Mostrando 45293 resultados

Descripción archivística
28799 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Beltrán Juan
CL MMDH 00000274 · fondos · 1973 - 1990
Coulon Larrañaga Jorge Teófilo
CL MMDH 00000282 · fondos

Contiene: fotografías de Inti IIlimani, correspondencia de admiradores del grupo, tarjetas, libros y material audiovisual.

De la Fuente Víctor
CL MMDH 00000286 · fondos

Contiene: fotografías, entrevistas, material iconográfico y recortes de prensa.

Caro Marta
CL MMDH 00000291 · fondos
Manifiesto de la Resistencia Popular…
CL MMDH 00000001-000007-000003 · item
Parte de Salgado Urriola Bernarda

Texto: Manifiesto de la Resistencia Popular a los Trabajadores y el Pueblo de Chile. Los trabajadores y el pueblo de Chile llevamos ya mas de cuatro años de lucha contra la dictadura militar que el Imperialismo norteamericano y el conjunto de los patrones nacionales nos impusieron a sangre y fuego el 11 de septiembre de 1973, sumiendo a nuestro país en una larga y negra noche de crimenes, torturas, encarcelamientos masivos, represión generalizada, inseguridad en el trabajo, cesantía, empobrecimiento, miseria...

Lanigrafía bandera cubana
CL MMDH 00000005-000001-000003 · item · 1973 - 1990
Parte de Reyes Susarte Raúl

Lanigrafía con forma de paloma confeccionada sobre una base de cholguán y lanas de colores blanco, celeste y rojo que representan la bandera cubana.

Tarjeta Chile Unidad
CL MMDH 00000011-000017-000003 · item · 1977-09
Parte de Ortiz Rojas Familia

Tarjeta con texto en español y alemán. ... cada espiga nace de un grano entregado a la Tierra y como el trigo, el pueblo innumerable junta raíces, acumula espigas...

Telegrama
CL MMDH 00000011-000031-000003 · item · 1977-02-22
Parte de Ortiz Rojas Familia

Telegrama dirigido a la Sra. Elisa Sepúlveda Lillo para informarle la transmisión de antecedentes del Caso al representante regional en Buenos Aires.

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00000011-000040-000003 · item · 1985-08
Parte de Ortiz Rojas Familia

Declaración del Partido Comunista de Chile en donde se exponen diez puntos a favor de la Patria, para expulsar a Pinochet y exigir Democracia.

Partido Comunista (Chile)
[El miércoles 14 de...]
CL MMDH 00000011-000044-000003 · item · 1977-12-16
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Señor Ministro Secretario General de Gobierno, General René Vidal, en el que se expresan las opiniones de familiares de detenidos desaparecidos, respecto a las informaciones de prensa en la tarea del Gobierno de ubicar a los "presuntos desaparecidos".

Familiares de Detenidos Desaparecidos
CL MMDH 00000011-000027-000003 · item · 1978-05-26
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a los integrantes de la Honorable Junta de Gobierno en el que un grupo de profesionales universitarios firman la petición de verdad y justicia en apoyo a los familiares de detenidos desaparecidos.

Cárdenas, Juan Pablo
Archivos Allende
CL MMDH 00000019-000003-000003 · item · 1973
Parte de Morales Raquel

La cinta contiene los siguientes registros: - Despedida de Salvador Allende en el aeropuerto de Santiago, acompañado del vecepresidente Carlos Prats, de parte de autoridades -entre ellos el general Pinochet, y ciudadanos comunes (40 segundos) - Grabación realizada por militares en residencia de Tomás Moro después del Golpe, mostrando mercadería, ropa y libros (3 minutos). - Entrevista a Salvador Allende con periodista extranjero (1 minuto) - Imágenes de Allende saliendo de Tomas Moro, sin audio (2 minutos)

CL MMDH 00000030-000042-000003 · item · 2003
Parte de Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Reportaje realizado por un equipo periodístico del programa Contacto, de canal 13 y en el que se relata la Operación Albania o "Matanza de Corpus Christi", efectuada en Chile entre los días 15 y 16 de junio de 1987. En el operativo doce miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) murieron a manos de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI). Estos hechos fueron presentados por las autoridades como un supuesto "enfrentamiento".

