Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000632-000030-000005 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta de la Comisión Internacional Investigadora al Secretario General y al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se hace énfasis sobre las continuas violaciones a los derechos humanos en Chile, y que, a pesar de la Resolución adoptada en la XXIX Asamblea General, las violaciones continúan, por lo que la Comisión establece nuevos puntos sobre los que la ONU se haga cargo.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Anillo
CL MMDH 00001508-000003-000005 · item · 1975
Parte de Concha Cortés Jorge W.

Anillo hecho con alambres de resistencia eléctrica de máquinas del Campamento de Chacabuco que le aportaron compañeros que provenían de ese campamento y con los cuales se encontró en el campamento de prisioneros de Ritoque en 1975.

Teatro Aleph
00001596-000003-000005 · item · Junio de 1981
Parte de Schultz Fernando

Folleto sobre el Teatro Aleph con una reseña histórica desde su creación y los principales montajes teatrales. Vol. V, Número 151.

00002037-000009-000005 · item · 31-07-1981
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Documento que describe las amenazas contra el abogado Garretón y su familia, implicando llamado telefónico y amedrentamiento afuera de su casa. Incluye declaración de la Vicaría de la Solidaridad apoyando al abogado, en sus labores jurídicas para con quienes son vulnerados en sus derechos humanos.

Aylwin Azócar, Andrés OK
Trámite Parlamentario N°19
CL MMDH 00002159-000004-000005 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Este folleto trata sobre el Trámite Parlamentario N°19. Aparecen destacados extractos que hacen referencia a la situación chilena Diputados Marino (y otros) y por Lucena y Traboulsi se piden informes al poder ejecutivo para establecer el paradero de René Goane. Viernes 12 de septiembre de 1975.

Defendamos la Vida
CL MMDH 00000212-000001-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Oudgeest Marijke

Un grupo de personas se manifiesta en las afueras de una iglesia, llevan flores en sus manos, atrás se ve un gran lienzo que dice "Defendamos la vida".

Al Sr. capitán Lander Uriarte Burotto
CL MMDH 00000789-000001-000005 · item · 1973-12-17
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Carta dirigida al Sr. Capitán Lander Uriarte Burotto, de parte de Gladys Espinoza Alcayaga. “Referencia: solicita clemencia para situación familiar por detención de Telmo Mellado Vega”.

CL MMDH 00001792-000001-000005 · item · 1973/11/18
Parte de Peña Fernández Francisco Javier

Carta de Francisco Peña, dirigida a Myriam Hernandez, escrita en el Estadio Municipal Los Ángeles (no indica fecha). Extract: ¡Hola Miriam (SIC): Supongo que estás bien, yo igual, haciendo trabajos voluntarios que es mejor que estar en el Regimiento. Avisa a mi casa que manden lo siguiente…” Francisco Peña fue preso político. Estuvo 99 días detenido desde el 13 de septiembre 1973 pasando por el Liceo de Hombres de Los Ángeles, El Regimiento de los Ángeles, Estadio Municipal de los Ángeles y el Estadio Regional de Concepción.

[Dilencias]
CL MMDH 00000411-000018-000005 · item
Parte de Santelices Tello Max

Documento solicitado por el Ministro Carlos Cerda, en el que se instruye a la Dirección de Personal de Carabineros las hojas de vida cuyo apellido sea Hoffman, Godoy, Lorenz, Lawrence, Lillo, Morales, Quiroga y González, Además solicita fotografías de vuelo del Servicio Aerofotogramétrico de la FACH y oficia a la Dirección General de Carabineros de Chile para proporcione antecedentes de la sección de Capacitación de la Dirección de Inteligencia…

Flores de playa
CL MMDH 00000014-000005-000005 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Marzo 1974. Extrañas especies florecen entre las piedras al borde del Estrecho.

