Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
Mediante la entrega…
CL MMDH 00000162-000005-000001 · item
Part of Kozak Roberto

Discurso enunciado por representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile, para otorgar la orden Bernardo O´Higgins en el grado de Gran Cruz a Roberto Kozak quien “constituye un verdadero símbolo de la cooperación internacional humanitaria…”

CL MMDH 00000175-000010-000001 · item · 1976-10-07
Part of Neira Vera Danira Ninón

Llámase a concurso de antecedentes para proveer los cargos de Secretarios Abogados en las Intendencias Regionales y Gobernaciones Provinciales de la planta directiva, profesional y técnica del servicio de Gobierno Interior, en las siguientes localidades... (Aviso de prensa. Diario Oficial, con fecha 07 de octubre de 1976.)

Untitled
Recado de Chile
CL MMDH 00000183-000009-000001 · item · 1979
Part of Chaskel Benko Pedro

Documental sobre las actividades que realiza la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Se ven las presentaciones de recursos de amparos, denuncias, querellas criminales, huelgas de hambre, manifestaciones pacíficas, actos públicos. Se presenta el local en el que se acoge a menores hijos de detenidos desaparecidos, y se da cuenta de la acción de algunos miembros de la agrupación ante organismos internacionales de defensa de los Derechos Humanos. Este documental fue filmado durante 1978 por cineastas chilenos que permanecieron en el país después del golpe militar de 1973. Los materiales fueron montados en Cuba por realizadores chilenos con apoyo del ACAIC, en 1979.

Untitled
La Flaca Alejandra
CL MMDH 00000192-000001-000001 · item · 1994
Part of Castillo Carmen

Los sesenta minutos de duración de este documental constituyen una larga conversación entre Carmen Castillo y Marcia Merino, más conocida como la Flaca Alejandra, quien fue dirigente de una célula del MIR y a quien la policía de Pinochet (DINA) consiguió transformar en colaboradora a través de la tortura. Fue Marcia Merino quien, entre otros, delató a Miguel Enríquez y a Carmen Castillo (en esa época embarazada de un niño que moriría recién nacido), siendo además utilizada para reconocer a los integrantes del MIR posteriormente torturados y asesinados por la DINA. Casi veinte años después, en 1992, Carmen Castillo vuelve a Chile para rodar este documental. Justo en la época en que Marcia Merino se presenta en tribunales para acusar a sus viejos jefes de la DINA, decisión que representa un grave riesgo para ella, pero que a la vez será una importante contribución a la memoria histórica y al conocimiento de lo que representó, en aquellos oscuros años, formar parte de la DINA y de la dictadura. (www.cinechile.cl)

Untitled
El paso
CL MMDH 00000197-000002-000001 · item
Part of Lübbert Orlando

Tres hombres chilenos son perseguidos como enemigos de la dictadura militar. Sin conocerse, emprenden un escape al extranjero, por la cordillera hacia Argentina, donde esperan encontrar refugio. Durante su travesía se conocen, se comprenden y forjan una fuerte amistad. Forman parte del elenco de la película Aníbal Reyna, Hugo Medina, Adelaida Arias y Óscar Castro.

Untitled
Autorización.
CL MMDH 00000202-000005-000001 · item · 1976-03-05
Part of Compagnet Godoy Mirtha

Autorización emitida por el Teniente Coronel de Carabineros y Jefe del Grupo Transitorio Custodia de Detenidos, que autoriza a la Sra. Leonarda Godoy vda. de Compagnet, para que pueda visitar a su hija, la detenida Mirtha Compagnet Godoy, que se encuentra hospitalizada en el Hospital Trudeau-Barros Luco. Firma el documento Manuel H. Becerra Ibarra

Untitled
CL MMDH 00000207-000002-000001 · item · 2006-03-21
Part of Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas

Documento del Tribunal de Ética y Disciplina, Consejo Metropolitano, Colegio de Periodistas de Chile, titulado "Caso de los 199 o Desaparecidos en la Operación Colombo". Denunciantes: Cecilia Radrigán Plaza y Roberto D'Orival Briceño por el Colectivo familiares detenidos desaparecidos en Operación Colombo. Denunciados: Directores diarios El Mercurio, La Segunda, Las Ultimas Noticias, Mercedes Garrido Garrido y Beatriz Undurraga Gómez.