Universidad Católica de Chile Corporación de Televisión
[Ante el conjunto de...]
CL MMDH 00000011-000048-000003 · item · 1980-04-10
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Ministro del Interior, Sergio Fernández F., al Ministro de Relaciones Exteriores, René Rojas G., y al Vice Comandante en Jefe del Ejército, señor Washington Carrasco, en el que se piden respuestas frente a las políticas institucionales del Gobierno Militar, en especifico en casos de represión y terrorismo de Estado.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
[En recurso de Amparo...]
CL MMDH 00000011-000052-000003 · item · 1977-02-02
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se deja sin efecto por el momento el recurso de amparo 1081-76.

Chile. Poder Judicial
CL MMDH 00000031-000016-000003 · item · 1989-11
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Instructivo Internacional de la Coordinadora Nacional de Presos Políticos a Diversas Organizaciones Sociales y a la Solidaridad Internacional. Jorge Martínez. Presidente Raúl Castro. Encargado Internacional Eduardo Asenjo. Encargado de Organizaciones Sociales. Pedro Fuentes. Encargado Jurídico

Coordinadora Nacional de Presos Políticos
Historias no contadas. Vol. 2
CL MMDH 00000099-000010-000003 · item
Parte de Comisión Provincial por la Memoria de la Plata Argentina

Cinco documentales realizados por alumnos de escuelas secundarias del Programa Jóvenes y Memoria, de la Comisión Provincial por la Memoria de La Plata: - Lo que se dice con lo que se calla, 2008, Colegio San Martín, Bahía Blanca (20 minutos) - La sangre derramada no será negociada, 2007, EEMNº204, Bolivar (25 minutos) - Los muertos de la tapera de Perel, 2008, EEMNº5, Mercedes (22 minutos) - Desenterrando silencios, 2007, Instituto Anchorena, Pergamino (16 minutos) - La generación del silencio nos cuenta ¿temor u olvido?, 2008, Colegio Termas Huinco, Mar del Plata (28 minutos)

CL MMDH 00000072-000006-000003 · item · 1978-10-24
Parte de National Security Archive, George Washington University.

Carta manuscrita casi completamente ilegible. Townley pide que Manuel Contreras haga una declaración en su nombre y el de su esposa, Mariana, diciendo que no han hecho ninguna declaración a la prensa que toda declaración futura será hecha por sus abogados. También menciona una transacción financiera.

Townley Welsh, Michael Vernon
Arpilleristas
CL MMDH 00000086-000002-000003 · item · 1983 - 1987
Parte de Voionmaa Tanner Liisa Flora

Fotografía donde se observa a tres mujeres creando sus arpilleras en un taller del sector de Conchalí.

Acción Urgente ACT 71-001-1986
CL MMDH 00000089-000006-000003 · item · 1986-02-12
Parte de Amnistía Internacional

Informe sobre el fallo del caso sobre la muerte de Reinalda del Carmen Pereira Plaza, en el año 1985.

Amnistía Internacional OK
CL MMDH 00000117-000001-000003 · item · 1955-12-23
Parte de Peña Gregoria

Certificado emitido por la Escuela "Francisco Arriarán", a nombre de Michelle Peña Herreros con el detalle de sus calificaciones, fechado el 23 de diciembre del año 1955 para optar al curso superior. Como recomendación especial, se le distingue por su espíritu de compañerismo.

Informe mes de junio
CL MMDH 00000134-000019-000003 · item · 1985-06 - 1986-06
Parte de Hertz Carmen

Informe de actividades realizadas entre los meses de Junio 1985 a junio 1986 por Carmen Hertz sobre el caso de Gastón Chacón Rivera, en querella presentada por lesiones graves contra miembro de la Fuerza Aérea de Chile, Julio Sarmiento Castillo.

Hertz Cádiz, Carmen
Encendedor
CL MMDH 00000153-000002-000003 · item · 1973
Parte de Palominos Lamas Engracia

Encendedor de metal que pertenecía a Germán Palominos, estaba entres sus pertenencias durante su reclución en el Campamento de Prisioneros de Pisagua, recuperado por su familia a través del sacerdote castrense.

