Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Hora de juego
CL MMDH 00000252-000032-000003 · item · 2013
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Sinopsis: Una niña asiste junto a su madre a la consulta de una sicóloga. El corto de Camilo Becerra aborda el artículo número 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”. (dur. 2 minutos, 20 segundos) Créditos: Director: Camilo Becerra Producción ejecutiva: Margarita Ortega Asistente de dirección: Sofía Gómez Jefe de producción: Carola Castro Asistente de producción: Sebastián Silva Dirección de fotografía: Theo Court Eléctrico: Joaquín Menares Dirección de arte: Tatiana Pimentel Actrices: Camila Zavala, Tamara González, Camila Pérez Montaje: María Teresa Viera-Gallo Post de sonido: Mascaró Post Maquilladora: Viviana Vergés Making of: Diego Presser Chofer van: Enrique Fuentealba

Camilo Henríquez
CL MMDH 00000262-000011-000003 · item · 1980
Parte de Baltra Montaner Lidia

Díptico-publicación Camilo Henríquez del Frente Nacional de Trabajadores de los Medios de Comunicación (TRAMECOS), correspondiente al año1/n°1 de abril/mayo 1980. Nuestro primer deber de información. Los trabajadores de los medios de comunicación son los profesionales por cuyas manos para la mayor cantidad de información. Saben al instante lo que ocurre en Irán, Filipinas, Arabia Saudita. Menos, talvez, lo que ocurre dentro de su propio país. Sin embargo son los que primero conocen...

CL MMDH 00000276-000007-000003 · item · 2003
Parte de Bianchi Lasso Soledad

Radioteatro que recrea los sucesos del 11 de septiembre de 1973, centrado en lo ocurrido en torno al Presidente Salvador Allende y el Palacio de la Moneda. Capítulo 6: La Moneda arde Relata la evacuación de algunas mujeres y de otros colaboradores del Presidente desde La Moneda, mientras integrantes del GAP siguen resistiendo. Se produce el bombardeo a Tomás Moro y luego el bombardeo a Palacio. Se relata el suicidio de Augusto Olivares. Capítulo 7: La derrota heroica Relata el bombardeo a La Moneda, el ingreso de militares encabezados por el general Palacios y la evacuación de unas 50 personas, entre ellas por Miria "Payita" Contreras, despedidas por Allende, quien luego sube al Salon Independencia y se suicida. Se describe la destrucción del Acta de la Independencia por parte de un soldado. Relatan el retiro del cuerpo de Allende y su traslado al Hospital Militar para su autopsia; luego su traslado al cementerio Santa Inés, para su sepelio con un reducido séquito. Capítulo 8: Epílogo Homenaje a cada una de las personas que fueron asesinadas después de acompañar al Presidente Salvador Allende en el Palacio de la Moneda el 11 de septiembre de 1973. Idea original: María Pía Matta Dirección: Consuelo Castillo Guión: Mónica Echeverría Creación sonora: Ángela Acuña y Cuti Aste Técnicos: Marcia Farfán, Elías Reyes Asistente dirección: Maya Cwilich Asesoría Histórica: Felipe del Solar Agradecimientos a Carcavilla SA y Fondo de Cultura Económica Reparto: Mirella Latorre, Rodolfo Pulgar, Alejandro Trejo, Amparo Noguera, Patricio Contreras, Gabi Hernández, Juan Carlos Melendez, Héctor Noguera, Eduardo Barril, Pedro Vicuña, Anibal Reyna, Victor Pey, Nestor Cantillana, Fernando Gómez, Mateo Iribarren, Felipe Ríos, Manuel Peña, César Sepúlveda, Maurinne Herman, Esperanza Silva, Chamila Rodríguez, Andrés Skoknic, Julio Milosich, Fernando José Castillo, Hugo Medina, Horacio Videla, John Maulén, Vicente Sota, Honorio Hurtubia, Nicolás Eyzaguirre, Mario Horton, Omar Pino, Pablo Llanos, Nibaldo Mosciatti, Carlos Carvajal, Cuti Aste, Oscar Ortiz, Gonzalo Durán, Consuelo Castillo, Mauricio Castro, Sebastián Godoy, Sebastián Olivero, Simón Aravena, Maritza Farías, Félix Blazquez, Carmen Sepúlveda, Victoria Gago, Claudia Martínez, Rosario Puga

Encendedor
CL MMDH 00000344-000001-000003 · item · 1973 - 1976
Parte de Letelier Juan Pablo

Encendedor Cartier, utilizado por Orlando Letelier.

