Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Folletos
CL MMDH 00000147-000003 · collection
Parte de Servicio Médico Legal (SML)

-Vives en nosotros te llevamos en la sangre -Heinnrich Böll Vida & Obra.

CL MMDH 00000224-000002-000003 · item · 1976-04-13 - 1976-05-14
Parte de Organización Naciones Unidas

Resolución E/RES/1994(LX): Protección de los derechos humanos en Chile (12 de mayo de 1976). Considera resolución 3452(XXX) de la AG. Hace suya la resolución 3 (XXXII) de la CDH Hace nuevo llamamiento a las autoridades chilenas.

Naciones Unidas. Consejo Económico y Social
Cinta Betacam 07 a 09
CL MMDH 00000183-000011-000003 · item
Parte de Chaskel Benko Pedro

Cinta 07: GRABACIONES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. ENTREVISTA ROSA PALAU 1 (30 minutos): Grabaciones en el Centro de documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción, que alberga los llamados "Archivos del Terror", con información sobre las violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura paraguaya, y abundante evidencia sobre la Operación Cóndor. Se muestran algunos documentos y fotografias. Entrevista con una de las directivas del centro, Rosa Palau, sobre su trabajo y experiencia en el archivo. Cinta 08: ENTREVISTA ROSA PALAU 2. GRABACIÓN DOCUMENTOS MANUEL CONTRERAS Y JORGE FUENTES ALARCON (31 minutos): Continuación entrevista con Rosa Palau, del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción sobre el archivo, la Operación Cóndor y sobre violaciones de los derechos humanos especialmente en Paraguay, y en Argentina. Muestra la ficha de detencion del chileno Jorge Fuentes Alarcón en Paraguay. Grabación de documentación sobre la actuación de Manuel Contreras en Paragay. Grabación de documentos del archivo sobre Jorge Fuentes Alarcón. Cinta 09: GRABACIONES CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. GRABACIONES EN ASUNCIÓN (30 minutos): Grabación de documento sobre detenidos de Argentina y Uruguay del Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos de Asunción. Grabaciones en las calles de Asunción. Documentos del archivo que muestran la colaboración entre los países que formaron parte de la Operación Cóndor, relacionado con la captura de detenidos. Incluyen documento sobre Jorge Fuentes Alarcón y Amílcar Latino Santucho.

Chaskel Benko, Pedro
CL MMDH 00000187-000005-000003 · item · 1974 - 1990
Parte de Díaz Caro Víctor

Rostro de Víctor Díaz ex dirigente nacional de la CUT y ex subsecretario del Partido Comunista. Detenido el 12 de mayo de 1976 en su casa con paradero desconocido hasta la actualidad.

Partido Comunista (Chile)
La Colonia (Die Kolonie)
CL MMDH 00000197-000002-000003 · item · 1985
Parte de Lübbert Orlando

Nicole, una joven alemana, ha salido de su país convencida por una secta conformada por una colonia de sus compatriotas en el sur de Chile, mientras su padre busca incansablemente los medios para traerla de vuelta. En su esfuerzo tendrá la ayuda de una mujer que testifica las malas prácticas de los colonos y a quien nadie oye. En español y alemán con subtítulos en español.

Lübbert, Orlando
Colgante y cuero
CL MMDH 00000202-000001-000003 · item · 1975 - 1990
Parte de Compagnet Godoy Mirtha

Colgante de metal confeccionado en base a una moneda de peso, es una artesanía inconclusa ya que solo se presenta martillada y pulida sin otro elemento particular, acompañada de un trozo de cuero.

Compagnet Godoy, Mirtha
CL MMDH 00000234-000007-000003 · item · 1974-11-25
Parte de Ortiz Ulda

Carta dirigida a la señora Ulda Ortiz Alvarado, firmada por Enzo Di Nocera García, Comandante de Escuadrilla (A) Jefe Departamento Confidencial, Ministerio del Interior. Para informar que en consideración a su escrito de 3 de Octubre de 1974, debe informarle que el Ministerio agotó las indagaciones para ubicar a su esposo José Baeza Cruces, sin obtener resultados positivos.

Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública
CL MMDH 00000237-000005-000003 · item · 1972-12-05
Parte de Sección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones

Invitación a una cena ofrecida por el señor Houari Boumediene, Presidente del Consejo de la Revolución, Presidente del Consejo de Ministros de la República Argelina Democrática y Popular, en honor de su excelencia el señor doctor Salvador Allende, Presidente de la República de Chile. En el Palais du Peuple. En el interior contiene el menú de la cena, en idioma francés y árabe.

La verdadera historia de Johnny Good
CL MMDH 00000248-000004-000003 · item · 1990
Parte de Grupo Proceso

Documental en homenaje a 24 presos de Pisagua ejecutados a fines de octubre de 1973. Los cuerpos de 20 de ellos fueron encontrados, mientras que otros cuatro permanecen desaparecidos. Entrevistas a familiares, amigos y ex prisioneros políticos de ese campo de concentración, quienes relatan su vida en Pisagua, y especialmente el grupo de teatro que se formó en la prisión. Guión y dirección de Pablo Tupper y Patricia del Río.

Grupo Proceso
Proyecto Cien Entrevistas
CL MMDH 00000252-000003 · collection · 2009-04 - 2009-12
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Entrevistas realizadas a lo largo de Chile donde se recoge el testimonio y las vivencias de personas durante la época de la Dictadura

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Fotografías
CL MMDH 00000299-000003 · collection · 1973 - 1990
Parte de Velasco Brañes Andrés

Reproducciones impresas de fotografías de Eugenio Velasco Letelier.

CL MMDH 00000262-000005-000003 · item · 1980-02-13
Parte de Baltra Montaner Lidia

Declaración: A los Periodistas y Trabajadores de los Medios de Comunicación Social Al celebrarse el 12 de febrero el Día Nacional de la Prensa, el Frente Nacional de Trabajadores de la Comunicación Social (TRAMECOS) reitera una vez más su decisión de impulsar la lucha por la libertad de expresión. Lucha que se expresa hoy en la movilización de los periodistas por obtener la derogación de la legislación vigente...

[Estampillas fotocopiadas]
CL MMDH 00000265-000002-000003 · item
Parte de Jiménez Fuentes Tucapel

Fotocopia de un sobre dirigido a Sres. Incometal S.A. Casilla N°1446, Santiago 21, Quilicura enviado por la I. Municipalidad de Empedrado, que lleva una estampilla con las fotografías de Tucapel Jiménez por la ANEF y de Manuel Bustos por la CUT. Debajo de estas fotos se lee Sindicalistas de Chile.

CL MMDH 00000269-000005-000003 · item · 1974-12-26
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Carta dirigida al señor Jorge Reyes L., firmada por Hernán Ramírez Ramírez Coronel del Estado Mayor de la Jefatura de Zona en Zona de Estado de Sitio de la Provincia de Santiago. La misiva tiene por objeto dar respuesta a la carta enviada por él el 29 de noviembre de 1974. En esta carta se le informa que respecto a los solicitud de antecedentes por la desaparición de su hijo Sergio Reyes Navarrete ocurrida el 16 de Noviembre de 1974, el organismo encargado de informar sobre personas detenidas es el SENDET (Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos).

Ejército de Chile
CL MMDH 00000224-000004-000003 · item · 1981-08-17 - 1981-09-11
Parte de Organización Naciones Unidas

Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem VI "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluso la política de discriminación racial y de segregación y la política de apartheid, en todos los países y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm.98

Naciones Unidas. Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías
Correspondencia
CL MMDH 00000329-000004-000003 · item · 1993-08-13
Parte de Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Carta dirigida a Carmen Soria en respuesta a carta enviada el 3 del mismo mes. Firma Navarrete Martínez, Jorge. Director Ejecutivo de TVN a la fecha.

Navarrete Martínez, Jorge
Pañuelo Scout
CL MMDH 00000338-000001-000003 · item · 1955 - 1974
Parte de Encina Silva Luz

Pañuelo scout perteneciente a Mauricio Jorquera Encina, él era andinista y perteneció a los Scout del Instituto Nacional. El pañuelo es de tela, de forma triangular, de color azul con una cinta roja en el borde, presenta las iniciales MJ bordadas en rojo.