Gorra militar
00000222-000002-000003 · item · 1976
Parte de Prats Cuthbert Familia

Prats nació en Talcahuano el 2 de febrero de 1915. Fue el mayor de cuatro hermanos. Con 16 años ingresó al ejército, donde fue distinguido por el Presidente Arturo Alessandri como el mejor alumno de su generación.
Carlos Prats, fue un militar apegado al orden constitucional, el respeto de la voluntad ciudadana y la no intervención en política. Era un ávido lector y tenía pasatiempos como la escritura y la pintura.
Llegó a ser comandante en jefe del ejército en 1970, sucediendo a su amigo, el general René Schneider, asesinado por un grupo de ultraderecha. Durante el gobierno de la Unidad Popular, luego del paro de octubre de 1972, en el que Salvador Allende integra a las fuerzas armadas a su gabinete, desempeñó los cargos de ministro del Interior, de Defensa Nacional y de vicepresidente de la República.
Después del golpe de estado, se exilia con su familia en Buenos Aires. Ahí trabajo como Gerente de Relaciones Públicas en una empresa, al mismo tiempo que se volcaba a la escritura de sus memorias. El 30 de septiembre de 1974, fue asesinado en dicha ciudad, junto a su esposa Sofía Cuthbert, en un atentado. Fiel a su espíritu de militar democrático, diez días antes escribía “este testimonio… constituye un homenaje a aquellas altas personalidades militares -justas y puras- que, durante la etapa ya señalada, ejercitaron con lealtad incontaminable su legítima autoridad de mando para evitar el suicidio irreparable del profesionalismo militar”.

Personas desaparecidas
CL MMDH 00000224-000001-000003 · item · 1978-12-20
Parte de Organización Naciones Unidas

Expresa preocupación de la Asamblea General por los informes que provienen de diversas partes del mundo en relación con la desaparición forzosa de personas; realiza recomendaciones a los Gobiernos "Que garanticen el pleno respeto de los derechos humanos de todas las personas, incluidas las sometidas a alguna forma de detención y prisión"; pide a la CDH a que examine la cuestión con miras a hacer las recomendaciones apropiadas.

Naciones Unidas. Asamblea General
Memoria, Verdad y Justicia
CL MMDH 00000252-000016-000003 · item · 2006
Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Recopilación de testimonios de víctimas de violaciones de los derechos humanos cometidos baja la dictadura en Argentina. Una realización de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación de Argentina.

Tallado
00000240-000001-000003 · item · 1974
Parte de Peredo Maldonado Lautaro

Tallado en madera confeccionado por Lautaro Peredo durante su reclusión en el campamento de prisioneros de Chacabuco, corresponde a una vista de las barracas de este lugar. Se compone de dos partes, la primera es la imagen del lugar tallada y la segunda el soporte al cual esta sujeto, ambos de madera, pero de diferente calidad ya que la base presenta las vetas del material, esta firmada en su reverso por "L. Peredo M.", posee una cadena para colgar la que esta rota.

A salvar sus vidas
CL MMDH 00000187-000004-000003 · item · 1976 - 1990
Parte de Díaz Caro Víctor

Rostros de 5 detenidos desaparecidos, los cuales se encuentran en una lista de más de 2.500 personas que fueron secuestras sin saber su paradero hasta la actualidad.

The light of experience
CL MMDH 00000359-000003-000003 · item · 1976
Parte de British Broadcasting Corporation (BBC)

Programa sobre experiencias personales. En este capítulo se muestra el testimonio de la ciudadana británica Sheila Cassidy, sometida a tortura en los días posteriores al Golpe de Estado en Chile. Médico de profesión, trabajó 5 años en Chile en poblaciones antes de ser detenida y torturada por el régimen militar.

BBC. British Broadcasting Corporation OK
CL MMDH 00000352-000012-000003 · item · 2000-05-11
Parte de Araya Flores María Mónica

Querella Criminal presentada por Mónica Araya Flores en contra de Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, José Manuel Contreras Sepúlveda y todos quienes resulten responsables de crímenes de guerra, lesiones, secuestro agravado y asociación ilícita genocídica, perpetrado en contra sus padres. Con fecha 11 mayo 2000. Corte de Apelaciones, Secretaría Criminal, Causa de Fuero, Ingreso N°2182-98.