Lawner Steiman, Miguel
CL MMDH 00002376-000001-000005 · item · 07-1984
Parte de Corporación Programa La Caleta

Folleto de difusión de la campaña para erradicar el consumo de neoprén en jóvenes de la Villa Lo Espejo a través de actividades recreativas. Se hace un llamado a los pobladores para reflexionar sobre el tema y organizarse para prevenir el flagelo de la inhalación de neoprén

Corporación Programa La Caleta
CL MMDH 00002367-000001-000005 · item · 29-12-1973
Parte de Corvalán Castillo Familia

Carta de Luis Corvalán L a su esposa Lily desde Isla Dawson. En ella le reitera que se encuentra bien físicamente y su moral permanece intacta; que aún no recibe cartas de su hijo Alberto. Comenta que ha recibido comunicaciones de apoyo desde Alemania Federal y Francia. Expresa su preocupación por los estudios de su hija Viviana. Envía saludos a toda la familia.

Corvalán Lepe, Luis
Declaración pública
CL MMDH 00000011-000032-000005 · item · 1977-02-14
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se realiza una declaración pública en relación a informaciones y declaraciones oficiales procedentes de Argentina sobre el ingreso de ocho personas desde Chile y que se encuentran en estado de detenidos-desaparecidos a la fecha. Firman Norma Cabrera Ibarra. Wilma Antoine Lazzarini, Orfilia Silva Corrales, Irma Arellano Hurtado, Rebeca González Navarro, Caupolicán Cruz Díaz, Elisa del Carmen Sepúlveda Lillo y Luzmira Plaza Medina, todos familiares directos de los ocho desaparecidos.

Aylwin Azócar, Andrés OK
[Los familiares de trece...]
CL MMDH 00000011-000033-000005 · item · 1977-01-31
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Eduardo Ortíz S., Presidente Subrogante de la Excma. Corte Suprema, en el cual se intercede en favor de la petición de familiares de los trece detenidos y posteriormente desaparecidos, de nombrar un Ministro en Visita extraordinaria para que investigue las circunstancias de los desaparecimientos.

Precht Bañados, Cristian
Audionoticias
CL MMDH 00000011-000038-000005 · item · 1985-05-10
Parte de Ortiz Rojas Familia

Audionoticias en las que se transcribe el programa 'Actualidad Nacional'.

Radio Cooperativa
[María Estela Ortiz Rojas...]
CL MMDH 00000011-000039-000005 · item · 1983-09-29
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago en el que María Estela Ortiz Rojas interpone Recurso de Protección en favor de ella y sus hijos menores, Javiera, Camilo, Juan José y Pablo Antonio Parada Ortiz, explicando los hechos de amenazas y motivos de seguridad integral para ella y su familia.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
Transcripción. Cristián Precht
CL MMDH 00000011-000028-000005 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se transcriben Hojas N° 1, 2, 3, 4 y 5 a propósito de una ceremonia realizada en la Universidad de Yale en dónde el Cardenal de Santiago, Raúl Silva Henríquez, recibió el título de Doctor Honoris Causa en Teología, reconociendo los trabajos realizados por él en la promoción y defensa de los derechos humanos. Se transcribe la carta del Señor Cardenal a la Presidente Interina de la Universidad de Yale, Señora Doctora Hanna Holborn Gray. Sin firma ni fecha.

A la opinión pública
CL MMDH 00000011-000030-000005 · item · 1978-06-02
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que la Confederación "UNIDAD OBRERO CAMPESINA" en apoyo a familiares de detenidos desaparecidos en Huelga de Hambre entrega a la opinión pública una declaración con siete puntos entorno a la búsqueda de los desaparecidos, algunos de ellos, dirigentes sindicales y campesinos de dicha Confederación. Firma Aravena, Raúl. Secretario General. Morales, Carlos. Presidente a la fecha.

Confederación Nacional Sindical de Trabajadores Agrícolas. Unidad Obrero Campesina
Telegrama
CL MMDH 00000011-000025-000005 · item · 1977-06-17
Parte de Ortiz Rojas Familia

Telegrama en el que se ruega interceder en el esclarecimiento del paradero de los desaparecidos en Chile. Firman, Chilenos exiliados Karlmarxstadt.

CL MMDH 00000031-000099-000005 · item · 01/07/1990
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa en el cual se da cuenta del horror que vivió Carmen Gloria Quintana, víctima de la policía en un intento por asesinarla. En dicho suceso se explicita claramente una violación a los derechos humanos y la negación por parte de las fuerzas de orden público.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00000011-000057-000005 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Según voceros oficiales se iniciaron negociaciones en caso de huelguistas en la ONU. Un alto funcionario confirmó que existen negociaciones con las 26 personas que se encuentran en huelga de hambre, en protesta por los familiares desaparecidos.