Encina Silva, Luz
CL MMDH 00000345-000007-000003 · item · 1980-08-13
Parte de Chamorro Sonia

Declaración Pública Grupo de Estudios Constitucionales La dignidad nacional ha sido nuevamente avasallada. El general Pinochet acaba de dar un paso de dramáticas consecuencias para el país. Ha convocado a un "plebiscito" que tiene por objeto perpetuar la autocracia que encabeza, hasta completar casi un cuarto de siglo dictatorial. Adopta así la lógica de todo gobernante que alcanza el poder absoluto, cual es su permanencia indefinida en el poder. Comité Directivo: Manuel Sanhueza Cruz: Presidente Edgardo Boeninger Kausel Julio Subercaseaux Barros Patricio Aylwin Azócar Eduardo Jara Miranda Hugo Pereira Anabalon Jorge Molina Valdivieso Ignacio Balbontín Arteaga Francisco Cumplido Cereceda: Secretario Técnico Jorge Correa Sutil: Secretario Administrativo

Hechos Consumados
CL MMDH 00000356-000002-000003 · item · 1985
Parte de Vera Vargas Luis Roberto

Basada en la obra homónima del dramaturgo chileno, Juan Radrigán. Una pareja de marginados inicia una relación a orillas de un canal en la periferia de Santiago y es expulsada violentamente por el cuidador. La película se convierte en una de las primeras en denunciar lo salvaje del nuevo modelo socioeconómico neoliberal, instalando así temas valóricos universales, como el sentido brutal de la propiedad privada sobre un bien común, o el verdadero significado del amor y la solidaridad sin condicionamientos materiales de ninguna especie. Seleccionada en el Festival de Cannes, Montreal y La Habana, entre otros.

Vera Vargas, Luis
CL MMDH 00000357-000001-000003 · item
Parte de Brignardello Andrés

En 1972, como una forma de apoyar la gestión del Presidente de Chile Salvador Allende, la Unión Soviética envía a Chile una industria automatizada para la construcción de edificios asísmicos a una pequeña localidad de Chile central llamada El Belloto. Trabajadores soviéticos y chilenos llevaron adelante un proyecto innovador de viviendas sociales levantando edificios de gran calidad y confort que aún permanecen en pie y sin huellas de deterioro pese a los terremotos que han asolado a Chile en los últimos 35 años. El golpe militar de 1973 detuvo el proceso de producción y expulsó a los profesionales rusos con una violenta represión bajo la sospecha de ser un centro de espionaje soviético. Esta es la historia de una experiencia única, brillante y trágica realizada en un gobierno socialista, y destruida en dictadura bajo la lógica de la guerra fría y el miedo al comunismo. Esta es la historia de una fábrica de edificios llamada KPD.

Publicaciones seriadas
CL MMDH 00000398-000003 · collection · 1984-08 - 2003-04
Parte de Morales Vásquez María Andrea
  1. APSI “La guerra privada de Pinochet” N°151 Año 9 del 28 de agosto al 10 de septiembre 1984. 2. APSI “Después del caso de los expulsados ¡Vuelven!” N°150 Año 9 del 14 al 27 de agosto 1984. 3. APSI “Ocupación militar de poblaciones. Monseñor Sergio Contreras, Obispo de Temuco “Es una barbarie”” N°178 Año 10 del 5 al 18 de mayo 1986. 4. ANALISIS “Memorial de la dictadura. Cronología de 14 años de dictadura” N°191 Año X del 7 al 13 de septiembre 1987. 5. CAUCE “Fallo del Colegio Médico, Exclusivo: Los médicos torturadores” N°75 Año 3 del 19 al 25 de mayo 1986. 6. Cuadernos de la maga, N° 3, Abril 1986, Santiago de Chile. 7. ANÁLISIS “Las platas de la campaña de Pinochet” N°212 Año XI del 1° al 7 de febrero 1988. 8. ERCILLA “70 años” Edición especial aniversario. N°3212 del 31 de marzo al 13 de abril 2003.
Recortes de Prensa
CL MMDH 00000311-000003 · collection
Parte de Thayer Carlos

Resúmenes de prensa. Proveniente del Centro de Documentación de la Prensa Chilena "Eugenio Lira Massi"

Certificados
00000479-000003 · collection
Parte de Fariña Oyarce Manuel Humberto

Certificado de defunción Carlos Patricio Fariña Oyarce, fecha de defunción 13 octubre 1973. Emitido en Independencia 4 junio 2009. Original 1h. Libreta de familia. Independencia, Santiago, Chile. 23 febrero 1957. Original. 6p.

