02-18
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que entrega los resultados de la delegación de la OEA en Chile en respuesta a los informes sobre violaciones a los Derechos Humanos en Chile entregados anteriormente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Junta Militar en Chile al extranjero como muestra oficial de la importancia en cuidar la imagen “democrática” en su actuar.

La libertad tiene nombre de Mujer
CL MMDH 00000135-000010-000004 · item
Parte de Valdés Teresa

Comunicado de Prensa de Mujeres por la vida a diferentes organizaciones, como parte de la invitación al acto “Libertad tiene nombre de Mujer” el día 29 de diciembre en el Teatro Caupolicán. Con anotaciones manuscritas

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000632-000063-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo I, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que señala las modificaciones legales especificas en el ordenamiento jurídico que dictan relación con los derechos humanos.

Jornada
CL MMDH 00000011-000046-000004 · item · 1980-10
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se exponen los objetivos de la jornada de familiares y agrupaciones de derechos humanos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Declaración Pública
CL MMDH 00001445-000002-000004 · item · 1989-03-17
Parte de Castillo Fanor

Declaración pública. Comisión chilena de derechos humanos. Valparaíso. Firman Fanor Castillo González y Luis Bork Vega. Extracto: "la Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valparaíso, ante la publicación aparecida ene l Diario Vespertino "La Segunda" de Santiago del día miércoles 15 del presente; en la cual "el Gobierno entrega antecedentes sobre instructivo del "Plan Fruta" del Partido Comunista, declara:

Testimonio de Raúl Fernández
CL MMDH 00000770-000012-000004 · item · 20180607
Parte de Archivo Oral MMDH

Profesor de historia y geografía. Desde muy joven participó del coro de la Parroquia Santa Marta, bajo la dirección de Vicente Bianchi. Como estudiante universitario en el pedagógico, inicia su militancia en el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU). Durante la época de la Unidad Popular trabajó en un programa para nivelación educacional de adultos en la Industria Sumar Polyester, experiencia en la que estuvo hasta el golpe. Durante la dictadura fue parte de la Unión de Jóvenes Democráticos, desde donde generaron acciones organizativas a través del trabajo cultural. En ese impulso, durante la segunda mitad de los setenta, contribuye a la creación de la Agrupación Cultural Santa Marta que se relaciona con las organizaciones de resistencia como el Coordinador Cultural. Después del fin de la dictadura fue concejal y director de Educación de la comuna de Ñuñoa. Fecha de entrevista: sesión 1–11 de mayo 2018/ sesión 2–7 de junio 2018 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor Duración: Sesión 1: Parte 1–70 minutos / Parte 2–75 minutos Sesión 2: Parte 1–28 minutos / Parte 2–110 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
El Movimiento Unitario...
CL MMDH 00000135-000010-000005 · item · 1986-10
Parte de Valdés Teresa

Invitación del Movimiento Unitario Mujeres por la Vida a Mujeres Profesionales a compartir en una Asamblea, la conmemoración del primer año de la Marcha “Somos Más”

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000011-000046-000005 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se analizan las distintas formas de represión y sus consecuencias, incluyendo las formas de participación como organizaciones sociales y de familiares, incluye análisis de comisiones. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
Capítulo II. Derecho a la Vida
CL MMDH 00000632-000063-000005 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo II, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que hace referencia al Derecho a la Vida.

Convocatoria
CL MMDH 00001445-000002-000005 · item · 1989-06-09
Parte de Castillo Fanor

Convocatoria tercera marcha regional por los derechos humanos. Agrupación de familiares de presos políticos Vª región.

Secours Populaire Français
CL MMDH 00000533 · fondos · 1973 - 1990

El Socorro Popular Francés es una asociación sin fines de lucro, fundada en 1945 en Francia bajo el slogan "todo lo humano es nuestro", la organización se financia principalmente en base a donaciones de privados. Actualmente posee 98 federaciones en Francia, desde donde opera hacia distintos puntos del globo con ayuda solidaria en pos de la valoración de los derechos humanos, cuando éstos se ven violentados. El Seguro Popular Francés, prestó ayuda humanitaria, alimenticia y monetaria a los comedores infantiles chilenos durante el período de la dictadura de Augusto Pinochet. Esta fondo incluye documentación escrita inédita, tales como, correspondencia, testimonios, y otros documentos de corte legal. También cuenta con prensa escrita de medios franceses y chilenos.

