Showing 45293 results

Archival description
28799 results with digital objects Show results with digital objects
CL MMDH 00000415-000001-000001 · item · 1973-10-03
Part of Sainz Olavarrieta Julio

Carta del padre a su hijo Julio Sainz, contándole cómo se había enterado de su detención, puesto que no lograba comunicarse con él hizo varias gestiones hasta que lo supo. Le informa de cosas que le han hecho llegar pero no saben si las ha recibido y le pide que haga todo lo posible por enviar noticias de él, sobretodo de su salud. Le cuenta brevemente a cerca de otras personas.

Tambor de cuero
CL MMDH 00001643-000001-000001 · item · 1982
Part of Ochsenbein Regula

Tambor de cuero confeccionado en la Cárcel de Osorno por los prisioneros políticos Rodolfo Fernández y Cesar Uribe, como regalo para la donante quien era diplomática de la Embajada de Suiza y realizaba visitas a las cárceles en su temporada estival.

Manuscrito Tomo I
CL MMDH 00000067-000001-000001 · item · 1973 - 1974
Part of García Salas Gerardo

Manuscrito I. Poemas, pensamientos, y diversos escritos que surgieron en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

Manuscritos
CL MMDH 00000067-000001 · collection
Part of García Salas Gerardo

Cuando en comunidad de pensamientos decidimos con Sadi mi compañero de prisión, en la ciudad de Viña del Mar editar las recopilaciones pensé: se hizo realidad mi pensamiento!.......pero ahí estaban los cuadernos originales, con olor y sabor a salitre, con la viviencia de la mano firme y temblorosa, con el dolor de las torturas, el hambre y las humillaciones sufridas con dignidad, ahí estaban las penas de la temporal derrota, las noches sin dormir, el suicidio de uno de los nuestros también presente en ellas la convicción profunda que las palabras del compañero Salvador Allende algún día serán plenamente realidad.

CL MMDH 00002071-000004-000001 · item · 11-06-1975
Part of Zuñiga Rivas Enrique

Carta de Maria Eugenia Aguayo, presa política del Buen Pastor de Concepción para Sergio Zúñiga. Le cuenta de su rutina y que escucha en la radio noticias esperanzadoras sobre ayuda a los más desposeídos

CL MMDH 00000411-000013-000001 · item · 2002-12-25
Part of Santelices Tello Max

Carta de Erika Real Choisi, representante del grupo de Amnistía Internacional en Beckum (Alemania), escribe a familiares de la detenida desaparecida Reinalda del Carmen Pereira Plaza, embarazada de seis meses, sobre el conocimiento del paradero de ella, pero desconocen toda información sobre el hijo que esperaba. Finalmente expresa su apoyo en los procesos judiciales realizados por el juez Guzmán a agentes de la DINA por la desaparición de las víctimas, exige el intercambio de información entre la Familia de Reinalda y la organización para temas relevantes de derechos humanos.

CL MMDH 00000411-000019-000001 · item · 2007
Part of Santelices Tello Max

Documental sobre la vida y las circunstancias de la detención y asesinato de Reinalda del Carmen Pereira Plaza. Homenaje a Reinalda y Max Santelices. "Pudieron hacer trizas sus vidas, pero sus ilusiones y sueños seguirán con nosotros". Un recuerdo de la primavera y del invierno de las vidas de nuestros amigos. 15 de diciembre 2007, con ocasión del Aniversario Nº 31 de la detención y desaparición de Reinalda del Carmen. Discurso de José Miguel Varas, Ana Gamboa, Viviana Díaz, Elke Schlack, Estela Ortiz, Gonzalo Castillo, Paz Rojas; entrevistas a Cristina Arancibia, Julio Omon, María Luisa Ortiz, María Angélica Irrazabal (prima), Ana Gamboa, María Angélica Irarrázabal, Luis Schlack. Voz en off de Max Santelices (enero 2007).

CL MMDH 00000331-000001-000001 · item · 1973
Part of Radio Agricultura

43 archivos de audio de duración variable, con fragmentos de la transmisión de Radio Agricultura durante el día 11 de septiembre de 1973, aproximadamente desde las 10 hasta las 17.30 horas. Incluye la lectura del Bando Nº1 de la Junta Militar, y de los Bandos Nº5 y Nº6, leídos por el locutor militar coronel Roberto Guillar, así como su relato del últimatum al Presidente Salvador Allende y al resto del personal de la presidencia, el anuncio del bombardeo a La Moneda y el anuncio del toque de queda a partir de las 18 horas. También relato de los locutores de la radio sobre lo que ocurre en las calles, en el Palacio de La Moneda, el ataque a la sede del Partido Comunista, a la residencia presidencial de Tomás Moro, sonido ambiente de disparos, de los aviones Hawker Hunter que bombardearon el Palacio de Gobierno, del bombardeo mismo, gritos en las calles, anuncio de algunos muertos en las calles; despacho a la radio Fuyo de Argentina sobre la situación general del país. Finalmente, juramento del general Augusto Pinochet, y toma de juramento por parte de Pinochet a los demás generales de la Junta Militar.

