Mostrando 45298 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Methods of torture in Chile
CL MMDH 00000632-000032-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Dibujos de métodos de tortura hechos por Miguel Lawner. Realizados a partir de los testimonios dados por Aura Maria Hermosilla y María Loreto Pelissier.

Huelga de hambre
CL MMDH 00000632-000068-000027 · item · 1977-06
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento producido por los 26 familiares de detenidos desaparecidos en Chile quienes realizaron una huelga de hambre en el edificio de la CEPAL en la capital del país durante el mes de junio de 1977. El texto corresponde a una nota de la agrupación en respuesta a la nota de Gobierno publicada el día 23 de septiembre del mismo año, como parte de compromiso que la Junta Militar sostuvo con el Secretario de las Naciones Unidas a modo de intervención frente a la dramática situación de los Derechos Humanos en Chile.

Insunza Barrios, Sergio
Las revelaciones de un delator
CL MMDH 00000632-000091-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento titulado "Las Revelaciones de un delator", confesión realizada por Juan Carlos Roja Mazzinghi ex agente de la CNI, a revista CAUCE.

Comunicado de prensa
CL MMDH 00000011-000030-000027 · item · 1978-05-22
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que los familiares de detenidos desaparecidos declaran una huelga de hambre indefinida y exponen las razones que la motivan.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Justicia escuchó versión de soldado
CL MMDH 00000031-000099-000027 · item
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa del diario La Tercera, en el cual se da cuenta del abuso sistemático por parte de los organismos de represión, violando los derechos humanos, específicamente en el Regimiento Chorrillos. El diario en cuestión intentó contactarse con el Ejército, sin embargo, no dieron respuesta.

Diario La Tercera
Museo Salvador Allende.
00000041-000024-000027 · item · 1978-09-20
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que menciona que la Consellería de Cultura de Valencia realizó una edición restringida del fotomontaje del artista Josep Renau a propósito de la inauguración del Museo de la Resistencia Salvador Allende en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se añade que, dentro del programa de actividades de la muestra, se proyectará el film “La cantata de Chile” del cubano Humberto Soles.

Air Gallery 126-9...
00000041-000025-000027 · item · 1978
Parte de Waugh Carmen

Anuncio sobre la exposición itinerante "We want people to know the truth", realizada en AIR Gallery entre marzo y abril de 1978. Señala que la muestra trata sobre arpilleras que denuncian de forma directa y conmovedora la dictadura civil militar chilena.

Teleanálisis 27 (mayo 1987)
CL MMDH 00000176-000052-000027 · item · 1987
Parte de Teleanálisis
  1. MARCHA DEL HAMBRE EN SANTIAGO (1.19 min.) En las calles céntricas de la capital se realiza una manifestación organizada por el Comando Unitario de Pobladores, CUP, en protesta por la difícil situación económica. 110. ENTIERRO DE SANTIAGO TAPIA VICARIO DE LA SOLIDARIDAD (1,36min.) Homenajes y funeral de monseñor Santiago Tapia, quien se desempeñó como Vicario de la Solidaridad entre noviembre de 1984 y la fecha de su muerte, el 16 de Junio de 1987. 111. EXHIBICIÓN DOCUMENTAL EL PAPA EN CHILE (1,30 min.) Actividad realizada en la ex parroquia Universitaria, donde se mostró a un numeroso público el documental de TELEANÁLISIS sobre la visita de Juan Pablo II a nuestro país. 112. PROCESOS CONTRA LA PRENSA OPOSITORA (1,45 min.) La justicia militar declara reos a un periodista y al director del diario Fortín Mapocho, por supuestas ofensas a las FF.AA. Además, la Corte Suprema condena al director de revista Análisis, Juan Pablo Cárdenas a 541 días de reclusión nocturna por supuestas ofensas al Presidente de la República. Estos hechos provocaron el rechazo por parte del gremio periodístico. 113. RETORNO DE EXILIADOS LA FUERZA DE UN DERECHO (11 min.) Varios dirigentes opositores, con prohibición de ingresar al país, retornan sorpresivamente y se presentan ante los tribunales de justicia. El gobierno reacciona relegándolos a apartadas localidades del país. 114. BOXEADORES CHILENOS UNA VIDA A 15 ROUNDS (10 min.) La vida y expectativas de los boxeadores amateurs. Un mundo lleno de miserias e ilusiones de grandeza. 115. PRIMERO DE MAYO LOS DESAFÍOS DE LA UNIDAD (5 min.) Los trabajadores celebran su día internacional con divisiones internas. La nota expone las principales divergencias. 116. LUISA RIVEROS Y MARIO MEJÍA TESTIMONIOS DE VIDA (11 min.) Dos pobladores presentaron su testimonio ante el Papa Juan Pablo II y fueron luego amenazados y golpeados por desconocidos. Este reportaje da cuenta de su vida y realidad en sus respectivas poblaciones.
Teleanálisis
"Comentarios" Valdivia
CL MMDH 00000252-000028-000027 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Impresiones, comentarios y sugerencias de los visitantes a exposición itinerante del Museo en Valdivia desde el 2 de diciembre de 2011 hasta 21 de diciembre de 2011