Querido Camus...
CL MMDH 00000135-000011-000006 · item · 1986-03
Parte de Valdés Teresa

Texto de reconocimiento a Carlos Camus Larenas, por su solidaridad con los perseguidos y su valentia al denunciar las violaciones y atropellos de la Dictadura.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000135-000009-000006 · item · 1987-09-11
Parte de Valdés Teresa

Acción realizada por mujeres por la vida el día 11 de septiembre 1987, en las afueras de la Iglesia Divina Providencia a las 13 horas, Mientras Pinochet se dirigía al País. Todas vestían de luto y en silencio desplegaron un lienzo que decía “hoy es 11 de septiembre”

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000135-000010-000006 · item
Parte de Valdés Teresa

Invitación a un foro realizado por el Comité para la investigación Chilena, tema a debatir será las Dictaduras y las deudas de Chile y América latina, en el que se exhibirá un documental sobre el movimiento de la mujer en Chile

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000240-000009-000006 · item · 1986-07-09
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta de agradecimiento de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desparecidos por el aporte económico recibido por parte del Comité de Solidaridad con Chile. Además de agradecer el comité, le informa que la lucha contra la "brutal" dictadura es difícil pero que el poder del movimiento de las fuerzas democráticas esta aumentando. La carta también incluye una lista, lo cual el comité pidió, de las personas encargadas de varios organizaciones que trabajan con los derechos humanos. Firman: Sola Sierra y Carmen Vivanco.

CL MMDH 00000632-000063-000006 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo III, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que hace referencia al Derecho a la Libertad física de las personas, Habeas Corpus y Recurso de Amparo. Finalmente, el capítulo IV dedicado al Derecho a la Integridad Personal se transcribe una nota redactada por la Comisión enviada al ministro de Relaciones Exteriores de Chile.

Documento de trabajo
CL MMDH 00000412-000013-000006 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Documento sobre la Ley Nº 19. 418, sobre juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias.

Acta N°28
CL MMDH 00000132-000001-000007 · item · 19731105
Parte de Biblioteca del Congreso Nacional

Ministro de Relaciones Exteriores informa sobre la reestructuración de su cartera: la actitud diplomática por adoptar hacia el exterior en el futuro, se acuerda adoptar una política más ofensiva, se discute la situación de FLACSO, CEPAL y Amnistía Internacional. También se señalan cambios de embajadores en Perú, México, Canadá, Ciudad del Vaticano y Japón. Otro punto de la tabla señala, situación conflictiva con los embajadores de Suecia y España en Chile. Paralelamente comentan sobre la política automotriz y con el Ministro de Agricultura lo relativo a entrega de títulos de dominio, finalmente se toca el tema del Comité Planificador de Publicidad.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Reunión agrupaciones DDHH
CL MMDH 00001012-000001-000007 · item
Parte de Rojas Ramirez Gladys

Contiene los siguientes archivos: - "Reunión agrupaciones DDHH" (39 minutos): Registro de reunión realizada en la Novena Región, sobre situación de los DDHH y de organizaciones de DDHH. - Canción "Gana la gente" (3 minutos, 1989): Canción de campaña de Patricio Aylwin, con imágenes de manifestaciones y gente con banderas de la campaña. - "Conmemoración Día de la Mujer" (41 minutos): Acto en gimnasio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Temuco. Diversos números artísticos y discursos.

CL MMDH 00000632-000063-000007 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo V, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que hace referencia al Derecho de Justicia y de Proceso Regular. También analiza el siguiente capítulo VI, sobre la libertad de expresión del pensamiento y de información en complemento al capítulo VII sobre Derecho de reunión y asociación en los que se señala la sistemática violación de sus principios pactados en la Declaración Americana.

4 de Septiembre
CL MMDH 00000135-000009-000007 · item · 1987-09
Parte de Valdés Teresa

Reflexión de Carolina Muñoz en revista análisis sobre el día de la Democracia y la Civilidad.

