Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000632-000051-000004 · item · 1974-10-26
Parte de Insunza Barrios Sergio

Recorte de prensa oficial en la que se afirma que la represión en Chile ha aumentado después del asesinato de Miguel Henríquez, líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR esto según la Comisión Internacional de Juristas. Sin embargo, la Misión en Chile, declaró ante las Naciones Unidas, que los datos de la Comisión fueron acusaciones falsas de una empresa privada.

Diario El Mercurio
OEA.
CL MMDH 00000632-000047-000004 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Hoja manuscrita con datos e información sobre la Organización de Estado Americanos respecto de los derechos humanos en Chile.

Testimonios y relatos
CL MMDH 00000817-000004 · collection
Parte de Tello Gómez Osvaldo

Testimonio de Osvaldo Tello Gómez. "Lucha Sindical en la Minería del Cobre (1964-1973) Memorias de Osvaldo Tello

No nos romperán la esperanza
CL MMDH 00001280-000011-000004 · item
Parte de Verónica De Negri

Afiche de conmemoración de la muerte de Rodrigo en la embajada de Chile en Washington. “No nos romperán la esperanza, no nos romperá. Let’s go together to a vigil-demostration in commemoration of Rodrigo Rojas’ death at Embassy of Chile -1736 mass. Ave. Wednesday, July 6 at 5.30 pm”. Sin año.

Embajada de Chile
Personalizada
CL MMDH 00001387-000004 · collection
Parte de García Justiniano Juan

Voto impreso, Juan García se presenta como candidato a la elección municipal.

Las Escrituras
CL MMDH 00001400-000012-000004 · item
Parte de Santos Sotomayor Lilia

Vinilo 45 RPM. Grabado en Estudios Sonotec. Distribuido por Alerce, serie Llama. Lado A: "Las escrituras". Texto: Esteban Gumucio, Música: Patricio Solovera Interpretación: Lilia Santos Lado B: "Vamos a Belén pastores". Chiloé c. Siglo XVII. Villancico de origen hispánico recopilado por Violeta Parra. Interpretación: Lilia Santos Arreglos y dirección musical: Patricio Solovera Diseño carátula: Di Girolamo

CL MMDH 00001485-000001-000004 · item · 2011
Parte de Matheus Arias Gilberto Antonio

Serie documental realizada para la difusión y rescate de la costumbres y tradiciones de la cultura añu, un pueblo de agua originario del estado de Zulia (Venezuela). Producido y y dirigido por Gilberto Matheus, con el apoyo de la Fundación Televisora Venezolana Social (TEVES), dentro del marco del Programa Nacional de Producción Nacional Independiente, financiado por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de ese país. Hablada en español y añu, con subtítulos.

Si por Chile
CL MMDH 00001140-000003-000004 · item · 1987 - 1988
Parte de Mosciatti Ezzio

La campaña del Si consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y mantener de esta forma la continuidad de los partidarios del régimen militar

La fuerza del NO
CL MMDH 00001140-000006-000004 · item · 1980 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

La campaña del NO consistía en conseguir la mayor cantidad de votantes en el plebiscito del 5 de octubre de 1988 y llamar a elecciones democráticas para un nuevo presidente.

Folletería
CL MMDH 00001158-000004 · collection
Parte de Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Linares AFDD

Tríptico “¿Dónde Están? Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Linares- Parral. Tríptico “Encuentro de víctimas de la represión política en la provincia de Linares” 4 noviembre 2000, Salón Gobernación Provincial de Linares. Tríptico. “32 años de búsqueda. ¿Dónde están? Y aún no los encontramos” Tríptico. “Memorial del detenido desaparecidos y del ejecutado político julio 2005” Plaza de Armas de Linares, Región del Maule, Chile. Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Díptico. “Presentación del libro Morir es l a Noticia”. Díptico. “Día Internacional del Detenidos Desaparecido” 30 agosto 2005 Linares. Tríptico. “¿Dónde están. 30 agosto Día Internacional del Detenidos Desaparecido” Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Linares. Tríptico “¿Dónde están? Verdad y Justicia” Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Linares- Parral.

