Pauta de reunión creativa, sobre la movilización del día 30, no se especifica mes y actividad.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaGobierno se encuentra trabajando en su propuesta en materia de derechos humanos, donde el Presidente Ricardo Lagos plantea la necesidad de recoger los sentimientos de las FF.AA y en especial del Ejército.
Diario El MercurioApuntes de Sergio Insunza sobre la reunión celebrada junto a Carmen Ansaldi y Andrés García.
Insunza Barrios, SergioDocumento de la reunión del Colectivo 119, que busca conocer el estado de las causas de la lista de los 119 para realizar un diagnostico y elaborar desde ahí un diseño político y estratégico, que permita avanzar en la lucha de los DDHH. Con anotaciones manuscritas.
Pauta de actividad no especificada de Mujeres por la Vida, en la cual hay marchas por distintos sectores de la ciudad, diálogos y obra teatro.
Movimiento Unitario Mujeres por la VidaComunicado de prensa de la Sesión en Elsinor de la Comisión Internacional Investigadora. Se hace mención a la Intervención de Hipólito Solari, quien aborda el tema de los desaparecidos en Chile. Posteriormente, se citan los testimonios que se dieron en la sesión y la intervención de otros expertos y testigos. Destaca el testimonio de Amanda Jara, hija de 15 años de Víctor Jara.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento sobre la conferencia de prensa previa a la realización de la Sesión en Elsinor de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se anunciaron los temas a tratar, como el impacto de la situación chilena en los niños y la gravedad de la desaparición sistemática de personas. Se destacó además la labor de la Comisón en la investigación de los crímenes cometidos por la junta durante más de cinco años.
Contiene los siguientes archivos: - "Reunión agrupaciones DDHH" (39 minutos): Registro de reunión realizada en la Novena Región, sobre situación de los DDHH y de organizaciones de DDHH. - Canción "Gana la gente" (3 minutos, 1989): Canción de campaña de Patricio Aylwin, con imágenes de manifestaciones y gente con banderas de la campaña. - "Conmemoración Día de la Mujer" (41 minutos): Acto en gimnasio para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en Temuco. Diversos números artísticos y discursos.
Documento redactado por el Servicio de Información de las Naciones Unidas sobre el trabajo de investigación realizado por el Grupo de trabajo Adhoc en Chile encargado de defender los Derechos Universales del Hombre cuyos principios están siendo violados por la Junta Militar.
Fotografía donde se observa una reunión de un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez y Monseñor Sergio Valech junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carlos Montes hablando ante un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión, entre ellos, se ve a Ricardo Lagos, Patricio Aylwin y Monseñor Valech.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa una reunión privada de autoridades políticas y eclesiásticas, entre ellos a Ricardo Lagos y Monseñor Valech.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en donde se observa una reunión privada de políticos nacionales.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a una mujer de espalada hablando a un grupo de personas entre ellos a Estela Ortíz, Javiera Parada, Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de jóvenes junto al Monseñor Valech en un recinto privado.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Carlos Montes y Jorge Lavandero, en una reunión.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a un grupo de personas entre ellas Elena Reyes viuda de Santiago Esteban Nattino.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de hombres reunidos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión entre ellos Monseñor Sergio Valech.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión entre ellos Monseñor Sergio Valech.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión de dirigentes sindicales entre ellos a Manuel Bustos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a varias autoridades políticas y religiosas en una reunión privada, entre ellos, al Monseñor Valech y a Ricardo Lagos.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en la que se observa una reunión de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa una reunión en la espera del papa Juan Pablo II.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa una reunión donde se encuentran Estela Ortíz, Owana Madera junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión con Familiares de Detenidos Desaparecidos
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una mujer dándole un objeto a un hombre en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión de mujeres entre ellas María Rosa Velásquez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión de mujeres entre ellas María Rosa Velásquez.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Manuel Bustos junto a otras personas en una reunión.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía en la que se observa a una pareja.