Colgante con grabado de rostros
CL MMDH 00000484-000056-000003 · item · 1976
Parte de Maier Dieter

Colgante redondo de metal. Presenta grabada la imagen de dos rostros, probablemente uno femenino y uno masculino. Al reverso posee la inscripción "Chile 76" y sobre esto la imagen de tres álamos grabados, aludiendo con esto al campamento de presos políticos del mismo nombre.

Flores naranjas de crin
CL MMDH 00000484-000057-000003 · item
Parte de Maier Dieter

Cuatro flores naranjas de crin con centro negro y blanco. Desde su reverso surgen hebras blancas a modo de tallo.

Pañolín triangular
CL MMDH 00000533-000005-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Secours Populaire Français

Bandera triangular perteneciente al Seguro Popular Frances usada en sus actos de solidaridad con Chile. Es de tela blanca, presenta una bandera chilena y un extracto de un poema de Pablo Neruda.

CL MMDH 00000519-000007-000003 · item · 1981-03-08
Parte de Arellano Herrera Hugo

Telegrama dirigido al Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales en Chile. Luxemburgo. Firmada por Carmen Gloria Aguayo. La misiva tiene por objeto informarles de la imposibilidad de ella de participar en actividades públicas para denunciar los actos de la Dictadura en Chile, por constituir un peligro para su hija que vive en Chile, ingresada con un permiso provisorio y que le significa estar constantemente vigilada.

Aguayo, Carmen Gloria OK
CL MMDH 00000412-000010-000003
Parte de Robotham Bravo Jorge

El documento menciona "varios fallos" de la Corte Suprema durante los años 2008 y 2009. Los escritores lamentaban que la Corte ignoró los derechos humanos y no encontró la verdad ni se hizo justicia en el caso de Almonacid Arellano y otros vs Chile. Estaban listos de llevar el caso ante los tribunales internacionales con la esperanza de que tendrían mejor suerte y recibirán una decisión más justo.

Recortes de Prensa
CL MMDH 00000420-000003 · collection
Parte de Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

Recorte de Prensa, La Nación Domingo 28 de septiembre de 2008, sobre el caso Lonquén. Recorte Revista Ercilla 21 de febrero 1979, sobre el caso Lonquén.

Tusentals stjärnor over Chile
CL MMDH 00000423-000004-000003 · item
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Canciones de Jan Hammarlund Lado A: - Dubbla bordor - Según el favor del viento - Brevet - Vad sager den helige fadern - Arauco lider en plaga - De cuerpo entero Lado B: - Hace falta un guerrillero - Nar jag reste fran Chillán - For att de fattiga saknar - En indiankvinnas sang - Sangen om den roda fanan kommunismens lov - Kampen fortsatter

Testimonio de Rodrigo Silva Vial
CL MMDH 00000770-000002-000003 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Testimonio de Rodrigo Silva Vial, artista visual y trabajador de turismo y cultura. En su adolescencia militó en las Juventudes Comunistas y participó como trazador en la Brigada Ramona Parra. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Fue prisionero político pasando por la Academia de Guerra de la Infantería Marina "El Palacio de la Risa", el buque Lebu y el Campamento de Prisioneros de Isla Riesco, todos de la V Región de Valparaíso, para posteriormente ser relegado en Isla de pascua y luego partir al exilio. Retorna a Chile el año 2001.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Edda Hurtado Pedrero
CL MMDH 00000770-000003-000003 · item · 2013-01-29
Parte de Archivo Oral MMDH

Testimonio de Edda Hurtado, Doctora en Literatura, Académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, hija de Manuel Hurtado, funcionario de la Tesorería en Quillota y militante del Partido Socialista. En su relato, Edda se refiere a diferentes aspectos de su vida, marcada especialmente por la pérdida de su padre, víctima del Terrorismo de Estado, y su posterior lucha por lograr la verdad y justicia en su nombre.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Marianela Lobos felber
CL MMDH 00000770-000005-000003 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Marianela Lobos Felber. Diseñadora de Interiores, separada, cuatro hijos. Tenía 14 años en 1973, cuando su padre, Gastón Lobos Barrientos, militante del Partido Radical, ex-Intendente y ex-Diputado de la Provincia de Cautín, fue detenido en sus domicilio de Pitrufquén. En su relato ilustra a la AFDD como un espacio donde el dolor era compartido. Actualmente su esfuerzos están focalizados en construir una sociedad que aprenda a tolerar las diferencias de pensamientos y visibilizar los hechos para que la memoria sea un acto reparatorio.

