Mostrando 45545 resultados

Descripción archivística
28994 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Senador Oscar Alende Robanda 440
CL MMDH 00002159-000002-000216 · item · 1973
Parte de Perelmuter Pablo. COMACHI

Carta a Senador Oscar Alende Robanda 440. Sobre preparación de constitución de tribunal internacional sobre Chile, por Hill Arboleda. 27 de Diciembre 1973.

CL MMDH 00001595-000001-000098 · item · 1966-11-06
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Carta escrito por senador Raúl Ampuero, publicado en El Mercurio. Se trata el tema de la defensa y las fuerzas armadas. Dice que el enemigo de Chile no es en el extranjero, pero adentro. Lamenta el silencio de delegados ante la incitación del General Pistarini para llevar a cabo una guerra santa contra la subversión marxista.

Senado, Sesión 50a, 14 de mayo de 1991
CL MMDH 00001595-000033-000254 · item · 18-05-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Redactada por Manuel Ocaña Vergara, publicada en El Mercurio el 18 de mayo de 1991. El tópico principal de la discusión del Senado tiene que ver con la conmemoración el Cenetenario de la Enciclica 'Rerum Novarum'.

Casa de Chile en México
00000031-000096-000011 · item · 19970311
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa. El Mercurio, 11 de marzo 1997. En sesión de hoy o mañana: Senado vuelve a pronunciarse sobre abolición de pena capital. Tal como ocurrió a fines de 1990 -cuando por estrecho margen de votación se rechazó el proyecto- esta nueva propuesta del Senador Sebastián Piñera cruza a los legisladores de RN y del PDC.

Diario El Mercurio
Senado sesiones 19-21 de enero de 1993
CL MMDH 00001595-000033-000280 · item · 28-01-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Sección Senado de El Mercurio que contiene en total las redacciones de 5 sesiones del Senado durante los días anotados. Las sesiones especiales redactan la "acusación constitucional en contra de tres ministros de la corte suprema y del auditor general del ejercito, como ministro integrante".

Casa de Chile en México
Senado Sesión de 18 de junio de 1991
CL MMDH 00001595-000033-000279 · item · 22-06-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Redacción de la sesión del senado del 18 de junio de 1991, redactada por Manuel Ocaña Vergara y publicada en El Mercurio. El tema principal de la discusión es la Ley No 18.892, General de Pesca y Acuicultura.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00001595-000033-000249 · item · 20-04-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Redactada por Manuel Ocaña Vergara, publicada en El Mercurio el 20 de abril de 1991. Principalmente se debate el proyecto de ley sobre autorización de ejercicio profesional a chilenos que obtuvieron grados y títulos en el exilio.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00001595-000033-000276 · item · 3-02-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Redacción de la Sesión del 26 de enero de 1993 del Senado. Publicado en El Mercurio, redactado por Manuel Ocaña Vergara. En esta sesión se discute: una modificación de Estatuo de Inversión Extranjera, una modificación de artículo 505 de Código de Procedimiento Penal, un homenaje en memoria de Santiago Arata Gandolfo, la integración de Región de Atacama con noroeste argentino, situación de pobladores de Las Huichas, y la tributación especial de agencias de bancos extranjeros.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00001595-000033-000241 · item · 15-01-19
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Documento consiste de una hoja del periódico El Mercurio. Se supone que el documento destacado por la catalogación de la Casa de Chile es la transcripción del Senado puesto en el título, redactada por Manuel Ocaña Vergara. Tiene los siguientes otros artículos en la página C7: "Sucesos Policiales": 'Campesinos Mapuches Naufragaron', 'Normalizan Tránsito Suspendido por Accidente', 'Once Heridos en Choque de Camión y Taxibus', 'Un Muerto y 5 Heridos en Choque de Camiones', 'Niña Murió Ahorcada en Columpio', 'Triple Choque en un Puente', 'Un Muerto en Accidente Carretero', 'Hallan Cadáver en Río Maullín'; "Masiva Afluencia de Turistas al C. de Maipo", "Evaluarán 77 Conflictos Ambientales de X Región", "Resultados de Sorteos Kino, Polla y Loto". En la Página C10, contiene: los resultados del Club Hípico, 21-05-1991; "Clara Ventaja Sacó Gobernante en Viña", "Reston, Carta de Méritos", "Wolf y Cristalline Cumplieron Ejercicios", "Potrancas Debutantes", "Historias de Caballos".

