Showing 45545 results

Archival description
28994 results with digital objects Show results with digital objects
Re-torno
CL MMDH 00000313-000016-000003 · item · 1983
Part of Universidad Alberto Hurtado

Un grupo de exiliados chilenos en Europa, reunidos en la Escuela de Verano de Rotterdam, en Holanda, el año 1983, participan en un taller de video no profesional dirigido por David Benavente. A través de íntimos y emotivos testimonios comentan sus experiencias en el exilio chileno.

Untitled
Blanca Azucena
CL MMDH 00000313-000016-000004 · item · 1984
Part of Universidad Alberto Hurtado

A través de originales testimonios y una entretenida dramatización audiovisual se presenta el trabajo de un grupo de educadores populares campesinos de origen mapuche-huilliche, participantes del Programa Padres e Hijos desarrollado por el CIDE en San Juan de la Costa, X región.

Untitled
Km 12, Camino Chinquihue
CL MMDH 00000313-000016-000013 · item · 1998 - 1999
Part of Universidad Alberto Hurtado

Trabajadores, supervisores, empleados y ejecutivos de la Empresa pesquera Eicomar, en las afueras de Puerto Montt, narran con su propio lenguaje sus vivencias laborales en las distintas secciones de la empresa, valorizando sus aportes laborales, el desarrollo del trabajo en equipo y la voluntad de sacar adelante su fuente de trabajo.

Untitled
Juegos Artificiales
CL MMDH 00000313-000016-000015 · item · 1999
Part of Universidad Alberto Hurtado

Narra episodios del crecimiento de Marina, una pianista pre-adolescente de origen ruso residente en Santiago. A través de sus acciones nos revela sus entretenidas y emocionantes experiencias vividas en el "Parque de Diversiones", donde se vincula con enigmáticos personajes del mundo popular chileno.

Untitled
CL MMDH 00000313-000016-000019 · item · 1981
Part of Universidad Alberto Hurtado

Esta obra presenta las peripecias de cuatro mujeres arpilleristas de origen popular, en plena crisis económica de los ´80 durante el gobierno militar, que sobrellevan la cesantía de sus maridos y parejas creando y comercializando, a través de la Vicaría de la Solidaridad, sus creativas arpilleras de protestas política, contra el machismo y la marginalidad. Es considerada una obra patrimonial del teatro alternativo y crítico chileno de la época. Fue la primera de este movimiento que realizó una gira internacional por Venezuela, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda y Suecia. Esta versión en video U-Matic SP fue grabada en la Universidad de York de Toronto de Canadá.

Untitled
Carta a los trabajores
CL MMDH 00000323-000002-000014 · item · 1987
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

Carta a los trabajadores de Chile, es un afiche de mediano formato realizado por encargo de la Agrupación de familiares de detenidos desaparecidos a propósito de la conmemoración del día del trabajador, en mayo de 1987. Este afiche presenta un emotivo saludo de agradecimiento de la agrupación por el rol solidario y combativo que tuvieron los trabajadores y en especial el Comando Nacional de Trabajadores (CNT) al presentar un pliego de peticiones que reflejan fielmente las necesidades y anhelos de los diversos sectores de la sociedad en contra de la dictadura cívico militar, en donde promueven la importancia de reconquistar la democracia. Este documento vislumbra las solidaridades estructurales que sentaron la base para una colaboración constante entre distintos actores sociales, conformándose una fuerza de resistencia común, que fue recobrando poco a poco su lugar en el espacio público.

Untitled
Araucanía herida
CL MMDH 00000323-000007-000001 · item · 2014
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

Esta historia es el retrato de la represión que se desató en las provincias de Cautín y Malleco, luego del golpe de estado de 1973 por parte de las Fuerzas Armadas, en conjunto con numerosos civiles de diferentes pueblos y ciudades de la Araucanía. El documental es un viaje de cordillera a mar, pasando por diferentes localidades en donde personas que vivieron los hechos cuentan sus experiencias y lo ocurrido en cada uno de esos lugares. Al no tratarse solo de un caso, sino de varios en un territorio geográfico, uno tras otro, cada testimonio, va develando una estrategia coordinada y despiadada de represión, no retratada antes en ninguna región de Chile.

Untitled
Constancia
CL MMDH 00000323-000012-000002 · item
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

Constancia redactada por la dirección nacional de la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Artesanos AD-MAPU, sobre la detención arbitraria de su director nacional José Santos Millao, y los miembros Ana Llao, Gabriel Chicahual y Francisco Painevilo, en el sector de Los Sauces, por carabineros. Indica que el señor Santos Millao no ha sido liberado y se amenaza con su relegación al norte del país. Obispado de Temuco- Comité de Solidaridad.

Untitled
CL MMDH 00000323-000014-000001 · item · 14081989
Part of Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CINPRODH)

La Comisión Chilena de Derechos Humanos convoca al Centro Regional de Salud Mental Metodista a participar de la Propuesta de derechos humanos para el tránsito a la democracia, enviándole documentos de trabajo y convocándole a ser parte de las actividades relacionadas. Firman Antonio García, encargado regional y Renato Maturana presidente de la C.CH.DD.HH. Temuco, 14 agosto 1989.

Untitled
Asesinato de Víctor Jara
CL MMDH 00000321-000001-000013 · item · 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

Victor Jara fue uno de los principales exponentes de la escena artística popular de su tiempo. Estudió teatro y dirección en la Universidad de Chile, siendo altamente reconocido en el área. De igual modo, se desarrolló como cantautor, convirtiéndose en ícono de la Nueva Canción Chilena. En el ámbito político, fue un activo militante del Partido Comunista. El 11 de septiembre acudió a su trabajo en la Universidad Técnica del Estado, en donde fue tomado preso por las fuerzas de la dictadura. Fue llevado al ex Estadio Chile - hoy Estadio Víctor Jara - siendo allí torturado y asesinado.

CL MMDH 00000321-000001-000024 · item · 2007
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

Victor Díaz López trabajaba en la imprenta Horizonte (diario "El Siglo"), era dirigente sindical y militante del Partido Comunista. Al iniciar la dictadura Víctor entra en la clandestinidad, dado que las fuerzas militares lo buscaban. El 12 de mayo de 1976 la DINA lo encuentra y lo toma detenido. Lo llevan a Villa Grimaldi y desde ese día permanece como Detenido Desaparecido. En la esquina inferior derecha, esta arpillera tiene bordado: "A nuestro Padre Víctor Díaz: a su vida y consecuencia; a los luchadores por un mundo más justo".

El pueblo atrapado
CL MMDH 00000321-000001-000035 · item
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera representa el malestar que sentía el pueblo de Chile, al hallarse atrapado por el modelo económico y la represión. El 15 de mayo de 1986, 33 poblaciones de Santiago son atacadas por fuerzas especiales de Carabineros y tropas del Ejército, en una operación de dos semanas, donde 15.000 personas fueron detenidas.

Protestas con cacerolas
CL MMDH 00000321-000001-000036 · item · 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

Marcha con cacerolas y/o ollas para mostrar descontento en dictadura. En este período los salarios bajaron, así como también, muchos trabajadores fueron despedidos. Teniendo en cuenta esto, se entiende por qué en la arpillera la gente protesta indicando que no tienen trabajo.

Plan de empleo mínimo Pojh
CL MMDH 00000321-000001-000039 · item · 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

En dictadura, dados los altos índices de desempleo, se crean el PEM (Programa de Empleo Mínimo); y el POHJ (Programa de ocupación para Jefes de Hogar). Ambos están caracterizados por consistir en trabajos subvalorados y con sueldos muy bajos, menores al sueldo mínimo.

CL MMDH 00000321-000001-000049 · item · 1973 - 1990
Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

Esta arpillera fue confeccionada por Victoria Díaz Caro, representa a las mujeres de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos marchando por sus familiares, llevando las imágenes de sus familias, exigiendo la verdad sobre su paradero. Desde 1977 las manifestaciones se vuelven permanentes en nuestro país.

CL MMDH 00000328-000004-000016 · item · 1975-10-02
Part of Lorca Patricia

Acta de Notificación emitida por Carabineros de Chile, Pref. Stgo.Oriente, 14ª. Com. Providencia, se procede a notificar a Carlos Orellana Lorca, actualmente con arresto domiciliario en la Calle Bustos N°2441, del contenido del "Decreto Exento N°1542, de fecha 16.IX.1975 del Ministerio del Interior que concede la libertad inmediata de éste".

CL MMDH 00000328-000007-000003 · item · 1973-12-11
Part of Lorca Patricia

Of. 38 respuesta, Remite a la Corporación de Servicios habitacionales "CORHABIT" vale vista N° 41.723 tomado el 26-10-73 en el Banco del Estado de Chile por E° 5.000.000.- en reintegro de préstamo por Res. 207 del 15-05-73 para financiar un evento juvenil.

CL MMDH 00000328-000007-000009 · item · 1973-05-15
Part of Lorca Patricia

Resolución Exenta N°207, donde “se da cumplimiento al oficio del Ministro Secretario de Gobierno N°00181 de fecha 11-5-1973 que ordena entregar al Contador Jefe de la Presidencia de la República la suma de E° 5.000.000.- para financiar evento juvenil” Documento firmado por Arancibia Murillo, Gladys. Consejera Interina

Untitled
Documentos. Digital
CL MMDH 00000322-000003 · collection
Part of Ugarte Román Familia

Un testimonio, dos poemas, una canción, un certificado de premio, comprobantes de sueldo, cartas.

CL MMDH 00000325-000002-000001 · item · 1974
Part of Gaete Mora Camilo Enrique

Dibujo en grafito, retrato de Paolita, hija de María y Camilo Gaete, dibujo realizado en prisión a partir de una fotografía de la familia cuando la niña tenia 11 meses. Realizado por Bruno García como regalo para la hija de Camilo Gaete Mora, ambos recluídos en la Cárcel de Temuco, septiembre 1974.

Untitled
CL MMDH 00000325-000003-000001 · item · 1974
Part of Gaete Mora Camilo Enrique

Madera barnizada con dibujo y texto manuscrito para su hija "Dulce Paola: mientras vivamos nuestro pan será tú pan; nuestra vida serán tú vida... Tus Padres. Temuco, Chile".

Untitled
Recortes de Prensa
CL MMDH 00000334-000002 · collection
Part of Mena Heriberto

Recorte de prensa, dibujo y rostro de Heriberto Mena. Original. Recorte de prensa, “Antonio el 25 de enero, continua prófugo Heriberto Mena. Original. Recorte de prensa, La Cuarta, “Justicia preocupa a redactores políticos”. 31 de diciembre de 1988. Santiago de Chile Original. Recorte de prensa, Las Ultimas Noticias, “Baño de sangre en fuga frustrada”. 19 de octubre de 1985. Santiago de Chile. Original. Recorte de prensa, La Tercera de la hora, “31 días sin comer llevan tres reclusos en cárcel”. 1 de abril de 1980. Santiago de Chile. Original. Recorte de prensa, La Segunda, “Pide Fiscal General Militar: Pena de muerte para 7 miristas que asesinaron a 2 carabineros”. 11 de abril de 1984. Santiago de Chile. Original. Recorte de prensa, “Pascal Allende critica al PS por aliarse con la D. Cristiana”. Original. Recorte de prensa, El Mercurio, “Detenidos 6 miembros del MIR”. 19 de agosto de 1978. Santiago de Chile. Original.

Encargos N°038698
CL MMDH 00000334-000003-000002 · item · 1974-06-25
Part of Mena Heriberto

Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Primera división de Ejército/ Remitente: Delfina Bastías/ Contenido: 1 Giro 5 mil.

Encargos N°028914
CL MMDH 00000334-000003-000004 · item · 1974-04-22
Part of Mena Heriberto

Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Cruz Roja Chacabuco/ Remitente: Delfina Bastías/ Contenido: 1 Giro 5 mil.

Encargos N°020774
CL MMDH 00000334-000003-000006 · item · 1974-02-05
Part of Mena Heriberto

Santiago- Antofagasta/ Destinatario: Heriberto Mena/ Calle: Primera división de Ejército/ Remitente: Delfina Bastías

Bandera de Mexico
CL MMDH 00000337-000010-000001 · item
Part of Hogar El Encuentro

Bandera de tela con tres franjas verticales en tono rojo, blanco y verde, en el centro se observa el escudo de Mexico bordado.

Tazón de latón
CL MMDH 00000344-000001-000001 · item · 1973 - 1974
Part of Letelier Juan Pablo

Tazón de latón con mango de madera, utilizado por Orlando Letelier estando detenido en el campo de prisioneros de Isla Dawson, Región de Magallanes.

Envase Listerine
CL MMDH 00000344-000001-000009 · item · 1973 - 1976
Part of Letelier Juan Pablo

Envase de plástico de Listerine breath spray, este objeto era portado en el maletín por Orlando Letelier al momento del atentado en 1976.

CL MMDH 00000344-000002-000001 · item
Part of Letelier Juan Pablo

Relato de Orlando Letelier que detalla los hechos del 11 de septiembre de 1973. Inicia cuando a las 6.22 recibió llamada de Salvador Allende informando de levantamiento de marina en Valparaíso. Luego, recibió un llamada de Allende desde Tomás Moro, luego habló con Carlos Altamirano, almirante Carvajal, recibió llamada de general Rafael Valenzuela, Ramón Astorga y Clodomiro Almeyda. Allende le pidió ir al Ministerio de Defensa, estando ya en La Moneda; fue su última conversación con el Presidente, a las 7.30. Luego se trasladó por Santiago, relata su llegada al Ministerio y su detención. Relata conversación con oficial que intenta impedirle ingreso al Ministerio, luego es ingresado al subterráneo del edificio, mientras le apuntaban con armas (8.30 AM). Luego, su traslado hasta el Regimiento Tacna, donde estuvo entre las 9.30 y las 15 horas.

CL MMDH 00000344-000002-000005 · item
Part of Letelier Juan Pablo

Grabación realizada por Orlando Letelier, en la que relata aspectos de su labor como embajador de la Unidad Popular ante Estados Unidos. Continuación del análisis de la situación política y económica en Chile, derivada de la nacionalización del cobre.

María Loreto Castillo
CL MMDH 00000345-000001-000006 · item · 1973 - 1990
Part of Chamorro Sonia

María Loreto Castillo, militante del MIR. Murió el 18 de mayo de 1984 a causa de un artefacto explosivo que trataba de activar en la Comuna de Pudahuel, según fuentes oficiales. Sin embargo, testigos aseguran que habría sido detenida, siendo luego asesinada por agentes de la CNI. Afiche realizado por Mujeres por la Vida, específicamente por la integrante y artista visual Lotty Rosenfeld.

Solicitada APSI
CL MMDH 00000345-000012-000015 · item
Part of Chamorro Sonia

Cartilla. “Solicitada APSI. Informe de la Comisión chilena de derechos humanos sobre la legalidad de los requerimientos presentados por el ministro del interior, en contra de los dirigentes sindicales y sociales que convocaron a la protesta del 4 de septiembre de 1985”

CL MMDH 00000345-000006-000001 · item · 1987-05-26
Part of Chamorro Sonia

Recurso de amparo interpuesto por doña Carmen Silva y otras seis damas que se individualizan en el libelo, deducen amparo en favor de por 207 mujeres chilenas que residen en el exterior; aduciendo que su libertad personal está perturbada a raíz de una medida de prohibición de ingreso al territorio nacional dispuesta por la autoridad administrativa.

Dagoberto Pérez Videla...
CL MMDH 00000345-000013-000001 · item · 2004-03
Part of Chamorro Sonia

Folleto. Colectivo de trabajadores, cc.tt. Transformando la memoria en proyecto. escrito por Dagoberto Pérez Videla en recuerdo de su madre Lumi Videla.