Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL MMDH 00000062-000005-000051 · item · 1985-08-24
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Fontaine: Preso en espera de Libertad” Sobre la decisión de la Corte Marcial de otorgar la libertad al Ex coronel, procesado por encubridor del delito de violencia innecesaria con resultado de muerte en contra de Carlos Godoy Echegoyen… La Últimas Noticias 24 de agosto de 1985.

Diario Las Ultimas Noticias
CL MMDH 00000303-000006-000051 · item
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

Eduardo Jara Aravena, estudiante de periodismo de la Universidad Católica, quien fuera secuestrado el 23 de julio por el Comando de Vengadores Mártires, COVEMA, muere como consecuencia de la aplicación de torturas. En el operativo también fue secuestrada Cecilia Alzamora, estudiante de periodismo de esa casa de estudios. Nota de prensa del periodista Pablo Honorato, quien entrevista a Ana María, esposa de Eduardo Jara y a Cecilia Alzamora.

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
CL MMDH 00000412-000007-000051 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

El gobierno insiste en que las detenciones y desapariciones es otra estrategia de los marxistas para enlodar el gobierno de facto. Los “Miristas” Rodrigo Guendelman y Jaime Robotham reclamados como desaparecidos por Amnistía Internacional fueron hallado muertos en Argentina y que las detenciones se deben a grupos de miristas quienes se hacen pasar por servicios de inteligencia nacional. Más tarde se sabría que es otra falsa del gobierno militar para encubrir los hechos de la detención y desaparición de los 119 miristas, conocida como Operación Colombo

Diario La Segunda
Señor Augusto Pinochet U.
CL MMDH 00000135-000005-000051 · item · 1985-08-14
Parte de Valdés Teresa

Carta a Augusto Pinochet, solicitando su renuncia al cargo de Comandante en Jefe del Ejército y de Presidente de la Nación , para empezar con el proceso de reconciliación y la reconstrucción de una Patria digna que vuelva a enorgullecerse de sus valores e instituciones del País.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Colgante cruz
CL MMDH 00000064-000005-000051 · item · 1974 - 1977
Parte de Fundación Solidaridad

Colgante en forma de cruz con el símbolo de la Vicaría de la Solidaridad en el centro.

Decreto Nº 247
CL MMDH 00000100-000005-000051 · item · 1982-03-10 - 1982-03-25
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 247 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Alfaro Rojas Ramona de Jesús - Caro Concha Emilio - Díaz Rojas San Juan - Rodríguez José Anuario Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
CL MMDH 00000135-000003-000051 · item
Parte de Valdés Teresa

Comunicado de Mujeres por la Vida, en la que solicitan al General Pinochet, la disolución de aparatos de inteligencia que carecen de control legal y público, derogación de estados de excepción, responsabilidad a los autores directos o indirectos de crímenes políticos, restablecimiento completo de la Libertad de Expresión hablada o escrita y derogación del artículo 24 transitorio. Para esto ofrecen un sacrificio de 7 días… Con anotaciones manuscritas en su reverso.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000051 · item
Parte de Kozak Roberto

Anselmo Sule (senador del Partido Radical) junto a Hugo Miranda (senador del Partido Radical) y su esposa, Cecilia Bachelet, en el Aeropuerto de Pudahuel antes de partir rumbo al exilio.

Kozak, Roberto
CL MMDH 00000412-000008-000051 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Excelentísimo Señor Presidente. Sr Urbano Marín Vallejo. Ilustre Corte Suprema. El colectivo los 119 familiares y compañeros, está formada por familiares de personas que durante la dictadura cívico militar que rigió en Chile entre 1973 y 1990, fueron detenidas arbitrariamente, llevadas a centros clandestinos de reclusión regentados por los servicios de seguridad, especialmente la Dirección de Inteligencia Nacional DINA… Firman Magdalea Navarrete F. Presidenta Jaime Robotham B. Secretario.

Marcha
CL MMDH 00000280-000002-A-000051 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa una marcha al interior del Cementerio General.