Revista Análisis
Come join a discussion of :
CL MMDH 00000135-000010-000007 · item
Parte de Valdés Teresa

Foro : The Chile That is and is yet to be, que cuenta la participación de Teresa Valdés, Michael Parrent, Bobbie Rabinowitz y Mario Langer. Organizado por el Comité para la investigación Chilena.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Decimos no + Porque somos +
CL MMDH 00000135-000011-000007 · item · 1986-03-10
Parte de Valdés Teresa

Libreto de con consignas para actividad de Mujeres por la Vida, por el día internacional de la mujer en 1986.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Proyecto de Programa del Coloquio
CL MMDH 00000632-000024-000007 · item · 1981
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado en el que se detalla el programa, horario y contenido del Coloquio Internacional organizado por diferentes instituciones políticas, sociales, humanitarias y agrupaciones eclesiásticas.

CL MMDH 00000412-000013-000008 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Certificado de la Dirección de Organizaciones Comunitarias generado por la Municipalidad de Santiago, en la que se deja constancia del registro de la Organización "Colectivos 119 Familiares y Compañeros, está inscrita y cuenta con personalidad jurídica vigente. Firma: Luis Martínez Díaz. Director de Gestión Comunitaria

CL MMDH 00000632-000024-000008 · item · 1981
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.

CL MMDH 00000135-000009-000008 · item · 1987-06-08
Parte de Valdés Teresa

Campaña de pegado de afiches sobre la pena de muerte que enfrentan varios presos políticos, desarrollada por Mujeres por la Vida. La que trata de despertar la conciencia a la comunidad nacional sobre los procesados por la ley de seguridad interior del Estado.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Invitación
CL MMDH 00000135-000010-000008 · item · 1988-10-11
Parte de Valdés Teresa

Invitación del Movimiento unitario de Mujeres por la Vida a participar en la Jornada del 15 de octubre de 1985, exigiendo la liberación de los Dirigentes detenidos y el establecimiento del orden democrático, justo y solidario.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Capítulo VIII. Derechos políticos
CL MMDH 00000632-000063-000008 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que investiga y denuncia lo publicado en el capítulo VIII, de la segunda parte, del informe oficial entregado por la Junta Militar a la comunidad internacional, en el que hace referencia a los Derechos Políticos en conjunto al capítulo IX que específica en el Derecho a la Nacionalidad. Finalmente se analiza el desarrollo del capítulo X, en el que se legitima el poder de la Contraloría General de la República para dar paso a las conclusiones finales presentando las contrargumentaciones respectivas.

1914 SENATE 10 May 1984...
CL MMDH 00000135-000011-000009 · item · 1984-05-10
Parte de Valdés Teresa

Documento en inglés de la Senadora Australiana Ruth Coleman sobre la situación represiva que afecta a Chile en el año 1984.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000135-000009-000009 · item · 1987-06-06
Parte de Valdés Teresa

^Precisión de información de Mujeres por la Vida a diario La Época, acerca de una adhesión de Mujeres de Chile a los actos “Por una Vida Digna” convocados por el comando unitario de Pobladores; La nota firmada por Ximena Duque señala lo siguiente: quien dio la conferencia fue Mujeres por la Vida , del cual 4 mujeres mencionadas en la crónica somos participantes activas…

Diario La Epoca
La Vicaría de la Solidaridad...
CL MMDH 00000135-000010-000009 · item · 1986-05-26
Parte de Valdés Teresa

Invitación del Movimiento unitario de Mujeres por la Vida a reportear la acción de defensa de la Vicaria de la Solidaridad, el día 26 de mayo de 1986, en la cual participan Memch 83, Depto. Femenino de la CNS, Mujeres profesionales, Mujeres por el Socialismo, Movimiento Feminista y Mujeres Universitaria. Convoca Mujeres por la Vida.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000411-000013-000009 · item · 2002-03-05
Parte de Santelices Tello Max

Carta de Amnistía Internacional, Grupo 95 de Bruselas (Bélgica) a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, notificando el recibimiento del expediente de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida del año 1976, esto con la finalidad de ayudar y orientar a la familia de Reinalda.