Testimonio de Alicia Muñoz Toledo
CL MMDH 00000770-000008-000003 · item · 20151019
Parte de Archivo Oral MMDH

Alicia Muñoz Toledo, oriunda de Molina, VII Región del Maule. Desde muy niña vivió la desigualdad y la injusticia que se cometía con los trabajadores rurales. Participó de los procesos de reforma agraria y la sindicalización campesina participando del Sindicato La Marcha, que pertenecía a la Confederación Ranquil , afiliada a la Central Única de Trabajadores. Posterior al Golpe, su familia y compañeros fueron reprimidos por la dictadura. Participó de la reconstrucción del movimiento sindical, primero al amparo de la Iglesia Católica y luego en la organización del departamento femenino de la Coordinadora Nacional Sindical. Hoy continúa su labor como dirigente de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, ANAMURI. Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Rojas Diseño: Pamela Ipinza

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Testimonio de Mariana Dastres Quezada
CL MMDH 00000770-000013-000003 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Mariana Dastres Quezada. (42) es nutricionista. Tenía cinco años en 1983, cuando su padre, Hernando Dastres González, fue detenido. Su madre tenía un embarazo de seis meses. Hoy ella vive con su hija y su madre. Tras la detención de su padre, que estuvo dos semanas desaparecido, Mariana pasó varios meses sin verlo, hasta que empezó a asistir al presidio de Talca, donde las vistas fueron intermitentes, debido al esfuerzo económico que significaba trasladarse hasta esa ciudad, hasta que su papá fue trasladado a la Cárcel Pública en Santiago. Testimonio/ DVD: 55 minutos Equipo de Investigación/ Nadiezhda Oliva Plaza Mauricio Weibel Barahona Asistente de Investigación/Natalia Mella S. Realización Audiovisual/ María Luisa Ortiz R. Walter Roblero V. Cristobal Aguayo G. Equipo de Transcripción/Nadiezhda Oliva P Natalia Mella S. Mariana Cáceres G. Diseño Gráfico/ Alejandro Peredo G. Coordinación y Dirección / Nadiezhda Oliva P. Agradecimientos Especiales a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de este Archivo Oral.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000632-000035-000003 · item · 1977
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por Sergio Insunza, sobre la misión a Canadá, para la posible organización de la Quinta Sesión de la Comisión Internacional Investigadora. Contiene informaciones sobre reuniones y asuntos logísticos sobre la organización, como las visas para ingresar a Candá, presupuesto, alojamientos, etc.

Insunza Barrios, Sergio
Erich Schnake
CL MMDH 00000632-000038-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio de Erich Schnake sobre el momento de su detención y su paso por diversos centros de detención, como Isla Dawson y la Academia de Guerra Aérea. Fue testigo además del estado en que quedaron otras personas, que estaban detenidas con él, tras las torturas

Murales
CL MMDH 00000746-000004-000003 · item
Parte de G80 Universidad de La Serena

Afiche con fotografías de los murales de La Universidad de La Serena.

Boletín Informativo N°1 / junio 1977
CL MMDH 00000789-000012-000003 · item · 1977-06
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Primer número del Boletín Informativo, elaborado por la Comisión Nacional de la Juventud Socialista, dirigido a los universitarios, donde se analizan los problemas que afectan al estudiante de hoy, bajo las condiciones de una universidad militarizada.

Libros
CL MMDH 00000612-000003 · collection
Parte de Brodsky Baudet Ricardo

Informe de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Santiago, Chile: La Comisión, 2008. 683 p.

Estimado Enrique...
CL MMDH 00000632-000046-000003 · item · 1980
Parte de Insunza Barrios Sergio

Carta manuscrita dirigida a "Estimado Enrique" en la cual se describe una lista de las actividades realizadas por la Convención Internacional Investigadora de Crímenes de lesa humanidad perpetrados por la Junta Militar en Chile, durante la sesión realizada en Roma.

CL MMDH 00000661-000001-000003 · item · 19780201
Parte de Alvarado Barría María Irma

Acta donde se solicita desde la Secretaria Ministerial de Educación X Región, al Director Provincial de Educación Llanquihue, la reincorporación al servicio y pago de sus remuneraciones de María Irma Alvarado Barría, profesora de la escuela N° 7 de Puerto Montt. Firma el documento María Paulina Prüssing Schmuck, Secretaria Ministerial.

