Mostrando 232 resultados

Descripción archivística
178 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000252-000022-000047 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Fabiola Letelier del Solar Abogada de derechos humanos, trabajó en el Comité de Cooperación para la Paz en Chile, la Vicaría de la Solidaridad y el CODEPU. Hermana del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a la vida y obra de su hermano, junto con analizar en detalle las circunstancias que rodearon el atentado que le costó su vida, planeado por la DINA y ejecutado por Michael Townley en Washington DC el 21 de septiembre de 1976. 30 de marzo 2017 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: María Luisa Ortiz Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 64 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Miguel Lawner
CL MMDH 00000252-000022-000046 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Miguel Lawner Arquitecto y militante del Partido Comunista. En esta entrevista se refiere a la vida y obra del diplomático y ex ministro de la Unidad Popular, Orlando Letelier, a quien conoció durante su cautiverio en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 17 de agosto 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
La iglesia - fotografía
CL MMDH 00000014-000005-000046 · item · 1998
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía de la Iglesia de Puerto Harris tomada en diciembre de 1998, se encuentra enmarcada.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio de Isabel Margarita Morel
CL MMDH 00000252-000022-000045 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Isabel Margarita Morel Viuda del diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier. En esta entrevista se refiere a su marido como hombre público y en su dimensión humana; también sobre los duros momentos vividos producto de la prisión política, el exilio y el posterior atentado que le costó la vida. Isabel también se refiere al rol de denuncia internacional que debe asumir luego del crimen perpetrado por la dictadura. 5 de agosto 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodíguez Entrevista: Walter Roblero Villalón Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 111 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
La iglesia
CL MMDH 00000014-000005-000044 · item · 1973
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 07.11.1973 Croquis ejecutado en una de las hojas del cuaderno colegial proporcionado a Lawner por el comandante del campo, para llevar a cabo el proyecto de restauración de la Iglesia.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio de Juan Pablo Letelier
CL MMDH 00000252-000022-000044 · item · 2016-07-11
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Juan Pablo Letelier Juan Pablo Letelier Morel, economista y político chileno-estadounidense, militante del Partido Socialista. Es senador de la República desde 2006, y anteriormente diputado (1990-2006). En el presente testimonio se refiere a su padre, el diplomático y ministro del gobierno de la Unidad Popular, Orlando Letelier, asesinado en Washington DC el 21 de septiembre de 1976 por orden de la DINA, cuando él tenía 15 años. 11 de julio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Entrevista: Paulina Vera Puz Producción: Verónica Sánchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 48 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Moy de Tohá
CL MMDH 00000252-000022-000043 · item · 2016-06-21
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Moy de Tohá Diplomática chilena, agregada cultural en México y Embajadora en Honduras y El Salvador. Es la viuda del Ministro del gobierno de la Unidad Popular, José Tohá. En este testimonio se refiere a Orlando Letelier, con quien su marido estuvo recluido en el Campo de Prisioneros de Isla Dawson, en la Región de Magallanes. 21 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 21 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Iglesia de Puerto Harris - planos
CL MMDH 00000014-000005-000043 · item · 1973
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Plano de detalles: pasarela, busto de Monseñor Fagnano, cortaviento en varas de coigüe, cornizas.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio de Waldo Fortín
CL MMDH 00000252-000022-000042 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Waldo Fortín Waldo Fortín es abogado y militante del Partido Socialista. En esta entrevista se refiere a la figura de Orlando Letelier, con quien trabajó durante su juventud en el Institute for Policy Studies en Washington DC. 20 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 32 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Iglesia de Puerto Harris
CL MMDH 00000014-000005-000042 · item · 1973
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 23.11.1973 Levantamiento topográfico y proposición de obras exteriores. Apuntes varios.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio de Isaac Frenkel
CL MMDH 00000252-000022-000041 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Isaac Frenkel Abogado chileno, ex presidente de la Comunidad Judía de Chile. Se refiere en este testimonio a su amistad con Orlando Letelier, de quien fue compañero de curso en el Instituto Nacional y posteriormente en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile. 14 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 39 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Bestias de carga
CL MMDH 00000014-000005-000041 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, mayo 1974. Arrastrando pesadas carretillas, los presos son obligados a transportar ripio desde la playa hasta el patio del campamento. Otros lo llevan cargando sacos al hombro. Es una faena extenuante, que la guardia se encarga de azuzar con gritos amenazantes.