Casa de Chile en México
Seminario Nacional Campesino
CL MMDH 00000535-000013-000001 · item
Parte de Peñaloza Palma Carla

Seminario Nacional Campesino. Organiza Departamento Laboral ILADES y Departamento Capacitación AGRA Limitada. Se adjunta mapa de la ubicación.

Seminario: La tortura en América Latina. La tortura en la infancia. De las abuelas de Plaza de Mayo. Estudio sobre el secuestro de niños, efectuado a veces, al mismo tiempo que el de sus madres, las que en su mayoría pasaron a integrar la larga lista de detenidas desaparecidas.

CL MMDH 00000345-000017-000001 · item
Parte de Chamorro Sonia

Documento: Seminario de Especialistas "La Justicia ante las violaciones de los Derechos Humanos en Chile" Programa de derechos Civiles, Políticos y Justicia Comisión Chilena de Derechos Humanos. Coordinación: Andrés Domínguez V. Edición: Carlos López D.

CL MMDH 00000345-000017-000002 · item · 1987
Parte de Chamorro Sonia

Documento: Primer Seminario "Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Desafío para la Democracia" Programa de derechos Civiles, Políticos y Justicia Comisión Chilena de Derechos Humanos. Compiladora: Eliana Olivares B.

Seminario Buenos Aires

Seminario Buenos Aires. Documento de análisis sobre la aplicación de la tortura como un instrumento del terrorismo de Estado en la mayoría de los países de América Latina. Presentan uno de los objetivos del Seminario, que es la adopción de carácter educativo para la prevención y erradicación de la tortura, las que deben tener como objetivo general que el daño y el dolor de la victimas sea asumida por todo el cuerpo social.

Seminario
CL MMDH 00000011-000037-000002 · item · 1986-03-31
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento que se titula: Seminario "Diálogo sobre el Derecho a la justicia en Chile".

Comisión Chilena de Derechos Humanos
Seminario:
CL MMDH 00000135-000002-000025 · item
Parte de Valdés Teresa

Programa de Seminario: Mujer, Política y Partidos Políticos, indica las actividades como: La participación histórica de la mujer en el plano político… Adjunta invitación a color.

Movimiento Unitario Mujeres por la Vida
CL MMDH 00001939-000002-000001 · item · 2020
Parte de Rojas San Martín Patricio

Declamación de poema "Semillas del desierto, praderas en el mar", de Patricio Rojas San Martín. Poema en verso libre, compuesto en ocho cuartetos, sobre el tema de la perennidad de las personas detenidas desaparecidas.

Semilla Poblacional N°1
CL MMDH 00001399-000003-000001 · item · 1980 - 1990
Parte de Fundación Crear

Boletín Semilla Poblacional N°1, creado para fomentar la buena comunicación en las poblaciones.

Sembradío
CL MMDH 00000694-000001-000008 · item · 1988
Parte de Baxter Rosemary

Esta pequeña arpillera muestra a un par de personas trabajando en la siembra, atrás posee el siguiente mensaje "Para [Willu o Willo] el taller de arpilleras de Lo Hermida le damos las gracias por el aporte de los mil pesos. Somos 24, gracias. Stgo. Julio 1988".

Semana Sebastán Acevedo
CL MMDH 00001221-000002-000002 · item · 1984
Parte de Rivas Ferreira Hernán

Tríptico donde se informa las actividades de la semana de Sebastián Acevedo, del 5 a 11 nov. 1984 MODEHU-Coronel

CL MMDH 00000269-000006-000029 · item · 1988-05-01
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Díptico: Textos-portada: Por la Vida y la libertad ni desaparecidos ni impunidad. Semana Internacional por los Detenidos-Desaparecidos 23 al 31 de Mayo de 1988. En el interior: Convocatoria Nacional por los Derechos Humanos y Programa Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos. 23 al 31 de mayo. Organiza: Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
CL MMDH 00000269-000002-000013 · item
Parte de Navarrete Faraldo Magdalena Mercedes

Actvidad "Semana Internacional por los Detenidos Desaparecidos: Hasta encontrarlos". Se expone sobre la situación de represión existente en El Salvador, y especialmente la situación de miles de refugiados en varios países de Centroamérica. Pamela Pereira expone sobre la implantación de modelos neoliberales en América Central y Sudamérica, impuesto a través de la fuerza y la represión a la población que se resiste, generando una situación en la que se registran 90.000 detenidos desaparecidos en el continente; relata la creación de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos Desaparecidos (FEDEFAM). Saludo de Cecilia Rodríguez de FEDEFAM, quien denuncia la situación de los detenidos desaparecidos en el continente. Presentación del conjunto folclórico de la Agrupación de Famililares de Detenidos Desaparecidos ("El Palomo" y otra canción). Registrado aproximadamente en mayo de 1982.

