Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Pamela Farias Antognini
CL MMDH 00000770-000015-000003 · item
Parte de Archivo Oral MMDH

Pamela Farias Antognini es hija de una familia nortina que emigra a Santiago. Su padre y su madre trabajaban en el poder judicial. Tiene dos hermanas. Después del golpe, su padre (Juez del Segundo Juzgado del crimen de militancia Radical) es trasladado a Punta Arenas y luego despedido. Posterior a eso su familia se autoexilia en Bélgica y luego en España, retornando en 1977. Pamela Comenzó a militar en el MAPU desde muy joven. Ingresa al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en el año 1980 a estudiar Pedagogía en Castellano, también con el objetivo de desarrollar acciones políticas desde lo cultural. Al terminar su carrera se dedicó por un tiempo a la docencia pero comienza vincularse con espacios de educación popular y con organizaciones feministas. Participa en La Morada y se integra a colectivo de mujeres cercanos al Partido Socialista. Luego del fin de la dictadura se integra a la Dirección del Trabajo y durante la primera administración de Michelle Bachelet fue encargada de Género del Ministerio del Trabajo. En el segundo gobierno de Michelle Bachelet fue directora del PRODEMU (Promoción y Desarrollo de la Mujer). Desde el 2018 se dedica a la Consultoría Desarrollo Previsional y Género en temas de acoso laboral y sexual. Proyecto del PNUD.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Monedero cuero
CL MMDH 00000555-000001-000003 · item · 1973 - 1977
Parte de Ocampo Sepúlveda Manuel

Monedero de cuero natural de color azul con broche y argolla para llaves.

Una definición de amor
CL MMDH 00000617-000006-000003 · item · 1985-05
Parte de Talloni Valdés Patricia

Poema de Manuel Aura (seudónimo de un exiliado chileno en Canadá) titulado " una definición de amor" en la que entrega su visión del amor

Por un Colegio...
CL MMDH 00000617-000009-000003 · item · 1986
Parte de Talloni Valdés Patricia

Folleto propagandístico sobre las elecciones del Colegio de enfermeras en 1986, con propuestas de la lista de enfermeras- os por la unidad y la democracia.

Banderín Chile Antifascista
CL MMDH 00000647-000002-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Soto Guzmán Oscar

Banderín pentagonal de doble tela color rojo en el que se aprecia un círculo grande delineado en color blanco, adentro la palabra "Chile", una estrella y al lado la figura Salvador Allende. En la parte inferior dice: "Oficina Chile Antifascista". En el borde tiene cosido un cordel en color rojo. Por el reverso tiene una bandera chilena vertical.

Expedientes judiciales
CL MMDH 00000768-000003 · collection
Parte de Queirolo Pizarro Juan

Documento relacionado a la persecusión política de un trabajador relacionado al tema agrícola.

Testimonio Mariana Guzmán
CL MMDH 00000492-000003-000003 · item
Parte de Quintana Arancibia Carmen Gloria

Testimonio de Mariana Guzmán, esposa de Jaime Donato, detenido desaparecido. Inicia el relato hablando de su infancia y juventud, luego cómo conoció a su esposo, quien era parte de las juventudes comunistas, y el nacimiento de sus 5 hijos. También relata como vivió con su familia la detención de su marido, ocurrida el 5 de mayo de 1976, cuando fue trasladado a un lugar no identificado; habla de los años posteriores a la desaparición, y de la represión vivida por la militancia política de sus hijos.

Informes
CL MMDH 00000503-000003 · collection
Parte de Legrand Catherine

Informativo. “Casos emblemáticos y temas de investigación” Memoria Histórica y Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.

Certificado de Honorabilidad
CL MMDH 00000789-000002-000003 · item · 1966-12-22
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Certificado de honorabilidad. A nombre de Carlos Eugenio Gerrero Roble. Firma Rodelino Hernández Salinas. Fundo Santa Gerónima, Bucalemo. Firma original

CL MMDH 00000789-000006-000003 · item · 1979-04-30
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Declaración del Partido Socialista de España a propósito de los resultados del Pleno Nacional del Partido, realizado en la clandestinidad en Chile. Se han refrendado los acuerdo del pleno y además se expresan varios puntos respecto al accionar del Partido. Firma: Partido Socialista de Chile /Dirección Local España