Echegoyen, BertaFotografía donde se observa a un grupo de personas reunidos entre ellos a Ricardo Nuñez y Camilo Escalona.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Monseñor Sergio Valech y una mujer.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Verónica De NeGri conversando
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observan a tres militantes políticos en reunión privada.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas de la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a Patricio Aylwin junto a un grupo de personas de la Confederación Gremial del Comercio Detallista de Chile.
Dauros Pantoja MarceloFotografía en donde se observa una reunión privada en un evento social con Patricio Melero y Jorge Orpis.
Dauros Pantoja MarceloFotografía donde se observa a un hombre siendo entrevistado.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión de jóvenes.
Fotografía donde se observa a autoridades políticas y eclesiásticas en una reunión privada, entre ellos, Monseñor Valech.
Dauros Pantoja MarceloReunión de la Coordinadora Democrática de Mujeres.
Fotografía donde se observa a un grupo de personas entre ellos el abogado Alejando Hales reunidos.
Fotografía donde se observa el término de una reunión.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa un grupo de personas reunidas en el Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión de hombres, entre ellos, Manuel Bustos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Manuel Bustos en una reunión con otros dirigentes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una reunión.
Fotografía en la que se observa una reunión en un recinto cristiano.
Alfaro, Patricia OKConcierto de solidaridad con Chile con la participación del grupo musical chileno In-Illimani. Afiche con las firmas de los integrantes.
Afiche realizado por el Comité Solidario Anti-imperialista con Africa, Asia y América Latina en solidaridad con Chile en que el que se llama ayudar al pueblo chileno, realizando una donación a la cuenta del profesor Erich Wulff.
Afiche de Allende con la leyenda "Rettet die chilenischen demokraten"
Nota periodista alemana sobre las personas que los arrestos, secuestro y desapariciones que han ocurrido en el régimen cívico militar de Pinochet.
Boletin Rettet Chiles Patrioten en alemán, que da a conocer de la actualidad Chilena en el año 1977. Las primeras huelgas de hambre, las desapariciones de Marta Ugarte y Reinalda Pereira, la solidaridad internacional y la comparación entre la Gestapo, DINA y CNI
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. 1. Día de la inauguración de la retrospectiva (2:04) 2. Ambiente en hall, testimonios breves de Axel Jodorowsky, Jordi Lloret. Inicio conversatorio León Pascal. (7:54) 3. Conversatorio León Pascal y Juan Pablo Sutherland (1:59) 4. Final de conversatorio con León Pascal y Juan Pablo Sutherland, salida al hall (2:39)
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Puesta en escena de performance de Vicente Ruiz e invitados “Fluxus Generacional”, con Patricia Rivadeneira, Mauricio Garrido, Tahía Gómez, Diego Ortiz de Zárate, Candy Dubois, Enzo Blondel, Vicente Ruiz y Verónica Quense. Desmontaje, ambiente de salas y breves testimonios de Patricia Rivadeneira, Tahía Gómez, Diego Ortiz de Zárate, Roberto Zuluaga, Patricio González, Felipe Vilches, Pablo Witcker, Leopoldo Correa, Marcos Soto, entre otros. Registro realizado por Verónica Quense.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Parte final de concierto de Joe Vasconcellos y su banda. Concierto completo de la banda de rock Los Cráneos, liderada por Tito Escárate y Andrés Godoy. Registro realizado por Leopoldo Correa.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Segunda parte del concierto de Joe Vasconcellos. Recital de la banda de rock Los Cráneos, liderada por Tito Escárate y Andrés Godoy. Ambiente de camarines y breves testimonios de Felipe Vilches, Jordi Lloret, Elías Freifeld y Vicente Ruiz. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Primera parte del concierto de Joe Vasconcellos y su banda. Registro realizado por Leopoldo Correa.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Ambiente de salas y camarines previo al concierto de Joe Vasconcellos y su banda. Primera parte del recital. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Diaporama de Verónica Quense y registro de paneles informativos. Conversatorio sobre el Garaje Internacional de Matucana 19, acerca de la relevancia de esta sala de eventos y arte en dictadura. Presentación de Jordi Lloret; poema leído por Enzo Blondel, videasta y guionista; participación de Lorenzo Ayllapán, el “Hombre Pájaro”. Intervención poética y musical a cargo de Mauricio Redolés. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Presentación de Candy Dubois de un espectáculo de Danza – Teatro a cargo de Vicky Larraín y compañía. Conversatorio de Mujeres transmitido en vivo por Radio Tierra A.M. y moderado por la periodista Carolina Rosetti, con la participación de Mónica Echeverría, Patricia Rivadeneira, Luz Croxatto y Carolina Tohá. Ambiente general de salas. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Instalación plástica de Ismael Frigerio. Ambiente de salas y camarines con Cecilia Pantoja Levi, “Cecilia la cantante”. Presentación del segmento a cargo de Vicente Ruiz y Candy Dubois. Primera parte del recital de “Cecilia, la cantante”. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Presentación de Patricia Rivadeneira y recital de poesía de José María Memet sobre su libro “El Duelo”. Presentación de Vicente Ruiz y puesta en escena de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán, John Streeter, Alejandro Goic. Ambiente general de la muestra. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Intervención y conversatorio con el filosofo Martín Hopenhayn y Vicente Ruiz acerca del fenómeno social y cultural que fue la sala “El Trolley” durante la dictadura. Registro del ambiente general y obras de Marcela Trujillo, Mauro Jofré, Pancha Nuñez, Hugo Pineda y Verónica Quense. Ensayo de la obra teatral “Calígula” de Alejandro Goic y la compañía El Bufón Negro; con Mateo Iribarren, Claudio Concha, Max Corvalán y Alejandro Goic. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995. Primer día de la muestra; se aprecian obras plásticas de Bororo, Pancha Nuñez, Pablo Domínguez, Carlos Bogni, Hugo Cárdenas, Bruna Truffa, Rodrigo Cabezas, Roberto Di Girolamo, entre otros. Ensayo y puesta en escena de performance del actor y director Andrés Pérez Araya. Registro realizado por Enzo Blondel.
Registro del día de la inauguración de la muestra de arte joven realizada en el Centro Cultural de España, en marzo-abril de 1995, en la que participaron más de cien artistas de variadas disciplinas. En este registro intervienen brevemente Alejandro Jodorowsky, Carlos Cabezas, León Pascal, entre otros. Discurso de apertura de Vicente Ruiz y cierre con un desfile de modas a cargo de varios diseñadores de la época convocados por el vestuarista y productor de modas Roberto Zuluaga. Registro realizado por Enzo Blondel.
Cuadernillo: Restrospectiva 10 años de Arte en Chile. Programa Sábado 1° 19:00 hrs. Inauguran Bororo, Benmayor, elías Freifeld, Barrenechea, truffa, Cabezas, Di Girólamo. Escultura Francisca Nuñez, Mauricio Garrido 10 años de afiches de colección
Resumen: - Manos agitando retratos del Presidente Salvador Allende - Allende habla en una acto (4 de Septiembre de 1970) – la gente lo aclama - Investidura del Presidente - 10 de Noviembre de 1971: visita de Castro, en un balcón de la Moneda - Allende sobre un muro martillo en mano, en un salón de La Moneda - 28 de junio 1973: intento de golpe de estado – militares frente a La Moneda - Periodista hablando desde estudio, de fondo: imágenes de la calle en Chile
Institut National de l`AudiovisuelDocumental que rescata, a través de los recuerdos de sus familiares y cercanos, la historia de 14 jóvenes provenientes de Soacha, municipio vecino de Bogotá, que desaparecieron en 2008. Sus cuerpos aparecieron meses después a cientos de kilómetros, en la zona de Santander. Más tarde las familias supieron que habían sido vícitmas de ejecuciones extrajudiciales de parte de efectivos del ejército colombiano, para hacerlos aparecer como guerrilleros muertos en combate, como una estrategia para exhibir falsas victorias sobre los insurgentes. Dirigido por Alexandra Cardona Restrepo.