Selkman en París (1889)
CL MMDH 00000045-000002-000061 · item
Parte de Chilevisión

Microprograma Bicentenario, de un minuto de duración, del canal Chilevisión donde se ilustra un evento importante de la historia de Chile. En este capítulo: Francia conmemora cien años de su revolución y entre las actividades y exposiciones se encuentra un grupo de Selknam, capturados desde la patagonia chilena, para que fuesen observados. Pasean por Europa hasta que la policía londinense decide que deben volver a su lugar y son repatriados.

Seit montag...
CL MMDH 00000632-000021-000057 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento mecanografiado escrito en alemán redactado por diversas organizaciones e instituciones internacionales quienes se pronuncian respecto a la situación que viven miles de chilenos bajo el régimen militar en Chile solidarizando con familiares de detenidos desaparecidos agrupados y movilizados de forma permanente por el derecho a la vida, a la verdad y a la justicia.

CL MMDH 00001595-000033-000239 · item · 20-07
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Consiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.

Casa de Chile en México
Seis días de la huelga de hambre
CL MMDH 00000011-000059-000009 · item
Parte de Ortiz Rojas Familia

El Mercurio. Seis días de la huelga de hambre. Su sexto día de huelga de hambre cumplieron ayer los parientes y familiares de los detenidos desaparecidos en cuatro iglesias católicas de esta capital.

CL MMDH 00000825-000001-000023 · item · 1973 - 1990
Parte de Lennon Lopez de Heredia María Inés

Chpaita metálica de color blanco que tiene escrito por todo su contorno externo "Sei keine duckmaus. Gegen berufsverbote und atomraketen" En el centro se puede apreciar el dibujo de un ratón con pantalones rojos que sostiene una bandera azul con el dibujo de una paloma blanca.

Segundo Juzgado Militar
CL MMDH 00000134-000019-000004 · item · 1990-07-16
Parte de Hertz Carmen

Documento de la Fiscalía Militar AD- HOC al Director Nacional de Gendarmería de Chile Cesar Pinochet Elorza. Comunica la autorización a Vasili Carrillo Nova, para poder asistir a los funerales de Isidoro Carrillo Tormeria a realizarse en la VIII región. Indica a su vez tomar todas las medidas de resguardo que sean necesarias, ya que la seguridad del Sr. Carrillo, en ese momento procesado, es de exclusiva responsabilidad de Gendarmería de Chile.

Carrillo Nova, Vasili
CL MMDH 00000062-000005-000008 · item · 1985-02-28
Parte de Echegoyen Bonet Berta

“Segundo interrogatorio a los detenidos de Quintero” A un tercer día de interrogatorios fueron sometidos los 12 detenidos, inculpados en ser integrantes de una escuela de guerrillas, detectada por Carabineros en Quinteros… LUN 28 de Febrero de 1985.

Diario Las Ultimas Noticias
CL MMDH 00000632-000063-000001 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe redactado por la Organización de Estados Americanos enviado al presidente de la Comisión de Derechos Humanos con el fin de ser presentado y distribuido a delegaciones y misiones presentes en la Asamblea General en su sexto periodo ordinario de sesiones. Se trata del segundo informe sobre la situación de los derechos humanos en Chile dividido en 10 capítulos, en cuya introducción se explica el método de trabajo y el plan del informe para luego revisar los derechos humanos que han sido seleccionados y vulnerados por la Junta Militar, estos son: el derecho a la vida, el derecho a la libertad física, el derecho a la integridad personal, el derecho a la justicia y a un proceso regular, el derecho a la libertad de expresión del pensamiento y de la información, el derecho de reunión y de asociación y finalmente los derechos políticos.

00000041-000024-000006 · item · 1978-09-08
Parte de Waugh Carmen

Segundo comunicado emitido por la Consejería Cultural valenciana acerca de la muestra del Museo Internacional de la Resistencia Salvador Allende a realizarse entre septiembre y octubre de 1978 en el Museo Histórico Municipal de la ciudad española. Se señala, entre otras cosas, que posiblemente la muestra se efectúe en dos fases dada la cuantiosa cantidad de obras, y que, en paralelo, se expondrán una colección de arpilleras producidas por pobladoras chilenas.