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Manifestación
CL MMDH 00000280-000002-A-000027 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía en la que se observa el Estadio Nacional repleto de gente, en la marco de la celebración del retorno a la democracia.

Dauros Pantoja Marcelo
Corte de luz
CL MMDH 00000321-000001-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera representa una población a la cual le están cortando la energía eléctrica, ya que no han pagado la cuenta. Esto se debe a que están desempleados y no tienen dinero.

Post Golpe de Estado en Chile
CL MMDH 00000466-000001-000027 · item · 1973-09-16
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Resumen: - Martes 11 de septiembre de 1973: despliegue militar alrededor del Palacio de la Moneda – militar controlando la identidad de una mujer – última aparición del Presidente Allende en un balcón de La Moneda – gente aplaudiendo en calle Morandé, luego se dispersan – Tanque que avanza lentamente sobre la calle, se oyen disparos – Palacio de La Moneda en llamas y después en ruinas

Institut National de l`Audiovisuel
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000027 · item
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en grafito sobre papel que muestra el retrato de una mujer, primer plano y de escorzo, que mira hacia su derecha, de ojos grandes y claros, nariz mediana.

Riveros Gómez, Hugo
La catarsis Yanqui
CL MMDH 00001910-000012-000027 · item · 2000-09-24
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Fotocopia de recorte de prensa en la que da cuenta del vano intento de la CIA por eximirse de culpabilidad y responsabilidad en el Golpe de Estado en Chile y en crímenes de lesa humanidad. La nota incluye una entrevista a Peter Kornbluh, dirigente de una ONG que divulgó el informe Hinchey.

Diario El Mercurio
Casos. Sergio Verdugo Herrera
CL MMDH 00001910-000027 · collection
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Documentación relacionada al asesinato de Sergio Verdugo Herrera. Correspondencia, informes, documentos legales, recortes de prensa, escritos.

Tocadiscos portátil
CL MMDH 00001790-000001-000027 · item · 2015
Parte de Portal Carrasco Fernando

Esta réplica de Tocadiscos portátil es parte de un conjunto de objetos de diseño confeccionados a partir de un proyecto que buscaba analizar y difundir la producción del Grupo de Diseño Industrial, instalado en el Comité de Investigaciones Tecnológicas (INTEC) de Corfo que funcionó entre enero de 1970 y septiembre de 1973. La función de esta unidad era desarrollar y coordinar investigaciones aplicadas para fortalecer la “libertad tecnológica” del país, inserto en una propuesta mayor de la Unidad Popular que buscaba reforzar la estructura industrial del país, disminuyendo la dependencia externa. Es así como el donante junto a un grupo de investigadores entre los años 2016 y 2017 reprodujeron una serie de prototipos de bienes de consumo masivo, basados en los planos del Grupo de Diseño Industrial, entre los que se cuenta este tocadiscos que es capaz de funcionar perfectamente, valorando el trabajo realizado hace casi 50 años con el afán de proveer a la población de artefactos esenciales para la vida cotidiana.

Escasez de agua
CL MMDH 00001669-000001-000027 · item · 1982 - 1990
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

La arpillera muestra la escasez de agua que había en las poblaciones y a los pobladores recolectando agua desde un grifo. También se puede apreciar un auto con la sigla EMOS (Empresa Metropolitana de Obras Sanitarias).

CL MMDH 00000632-000057-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en el que se exponen las argumentaciones presentadas por los abogados defensores: 1) La incompetencia de la justicia militar y la aplicación del derecho guerra, 2) Las actividades presentadas como pruebas condenatorias no dan derecho a condena, 3) Violación de la inmediatez del proceso y 4) No se ha dado el derecho a defensa de los acusados. En conclusión, el proceso presenta una suma de irregularidades, demostrando el actuar criminal de la justicia militar al margen de toda ley; del Derecho nacional y de los Pactos internacionales.

