Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
Trazos Clandestinos
CL MMDH 00000313-000005-000002 · item · 2008
Part of Universidad Alberto Hurtado

El documental propone una narración en torno a la experiencia de cuatro artistas jóvenes dedicados al grabado xilogáfico; sus inquietudes, preocupaciones y su manera de comprender la relación entre arte y sociedad, a través de una mirada reflexiva en torno al trabajo de taller. Tres son los ámbitos en los que se articula el proyecto documental: el taller, la casa y el espacio público.

Untitled
El Sonido del Matarife
CL MMDH 00000313-000005-000004 · item · 2008
Part of Universidad Alberto Hurtado

Un hombre de aproxidamente ochenta años camina hacia un bar con una limitación en sus piernas. Ahí, cuenta sus orígenes como matarife, las costumbres de su madre y su relación con el antiguo ambiente de la bohemia Santiaguina como cantor de tangos, narrando sobre el sonido que envolvía aquellos años. Sus canciones dan cuenta de su propia vejez, el olvido de la profesión de matarife y la muerte del ex matadero Franklin.

Untitled
CL MMDH 00000323-000002-000045 · item · 1984 - 1990
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

Héctor Sobarzo Núñez, profesor y militante del MIR, fue asesinado el 2 de julio de 1984 por personal civil armando quienes lo introdujeron a un vehículo y posteriormente lo mataron. En el caso de Hugo Riveros, militante del MIR, fue sacado de su casa por jóvenes armados el 8 de julio de 1981. Posteriormente su cuerpo apareció a 4 Km. del camino a Maitenes en el Cajón del Maipo.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000022 · item · 1980
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

11 de septiembre de 1980. La junta militar convoca a un plebiscito para aprobar la nueva Constitución Política. El general Augusto Pinochet ingresa a las dependencias del edificio Diego Portales, sin contar todavía con el resultado oficial. El dictador dialoga con los periodistas y rinde un "homenaje a la mujer chilena porque entendió lo que significó para sus hijos el plebiscito".

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000056 · item · 1977
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Cerro Chacarillas, 10 de julio de 1977. En el día de la bandera, el ejército y la junta militar convocan a un grupo de 77 jóvenes adherentes al régimen a un masivo acto de apoyo realizado en el cerro Chacarillas. En la actividad se recuerda a los heroicos jóvenes chilenos que murieron en la sierra peruana en la batalla de La Concepción.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000068 · item · 1983
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Conferencia de prensa ofrecida por el ministro Secretario General de Gobierno del gobierno militar, Alfonso Márquez de la Plata en 1983. Entre otros temas se refiere a las jornadas de protestas efectuadas durante algunos meses de ese año en Santiago y al rol que están asumiendo los partidos políticos opositores a la dictadura.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000077 · item · 1986
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Despacho de prensa del periodista Pablo Honorato, en el que informa sobre los escoltas heridos en el atentado en contra del general Augusto Pinochet, ocurrido el 7 de septiembre de 1986. Reporta la llegada de los helicópteros que aterrizan en la azotea del hospital Sotero del Río y en los que han trasladado a las personas abatidas en la emboscada.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000084 · item · 1988
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Manifestación a favor de la opción SI del plebiscito de octubre de 1988. Augusto Pinochet se asoma a un balcón de La Moneda, habla de la Constitución de 1980 y su nuevo sistema de gobernar. Solicita a los adherentes que tengan fe y los insta a luchar por “el triunfo del 5 de octubre”. Desde el mismo lugar, Lucía Hiriart también se dirige a los manifestantes. La nota de prensa es de Andrés Zarhi, periodista de Teletrece.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000086 · item · 1988
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Nota de prensa que informa el rechazo expresado por la directiva del partido Demócrata Cristiano respecto de la designación de Augusto Pinochet como candidato único del Plebiscito de octubre de 1988. Habla el presidente de la colectividad, Patricio Aylwin Azócar. La nota de prensa es del periodista Óscar Medina.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000102 · item · 1988
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Nota de prensa de un equipo corresponsal de CNN, en la que se informa sobre los resultados del Plebiscito del 5 de octubre de 1988. El relato periodístico, narrado en inglés, incluye entrevistas al capitán (r) de la Fuerza Aérea, Raúl Vergara y al presidente del Partido por la Democracia, PPD, Ricardo Lagos Escobar.

Untitled
CL MMDH 00000303-000006-000144 · item · 1978
Part of Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

En noviembre de 1978, la Organización Regional Interamericana de Trabajadores (ORIT) aprueba un boicot a las exportaciones, promovido por la AFL-CIO de Estados Unidos, como respuesta a la persecución de las organizaciones sindicales por parte del gobierno militar. Debido a esta presión, las autoridades de la época convocan a sus adherentes a marchar por la Alameda y apoyar a la junta militar en las inmediaciones de la plaza Bulnes, en Santiago. El relato es del periodista Claudio Sánchez.

Untitled
El fondo del aire es rojo
CL MMDH 00000301-000001-000002 · item
Part of ISKRA

Este documental disecciona los movimientos sociales que surgieron en muchos países del mundo a finales de la década de 1960, además de reflexionar sobre las imágenes y la memoria. Primera parte: La manos frágiles (88 minutos) / Segunda parte: Las manos cortadas (88 minutos).