Bolsas de leche intervenidas
CL MMDH 00001421-000002-000004 · item · 1979
Parte de Archivo CADA

El Colectivo Acciones de Arte (CADA) surgió en 1979 en Santiago, formado por la escritora Diamela Eltit, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo, quienes desarrollaron una serie de acciones de arte en los espacios públicos mediante intervenciones que cuestionaban la realidad político social de la época. Una de sus principales acciones “Para no morir de hambre en el arte” realizada el 3 de octubre de 1979, consistió en cuatro intervenciones en distintos puntos de Santiago. En su primera etapa se distribuyeron cien litros de leche entre cien familias de La Granja a través de un Centro Cultural del sector. Durante la repartición se pidió que las bolsas fueran devueltas para ser intervenidas con distintas técnicas y un mensaje que actuaba como elemento de equivalencia entre el poblador y el trabajador del arte. Esta acción rememora la medida implementada en el gobierno de Salvador Allende que se propuso que cada niño recibiera diariamente ½ litro de leche.

Archivo CADA OK
Galvano de cuero
CL MMDH 00001231-000015-000004 · item · 1984
Parte de Bustos Huerta Manuel

Galvano de cuero con soporte de madera, otorgado a Manuel Bustos Huerta por el Departamento Sindical Provincial de trabajadores Demócrata Cristianos. “Lider de los trabajadores chilenos, testimonian su reconocimiento por la decidida lucha entregada a la causa del movimiento sindical chileno”. Arica, enero de 1984.

Folleteria
CL MMDH 00002159-000004 · collection
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Folletos creados o acumulados por COMACHI entre 1973 y 1988. Dichos folletos abordan temas tales como: la realidad Chile a partir del Golpe de Estado, encuentros, festivales, homenajes, encuentros y congresos realizados en Argentina con la finalidad de ayudar o de comprender la situación de Chile, la situación del terrorismo en Argentina.

Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile
CL MMDH 00002159-000004-000004 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Este folleto trata sobre el encuentro de argentinos realizado por Encuentro Nacional de los Argentinos. Se presentan las actividades del encuentro, en cuanto a: soluciones reclamadas de la situación Argentina, reunión de juntas zonales y municipales, terrorismo y violencia, junta metropolitana y la provincia de Buenos Aires. Octubre 1975.

Chile en el corazón de los argentinos
CL MMDH 00002159-000006-000004 · item · 1973
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Es un recorte de prensa con el titular "Chile en el corazón de los argentinos", en donde se aborda la situación del país tras el Golpe de Estado, con fecha de diciembre 1973

Negativos
CL MMDH 00000162-000004 · collection
Parte de Kozak Roberto

Tiras de Negativos. "Salida de Prisioneros Políticos a Venezuela. 14 de Febrero 1975. Chile"

Sonora
CL MMDH 00001596-000004 · collection
Parte de Schultz Fernando

Audios en distintos soportes (vinilos, cassettes) sobre el gobierno de la Unidad Popular y el golpe de Estado al presidente Salvador Allende.

CL MMDH 00000789-000001-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

“Carta de familiares de desaparecidos a Kurt Waldheim” Carta. Dirigida a Kurt Waldheim, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, de parte de familiares de detenidos desaparecidos que realizaron huelga de hambre en la CEPAL en junio de 1977. Con el fin de informar tanto a Naciones Unidas como a él particularmente de la suerte de sus familiares detenidos desparecidos.

Informe N° 611-B
CL MMDH 00000411-000018-000004 · item
Parte de Santelices Tello Max

Informe balístico del Departamento de Criminalística, sección forense de la Policía de Investigaciones al Ministro en Visita Carlos Cerda , efectuado en la Mina los Bronces, Cuesta Barriga.