Lawner Steiman, Miguel
Testimonio de Juan Gabriel Valdés
CL MMDH 00000252-000022-000040 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO Juan Gabriel Valdés Cientista político y diplomático chileno, Embajador de Chile en Estados Unidos (al momento de la entrevista). En el presente testimonio, el canciller Valdés indaga en la figura y legado de Orlando Letelier. Con él trabajó en el Institute for Policy Studies en Washington DC en 1976. El 21 de septiembre de ese mismo año, Letelier es asesinado junto a su secretaria Ronnie Moffit, en un atentado preparado por la DINA, experiencia que por varias razones dejó una profunda marca en su vida. 10 de junio 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 40 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Almuerzo de pesadilla
CL MMDH 00000014-000005-000040 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, abril 1974 “Prohibido hablar, prohibido moverse, prohibido dejar algo en los platos.” El teniente Valenzuela, un psicópata integrante de la última guardia en Dawson, se pasea apuntando con su arma a la nuca de cada uno de los presos, mientras estos ingieren el almuerzo. La merienda consiste en una porción de legumbres y un pan al mediodía, y otra ración análoga en la cena. Durante todo Enero y Febrero, la dieta de los presos consistió solamente en un plato de lentejas.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000040 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Testimonio de María Angélica Silva
CL MMDH 00000252-000022-000039 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO María Angélica Silva Abogada, ex esposa del ya fallecido doctor Arturo Jirón, colaborador del Presidente Salvador Allende. Vivió junto a su familia el proceso de la Unidad Popular y el posterior confinamiento de su marido en Isla Dawson luego del golpe, situación que los une a Orlando Letelier con quien desde ese momento desarrollan una profunda amistad, interrumpida por el cruento atentado que le costó la vida al diplomático chileno. 25 de mayo 2016 Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización audiovisual: José Manuel Rodríguez Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 49 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Saludos a la familia 3
CL MMDH 00000014-000005-000039 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hija del donante Alicia, el dibujo muestra un autoretrato de cuerpo entero del donante parado al lado de una cerca. Presenta la dedicatoria "Un recuerdo de Feliz Cumpleaños a mi tierna Alicia, desde Dawson, 1974".

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000039 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex ministros, ex prisioneros, familiares, autoridades gubernamentales y marinos en el contexto de visita al recinto el año 2003.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000038 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Saludos a la familia 2
CL MMDH 00000014-000005-000038 · item · 1973
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz. Tarjeta de saludo dirigida a la hermana del donante Ester y a su cuñado, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "Con cariño Esther y Humberto, desde Isla Dawson, 12.73".

Lawner Steiman, Miguel
Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000037 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa el ex campamento de prisioneros Isla dawson junto a dos carteles: "Isla" y "Remo", en el contexto de visita de ex prisioneros el año 2003.

Saludos a la familia 1
CL MMDH 00000014-000005-000037 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Tarjeta de saludo a la sobrina del donante Mireya, el dibujo muestra un par de aves volando sobre el mar. Presenta la dedicatoria "A Mireya, que la alegría te acompañe siempre".

Lawner Steiman, Miguel
Corvalán graba
CL MMDH 00000014-000005-000036 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 28.02.1974 Aprovechando una pausa en la recolección de leña, Luis Corvalán graba una piedra.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000036 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003.

Ternura
CL MMDH 00000014-000005-000035 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 03.03.74 El diputado socialista Alejandro Jiliberto graba una piedra dirigida a su esposa.

Lawner Steiman, Miguel
Interview avec Corvalan a l'ile Dawson
CL MMDH 00000632-000028-000035 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000035 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000034 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar. Además del ex Alcalde Sergio Vuskovic y familiares cercanos.