Dauros Pantoja Marcelo
CL MMDH 00000224-000003-000051 · item · 1977-02-21
Parte de Organización Naciones Unidas

Nota de la Secretaria indicando que por una carta de fecha 20 de febrero de 1978, dirigida al Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, el Representante Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye las observaciones del Gobierno de Chile sobre el Informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1266)

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
CL MMDH 00000252-000016-000051 · item · 2011
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Serie televisiva que muestra el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad durante el dictadura militar de Pinochet, a través de diferentes casos inspirados en hechos reales ocurridos entre fines de los 70 y principios de los 80. Un abogado (Ramón) y una asistente social (Laura) inician una investigación hasta las entrañas del terror. Este disco incluye los siguientes capítulos: 9. "Confesión": Ramón y Laura investigan el caso de Juvenal Ahumada, un militante comunista que fue encontrado muerto en la calle. Junto a Mónica, barajan la posibilidad que Juvenal haya sido un informante de la CNI. 51 minutos 10. "Los archivos": Mauro Pastene se refugia en el hogar de Cristian, el vicario. Hasta ese lugar llega Lawrence Martínez (CNI) quien le pide al vicario que entregue a Pastene. El sacerdote se niega rotundamente diciendo que jamás lo entregaría. 46 minutos 11. "Atentados": Ramón participa de las manifestaciones pacíficas del movimiento contra la tortura, mientras que Manuel participa del atentado al General Moisés Bertrán y se esconde junto a su grupo en una casa de seguridad del MIR. Fueron atacados por fuerzas de seguridad del gobierno, pero Manuel logra escapar. 45 minutos 12. "La voz de los sin voz": Carlos es advertido que la CNI lo está buscando a él y al profesor Troncoso. Carlos Pedregal decide ir al colegio donde trabaja a avisar, pero los detienen, secuestran y luego matan. Laura y Mónica sufren la pérdida y Ramón presiona al juez para que tome el caso. 56 minutos

JCP (estrella)
CL MMDH 00000825-000001-000051 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chapita rectangular metálica de fondo color blanco, que sobre sí tiene una estrella roja con los bordes delineados en relieve color plateado. Bajo la estrella se ve el dibujo de una bandera burdeo con las letras "JCP" en color blanco.

La sonrisa
CL MMDH 00000632-000003-000051 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Testimonio sobre Enrique Paris en forma de cuento: La Sonrisa

CL MMDH 00001910-000011-000051 · item · 2006-03-22
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Noticia a raíz de la Resolución del ministro Montiglio detallando las razones y argumentos del Juez que rechaza las querellas por secuestro permanente, afirmando además que no es el momento de hablar de amnistía o prescripción.

CL MMDH 00002159-000002-000051 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta de COMACHI a Sr. Kurt Kruger. Solidaritatskomitee der ddr. Sobre el caso de Jaime Robotham donde sus familiares confirmaron que NO se trataba de su cadáver. Buenos Aires, 23 de Septiembre de 1975.

CL MMDH 00000031-000012-A-000050 · item · 1978-08-31
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Ministerio de Relaciones Exteriores a Director de la Central Nacional de Información. Encargado de negocios de Chile en Italia, del 24 de agosto de 1978, remite nuevo set textos leyes anti-terrorista.

Chile. Ministerio de Relaciones Exteriores
Decreto N° 409
CL MMDH 00000100-000003-000050 · item · 1976-04-21 - 1976-04-26
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 409 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que por Decreto Nº 126 con fecha 2 de Febrero de 1976, se dispuso la expulsión del país de Pedro Cano Paciglia, Walter García Alcocer y de Fátima Armida Mohor Schemessane. Que la Dirección General por Oficios Res Nº 198 y 206, con fecha 24 de marzo de 1976, informa los nombres correctos de las citadas personas son Pedro Emeterio Cano Pagliai, Jorge Raúl Zwaig Iampolsky y Fátima Arminda Mohor Schemessane. Decreto: Modifíquese el Decreto Nº 126 de 1976 del Ministerio del Interior en el sentido de que la medida de expulsión corresponde a: Pedro Emeterio Cano Pagliai, Jorge Raúl Zwaig Iampolsky y Fátima Arminda Mohor Schemessane… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior

Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y Migración
La Moneda destruida, Santiago 73
CL MMDH 00000115-000001-000050 · item · 1973
Parte de Montecino Slaugther Marcelo

Fotografía realizada tras el Golpe de Estado. Se muestra la Casa de la Moneda bombardeada, siendo custodiada una de sus entradas por dos miembros del Ejército.

Montecino Slaughter, Marcelo
Eduardo Galeano: Nosotros decimos No.
00000041-000017-000050 · item · 1988-07
Parte de Waugh Carmen

Texto pronunciado por el escritor uruguayo Eduardo Galeano en la inauguración de Chile Crea, y reproducido en las páginas de la Revista Análisis.