Untitled
La conciencia de golpe
CL MMDH 00000302-000001-000001 · item · 2009
Part of Helena-Urzúa Manlio

El 11 de septiembre de 1973, Juan Ángel Torti filma desde el tejado de una fábrica el vuelo de los aviones que bombardean La Moneda. Dos días después filma los daños provocados por este Golpe militar presidido por Pinochet. 33 años más tarde, decide legarme su tesoro escondido para darle una nueva vida a sus imágenes... Un viaje iniciático hacia el Chile de hoy al encuentro de gente común como yo, que vivió el bombardeo cerca de los lugares filmados por Torti. A través de sus recuerdos descubro un país nuevo que se construía antes de mi nacimiento, una consciencia social e ideales desconocidos para mi y mi generación.

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000007 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Estudiantes de Ingeniería de Universidad de Chile recolectando dinero en las afueras de su Escuela en calle Bauchef. Toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Carabineros moviendo auto
CL MMDH 00000309-000001-A-000019 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Grupo de carabineros intentando mover un auto en las afueras de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, intersección de calles Marcoleta y Portugal, en el contexto de toma por créditos universitarios. Santiago, agosto 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Detención de un dirigente
CL MMDH 00000309-000001-A-000024 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Carabineros detienen a dirigente del Colegio de Profesores en manifestación en las afueras de la Iglesia de San Francisco. Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro.

Untitled
Marcha de profesores
CL MMDH 00000309-000001-A-000030 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Manifestación del Colegio de Profesores. Jaime Gajardo junto a dirigentas y dirigentes marchan por el centro de Santiago, febrero 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Osvaldo Soriano
CL MMDH 00000309-000001-A-000034 · item · 1987-07-10
Part of Alfaro Insunza Patricia

El escritor y periodista argentino Osvaldo Soriano en entrevista, 10 de julio 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000053 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Carabineros desalojando Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile durante toma en contra del Rector designado por la dictadura José Luis Federici. Calle Belgrado (actual calle José Carrasco Tapia) Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000085 · item · 1988-03-08
Part of Alfaro Insunza Patricia

Día de la Mujer. Paseo Ahumada. Junto a varios jóvenes que regalan claveles se encuentra Hilda Rozas, integrante de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) Santiago, 8 de marzo de 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Teatro callejero
CL MMDH 00000309-000001-A-000093 · item · 1988
Part of Alfaro Insunza Patricia

Teatro callejero. Paseo Huérfanos, centro de Santiago. Fotografía de Patricia Alfaro.

Untitled
Velatón callejera
CL MMDH 00000309-000001-A-000095 · item · 1988
Part of Alfaro Insunza Patricia

Velatón en Alameda con Lastarrias, centro de Santiago. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
1 de mayo 1988
CL MMDH 00000309-000001-A-000098 · item · 1988-05-01
Part of Alfaro Insunza Patricia

Enfrentamientos durante el acto del Día del Trabajador, convocado por el Comando Nacional de Trabajadores. Paradero 1 de Gran Avenida. Santiago, 1 de mayo 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Entrevista
CL MMDH 00000309-000001-A-000101 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa en primer plano a un doctor, dando una entrevista para diferentes medios de comunicación.

Untitled
Discurso público
CL MMDH 00000309-000001-A-000110 · item
Part of Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un hombre dando un discurso público, con escenario y al aire libre.

Untitled
Conferencia
CL MMDH 00000309-000001-A-000120 · item · 1988 - 1989
Part of Alfaro Insunza Patricia

I Conferencia Nacional por los Derechos Humanos, organizada por el Partido Por la Democracia (PPD). Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000122 · item · 1988 - 1989
Part of Alfaro Insunza Patricia

Grupo folclórico de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos participando de la I Conferencia de Derechos Humaos organizada por el Partido Por la Democracia (PPD).

Untitled
CL MMDH 00000309-000001-A-000126 · item · 1987
Part of Alfaro Insunza Patricia

Manifestación en Facultad de Economía de la Universidad de Chile en contra del Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
Ingeniería en paro
CL MMDH 00000309-000001-A-000138 · item · 1987-08
Part of Alfaro Insunza Patricia

Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile en paro contra Rector designado por la dictadura, José Luis Federici. Santiago, agosto 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Untitled
CL MMDH 00000224-000003-000001 · item · 1977-02-04
Part of Organización Naciones Unidas

Continuación de nota del Secretario General informando sobre la invitación formulada a las organizaciones internacionales y no gubernamentales a que informaran a la Comisión sobre sus actividades recientes relacionadas con los derechos humanos en Chile, conforme la resolución 3B (XXIX) de la SCDM. Contiene informe de: Federación Sindical Mundial

Untitled
CL MMDH 00000224-000004-000002 · item · 1980-08-18 - 1980-09-12
Part of Organización Naciones Unidas

Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 209.

Untitled
Sin título
CL MMDH 00000323-000012-000001 · item · 01121987
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

Constancia de allanamiento del domicilio de Irma Canio Peinenao y Evaristo Lien Tralma, señala la violencia con que fueron atacados por funcionarios de investigaciones y carabineros. Indica que la constancia de lesiones fue hecha en el hospital de Temuco y se indica derivación a abogado Eduardo Castillo del Instituto Indígena. Obispado de Temuco- Comité de Solidaridad. Temuco, 1° de diciembre 1987.

Untitled