CL MMDH 00000329-000001-000003 · item · 1993-08-25
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Extracto: La ministra en visita Violeta Guzmán, que investiga el homicidio del diplomático español Carmelo Soria, resolvió entablar la contienda de competencia con la justicia militar, al rechazar la petición del general Hernán Ramírez Rurange, titular del Segundo Juzgado castrense, de inhibirse de seguir conociendo la causa.

Chile: Umbruch (Chile: el quiebre)
CL MMDH 00000232-000012-000003 · item · 1973
Parte de Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) Canal 2

Un día después del Golpe de estado, Santiago es un desastre, militares se apoderan de las calles y se desmiente el mito de que Chile es “apolítico”, las FF.AA. traicionaron al Presidente y comenzó la dictadura. (Fecha: 29/09/1973)

Eckstein, Klaus
Public Statement
CL MMDH 00000240-000008-000003 · item · 1986-09-16
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Documento del extranjero del "Chile Solidarity Committee", desde Australia, organizando solidaridad y resistencia para con el pueblo chileno.

Folletería.digital
CL MMDH 00000245-000003 · collection
Parte de Herrera José

Tríptico de la conmemoración de los 10 años del Teatro Popular El Telón, celebrada en 1989, en el Goethe Institut.

III Premio Juan María Bandrés 2003
CL MMDH 00000546-000001-000003 · item · 2003
Parte de González Vera Laura

Tríptico: III Premio Juan María Bandrés 2003. La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y la Fundación CEAR-Consejo de Apoyo a los Refugiados desean reconocer la defensa del derecho de asilo y la solidaridad con los refugiados, tan necesarias hoy, con la concesión de este Premio, que lleva el nombre de Juan María Bandrés, presidente de honor de CEAR. A la defensa del derecho de asilo y la solidaridad con los refugiados.

Diapositivas
CL MMDH 00000557-000003 · collection
Parte de Reid Sheila

Diapositivas relacionadas con la visita de Sheila Reid y Donna Clarke en una población de Santiago, 1986. Una variedad de las arpilleras de dos exposiciones.

Sinopsis de Chela
CL MMDH 00000610-000001-000003 · item · 1986
Parte de Kurmi foto & film

Sinopsis del documental "Chela, sobre amor, sueños y lucha en Chile".

Palmgren, Lars
Quema de libros
CL MMDH 00000648-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Sperberg Cristiá Jaime

Fotografía de militares quemando un afiche en un apilado de libros quemados.

Olla común
CL MMDH 00000664-000001-000003 · item · 1980 - 1990
Parte de Bunster Baeza María José

Arpillera con una imagen alusiva a la preparación de una Olla Común, se aprecian varias personas que colaboran en la preparación, portando platos y alimentos.

00000479-000001-000003 · item · 12-08-2000
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Recorte de prensa que da cuenta del hallazgo de los restos de Carlos Fariña, encontrados por trabajadores de una construcción ubicada en Américo Vespucio con San Pablo, en la comuna de Pudahuel. Los restos presentaban 12 impactos de bala, confirmados por el Servicio Médico Legal.

Diario La Tercera
Chile en el corazón
CL MMDH 00000487-000002-000003 · item · 1987
Parte de Embajada de Dinamarca

Documental de denuncia de la represión en Chile bajo la dictadura, centrado en el trabajo de organización y resistencia de las mujeres.

Chapita Venceremos
CL MMDH 00000487-000008-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Dinamarca

Chapita plástica relativa a los actos de solidaridad realizados por el Comité Salvador Allende, presenta la inscripción "Giro 275". Posee algunas manchas en el borde.

Sta. Carmen Gloria Quintana
CL MMDH 00000492-000005-000003 · item · 1986
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Carta enmarcada en el acto solidario realizado en Pudahuel para recaudar sangre y dinero para la recuperación de Carmen Gloria Quintana.

Comisión Antirepresiva - Cristianos por el Derecho del Pueblo
ILLAPU
CL MMDH 00000522-000001-000003 · item · 1987
Parte de Casassa Rogazinski Inés

Siluetas de los integrantes del grupo de música chilena, Illapu.