Revista Análisis
Protesta General
CL MMDH 00000262-000006-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Baltra Montaner Lidia

Panfleto con el texto: Protesta General Mañana Paro Total ¡No a la Dictadura!

Decreto Nº683
CL MMDH 00000175-000008-000050 · item · 1977-07-04
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Decreto Nº683. Gobierno Interior. Destinación El Presidente de la República, Decretó hoy lo que sigue: Vistos lo dispuesto en el artículo Nº35, inciso 2º del DFL Nº338, de 1960(…) Decreto: Destínese a contar desde la fecha del presente Decreto, desde la Intendencia de la IV Región a la Gobernación Provincial del General Carrera al Secretario Abogado… Firma: Enrique Montero Marx, Comandante de Grupo. Subsecretario del Interior.

Montero Marx, Enrique. Subsecretario del Interior
CL MMDH 00000457-000005-000050 · item
Parte de ChileKommittèn Göteborg

Grabado firmado como "AM" que hace homenaje a la revolución de El Salvador y muestra a hombres con armas y una bandera de FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) y otra de FDR (Frente Democrático Revolucionario).

CL MMDH 00001910-000007-000050 · item · 2000-05-17
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Pese a que las declaraciones del general (r) Arellano Stark, en contra del coronel (r) Arredondo sobre los hechos de la caravana de la muerte. Apareció una carta con fecha 11 de noviembre de 1977 que contradicen las imputaciones del general (r) Arellano al coronel (r) Arredondo acerca de su participación en las ejecuciones de la comitiva militar.

Diario El Mercurio
CL MMDH 00001910-000005-000050 · item · 2003-06-14
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Listado de ex uniformados juzgados por casos de DD.HH, según estadísticas recopiladas, a la fecha hay 179 ex oficiales, ex suboficiales y ex empleados civiles procesados. Otros 14 han sido condenados. Diario El Mercurio

Diario El Mercurio
00000041-000024-000050 · item · 1978-10-06
Parte de Waugh Carmen

Breve columna que anuncia la clausura del MIRSA en Valencia. Destacan que más de quince mil personas visitaron la muestra ubicada en el Museo Histórico Municipal y que incrementaron las donaciones de obras por parte de artistas valencianos.

Bando Nº 44
CL MMDH 00000175-000005-A-000050 · item · 1975-07-08
Parte de Neira Vera Danira Ninón

Bando Nº 44. Vistos: Las atribuciones conferidas al suscrito por la Junta de Gobierno; El plan de Acción Social a nivel Nacional dispuesto por el Ministerio del Interior, como Política de Gobierno. Decreto: 1.- Nómbrese Jefe del Plan Regional de Acción Social al funcionario de Desarrollo Social Sr. José Bornard Calatayud, el cual dependerá directamente del Intendente Regional infrascrito... Firma: Gustavo Rivera Toro Tte. Crl. de Ejército, Intendente Regional a la fecha.

La cueca sola
CL MMDH 00000321-000001-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera a un grupo de mujeres frente a La Moneda bailando la "cueca sola", estilo creado por aquellas mujeres que perdieron a sus seres queridos para dar cuenta de su ausencia.

Firman
CL MMDH 00000632-000021-000050 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado que indica nombres de familiares de detenidos desaparecidos, indicando el parentesco y el nombre del familiar detenido por los organismos de seguridad del Estado cuyo paradero se desconoce por completo.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Sin título
CL MMDH 00000662-000003-000050 · item · 1981
Parte de Riveros Silva Familia

Grafito sobre papel en formato apaisado en el cual se muestra una composición abstracta, principalmente de líneas curvas, dentro de las cual sobresalen dos figuras humanas desnudas, la primera figura esta frente a nosotros, no se distinguen sus piernas, pero si parte de su tronco y rostro permitiéndonos ver que es un sujeto de pelo corto, nariz ancha y bigotes, que se encuentra velado. Sus brazos están atados por la espalda, y tras él, dándonos la espalda, esta un segundo hombre desnudo, retratado en escorzo, este sujeto se encuentra arrodillado y esposado por la espalda, su rostro no muestra velo y observa hacia el suelo. Al parecer ambos sujetos se encuentran esposados a una especie de estructura, dándose la espalda mutuamente.