CL MMDH 00001254-000001-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Barthou Polette Carlos

Afiche alusivo a las implicancias de Estados Unidos en el golpe de estado de Chile y la posterior dictadura militar, pero por sobre todo como Augusto Pinochet es un hijo de los intereses Estados Unidos. La imagen de Pinochet es una ampliación del retrato realizado durante 1973 por Chas Gerretsen, fotógrafo de guerra y fotoperiodista neerlandés. El diseño del afiche corresponde UBBE, Estocolmo.

Chilekomiteen
[Saludos a todos...]
CL MMDH 00000771-000001-000027 · item · 1973-12-25
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta envíada a Leticia Soto de Alegría de Roberto Alegría Godoy desde el campamento de prisioneros en Isla Quiriquina.

Alegría Godoy, José Roberto OK
Plaza Roja
CL MMDH 00000011-000020-000027 · item · 1951
Parte de Ortiz Rojas Familia

Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Plaza Roja de Moscú en 1951.

[Solidarias con...]
CL MMDH 00000011-000023-000027 · item · 1977-06-20
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Presidente de la Corte Suprema, Don José María Eyzaquirre, pidiendo colaboración y apoyo para lograr una rápida y definitiva solución al esclarecimiento de verdad frente a los familiares detenidos-desaparecidos.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Visita a Isla Dawson
CL MMDH 00000014-000030-000027 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía donde se observa al ex alcalde Sergio Vuskovic en el contexto de visita de ex prisoneros al recinto el año 2003.

Srta. Adriana Robotham Bravo
CL MMDH 00000412-000008-000027 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

De mi consideración: Acuso recibo de su carta con fecha 3 de mayo del año en curso, dirigida al Sr. Almirante José Merino Castro, mediante la cual plantea la situación que le afecta en relación al desaparecimiento de su hermano Jaime Eugenio… Firma: Lorenzo Gotuzzo Borlando, Contralamirante, Jefe del gabinete- Armada subrogante.

CL MMDH 00000632-000052-000027 · item · 1974-06-12
Parte de Insunza Barrios Sergio

Recorte de prensa oficial con anotaciones en manuscrito en la que se transcribe la declaración pública de la Junta de Gobierno sobre los Derechos Humanos, junto a otros subtítulos mencionados como; los compromisos internacionales, en el orden interno, los derechos sociales y los derechos fundamentales.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00000632-000028-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto en francés que incluye información sobre el envío de una carta al presidente del Colegio de Abogados chileno del ex-presidente de la Cámara de Diputados y uno de los dirigentes del PDC, para denunciar las presiones a causa del ejercicio de su profesión. Tiene como fecha 5 de marzo y el autor es desconocido. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Huelga de hambre
CL MMDH 00000632-000021-000027 · item · 1978-05-24
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento manuscrito, se trata de anotaciones de los familiares de detenidos desaparecidos durante la huelga de hambre en el cual se indican algunas actividades, grupos de trabajo y comisiones.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Alerta!
CL MMDH 00001140-000005-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Afiche con la editorial del N1° Mapu Universidad Católica.

Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
Marcha
CL MMDH 00000898-000005-000027 · item
Parte de Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observan una marcha de trabajadores.

Manifestaciones 027
CL MMDH 00001280-000021-000027 · item · 1986
Parte de Verónica De Negri

Fotografía en la que se observa a un grupo de personas marchando por la Alameda. Santiago, junio de 1986.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
CL MMDH 00001910-000011-000027 · item · 1973-10-17
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Recorte de prensa del Diario el Día con el Comunicado Oficial de la Jefatura de Plaza respecto a las quince personas que fueron ajusticiadas por diversas causas que da a conocer el Tribunal Castrense, firma Ariosto Lapostol Orrego.

Entrevista a Véronique Brunet
CL MMDH 00001166-000003-000027 · item
Parte de Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

Proyecto de Archivos Orales. Entrevista a Véronique Brunet Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiencia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Véronique BRUNET : nacida el 12 de septiembre de 1959 en Villejuif (Francia) Filmación : 27/2/2018 en París por L. Salas y P. Campinos. Tras haber crecido en un ambiente obrero, Véronique adquiere una conciencia de clase. Muy rebelde, empieza a los 14 a defender los ideales comunistas. 1975, Año Internacional de la Mujer, es un año decisivo para su compromiso político y su lazo indefectible con Chile ya que descubre al conjunto musical Quilapayún y escucha el dicurso de Gladys Marín. En 1995, Véronique visita el ex campamento salitrero de Chacabuco, convertido en campo de concentración tras el golpe militar. Esta visita determinante la lleva a publicar un primer libro en 2006 : Chili : sur les traces des mineurs de nitrate. La AExPPch de Francia manifiesta su interés en el libro y le propone a Véronique presentar su libro, y luego, integrar la Asociación en 2007. Véronique escibe dos libros más, el último dedicado a la memoria del exilio chileno. Véronique es miembro de la asociación de Ex-Presos políticos chilenos en Francia. Palabras Clave : Oficinas salitreras – Nueva Canción Chilena – Exilio chileno, Chacabuco.

