Mostrando 45545 resultados

Descripción archivística
28994 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Revista Don Reca N°29
CL MMDH 00000011-000061-000001 · item · 1982-12
Parte de Ortiz Rojas Familia

Revista Don Reca. Los comunistas chilenos exiliados en RFA dan inicio a esta publicación el mes de julio de 1980. Nació sin nombre, pero incluyendo la consigna: ‘Activista de la solidaridad con las luchas del pueblo chileno”. Luego, como resultado de un concurso, surgió el nombre Don Reca, en homenaje del fundador del partido, Luis Emilio Recabarren. Los tres primeros números fueron realizados a mimeógrafo y desde el Nº4 comienza el tiraje en imprenta, con la incorporación de material fotográfico y una diagramación cada vez más cuidadosa, gracias a la solidaridad del Partido Comunista Alemán. Los ejemplares de Don Reca llegaban hasta Canadá, España, Australia, Suiza, Unión Soviética, Bulgaria y muchos otros países, incluyendo, por supuesto, Chile. Tuvo activos corresponsales y colaboradores en varias latitudes del mundo. Su última edición, la Nº83, fue la correspondiente a septiembre-octubre de 1989.

Revista de Derecho Procesal
CL MMDH 00000789-000010-000004 · item
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Capítulo de la Revista Procesal de la Universidad de Chile. Título: JURISDICCIÓN DE LA CORTE SUPREMA, SUS FACULTADES CONSERVADORAS Y DISCIPLINARIAS FRENTE A LOS TRIBUNALES MILITARES. Autor: Daniel Schweitzer S. Ex Profesor de Derecho Administrativo / Ex Embajador de Chile antes las Naciones Unidas Antecedentes Históricos y Análisis de la Regla de La Ley Orgánica.

Revista de Artes y Letras Lautaro
CL MMDH 00000806-000006-000003 · item · 1983-05
Parte de Hernández Cid Esther

LAUTARO, Revista de artes y letras. Año 1, N°1 mayo 1983. Tristán e Isolda: Una referencia histórica En el Gran Dictador Charles Chaplin sacó la voz Literatura Latinoamericana: Un soplo vitalizador Poesía

Revista Cosas
CL MMDH 00000134-000022-000001 · item
Parte de Hertz Carmen

Entrevista a Carmen Hertz realizada por las Revista Cosas, sobre el asesinato de su marido el periodista y abogado Carlos Berger Guralnik, su vida en el exilio y el informe entregado por la mesa de diálogo. Páginas 66 a 69.

CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
Parte de Córdova Farías Claudia Ximena

Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

Revista Apsi
CL MMDH 00000668-000018-000001 · item · 198702
Parte de Mella Pedro

Revista Apsi, del 09 al 22 de febrero de 1987.

Revista Análisis. Edición especial
CL MMDH 00002037-000006-000015 · item · 1982
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Revista de edición especial dedicada a Bernardo Leighton a modo de homenaje. Incluye un extenso ensayo de Otto Boye en el cual repasa la biografía de quien llama "Hermano Bernardo, sus principales influencias, sus posturas y reflexiones sobre distintas periodos históricos y eventos tales como el golpe militar y el atentado que sufrió con su esposa Anita Fresno en Italia. Se recalcan su ética política, su lucha incansable por la justicia y compromiso irrestricto por la democracia.

Revista Análisis
Revista América La Patria Grande N°9
00000079-000006-000004 · item · 1991
Parte de De la Vega Isabel

Revista América la Patria Grande.
Octubre –Diciembre 1991.
Escriben: Claribel Alegría, Stella Calloni, Fidel Castro, Noam Chomsky, Oswaldo Guayasamín, Chuchú Martínez, Rigoberta Menchú, Jorge Sanjinés.

Revisión médica
CL MMDH 00000309-000001-E-000710 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un dentista atendiendo un poblador.

Alfaro, Patricia OK
Revelan complot contra Allende
CL MMDH 00001910-000012-000029 · item · 1998-09-11
Parte de Verdugo Aguirre Patricia

Reportaje a 25 años del golpe de Estado en Chile en la Nación digital a propósito del estreno de un documental bajo el título "El último combate de Salvador Allende" transmitido por la TV francesa, en el vigésimo quinto aniversario de la muerte del ex presidente. El documental es basado en un libro tras una investigación sobre el complot organizado por la CIA para impedir la elección de Allende en 1964, primero y luego derrocar al mandatario socialista.