Chile. Policía de Investigaciones OK
Folletería
CL MMDH 00002133-000004 · collection
Parte de Ruiz Delgado, Marco

Folletos relativos a las actividades de la comunidad gay y lesbianas sobre salud, lesbianismo y homosexualidad, ciclos de cine, programas radiales , actividades del MOVILH, entre otros. Incluye: Moovilh. Movimiento de liberación homosexual; Soy gay, soy marica, soy loca y qué... ; Triángulo abierto. Único programa radial de lesbianas y homosexuales de Chile; Lo que debemos saber sobre las ETS Enfermedades de transmisión sexual; Centro de apoyo entre pares. Porque enre iguales conversamos más tranquilos; Discurso de prevención del Sida; Cómo podría saber si he adquirido el Sida?; Cómo no me cuido; Qué onda conmigo?; Oye 2001; Mums; Septiembre, patria gay; Qué debo hacer si adquiero una enfermedad de transmisión sexual?; La vuelta de los paraguas; La seis vez Ciclode cine. Valparaíso 2005; Ven a conocerme Toroloca

CL MMDH 00002140-000006-000004 · item · 2002-03
Parte de Peredo Couratier Carolina

Folleto / Programa : Encuentro Lésbico Nacional “Ser Lesbiana en Chile”. 8, 9 y 10 de marzo, 2002. Organizan: Maldita Revista, Cuando Cae la Noche, Trabajos y estudios Lésbicos, Ayuquelén, Lesbianas Independientes. Con apoyo de D.O.S, Colegio de Profesores y Astraea Fundation.

CL MMDH 00000224-000005-000004 · item · 1977-02-10
Parte de Organización Naciones Unidas

Informe del Grupo de Trabajo ad joc para investigar la situación actual de los derechos humanos en Chile. Incluye investigaciones de lo siguiente: la evolución constitucional; el estado de sitio; el poder judicial; libertad y seguridad de la persona; exilio; libertad de asociación; derechos económicos y sociales; y la situación actual de las mujeres, los niños, los jovenes y la familia.

Naciones Unidas. Mecanismos Especiales
La desesperación de estar entre rejas
CL MMDH 00000305-000005-000004 · item · 1977
Parte de Brikkmann Beatriz

La arpillera presenta un mensaje: "La desesperación de estar entre rejas mientras la mujer lucha afuera por la libertad de su compañero. La garra de la maldad y todo el fasismo que la rodea. La mujer es símbolo de la lucha”.

Brikkmann, Beatriz OK
Un lugar para la memoria
CL MMDH 00000011-000036-000004 · item · 2066-03
Parte de Ortiz Rojas Familia

Folleto en el que se invita a conocer un proyecto "un lugar para la Memoria" en homenaje a quienes fueron asesinados el 30 de marzo de 1985: Santiago Nattino, José Manuel Parada y Manuel Guerrero.

Chile. Ministerio de Obras Públicas
Pablo Neruda
CL MMDH 00000014-000027-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. PIntura realizada por Patricia Madera.

Chapita Für Chiles Freiheit 4
CL MMDH 00000044-000004-000004 · item · 1983
Parte de Ostermann Martin

Chapita "Für Chiles Freiheit", chapita metálica que de color blanco que en el centro tienen la imagen de la bandera chilena junto a unas cadenas rotas, con texto en rojo en su borde superior y celeste en el borde inferior con la leyenda:"Für Chiles Freiheit" - 10 jahre Militärddiktatur (Para la libertad de Chile - 10 años de dictadura militar)

Tablero de ajedrez
CL MMDH 00000165-000002-000004 · item · 1973
Parte de Paris Horvitz Familia

Tablero de ajedrez perteneciente a Enrique Paris, esta enmarcado en madera con vidrio.

CL MMDH 00000167-000006-000004 · item · 1990-06-04
Parte de Peña Camarda Familia

… compositor y director de orquesta, fue considerado hace algunos años como candidato a la designación de Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes, habiendo faltado sólo el perfeccionamiento del trámite respectivo para haberle otorgado, en propiedad, la calidad señalada.

CL MMDH 00000167-000012-000004 · item
Parte de Peña Camarda Familia

Inauguración de la exposición Vida y Obra de Jorge Peña Hen, en la Universidad de Chile, el 01/10/1991. Palabras de vicerrector académico de la Universidad, Luis Merino; palabras de Nella Camarda; interpretación de Cuarteto de Cuerdas de Peña Hen; palabras del director de la orquesta sinfónica de la Universidad de Chile, Agustín Cullel.