Anne des droits de l´homme au Chili
CL MMDH 00000533-000015-000003 · item · 1978
Parte de Secours Populaire Français

El documento trata de las actividades solidarias realizadas en torno a la promulgación y protección de los Derechos Humanos en Chile por parte de la Iglesia católica, en manos del cardenal Raúl Silva Henríquez

Plano de Chacabuco
CL MMDH 00000679-000001-000003 · item · 1974 - 1990
Parte de Policzer Meister Adam

Plano aéreo del campamento de prisioneros Chacabuco. En él se aprecia las divisiones y recintos que se encontraban en ese lugar.

Grupo de prisioneros
CL MMDH 00000679-000003-000003 · item · 1974
Parte de Policzer Meister Adam

Acuarela sobre papel en donde se puede apreciar a un grupo de Prisioneros del Campamento de Prisioneros de Ritoque vistiendo overol, realizado por Adam Policzer durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque el 18 de diciembre 1974.

Sonora
CL MMDH 00000440-000003 · collection
Parte de Gutiérrez Claudio

Antología Músical Chilena - 40 Canciones

Carta informativa "Chile" Nº 18
CL MMDH 00000441-000001-000003 · item
Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº18, se encuentran temas como: Aumento del IPC, Solicitud de extradición de Carmen Gloria Aguayo y el Exilio de Darío Pavez y Boris Chornik.

Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Tortyr - La tortura
CL MMDH 00000457-000002-000003 · item · 1974 - 1990
Parte de ChileKommittèn Göteborg

Exposición sobre la opresión y la tortura de los artistas chilenos Gracia Barrios, A. Mosella, Guillermo Nuñez y José Balmes, en el Museo de Arte de Gotemburgo.

Santiago, Valdtagen Stad Sut
CL MMDH 00000423-000005-000003 · item
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Documental sobre el golpe de estado y la represión posterior. Entrevistas a familiares de detenidos y a prisioneros políticos, imágenes del centro de detención en el Estadio Nacional. Entrevista a Joan Jara sobre el hallazgo de Victor Jara. Entrevista a Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile. En sueco sin subtítulos (entrevistas en español, con subtítulos en sueco).

Lienzo Chile Kommitten
CL MMDH 00000423-000003-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Lienzo utilizado en actos y manifestaciones de solidaridad con Chile, utilizado por el Chile Kommitten.

Embajada de Suecia en Chile
Manifestación
CL MMDH 00000423-000012-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Fotografía que muestra unos manifestantes en Suecia frente a la policía. Al reverso tiene un timbre: Aftonbladet 12 sept 1974 Paolo Rodríguez

Recortes de Prensa
CL MMDH 00000424-000003 · collection
Parte de Frank Salgado Julio

“Matthei insistió en que aún es posible reformar la Constitución” LA ÉPOCA Santiago de Chile, Año 1 N°1 18 de marzo 1987. “Compañero Superstar” THE CLINIC edición especial, Año 5 11 de septiembre 2003. EL MERCURIO [1980-1990] empastado.

Mensaje del Santo Padre
00000427-000003-000003 · item · 1988-03-27
Parte de Garfias Villarreal Mario

Mensaje del Santo Padre en el Primer Aniversario de su Viaje Apostólico a Chile”.
Juan Pablo II
Área de comunicaciones CECH.

CL MMDH 00000632-000055-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento cuya primera página es una nota manuscrita que dice textual: "estos deben ser incluidos". El texto mecanografiado contiene un listado con nombres personales de algunos de los responsables de violaciones a los derechos humanos cometidos bajo la dictadura militar en Chile, en cada una de las personas identificadas como culpables se informa su rango militar y los crímenes que se le imputan agregando detalles según el caso, nombrando sitios de tortura, víctimas y fechas. El informe contiene otras notas manuscritas.

La oportunidad que nos da...
CL MMDH 00000890-000029-000003 · item · 1980-05-01
Parte de Salinas Luis Enrique

Discurso de Guillermo Gacitúa Sepúlveda, presidente de la Federación de Trabajadores de Chilectra, en conmemoración del 1° de mayo de 1980. Analiza la aplicación del Plan Laboral, manifestando además preocupaciones sobre mejoramiento de remuneraciones y reducción de desempleo.

Detenido en la zona comando extremista
CL MMDH 00000898-000003-000003 · item · 1983-11-16
Parte de Acevedo Saez Familia

Recorte de prensa que informa sobre la incautación de armamento y detención de un grupo de militantes comunistas. Afirman haber desbaratado un plan terrorista.