Fotografías en positivo
CL MMDH 00000731-000003 · collection
Parte de Frodden Amstrong Ricardo

Retrato Helene Zarour A. Copia impresa a color. 1h. Fotografía grupal, entre varios Helene Zarour A. Copia impresa, blanco y negro. 1h. Detalle de arpillera, mujer con niño en brazos. Copia impresa a color. 1h. Pedazo de tela pintada, benda. Copia impresa a color. 1h. Detalle de arpillera, paisaje. Copia impresa a color. 1h.

CL MMDH 00001735-000002-000003 · item · 1988
Parte de Zaldívar Andrés

Autoadhesivo realizado para la Campaña del No en el marco del plebiscito nacional de Chile de 1988, el cual consistía en un referéndum para decidir si Augusto Pinochet seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997 o se llamaba a elecciones democráticas de presidente y parlamentarios para el año siguiente. El resultado fue el triunfo del NO el 5 de octubre de 1988. La Campaña del No fue creada por la Concertación de Partidos por el No que era integrada por los partidos políticos de oposición a la dictadura militar, entre ellos la Democracia Cristiana.

Partido Demócrata Cristiano (Chile)
Tapiz de Michelle Peña Herreros
CL MMDH 00001935-000001-000003 · item · 2017
Parte de Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaiso

Tapiz bordado por el Colectivo Bordadoras por la Memoria de Valparaíso en homenaje a Michelle Marguerite Peña Herreros, estudiante de Ingeniería eléctrica de la Universidad Técnica del Estado, militante socialista, embarazada de 8 meses al momento de su detención, ocurrida alrededor del 20 de junio de 1975, fecha que no es posible precisar ya que se encontraba viviendo en la clandestinidad. Aunque no hay testimonios directos de su aprehensión, existen antecedentes que permiten deducir que está se produjo desde su domicilio en el sector de Las Rejas, donde un testigo declaro visitar la casa el día 21 de junio, encontrando adentro un gran desorden, los colchones rajados y todas las cosas desparramadas con evidentes signos de allanamiento. Más tarde, el 1° de julio de 1975, cuando el militante socialista Héctor Riffo se encontraba recluido en el sector denominado La Torre en Villa Grimaldi, sintió que en la cabaña vecina ingresaban dos mujeres detenidas, escucho sus voces y pudo reconocer a Michelle Peña, a quien conocía. Michelle Peña Herreros permanece desaparecida desde que se le viera en Villa Grimaldi y su detención se inscribe en una acción de la DINA en contra de dirigentes del Partido Socialista realizada entre junio y comienzos de julio de 1975.

Boletinas La Furia
CL MMDH 00001986-000003 · collection · 1982 - 1986
Parte de Delsing Riet

Furia aparece en 1981 como la publicación periódica de la Federación de Mujeres Socialistas (FMS), organización formada por mujeres militantes del Partido Socialista (PS). La Federación de Mujeres Socialistas estaba vinculado al PS encabezado por Núñez, que en 1984 pasa a ser identificado como PS Briones, y que se caracteriza por el proceso de renovación socialista que llevaron adelante. A diferencia de lo que señalan los primeros números, el tercero dice que es una publicación de “Las Mujeres Socialistas de Chile”, mientras los siguientes no señalan a una organización en particular o un equipo editor que esté a cargo de su publicación. Al interior del sexto y último número, de 1984, ya se da cuenta de la formación del Movimiento Mujeres por el Socialismo (MMS). Esta última organización convocó a un espectro más amplio de mujeres, incluyendo a militantes de otros partidos del área socialista, a simpatizantes e independientes, y mantuvo su autonomía respecto del recientemente formado Bloque Socialista.