CL MMDH 00000632-000028-000034 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en inglés que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Con el corazón en Santiago
CL MMDH 00000014-000005-000034 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 03.03.74 El economista José Cademártori, Ministro de Economía, graba una piedra destinada a sus familiares. Casi todos los presos asumieron apasionados esta faena. Un representante de la Cruz Roja Internacional, trajo a Santiago las primeras piedras que nuestras esposas o madres engarzaron como verdaderas joyas luciéndolas desafiantes como una primera manifestación de resistencia.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000632-000028-000033 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que relata la publicación de una entrevista a Luis Corvalán del Partido Comunista de Chile publicado en el semanario brasileño "Visao". En él, Corvalán relata su experiencia en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Bono de lluvia
CL MMDH 00000014-000005-000033 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 02.03.74 Un comandante más comprensivo suspende los trabajos por la intensidad de las lluvias. Los presos aprovechan el día para lavar o remendar ropa, para leer, o para relajarse jugando una mano de bridge en El Caiquén Dorado. Lucho Matte y Pedro Felipe Ramírez, los maestros, apremiados por sus discípulos: Jorge Tapia y Anselmo Sule, mientras Carlos Matus observa.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000033 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex prisioneros de Isla Dawson, visitando el lugar el año 2003.

Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000032 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a a tres ex Ministros del Presidente Salvador Allende y ex prisioneros de Isla Dawson visitando el lugar el año 2003, entre ellos, Sergio Bitar.

Fernando y Tachi
CL MMDH 00000014-000005-000032 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74 El ingeniero civil Fernando Flores, Ministro de Hacienda, y el regidor por Viña del Mar Ariel Tachi, enfrascados en una partida de ajedrez que tiene lugar en la cabaña.

Lawner Steiman, Miguel
Daniel Vergara leyendo
CL MMDH 00000014-000026-000032 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo de Daniel Vergara, ex subsecretario del Interior de la Unidad Popular, apresado y trasladado posteriormente a Isla Dawson, Región de Magallanes. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner, preso en el mismo campo de prisioneros.

Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Foro Isla Dawson
CL MMDH 00000030-000041-000031 · item · 2003
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Registro de la actividad "30 años, Encuentro Memoria y Esperanza", realizado en conmemoración de los 30 años del Golpe de Estado, entre agosto y octubre de 2003, organizado por diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos. Mesa redonda realizada con ex prisioneros políticos de Isla Dawson, acerca de su experiencia en ese centro de prisionero, se menciona la entrega a la Armada de la concesión de la Isla, de propiedad fiscal (en 1972). Relato de la construcción del centro, de acuerdo a planos de campos de prisioneros de la Segunda Guerra Mundial. Participación de Miguel Lawner, Arturo Girón, Américo Fontana, Hernán Soto, Julio Estuardo. Martes 16 de septiembre de 2003.

El caiquén dorado 3
CL MMDH 00000014-000005-000031 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Tercer dibujo nos muestra un prisionero en las afueras de la barraca. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000031 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto, entre ellos Sergio Bitar y familiares directos como Carolina tohá.

El caiquén dorado 2
CL MMDH 00000014-000005-000030 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Segundo dibujo es el bosquejo del dibujo de una silla. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000030 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto, entre ellos Sergio Bitar.

El caiquén dorado 1
CL MMDH 00000014-000005-000029 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.02.74. Primer dibujo un solitario preso esta en una barraca, se aprecian asientos por los costados y una chimenea. Adyacente a la barraca, los presos resuelven construir un espacio mas digno y amable, a fin de poder sustraerse al siniestro entorno que los rodea. Los únicos materiales disponibles son las varas de coigüe, con las cuales ejecutamos todos los muros y el mobiliario. Láminas de polietileno sustituyeron los vidrios, y con planchas de zinc en desuso armamos una chimenea. El suelo se cubrió con gravilla traída desde la orilla del estrecho. Concluida la faena en un mes, la cabaña fue bautizada como “El Caiquén Dorado”, Caiquén, en homenaje al ave mas común en la isla, y Dorado, por brillar en medio del sórdido gris del campamento.