Riveros Gómez, Hugo
Arpillera colectivo Memch
CL MMDH 00001669-000001-000050 · item · 2019 - 2020
Parte de Agrupación Memch Los Angeles

Mural de arpilleras, es un proyecto de arte colectivo realizado por el Grupo MEMCH Los Ángeles, en California. "La idea de realizar un Mural de Arte Colectivo nació en noviembre de 2019, cuando nuestra organización, Memch-Los Ángeles, USA, organizó una exitosa exhibición de arpilleras históricas en el Museo de Arte Latinoamericano de Long Beach, California (MoLAA): "Arte , Mujer y Memoria" (2019-2020). Estas arpilleras fueron creadas por mujeres chilenas, durante los años de dictadura de Pinochet en Chile y fueron las herramientas usadas para protestar, denunciar los horrores y masivas violaciones a los derechos humanos sufridos por el pueblo chileno durante esos años aciagos. Mientras preparábamos, aguja en mano, las arpilleras para la exhibición una de nuestras compañeras propuso la idea de que realizaramos una arpillera colectiva que expresara y plasmara emociones, experiencias y recuerdos personales de lo vivido por las compañeras de Memch-LA durante nuestros largos años de exilio. Y así, cada una se dio a la tarea de contar su historia. A pesar de no tener ningún conocimiento de cómo armar una arpillera, quisimos expresar nuestras vivencias personales desde el punto de vista del exilio. Así, poco a poco se armó un mural que fue presentado en Molaa el 8 de Marzo 2020 al público que asistió al día de actividades en torno a Chile organizada por Memch-LA para celebrar el día internacional de la mujer. Allí cada arpillera registraba el nombre de su autora y una pequeña reseña de su significado. Posteriormente cuando surgió la idea de donar este mural colectivo al Museo de la Memoria en Chile como registro del exilio algunas colaboradoras prefirieron rescatar sus piezas y guardarlas como legado de memoria para sus familias. La necesidad de reconstituir la totalidad del mural abrió el espacio para que otras voces de Memch llegaran a formar parte de esta historia. Algunas arpilleras se fueron y otras nuevas llegaron. Este trabajo siempre inconcluso es el que hoy llega a este museo para quedarse. Memch-Los Ángeles, USA agradece al Museo de la Memoria y los DDHH de Santiago de Chile, la acogida brindada a este trabajo colectivo. Este gesto solidario logra crear un espacio importante que nos permite compartir, a través de este magnífico arte que es la ARPILLERA CHILENA, estos cuadros que describen diversas experiencias del exilio: de amor por la patria lejana, de agradecimiento por el asilo ofrendado por este país del norte que permitió realizar nuevos sueños, pero siempre con una profunda nostalgia por Chile."

CL MMDH 00002159-000003-000050 · item
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

El presente llamamiento a los jóvenes de América Latina, se realiza desde el Comité Coordinador de las Juventudes Políticas de Venezuela para reunirse del 11 al 14 de septiembre en el "Encuentro Internacional de Solidaridad con Chile, contra el Fascismo, por las Libertades Democráticas y los Derechos Humanos en América Latina", en Venezuela.

Sra. Leticia Soto de Yo...
CL MMDH 00000771-000001-000050 · item · 1974-01-20
Parte de Soto Villablanca Leticia

Carta de José Alegría Godoy a su Esposa (Leticia Soto de Alegría), sobre su probable salida de prisión el fin de semana del 20 de enero de 1974...

Amnesty Report - AMR 22-034-1987
CL MMDH 00000089-000006-000050 · item · 1987-07-16
Parte de Amnistía Internacional

Clodomiro Almeyda líder del partido socialista fue aislado en la cárcel Capuchinos, tras ser acusado de incitación a la violencia.

Amnistía Internacional OK
Decreto Nº 225
CL MMDH 00000100-000005-000050 · item · 1982-03-05 - 1982-03-31
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Nº 225 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 1.947 con fecha 26 de noviembre de 1981 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a - Max Emil Brandes Johanssen Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Enrique Montero Marx, General de Brigada. Ministro del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Chile
CL MMDH 00000466-000001-000050 · item · 1973-09-22
Parte de Institut National de l´Audiovisuel (INA)

Periodista en estudio, declaración de Pinochet que desmiente intervensión de Estados Unidos. Isabel Allende desmiente suicidio de su padre.