Untitled
CL MMDH 00000825-000005-000001 · item · 1976
Part of Lennon Lopez de Heredia María Inés

Frustrado todos los intentos de una solución pacífica al problema de Angola, el pueblo tomó las armas para ganar su independencia y expulsar la presencia del colonizador enemigo. La Guerra independencia de Angola fue entre 1961 y 1975, convirtiéndose en el conflicto más largo de África entre los independentistas angoleños y el Imperio Colonial Portugués. Portugal reconoció la independencia de Angola el 11 de noviembre de 1975.

Trabajo sexual masculino
CL MMDH 00002133-000002-000001 · item · 2002
Part of Ruiz Delgado, Marco

Obra que aborda la situación de la sexualidad en Chile, su relación con el VIH/SIDA y el trabajo sexual masculino.

Untitled
Piedra tallada navidad
CL MMDH 00000395-000002-000001 · item · 1973
Part of González Yaksic Antonio

Piedra tallada con la imagen de una vela y adorno navideño, en su reverso posee inscrito "Navidad 73", realizada por Antonio González durante su reclusión en el campamento de Prisioneros de Isla Dawson, estas piedras eran recogidas de la orilla del Estrecho de Magallanes.

Untitled
Dibujos.digital
CL MMDH 00000219-000001 · collection
Part of Cordero Cedraschi Mario

“Al interrogatorio” Cárcel de Valparaíso celda 147 Cuartel de Borgoño, pesadilla.

Aquí fuimos ejecutados
CL MMDH 00001769-000001-000001 · item · 2018
Part of Soto-Guzmán Luis

Testimonio de Alejandro Bustos, sobreviviente de la matanza de Cullipeumo (Paine), perpetrada por agentes del estado el 17 de septiembre de 1973 en contra de cuatro campesinos de la zona. Direccion: Luis Soto-Guzmán

Fotografías
CL MMDH 00000305-000001 · collection · 1980 - 1990
Part of Brikkmann Beatriz

Siete fotografías de actividad de Solidaridad con Chile en Marburg, Alemania Federal, 5 de octubre de 1987. Positivo a color soporte papel. 13 x 8,8 cm. y 8,8 x 13 cm. Texto manuscrito acompaña a las fotografías. Siete fotografías de actividad de Solidaridad con Chile en Alemania Federal. Positivo a color soporte papel. 13 x 8,8 cm. y 8,8 x 13 cm. Texto manuscrito acompaña a las fotografías. Cinco fotografías del concierto de Ortiga en Alemania Federal. Positivo a color soporte papel. 12,9 x 8,8 cm. y 8,8 x 12,9 cm.

CL MMDH 00002295-000001-000001 · item
Part of Godoy Fernández Josefa

Humberto Fernando Fernández Trujillo, murió el 07 de septiembre de 1977 en la población Nueva La Bandera, por herida de bala. El Informe de Autopsia agrega que el cuerpo presentaba otras dos heridas a bala en el abdomen y en el antebrazo izquierdo.
El día señalado y en horas de la madrugada, el domicilio de Humberto Fernández, ubicado en la población Nueva La Bandera de la comuna de La Granja, fue allanado por miembros del O.S.7 de Carabineros.
De acuerdo con lo señalado por familiares, los uniformados ingresaron a la casa derribando la puerta de acceso y alumbrando con linternas los rostros de sus moradores. Fernández Trujillo se levantó de la cama y, sin que mediara ataque de su parte, recibió un impacto de bala en el tórax, cayendo al suelo. En esas circunstancias uno de los policías le disparó varias veces. Falleció en forma instantánea.

CL MMDH 00002149-000001-000001 · item
Part of Veloso Yañez Astrid

Fotografía de Oscar Armando Leiva Jimenez, 27 años, fotógrafo, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Muerto el 14 de noviembre de 1975 en Antofagasta.
El 14 de noviembre de 1975 murió en Antofagasta OSCAR ARMANDO LEIVA JIMENEZ, militante del MIR. Ese día el domicilio en que vivía fue allanado por civiles armados, quienes esperaron hasta la medianoche, hora en que llegó la víctima, para dispararle. Estos hechos fueron presenciados por testigos. Posteriormente su cuerpo fue llevado por los mismos agentes, quienes se habían previamente identificado como pertenecientes al SICAR

A 3 años no hay justicia
CL MMDH 00000011-000036-000001 · item · 1988-03-30
Part of Ortiz Rojas Familia

Folleto autoadhesivo en conmemoración del tercer aniversario del asesinato de José Manuel Parada hecho por los Trabajadores de la Vicaría de la Solidaridad.

