Carta para Juana Gutiérrez de su hija Ema embarazada de 8 meses. En ella le cuenta sobre el progreso de su embarazo, los preparativos para recibir al bebé y los deseos de que esté con ellos para el momento del nacimiento y poder tomarse una foto con la guagua.
Carta de Juana Gutiérrez a sus hijos, contándoles sobre el correo que ha recibido y las cartas que no le han llegado. Pide envíen saludos a los familiares.
Imágenes de la Cineteca Nacional, sin audio: - Militares allanando casa, con material de la UP y armas - Pinochet y otros generales en la calle saludando a gente, lo sigue el periodista Bernardo de la Maza - Presos y presas en Isla Quiriquina - Julio López Blanco con material de músicos de la UP - Tanques militares y policiales en población, detención de pobladores, helicóptero - La Moneda bombardeada y en llamas - Junta Militar con nuevos billetes de pesos (cambio de escudos) - Junta Militar en almuerzo en casino Cerro Santa Lucía - Detención de personas en la calle y registro de auto (manos en alto) - Gente caminando cerca de La Moneda, muerto en la calle - Isla Dawson, imágenes de las instalaciones, de José Tohá, Clodomiro Almeyda y otros presos; cantan la canción nacional, contrucción de pabellones.
Documento que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
Untitled1 fotografía plastificada en blanco y negro de Rudy Cárcamo Ruiz. Su esposa explica que él fue detenido en octubre de 1973 hasta julio de 1974, luego desaparecido en noviembre de 1974. Su detención la vivió en Isla Quiriquina.
Carta poder de José Alegría, para que Leticia Soto Villablanca, pueda cobrar su salario…
UntitledDocumento que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
UntitledCarta enviada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.
UntitledCarta Leticia Andrea Alegría a José Alegría Godoy, contado sobre su paso a tercer año con un 7 …
Carta de Patito a José Alegría Godoy...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa, señalando su carta y la de las niñas, además le indica que le escribe dos veces a la semana, las que deberían salir los días martes y viernes...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), Narrándole que recibió vuestras cartas, feliz de que estén bien. Le pide que le diga a Lulú que se hace difícil estar este 18 afuera para su cumpleaños, pero que en cuanto salga, irá a Rio Claro para que, todos juntos celebremos, sus 8 años…
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), Sobre la esperanza de salir pronto de prisión...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la posibilidad de trabajo de José al salir, y que Leticia se informe sobre algunos elementos administrativos de pagos y retenciones del trabajo…
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el franqueo actual y la utilidad de los sobre con estampillas de determinado valor...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el próximo cambio de casa de Leticia y preguntándose cuando será la salida de José…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, en la que expresa su cuestionamiento al régimen por considerar a José una carga social y la nueva casa donde habitará junto a las niñas…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el recibo de cartas...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado laboral de José y su posible reintegro a la docencia…
Tarjeta de Navidad de Elena Alegría (Hermana de José) a José Roberto Alegría Godoy, Deseando su pronta salida y muchas felicidades en estas fiestas…
Carta de Patito a José Alegría Godoy, "tengo pena porque tu no vienes..."
Carta de Juana Gutiérrez a sus hijas Juana y Ema, la escribe desde el recinto de detención de Isla Quiriquina.
Testimonio de Octavio Ehijo, Capitán de la Armada de Chile, retirado voluntariamente de la institución en 1965, quien posteriormente ejerció labores en la Cooperativa Lechera Concepción y Citroen Concepción. Este es el relato de su experiencia de prisión política vivida entre el 11 de septiembre de 1973 y enero de 1975, principalmente en Isla Quiriquina, y su posterior exilio en Suecia. El presente registro fue realizado en la casa del señor García, el día 21 de octubre de 2010, en la ciudad de Valparaíso.
UntitledAcuarela de color azul-celeste, con un borde color crema, que contiene la imagen de una isla pintada en tonos pastel, verde y ocre en la parte superior. En la parte inferior, se muestran las siluetas de grupo de hombres que representan a los detenidos en la Isla Quiriquina. Este diseño es parte de la portada del libro "Te recordamos, Quiriquina", de Octavio Ehijo M. y Gunter Seelman E.
Certificado de la Armada, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy entre el 20 de septiembre de 1973 al 8 de febrero de 1974, en el Campamento de prisioneros de Isla Quiriquina, para luego ser puesto en libertad por no existir meritos en su contra… Adjunta tarjeta de control Nº 794…
UntitledDocumento en inglés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
UntitledDibujo realizado en una concha marina, la imagen representa una capilla dibujada en negro y rodeada de verde, presenta la inscripción: "Capilla Isla Quiriquina. Nov/73". En el reverso presenta la fecha: "16 - XII - 73".
Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneras en Isla Quiriquina.