Asociación de Ex Prisioneros Políticos Chilenos en Francia OK
CL MMDH 00001006-000001-000027 · item · 11-04-1986
Parte de Weibel Barahona Mauricio

Oficio del 27 Ministerio de Educación Pública informa al señor Jefe de Zona en Estado de Emergencia, Región Metropolitana y Provincia de San Antonio, sobre la notificación recibida respecto a que, por orden del director del Colegio San Bosco, se omitió la última estrofa al cantar el Himno Nacional. Se comunica que se envió una supervisión al establecimiento, pero dado que se trata de un colegio particular pagado, el Ministerio no está facultado para intervenir en el asunto. Sergio Gaete Rojas.

Chile. Ministerio de Educación
Bolsito de lana con gorra
CL MMDH 00000006-000001-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Grupo Ex prisioneras

Bolsito tejido con lanas de colores, negro, roja, blanca y café. Posee la forma de una vasija con tapa.

Grupo Ex Prisioneras
Joven
CL MMDH 00000014-000009-000027 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Fotografía a contraluz donde se observa a un joven levantando una guitarra.

Reunión viernes 16/ Noche...
CL MMDH 00000135-000002-000027 · item
Parte de Valdés Teresa

Pauta de reunión viernes 16, informan sobre el financiamiento , los afiches y la reunión balance de la actividad, no se especifica actividad de Mujeres por la Vida.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Bando Nº 59
CL MMDH 00000175-000005-A-000027 · item · 1975-10-06
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 59. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El télex Nº 1799 de fecha 1 de octubre, del Sr. Ministro del Interior, que dispone la concurrencia del suscrito a Santiago por asuntos de servicio. Decreto: Nómbrese Intendente de la XIa Región, en el carácter de Subrogante al Tte. Crl. de Ejército Héctor Bravo Letelier, a contar de hoy 6 de octubre y mientras dure mi ausencia. Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

CL MMDH 00000252-000022-000027 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio grupal con integrantes de lo que fue la Unión Nacional de la Cultura (UNAC), organización formada por trabajadores de la cultura y artistas de diferentes disciplinas que dieron la lucha por la libertad de expresión en pleno contexto represivo de la dictadura. Desde esta instancia surgió con posterioridad el Coordinador Cultural, que tuvo una orgánica más amplia y convocante a nivel nacional. 14 de mayo 2015 Cámara: Cristián Medina Paya Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez Leal Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 120 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Mariposa
CL MMDH 00000492-000005-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Tarjeta para Carmen Gloria Quintana realizada por un niño canadiense en el marco de una actividad organizada por Amnistía Internacional en Quebec, Canadá.

Amnistía Internacional OK
Sin título
CL MMDH 00001364-000002-000027 · item
Parte de Moreno Diaz Rita

Manuel Moreno Sepúlveda e Ida Díaz- padres de Ernesto Manuel Moreno Díaz, ejecutado el 19 de septiembre de 1973 en Tocopilla- con cartel “Pinochet Murdered my boy”. Manifestación por arresto de Pinochet, centro de Melbourne, Australia. Color.

Nea
CL MMDH 00000632-000046-000027 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de prensa griega utilizada por la Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar, específicamente para la sesión realizada en Atenas en 1982.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000047-000027 · item · 1975
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento original producido por un establecimiento educacional ubicado en Santiago de Chile, se trata de una circular del Colegio Santa Rita, perteneciente a la comuna de La Reina, redactada y firmada por el Rector de dicha institución para citar a todos los apoderados a una reunión extraordinaria, en la que se indica que el hecho de no asistir es motivo para la detención inmediata.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Solidaridad. Solidarity. Solidarieta
CL MMDH 00000825-000001-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita metálica de fondo color blanco que tiene escrita en toda la superficie las palabras "Solidaridad Solidarity ?????????? Solidarieta" en color negro. (Solidaridad en español, inglés, griego e italiano, hay un quinto idioma que no se pudo identificar)

Campamento La Caleta Renca
CL MMDH 00002376-000001-000027 · item · 1989
Parte de Corporación Programa La Caleta

Cartilla destinada a los monitores que detalla las actividades que se realizarán durante un campamento para niños. Se detalla, la estructura, encargados y horarios de los cuatros días de duración.