CL MMDH 00000592-000001-000015 · item · 1980
Parte de Cruz Pecaric Ricardo

"Segunda visita a la corte de apelaciones: a la espera", dibujo hecho con lápiz pasta azul que muestra algunas personas esperando en las afueras de una oficina, dos de éstas son uniformados.

Corvalán Lepe, Luis
Segunda fase del Museo Allende.
00000041-000024-000041 · item · 1978-09-28
Parte de Waugh Carmen

Breve entrada que anuncia la segunda fase de la exposición del MIRSA en Valencia. Se señala que podrán verse obras de connotados artistas españoles, entre ellos: Pons, Segura, Sempere, Tapies, Teixidor, Victoria, entre otros.

CL MMDH 00000632-000031 · collection · 1972 - 1980
Parte de Insunza Barrios Sergio

Colección que contiene documentación en torno a la Segunda Audiencia Internacional desarrollada en Christianborg, Copenhague. Contiene minutas, material de prensa, declaraciones, textos de la audiencia y discursos.

Insunza Barrios, Sergio
CL MMDH 00000632-000031-000003 · item · 1974
Parte de Insunza Barrios Sergio

Acta sobre la segunda sesión de la Comisión Internacional Investigadora, que señala el marco dentro del cual se sitúa, principalmente a nivel internacional y en relación a los distintos movimientos y encuentros de solidaridad con Chile.

Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
CL MMDH 00001595-000033-000229 · item
Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

Hoja contiene 2 artículos. El primero, de IPS, es un resumen de una entrevista del miembro de la junta militar y comandante en jefe de la Armada, José Toribio Merino, concedida al semanario Ercilla. El segundo, de ANSA, trata de una entrevista entre Herman H. Barguer, del BID, con el general Gustavo Leigh, comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la junta de gobierno de Chile.

Casa de Chile en México
CL MMDH 00000031-000099-000009 · item · 11-05-1996
Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Recorte de prensa en el cual se da cuenta de acusaciones de aquellos miembros del Ejército (conscriptos) que, según ellos, han recibido maltratos. Ante tales acusaciones, Ramírez señala que no es así, señalando que si las acusaciones resultan ser falsas, se emprenderán acciones legales.

Diario La Tercera
Seguimos creando
CL MMDH 00000337-000009-000002 · item · 1992
Parte de Hogar El Encuentro

El documental nos da a conocer las experiencias de jóvenes que han retornado del exilio y que llegaron al Hogar el Encuentro, aquí cuentan sus vivencias, el sufrimiento por la pérdida de su patria y en algunos casos las discriminaciones recibidas en otros países, y en este hogar intentan integrarse de nuevo a la sociedad chilena.

Hogar el Encuentro
Secundarios y Carabineros
CL MMDH 00000309-000001-F-000770 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa al liceo Barros Borgoño en toma y Carabineros intentando desalojar.

Alfaro, Patricia OK
Secundarios
CL MMDH 00000309-000001-D-000595 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una manifestación de alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA).

Alfaro, Patricia OK
Secundarios
CL MMDH 00000309-000001-D-000594 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía de una manifestación de alumnos del Internado Nacional Barros Arana (INBA).

Alfaro, Patricia OK
Secundarias
CL MMDH 00000309-000001-D-000572 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa un grupo de secundarias asistiendo a una de ellas que se encuentra desmayada.

Alfaro, Patricia OK
Secundarias
CL MMDH 00000309-000001-F-000771 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía en la que se observa una manifestación de secundarias en las calles de Santiago.

Alfaro, Patricia OK
Secundaria
CL MMDH 00000309-000001-E-000611 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa a una secundaria haciendo un rayado.

Alfaro, Patricia OK
CL MMDH 00000425-000010-000001 · item
Parte de Vidaurrázaga Manríquez Familia

Libro anillado “Secuestro y Ejecuciones en Estado de Sitio ¿nueva modalidad represiva en Chile? Gastón Fernando Vidaurrázaga Manríquez sept. 1986” Índice: 1) palabras previas 2) secuestro y ejecuciones en estado de sitio informa… 3) Una familia y 13 años de exilios, torturas, cárceles, persecuciones y asesinatos 4) en la búsqueda de la verdad y la justicia. La prensa luego del estado de sitio. 5) Un hombre, un legado, un ejemplo 6) Anexos

Secuestran a coronel en Chile
CL MMDH 00000632-000091-000015 · item · 1986-09-19
Parte de Insunza Barrios Sergio

Extracto de prensa Diario La Hora, sobre el secuestro del coronel Mario Herberle Rivadeneira atribuido al Frente Patriótico Manuel Rodríguez.