Untitled
[Somos 11 familiares de...]
CL MMDH 00000011-000027-000001 · item · 1978-06-02
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento dirigido al Sr. Rigoberto Rubio de parte de familiares de detenidos-desaparecidos de la 8va. Región, en donde se explican los motivos en el inicio de una huelga de hambre en la Parroquia Universitaria.

Untitled
CL MMDH 00000011-000031-000001 · item · 2001-01
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se transcribe una carta pública, dirigida al Presidente de la República y a la sociedad chilena, a propósito del discurso ofrecido por el mandatario, Ricardo Lagos Escobar, el 6 de enero del 2001, para dara conocer el informe emitido como resultado de la Mesa de Diálogo, para el conocimiento público de fechas de detención, de muerte y el destino final de 200 chilenos, entre ellos seis mujeres.

CL MMDH 00000005-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Reyes Susarte Raúl

Lanigrafía con forma de guitarra confeccionada sobre cholguán y lanas de varios colores entre los que se destacan el naranjo, negro, amarillo, verde, entre otros. Esta lanigrafía fue hecha en la Penitenciaria.

Bolso de terciopelo negro
CL MMDH 00000006-000001-000001 · item · 1975
Part of Grupo Ex prisioneras

Bolsita de terciopelo negro bordada, regalo de Anita Moreira a Nelly Pinto en su cumpleaños, 8 diciembre 1975.

Libros
CL MMDH 00000009-000001 · collection
Part of Saavedra González Victoria

"Mi hermano, mi historia su búsqueda inconclusa" / Victoria Saavedra González.

[Las Facultades...]
CL MMDH 00000011-000011-000001 · item · 1973-11-17
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se resuelve suspender el ejercicio de sus funciones a una lista de funcionarios de la Universidad de Chile, de la Facultad de Ciencias Sociales, de Filosofía y Letras y de Educación. Firma Reyes Román, Gustavo. Fiscal coordinador a la fecha.

Untitled
NO
CL MMDH 00000011-000021-000001 · item · 1988
Part of Ortiz Rojas Familia

El arcoíris junto al No, principales símbolos de la oposición al régimen militar y de la Concertación de Partidos por el NO que luego del Plebiscito sería conocido como Partidos por la Democracia.

[Declaración de...]
CL MMDH 00000011-000055-000001 · item · 1977
Part of Ortiz Rojas Familia

Documento en el que se relatan los testimonios de: Luis Enrique Hasbun Fuentes y de Fernando Carlos Meneses Gutiérrez.

CL MMDH 00000011-000057-000001 · item
Part of Ortiz Rojas Familia

Se mantiene la huelga de hambre. La agrupación de detenidos presuntamente desaparecidos cumplió cinco días en huelga de hambre, las personas permanecen en cuatro templos de la capital, la Embajada de Dinamarca, Parroquia de Viña del Mar, y Arzobispado de Concepción. Estos señalaron que se mantendrán en el movimiento hasta obtener una respuesta sobre sus familiares y se devuelvan los cadáveres de Lonquén.

Recordando a Ana Frank y...
CL MMDH 00000018-000002-000001 · item · 2006-12-03
Part of Centro Progresista Judío

"Recordando a Ana Frank y Diana Aron”. Villa Grimaldi 2006. Publicación que contiene las intervenciones realizadas durante el Acto Solemne “Recordando a Ana Frank y Diana Aron” realizado el 3/12/2006, organizado por el Centro Progresista Judío y la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi. (Esta publicación se complementa con un video del evento).

Orlando Letelier
CL MMDH 00000023-000001-000001 · item · 1977 - 1990
Part of Quintana Sonia

Fotografía de Orlando Letelier junto a texto escrito por él: "Yo nací en Chile, yo soy chileno, moriré chileno. Estos fascistas, nacieron traidores, viven como traidores y serán recordados para siempre como traidores fascistas". El 21 de septiembre de 1976 fallecen en Washington, D.C. Estados Unidos, Orlando Letelier del Solar y Ronnie Moffitt, al explotar una bomba colocada debajo del piso del automóvil en que se movilizaban. En el vehículo viajaba también el cónyuge de Ronnie Moffitt, Michael Moffitt, quien salvó ileso. Orlando Letelier, de 44 años, fue embajador de Estados Unidos durante el Gobierno del Presidente Salvador Allende y posteriormente ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores y de Defensa, cargo que desempeñaba el 11 de septiembre de 1973. Ese mismo día fue detenido en su oficina del Ministerio de Defensa, siendo trasladado al Regimiento Tacna, luego en la Escuela Militar. De ahí fue llevado al campo de detenidos de Isla Dawson, posteriormente estuvo un tiempo en el subterráneo de la Academia de Guerra de la Fuerza Aérea, donde fue trasladado finalmente al campamento de Ritoque, lugar desde el que fue liberado, partiendo al exilio a Venezuela y después a Estados Unidos donde trabajo en el Instituto de Estudios Políticos (Institute for Policy Studies), en Washington, D.C.