UntitledCarta de Patito a José Alegría Godoy, sobre su ida la cancha y la victoría sobre Chiguayante
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el motivo del silencio , espero que no sea causales de alguna enfermedad o padecimiento anímico...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre su probable salida de prisión el fin de semana del 20 de enero de 1974...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el no poder estar con las niñas en las fechas que se encontrarán en Talcahuano...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre las fiestas de fin de año y su sentimiento de culpa por no poder estar con ellas y de cómo lo habían pasado en prisión...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre los problemas económicos que afectan y el no recibo de sueldo de José, el envío de alimento no perecibles y con la ansiedad que esperan la salida de prisión...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de Salud de Mamá Filomena, las niñas y la situación de trabajo de Leticia…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre como entregar la noticia a la madre de Jose sobre su detención…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la preocupación de las hijas por José, el estado del campo y el próximo envío de ropa y alimentos..
Certificado de la Armada a petición de Leticia Soto Villablanca, en la que se acredita la detención de José Roberto Alegría Godoy en la Isla Quiriquina…
Dibujo realizado en una concha marina, la imagen representa unas escaleras que terminan en una capilla, esta rodeada de tonos verdes, presenta la inscripción "Capilla Isla Quiriquina". Al reverso tiene la fecha: "2-II- 74".
Carta enviada a Leticia Soto de Alegría del Instituto Comercial desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.
Mensaje de Querido Papito, deseo que estés bien. Sin remitente.
Carta de Lulú a José Alegría Godoy, narrándole a su Padre, que le quedan tres días para su cumpleaños...
Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre el incendio que las afectó...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la incertidumbre de la salida de prisión y su ilusión de salir antes de año nuevo...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas, el estado de salud de José y su soledad en prisión…
Carta de José Alegría Godoy a Leticia Alegría, sobre los programas de televisión y su contenido educativo...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre las ganas de volver a estar en familia y el recibo de cartas con fecha 30 de octubre de 1973...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre información necesaria de Contraloría, retiro de cartas de José y las ganas de volver a estar en familia…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunas pertenencias y el vacío que se siente en el hogar sin la presencia de José…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de ropa, alimentos y recibo de cartas...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado de salud, la situación contractual de trabajo y el envío ropa para José…
Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.
UntitledCertificado con fecha 9 de enero de 1974 a nombre de Octavio Ehijo Moya, señala que permanece detenido en el campamento de prisioneros de la Isla Quiriquina desde el 11 de septiembre de 1973.
A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de miles de chilenos. “Circunstancias Especiales” sigue a Héctor en su regreso a Chile casi 30 años después de su partida, cámara en mano enfrenta a los autores y captores en busca de respuestas y justicia. En el proceso, el documental da una mirada resuelta hacia la política exterior de EE.UU. en América Latina en los años 70, y al legado de Pinochet en el Chile actual.
UntitledCarta poder otorgado a Lidia Cabrera por su esposo Manuel Troncoso Vera, quien se encuentra privado de libertad en el Campamento de Prisioneros de Isla Quiriquina.
Certificado. Se encuentra actualmente detenido José Roberto Alegría Godoy, desde 20 septiembre 1973 en el campo de prisioneros de la Isla Quiriquina. Firma Pedro Arrieta Gurruchaga, Teniente, Jefe del Campo de Prisioneros.
Documento en francés que trata la petición de Myrtha de Moedinger para desmentir entrevista que supuestamente su esposo habría dado a El Mercurio. A la fecha de la entrevista, él se encontraba detenido en la Isla Quiriquina. Se data como fecha de publicación el 18 de noviembre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
UntitledDocumento en inglés que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledDocumentos relacionados a la detención de Marco Concha en Isla Quiriquina.
Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.
UntitledCarta de Cristina Alegría a José Alegría, en la que cuenta de su colegio y espera que salga luego de prisión y que pronto le mandará otra carta… Sin fecha.
Carta Leticia Andrea Alegría a José Alegría Godoy, deseando que esté bien y contando que ya va al colegio.
Carta Cristina Elena Alegría a José Alegría Godoy, contado sobre su gallina y sus nuevos pollitos, a los cuales les tiene que dar comida y aguita...
Carta Cristina Elena Alegría a José Alegría Godoy, contando sobre sus gustos en programas de televisión
Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre la celebración de cumpleaños junto a su hermana...
Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre la Celebración de los cumpleaños junto a Lulú
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre los problemas económicos que afectan a la Familia de José...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el envío del poder para poder cobrar el sueldo, bonificaciones, etc. Le pide que mantenga el poder mientras él se encuentre detenido; este sirve para pedir y cambiar el cheque...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre la paciencia y calma en la espera para salir de prisión, y el deseo que pasen una navidad con las niñas y que a pesar de la preocupación, esta festividad no sea tan triste…
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre el recibo de cartas, la celebración del día de la Secretaria…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el nivel de ánimo de José debido al retraso en la libertad, los cambios efectuados para el ingreso de encomiendas…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la explicación a las hijas de su calidad de preso político, la situación económica por la que atraviesan…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunos utensilios de limpieza para José....
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de alimentación, el estado en que se encuentra la familia…
Carta de Ema, a su madre Juana Gutiérrez quien está detenida en Isla Quiriquina. En la carta, Ema le cuenta sobre su embarazo, como se prepara para el parto y lo mucho que la extraña
Documento que corresponde a la declaración de Vasili Carrillo, hijo del dirigente obrero Isidoro Carrillo cuando tenía 17 años de edad. Documento presentado en la Comisión Investigadora.