Comunicado de Prensa
CL MMDH 00000158-000004-000004 · item
Parte de Ramos Remis

Comunicado que informa que el día 29 de marzo inaugura su Primer Congreso que ha sido convocado por la actual directiva. Además de los puntos a discutir, este contará con un acto artístico.
Firma: Agrupación Cultural Universitaria ACU

Testimonio Sonia Núñez
CL MMDH 00000159-000001-000004 · item
Parte de Agrupación de Ex menores víctimas de prisión política y/o tortura

Testimonio de Sonia Núñez sobre su experiencia durante el Golpe de Estado, cuando tenía 11 años. Ella se encontraba en el colegio, hasta donde llegaron militares; luego al llegar a su casa su padre quemó material comprometador. Unos días después su padre fue detenido desde su hogar. Desde ese día, militares se quedaron en su casa durante más de 3 meses, amenazando y torturando a la familia, mientras el padre estuvo preso. Después de meses de hostigamiento, la familia salió exiliada hacia Argentina en 1975.

Agrupación de ex menores víctimas de prisión política y/o tortura OK
Fotografías en positivo
CL MMDH 00000186-000004 · collection · 1976
Parte de Velasco Belisario

Fotografías de distintos aspectos de la vida cotidiana del donante en eñ año 1976, durante su relegación en Parinacota y Putre.

Moneda de peso 1933
CL MMDH 00000202-000001-000004 · item · 1975 - 1990
Parte de Compagnet Godoy Mirtha

Moneda de Un peso chileno correspondiente al año 1933, esta moneda era utilizada como materia prima para la confección de colgantes de metal.

Compagnet Godoy, Mirtha
Colgante de onix
CL MMDH 00000240-000001-000004 · item · 1973
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Colgante confeccionado con una piedra de onix hecho por Lauraro Peredo durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Chacabuco, posee pegado en su parte superior una pequeña argolla de hilos de metal trenzado que sirve para colgar.

El Leyton
CL MMDH 00000250-000001-000004 · item · 2002
Parte de Justiniano Gonzalo

Leyton es un pescador que gasta el tiempo seduciendo a todas las mujeres que se le pongan a tiro. Su pasatiempo adquiere ribetes más graves cuando pone el ojo sobre la inocente mujer de su mejor amigo, el apacible Modesto. Cuando la chica acepta sus avances, se inicia una aventura secreta que tendrá funestas consecuencias. El Leyton es un drama sobre pasión y amistad traicionada y está basado en el cuento "La Red" de Luis Alberto Acuña.

Justiniano, Gonzalo
Manos
CL MMDH 00000252-000032-000004 · item · 2013
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Sinopsis: Manos que aprenden a escribir. La pieza de Paola Castillo aborda el artículo número 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”. (dur. 2 minutos, 26 segundos) Créditos: Dirección: Paola Castillo Producción ejecutiva: Margarita Ortega Jefe de producción: Carola Castro Asistente de producción: Sebastián Silva Dirección de fotografía: Pablo Valdés Sonido: Álvaro Morgan Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Making of: Diego Presser Chofer van: Enrique Fuentealba Agradecimientos: Programa Nivelación Estudios CES Universidad Cardenal Silva Henríquez

CL MMDH 00000262-000005-000004 · item · 1978-07
Parte de Baltra Montaner Lidia

Declaración: A la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas El Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación se dirige a la Comisión Investigadora de Derechos Humanos de Naciones Unidas, y a la opinión pública nacional e internacional, para denunciar las flagrantes violaciones a los derechos humanos del Gobierno Militar impuesto a los chilenos por las armas, el terror y el asesinato.

CL MMDH 00000262-000011-000004 · item
Parte de Baltra Montaner Lidia

...que nos ataca sin compasión. Los obreros entonces, tienen que financiar sus propios periódicos reuniendo peso tras peso, deben crear su propia prensa de clase que los defienda". Luis Emilio Recabarren. En el interior: 12 de Febrero, Día del Periodista Chileno. El periodismo proletario y popular está reprimido en nuestra Patria desde hace más de cinco años. El Gobierno fascista que encabeza el asesino Pinochet ha logrado acallar los diarios populares, entre ellos "El Siglo", el diario de los trabajadores chilenos...