CL MMDH 00000135-000011-000010 · item · 1984-05-10
Parte de Valdés Teresa

Traducción de la intervención realizada por la Senadora Australiana Ruth Coleman, sobre la situación represiva en chile y la solicitud de ayuda de diferentes organizaciones de Mujeres.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Ana Marlén Guerra Encina
CL MMDH 00000770-000017-000010 · item · 20210716
Parte de Archivo Oral MMDH

Ana Marlén Guerra Encina, es relacionadora pública, gestora cultural, es especialista en temas educativos y medioambientales. Es una de las fundadoras de Hij@s y Niet@s por la Memoria de Punta Arenas. Proveniente de una familia de militantes políticos, vivieron la represión dictatorial, la prisión política y el exilio. Es nieta de Atilio Encina, dirigente sindical portuario y militante socialista que pasó por varios recintos de detención y tortura de Magallanes, entre ellos la Isla Dawson, para después partir al exilio a Argentina.

Entrevista realizada vía Zoom por María Rosa Verdejo.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Hemos decidido reunir a un selecto...
CL MMDH 00000135-000010-000010 · item · 1986-06-27
Parte de Valdés Teresa

Invitación de mujeres por la vida a compartir una grata velada por la celebración de cumpleaños de Graciela Borquez, Haydee López y Fanny Pollarollo.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000135-000009-000010 · item · 1986-06-04
Parte de Valdés Teresa

Información sobre movilizaciones hacia las Municipalidades con los pliegos de cada sector y región , en el marco de la campaña “Derecho a la Vida Digna” de la Asamblea de la Civilidad, realizado por diversas organizaciones de Mujeres convocadas por Mujeres por la Vida.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Sra. María Antonieta Saa
CL MMDH 00000135-000005-000010 · item · 1986-10-24
Parte de Valdés Teresa

Carta de Julia Cid Alfaro, Presidenta de Mujeres por la Vida en Magallanes a Maria Antonieta Saa Presidenta de la entidad a nivel nacional, la que pone en conocimiento la actividad a realizar el día lunes 27 de octubre de 1986, con motivo del día internacional de las jornadas por la paz…

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Convention Sur La Disparition Forcée
CL MMDH 00000632-000024-000011 · item · 1981
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado producido por la Convención sobre la Desaparición de Personas en la que se exponen los estatutos y artículos a los que adscriben las partes que lo conforman.

Teresa Valdés
CL MMDH 00000135-000005-000011 · item · 1987-01
Parte de Valdés Teresa

Carta del MEMCH a Teresa Valdés, en donde se comunica la realización de la casa para el MEMCH 83, un espacio para todas las mujeres Chilenas, la intención de este lugar es que se a convierta en una zona de fortalecimientos de las organizaciones de mujeres y sea allí donde se estrechen vínculos de unidad y coordinación…

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
ILAIS
CL MMDH 00000135-000010-000011 · item
Parte de Valdés Teresa

Invitación del Instituto de Estudios Latinoamericanos e Ibéricos y Mujeres por la Vida, en conjunto presentan la conferencia "la Lucha de las Mujeres Chilenas por la Democracia", la cual será dictada por Teresa Valdés. Además se exhibirán un video con las acciones de Mujeres por la vida y una muestra de Arpilleras.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Doña Nora Maluenda
CL MMDH 00000135-000005-000012 · item · 1987-02-24
Parte de Valdés Teresa

Carta a Nora Maluenda de Carlota Bustelo García del Real directora del instituto de la Mujer de España, en la que le comunica que no podrá asistir al día internacional de la mujer en chile , ya que le resulta imposible desplazarse fuera del país, durante esas fechas.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000135-000009-000012 · item · 1987-05-28
Parte de Valdés Teresa

Convocatoria a diferentes movilizaciones y reflexiones “Por el Derecho a la Vida Digna” emplaza la Asamblea de la Civilidad para el próximo mes de Junio de 1987.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Jean Franco Menanteau Molina
CL MMDH 00000770-000017-000013 · item · 20231005
Parte de Archivo Oral MMDH

Jean Franco Menanteau Molina es abogado. Vive en la comuna de Conchalí y es aficionado al deporte aventura y a la cabalgata. Es nieto de Freddy Molina Rodríguez, obrero y poblador del Cortijo, ejecutado por carabineros el 26 de septiembre de 1973. Jean Franco ha participado junto a su madre de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) y ha sido parte del equipo de abogados asesor de esta organización en causas judiciales por violaciones de derechos humanos.