Lawner Steiman, Miguel
Volviendo con la madera
CL MMDH 00000014-000026-000029 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo acerca de los trabajos forzados que les hacían efectuar a los presos políticos. Obra realizada por el arquitecto Miguel Lawner durante sus dos años en el campo de prisioneros Isla Dawson, Región de Magallanes.

Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000029 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.

Dix jours a l'ile Dawson
CL MMDH 00000632-000028-000029 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en francés que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000028 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa un grupo de ex prisioneros de Isla Dawson, en su mayoría, ex Ministros del Presidente salvador Allende, visitando el recinto.

Un pañuelo con olor a mate
CL MMDH 00000014-000005-000028 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 29.04.1974 El ingeniero forestal Jaime Tohá, Ministro de Agricultura apodado cariñosamente por sus compañeros como “pañuelito”, a punto del mate en una partida de ajedrez.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000632-000028-000028 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que incluye el testimonio de Enrique Durán, quien era estudiante en Punta Arenas, torturado y detenido en Isla Dawson. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000027 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa al ex alcalde Sergio Vuskovic en el contexto de visita de ex prisoneros al recinto el año 2003.

Autoretrato
CL MMDH 00000014-000005-000027 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 05.03.74. Autoretrato del donante Miguel Lawner.

Lawner Steiman, Miguel
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000026 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Anibal Palma, ex Ministro de Salvador Allende, junto a otros ex prisioneros visitando la Isla Dawson, ex recinto clandestino de la Dictadura de Pinochet.

Hernán mi vecino
CL MMDH 00000014-000005-000026 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 09.03.74. Hernán Soto, Subsecretario de Minería, mi vecino de litera, incansable lector nocturno alumbrado por un cabo de vela.

Lawner Steiman, Miguel
English lesson
CL MMDH 00000014-000005-000025 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Recostado en su litera, el dirigente del Partido Radical Carlos Morales Abarzúa, aprovecha las noches de Dawson para mejorar su inglés.

Lawner Steiman, Miguel
Discurso
CL MMDH 00000014-000030-000025 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a un almirante de la marina, dando un discurso a ex prisionero de Isla Dawson.

Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000024 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Sergio Bitar junto a un grupo de ex prisionero de Isla Dawson.

Daniel lee
CL MMDH 00000014-000005-000024 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 25.02.1974 Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior durante todo el gobierno de Allende, blanco de los ataques mas viles por los opositores al régimen, recibió un balazo en la muñeca derecha cuando éramos transportados en vehículos blindados hacia el puerto de Punta Arenas. Mal atendido por los médicos militares, perdió la movilidad de esa mano, sin perder jamás una entereza ejemplar para enfrentar a sus guardianes.

Lawner Steiman, Miguel
Hora de choca
CL MMDH 00000014-000005-000023 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Un alto en la faena de recolectar leña de un bosque próximo, al calor de una fogata para calentar la “choca”.

Lawner Steiman, Miguel
De regreso con la leña
CL MMDH 00000014-000005-000022 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Ingresando al Campo de Concentración, después de transportar pesados troncos de árbol para ser empleados como combustible de nuestra estufa.

Lawner Steiman, Miguel
Pibe y Camilo contra la corvina
CL MMDH 00000014-000005-000021 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 06.03.1974 Aníbal Palma y Camilo Salvo, diputado por Malleco, cortan troncos utilizando una sierra llamada “corvina”.

Lawner Steiman, Miguel
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000021 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Sergio Bitar saludando a un ex prisionero de Isla Dawson.

Proceso de la Fuerza Aérea de Chile
CL MMDH 00000632-000057-000020 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que contiene un recorte de prensa original mexicana “Excelsior” el que indica el repudio de jurista estadounidense a la condena de 64 civiles y militares chilenos calificando el proceso de “Ilegal, inconstitucional e inmoral”. Se incluye un texto mecanografiado que revisa de forma separada: 1) Procesos de la Fuerza Aérea en Chile, 2) Detenidos en Isla Dawson, 3) Asamblea anual del Colegio de Abogados de Chile. Finalmente, se expone una lista con: nombre, cargo, acusación y pena de las 67 personas condenadas por los Consejos de Guerra.