Partido Comunista (Chile)
Tres billetes
CL MMDH 00000265-000004-000004 · item · 1960 - 1982
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Tres billetes, dos billetes de 1 escudo y un billete de 100.

Carlos Prats
CL MMDH 00000222-000009-000004 · item
Parte de Prats Cuthbert Familia

Fotografía donde se observa a Carlos Prats con el Presidente Sr. Salvador Allende Gossens y el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea.

CL MMDH 00000224-000001-000004 · item · 1978-12-20
Parte de Organización Naciones Unidas

Decide establecer un fondo fiduciario para recibir contribuciones y distribuir ayuda a las personas cuyos derechos humanos han sido violados por su detención o prisión en Chile, a las obligadas a abandonar el país y a los familiares de personas de cualquiera de esas categorías. "Hace un llamamiento a los Estados Miembros para que respondan favorablemente a las peticiones que se les hagan para que aporten contribuciones al Fondo." Contiene anexo sobre las disposiciones para la administración del Fondo.

Naciones Unidas. Asamblea General
CL MMDH 00000281-000016-000004 · item · 2003
Parte de Rojas María Eugenia

Reportaje del programa Contacto, sobre la operación Albania o matanza de Corpus Christi, en el que fueron asesinados 12 miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) a manos de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Los frentistas fueron asesinados entre el 15 y el 16 de junio de 1987, algunos sorprendidos en la calle, otros en sus casas de seguridad y la mayor parte de ellos, secuestrados y torturados. Sus muertes fueron ocultadas por un poco más de una década, y catalogadas como enfrentamientos por las autoridades de la época.

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
Curasbun. Demo 96
CL MMDH 00000290-000003-000004 · item
Parte de Holzaphel Alejandra

Dos canciones del grupo Curasbun: Avecilla de persecución (Lado A) y Sangre y dolor (Lado B).

Luz Arce
CL MMDH 00000412-000011-000004
Parte de Robotham Bravo Jorge

Un documento describiendo a las personas involucrados con la DINA (una descripción que incluye los varios alias) y los vínculos que los conectan. El documento contiene detalles sobre los jefes de distintos recintos (como Villa Grimaldi) y otras personas importantes de la DINA. Hay una línea de tiempo que pertenece a las fechas cuando Luz Arce era detenida y en cual recinto estaba. Además, hay información sobre los agentes que interrogaron a Jaime Bravo Robotham y Claudio Thauby, dos detenidos desaparecidos.

Orlando Letelier, embajador. Cinta 2
CL MMDH 00000344-000002-000004 · item · 1971
Parte de Letelier Juan Pablo

Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la Cinta 1, respecto a la situación de la deuda externa chilena y las posibilidades para renegociarla, incluyendo la situación derivada de la nacionalización del cobre y las eventuales indemnizaciones asociadas.

Ton Materiel
CL MMDH 00000364-000003-000004 · item
Parte de Perelman Ide Pablo

Documento manuscrito en francés con apuntes técnicos

11 de Setembre 1973 - 2003
CL MMDH 00000546-000001-000004 · item · 2003
Parte de González Vera Laura

Díptico: 11 de Setembre 1973 - 2003 30È Aniversari del Cop D'Estat a Xile. Acte Commemoratiu 11 de Setembre de 2003. A les 11.30 Hores Placa Salvador Allende. Barri del Carmel - Barcelona. Fotos de portada: De izquierda a derecha: Pablo Neruda, Salvador Allende y Víctor Jara. (Acto de conmemoración de los 30 años. Programa de actividades escrito en catalán).

Bolso AFAD
CL MMDH 00000606-000009-000004 · item · 1973 - 1990
Parte de Díaz Ramírez Familia

Bolso de tela usado en el Segundo congreso de la Federación Asiática contra la Desaparición Involuntaria, realizado en Tahilandia.