CL MMDH 00000234-000005-000001 · item
Part of Ortiz Ulda

Pase para el visitante original. Visitor’s pass H.S. House of Representatives. Washington D.C. Admit: Ulda Ortiz for the Ainetu fifth Congress.

CL MMDH 00000234-000006-000001 · item · 1983
Part of Ortiz Ulda

Pañuelo de tela blanco hecho en conmemoración de la semana internacional por los detenidos desaparecidos, del 9 al 15 de mayo de 1983. Dice: "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", Agrupación Nacional de Familiares de Detenidos Desaparecidos, con los nombres de José Luis Baeza - DD - 9 de julio de 1974 y Zacarías Machuca Muñoz, detenido el 29 de julio de 1974.

Untitled
Audiovisual
CL MMDH 00000250-000001 · collection
Part of Justiniano Gonzalo

La colección contiene los siguientes títulos: 1.- Sussi (1988) 2.- Caluga o Menta (1990) 3.- Tuve un sueño contigo (1999) 4.- El Leyton (2002) 5.- B-Happy (2003) 6.- Lokas (2008) 7.- Guerreros Pacifistas (1984) 8.- hijos de la guerra fría (1985) 9.- Chile 1984, Población La Victoria (1984) 10.- Amnesia (1994)

Sussi
CL MMDH 00000250-000001-000001 · item · 1988
Part of Justiniano Gonzalo

Esta es la historia de Sussi, una chica provinciana e ingenua que llega a la capital buscando el amor y el éxito. Sus sueños rápidamente chocan con la realidad chata de la ciudad, que la obliga a moverse entre gente egoísta e hipócrita que sólo quieren su cuerpo o sacar provecho de su inocencia. Este largometraje de Gonzalo Justiniano (Amnesia) fue un gran éxito de público en la época de su estreno y posicionó la imagen sexy de su protagonista, Marcela Osorio. Con Bastián Bodenhöfer, Myriam Palacios y Jaime Celedón.

Untitled
CL MMDH 00000252-000022-000001 · item · 2009-09-29
Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Testimonio de Yolanda Manríquez Sepúlveda, Jueza titular del 11º Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago (en retiro), madre de Gastón Vidaurrázaga Manríquez, profesor, artista plástico y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionario, asesinado la noche del 8 de septiembre de 1986 como represalia por el atentado a Pinochet. La señora Manríquez narra en esta entrevista, los duros momentos vividos por el crimen que comprometió a su hijo y a otras tres víctimas; El Periodista José Carrasco Tapia, el funcionario de la Tesorería Felipe Rivera Gajardo, y el contador y publicista Abraham Muskatblit Eidelstein.

Untitled
CL MMDH 00000262-000010-000001 · item · 1983-06-03
Part of Baltra Montaner Lidia

Discurso del presidente de la Union Nationale des Syndicats de Journalistes, Claude Durieux, en la inauguración del I Congreso del Consejo de Periodistas Chilenos en Europa. Texto en francés.

La Catedral de la luz
CL MMDH 00000263-000001-000001 · item · 1997
Part of Teatro la Memoria

Obra de Pablo Alvarez, dirigida por Alfredo Castro, y estrenada en la sala Antonio Varas el 29 de septiembre de 1995, como parte del Repertorio 95 del Teatro Nacional Chileno.

Los días tuertos
CL MMDH 00000263-000002-000001 · item · 1993
Part of Teatro la Memoria

Invitación a la obra Los Días Tuertos, proyecto colectivo que se gestó durante los años 1993 y 1994. Este trabajo esta basado en los textos de Claudia Donoso, y fueron recopilados a través de los testimonios de artistas de circo, de personas sin casa, de cuidadores de tumbas del Cementerio General y algunos de un hospital psiquiátrico. La dirección de la obra estuvo a cargo de Alfredo Castro.

Pasaporte con tapa roja
CL MMDH 00000265-000001-000001 · item · 1958
Part of Jiménez Fuentes Tucapel

Pasaporte N°5626 perteneciente a Tucapel Jiménez Alfaro con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Se entrega este documento para acreditar su identidad y viajar al extranjero. Se dirige a Europa Occidental, por asuntos personales. Este pasaporte se extiende en Santiago el 4 de Octubre de 1958 y tiene plazo de validez hasta el 4 de Octubre de 1959. Firmado por Horacio Gómez Larenas. Jefe de Identificación.