Epa Garepa
CL MMDH 00000014-000005-000020 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo, EPA GAREPA era el apodo de Enrique Kirberg. Así apodado cariñosamente al relatar los juegos con sus nietos, el rector Enrique Kirberg corta leña mientras Carlos Matus aguarda su turno. En la esquina de la barraca, el tarro parafinero destinado a recolectar las aguas lluvias que nos proveían del agua para nuestro consumo. A la derecha, las letrinas situadas al exterior de la barraca.

Lawner Steiman, Miguel
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000020 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa la llegada de ex prisioneros de Isla Dawson.

Anselmo Sule leñador
CL MMDH 00000014-000005-000019 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz, 27.02.1974. Senador y Presidente del Partido Radical, un compañero de buen ánimo aun en las peores circunstancias. Trozar leña es una tarea vital para alimentar la estufa que tempera la barraca.

Lawner Steiman, Miguel
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000018 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observan a Sergio Bitar junto a ex prisioneros de Isla Dawson conversando.

Un porteño peina a otro
CL MMDH 00000014-000005-000018 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz, 17.02.1974. Andrés Sepúlveda, diputado por Valparaíso, corta el pelo en el patio de la barraca a Leopoldo Zuljevic, Superintendente de Aduanas.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000019-000002-000018 · item · 19-01-1974
Parte de Morales Raquel

Carta a su esposa en la le reporta sobre su preocupación por la correspondencia y le comenta sobre su estado de salud y le pide algunos medicamentos y cigarrillos. También le cuenta que tiene tallados en piedras para varias personas

Tohá González, José
El Discurso de Weidenlaufer
CL MMDH 00000014-000005-000017 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, mayo de 1976. Oficial del Cuerpo de Infantería de Marina, nos hace formar al interior de nuestra barraca para espetarnos estas palabras. En primer plano: Edgardo Henríquez, ex Rector de la U. De Concepción y Ministro de Educación de Allende, Enrique Kirberg, rector de la U.Técnica del Estado, Daniel Vergara, Subsecretario del Interior y Miguel Lawner. Al frente: Walter Pinto, ingeniero químico de la Enami, Julio Palestro, Gerente de la Polla, Tito Palestro, alcalde de San Miguel, Julio Stuardo, Intendente de Santiago, el doctor Arturo Jirón y Hugo Miranda, senador y delegado de los presos en ese momento.

Lawner Steiman, Miguel
Ten days on Dawson Island
CL MMDH 00000632-000026-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Enrique Durán, quien fue prisionero en Isla Dawson. Testimonio presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar.

Tendido de cables
CL MMDH 00000014-000005-000016 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, febrero 1974. Una faena de esclavos, a cargo del sargento “Malacueva”. Los presos son obligados a tender el cable destinado a levantar una nueva línea eléctrica. Encabezan la fila Carlos Matus, Ministro de Economía y José Tohá, Ministro del Interior y Defensa, fallecido mas tarde en el Hospital Militar de Santiago, adonde fue conducido desde la isla, cuando pesaba 49 kilos, siendo su estatura de 1,94 m.

Lawner Steiman, Miguel
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000016 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observan a ex prisioneros de Isla Dawson, siendo atendidos por personal de la Marina.

El viejo Adolfo
CL MMDH 00000014-000005-000015 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, 18.02.1974. Adolfo Silva, cineasta funcionario de la Oficina de Comunicaciones del gobierno, también detenido en La Moneda, a cargo de mantener vivo el fuego de la estufa que nos aguarda al regreso del trabajo.

Lawner Steiman, Miguel
José Tohá
CL MMDH 00001045-000001-000015 · item
Parte de Esquivel Querci Abel

Fotografía donde se observa a José Tohá conversando con periodistas en el campo de prisioneros Isla Dawson

Isla Dawson
CL MMDH 00000321-000001-000014 · item
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

El 16 de septiembre de 1973 la Armada de Chile instaló en Isla Dawson (Magallanes) los campos de concentración "Río Chico" y "Compingin". Allí fueron llevados tanto presos políticos del sector, como de la región Metropolitana, específicamente, dirigentes de la Unidad Popular y/o miembros del gobierno del Presidente Allende.