Institut National de l`Audiovisuel
Acto homenaje
CL MMDH 00001179-000001-000050 · item · 2006
Parte de Pinto Vidal Carlos Héctor

Fotografía en la que se observa el escenario de un acto homenaje en memoria de Sebastián Acevedo realizado por familiares y amigos en noviembre del año 2006.

La inteligencia "gringa" en Chile
CL MMDH 00001910-000012-000050 · item · 2001-11-14
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital a raíz de los 16 mil documentos desclasificados por el gobierno estadounidense sobre Chile delatando la relación entre la CIA y Contreras, el supuesto plan de Álvaro Corbalán para matar a Aylwin, la tendencia golpista de Pinochet en 1972, detalles de los preparativos para el atentado de Orlando Letelier, y lo que la CIA sabía de la Operación Cóndor.

Revista Topaze (1931)
CL MMDH 00000045-000002-000050 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Video que expone en forma sintética el origen y evolución de la revista Topaze mediante la cual el caricaturista Jorge Délano analizó la vida política de nuestro país entre 1931 y 1970.

Encuentro
CL MMDH 00000309-000001-A-000050 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de mujeres saludándose.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00000224-000003-000050 · item · 1977-02-28
Parte de Organización Naciones Unidas

Nota de la Secretaria indicando que por notas verbales de fechas 25 y 28 de febrero de 1977, dirigida al Director de la División de Derechos Humanos, la Misión Permanente de Chile ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra transmitió, para su publicación como documento oficial de la Comisión, el documento adjunto que constituye la segunda parte de las observaciones del Gobierno de Chile sobre el informe del Grupo de Trabajo ad joc (E/CN.4/1221)

Naciones Unidas. Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas
CL MMDH 00000352-000011-000050 · item
Parte de Araya Flores María Mónica

Carta dirigida al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, de parte de Alberto Raúl Araya Flores. En la misiva somete a consideración de la Comisión de las Naciones Unidas, que investigue en nuestro país supuestas violaciones a los Derechos Humanos, algunos antecedentes sobre la detención, secuestro y desaparecimiento de mis padres Bernardo Araya Zuleta y María Olga Flores Barraza, acaecido el 2 de abril de 1976 en la localidad de Quintero.

Ref:2051 (III)
CL MMDH 00000412-000008-000050 · item
Parte de Robotham Bravo Jorge

Estimado señor Robotham Bravo: Tengo el agrado de referirme al caso de arriba citado, relacionado con la situación de Jaime Robotham Bravo en Chile. Quisieral informar que el Gobierno de Chile, en nota 17 de Febrero de 1978, ha dado respuesta a nuestra solicitud de información respecto de este caso. Las partes pertinentes de dicha respuesta se acompañan a la presente… Emilio Castañon-Pasquel, Secretario Ejecutivo. Organization of American States

Ellos no podrán entrar a la UC
CL MMDH 00001140-000005-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Mosciatti Ezzio

Afiche que reclama que la Universidad Católica posee aranceles muy elevados en sus diversas carreras.

Movimiento de Acción Popular Unitaria. MAPU
La Chispa. Órgano de la resistencia
CL MMDH 00001255-000001-000050 · item · 1976-03
Parte de Urriola Urbina Familia

N° 14, correspondiente a la quincena de Marzo de 1976 del boletín "La Chispa. Órgano de la resistencia", publicación realizada como forma de protesta y lucha inmediatamente sucedido el golpe.

CL MMDH 00000343-000004-000050 · item · 1990
Parte de Teatro Popular Ictus

A través de una conversación del sacerdote Miguel Ortega con el Cardenal y Arzobispo Emérito de Santiago Raúl Silva Henríquez (1907-1999), se recorren momentos de la vida del que fuera prelado de Santiago durante 1961 y 1985, etapa crucial y conflictiva de la historia de Chile. Se muestra al pastor en reuniones, conferencias y sencillos encuentros con niños, situaciones que reflejan su carismática personalidad.