Bolsito de lana
CL MMDH 00000270-000004-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Rojas Del Canto Familia

Bolsito de lana tejido a telar, realizado por Patricio Rojas durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Ritoque, en la región de Valparaíso.

CL MMDH 00000279-000002-000001 · item · 1997
Part of Larraín Pinedo Ricardo

Raúl Silva Henríquez, segundo cardenal de la historia de Chile, ha sido una de las figuras más destacadas de la vida nacional, tanto por su rol pastoral como por su aporte a la historia política y social del país. La película considera la vida del Cardenal en una triple dimensión: como el hombre religioso, como el hombre moral y como hombre histórico. La película intenta que estas tres perspectivas se entrelacen naturalmente, teniendo a la vista el importante papel local desempeñado por el Cardenal y, a la vez, la presencia internacional con que actuó durante su extensa carrera. (fuente: bazuca.com)

Untitled
Tarjeta saludo
CL MMDH 00000281-000003-000001 · item
Part of Rojas María Eugenia

Tarjeta de saludo “Homenaje a la mujer en este 8 de marzo de 1984”. Comisión Nacional de Solidaridad. 17,5 x 12,3 cm.

Caricatura
CL MMDH 00000290-000020-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Holzaphel Alejandra

Caricatura de un hombre que tiene los pies como pato, se desconocen más datos del elemento.

Untitled
Recortes de Prensa. digital
CL MMDH 00000291-000001 · collection
Part of Caro Marta

Recorte de prensa, “Jaime Castillo conoce un secreto”. Chile. Digital. Recorte de prensa, “Padre, ¿por qué me has abandonado? Chile. Digital. Recorte de prensa, “Llegó Jaime Castillo: tengo derecho a vivir en mi patria”. Digital. Recorte de prensa, “El primer exiliado de la D.C.” (Caricatura de la expulsión de Renán Fuentealba) en 1974 Chile. Digital.

Septembre Chilien
CL MMDH 00000301-000001-000001 · item
Part of ISKRA

Un informe directo sobre el día que siguió al golpe militar de Pinochet. A pesar de la atmósfera de terror que prevalece en Santiago, algunos militantes no temen expresar sus opiniones. Los funerales del poeta Pablo Neruda son el motivo de la primera marcha en contra de la dictadura en el país. Algunas imágenes son tomadas al interior del Estadio Nacional y en los alrededores donde los familiares viven en la angustia. Palabras de Isabel Allende en octubre de 1973 en Paris.

Untitled
CL MMDH 00000305-000008-000001 · item · 1988
Part of Brikkmann Beatriz

Autoadhesivo con imagen de un afiche que gano el premio nacional de diseño en Alemannia. El mástil de la bandera chilena logra romper el acero de las cadenas norteamericanas (Us-Stell es una de las cadenas de producción de acero más grande de EE.UU. y el mundo) que tuvo grandes relaciones con la dictadura militar en Chile.

Testimonio de Paz
CL MMDH 00000306-000004-000001 · item
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos

Grabación en vivo del conjunto Sol y Lluvia, en Teatro Cariola el 25 y 26 de agosto de 1989 Lado A: - El emperador (Amaro/Jonny Labra) - Quiero la verdad (Amaro/Jonny Labra) - En un largo tour (Amaro Labra) - Armas go home (Amaro Labra) - La dura (Amaro Labra) - Camina camina (Amaro Labra) Lado B: - Toronto '88 (Amaro Labra) - El perseguidor (Amaro Labra) - Voy hacer el amor (Amaro Labra) - Quién soy yo? (Amaro Labra) - Adios - OEA (Amaro Labra)

Untitled
Sol y Lluvia + canto vida
CL MMDH 00000306-000001-000001 · item · 1976 - 1990
Part of Labra Sepúlveda, Hermanos

Grupo chileno creado en 1976 por los hermanos Jonny Labra, Amaro Labra y Charles Labra. Sus canciones hacen referencia a la represión, desigualdad y a la búsqueda de la paz durante la dictadura militar.

Pepe vivirás para siempre
CL MMDH 00000221-000006-000001 · item
Part of Pérez Zuñiga Libio

Retrato José Carrasco. Detenido el 6 de diciembre de 1974 permaneciendo hasta marzo de 1976 en distintos campos de concentración, como Cuatro Alamos y Puchuncaví. De ahí partió al exilio en México y Venezuela. De regreso a Chile en 1984, trabajó como editor internacional de la Revista Análisis. Es detenido y asesinado en la madrugada del 8 de septiembre de 1986.