Retrato de niña con su cara pintada en la población Huamachuco. 1983.
Retrato más entradas Teatro de Chacabuco. Montecinos, Chacabuco 1974.
Retrato Frank Reyes Miers. 15 años. [edad en que estuvo detenido en el Estadio Nacional].
Retrato a lápiz de Enrique Jenkin, del cual se muestra su cara y su torso, fue realizado por Patricio de la O en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.
De la O Cepeda, Enrique PatricioRetrato de un niño vestido con un traje de payaso frente a una casa en la población Huamachuco. 1983.
Dibujo que presenta un retrato de una mujer, realizado en papel blanco con filigrana, el trazo fue realizado con grafito. Presenta una inscripción: " EV. 82.06.28"
Dibujo, Copenhagüe, abril 1976 Ultimo dibujo realizado por Lawner en vísperas de su liberación. En ese momento, permanecía en una celda de Tres Alamos, con Corvalán, quién tenía su salud seriamente quebrantada. Preocupado por la suerte de éste que quedaría solo, resolvió hacerle el retrato mas minucioso posible, a fin de guardar fiel testimonio de su estado, en la eventualidad de que la dictadura pretendiera negar su paradero. Anita corrió un grave riesgo sacando el dibujo escondido en un bulto de ropa sucia. Tiempo después este retrato se reprodujo en todo el mundo, apoyando la campaña internacional por la liberación de Corvalán y demás prisioneros políticos.
Lawner Steiman, MiguelRetrato realizado en grafito y coloreado, en el aparece el donante Carlos Febré mientras permanecía recluido. Presenta la firma del autor fechado el "9 - 4 - 74, recuerdo de la Peni".
Retrato realizado en grafito y coloreado, en el aparece Carlos Febré y fue dibujado por Máximo Vázquez en el año 1973, mientras permanecían recluidos en el Estadio Chile.
Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.
Fotografía donde se observa el retrato de un hombre.
Alfaro, Patricia OKRetrato. Montecinos, Chacabuco, 1974.
Retrato del donante hecho con lápiz grafito, fue realizado por Alberto Bustamante en la Penitenciería de Santiago, fechado el 21-10-74 y presenta la dedicatoria ""Día de la Madre" Cuántas como tú, hoy lloran la libertad de sus hijos. Carlos".
Fotografía donde se observa una fotografía antigua de un hombre.
Alfaro, Patricia OKPintura que representa un alambre púa y atrás suyo, un paisaje de la Cordillera de Los Andes. Pintura sobre tela con marco rudimentario confeccionado con listones de madera.
González, MónicaArpillera confeccionada con un borde de lana blanca y tela de colores celeste, rosado, amarillo, naranjo y verde, que ilustra a un grupo de personas que están tras las rejas de un lugar y al otro lado de ésta se ven vigilados por carabineros.
Fundación SolidaridadFotografía en la que se observa el acto del retorno a la democracia que se realizó en el Estadio Nacional.
Dauros Pantoja MarceloUn grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus experiencias en el exilio chileno.
Benavente Pinochet, David Alejandro OKFotografía en la que se observa a Adriana Bórquez volviendo de su exilio en Inglaterra. En 1975 había sido detenida y llevada a Colonia Dignidad, donde fue torturada.
Arpillera de bordes anaranjados con cuatro picos montañosos nevados y cielo celeste. Se observan dos planos con casas, cables de luz y postes. Una camioneta de Chilectra y personas en los postes hacen alusión a "descolgar" los cables que dan luz en las poblaciones