Diario El Sur
Rayado
CL MMDH 00000898-000005-000003 · item
Parte de Acevedo Saez Familia

Fotografía donde se observa un rayado en la Parroquia de Curanilahue que dice “viva la dictadura”.

Pañuelo 3
CL MMDH 00000801-000004-000003 · item · 1983
Parte de Maldonado Cárdenas Selma Liliana

Pañuelo de conmemoración de la Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos, 9 al 15 de Mayo de 1983. Recuerda a la víctima Raúl Montoya Vilches detenido el 21 de julio de 1976.

Revista de Artes y Letras Lautaro
CL MMDH 00000806-000006-000003 · item · 1983-05
Parte de Hernández Cid Esther

LAUTARO, Revista de artes y letras. Año 1, N°1 mayo 1983. Tristán e Isolda: Una referencia histórica En el Gran Dictador Charles Chaplin sacó la voz Literatura Latinoamericana: Un soplo vitalizador Poesía

KKE Suvató
CL MMDH 00000825-000006-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Dibujo de la bandera del Partido Comunista de Grecia, conocido por sus siglas KKE, es el partido político más antiguo de Grecia.

CL MMDH 00000632-000091-000003 · item · 1980-08-19
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento escrito por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, sobre los aspectos éticos y jurídicos, con respecto la situación relativa a secuestros, apremios ilegítimos y homicidios acaecidos en el país.

Tengo el honor de...
CL MMDH 00000632-000066-000003 · item · 1977-05-10
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta dirigida al secretario general de la OEA, Alejandro Orfila, en la cual se le informa de la llegada del “Tercer Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Chile” preparado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Organización de Estados Americanos
CL MMDH 00000632-000063-000003 · item · 1976-02-18
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que entrega los resultados de la delegación de la OEA en Chile en respuesta a los informes sobre violaciones a los Derechos Humanos en Chile entregados anteriormente por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Junta Militar en Chile al extranjero como muestra oficial de la importancia en cuidar la imagen “democrática” en su actuar.

Silla A de color rojo
CL MMDH 00001790-000001-000003 · item · 2015
Parte de Portal Carrasco Fernando

Réplica de Silla A de color rojo. Madera de pino, esmalte y barniz. Mobiliario para la Junta Nacional de la Infancia (JUNJI). La finalidad de este proyecto consistió en elaborar un sistema de muebles específicamente apto para guarderías infantiles. Se consideró primordial el aspecto económico y a calidad de los muebles.

La Metro te saluda camarada
CL MMDH 00001801-000003-000003 · item · 1986-01
Parte de Dorothea Schilke

Folleto de propaganda e información de la Coordinadora Metropolitana de Pobladores.

Coordinadora Metropolitana de Pobladores, METRO
Armas de la Crítica
CL MMDH 00001542-000001-000003 · item
Parte de Gonzalorena Dóll Jorge

Revista armas de la critica perteneciente a la organización política Liga Comunista, en la presente edición se encuentran artículos cómo el continuismo de la transición y los desafíos revolucionarios, la izquierda frente al Gobierno de Aylwin, hacia donde va el PC?...

“Orden exámen médico Bachelet”.
CL MMDH 00000789-000004-000003 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documento con declaraciones de diferentes participantes a reunión de uniformados y funcionarios del Banco Estado, se adjunta informe médico del General Bachelet.

Testimonio, Mario Neculman Rodríguez
CL MMDH 00000632-000011-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Transcripción del testimonio de Mario Neculman Rodríguez, estudiante de secundaria del Liceo N°1 de Temuco, ciego, 20 años, soltero, que vivía en el Hogar Indígena de Temuco.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Gorra
CL MMDH 00000743-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Lamish Vidal Gloria

Gorra de tela perteneciente a Jorge Lamish Vidal.

CL MMDH 00000632-000026-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a una versión corregida de la agenda de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar para el día 23 de marzo de 1974. Documento en inglés.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
III. La libertad desciende al infierno
CL MMDH 00000632-000027-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Reporte de Salvador María Lozada, abogado argentino y ex juez en Buenos Aires. El reporte está basado en testigos oculares sobre los campos de prisioneros, los últimos arrestos masivos y sobre las condiciones bajos las que los prisioneros políticos viven en diferentes lugares.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00001161-000001-000003 · item · 08-1974
Parte de Bourgaux Jacques

Número 5 de la publicación periódica belga “Juriste Démocrate”. En las primeras páginas se informa de la creación de dos organismos de solidaridad con Chile: el Comité Nacional Belga y la Comisión de Juristas por Chile. El primer organismo se pronuncia en contra del régimen militar de Pinochet y tiene por objetivo ayudar a los refugiados y prisioneros políticos de Chile. El segundo constituye una agrupación de juristas para ayudar en materia legal al Comité Nacional Belga y a los refugiados chilenos en territorio belga.