Libertad
CL MMDH 00000039-000003-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Durante 1980 empieza la persecución contr la Agrupación Cultural Universitaria (ACU) siendo relegados 5 estudiantes de la universidad entre ellos Jorge Pesce, presidente del Centro de Alumnos de Filosofía y Letras.

Comunidades de Cristianos Chilenos en el Exilio
CL MMDH 00000011-000046-000005 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se analizan las distintas formas de represión y sus consecuencias, incluyendo las formas de participación como organizaciones sociales y de familiares, incluye análisis de comisiones. Sin fecha.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000072-000006-000005 · item · 1978-10-25
Parte de National Security Archive, George Washington University.

Carta dirigida a Gustavo Etchepare. Townley escribe sobre la publicación de declaraciones falsas hechas por él y su esposa Mariana. Periodistas en Estados Unidos y Chile han publicado artículos en los que citan supuestas confesiones de crímenes de Townley y colaboración con la CIA que de acuerdo a él nunca tuvo.

Townley Welsh, Michael Vernon
Cinturón tejido verde
CL MMDH 00000064-000005-000005 · item · 1975 - 1976
Parte de Fundación Solidaridad

Cinturón tejido en telar de tonos azules y verdes con la palabra Chile en rojo y con hebilla de hierro. Realizado en los talleres del campamento de prisioneros Puchuncaví.

Juego de dominó sobre salud mental
CL MMDH 00000065-000009-000005 · item
Parte de López Haydee

Documento en el que se explican los objetivos y las instrucciones para el juego de dominó sobre salud mental diseñado por el programa de educación en salud (E.P.E.S). Adjunta láminas con dibujos para recortar. Sin fecha

Cuadro [Sin título]
CL MMDH 00000068-000001-000005 · item · 1973 - 1975
Parte de Jenkin Enrique

Técnica mixta. Muestra una acuarela del campamento de prisioneros de Chacabuco con diversos materiales como piedras pequeñas, pedazos de textil, una bandera chilena de género, y un alambre púa en la parte inferior.

Jenkin, Enrique
Declaración pública
CL MMDH 00000135-000003-000005 · item
Parte de Valdés Teresa

Declaración Pública del Comité de Solidaridad con los Trabajadores del Cobre en Huelga de Hambre, en la que se determinó: Invitar a las organizaciones sociales a desarrollar jornadas de ayuno por 24 horas, a partir de las 20 horas, en apoyo a los siete trabajadores que se encuentran en huelga de hambre hace 19 días… Adjunta nomina de personas.

Querida y adorada viejita:
CL MMDH 00000134-000002-000005 · item
Parte de Hertz Carmen

Querida y adorada viejita: hace días que tengo ganas de escribirte, pero el traqueteo ha sido muy intenso. En un ratito libre le escribo brevemente. Leningrado es una maravilla, una ciudad preciosa, encantadora. Las calles, los palacios, el río, los puentes, las iglesias, etc. Ese aire tradicional Europeo, esos rincones y por otro lado la cuna de la revolución… Firma: Carlos Berger.

Berger Guralnik, Carlos OK
Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000158-000004-000005 · item · 1980-04-02
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa la realización del II Seminario Anual de la Agrupación Cultural Universitaria ACU, los días 29 y 30 de marzo. Casi un centenar de delegados de los Talleres Culturales de los distintos Campus de la Universidad de Chile y algunos de provincia analizaron el temario propuesto. Al término de los dos días de trabajo emanaron las principales orientaciones para el trabajo del año.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000005 · item
Parte de Kozak Roberto

Fotografía realizada en el Aeropuerto de Pudahuel. Varón que parte rumbo al exilio es registrado por autoridades.

Kozak, Roberto
A la Opinión Pública
CL MMDH 00000163-000003-000005 · item · 1984-02-10
Parte de Echeverría Mónica

Declaración Pública, en rechazo a la extrema violencia ejercida por Carabineros de Chile a algunos manifestantes durante una protesta por el despilfarro de recursos que significa el Festival de Viña. Documento firmado por Centro Cultural Mapocho, Santiago. Con timbre del Centro Cultural.