Góngora, Augusto
CL MMDH 00000252-000016-000050 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Serie televisiva que muestra el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad durante el dictadura militar de Pinochet, a través de diferentes casos inspirados en hechos reales ocurridos entre fines de los 70 y principios de los 80. Un abogado (Ramón) y una asistente social (Laura) inician una investigación hasta las entrañas del terror. Este disco incluye los siguientes capítulos: 5. "El otro cuerpo": Llega la madre de Fabián a la Vicaría a pedir ayuda para recuperar el cuerpo de su hijo del Instituto Médico Legal. Lo encontraron junto a otro cuerpo en un auto calcinado. Ramón, Laura y Carlos inician una investigación pues no creen en el argumento del enfrentamiento y sospechan que fue un crimen de la CNI. 60 minutos 6. "Cuento de terror": Ramón y Laura investigan el caso de una mujer que escapó de una casa en Lo Curro donde dice que estaba detenida y experimentaban con drogas. Ramón logra entrar infiltrado a esta casa y se roba un video en que se ven los experimentos. 51 minutos 7. "Veneno": Descubren que Rafael Ríos, preso político, fue envenenado con Toxina Butolínica, bacteria que usaron los nazis como arma biológica. En la Vicaría creen que están usando a los detenidos para experimentar con drogas. 54 minutos 8. "Compañeros de colegio": Tras el brutal crimen de Lautaro Marín, un dirigente sindical, Mauro toca a la puerta de la casa de Laura y le dice que quiere confesar. Laura lo lleva a la Vicaría, donde deciden protegerlo. 53 minutos

Testimonio de Velentina Bonne
CL MMDH 00000252-000022-000050 · item
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

TESTIMONIO ? Valentina Bonne Artista visual, escultora y pedagoga. En la presente entrevista se refiere a la experiencia de creación, en plena dictadura, con mujeres pobladoras en los Talleres de Arpilleras del Comité de Cooperación para la Paz en Chile y la Vicaría de la Solidaridad. 20 de octubre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Verónica Sanchez Ulloa Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 96 minutos

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000303-000006-000050 · item
Parte de Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión

En el edificio Diego Portales, el general Augusto Pinochet responde las preguntas de un grupo de periodistas. Algunas de las interrogantes están relacionadas con el caso de dos periodistas secuestrados por el Comando de vengadores mártires, COVEMA. Enfatiza que la situación en el país es de "absoluta calma".

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
CL MMDH 00001080-000001-000050 · item · 1974-09-27
Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

Caluga escrita por Maurice, enviada a Enrique Pradenas. Maurice le cuenta a Enrique las dificultades que ha tenido su vida en el último tiempo, entre ellas la prision de su padre y el no querer dejarlo solo. Además el remitente le pide a Enrique discreción por un tema que tratará en una próxima carta.

Colgante de madera con dibujo de rosa
CL MMDH 00001154-000001-000050 · item · 1975
Parte de Caro Muñoz María Cristina

Colgante de madera. Con dibujo de rosa a color y al reverso lleva la inscripción “con cariño para María. Chito. 4-7-75 Melinka” Realizado por ex presos políticos provenientes de Talca en Melinka-Puchuncaví.

Resultado de Recurso de Amparo
CL MMDH 00001221-000001-000050 · item
Parte de Rivas Ferreira Hernán

Resultado del Recurso de Amparo preventivo a favor de pobladores del "Campamento Monseñor Juan Francisco Fresno" por allanamientos masivos por parte de carabineros, Policía de Investigaciones, militares y agentes de la Central Nacional de Informaciones CNI

Todos al centro
CL MMDH 00001742-000001-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Araneda Pérez Felipe Andres

Panfleto del Comando Nacional de Trabajadores que convoca a una marcha en el centro, el 1° de mayo por la renuncia de Pinochet.

Comando Nacional de Trabajadores CNT
Carta para una guagüita
CL MMDH 00001595-000001-000050 · item · 1974
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Poema escrito por Jorge Montealegre, en Chacabuco. Habla sobre el amor entre los padres y sus hijos, y implica la dificultad de la separación de familias debido a la dictadura.

CL MMDH 00000062-000005-000050 · item · 1985-08-24
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Fiscal otorgó libertad a Coronel Luis Fontaine” Sobre la libertad bajo fianza del Ex coronel, implicado en la muerte de Carlos Godoy Echegoyen… La Tercera 24 de agosto de 1985.

Diario La Tercera
Annexe III
CL MMDH 00000632-000003-000050 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

El marco político en que se dan las muertes de Parada, Guerrero y Nattino

Informe del Secretario General
CL MMDH 00000632-000068-000050 · item · 1977-12-15
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento redactado por la Asamblea General de la Naciones Unidas presentado en el 34° periodo de sesiones, Tema 5 del Programa Provisional en el que se plantea la creación de un fondo voluntario en cumplimiento con la Resolución 11 (XXX) de la Subcomisión. El texto es un informe del Secretario General dividido en 4 capítulos para el establecimiento de un fondo con una estructura jurídica y administrativa definida.

