Un hombre semiagachado portando un palo, camina entre el humo lanzado por una bomba lacrimógena. Atrás se ven encapuchados en la avenida.
UntitledUna mujer con un canasto en la mano aparece al lado de un poste del alumbrado público en el momento en que una tanqueta pasa por la avenida.
UntitledMujeres despliegan banderines con la consigna "por la dignidad y la justicia".
UntitledCarro lanza agua tirando un chorro de agua por sobre una mujer que esta con los brazos levantados en la Plaza de Armas, en las afueras de la Vicaría de la Solidaridad.
UntitledCarabinero apunta su rifle en medio de la calle.
UntitledTres carabineros en la calle, uno de los cuales empuja con su escudo a un hombre.
UntitledCarabineros se refugian en un edficio. Uno de de ellos apunta su ametralladora hacia unas personas que están en el otro extremo, debajo de unos árboles.
UntitledLucia Hiriart mira como su marido se limpia la boca con un pañuelo, en una ceremonia en el antiguo "Altar de la Patria". En libro es parte de una secuencia de tres fotografías.
UntitledCuatro carabineros llevan detenido a un joven frente a las oficinas de Correo del Chile, en la Plaza de Armas de Santiago.
UntitledEfectivos militares vigilan desde un camión. Uno de ellos mira directo a la cámara.
UntitledAfiche en favor del NO.
UntitledPostal de arpillera acerca del artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que trata del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
Postal de arpillera acerca de como la policial utiliza la fuerza para desalojar los hogares de varias familias que no poseen trabajo para pagar el alquiler.
UntitledPostal de arpilleras acerca de la gente que es recibida en albergues para pasar la noche.
Postal de arpillera acerca del artículo VIII de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Registro del concierto del grupo Tocando la tierra, con los músicos Marcos Stockhausen y Enrique Diaz, en la ex salitrera Chacabuco, realizado el 7 de diciembre de 1991, como parte de las actividades del seminario organizado por el Goethe para dialogar sobre acciones de rescate y restauración de Chacabuco. Se muestran intercaladas imágenes de la salitrera, en los que se perciben huellas de su pasado esplendoroso, así como de su uso como campo de prisioneros.
Lista de chilenos detenidos desaparecidos en Chile y en Argentina desde 1973 a 1984.
Rostro de 8 integrantes del MIR, detenidos desaparecidos de Valparaíso durante el mes de enero de 1975.
UntitledFotografía de una velatón en la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía de una concentración en el Parque O´Higgins de Santiago.
UntitledFotografía de una marcha de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
UntitledFotografía de una marcha en Avenida Matta con vigilancia de Carabineros.
UntitledFotografía de una marcha con carteles que señalan “No más tortura”.
UntitledFotografía de una concentración en la elipse del Parque O´Higgins, se observan a manifestantes con banderas de Salvador Allende.
UntitledFotografía de una concentración en el Parque O´Higgins, en ella participa la Coordinadora Nacional de Presos Políticos.
UntitledFotografía de una manifestación, donde se observa a la Agrupación de Familiares de Presos Políticos con una pancarta que señala “No a los consejos de guerra libertad a los presos políticos”.
UntitledFotografía de una protesta, en la Alameda Bernardo O’Higgins, se observan muchas personas.
UntitledFotografía en la que se observa gran cantidad de gente manifestándose con pancartas en mano, entre ellas, "¡Basta de CNI!"
UntitledFotografía de una multitudinaria concentración.
UntitledFotografía de una manifestación nocturna, se observan Carabineros.
UntitledFotografía de un cartel solitario, pegado en poste de luz en el centro de Santiago con la inscripción “Julio Muñoz detenido desaparecido”.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación en el frontis de la Catedral de Santiago, con un cartel que informa sobre huelga de hambre seca de presos políticos.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez caminado junto a otros sacerdotes.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez junto a un grupo de personas.
UntitledFotografía donde se observa al Cardenal Raúl Silva Henríquez dando un discurso.
UntitledFotografía donde se observa a Juan Antonio Aguirre Ballesteros.
UntitledFotografía donde se observa un cartel que dice “Donde Esta Juan Antonio Aguirre Ballesteros, no podemos permitir que de nuevo desaparezcan personas ¡Tenemos que encontrarlo! ¡Defiende a tu hermano!”.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer con un cartel que dice “Donde esta Juan Antonio Aguirre Ballesteros obrero panificador 23 años detenido por carabineros el 4 de septiembre”.
UntitledFotografía donde se observa a Sola Sierra y Ana González en una guardia de honor de un funeral.
UntitledFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada entre otros en la guardia de honor del velorio de José Manuel Parada.
UntitledFotografía donde se observa un lienzo que dice “Trabajadores de la Vicaria de la Solidaridad” en el funeral de José Manuel Parada.
UntitledFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Javiera Parada, Camilo Parada y María Luisa Ortíz junto al féretro de José Manuel Parada.