Centro Cultural Mapocho
CL MMDH 00000167-000006-000005 · item · 1960-01-21
Parte de Peña Camarda Familia

A) Dedicación a sus funciones. Este profesor tiene nombramiento para 6 horas de Educación Musical en forma interina, pero dedica a la Escuela Normal, mucho más horas, tiene a su cargo el Conjunto Coral del Establecimiento y desempeña sus horas de clases con eficiencia y entusiasmo despertando gran interés en las alumnas por el Canto. Calificación Cinco (5)

Escuela Normal Urbana La Serena
CL MMDH 00000192-000001-000005 · item · 2004
Parte de Castillo Carmen

Documental en el que la realizadora Carmen Castillo Echeverría efectúa un ejercicio de memoria centrado en la vida de su padre, el arquitecto, ex rector de la Universidad Católica de Chile y Premio Nacional de Arquitectura (1983), Fernando Castillo Velasco. Su narración tiene como punto de partida la experiencia del exilio.

Castillo Echeverría, María del Carmen
CL MMDH 00000207-000001-000005 · item · 2006
Parte de Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

Entrevista de fiscal Doris Jiménez a Lelia Pérez Valdés sobre sucesos de Rinconada de Maipú. Pérez estaba detenida en la celda de mujeres en Villa Grimaldi. Ella y Patricia, otra prisonera, se dieron cuenta que en la noche de 28 de noviembre de 1975 que había interogatorios y tortura en Villa Grimaldi. Escucharon el testimonio de Ester Torres, que era interrogada acerca de su hijo mayor. Los órdenes eran dadas por Moren Brito y por el capitan Miguel Krassnoff Martchenko. Después de interrogatorio, ella vio en la ventana dos mujeres en mala condición, que después fueron sacadas del lugar. También vio cuerpos que no se movian envueltos. Cuando Lelia fue llevada a la celda para hacer limpieza, encontró ceniza, pelo, ropa y otros objetos quemados. Por la noche, los guardias miraban televisión, que transmitió un informe sobre Rinconada de Maipú, y, simultáneamente, ellos leían el mismo informe sustituyendo Maipú por Villa Grimaldi y reían. Entrevista realizada el 29 de marzo de 2006.

Colegio de Periodistas de Chile. Consejo Metropolitano
Libros.digital
CL MMDH 00000213-000005 · collection
Parte de Gómez Baldovino

Portadas de libros: - “Dawson: poemas escritos en el Campo de Concentración de Isla Dawson, Chile, Septiembre de 1973 – Septiembre de 1974” de Aristóteles España. - “El sur de la memoria”, Tomo I de Aristóteles España - “Isla 10” de Sergio Bitar. - “Retorno a Dawson” de Miguel Lawner. - “Mi memoria es mi verdad” de Quica de Zanzi. - “Reencuentro con mi vida” de Clodomiro Almeyda M. - “Jornada de lucha y vida” de Tito Palestra Rojas. - “El martirio de Carlos González Jaksic”. -“Cero de púas” de Aníbal Quijada.

Center for Appeals for Freedom
CL MMDH 00000234-000007-000005 · item · 1982-12-07
Parte de Ortiz Ulda

Tres cartas iguales con distintos destinatarios: Sr. Presidente de la República General Augusto Pinochet Ugarte, Sr. Ministro del Interior General Enrique Montero Marx y Sra. Ministro de Justicia doña Mónica Madariaga. Firmadas por Ludmilla Thorne, Editora de Freedom Appeals. La carta tiene por objeto informarles que se les ha echo llegar el ejemplar de noviembre/diciembre de la revista Freedom at Issue/Freedom Appeals, en la cual se ha publicado un reportaje al caso del Sr. José Luis Baeza Cruces.

Demagogos Cobardes
CL MMDH 00000262-000006-000005 · item
Parte de Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Demagogos Cobardes Los Demagogos y Cobardes, han reaccionado con Miedo y Rabia ante el llamado a plebiscito para decidir el futuro de Chile. Miedo al veredicto del Pueblo Rabia ante la certeza de su derrota.

Manuel Guerrero Ceballos
CL MMDH 00000264-000001-000005 · item · 1987 - 1990
Parte de Salinas Jorge

Fotografía de Manuel Guerrero, profesor secuestrado el 29 de marzo de 1985 junto con Manuel Parada y Santiago Nattino por agentes de la Dirección de Comunicaciones de Carabineros (DICOMCAR) siendo encontrados degollados camino a Quilicura un día después. Este homicidio es conocido como Caso Degollados.