Untitled
Fotografías
CL MMDH 00000222-000001 · collection
Part of Prats Cuthbert Familia

Colección de fotografías referentes al Funeral y lugar donde descansan los restos del General Carlos Prats y Sra. Sofía Cuthbert, quienes fueron víctimas de un atentado planificado por la DINA, ocurrido en la ciudad de Buenos Aires el 30 de septiembre de 1974

CL MMDH 00000224-000004-000001 · item · 1979-08-20 - 1979-09-07
Part of Organización Naciones Unidas

Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem II "Examen de los nuevos acontecimientos ocurridos en las esferas de que se ha ocupado la Subcomisión", núm. 22. Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem VII "Cuestión de los derechos humanos de las personas sometidas a cualquier tipo de detención o prisión", bajo el subcatagorio "Personas desaparecidas", núm. 132. Referencia a la situación de los derechos humanos en Chile, dentro del ítem IX "Cuestión de la violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, en cualquier parte del mundo, y en particular en los países y territorios coloniales y dependientes", núm. 169, 173.

Untitled
Performance
CL MMDH 00000310-000001-000001 · item
Part of Briones Marcela

Fotografía donde se observa una performance, donde aparece un maniquí con una visera que dice “Glosario del amor chileno”.

Informe N° 133/99
CL MMDH 00000329-000006-000001 · item · 1999-11-19
Part of Soria Gonzalez-Vera Carmen Isabel Luisa

Informe N° 133/99 de la Comisión Interamericana de Derechos humanos sobre el caso 11.725: Carmelo Soria Espinoza, dirigido al Estado de Chile y a los peticionarios, cuyo indice contiene: resumen, trámite ante la comisión, posición de las partes, análisis sobre la admisibilidad, análisis sobre el fondo, actuaciones posteriores al informe 79/99, conclusiones, recomendaciones al Estado chileno y publicación final. Firma en la ciudad de Costa Rica, Goldman, Robert K. Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos humanos, su vicepresidente y comisionados a la fecha.

Untitled
Aeropuerto
CL MMDH 00000322-000004-000001 · item
Part of Ugarte Román Familia

Fotografía donde se observa a Marta Ugarte y otra persona despidiéndose en el aeropuerto.

Libros
CL MMDH 00000362-000001 · collection
Part of Salinas Rodrigo

Publicación que incluye todas las historietas SuperCifuentes de Herby, publicadas originalmente en revista La Bicicleta entre los números 8 al 49.

Comunicado
CL MMDH 00000383-000014-000001 · item
Part of Guerra Berta

Comunicado para la exposición en apoyo a la resistencia popular chilena, entendiendo que el arte es patrimonio del pueblo, como trabajadores del arte o artistas comprometidos.

8voº
CL MMDH 00000412-000022-000001 · item · 1975-01-09
Part of Robotham Bravo Jorge

Recorte fechado 09/01/1975 con posible citación por parte de la policía de investigaciones al 8vo Juzgado Mayor de Garantías a las 9:30 am, por el caso de Jaime Robotham Bravo.

Untitled
Recepción de solicitud
CL MMDH 00000412-000023-000001 · item · 1990-06-07
Part of Robotham Bravo Jorge

Documento en el que se certifica la recepción de entrevista en orden de aportar antecedentes y testimonios.

Untitled
Voces en Off
CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
Part of Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila

CL MMDH 00000419-000002-000001 · item · 1979
Part of Marchant Céspedes Oscar

Fotografía tomada en Nueva York (en 1978 o 1979 aproximadamente) en la “Marcha de las Ollas”, acto en protesta por la situación chilena, organizado por don Oscar Marchant y Enrique Kirberg, ex Rector de la UTE, quienes aparecen en primer plano en la imagen, y que congregó a varios chilenos. En la fotografía también se aprecia alguna ollas. La marcha se inició en la 7ª Avenida con 65 y se prolongó por varias cuadras. En la caminata se fueron sumando transeúntes hasta juntar un número importante de personas. Si se observa con atención se puede identificar un letrero de calle donde se consigna 7ª avenida.

Familiares y amigos
CL MMDH 00000420-000001-000001 · item
Part of Maureira Muñoz Corina Del Tránsito

Fotografía de la familia Maureira Muñoz, se observa a Sergio Adrián Maureira Lillo obrero agrícola, militante del MAPU Obrero Campesino, detenido en octubre de 1973 en su casa, en un fundo en Isla de Maipo. Asesinado en los Hornos de Lonquén.

Untitled
Polera
CL MMDH 00000423-000003-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Embajada de Suecia en Chile

Polera utilizada en actos y eventos de solidaridad con Chile esta escrita con lápiz en su anverso: "Unga Örnars Barnmatsal i Chile" y en su reverso: "Goran Springer freden, Bommers 89"

Untitled
Trabajo de presos políticos
CL MMDH 00000423-000014-000001 · item · 1974 - 1976
Part of Embajada de Suecia en Chile

Listado de artesanía elaborada por presas y presos políticos en diversos centros de detención, en Chile, entre 1974 y 1976. En algunos casos estas artesanías se comercializaban en el extranjero y los recursos se destinaban a mejorar las condiciones de vida de los detenidos.

Atelier Violeta Parra
CL MMDH 00000345-000009-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Chamorro Sonia

10 laminas con imágenes de bordados realizados por mujeres chilenas exiliadas en Rostock, los cuales expresan la represión dictatorial contra sus esposos, hermanos y compañeros como también el agradecimiento hacia quienes forman parte de la solidaridad internacional con Chile en la República Democrática Alemana.

Fotografias.Digital
CL MMDH 00000358-000001 · collection
Part of Ferreira Sepúlveda Luz Mariela
  1. “Patria, la libertad es tu hermosura” Grupo Cucumén. Blanco y negro 31x21,4cm. 2. “Grupo Cucumén, Olaf Palme y Hortensia Bussi, Estocolmo 1974 Acto solidaridad con Chile” Blanco y negro 17x24,3cm. 3. “Harald Edelstam con Quilapayun en Marionet Teatern enero 1974” Blanco y negro 12,7x17,7cm. 4. “Con Juan Soto en Bergen 1974” Blanco y negro 8,7x10,5cm. 5. “Mariela en actuaciones conjuntas” Blanco y negro 17,2x19,5cm. 6. “Víctor Jara. Barn en campamentos de veranos con niños suecos 1982/1983” 6 fotografías, color, 9x13,1cm. 7. “Víctor Jara Barn” 2 fotografías: - Niños en ronda con pañuelos blancos. Blanco y negro 10,1x15cm. - Niños bailando cueca. Color 10,1x15,1cm. 8. “Víctor Jara Barn en Aílo solidaridad con Chile. En la foto: viuda de Olaf Palme. 1988” blanco y negro 10,1x15,1cm.” 9. “Acto solidaridad en Noruega. Víctor Jara Barn” color 10x15cm. 10. “Bandera dice: APOYO AL PUEBLO CHILENO. Víctor Jara Barn 1977” 2 fotografías. Blanco y negro 17,8x23,9cm. 11. Conjunto musical. Blanco y negro 18x24cm. 12. “Víctor Jara Barn” 2 fotografías, 1977 y “Atöd Chiles folk” Solidaritets 1976. Blanco y negro 17,8x23,9cm. 13. “Södra teatern 1985” 2 fotografías, blanco y negro 18,2x23,9cm. 14. “Despedida de Mariela- viaje a Chile. Cumpleaños Amanda” Víctor Jara Barn 1984/1985. 6 fotografías, color, 8,9x12,6cm. 15. “1983” niños en actividades grupales. 2 fotografías, blanco y negro, 11,1x16,8cm.
CL MMDH 00000467-000002-000001 · item · 2009
Part of Bustamante Javiera

El Patio 29 solía destinarse a la sepultación de indigentes, pacientes psiquiátricos y personas que morían en la calle sin llegar a ser identificadas por sus deudos (NN). Sin embargo desde septiembre de 1973 hasta enero de 1974, sus 2.843 tumbas fueron utilizadas para ocultar como NN a víctimas de la dictadura. A partir de ese hecho, los investigadores Javiera Bustamante y Stephan Ruderer reconstruyen la dolorosa historia del lugar. Este registro audiovisual ilustra en imágenes el libro “Patio 29. Tras la Cruz de Fierro”.