Testimonio de Antonio García Quiroga
CL MMDH 00000770-000006-000003 · item · 2014-08-26
Parte de Archivo Oral MMDH

Nació el 5 de diciembre de 1973. Antropólogo de profesión. Actualmente trabaja en el área de la educación. Salió a Argentina a los siete meses de edad junto a sus padres y hermana mayor. La familia vivió cuatro años en el país trasandino y posteriormente se van a Mozambique dónde estudió en una escuela pública y compartió con niñas y niñas mozambicanos. El exilio fue una etapa de logros y aprendizajes para él y su familia. Retornan a Chile en 1983. Al momento de cumplir once años. Nunca ha vuelto a Mozambique.

CL MMDH 00000439-000003-000003 · item · 1988 - 1990
Parte de Matas Markmann Percy Richard

Panfleto satirizando a Patricio Aylwin como el caballo de Troya, llevando en su interior a insurgentes del Partido Comunista en lo que será el nuevo gobierno. Patricio Aylwin político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989

Don Beño
CL MMDH 00002009-000001-000003 · item · 1973
Parte de Gazmuri Stuardo Claudio

Don Beño, figura tallada en madera con una hoja de afeitar realizado por el donante, mientras permanecía recluido en la cárcel de Rancagua. Don Beño es un homenaje al padre del donante, quien fallece mientras éñ permanecía recluido en la cárcel. Claudio Gazmuri, fue profesor de Estado y Regidor de San Francisco de Mostazal.

Así nace un desaparecido
00001773-000001-000003 · item · 1977
Parte de Vázquez Riveiro Angelina

A partir de los dibujos de María Vesterinen, se relata el secuestro de hombres y mujeres en Chile y la búsqueda de los parientes desaparecidos.

CL MMDH 00001910-000006-000003 · item
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Alegato del Consejo de Defensa del Estado en representación de Augusto Pinochet Ugarte, con el objetivo de que la excelentísima corte suprema confirme la sentencia en primera instancia declarando haber lugar a la formación de causa en contra de Augusto Pinochet.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
La subversión de recordar
CL MMDH 00001910-000010-000003 · item · 2000-05-24
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Columna de opinión a propósito de la publicación del libro "Bucarest 187" de la periodista Patricia Verdugo por la Editorial Sudamericana en Santiago de Chile en 1999, cuya contratapa indica que "Recordar en un acto sagrado (...) es también un acto subversivo cuando el discurso imperante busca la desmemoria, el olvido. Invito a la subversión..."

Diario La Nación
Una tumba para el maestro
CL MMDH 00001910-000011-000003 · item
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Documento mecanografiado dirigido a José Blanquier del Diario "El Día" con un mensaje de Patricia Verdugo, Premio Nacional de Periodismo 1997, para el funeral de Jorge Peña desde San Diego, EEUU. Sin fecha.

Telégrafo del Estado (Chile)
CL MMDH 00001444-000002-000003 · item · 1981-03-13
Parte de Ibacache Silva Luis

Telégrafo dirigido a Teresa Silva, madre de Luis Ibacache Silva, enviado por Monseñor Juan Bautista Herrada, comunicando que su hijo aún no encuentra trabajo, durante su relegación en San Pedro de Atacama.

CL MMDH 00001421-000012-000003 · item · 1983 - 2009
Parte de Archivo CADA

Fotografías divididas en series y sobres: Serie 1 Papelografos hechos con páginas de diario intervenidas con la consigan No+, gorras y bototos de carabineros, serie que contiene 6 sobres, cada uno con una fotografía color. Serie 2 Fotografías de rayados en distintos puntos de la ciudad dispuestos a ser completados, serie que contiene 10 sobres, cada uno con una fotografía, en total 2 fotografías color y 8 blanco y negro. Serie 3 Fotografía No+ pistola, desplegado hacia Mapocho y siendo arrancado por carabineros, contiene 2 sobres, cada uno con una fotografía blanco y negro. Sobre 1 contiene 4 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 2 contiene 3 fotografías color de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Sobre 3 contiene 2 fotografías blanco y negro, de las acciones del No+. Sobre 4 contiene 1 fotografía blanco y negro de Marcelo Montecinos, en la cual un grupo de personas sostiene un lienzo con la consigna “No+ Miedo”. Sobre 5 contiene 1 fotografía color, en la cual se lee en un lienzo la consigna “ No+ Miseria”. Sobre 6 contiene 3 fotografías blanco y negro de los rayados en la ciudad con la consigna No+. Sobre 7 contiene 1 fotografía blanco y negro, y 1 imagen en papel de una fotografía blanco y negro, ambas de los rayados en la ciudad de la consigna No+. Diapositivas de la convocatoria No+ en la ciudad: 22 diapositivas blanco y negro, más 6 diapositivas color. Tiras de contacto, Serie 1 No+ en ciudad, contiene 4 sobres: sobre 1 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 2 fotogramas blanco y negro, sobre 4 contiene 2 fotogramas blanco y negro. Negativos No+ divididos por sobres: sobre 1 contiene 8 fotogramas blanco y negro, sobre 2 contiene 4 fotogramas blanco y negro, sobre 3 contiene 9 fotogramas blanco y negro. Documentos de prensa: 1 hoja, páginas 18, 71, 72 y una de publicidad, página 71 portada del cuerpo C del diario La Tercera del 11 de enero de 2009, una nota de prensa tiene por titular “30 años del arte de resistencia política” articulo que se extiende hasta la página 72. 1 hoja, recorte de prensa de la revista Buen Domingo, página 2 donde se encuentran las cartas del lector, destaca la que se titula “ No sabemos nada del arte nuevo” dirigida a la directora de la revista, firmada por Pablo Goldenberg P., artista plástico, trabajador del PEM de Puchuncaví. 3 hojas, páginas de la 3 a la 14, desde la página 4 a la 7 de la revista Buen Domingo de noviembre de 1982, nota de prensa titulada “Como matar el arte y, de paso, cambiar el mundo” por Samuel Silva, entrevista a artistas parte del CADA, se incluyen imágenes de fotografías de las acciones de arte realizadas por el CADA.

Archivo CADA OK
Timbres
CL MMDH 00001421-000013-000003 · item · 1979 - 2016
Parte de Archivo CADA

Bolsa que contiene dos timbres del CADA, en ambos se lee la misma inscripción del grupo artístico: Colectivo de Acciones de Arte C.A.D.A Chile.

Archivo CADA OK
Leopoldo y Margarita III
CL MMDH 00001528-000001-000003 · item
Parte de Urrutia Fisher Mónica

Historia jurídicas populares, programa radial transmitido por radio Nuevo Mundo. Capítulo "Leopoldo y Margarita III" Radioteatro sobre los conflictos de una pareja que vive en una población, en un contexto del reciente retorno de la democracia.

Declaración pública
CL MMDH 00001580-000003-000003 · item · 19890112
Parte de Cautivo Ahumada Familia

Declaración pública tras la violenta acción represiva derivada de la muerte de Salvador Cautivo la noche del 31 de diciembre 1988 y la exigencia de verdad respecto a los hechos. Adhieren organizaciones de defensa de derechos humanos. Arica, 12 enero 1989.

CL MMDH 00001596-000013-000003 · item · 1973
Parte de Schultz Fernando

Testimonio anónimo de detenido en Regimiento y la Cárcel de Copiapó durante el año 1973, actual Regimiento Capitán Rafael Torreblanca. En donde relata la ejecución, en las primeras horas de la madrugada del 16 de octubre de 1973 de trece personas que se encontraban detenidas, además del fusilamiento de tres personas más, hechos que ocurrieron tras el paso por el regimiento del General Sergio Arellano Stark, líder de la Caravana de la Muerte

CL MMDH 00001921-000001-000003 · item
Parte de FIN producciones limitada

Grandes funerales de la historia. Clotario Blest Riffo (1899-1990) Durante su etapa escolar, recibió una formación católica proveniente del Seminario Pontificio de Santiago, donde conoció al padre Fernando Vives, sacerdote jesuita, conocido por su preocupación por los/as trabajadores/as más pobres, quién lo influenció al momento de comprender el rol activo que debían tener los y las católicos/as en las luchas sociales. Blest inició su vida adulta trabajando como funcionario público en la Tesorería General de la República. Desde ese rol tomó conciencia de las carencias que experimentaban sus compañeros/as de trabajo, quienes no tenían instancias de organización y de canalización de sus demandas laborales. Por esto, Clotario Blest trabajó para la formación de un sindicato de funcionarios/as públicos/as y posteriormente se preocupó de unificar a los/as trabajadores/as organizados/as del país. Por esta causa siguió luchando, incluso durante la dictadura encabezada por Augusto Pinochet. Clotario Blest falleció en la ciudad de Santiago, el 31 de mayo de 1990. Una producción de FIN Comunicaciones, Consejo Nacional de Televisión y Canal 13.

CL MMDH 00000153-000001-000003 · item · 1973-11-29
Parte de Palominos Lamas Engracia

Carta escrita por Germán Palominos. Para mis hermanos José, Luis, Engracia, Sandra y todos mis cuñados y sobrinos les deseo que sean valientes al leer la carta y resignación, porque yo me iré muy lejos junto a mi hijo Richard. Mi último deseo es que cuiden de mis padres, esposa y mis hijos y exista fraternidad entre todos ustedes...

Folletería
CL MMDH 00001596-000003 · collection
Parte de Schultz Fernando

Folletos sobre distintos aspectos de la dictadura de Pinochet y acciones de solidaridad de México hacia Chile

Para Juanita y Emita Millar..
CL MMDH 00000942-000001-000003 · item · 24 de septiembre de 1973
Parte de Gutierrez Bustamante Juana María

Carta de Juana Gutiérrez quien está detenida en Isla Quiriquina a sus hijas Ema y Juanita con una lista de encargos y pide que le manden cartas. la carta está escrita en un formulario

[Expediente]
CL MMDH 00000411-000018-000003 · item
Parte de Santelices Tello Max

Expediente del caso de Reinalda Pereira, con diligencias efectuadas por el Ministro en Visita Carlos Cerda

Troncos quemados
CL MMDH 00000014-000005-000003 · item · 1974
Parte de Lawner Steiman Miguel

Dibujo a Plumón. Marzo 1974. A comienzos del siglo XX, el fisco chileno concedió la posesión de la isla a la compañía Gente Grande, que en el lapso de 30 años devastó la inmensa riqueza forestal existente hasta entonces en ese verdadero Santuario de la Naturaleza.

Lawner Steiman, Miguel
Prendedor
00000014-000001-000003 · item · 1984
Parte de Lawner Steiman Miguel

Prendedor de cobre con la imagen del perfil de Pablo Neruda, al reverso presenta la siguiente inscripción "Los hombres de América así fuimos creados, en nuestra sangre tierra y sol circulan.. NERUDA 80 años 12 julio 1904 Chile". Conmemorando los 80 años desde el natalico de Neruda el 12 de julio de 1984, se creó en Chile el Comité Neruda 80 años, que propicio un conjunto de actividades, cuyo acto central tuvo lugar en el Teatro Caupolicán, el 21 de julio de ese año, ocasión en la cual el Comité entregó 80 medallas, una por casa año del poeta a instituciones y personas destacadas en la defensa de los derechos humanos en Chile.

Lawner Steiman, Miguel
Señor.
CL MMDH 00000135-000005-000003 · item · 1986-03-24
Parte de Valdés Teresa

Maqueta Carta de diversas agrupaciones de mujeres en la que expresan la situación represiva que afecta a Chile por parte de la Dictadura y solicita a través del embajador que dé a conocer la carta dándole curso de manera directa con la cancillería de su país y enviándola al presidente del Comité de Relaciones Exteriores del parlamento para que sea incluida como documento en el diario de sesiones.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Afiches
CL MMDH 00000305-000003 · collection
Parte de Brikkmann Beatriz
  1. Día Internacional de la mujer. Organiza MUDECHI, 1984. Chile. Original. 32,7 x 21,6 cm. 2. Für Chile und seine kínder. Venceremos. Original. 83,5 x 29,4 cm. 3. Kinderhilfe Chile (amarillo). Original. 61,2 x 43 cm. 4. Kinderhilfe Chile (naranjo). Original. 61,2 x 43,2 cm. 5. Rettet die Chilenischen Demokraten. Original. 81,2 x 28,8 cm. 6. Die militar-junta muss fallen. Venceremos. Original. 37,7 x 54 cm. 7. Chile braucht uns weoter!. Original. 56,6 x 42 cm. 8. Todo para el interior. Original. 49,5 x 34,7 cm. 9. Für den, der Todosbefehl erlieB. Kinderhilfe Chile. Original. 41 x 30,8 cm. 10. Chile tage marburg. Original. 42 x 29,6 cm. 11. Chile wo ist Waldo pizarro?. Original. 61,2 x 43,5 cm. 12. Chile rettet die verschleppten. Patrioten. Original. 58,8 x 42 cm. 13. Chile Peña de los Parra. Seine musik und sein kampf. Original. 59,8 x 42 cm. 14. Ortiga Chile. Original. 76,7 x 57 cm. 15. Für Chiles freiheit. Por la libertad de Chile. Original. 83,6 x 59,2 cm. 16. Inti Illimani. 1974. Original. 83,8 x 59,3 cm. 17. Inti Illimano Chile. 1978. Original. 83,6 x 59,3 cm. 18. Solidarität mit Chile. Original. 61 x 43 cm. 19. 60 años de lucha con la razón y la fuerza. Original. 83,8 x 59,2 cm. 20. Chile. Solidaritätskonzert. 1974. Original. 84 x 59,2 cm.
Los lavabos...
CL MMDH 00000219-000002-000003 · item
Parte de Cordero Cedraschi Mario

Fotografía que muestra los lavabos y urinarios de la Cárcel de Valparaíso.

Carta Abierta
CL MMDH 00000046-000024-000003 · item · 1986-08-29
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Carta Abierta dirigida a: Señor Capitán General Don Augusto Pinochet Ugarte. Presidente de la República de Chile. Firmada por: Obispo Enrique Chávez, Iglesia Pentecostal de Chile, Obispo Sinforniano Gutiérrez, Misiones Pentecostales Libres, Dr. Jorge Cárdenas, Moderador Iglesias Evangélicas Presbiteriana, Pastor Narciso Sepúlveda B., Presidente Misión “Iglesia Pentecostal”, Obispo José Flores, Iglesia Comunión de los Hermanos, Pastora Juana Albornoz, Misión Apostólica Universal, Pastor Edgardo Toro, Director Nacional Iglesia Wesleyana Nacional, Obispo Isaías Gutiérrez, Junta directiva de la Confraternidad Cristiana de Iglesias, P. Juan Sepúlveda, Vicario Pedro Zavala, Hno. Oscar Avello, P. Leonardo Gajardo, P. Dagoberto Ramírez. Texto: Señor Presidente: Luego de un período de profunda reflexión y oración, los abajo firmantes hemos resuelto dirigirnos a Ud. a través de la presente "carta abierta", en el objeto de hacerle saber nuestro sentir acerca de la grave situación de nuestro país. Le escribimos en nuestra calidad de pastores, impulsados por nuestra responsabilidad de velar por la vida de todos los hijos de Dios y apremiados por los miembros de nuestras iglesias que, agobiados por las grandes dificultados...

CL MMDH 00002183-000001-000003 · item
Parte de Navarro Cuellar Margarita Victoria

María Inés Alvarado Borgel, 21 años, secretaria, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Detenida desaparecida desde el 17 de julio de 1974 en Santiago.
El 17 de julio de 1974, en la comuna de Providencia, fue detenida por agentes de la DINA, María Inés Alvarado Borgel. Sus captores la condujeron más tarde al domicilio de Martín ELGUETA PINTO, militante del MIR, quien también fue detenido, junto a otras personas que fueron después liberadas.
En los días posteriores a su detención María Inés Alvarado fue conducida por sus captores a la casa de su familia en varias oportunidades.
María Inés desapareció desde Londres N° 38, donde fue vista por testigos.

CL MMDH 00000012-000002-000003 · item · 1973-10-27
Parte de Beas Millas Angélica

Carta escrita por Carlos Jorquera Tolosa (negro) desde Isla Dawson su lugar de reclusión. Esta dirigida a su madre en la primera parte y luego a Angélica (Enano querido). A su madre le dice que le reconforta saber que está bien al igual que sus hermanas y el resto de la familia y que espera tranquilo el momento en que pueda aclarar su situación. Las líneas para Angélica son básicamente para plantearle su necesidad de comunicarse, de lo ansioso que espera sus cartas y lo bien que lo hacen sentir.

Jorquera Tolosa, Carlos
De Kiruza
CL MMDH 00000001-000004-000003 · item · 1988
Parte de Salgado Urriola Bernarda

8 canciones del grupo musical De Kiruza LADO A: 1.- De Kiruza (Pedro Foncea) 2.- Olinka Vive En Soweto (José Luis Araya, Pedro Foncea) 3.- El Blu (José Luis Araya) 4.- Gonzalo Huerta (Mario Rojas) LADO B: 5.- Algo Está Pasando (Pedro Foncea, José Luis Araya) 6.- Ay La Vida (Mario Rojas) 7.- Que Me Quiten Las Sombras (Mario Rojas) 8.- Caramelo (Mario Rojas)

De Kiruza
[Hoy hemos declarado...]
CL MMDH 00000011-000026-000003 · item · 1977-06-14
Parte de Ortiz Rojas Familia

Carta testimonial en la que se describen los hechos ocurridos tras la declaración de Huelga de Hambre en la sede de la CEPAL por parte de un grupo de familiares de detenidos desaparecidos exigiendo al Gobierno Militar el esclarecimiento de los hechos y la exigencia de verdad y justicia.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
El mundo con Chile
CL MMDH 00000014-000027-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Lawner Steiman Miguel

Conferencia mundial de solidaridad con Chile. Pintura del artista chileno Nemesio Antúnez.

Reportajes TV sueca sobre Chile 2
CL MMDH 00000020-000003-000003 · item
Parte de Del Villar Cañas Rodrigo

La cinta contiene los siguientes registros: - Reportajes de la TV sueca: testimonio de pobladores; Augusto Pinochet hablando por la televisión; testimonio de campesino en San Vicente de Tagua Tagua sobre la reforma agraria; entrevista a chinchorreros; imágenes de la Plaza de Armas; entrevista en Club de la Unión; entrevista a Pinochet; análisis de modelo económico y crisis, entrevista a Sergio de Castro, José Hales, trabajadores en paro; Orlando Sáenz, ex dirigente industrial arrepentido de haber apoyado el golpe; misa en la Catedral; entrevista a Mariano Puga; situación de revista Análisis; entrevistas a jóvenes, protestas y caceroleos (55 minutos) - Presentación grupo folclórico Adrián Miranda, niños bailando cueca (14 minutos) - Primera parte de la película La tierra Prometida, de Miguel Littin (20 minutos)

Guerrero
CL MMDH 00000025-000002-000003 · item · 2017
Parte de Moreno Mardones Sebastián

El asesinato de tres profesionales comunistas en marzo de 1985, conocido como el caso degollados, fue uno de los crímenes de mayor impacto ocurridos durante la dictadura chilena. Manuel Guerrero Ceballos era una de la víctimas y ese día la vida de su hijo Manuel cambia para siempre. Se transformó en un ícono de la resistencia. Hoy, inicia un viaje a los lugares donde vivió su exilio político, lo que lo lleva a enfrentar el dolor y la rabia. Una experiencia que se convierte en un acto de sanación. Dirección: Sebastián Moreno

Moreno Mardones, Sebastián

Informe presentado en el ciclo de conferencia públicas de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en el mes de julio de 1983, por Norberto Liwski, ponencia “Enfoque ético Médico de la aplicación de la tortura en la Argentina” presentado en Seminario Internacional “La tortura en América Latina” diciembre de 1985.

Informe producido por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia y dirigida a Fernando Volio Jiménez, Relator Especial de la Comisión de Derechos Humanos en las Naciones Unidas. El informe recoge violaciones a los Derechos Humanos en la infancia acontecidos en Chile durante el año 1986. El texto se estructura en los siguientes apartados: - De la Declaración de los Derechos del Niño - Antecedentes situación Menores Víctimas de la Represión en Chile, año 1986 - Niños y jóvenes víctimas de la represión Año 1986 atendidos por la Fundación PIDEE - Casos que ilustran agresión directa a menores - Comentario - Conclusiones - Sugerencias

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
Invitación Chile Crea.
00000041-000023-000003 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Invitación extendida por Chile Crea, APECH, Galería Bucci, Galería Lawrence, Centro Cultural Mapocho, Galería Carmen Waugh y Taller 619 a exposición con motivo del Encuentro Internacional del Arte, la Ciencia y la Cultura por la Democracia en Chile. Del 13 al 23 de julio de 1988.

CL MMDH 00000045-000002-000003 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el proceso que llevó a la ejecución de José Miguel Carrera en Mendoza. Este documento habla, además de la relación existente entre Carrera y O´Higgins.

Capacitación
CL MMDH 00000065-000002-000003 · item
Parte de López Haydee

Capacitación a Monitoras de Salud en Puente Alto, VPO Quercum.

Junta Militar
CL MMDH 00000108-000003-000003 · item · 1981
Parte de Ugarte Marco

Fotografía realizada el 11 de marzo de 1981, cuando A. Pinochet es investido con la banda presidencial en el edificio Diego Portales. De izquierda a derecha aparecen: César Mendoza -director general de Carabineros-, Almirante José Toribio Merino -jefe de la Armada-, Gral. Gernando Mattehei -comandante en jefe de la Fuerza Aérea- y César Raúl Benavides -Gral. del Ejército-.

Ugarte, Marco
Foto sin título
CL MMDH 00000117-000002-000003 · item
Parte de Peña Gregoria

Michelle Peña Herreros al centro de la fotografía junto a otros niños, vestidos con trajes típicos.

00000076-000003 · collection · 1977
Parte de Waugh Paulina
  1. Carta a la Galería Paulina Waugh de Galería Guiterne.
  2. Escrito sobre Sergio Mallol, firmada por Alberto Pérez.
  3. Carta al Sr. Gantais, firmada por Paulina Waugh.
  4. Carta a la unidad de comunicaciones de la Vicaría de la Solidaridad, sin firma.
  5. Paulina querida aquí te dejo este grabado... firma Dinora.
  6. Lotty Rosenfeld, Marylin Bronfman y Carmen Corre, tres personas distintas y un solo..., firma Delia del Carril.
  7. Visiones plásticas en lana, Beatriz Ortiz de Zarate. Galería Paulina Waugh.
  8. Dibujos, Enrique Rivera. Galería Paulina Waugh.
  9. Servicios Culturales Puelche Vicaría Sur, Galería Paulina Waugh, invitan a encuentro con Walt Whitmann.
  10. Biografía artística de Raúl Valdivieso detallada.
  11. Epilogo...". Sin Fecha
  12. Si...Eurídice...". Sin Fecha
  13. "Paulina Waugh: siglo XX, un lugar para el arte", El Mercurio.
  14. 3 Fotografías en blanco y negro que dan cuenta sobre el incendio que consumió la Galería de Paulina Waugh.
Libros
CL MMDH 00000086-000003 · collection · 1987
Parte de Voionmaa Tanner Liisa Flora

La reproducción de la tesis "Arpillera Chilena: Compromiso y Neutralidad. Mirada sobre un fenómeno artístico en el período 1973 - 1987" fue presentada para optar al grado de Licenciado en Estética en la Pontificia Universidad Católica De Chile.

Voionmaa Tanner, Liisa
Capítulo 23 Franja del SI
CL MMDH 00000097-000006-000003 · item · 1988
Parte de Forch Juan

Capítulo 23 de la Franja del SI, con ocasión del plebiscito de 1988. Este capítulo recrea fragmentos de la Franja del NO para asignar intenciones violentas a la campaña de la coalición opositora. Testimonios de Patricio Cornejo, Carlos Bombal, entre otros.

Ref: 20.461/83
CL MMDH 00000100-000001-000003 · item · 1983-11-03
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Ref: 20.461/83. Da respuesta al Oficio Nº 1.019-83 de la excelentísima Corte de Apelaciones de Santiago. Mediante el Oficio del Rubro, expedido en el Recurso de Amparo 936-83, interpuesto a favor del Sr. Carlos Octavio Ominami Pascual, esa excelentísima Corte ha solicitado a esta Contraloría General que informe “sobre todos los Decretos de prohibición de ingreso y autorización de retorno dictados en relación con el amparado y de los que hubiera tomado razón. Al respecto, cumple este Organismo con manifestar a V.S.I, en 1 término, que esta entidad Fiscalizadora, no lleva registros de ninguna especie en relación con las personas sujetas a las medidas indicadas, por no ser ello materia de su competencia… Osvaldo Iturriaga Ruiz, Contralor General de la República.

Chile. Contraloría General de la República
Vestigios
CL MMDH 00000068-000003 · collection · 1973 - 1975
Parte de Jenkin Enrique
Jenkin, Enrique