Puchito
CL MMDH 00000014-000005-000014 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a lápiz, marzo 1974. Osvaldo Puccio Huidobro, estudiante de leyes que cumplió 21 años en Dawson, fue detenido en La Moneda adonde concurrió a acompañar a su padre, secretario privado del Presidente.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000019-000002-000013 · item · 04-12-1973
Parte de Morales Raquel

Carta que repasa las cartas que ha e enviado. Le comenta a su esposa que fue trasladado al hospital de las FF.AA de Punta Arenas el 23 de noviembre para hacerle unos exámenes médicos los que arrojaron un diagnóstico de trastornos gastrointestinales e intolerancia a lgunos alimentos. Le cuenta que le envió una piedra tallada con su inicial y otras dos para sus hijos, a través del Sr. Nessi de la Cruz roja Internacional

Tohá González, José
Siesta en domingo de sol
CL MMDH 00000014-000005-000013 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Lápiz, 17.02.1974. Sólo en Domingo deja de efectuarse trabajos forzados. Maximiliano Marholz y Luis Vega aprovechan un escaso momento de sol. Al fondo, los troncos transportados para alimentar las estufas a leña.

Lawner Steiman, Miguel
Ex Prisioneros
CL MMDH 00000014-000030-000013 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a ex prisioneros en Isla Dawson, siendo recibido por personal de la Marina.

Faena de postes
CL MMDH 00000014-000005-000012 · item · 1976
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Tinta China. Copenhague, abril 1976. Troncos de madera de 6 a 7 metros de alto, en piezas de ciprés de las Güaitecas, plantados cada 50 metros para tender una nueva línea eléctrica, fue la faena mas habitual a cargo de los presos políticos.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00000019-000002-000012 · item · 04-11-1973
Parte de Morales Raquel

Carta a su esposa en la que relata la visita de representantes de la Cruz Roja Internacional y de cuatro periodistas de la BBC que filmaron y entrevistaron a algunos detenidos. También recibieron la visita del capellán de la armada. También relata una mejoría en las condiciones de vida en general. Se despide enviando saludos para su madre y hermanos

Tohá González, José
Telégrafo del Estado (Chile)
CL MMDH 00000526-000002-000012 · item · 1973-12-30
Parte de Bitar Chacra Sergio

Telegrama (censurado) enviado por Kenny, Javier, Rodrigo y Patricia (esposa e hijos) dirigido a Sergio Bitar, prisionero político en Isla Dawson, Punta Arenas. "Felices 33 años punto los proximo sean mejores punto cofiamos verte pronto besos"

Carolina Tohá
CL MMDH 00000014-000030-000011 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa a Carolina Tohá junto a ex prisioneros en Isla Dawson, siendo recibido por personal de la Marina.

Prisioneros de Isla Dawson
CL MMDH 00001045-000001-000011 · item
Parte de Esquivel Querci Abel

Fotografía donde se observa a los prisioneros de Isla Dawson listo para trabajar con chusos y palas, custodiados por militares.

Desde mi litera
CL MMDH 00000014-000005-000011 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Febrero 1974. Interior de la Barraca “Isla”, vista desde mi litera. Una delgada placa de madera prensada de 5mm. de espesor, forrada exteriormente con una lámina de Zinc, es el único material empleado para aislar muros y techumbre, en un lugar donde se registran constantemente temperaturas bajo cero grado. Al costado izquierdo, abajo, se divisa a Tito Palestro, alcalde de San Miguel. A la derecha, arriba, el doctor Arturo Jirón, destacado cirujano chileno, único médico en la Isla, a cargo de la atención de presos y soldados. Abajo, Orlando Letelier. Saliendo del baño, Aníbal Palma, el “pibe”.

Lawner Steiman, Miguel
Dawson Isla 10
CL MMDH 00001550-000001-000011 · item · 2009
Parte de Littin Cucumides Miguel

Basada en el libro homónimo de Sergio Bitar, la película relata la historia de los ministros del derrocado presidente socialista Salvador Allende, que fueron enviados al campo de concentración en Isla Dawson, en Magallanes, después del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.

Littin, Miguel