Noticias sobre indulto a militares
CL MMDH 00000281-000016-000005 · item · 2005
Parte de Rojas María Eugenia

Incluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Presidente Ricardo Lagos Escobar, Hernán Larraín (4 minutos) - Noticiero de CHV: reacciones a proyecto de indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Jaime Naranjo (senador PS), Osvaldo Puccio (vocero de Gobierno), Presidente Ricardo Lagos, Hernán Larraín (senador UDI), Estela Ortiz. También declaraciones de Michelle Bachelet, candidata presidencial (6 minutos) - Programa Termómetro de Chilevisión, debate político sobre proyecto de indultos. Conversación en estudio con Rafael Villarroel (general en retiro, Fundacion Chile Mi Patria), Manuel Guerrero (hijo), Alejandro Navarro (diputado PS), Iván Moreira (diputado UDI). Declaraciones de Jorge Arancibia, Antonio Leal (diputado PPD), Marcelo Forni (diputado UDI), Tucapel Jiménez, Roberto Cifuentes (hijo de ex militar Teodocio Cifuentes). Declaraciones de los candidatos presidenciales de la época: Michelle Bachelet, Tomás Hirsch, Sebastián Piñera, Joaquín Lavin, Aucán Huilcaman (40 minutos)

Televisión Nacional de Chile
CL MMDH 00000286-000006-000005 · item
Parte de De la Fuente Víctor

Programa de radio realizado en conjunto entre Santiago y Paris, sobre Chile y la campaña presidencial y senatorial de 1989, con candidatos al Senado por Santiago. Se habla de las relaciones internacionales de Chile, la libertad de expresión, democracia en Chile, política interna, economia, derechos humanos, el golpe de estado. Participan Miguel Otero, Andrés Zaldívar, Jaime Guzmán y Ricardo Lagos, conducido en Santiago por Patricio Bañados. Emitido el 25 de noviembre de 1989.

CL MMDH 00000224-000003-000005 · item · 1976-02-02 - 1976-03-05
Parte de Organización Naciones Unidas

Estudio de los informes de violaciones de los derechos humanos en Chile, con particular referencia a la tortura y otros tratos y castigos crueles, inhumanos o degradantes. Los representativos de los países presentes expresan su preocupación y condenación para las violaciones de los derechos humanos sucediendo en Chile, especialmente la tortura, y el hecho de que Chile haya retirado su invitación al grupo ad-hoc para investigar dentro del país. El observador de Chile mantiene que el estado de emergencia permite los excesos que hayan y, que los paises en contra de Chile están haciendo una campaña de difamación. Los representantes de otros países expresan su preocupación para 13 personas detenidos, y demanda su liberación junto con la liberación de todos detenidos políticos.

Naciones Unidas. Comisión de Derechos Humanos
Bomba en una calle de Palermo
CL MMDH 00000412-000014-000005 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Organigrama sobre el funcionamiento del Cuartel Terranova (Villa Grimaldi) extraído del libro Bomba en una calle de Palermo escrito por los periodistas Mónica González y Edwin Harrington.

Estatutos
CL MMDH 00000412-000013-000005 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Documento del estatuto de la Corporación los 119 , en el que se detallan las funciones, los objetivos y la facultades de la agrupación.

Chile Tonight
CL MMDH 00000359-000003-000005 · item · 1977
Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

Programa de reportajes que incluye un reportaje sobre la situación de Chile a cuatro años del Golpe de Estado. Relata la situación de falta de libertades y represión, así como la creciente desigualdad económica y social dentro del país. (Entre el minuto 29 y 49. Programa difundido el 17/10/1977)

BBC. British Broadcasting Corporation OK
Chapita Venceremos
CL MMDH 00000487-000008-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Dinamarca

Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275".

Iglesia
CL MMDH 00000524-000001-000005 · item
Parte de Hernández Volosky Silvia Irene

Arpillera de bordes blancos, presenta un fondo montañoso con el sol entre ellos en el sector izquierdo. Luego se observa edificios, una casa, arboles y personas caminando. La imagen central es una iglesia donde ocho personas arreglan unas bolsas.