Corporación Programa La Caleta
Solicitud Ministro en Visita
CL MMDH 00000011-000033-000027 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
[Perdón por el atraso!...]
CL MMDH 00000011-000010-000027 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta dirigida a "Ursula querida" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad reciprocas. Sin firma ni fecha.

Hoy y no mañana
CL MMDH 00000135-000003-000027 · item · 1987-06
Parte de Valdés Teresa

Comunicado de Mujeres por la Vida, en acto en Teatro Caupolicán “Hoy y no mañana ¡Por una vida digna!

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Resolución Exenta Nº327
CL MMDH 00000175-000008-000027 · item · 1978-07-26
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Resolución Exenta Nº327. Gobierno Interior: Concede asignación de antigüedad. Hoy se resolvió lo que sigue: visto lo dispuesto en el artículo 6º del DL Nº 249, de 1973. Resuelvo: Se declara que el Sr. Froilán González Carrasco, Oficial Jefe de la Intendencia... Firma: Ricardo Romero Guzmán, Abogado. Jefe Administrativo y de Gobierno Interior Subrogante.

Retrospectiva 10 años de arte en Chile
CL MMDH 00000226-000002-000027 · item
Parte de Ruiz Vicente

Cuadernillo: Restrospectiva 10 años de Arte en Chile. Programa Sábado 1° 19:00 hrs. Inauguran Bororo, Benmayor, elías Freifeld, Barrenechea, truffa, Cabezas, Di Girólamo. Escultura Francisca Nuñez, Mauricio Garrido 10 años de afiches de colección

CL MMDH 00000352-000011-000027 · item · 1978-01-15
Parte de Araya Flores María Mónica

Carta dirigida a Periodistas, Diario LA RAZÓN, firmada por Mónica Araya Flores. El motivo de la carta es sobre una información entregada por ese diario, que llegó a Chile a través de la prensa. En ella solicita ayuda para tratar de saber de sus padres que pasaron a la Argentina el 7 de abril de 1978 y desde esa fecha se desconoce la situación en que ellos se encuentran en ese país. Además solicita si pueden hacerle llegar alguna información de las listas que allí ubicaron y si se puede hacer un llamado a sus padres a través de su diario, adjunta antecedentes y fotografía.

Chapita Basta de dictadura
CL MMDH 00000647-000002-000027 · item · 1973 - 1990
Parte de Soto Guzmán Oscar

Chapita “Basta de dictadura, 10 años de lucha” de color negro con una paloma con la figura de la bandera chilena.

CL MMDH 00000632-000025-000027 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de un estudiante brasileño de 18 años, detenido el 12 de septiembre, trasladado a la Escuela Militar Bernardo O'Higgins, sometido a torturas. Posteriormente trasladado al Estadio Nacional, y relata la situación de algunos detenido, como el caso de Luis Corvalán Castillo, Marino Tomic Stefan y otros estudiantes extranjeros.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Gustavo Leigh - Recortes de Prensa
CL MMDH 00000890-000027 · collection · 1978
Parte de Salinas Luis Enrique

Colección conformada por recortes de prensa de los Diarios El Mercurio, La Tercera, El Cronista y La Segunda, relacionados con el General Gustavo Leigh durante el ejercicio de su cargo como Comandante en Jefe de la FACH; su posterior destitución de la Junta de Gobierno y la sucesión de Fernando Matthei como miembro de la Junta y Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.

Anillo de metal 3
CL MMDH 00001154-000001-000027 · item · 1975 - 1977
Parte de Caro Muñoz María Cristina

Anillo de metal. Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca, en Puchuncaví o Ritoque entre los años 1975 y 1977.

CL MMDH 00001220-000002-000027 · item
Parte de Instituto Vladimir Herzog

"Resistir é Preciso..." recoge testimonios de los periodistas y activistas políticos que lucharon contra la dictadura militar en Brasil con máquinas de escribir, mimeógrafos e impresoras offset. Es la historia narrada en primera persona por los que vivieron con intensidad uno de los periodos más ricos y al mismo tiempo más difíciles de la prensa brasileña. Serie realizada por el Instituto Vladimir Herzog.

Traslado a Santiago Ex Agente de la CNI
CL MMDH 00001595-000001-000027 · item · 1991-04-14
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Varios artículos de periódicos. Títulos incluye: "Proyecto Interpretativo De la Ley de Amnistía," "Vía Política Para Combatir El Terrorismo," "No Podemos Firmar Pacto que Desconocemos," "Informe Rettig, en Mejor de los Casos, Dice Verdad Incompleta"