CL MMDH 00000898-000006-000003 · item · 1986
Parte de Acevedo Saez Familia
  • Documental de la productora Vitel "Los están quemando vivos…! Chile: otro capítulo del terror", sobre los hechos ocurridos el 2 de julio de 1986, jornada de paro nacional de la Asamblea de la Civilidad, cuando fueron quemados Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri por parte de Carabineros. Declaraciones de J.L.González evaluando primer día de paro y denunciando el hecho; relato de los hechos; entrevista a Sergio Bitar sobre Rodrigo Rojas, y los hechos de ese día; funeral de Rodrigo Rojas, Cementerio General, declaraciones de Ricardo Lagos. Entrevista a hermana de Carmen Gloria, a testigo (sin nombre), a Audelina Arancibia, madre de Carmen Gloria. Declaraciones de Augusto Pinochet en Concepción sobre el caso. Entrevista a sacerdote José Aldunate (50 minutos). - Intoducción sobre acciones judiciales en el caso de Rodrigo Rojas y Carmen Gloria Quintana; conferencia de abogado Luis Toro sobre el caso (40 minutos).
Recortes de Prensa
CL MMDH 00000943-000003 · collection
Parte de Ramos Araneda Blanca

Recorte “Appel au secours d´une Chilienne brûlée vive” LES COMMUNAUTÉS.

Folletería
CL MMDH 00000960-000003 · collection
Parte de Zambrano Mireya

documentos de organizaciones sociales

Fichas
CL MMDH 00001079-000003 · collection
Parte de Thompson Maritza Irma

Fichas con información y datos personales de presos políticos de la V Región. de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos V Región.

Oficio
CL MMDH 00000822-000006-000003 · item · 19841117
Parte de Pavez Chateau Familia

Oficio que informa que existe un Decreto de Detención Exento N° 4930 del Ministerio del Interior de fecha 15.11.1984, en contra de Luis Hernán Pávez Chateau. Firma el documento Jefe CNI-Regional Subrogante, sin nombre.

La cueca sola
CL MMDH 00000824-000001-000003 · item · 1990 - 2012
Parte de Castro Fuentes Bélgica

Arpillera que representa a familiares de Detenidos Desaparecidos interpretando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia. En el fondo hay una mujer tocando la guitarra y en el centro una bailando.

150 años Corte Suprema de Justicia
CL MMDH 00000834-000001-000003 · item
Parte de Torres Zamora Felipe

Estampilla que indica los 150 años de la Corte Suprema de Justicia de Chile. Es el máximo órgano jurisdiccional, está compuesta por 21 integrantes llamados Ministros. La Corte Suprema de Chile fue creada por la Constitución Política de 1823 e instalada el 29 de diciembre del mismo año.

Casa de Moneda
Testimonio de Franz Bagus
CL MMDH 00000924-000002-000003 · item
Parte de Comité DDHHH. San Juan de Dios

Audio del testimonio de Franz Bagus, hijo de Lucio Bagus, auxiliar paramédico del servicio de pediatría del Hospital San Juan de Dios y delegado de la FENATS, detenido en el hospital el 17 de septiembre de 1973, y desaparecido desde entonces. Relata lo que vivió como niño el día del Golpe, y los días siguientes, hasta la detención de su padre, y luego su búsqueda emprendida por la madre y los consecuencias que esto significó para su familia. Testimonio registrado el 28 de agosto de 2003.

CL MMDH 00000928-000004-000003 · item
Parte de Ortiz Rojas María Luisa

Reportaje en el Periódico La Prensa Austral titulado “lloraron al entrar al ex centro de tortura”. Por primera vez, ex presos políticos reingresaron al que fuera cuartel de la DINA, en Colón 636 conocido como “La casa de la risa”, emocionados abrazos y lágrimas al recibir el recinto que será un museo.

Cuaderno 3. Del 23-05-74 al 08-06-1974
CL MMDH 00000632-000137-000003 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Cuaderno manuscrito de Sergio Insunza que considera del 23 de mayo de 1974 al 8 de junio de 1974. Contiene algunas clases de alemán, notas personales y nombres de personas vinculadas al campamento de concentración en Isla Dawson y a la organización de la sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes sobre la Junta Militar en Chile organizada en Copenhague

Insunza Barrios, Sergio
A Rodrigo, recordándote
CL MMDH 00001280-000009-000003 · item
Parte de Verónica De Negri

Escrito impreso “A Rodrigo –recordándote. Con tu sonrisa dulce / De niño Juguetón / Con tu hablar suave / Así te recuerdo yo / Tu mirada traviesa / de chico sin temores / Contagiando alegría / Así te conocí un día / Te agradezco Rodrigo /Por tu linda amistad / Te recuerdo, un amigo / caminando a la par. Julio 5/1996. Chino / Salomón Partnoy”.