Partido socialista de Chile
CL MMDH 00000647-000002-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Soto Guzmán Oscar

Banderín triangular hecho con doble tela. Por un lado se puede apreciar la imagen de Salvador Allende en colores blanco y negro. Sobre él, el símbolo del Partido socialista (la imagen de america latina, un martillo y las letras P y S). Arriba la frase "Partido Socialista de Chile". Por el lado anverso se encuentra impresa la bandera de Chile de forma vertical. En todo el borde el banderín lleva cosido un cordel de color blanco y azul. Aparte uno suelto más pequeño unido de dos puntos para colgarlo.

Excavaciones
CL MMDH 00000655-000001-000005 · item
Parte de Osses René

Excavaciones de pericias forenses

Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000005 · item · 1975
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo. Grafito sobre papel, en formato acartelado, en el cual se representa un retrato masculino en escorzo. El personaje es de cabello corto ligeramente ondulado, ojos grandes con el ceño fruncido, mentón pronunciado, y nariz ancha.

Riveros Gómez, Hugo
CL MMDH 00000632-000052-000005 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento oficial apéndice número I para la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, creado después de la Segunda Guerra Mundial, para garantizar la integridad y dignidad humana de forma universal a través de 38 Derechos. Esta declaración fue la primera declaración internacional de derechos humanos en el mundo, y aunque no es un contrato legal, se asume la responsabilidad y obligatoriedad de su protección y cumplimiento por parte de los Estados que suscriban al pacto.

Organización de Estados Americanos
Movimiento Democrático Popular
CL MMDH 00000535-000009-000005 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Focheto del MDP, El Movimiento Democrático Popular al pueblo de Chile. Da a conocer a la opinión pública su accionar de 12 puntos frente a la realidad política y de represión en Chile.

Resolución N°06981.
CL MMDH 00000760-000006-000005 · item · 1973-11-10
Parte de Jirón Vargas Arturo

Resolución. N° 06981. Firma Juan Mansilla Gutiérrez, jefe personal San Juan De Dios.

Marcha
CL MMDH 00000772-000001-000005 · item
Parte de Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Funeral recorre las calles de Coquimbo, se alza un lienzo con la frase “Exigimos justicia y castigo a los culpables” Coordinadora de Derechos Humanos.

CL MMDH 00000632-000042-000005 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe sobre el régimen de terror en Chile, enfocado en el desaparecimiento forzado de personas. El texto se divide en temas: 1) el carácter de la represión masiva, 2) la represión selectiva en sus formas judiciales y extrajudiciales, 3) La actitud del Poder Judicial, 4) El repudio internacional a las prácticas de las detenciones secretas seguidas del desaparecimiento de personas, 5) Calificación jurídica, 6) Salvar la vida y liberar a los presos políticos como primera misión de solidaridad.

Consultorio
CL MMDH 00000694-000001-000005 · item · 1980 - 1990
Parte de Baxter Rosemary

La arpillera muestra a un grupo de personas principalmente mujeres y niños en las afueras del consultorio "Huamachuco 2", en donde se divisa un cartel informando que no hay leche.

Lanigrafía Chiloé agua y tierra
CL MMDH 00002171-000001-000005 · item · 1984 - 1989
Parte de Curiante Silva Violeta Angélica

Lanigrafía sobre tela de yute, se aprecia un conjunto de casas típicas de Chiloé (palafitos). Tiene tablillas de madera que encuadran la lanigrafía en la parte superior e inferior.

Apuntes Nicaraguenses
00001773-000001-000005 · item · 1982
Parte de Vázquez Riveiro Angelina

Anita Mikkonen, brigaderista finlandesa en la campaña de alfabetización de Nicaragua, vuelve a los altos de San Andrés, donde reencuentra a los hombres, mujeres y niños que compartieron sus casas, su comida y su historia con ella. (Cronología del cine chileno en el exilio 1973/1983, Zuzana M. Pick, 1984)

Filamórnica Chacabuco
CL MMDH 00001526-000001-000005 · item · 1974
Parte de Sáez Calderón Juan Carlos

Dibujo en cartulina denominado "Filarmónica Chacabuco", esta imagen presenta una vista del teatro de Chacabuco. El autor firma como Toscano Sáez 74.