No
CL MMDH 00000041-000001-000050 · item · 1976
Parte de Waugh Carmen
Waugh Barros, Carmen
CL MMDH 00000135-000003-000050 · item · 1990-09-11
Parte de Valdés Teresa

Convocatoria de Mujeres por la Vida manuscrito a un homenaje simbólico, por las víctimas de la represión, bajo el lema “ un 11 de septiembre diferente” en la plaza de la Constitución

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00000632-000025-000050 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extractos de prensa. En el primero de ellos se refiere a la manifestación de apoyo de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos hacia la Iglesia chilena y su denuncia de los crímenes y tortura por parte de la Junta Militar. Además, emplaza al gobierno estadounidense a que reconsidere el apoyo económico que dirige hacia Chile. El segundo extracto da cuenta de la dimisión de dos jefes militares, uno correspondiente a l Jefe del Estado mayor del ejército. En el tercer extracto se señala la posibilidad de la extensión del toque de queda, debido a que los miembros del Partido Comunista continúan reuniéndose clandestinamente.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000028-000050 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a un memorandum firmado por abogados. Tiene como objetivo presentar a las autoridades del gobierno un cuadro de circunstancias que como abogados consideran importantes para una correcta administración de la justicia penal en Chile. Tiene una nota manuscrita de don Sergio Insunza indicando que no es el documento definitivo que se presentó. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
¿Miedo a la libertad?
CL MMDH 00000632-000043-000050 · item · 1979
Parte de Insunza Barrios Sergio

Fotocopia de noticia acerca de la situación sindical y el plan de José Piñera. Aparecida en Revista Ercilla 7 de marzo 1979.

Excavaciones en Chihuío
CL MMDH 00000655-000001-000050 · item
Parte de Osses René

Fotografía donde se observa trabajos excavatorios en las fosas de Chihuío para la identificación de osamentas de Detenidos Desaparecidos.

Manifestaciones 50
CL MMDH 00001280-000019-000050 · item
Parte de Verónica De Negri

Fotografía en donde se observa parte de una trompeta.

Rojas De Negri, Rodrigo Andrés
Represión
CL MMDH 00000493-000002-000050 · item
Parte de Andrade Millacura Ricardo Alejandro

Carro lanza agua de Carabineros (conocido como "guanaco") dispersa a manifestantes.

Andrade Millacura, Ricardo OK
Señor Embajador...
CL MMDH 00000135-000005-000050 · item · 1986-03
Parte de Valdés Teresa

Maqueta Carta de Mujeres por la Vida a Embajadores, para contar con su presencia y solidaridad en un acto organizado en el Parque Forestal, en cual adhirieron distintas organizaciones políticas y sociales

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Mujeres en toma de terrenos, Santiago
CL MMDH 00000056-000001-000050 · item · 1983
Parte de Lorenzini Kena

Dos mujeres con sus rostros cubiertos por pañuelos sostienen unas bolsas. Ambas miran en dirección a lo que parece ser un peladero.

Lorenzini, Kena
Sin título
CL MMDH 00000162-000001-000050 · item
Parte de Kozak Roberto

Aparece en primer plano Carlos Jorquera, asesor de prensa del presidente Allende, junto a otras personas.

Kozak, Roberto
Hombre
CL MMDH 00000310-000001-000050 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a un hombre.

PCP
CL MMDH 00000825-000001-000050 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Prendedor metálico de forma cuadrada y color bronce que en la totalidad de su superficie tiene escritas las letras "PCP" en relieve y también en color bronce. Sobre el borde superior de la primera "P" se puede apreciar una pequeña estrella, también hecha con relieve. En el medio del prendedor y sobre las letras se encuentra el símbolo de la hoz y el martillo, hecho con un relieve color rojo.

Testimonios Chile
CL MMDH 00002159-000001-000050 · item · 1973
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Este documento contiene información sobre el estado de Chile y chilenos en cuando a: Represión. Torturas. Fusilamientos. Drama de los Refugiados. Se aborda la convocatoria para la creación de un Comité de Solidaridad, sus objetivos, organización y actividades; testimonios del Estadio Chile. Octubre 1973.