Entrevista: Walter Roblero Villalón
Cámara: Byron Oróstica Ramírez

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Compañeras Comité ejecutivo MEMCH 83
CL MMDH 00000135-000005-000013 · item · 1987-03-25
Parte de Valdés Teresa

Carta de Ximena Duque al Comité ejecutivo del MEMCH 83, en la que expresa su alegría al recibir la invitación a inaugurar nuestra nueva casa y les comunica que no podrá asistir debido a un compromiso.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.

Una lucha contra dos Dictaduras
CL MMDH 00000135-000009-000013 · item · 1987-05-27
Parte de Valdés Teresa

Información sobre un estudio realizado por Teresa Valdés (Mujeres por la Vida) en que el movimiento de las mujeres “no solo constituye una negación de la Dictadura, si no que se proyecta hacia una lucha de profundización democrática”, que debe transformar toda la sociedad y lograr una plena igualdad…

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000240-000009-000014 · item
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Carta de agradecimiento por parte del Comision Regional de Derechos Humanos por el aporte económico de Chile Solidarity Committee W.A. Le informe que parte del trabajo que hace el Comision es proyectar videos "que muestran el verdadero rostro de Chile" para combatir el control del gobierno sobre la televisión. Firma: Gerardo Claps Gallo

CL MMDH 00000135-000009-000014 · item · 1987-05-17
Parte de Valdés Teresa

Seminario organizado por el Instituto para el Nuevo Chile, sobre los Derechos Legales y la posibilidad de que un Gobierno haga una reforma al Derecho de Familia , como parte de la Campaña hacia el Plebiscito de 1989…

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
[La Comisión Organizadora...]
CL MMDH 00000031-000016-000014 · item · 1990-03-20
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Carta a SEPADE, la que da a conocer sobre la iniciativa de la comisión organizadora del 2º encuentro nacional de Derechos Humanos de la zona sur poniente, la que se encuentra abocada a la realización de este evento a nivel de organizaciones sociales. Para esto solicita el apoyo económico de la organización, debido a su compromiso, con la causa de los Derechos Humanos Adjunta convocatoria.

CL MMDH 00000135-000005-000014 · item · 1985-11-15
Parte de Valdés Teresa

Carta de Mujeres por la Vida al Departamento femenino del Partido Radical , con motivo del V congreso Femenino del Partido en cual se desarrolla entre el 15 y 17 de Noviembre de 1985.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Testimonio de Moisés Leyton
CL MMDH 00000252-000030-000014 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Trabajador social de la Universidad Católica. Luego del Golpe de Estado trabajó en el Comité Nacional de Refugiados (CONAR) y en la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), en el apoyo a presos/as políticos/as, familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados, en los planos legal, social y psicológico donde también tiene una gran preponderancia la problemática del Exilio y el Retorno. Tuvo la responsabilidad de atender el caso de un grupo de mineros bolivianos en huelga, que fueron desterrados de su país por el General Hugo Banzer en 1976 y enviados al sur de Chile bajo el régimen de Pinochet, para aislarlos y aplacar la revuelta social. Dicha labor le costaría posteriormente su salida al exilio, debido a las persecuciones de los aparatos de seguridad de la dictadura. MOYSÉS LEYTON / 17 de abril 2014 Duración: 87 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Comisión de estructuración nacional
CL MMDH 00000011-000043-000014 · item · 1979-07-26
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, junto a otras agrupaciones de provincia e invitados pretenden iniciar un trabajo conjunto a nivel nacional.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000135-000009-000015 · item
Parte de Valdés Teresa

Nota sobre el cambio de lugar en la Relegación que afecta a la ex Senadora Julieta Campusano, calificado como una arbitrariedad, por parte de Ximena Duque, de Mujeres por la Vida.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida