Mostrando 45545 resultados

Descripción archivística
28994 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Análisis jurídico de testimonios
CL MMDH 00000632-000052-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe redactado por dos abogados miembros de la Comisión internacional investigadora de los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos en Chile bajo la Junta Militar. El documento se trata de una investigación cualitativa a través de 3 testimonios de chilenos -2 civiles y 1 ex militar- quienes relatan desde sus experiencias el Terrorismo de Estado, a partir de ello se realiza un análisis en perspectiva jurídica. El contenido se divide según los Derechos revisados, estos son: Derecho a la vida, Derecho a la libertad, Derecho a la integridad de la persona, Derecho al proceso, Derecho a la libertad de opinión y expresión, Derecho a la intimidad y Derecho a la propiedad.

Análisis N°90
CL MMDH 00000339-000001-000002 · item · 2012-09-11 - 2012-09-25
Parte de Fica Salgado Luz Verónica

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Pinochet quiere nombrar a los obispos; Sacerdote muerto: "Las balas son de carabineros" dice P. Dubois; por su liberación: Chile se moviliza; Especial: las últimas horas de Allende.

Fica Salgado, Luz Verónica
Análisis N°90
CL MMDH 00000014-000004-000001 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas: Por su liberación: Chile se moviliza. Especial: Las últimas horas de Allende

Análisis N°92
CL MMDH 00000014-000004-000004 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Exclusivo: Entrevista a Pascal Allende; Movilización Nacional: A Combatir las Alzas; Preofesionales de la Salid: "Somos los Administradores de la Muerte"; Roberto Thieme quiere democracia.

Lawner Steiman, Miguel
Análisis N°93
CL MMDH 00000014-000004-000005 · item
Parte de Lawner Steiman Miguel

Ejemplar de la revista Análisis censurado por la dictadura. No incluye imágenes, fotografías ni ilustraciones. Temas Denuncia: El Escandaloso gasto publicitario del Gobierno; Bombazo de Punta Arenas: "Fueron Militares"; ¡A respetar los signos del Tránsito...! Pare; Roberto Thieme "hay que nacionalizar a las FFAA".

Lawner Steiman, Miguel
Andelson Maya
CL MMDH 00001407 · fondos
André Jarlan
CL MMDH 00000309-000001-E-000689 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

Fotografía donde se observa un lienzo con la consigna “Con Cristo resucitado, André vive en medio de nosotros”.

Alfaro, Patricia OK
André vive
CL MMDH 00000309-000001-B-000174 · item
Parte de Alfaro Insunza Patricia

“André vive en nosotros”. Población La Victoria. Santiago, 5 de septiembre 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

Alfaro, Patricia OK
Andrés Alcalde
CL MMDH 00000770-000016-000020 · item · 20221108
Parte de Archivo Oral MMDH

Andrés Alcalde nació en Santiago en 1952. En 1970 entró a estudiar Composición en la Universidad de Chile. Ahí, entre sus maestros tuvo a Cirilo Vila quien lo invita a participar como docente en el Taller 666. En 1982, gana una beca para estudiar en Italia con Mauro Bortolotti y Franco Donatoni. A su regreso desarrolla apoyo pedagógico de un sinnúmero de alumnos y agrupaciones de carácter comunitario en los talleres “Lira”, “Compañía Pilcomayo-Gogol”, “CAMERA”, cursos de Magister en Composición en la Universidad de Chile. Años más tarde crea, junto a otros músicos y compositores, el Centro de Estudios de la Composición Matta 365 en Viña del Mar. En 2008 gana el premio Altazor en la categoría de música docta. En la actualidad continúa el trabajo compositivo tanto en trabajos personales como en grupos colaborativos junto a otros compositores y compositoras. Entrevistador: Walter Roblero Villalón Cámara: Byron Orostica Ramírez

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00002037-000006-000032 · item · 26-06-1989
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Columna de opinión en que el autor critica el intento del gobierno de privatizar parte importante de los Ferrocarriles del Estado. Se refiere a este hecho como "una política despiadada de desprestigio a todo lo que sea estatal" que aislará a sectores de la periferia de Santiago, como San Bernardo.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000077 · item · 29-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Entrevista en que Andrés Aylwin Azócar manifiesta que sintió como un gran honor el hecho de que los presos políticos en huelga de hambre sólo hayan querido conversar con él. Agrega que la libertad de los presos políticos "contribuirá para que en Chile se vayan creando las condiciones sociales para una reconciliación". Con respecto a los derechos humanos, señala que "el problema de los derechos humanos está muy socializado a nivel de los pobres, pero quizás no tanto en otros niveles de la sociedad". Se declara totalmente contrario a la pena de muerte.

Diario La Epoca
CL MMDH 00002037-000007-000028 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que la huelga de los presos de la ex Penitenciaría se reinicia. La huelga fue planteada por 20 presos políticos, ubicados en las galerías 14 y 15, con el propósito de exigir libertad para todos los presos políticos, sin excepción.

Diario La Tercera
CL MMDH 00002037-000007-000025 · item · 12-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa que, gracias a la mediación del diputado Andrés Aylwin Azócar, la cual se prolongó por 3 horas, un grupo de 30 amigos y familiares de los presos políticos desalojaron la Catedral Metropolitana. El diputado señaló que "hay gente que ha sufrido mucho".

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000221 · item · 16-01-1991
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la finalización de la campaña de recolección de firmas para la liberación de los presos políticos. Andrés Aylwin Azócar aseguró que la gran mayoría de los chilenos, sobre todo los jóvenes, están por la causa, y que no es posible que continúen encarcelados a más de un año del retorno a la democracia.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000221 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la finalización de la campaña de recolección de firmas para la liberación de los presos políticos. Andrés Aylwin Azócar aseguró que la gran mayoría de los chilenos, sobre todo los jóvenes, están por la causa, y que no es posible que continúen encarcelados a más de un año del retorno a la democracia.

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000032 · item
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Señala que "pienso que cuando una sociedad fríamente condena a una persona a la pena de muerte está dando un muy mal ejemplo a toda la comunidad, porque está en alguna medida señalando que los hombres tienen derecho a disponer de la vida de otros hombres".

Diario La Epoca
CL MMDH 00002037-000007-000034 · item · 17-03-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa sobre la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Explica que "la pena de muerte -además de irreparable-, en definitiva la impone un juez. Pero tiene que cumplirla un gendarme, quien fríamente tiene que matar a un hombre indefenso. ¿Cuántos traumas habrá para ese gendarme? Hay decenas de razones para abolir a pena máxima de nuestros códigos".

Diario Fortín Mapocho
CL MMDH 00002037-000007-000194 · item · 15-11-1990
Parte de Aylwin Azócar Andrés

Recorte de prensa que informa respecto de la visita que diputados (entre los que estuvieron Andrés Aylwin, Hernán Bosselin, Alberto Espina, Jorge Molina, Víctor Rebolledo, Gutenberg Martínez, Aldo Cornejo y Hemán Rojo), hicieron a la ex Cárcel Pública de Santiago. Durante la visita, cuatro presos políticos entregaron su testimonio en relación a las torturas que sufrieron.

Revista APSI
[Andrés Aylwin, abogado...]
CL MMDH 00000011-000033-000007 · item · 1977-01-20
Parte de Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido a la Excma. Corte de Apelaciones de Santiago, en el que el abogado Andrés Aylwin Azócar, en petición de Ministro en Visita formulada por doña Norma Cabrera Ibarra y otras, en favor de S. Araya Cabrera y otros, expresa el porqué de su adhesión a dicha solicitud.

Chile. Corte de Apelaciones de Santiago
Andrés de la Victoria
CL MMDH 00000343-000004-000020 · item · 1984
Parte de Teatro Popular Ictus

Durante una protesta el sacerdote francés Andrée Jarlan muere asesinado por una bala el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Sgto. Los pobladores llegan a la catedral clamando justicia, también entregando un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1957 que dio origen a la población. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población. En reconocimiento a su labor, le fue otorgada la nacionalidad chilena el año 2001.

De la Vega, José
Andrés de la Victoria
CL MMDH 00000189-000007-000001 · item · 1984
Parte de Di Girólamo Carlini Claudio

Durante una protesta, el sacerdote francés André Jarlan murió asesinado por una bala, el 4 de septiembre de 1984, en la población La Victoria de Santiago. Los pobladores llegan a pie hasta la Catedral clamando justicia, entregando también un testimonio de amor y solidaridad con su pastor. En paralelo, el documental relata la historia de la toma ocurrida en 1987 que dio origen a la población. También da cuenta de la fuerte organización de los pobladores, fundamental para enfrentar las carencias económicas y la represión sufrida por uno de los principales bastiones populares de oposición a la dictadura militar. Pierre Dubois, párroco de La Victoria, juega un rol protagónico en el intento de detener la violencia contra los habitantes de la población.

Di Girolamo Carlini, Claudio
Andrés Palma
CL MMDH 00000310-000001-000030 · item
Parte de Briones Marcela

Fotografía donde se observa a Andrés Palma político Demócrata Cristiano.

Andrés Zaldívar
CL MMDH 00000280-000002-E-000643 · item
Parte de Dauros Pantoja Marcelo

Fotografía donde se observa a Andrés Zaldibar conversar con personas.

Dauros Pantoja Marcelo
Anexo I
CL MMDH 00000632-000067-000014 · item · 1976-12-16
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento producido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se transcribe la Resolución presentada el día 16 de diciembre de 1976 durante la 102a. sesión plenaria debido a la necesidad de proteger los Derechos Humanos en Chile.

Anexo II. Translation
CL MMDH 00000632-000068-000008 · item · 23-11-77
Parte de Insunza Barrios Sergio

Articulo de prensa Chilena presentada en la asamblea general el día 16 de diciembre de 1977, en el articulo mencionado critica al Consejo Mundial de Iglesias. Traducción al ingles del articulo publicado por el diario La Segunda, el 23 de noviembre de 1977.

Diario La Segunda
Anexo III. Madam Chairman…
CL MMDH 00000632-000068-000012 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Correspondencia escrita por la delegación Chilena dirigida a "Madam Chairman" por su voto en contra del proyecto de resolución presentado por la ONU. Anexo III. Texto en Ingles

CL MMDH 00000632-000072-000001 · item · 1978-10-25
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe completo redactado por el Secretario del Consejo Económico y Social con el objetivo de transmitir a los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas el resultado teórico sobre la situación de los derechos humanos en Chile en conformidad con el párrafo 8 de la resolución 32/118 de dicha Asamblea de fecha 16 de diciembre de 1977.

CL MMDH 00000632-000042-000014 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Declaración de los prisioneros políticos de Chile titulada: “Los prisioneros políticos de Chile a la comunidad internacional”, donde resalta la importancia de la solidaridad internacional con el pueblo chileno contra la tiranía y cómo ésta se traduce en la lucha por una causa común a toda la humanidad. El texto también describe las violaciones a las garantías fundamentales como al acceso a la justicia en Chile, contrastándolo con las tesis oficiales ofrecidas por la dictadura en temas de detenidos desaparecidos, procesos judiciales y condenas. En la segunda parte, la organización exige la revisión jurídica de los procesos y condenas, las que tipifican en 7 puntos, finalmente reivindican como punto de partida y de llegada el derecho a la libertad.

CL MMDH 00000632-000042-000015 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe detallado sobre prisioneros políticos reconocidos recluidos en 1) la Cárcel de Santiago 2) la Penitenciaría de Santiago, todos acusados de delitos comunes. El documento despliega una lista con nombres completos e incluye la siguiente información específica: a) Cédula de identidad, b) Fecha de nacimiento, c) Estado Civil, d) Número de hijos e) Fecha de detención f) Delitos imputados, g) Tribunal que los enjuicia, i) Estado del proceso, j) Nombre del abogado defensor, k) Profesión; oficio, l) Dirección del domicilio familiar. La investigación indica el día 4 de junio de 1977 como fecha límite.

Anexo Num. 3. Proceso 84-74 de la Fach
CL MMDH 00000632-000042-000016 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Informe de la FACH en los casos de dos civiles condenados: Arturo Villabela Araujo y Ricardo Ruz Zañartu. Incluye información personal, militancia, antecedentes de su detención, lugares de reclusión, situación jurídica y gestiones realizadas, además de observaciones que dan cuenta de las vejaciones sufridas a manos de la DINA y las secuelas en su salud física y mental, producto de la tortura.

CL MMDH 00000632-000042-000019 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que entrega antecedentes judiciales en relación al caso de algunos civiles y marinos presos y procesados por la Causa 3926 por Fiscalía Naval de Valparaíso, más conocida como "Sublevación de la Escuadra", entre los implicados; Leopoldo Luna Soto, Hernán Alfonso Pacheco Quiroz, Hugo Maldonado y los marinos Juan Cárdenas, Juan Roldan, Pedro Lagos, Jaime Salazar, Pedro Blasset, Ernesto Zúñiga, Sergio Fuentes y Alberto Salazar. El texto entrega antecedentes de cada caso, conclusiones generales y las fuentes utilizadas para la redacción del Anexo.

CL MMDH 00000632-000042-000020 · item
Parte de Insunza Barrios Sergio

Documento que forma parte de un informe que investiga casos de violación a los derechos humanos. El Anexo se refiere al secuestro del menor de edad, Carlos Velos Reidenbach, de 16 años, ocurrida en pleno centro de Santiago en el mes de mayo de 1977 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional. Los subtítulos son: el interés de la DINA, la versión de la Prensa y el Gobierno, la actitud de la Iglesia, los presuntos secuestradores, torturas, proceso judicial, algunas interrogantes y declaraciones utilizadas como fuentes complementarias.