Pasaporte Chileno
CL MMDH 00001178-000002-000003 · item
Parte de Hidalgo González Norma del Carmen

Pasaporte de la señora Norma Hidalgo González, N°007/78 con letra "L". Ella fue ex- Alcaldesa de la Ciudad de Coronel entre los años 1971-1973.

CL MMDH 00001179-000005-000003 · item · 1987
Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

Documental sobre caso y funeral de Sebastián Acevedo realizado el 11 de noviembre de 1987 en Concepción (360 min). Conferencia de prensa PC (60 min). Manifestación callejera (10 min). Funeral de Sebastián Acevedo Y Víctor Hugo Huerta. Conferencia de prensa Partido Comunista Concepción. Marcha en la calle.

Voz y Lucha N°8
CL MMDH 00001066-000002-000003 · item · 1988
Parte de Charlet Jorge

Boletín Voz y Lucha N°8 (Abril - Mayo 1988) Indice: Cómo pensamos los Presos Políticos Leftraru: Estratega Político- Militar del Pueblo Mapuche 01 de Mayo: Día Internacional de los Trabajadores.

A la opinión pública
CL MMDH 00001094-000001-000003 · item
Parte de Baltra Moreno Ruth

Denuncian que los niños y adolescentes no se le ha dado ninguna solución a la integridad y salud física y mental, dañada por una situación falsa de armas, raptos, y despliegue de allanamientos militares. Firma OCARIN Organización Nacional de la Cultura y el Arte Infantil y AMUDENA Agrupación de Mujeres por la Defensa del Niño y Adolescente.

CL MMDH 00001433-000011-000003 · item · 1986
Parte de Vega Risso Héctor

Revista política del comité central del partido comunista de Chile, publicado en el segundo semestre de 1986. Sumario: Editorial -- Centenario del natalicio de Elias Lafferte -- Volodia Teitelboim con periodistas chilenos -- Abramos la ventana, camaradas -- Teoria y Actividad praticta de las masas -- El desarrollo del capitalismo y los cambios en la clase obrera -- Dos editoriales -- Vigencia del "que hacer" -- Saludo del comite central a Luis Corvalan en su 70° cumpleaños.

Partido Comunista (Chile)
Chile vencerá
CL MMDH 00001493-000002-000003 · item
Parte de Gerlach Letelier Familia

Arauco presenta: Testimonio de un pueblo. Chile Vencerá Lado 1: 1. Canción del poder popular. Inti Illimani 2. Fragmento último discurso Salvador Allende, bombardeo 3. Locución con relato del Golpe de Estado; transmisión de Radio Magallanes del 11/09; Bando militar Nº6 y Nº7; relato del bombardeo a La Moneda y radios Portales y Magallanes; entrevista a Salvador Allende. Militar informa bombardeo de Tomás Moro, y llamado a Bomberos para apagar incendio de La Moneda. 4. Te recuerdo Amanda. Víctor Jara Lado B: 1. Salvador Allende, fragmento de discurso 2. El Pueblo Unido jamás será vencido 3. Relato de primeros días del Golpe; bando militar con llamado a presentarse ante la autoridad; fragmento último discurso de Allende. 4. El alma llena de banderas. Víctor Jara 5. Entrevista a Salvador Allende, fragmento, sobre desigualdad y futuro de América Latina 6. Fidel Castro, fragmento de entrevista sobre la Revolución en el continente. 7. Ya empieza... (Patricio Castillo, Julio Numhauser, Mario Salazar) 8. Venceremos (fragmento) Incluye folleto de difusión impreso en Dinamarca (mayo 1977), firmado por PS.

Fotografías
CL MMDH 00001421-000004-000003 · item · 1981
Parte de Archivo CADA

5 fotografías blanco y negro, diversos tamaños. Muestran las fases de la acción de arte Ay Sudamérica del CADA.

Archivo CADA OK
Las garras
CL MMDH 00001504-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Snow Bursey Florrie

Arpillera que muestra a una gran ave tratando de agarrar a personas.

CL MMDH 00001511-000001-000003 · item
Parte de Agencia EFE S.A.

Reportaje de Agencia Efe emitido el 7 de julio de 2016. Lo primero que percibió Luis Peebles al bajar del furgón militar fue el olor a campo y ropa limpia. El saco que le cubría la cabeza le impedía ver donde estaba. "Este no será un centro de torturas como los demás", pensó. Era febrero de 1975. Antes del golpe militar contra Salvador Allende, Luis estudiaba medicina y lideraba el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) en la ciudad de Concepción. Un año atrás había sido capturado y trasladado a distintos centros de tortura de la dictadura de Augusto Pinochet. Ninguno de esos laberintos del horror se parecía al lugar al que llegó aquella noche del verano austral. Durante siete días, Luis fue salvajemente torturado por los oficiales del Ejército chileno y por un hombre con acento germano especialmente cruel. Ese despiadado alemán era Paul Schäfer, el líder pedófilo de la secta Colonia Dignidad. Como Luis, unos 350 opositores fueron torturados en Colonia Dignidad, enclave de una secta alemana en el sur de Chile que entre 1961 y 2005 sometió a niños, jóvenes y adultos a brutales castigos, manipulación mental y un despiadado autoritarismo. Una organización vertical que se acercaba al ideal de la idiosincrasia pinochetista. Al triunfar el golpe de 1973, Schäfer ofreció sus instalaciones a la policía secreta del régimen militar. Colonia Dignidad se convirtió así en una pieza clave del aparato represor de la dictadura. La mayoría de los colonos asegura que nunca imaginaron lo que ocurría allí con los opositores a Pinochet; sin embargo, algunos dirigentes, como Rudolph Cöllen, confesaron al juez haber quemado cadáveres y lanzado las cenizas a un río cercano. Cuando en 2005 la policía desmanteló la secta, encontró un ingente arsenal de lanzacohetes, municiones, granadas e incluso armas químicas, como gas sarín. La historia sobre la relación de Colonia Dignidad con la dictadura sigue siendo un puzzle al que le faltan muchas piezas. Las víctimas de la represión confían en que las numerosas causas abiertas en los tribunales consigan algún día completar esos espacios vacíos.

Oficio N° 260
CL MMDH 00001519-000001-000003 · item
Parte de Ocares Ibarra Douglas Arlen

Oficio N° 260 informa sobre la resolución de suspensión de labores a funcionarios del hospital de Traiguen, Lumaco y Galvarino. Dr. Dino Stagno Maccioni Director hospital y de área

Publicaciones
CL MMDH 00001320-000003 · collection
Parte de Ponieman, Viviana

1.- Catálogo de la Muestra Fotográfica: Juventud y Derechos Humanos. Puente de la Memoria de la artista Viviana Ponieman 2011.Organizada por TELAM (Agencia de Noticias de la República Argentina). En memoria de más de un centenar de periodistas y escritores desaparecidos y algunos trabajadores de esa empresa. 2.- Catálogo de una muestra de pinturas que integra el proyecto Puente de la Memoria, de la artista Viviana Ponieman. Realizado en el Centro Cultural Recoleta, del 7 de Dic. de 2000 al 7 de Enero de 2001. Argentina

Is Henry Kissinger a war criminal?
CL MMDH 00001315-000002-000003 · item · 2002-06-11
Parte de Aguilera Cecilia

Artículo publicado en "The Globe and mail" sobre la figura del secretario de estado de Estados Unidos y su relación con Augusto Pinochet y la Junta Militar en Chile

CL MMDH 00001381-000002-000003 · item · 1990
Parte de González Muniz Familia

Transmisión televisiva de TVN del acto masivo realizado en el Estadio Nacional, bajo el nombre de "Amanecer en Chile", para celebrar la transmisión del mando de Patricio Aylwin. Programa con la conducción de Juan Guillermo Vivado, Patricia Politzer y Augusto Góngora desde estudio. Incluye discurso de Patricio Aylwin y contó con la presencia de los presidentes Raúl Alfonsin (Argentina), Daniel Ortega (Nicaragua), Alan García (Perú), Felipe González (España), Giulio Andreotti (Italia), además de otras autoridades, personalidades y artistas.

Televisión Nacional de Chile