UntitledFotografía donde se observa al Padre Jorge Hourton hablando con los medios en pleno funeral de José Manuel Parada.
UntitledFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado José Manuel Parada combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
UntitledFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado Manuel Guerrero combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
UntitledFotografía donde se observa una caravana de personas caminando por una calle, entre ellos Estela Ortíz y Jorge Secall.
UntitledFotografía donde se observa un grupo de dirigentes dando una conferencia de prensa a la Asociación Gremial de Educadores de Chile, entre ellos Jorge Pavez, Rodolfo Seguel, Rozas Velásquez.
UntitledFotografía donde se observa en una manifestción a Elena Reyes, Estela Ortíz y Owana Madera junto a un grupo de personas frente a La Moneda.
UntitledFotografía donde se observa a Estela Ortíz viuda de José Manuel Parada.
UntitledFotografía donde se observa un hombre caminando dentro de Palacio de Tribunales.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer plantando un árbol junto a Elena Reyes en un sitio eriazo.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer de espalada hablando a un grupo de personas entre ellos a Estela Ortíz, Javiera Parada, Elena Reyes.
UntitledFotografía donde se observa asistentes a una misa por la dignidad humana.
UntitledFotografía donde se observa al ex Ministro de Educación José Pablo Arellano Marín.
UntitledFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo en las afura de la Vicaria de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa un carro lanza aguas reprimiendo una manifestación de los familiares del caso degollados en la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de jóvenes universitarios arriba de un monumento con carteles pidiendo la renuncia de Federici a la rectoría de la Universidad de Chile.
UntitledFotografía de una conferencia de prensa, se observa dos mujeres, una de ellas es Verónica De Negri.
UntitledFotografía donde se observa el velorio de Rodrigo Rojas en la Vicaria de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Rodrigo Rojas De Negri.
UntitledFotografía donde se observa a carabineros llevándose a un grupo de personas detenidas.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre.
UntitledFotografía donde se observa a dos sacerdotes.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre conversando.
UntitledFotografía donde se observa los diarios: Las Ultimas Noticias con el titular “El negocio de Fernández Larios con EE.UU así fue la confección”, La Tercera “Ex capitán ante el juez: Soy culpable”, El Mercurio “Caso Letelier EE.UU pidió entrega de implicados”.
UntitledFotografía donde se observa a unas tumbas del Patio 29 del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa en interior de la Catedral Metropolitana de Santiago, repleta de personas.
UntitledFotografía donde se observa la carroza que traslada los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa Jorge Hourton dando la misa de responso fúnebre en el velorio de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa Jorge Hourton junto a otro sacerdote fuera de la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa la bandera de la Confederación Empleados Particulares Chile, en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer mostrando unos documentos.
UntitledFotografía donde se observa el funeral del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez y miembros de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, presentes en el Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a una mujer dando un discurso.
UntitledFotografía donde se observa a Luis Santibáñez siendo entrevistado.
UntitledFotografía donde se observa una actividad en la Vicaría de la Solidaridad, se ve a la Dra. Paz Rojas.
UntitledFotografía donde se observa a Gabriel Ascencio.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación en el centro de Santiago, mayoritariamente mujeres, protestando en apoyo al trabajo de la Vicaría de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación por la liberación de los presos polítcos Gustavo y Ramiro.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre siendo entrevistado por diferentes medios de comunicación.
UntitledFotografía donde se observa a un anfiteatro con muchas personas y un lienzo que dice “Libertad para el Doctor Ramiro Olivares”.
UntitledFotografía donde se observa al Doctor Ramiro Olivares siendo abrazo por un hombre en las afuera de Gendarmería anexo COP de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas conversando.
UntitledFotografía donde se observa a Fanny Pollarolo en un escenario.
UntitledFotografía donde se observa al grupo musical Illapu en un escenario.
UntitledFotografía donde se observa al grupo musical Inti-llimani en un escenario.
UntitledFotografía donde se observa al grupo musical en un escenario de la Vicaria de la Solidaridad.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la Corte Suprema.
UntitledFotografía donde se observa una manifestación de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos en la Corte Suprema con carteles que exigen “Justicia”.
UntitledDocumento dirigido a María Estela Ortiz Rojas en respuesta a una solicitud previa hecha por la misma, con el objeto de solicitar una entrevista con el Sr. Vice Comandante en Jefe del Ejército, para tratar sobre la situación y paradero de algunos de sus familiares. Firma Moreno Saravia, Sergio. Mayor Secretario Subrogante a la fecha.
UntitledDocumento de la Comisión Política del Partido Comunista de Chile, en el que se exponen propuestas para una salida política frente al carácter antipopular y antinacional del régimen fascista.
UntitledDocumento dirigido al pueblo de Chile apropósito de los 12 años de dictadura fascista, exigiendo la salida Pinochet y la entrada de la Democracia.
Untitled