Diario La Nación
Reunión viernes 16/ Noche...
CL MMDH 00000135-000002-000027 · item
Parte de Valdés Teresa

Pauta de reunión viernes 16, informan sobre el financiamiento , los afiches y la reunión balance de la actividad, no se especifica actividad de Mujeres por la Vida.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
Reunión social
CL MMDH 00000280-000002-C-000355 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a un grupo de hombres conversando animadamente.

Dauros Pantoja Marcelo
Reunión social
CL MMDH 00000309-000001-B-000190 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una reunión social, se observa a Jorge Lavanderos.

Alfaro, Patricia OK

Reunión de profesionales del PIDEE sobre proyecto con organismo suizo y otros organismos internacionales de apoyo a víctimas de la represión política. Luego se da cuenta de flujo financiero de la institución el año anterior, especialmente lo relativo al apadrinamiento de niños. Se informa sobre la situación de Talca, Chillán y Linares, se describe el proceso de diagnóstico y las dificultades que se enfrentan en relación a la atención a los niños. Se da lectura a informe sobre el trabajo de diagnóstico e instalación del trabajo de PIDEE en Chillán en relación a los niños atendidos, así como la situación de los adultos que llegan a la institución. Se comenta situación de ex presos políticos de cárcel de Talca. Además, debaten estrategias para poder expandir el trabajo de PIDEE a otras ciudades, con realidades locales muy diferentes.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
CL MMDH 00000030-000041-000008 · item · 1990
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Relato y análisis de la experiencia de visitas familiares a presos políticos en la Cárcel Pública de Santiago. Se menciona también situación en otras cárceles en provincia, y en general el vínculo con Gendarmería en cada centro. Diálogo entre profesionales del PIDEE y familiares de presos y ex presos políticos respecto a la situación, así como en general lo que ha significado la labor de la institución con los menores. Reunión realizada el 22 de enero de 1990.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
CL MMDH 00002159-000002-000011 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta informando una Reunión Informativa de COMACHI sobre la Conferencia Internacional de Solidaridad con el Pueblo Chileno, Atenas. Se menciona la presencia de importantes figuras chilenas y argentinas, como: Hortensia Bussi de Allende, Clodomiro Almeyda, Claudio Huepe, Anselmo Sule, Carlos Altamirano, Volodia Teitelbaum, General Sergio Poblete, Luis Eiguerán, Gladys Maríno, Óscar Garretón, José A. Vieiran Gallo y Julio Silva. 17 de diciembre 1975.

Reunión Gorila de Río
CL MMDH 00000867-000005-000018 · item · 1968
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Recorte de Prensa de Revista OCLAE con reportaje a fondo sobre la VIII Conferencia de Ejércitos Americanos, y de los golpes de estado que afectaron a Perú y Panamá.

Reunión de equipo PIDEE con familiares de niños que han estado en la Casa Hogar; se evalúa la experiencia y evolución de los niños, y las relaciones tanto entre los niños como con los diversos cuidadores. Reunión realizada en octubre de 1987.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
CL MMDH 00000632-000030-000006 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Acta de la reunión del secretariado de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se establecen los participantes, los representantes chilenos y los expertos. Se presentan diversos informes sobre la situación en Chile y las tareas futuras.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000011 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento en el que la Comisión Internacional Investigadora en la que agradece los esfuerzos de los distintos organismos y movimientos internacionales por las condenas a la Junta Militar chilena, así como el aislamiento diplomático, aunque expresa la inquietud por las continuas violaciones a los derechos humanos y a la detención por motivos políticos.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000032-000011 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Texto correspondiente a la reunión del Secretariado de la Comisión Internacional del día 18 y 19 de diciembre de 1976. En la ocasión asistieron Franck, Berkov, Zivs, Schifner, Lappiseppalo, Insunza, Almeyda, Salvo, Ansaldi, Fidelia Herrera, Uribe.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000030-000012 · item · 1975
Parte de Insunza Barrios Sergio