Mujer mapuche en telar
CL MMDH 00000271-000001-000003 · item · 1974 - 1990
Parte de Sánchez Marré Milena

Lanigrafía con dibujo de mujer en su telar, esta acompañada de un bebe, los colores utilizados son: rosado, morado, café, verde, rojo y amarillo.

Biografía mínima de Salvador Allende
CL MMDH 00000276-000001-000003 · item · 1960 - 1990
Parte de Bianchi Lasso Soledad

Poema biográfico del Presidente Salvador Allende escrito por David Valjalo editor de la Revista Literatura Chilena en el exilio, posteriormente llamada Literatura Chilena, Creación y Crítica, publicación que cumplió catorce años de edición ininterrumpida, en Los Ángeles, California, y en Madrid, España.

Septiembre: Plan Z
CL MMDH 00000281-000016-000003 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Parte de la serie periodística "Septiembre", realizada en el marco de la conmemoración de los 30 años del golpe de estado en Chile. El plan Z fue una supuesta operación de militantes marxistas, que planeaban asesinar a altos mandos militares, dirigentes gremiales y personas vinculadas a la derecha. El llamado Plan Z fuer divulgado por la dictadura militar en los días posteriores al 11 de septiembre, y fue utilizado como argumento para justificar el golpe de Estado, así como las detenciones arbitrarias y las torturas a miles de chilenos. Presentado por Eugenio Salinas y Raúl Sohr.

Chilevisión
Casos. Digital
CL MMDH 00000409-000003 · collection
Parte de Alzamora Véjares Cecilia Isabel

Documentación relacionada con caso COVEMA: - Querella contra Eduardo Carlos Araya, secuestrador. - Declaración Jurada - Ampliación declaración jurada - Texto "Queremos un Chile de las Bienaventuranzas".

Conferencia de prensa
CL MMDH 00000310-000001-000003 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a los sacerdotes Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa.

Re-torno
CL MMDH 00000313-000016-000003 · item · 1983
Parte de Universidad Alberto Hurtado

Un grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus experiencias en el exilio chileno.

Benavente Pinochet, David Alejandro OK
CL MMDH 00000328-000007-000003 · item · 1973-12-11
Parte de Lorca Patricia

Of. 38 respuesta, Remite a la Corporación de Servicios habitacionales "CORHABIT" vale vista N° 41.723 tomado el 26-10-73 en el Banco del Estado de Chile por E° 5.000.000.- en reintegro de préstamo por Res. 207 del 15-05-73 para financiar un evento juvenil.

Documentos. Digital
CL MMDH 00000322-000003 · collection
Parte de Ugarte Román Familia

Un testimonio, dos poemas, una canción, un certificado de premio, comprobantes de sueldo, cartas.

Familia
CL MMDH 00000525-000001-000003 · item
Parte de Campos Cifuentes Helga

Fotografía donde se observa la familia de José Alejandro Campos.

Archbishop Romero El Salvador
CL MMDH 00000484-000053-000003 · item · 1983
Parte de Maier Dieter

El Arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se dedico en vida a la defensa de los derechos humanos y manifestó públicamente su solidaridad con los víctimas de la violencia y represión política de su país, razón por la cual fue asesinado el 24 de marzo durante una misa que oficiaba.

Amnistía Internacional OK
CL MMDH 00000437-000005-000003 · item · 1376-06-23
Parte de Salgado Héctor

Certificado Internacional de Vacunación. República de Chile, Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud. Héctor Arturo Salgado Quezada.

La pugna económica
CL MMDH 00000441-000002-000003 · item
Parte de Taborga Molina Alfredo Guillermo

Boletín político informativo sobre la situación en Chile, en la edición Nº3, se encuentran temas como: La pugna económica, La base jurídica sobre los procesados de la FACH, La iglesia, actos de solidaridad y la resistencia contra la Dictadura.

Comité de Solidaridad con la lucha de los Pueblos Latinoamericanos, COSOLPLA
Comisiones obreras
CL MMDH 00000457-000005-000003 · item
Parte de ChileKommittèn Göteborg

Grabado firmado por A. Mosella que muestra a un grupo de obreros con los puños en alto y uno de ellos tiene en una mano un afiche que dice 'comisiones obreras'.