Showing 43855 results

Archival description
27891 results with digital objects Show results with digital objects
Sobre
CL MMDH 00000437-000004-000000 · item · 1979-08-14
Part of Salgado Héctor

Sobre vacío para “Mister Hector Salgado Q., 2850 B’Way APT 3C, New York” de su hermano Humberto Quezada en North Arbury, Cambridge, England. timbrado el 14 de agosto 1979.

malo
CL MMDH 00000437-000004-000000 · item
Part of Salgado Héctor

Sobre vacío para “Señor Hector Salgado Quezada, 2850 B’way ast 3C, New York” sin remitente.

Salgado Urriola Bernarda
CL MMDH 00000001 · fondos

Este fondo está compuesto por las siguientes colecciones: afiches, audios, libros, documentos y artesanía carcelaria.

No Olvidar
CL MMDH 00000048-000010-0000001 · item
Part of Agüero Piwonka Ignacio

Película realizada por Ignacio Agüero. Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía. Después de 6 años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal ubicada en Lonquén.

Beas Millas Angélica
CL MMDH 00000012 · fondos

Contiene: correspondencia de Carlos Jorquera Tolosa desde Isla Dawson y colgante con piedra tallada.

Audiovisual
CL MMDH 00000360-0000002 · collection
Part of Arévalo Hugo

La figura de Hugo Arévalo es clave en la historia de la videomúsica chilena: es el director del primer videoclip chileno hecho y derecho: "La lavandera" (1971), canción de Violeta Parra en interpretación de la folklorista y esposa de Arévalo, Charo Cofré. "Arriba en la cordillera", "La muralla" y "Vamos por ancho camino" son algunas de las muchas otras canciones fundamentales que realizó. Aunque ese arte aun no tenía nombre en el mundo, se trataba de videoclips (music videos), los que hoy son sin duda la piedra fundacional del género en Chile y, al mismo tiempo, auténticas joyas de la historia fílmica chilena. (vccl.tv)

Como me da la gana
CL MMDH 00000048-000010-0000002 · item
Part of Agüero Piwonka Ignacio

Afiche promocional del documental "Como me da la gana", que trata sobre la irrupción de 5 rodajes de películas que se realizan en Chile durante 1984. La intención es preguntarle a cada director sobre el alcance del trabajo que están realizando y al público que quieren dirigirse en un momento donde el cine estaba sumamente restringido.

CL MMDH 00000030 · fondos

Reúne fundamentalmente material que da cuenta de las consecuencias de la represión y las violaciones a los derechos humanos en su dimensión psicológica y social. Esto incluye una colección de documentos con informes médicos, ponencias y documentos de trabajo y atención en salud mental, así como también expedientes judiciales, folletería, certificados y entrevistas asociados a distintos casos de represión. En menor medida contiene documentos de manejo interno y carpetas con diversos tipos de documentos referidos a un mismo caso. También reúne publicaciones de prensa, libros y revistas seriadas, así como colecciones de objetos y dibujos de niños atendidos por la Fundación. Incluye además colecciones de audio de entrevistas.

Jacques Genevieve
CL MMDH 00000035 · fondos · 1974 - 1980
Untitled
Chilevisión
CL MMDH 00000045 · fondos · 2009

Archivos Audiovisuales entregados por Chilevisión.

López Haydee
CL MMDH 00000065 · fondos

Este fondo incluye entre otros colecciones de libros, publicaciones seriadas, afiches, fotografías, folletería y documentos, reunidos por la destacada médica y salubrista Haydee López Cassou. La donante, ejerció diversos cargos entre los que se cuentan la dirección del Servicio de Salud de Temuco y del Hospital Psiquiátrico del Peral, fue consultora para la OPS, y se destacó por su compromiso con los derechos humanos y apoyo a los perseguidos por la dictadura. Al momento del golpe se encontraba radicada en Santiago y comenzó a trabajar como voluntaria en el Comité por la Paz apoyando a las personas víctimas y a sus familias. Luego se integraría al trabajo en la Vicaría de la Solidaridad, organizando consultorios en poblaciones. Allí apoyó comedores infantiles y bolsas de trabajo. En los 80 comienza a desarrollar su actividad gremial en el Colegio Médico con el objetivo de defender el sistema de salud como un derecho de toda la población y sumarse al movimiento social para la recuperación de la democracia. Para ello integró la iniciativa de coordinar el Movimiento de ”Mujeres por la Vida” formada por mujeres de todos los sectores sociopolíticos que comenzaban a luchar organizadamente por alcanzar la democracia en Chile Hoy, un consultorio de salud de la comuna de El Bosque lleva su nombre.

Poirot Luis
CL MMDH 00000092 · fondos
Forch Juan
CL MMDH 00000097 · fondos
CL MMDH 00000003-000002-000001 · item · 1978-06-01 - 1978-05-08
Part of Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhague

Entre el 30 de Mayo y el 8 de Junio de 1978, nueve exiliados chilenos declararon una huelga de hambre en apoyo a una acción similar iniciada en diversas ciudades chilenas exigiendo conocer el destino de numerosas personas detenidas desaparecidas por los órganos represivos chilenos. La acción tuvo lugar en la Iglesia Mayor de Dinamarca, la Helligandskirken (Iglesia del Espíritu Santo), situada en el corazón de Copenhague, la calle Stroget, principal vía peatonal de la ciudad, y fue visitada diariamente por numerosas personas y organizaciones que dejaron su testimonio de apoyo en un libro de firmas.

Untitled
Recurso de Amparo
CL MMDH 00000011-000033-000001 · item · 1977
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se presenta Recurso de Amparo ante la Corte de Apelaciones, en favor de 11 personas detenidas. Sin firma y fecha ilegible.

Untitled
[Ciento diez Abogados...]
CL MMDH 00000011-000030-000001 · item · 1978-06-01
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se comunica la emisión de una declaración pública, en la cual cientos de abogados expresan su solidaridad con los familiares de los desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre.