Mostrando 45545 resultados

Descripción archivística
28994 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000729-000001-000021 · item · 1983
Parte de Radio Estrella del Mar

Programa "Buenos Días, Buen Domingo", conversación con padre Vicente Balaguer, delegado episcopal para las comunicaciones, comenta sobre el reciente asesinato en Santiago del general Carol Urzúa, intendente de Santiago. Profundiza en la posición de la Iglesia, en el sentido de condenar todos los actos de violencia. También comenta sobre el Día del Migrante. Recuerdan el último acto eleccionario celebrado democráticamente en Chile, y hace un llamado a restituir la democracia y los derechos de los ciudadanos. Finalmente, comentan sobre las protestas registradas en el país. Programa emitido el 4 de septiembre de 1983.

Buque
CL MMDH 00000423-000012-000014 · item · 1973 - 1990
Parte de Embajada de Suecia en Chile

Fotografía de un buque en blanco y negro. Por el reverso tiene escrito: Boicot al cobre (Suecia)

Burgos Rafael
CL MMDH 00001318 · fondos
Burkart Mara
CL MMDH 00002107 · fondos
-Buro-
CL MMDH 00000412-000008-000024 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Der entwicklungdpolistische Sprecher der CDU/CSU-Bundestags-franktion, dr Jurgen Gerhard TODENHOFER MdB, hat heute in einem Schreiben anden chilenischen Staatsprasidenten, General Augusto Pinochet, die Ausserungen…

Buscado por genocidio
00001588-000001-000001 · item · 1998
Parte de Díaz Iñigo

Afiche con la imagen del dictador Pinochet con la frase buscado por genocidio, imagen en b/n.

CL MMDH 00001282-000015-000001 · item
Parte de Díaz Valdebenito Sergio del Carmen

Desde 1974 hasta 1983, las empresas multinacionales y sus socios locales financiaron, planificaron y se beneficiaron económicamente al transferir al pueblo argentino la actual deuda externa. Los ejecutores de ese plan fueron las fuerzas armadas argentinas, que secuestraron, torturaron y desaparecieron a 30.000 militantes políticos, sindicales, estudiantiles y sociales para imponer un sistema económico, político y social. En Campo de Mayo, la mayor guarnición militar del ejército argentino y a sólo 30 kilómetros de Buenos Aires, en un predio de 8.000 hectáreas, funcionaron los centros clandestinos de detención El Campito, Las Casitas, el Hospital Militar y la Prisión Militar de Encausados. Allí fueron secuestrados, torturados y posteriormente desaparecidos más de 5.000 hombres y mujeres mientras resistían la feroz embestida del terrorismo de Estado. En la maternidad clandestina del Hospital Militar de Campo de Mayo nacieron unos 200 niños que fueron posteriormente apropiados. Con los testimonios de quienes pudieron sobrevivir, "Buscamos vida..." cuenta el accionar de esa maquinaria del terror sobre los prisioneros en este campo de concentración. Es también la historia de un pueblo que persiste en la búsqueda de la verdad y la justicia; de quienes, con memoria fértil, abrazan los sueños de tantos intentos por construir un mundo libre. Realización de Mascaró Cine Americano y Trabajadores y delegados de los años 70.

Buscan a dos conscriptos desaparecidos
CL MMDH 00001252-000003-000002 · item
Parte de Pantoja Rivera Familia

Buscan a dos conscriptos desaparecidos. Personal de Policía de Investigaciones, por instrucciones del juez Juan Guzmán, quien lleva los procesos en contra del Senador Augusto Pinochet, estuvieron en la ciudad de Putre, para recavar detalles del desaparecimiento de dos jóvenes conscriptos del Regimiento Rancagua. La Estrella 7 de febrero, 2000.

CL MMDH 00000175-000010-000002 · item · 1978-05
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Buscan arreglo para la huelga de hambre: Reuniones realizan personeros de Gobierno y de la Iglesia. (Titular de portada Diario la Tercera, con fecha 01 de mayo de 1978.)

Diario La Tercera
Buscando el Ubícatex
CL MMDH 00000135-000009-000042 · item · 1986-03-04 - 1986-03-10
Parte de Valdés Teresa

Personajes de la semana en revista análisis llamado: buscando al ubícatex, se mencionan como el ubicado a las mujeres, el desubicado a Fernando Leniz y el Care palo el Sr. Embajador de Haití en Chile.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Buscando la Luz
CL MMDH 00000662-000003-000020 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Dibujo en tinta negra sobre papel, en formato apaisado, donde se representa formas abstractas dentro de las cuales se inscriben dos personajes masculino s de perfil.

Riveros Gómez, Hugo
CL MMDH 00001427-000001-000001 · item · 2014
Parte de Laso Lezaeta Gloria Sylvia

Documental sobre la vida del fallecido actor e integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Sergio Buschmann. Palabras de la directora, Gloria Laso: "Abrazó su destino y lo siguió sin flaquear, por largo tiempo al borde de un desfiladero, con la muerte pisándole los talones y realizando frente a él bailes casi obscenos. Un documental que intenta recoger y atesorar un momento trágico de nuestra historia, a través de la vivencia de uno de sus tantos protagonistas, sobreviviente de la desigual lucha que se libró en este país, Sergio Buschmann vio irse la juventud y finalmente la vida entre cárceles y obligadas clandestinidades. Un hombre que fuera sano y fuerte, hoy casi un anciano antes de tiempo producto de la tortura". Dirección: Gloria Laso Producción: Aconcagua CINETV

Búsqueda
CL MMDH 00000280-000002-C-000375 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando por sus propias manos a sus seres queridos. Se observa a Carabineros distantes a un costado.

Dauros Pantoja Marcelo
Búsqueda
CL MMDH 00000280-000002-C-000376 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos por sus propias manos y mediante sus propios instrumentos.

Dauros Pantoja Marcelo
Búsqueda
CL MMDH 00000280-000002-C-000378 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos, además, participan Carabineros y la PDI.

Dauros Pantoja Marcelo
Búsqueda
CL MMDH 00000280-000002-C-000385 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa trabajos con Carabineros, escavadora y otros en búsqueda de osamentas.

Dauros Pantoja Marcelo
Búsqueda
CL MMDH 00000280-000002-C-000377 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a familiares de detenidos desaparecidos buscando a sus seres queridos.

Dauros Pantoja Marcelo
Búsqueda
CL MMDH 00000484-000053-000005 · item · 1973 - 1990
Parte de Maier Dieter

Dibujo de perfíl de mujer con un signo de interrogación sobre ella.

Búsqueda
CL MMDH 00000041-000001-000026 · item · 1976 - 1987
Parte de Waugh Carmen
Búsqueda en el Instituto Médico Legal
CL MMDH 00000064-000007-000008 · item · 1975 - 1986
Parte de Fundación Solidaridad

Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla, la imagen ilustra familiares esperando alguna infomación en las afueras del Instituto Médico Legal, en la esquina dos personas llevan un ataúd.

Fundación Solidaridad
C. DPETO. I. (O)N°4495
CL MMDH 00000395-000001-000007 · item · 1976-06-24
Parte de González Yaksic Antonio

Oficio N°4495 del Intendente de la XII Región Magallanes, General de División Washington Carrasco Fernández, mediante el cual se comunica al Sr. Antonio González Yaksic la autorización para concurrir a establecimientos comerciales de acuerdo al horario que indica. Además deja en claro que la autorización concedida por el Ministerio del Interior dice concretamente "que durante su estada en esta ciudad Ud. debe permanecer bajo arresto domiciliario y que todos sus trámites notariales y operaciones comerciales deberán realizarse en el lugar que fija como domicilio". (La frase entre comillas está resaltada con color).

Caac oso panda
CL MMDH 00000825-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Prendedor de color dorado con la figura de un oso panda dibujado con dorado y negro que esta apoyado sobe una franja dorada que tiene escrito "CAAC" con letras rojas. El panda se ve a través de una lámina de vidrio o plástico transparente. del objeto que tiene para prenderlo en la ropa cuelga una fina cadenita dorada que termina en un delgado palito dorado.

Caballito de mar en hueso
CL MMDH 00000077-000001-000001 · item · 1974 - 1976
Parte de Bañados Merino Arturo

Caballito de mar tallado en hueso en el Campo de Prisioneros de Tres Álamos, su historia alude a lo que sucedía en el Campo de Prisioneros de Cuatro Álamos, anexo al anterior. En este lugar se practicaba la incomunicación y la tortura y los detenidos eran mantenidos siempre con la vista vendada. El único momento en que se les permitía sacarse la venda era cuando los llevaban al baño, en este lugar la rejilla de la pileta tenía un caballito de mar, "recuerdo inolvidable para los prisioneros" (Dignidad Hecha a Mano, pp.23)

Caballo de mar
CL MMDH 00000015-000006-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Wistuba Lorca Héctor

Miniescultura tallada en madera con la figura de un caballito de mar colgante, realizado por Héctor Wistuba a partir de un prototipo que desarrolló durante su cautiverio en el Campamento de Prisioneros Tres Álamos.

Wistuba Lorca, Héctor
Caballo de mar
CL MMDH 00000517-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Olivares Mejías Alicia

Caballo de mar tallado en hueso probablemente en el campamento de prisioneros de Melinka, fue confeccionado como colgante. La donante no tiene certeza de su procedencia ya que se obtuvo a través de terceras personas.

Cabaña de Puchuncaví
CL MMDH 00000297-000004-000003 · item · 1974 - 1990
Parte de Ayress Moreno Familia

Dibujo realizado con lápiz grafito y lápiz pasta, que nos muestra una cabaña del campamento de Puchuncaví.

Ayress Moreno, Carlos OK
Cabello Aldo
CL MMDH 00001138 · fondos

Fondo compuesto por una coleccion de fotografías de Winston Dwight Cabello Bravo

Cabezas de Grupo
CL MMDH 00000135-000002-000042 · item
Parte de Valdés Teresa

Listado confeccionado por el Centro de estudios de la Mujer, entre los que destacan Pamela Farías, Verónica Matus y Viviana Erazo.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000632-000058-000005 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Cable dirigido al presidente de la 37° sesión de la Comisión de Derechos Humanos denunciando en la que se denuncia una nueva violación de los derechos humanos de compatriotas chilenos por parte de la Junta Militar presidida por Augusto Pinochet, quienes han establecido el funcionamiento del Consejo de Guerra para procesar de forma arbitraria y sin derecho a defensa judicial a 6 Oficiales del Ejército. La carta fue redactada por ex ministros y ex parlamentarios del Gobierno de la Unidad Popular en Chile, todos refugiados en la RDA a la fecha.

Cable de las Naciones Unidas
CL MMDH 00000632-000025-000066 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Cable de las Naciones Unidas que denuncia el accionar en contra de los derechos humanos por parte de la dictadura militar. Se expresa una preocupación por las personas cuya vida corre peligro como Clodomiro Almeyda, Luis Corvalán, entre otros. Se insiste en no impedir salir del país a quienes están en situación de desprotección.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Cables
CL MMDH 00000011-000025-000041 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

66 cables enviados a distintas instituciones y personalidades solidarizando con situación de detenidos desaparecidos.

Cables
CL MMDH 00000011-000025-000042 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

32 páginas escritas a mano de cables enviados a distintas instituciones y personalidades, solidarizando con situación de detenidos desaparecidos.