CL MMDH 00000489-000001-000001 · item · 2006
Part of Errante Producciones

Jacqueline y Reinalda del Carmen eran las mejores amigas desde la época que estudiaban Tecnología Médica en la Universidad de Chile. No obstante, la activa militancia política de Carmen en plena dictadura militar terminó causando su desaparición en diciembre de 1976, a los 27 años y con cinco meses de embarazo. Casi 30 años después, un coma diabético tuvo muy grave a Jacqueline y le dejó secuelas neurológicas que han hecho que pierda parte de su memoria, Para ayudarla a recuperar sus recuerdos, su hija, la periodista y realizadora Lorena Giachino, realizó este documental. Documental dirigido por Lorena Giachino Torréns.

Ajedrez de conchas marinas
CL MMDH 00000497-000001-000001 · item · 1974
Part of Ehijo Moya Octavio

Ajedrez fabricado con conchas marinas recogidas en el borde costero por Octavio Ehijo, durante su reclusión en Isla Quiriquina, alrededor del año 1974. Los prisioneros en este recinto jugaban mucho ajedrez, al principio usaban un tablero hecho de cartón con piezas de palos. Cuando se somete a trabajos forzados a los prisioneros, el señor Ehijo es destinado a tareas de rancho en donde tienen que salir a mariscar para conseguir alimentos; es en esta instancia donde consigue recolectar las conchas marinas juntando alrededor de 300 piezas, con ellas inicia la fabricación de cada una de las piezas de ajedrez. Como las piezas negras eran muy pocas para completar el juego, decide teñir algunas con betún de zapato negro para constituir el juego completo.

Untitled
Certificado
CL MMDH 00000497-000003-000001 · item · 1974
Part of Ehijo Moya Octavio

Certificado con fecha 9 de enero de 1974 a nombre de Octavio Ehijo Moya, señala que permanece detenido en el campamento de prisioneros de la Isla Quiriquina desde el 11 de septiembre de 1973.

CL MMDH 00000492-000002-000001 · item
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Folleto sobre las coleciones del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, realizada en Montreal en el año 2015, la exposición incluye una muestra de fotografías y afiches. Este folleto fue traido en el marco de la visita del Museo a Canadá

Entrevista Camilo Zefeure
CL MMDH 00000492-000003-000001 · item
Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

Testimonio de Camilo Zefreure, quien nació en Bélgica por el exilio de sus padres, y llegó a vivir a Chile a los 10 años de edad. Habla sobre su visión sobre la sociedad y la política, además de contar las experiencias familiares de violación de derechos humanos. Su mamá fue detenida y torturada en la dictadura y su abuela paterna estuvo en un campo de concentración nazi.

CL MMDH 00000495-000012-000001 · item · 1983 - 1984
Part of De La Fuente Hidalgo María Enriqueta

Registro de escenas de las obras "El Soplón" y "Terror y miseria del Tercer Reich", de Bertolt Brecht, presentadas por el Teatro Familiar de Barrio. Presentación inicial de la obra del actor y dramaturgo Rubén Sotoconil. Grabado aproximadamente en 1983 ó 1984.

Chile en el corazón
CL MMDH 00000501-000002-000001 · item · 1979 - 2002
Part of Vladimirskaya Tatiana

Disco de vinilo, y versión en CD, del conjunto Grenada, grabado en Moscú (ex URSS), en ruso y español. Contiene: 1. El pueblo unido jamás será vencido 2. Canción sobre la patria lejana 3. ¡Viva la revolución! 4. Canción para Roberto Rivera 5. Plegaria a un labrador 6. Las ollitas 7. Compañero Presidente 8. Hasta Siempre 9. Canción de cuna para un huérfano de la revolución 10. Los generales traidores 11. El pueblo unido jamás será vencido Restauración de registros del archivo Melody (1979)

CL MMDH 00000503-000002-000001 · item · 2009
Part of Legrand Catherine

El documental cuenta, mediante una serie de entrevistas con sobrevivientes y testigos, la versión de las víctimas de la masacre de El Salado (departamento de Bolivar, Colombia), ejecutada por paramilitares en febrero del año 2000 bajo el mando de Salvatore Mancuso y Rodrigo Tovar Puppo, alias Jorge 40. La intención del documental es develar el rostro de las más de 60 víctimas, escuchar sus relatos de primera mano sobre lo que vivieron, trazar algunas trayectorias de vida y conocer sus reclamos y expectativas de justicia y reparación.

CL MMDH 00000504-000004-000001 · item · 2003
Part of Fortunato René

El documental gira en torno a lo sucedido en República Dominicana durante 1966 hasta 1974 en manos de Joaquín Balaguer. Durante la narración se muestran los acontecimientos políticos y sociales que marcaron ese período.

Trabajos en el campo
CL MMDH 00000516-000001-000001 · item · 1975
Part of Irarrázabal Covarrubias Mario

Xilografía llamada “Trabajos en el Campo. Dawson”, confeccionado en Marzo 1975. La xilografía al parecer estubo enmarcada ya que presenta manchas provocadas por una mala iluminacion en algunos sectores.

Untitled
Certificado
CL MMDH 00000526-000007-000001 · item · 1974-10-01
Part of Bitar Chacra Sergio

Certifica que el Sr. Sergio Bitar Chacra, se encuentra en libertad bajo registro domiciliario y control de la autoridad militar, según lo dispuesto en el Decreto Exento N° 443 de 30 de septiembre de 1974. Con firma y timbre original.

Untitled
CL MMDH 00000435-000002-000001 · item · 1998
Part of Simon Ulli

Incluye: 1. Discurso ONU, 1972 (audio original Salvador Allende) 2. Angelita Huenuman (Simon/Victor Jara) 3. Te recuerdo Amanda (Simon/Victor Jara) 4. Alturas de Macchu Picchu (Andariegos/Pablo Neruda) 5. El arado (Simon/Victor Jara) 6. Plegaria a un labrador (Simon/Victor Jara) 7. Pomea XX (Andariegos/Pablo Neruda) 8. Violeta Ausente (Simon/Violeta Parra) 9. Run Run (Simon/Violeta Parra) 10. Sau Sau (Simon/Folklore Isla de Pascua) 11. Canto a los ríos de Alemania (Andariegos/Pablo Neruda) 12. Manifiesto (Simon/Victor Jara) 3. Último discurso 11.9.73 (audio original Salvador Allende) 14. Últimas palabras (Simon/S.Allende - M. Coulon) 15. Somos cinco mil.... (Simon/Victor Jara) 16. Gracias a la vida (Simon/Violeta Parra) 17. Maestranzas de noche (fragmento voz Pablo Neruda) 18. Valparaíso (Simon/Osvaldo Rodríguez) 19. Crónica (U. Simon / R. Gorigoitía)

Circunstancias Especiales
CL MMDH 00000437-000002-000001 · item · 2006
Part of Salgado Héctor

A los 16 años, Héctor Salgado fue arrestado y torturado por las fuerzas de Pinochet. A los 20 años, se quedó sin país, viviendo el exilio en EE.UU., el mismo lugar que a través de su política exterior devastadora en Chile provocó la muerte y tortura de miles de chilenos. “Circunstancias Especiales” sigue a Héctor en su regreso a Chile casi 30 años después de su partida, cámara en mano enfrenta a los autores y captores en busca de respuestas y justicia. En el proceso, el documental da una mirada resuelta hacia la política exterior de EE.UU. en América Latina en los años 70, y al legado de Pinochet en el Chile actual.

Untitled
¡Pato falso!
CL MMDH 00000439-000003-000001 · item · 1988 - 1990
Part of Matas Markmann Percy Richard

Panfleto satirizando a Patricio Aylwin como un falso angelito. Político chileno, fundador del Partido Demócrata Cristiano y presidente del Senado de 1971 a 1972. Tras el triunfo del No en el plebiscito de 1988, se posicionó como uno de los precandidatos del Partido Democráta Cristiano para la presidencia de la República en las elecciones presidencial de 1989.

Los Trasplantados
CL MMDH 00000439-000004-000001 · item
Part of Matas Markmann Percy Richard

Folleto de difusión de la película "Los Trasplantados". Producción: Percy Matas y Juan Matas Idea original: Percy Matas

CL MMDH 00000441-000001-000001 · item
Part of Taborga Molina Alfredo Guillermo

Carta informativa con un resumen noticioso sobre la situación en Chile, en la edición Nº16 , se encuentran temas como: La crisis económica que afecta el país, La Democracia Cristiana y la descripción de la Junta Militar, La nueva legislación represiva, Cambios en la junta, el Movimiento de apoyo “civil” a la Junta y noticias breves internacionales.

Untitled