Con la razón y la fuerza
CL MMDH 00000611-000001-000004 · item
Parte de Manns De Folliot Patricio

Incluye las siguientes canciones: 1. Las caidas 2. Llegó volando 3. Antigua 4. La Araucana 5. Palimpsesto 6. Manifiesto esencial 7. Los libertadores 8. El equipaje del destierro 9. Con la razón y la fuerza Grabación realizada en el Studio Forum (Roma) en 1982.

Manns, Patricio
Taller de arpillera
CL MMDH 00000694-000001-000004 · item · 1980 - 1990
Parte de Baxter Rosemary

La arpillera muestra a un grupo de mujeres trabajando y compartiendo en un taller de arpilleristas.

Querido abuelito...
CL MMDH 00000768-000001-000004 · item · 1980
Parte de Queirolo Pizarro Juan

Carta escrita por María Teresa Queirolo, desde el exilio en La Ceiba, Honduras, dirigida a su abuelo Juan Queirolo Manera que se encuentra en Chile.

CL MMDH 00000770-000004-000004 · item · 20130607
Parte de Archivo Oral MMDH

Laureano “Nano” Aburto es trabajador agrícola de la zona de Santa Sara en Lampa. Fue militante de la Juventudes Comunistas y durante la Unidad Popular trabajó en el MOP. Vivió de cerca la época de la Reforma Agraria y con el advenimiento de la Dictadura se dedicó de lleno al trabajo en la tierra y las asociaciones campesinas.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Casos
CL MMDH 00000622-000004 · collection
Parte de Soto Cortés Anita

Informe de situación represiva de las siguientes personas: José Caupolicán Villagra Astudillo, Artemio Segundo Gutierrez Ávila, Juan Carlos Perelman Ide, Edwin Francisco Van Yurick Altamirano, Bárbara Uribe Tamblay, Ruth María Escobar Salinas, Víctor Manuel Villarroel Ganga, Jorge Enrique Espinoza Méndez, Fabián Enrique Ibarra Córdova, Alfonso Domingo Díaz Briones, Marcela Soledad Sepúlveda Troncoso, Eduardo Humberto Ziede Gómez, José Calderón Ovalle, Manuel Nemesio Valdés Galáz, Héctor Osvaldo Pinera Inostroza, Carlos Mascareña Díaz, Rolando Gastón Angulo Matamala, José Sofanor Saldivia Saldivia, Bartolomé Ambrosio Salazar Véliz, Bernardo del Tránsito Cortés Castro, Carlos Patricio Duran González, Ogan Esteban Lagos Marin, Silvio Vicente Pardo Rojas, Gonzalo Marcial Toro Garland, Samuel Silva Contreras, Luis Gregorio Muñoz Rodríguez, René Roberto Acuña Reyes, Manuel Edgardo Del Carmen Cortez Joo, Juan René Molina Mogollones, Carmen Margarita Diaz Darricarrere, Santiago Edmundo Araya Cabrera, Sergio Alejandro Riffo Ramos, Marta Silvia Neira Muñoz, Héctor Hernán Contreras Cabrera, Edgardo Orlando Loyola Cid, Carlos Alberto Teran De la Jara, Rafael Eduardo Araneda Yevenes, Gabriela Edelweiss Arredondo Andrade, Sergio Arturo Flores Ponce, Juan Bautista Barrios Barrios, Jorge Hernán Müller Silva, Jorge Alejandro Olivares Graindorge, Pedro enrique Poblete Córdova, Washington Cid Urrutia, Sonia del Tránsito ríos Pacheco, Oscar Eliecer Rojas Cuellar, María Isabel Beltran Sánchez, José Alejandro Campos Faúndez. Juan Ismael Suil Faúndez, Guillermo del Canto Ramírez, José Alberto Salazar Aguilera, Martín Elgueta Pinto, Jaime Del Tránsito Cadiz Norambuena.

CL MMDH 00000789-000016-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Recurso de amparo de Eugenio Velasco Letelier. "En lo principal, se tenga presente al fallar un recurso de amparo, y con su mérito, se ordene mi regreso al país para resolverlo y, en definitiva, se deje sin efecto una orden de expulsión. Y en el otrosí, se me autorice a alegar personalmente".