Acta de reunión del secretariado permanente de la Comisión Internacional Investigadora, en la que se consignan los participantes, las actividades llevadas a cabo durante la reunión y las tareas futuras.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00000632-000032-000002 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que corresponde a una reunión del secretariado de la Comisión Investigadora en Helsinki donde participaron: Soderman, Goran Franck, Voschinin, Sommers, Pelle Kjelstrom, Insunza, Schiffner, Marko Waskolainen, Fortin, Uribe, Lappiseppalo. Se explicitan algunos acuerdos logrados en dicha instancia.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
Reunión del Grupo Adhoc en Ginebra
CL MMDH 00000632-000066-000007 · item · 1977-07
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento del Grupo Adhoc en donde se enumeran las temáticas abordadas en la reunión realizada en Ginebra, estas son: observaciones generales, prueba de testigos y testimonios escritos. Al final del documento agrega una nota manuscrita.

Reunión de Tribunal Russell II
CL MMDH 00000867-000007-000002 · item · 1975
Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

Documento mecanografiado sobre reunión del Tribunal Russel II para tratar materias relativas a América Latina. 11 al 18 de enero de 1975. Informa sobre resoluciones del tribunal. Composición del tribunal (integrantes)/ problemáticas comprobadas por el Tribunal/ Sobre los derechos del hombre/ sobre los derechos de los pueblos/ Exigencias del Tribunal/ Llamado a los trabajadores y sindicatos.

CL MMDH 00000030-000041-000009 · item · 1988
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Registro de reunión de trabajo sobre trabajo con jóvenes atendidos por PIDEE, específicamente un grupo de hijos de detenidos desaparecidos, sobre sus experiencias de vida. En el Lado B se encuentra el testimonio de la menor Carolina Lara Huenulaf, de 5 años, acerca de un allanamiento de carabineros en su casa, mientras estaba sola en el domicilio. Señala que preguntaron por su madre, que se encontraba en PIDEE, por su padre (detenido en ese momento), y que registraron, desordenaron y rompieron cosas en la casa en busca de armas.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia

Reunión de trabajo en torno a la situación de varios de los jóvenes atendidos en PIDEE, hijos de detenidos desaparecidos; debate entre terapeutas/entrevistadores sobre el trabajo con los jóvenes. A partir del minuto 17 del Lado A y todo el Lado B, entrevista a Juanita, hija de detenido cuando ella tenía 19 años y desaparecido desde entonces, quien recuerda a su padre, relata su detención, la presentación ante la Vicaría y recurso de amparo, y la búsqueda que realizó toda la familia. Relata también las consecuencias en su vida personal, familiar, laboral y en su vida en el barrio.

Fundación para la Protección de la Infancia dañada por los Estados de Emergencia
CL MMDH 00000632-000042-000007 · item · 1978 - 1978
Parte de Insunza Barrios Sergio

Intervención de la delegación cubana en la quinta sesión de la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile. El texto, en una primera parte, nombra y describe a los organismos de represión del Estado chileno, para posteriormente centrar el análisis en su relación con los derechos humanos, el fascismo y la democracia. Finalmente se propone la idea de crear "un registro central de criminales de guerra" como parte de una acción internacional concreta que supere la condena existente.

CL MMDH 00002159-000001-000001 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

El documento consiste en una Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.

CL MMDH 00002159-000001-000002 · item · 1975
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

El documento consiste en una copia de la Reunión de Junta Ejecutiva de COMACHI. Orden del día: 1.- Constitución de la Comisión Parlamentaria de Solidaridad con Chile; Reunión de Juristas en Panamá; Informe de la Comisión Jurídica; Petitorio de apoyo del Proyecto de Comunicación del Senador Hipólito Solari Yrigoyen del 28/5/75; Movilización por dirigentes del Frente Anti-Fascista chileno; Colecta Solidaria; Reforzamiento de la Dirección de COMACHI y Varios.

Reunión de instituciones
CL MMDH 00000011-000035-000009 · item · 1985-05-10
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se describen acciones de apoyo y coordinación con la huelga de hambre, tras una reunión de familiares en SERPAJ.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
Reunión de exiliados
CL MMDH 00001295-000004-000028 · item · 1986
Parte de Alarcon Barrientos Francisco Hernán

Exiliados chilenos que participaron en la reunión del encuentro de exiliados realizado en Río Gallegos, Argentina entre el 24 y 29 de marzo de 1986.