UntitledCarta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.
UntitledTarjeta navideña. “Para mi adorado papá José Roberto Alegría Godoy...” escrita por Cristina Elena Alegría Soto, en la que pide que ojalá pueda estar luego con ellas.
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), Narrándole que recibió su carta con fecha 20 y debo decir que en cuanto al bolso, se debe haber ido de la Isla el día viernes...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), la necesidad de ropa para la próxima semana...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre lo injusto o justo de la estadía acá lo conversaran en casa...
Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), en la que le solicita una dirección a la que pueda escribir... ya que tiene dos direcciones y necesita saber cual es más segura...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el envío de algunos alimentos además de 80 hojas perforadas para que le escriba…
Carta de Juana Gutiérrez quien está detenida en Isla Quiriquina a sus hijas Ema y Juanita con una lista de encargos y pide que le manden cartas. la carta está escrita en un formulario
Las Fuerzas Armadas ejercen el poder total en Chile y disfrutan su triunfo. La Junta Militar da plena libertad a sus soldados para actuar, inclusive para asesinar. En las poblaciones y en los campos de concentración se refleja esta amenaza. (Fecha: 03/06/1974)
UntitledVisita realizada el 12 de noviembre de 2007 de ex prisioneros políticos, familiares e integrantes de agrupaciones de derechos humanos, a la Isla Quiriquina, llevados por personal de la Armada. Testimonios de ex prisioneros.(audio bajo).
Carta enviada a Leticia Soto de Alegría del Instituto Comercial desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina. Sin fecha.
Carta de Patito a José Alegría Godoy, sobre su deseo de escribir, ya que lo echa de menos
Carta de Patito a José Alegría Godoy, en la que le cuenta que tiene una Gallina con 12 pollitos, 1 con plumitas hasta las patitas, tiene calzoncillos y es amarillito...
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre su próximo re encuentro después de 90 días, su próximo cambio de casa y las cartas que envían las niñas…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre el estado ánimo y las esperanzas de estar pronto junto, además de contarle un incendio que afecto el campo donde residen en vacaciones…
Carta de Leticia Soto de Alegría a José Roberto Alegría Godoy, sobre la emoción de recibir de cartas de José y el viaje en el nocturno a ver a las hijas..
Carta de Ema y Juana a su madre Juana Gutiérrez quien está detenida en Isla Quiriquina. la carta describe los problemas de envío y recibo de correspondencia ya que la familia le ha enviado cartas que la prisionera no ha recibido, sin embargo le dan noticias y le envían muchos cariños
TESTIMONIO — ANTONIETA GATICA FRIZ Nacida el 10 de mayo de 1950, es oriunda de Tierras Blancas, en San Oriunda de Talcahuano. Se tituló de Asistente Social en la Universidad de Chile sede Concepción. Era simpatizante de izquierda sin militancia política. Trabajó en el Hospital Psiquiátrico, en la Universidad de Concepción y en Gendarmería en esa misma ciudad. Luego del golpe fue detenida y llevada a Isla Quiriquina junto con otras siete mujeres. Es dejada en libertad al cabo de un día, pero fue detenida nuevamente y enviada a la Correccional de Buen Pastor, después trasladada a la Tenencia de Carabineros de San Pedro de la Paz y posteriormente a la Cárcel de Coronel. Su caso fue sobreseído en septiembre de 1974, quedando en libertad. Posteriormente trabajó con mujeres embarazadas de escasos recursos, con adolescentes y con adultos mayores. Actualmente está jubilada y viven en Santiago. Fecha Entrevista: 24 de enero 2018 Duración: 70 minutos Cámara y realización audiovisual: Cristobal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Mayor
UntitledCertifica que Oscar Troncoso se encuentra detenido en el campo de prisioneros de la Isla Quiriquina desde octubre del año 1973.
Miguel Soto Roa, nació en Gomero, actual comuna de Hualqui, VII Región del Maule. Ingresa a trabajar en la construcción siendo muy joven, donde comienza su experiencia sindical y de militancia en el Partido Comunista. Después del Golpe fue detenido y torturado, pasando por la Base Naval de Talcahuano y la Isla Quiriquina. Luego de salir en libertad, reactiva los vínculos sindicales participando de la creación de la Coordinadora Comunal Sindical de Talcahuano y de la Federación Metalúrgica de Concepción. Después de la reformación de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), asume en 1990 como Presidente de la Constramet, confederación de la que hoy es Secretario de Relaciones Internacionales. Fecha entrevista: 3 de agosto 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza Duración: DVD1 - 61 minutos/ DVD2 - 65 minutos
UntitledDocumento en francés que contiene una noticia aparecida en Le Monde el 13 de noviembre de 1973. Es un testimonio de un detenido y torturado en la Isla Quiriquina. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.
UntitledDeclaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.
UntitledDeclaración de Vasili Carrillo, hijo de Isidoro Carrillo, sobre la detención, proceso y muerte de su padre, ex gerente general de la Empresa Estatal del Carbón.
UntitledCertifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.