Cuaderno manuscrito
CL MMDH 00000028-000002-000001 · item · 1980 - 2010
Part of Gaete Escobar Sandro Gonzalo

Cuaderno perteneciente al agente y torturador de la DINA, Osvaldo Romo (Guatón Romo), quien en la época de la Unidad Popular había estado infiltrado como dirigente vecinal el Lo Hermida y en el partido Unión Socialista Popular (USOPO).

Documento de presentación de la Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia. El texto se divide en diversos apartados: PRESENTACIÓN En éste se explica la creación de la Fundación, sus objetivos y su fundamento en los Derechos del Niño. MOTIVO DE CONSULTA Presenta los diferentes motivos de consulta de los 132 casos atendidos: I: Trastornos conductuales II: Trastornos emocionales III: Trastornos o dificultades escolares IV: Trastornos de la relación familiar V: Trastornos del control de esfínteres VI: Trastornos del sueño VII: Trastornos compulsivos VIII: Otros EL DAÑO PERMANENTE NO REPARADO Familiares de Ejecutados Políticos Familiares de Detenidos-Desaparecidos PRESENTACIÓN DE CASOS Presentación y explicación de diferentes casos y su desarrollo hasta el momento de escritura del documento. CONCLUSIÓN Última página donde se mencionan qué derechos estipulados en los Derechos del Niño han sido violados en los casos presentados.

Untitled

Esta fotografía forma parte de la gran colección de piezas documentales donadas al Museo por la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). En esta imagen se observa a un niño lejos de su tierra natal, en un entorno frío de su país de acogida. Su historia junto a la de otros niños y niñas están segmentadas por el tránsito familiar de país en país, y representan el desarraigo continuo.

Queremos ser felices hoy
CL MMDH 00000030-000048-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia

Libro Queremos ser felices hoy, Arte infantil en estado de emergencia, 1982-1985.

PIDEE nace el año 1979 ante la demanda de las familias afectadas por las violaciones de los Derechos Humanos durante la dictadura cívico militar, para entregar asistencia a los niños/as afectados por trastornos derivados de la situación que vivían, en las áreas de salud mental y física, educacional y cultural, además de satisfacer sus necesidades básicas de sobrevivencia.

Este libro reúne dibujos de niñas y niños atendidos por la Fundación PIDEE en los diversos talleres de apoyo que ofreció la institución durante esos años.

CL MMDH 00000039-000008-000001 · item · 1978 - 2008
Part of Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

Cantata de los Derechos Humanos, estrenada en la Iglesia Catedral de Santiago el 22 de noviembre de 1978, con ocasión de la sesión inaugural del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos, organizado por la Vicaría de la Solidaridad. Reeditado al cumplirse 30 años de su estreno. 1. Narrador. Palabras del Cardenal Raúl Silva Henríquez 2. Texto (Ay, América morena...) 3. Presentación de Caín 4. Interludio 5. Presentación de Abel 6. Recitativo (con Melopea) 7. Interludio 8. Conflicto 9. Desenlace 10. Salmo 71. Glosa 11. Canto final Producido por el Arzobispado de Santiago Música: Alejandro Guarello F. Texto: P. Esteban Gumucio ss.cc. Intérpretes: Grupo Ortiga Narrador: Roberto Parada Conjunto coral, director Waldo Aránguiz Conjunto instrumental y dirección general: Fernando Rozas Grabación: Franz Benko

CL MMDH 00000062-000007-000001 · item
Part of Echegoyen Bonet Berta

Relato del Caso de Carlos Godoy Echegoyen, se detalla la detención junto a otros 12 jóvenes en un allanamiento a una vivienda particular efectuado por civiles y carabineros, siendo llevados a la Comisaría de Quinteros, lugar en el cual fueron víctimas de torturas. Carlos Godoy fue torturado salvajemente hasta causar su muerte en la madrugada del 22 de febrero de 1985…

Declaración pública
CL MMDH 00000062-000008-000001 · item
Part of Echegoyen Bonet Berta

Declaración pública del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU), por muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto del exceso de violencia y torturas…

Untitled
Libros
CL MMDH 00000071-000001 · collection
Part of Michel Donabin

Un peuple brode sa vie et ses luttes

CL MMDH 00000072-000006-000001 · item · 1978-05-25
Part of National Security Archive, George Washington University.

Townley menciona que tiene contacto con Eugenio Herrera, quien recibió "orden superior de la compañía...para no cooperar con [Townley]." Está convencido que tal solicitud vino del Coronel Jerónimo Pantoja, jefe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Chile, o de "alguien que está en el Servicio." Townley está preocupado y quiere cualquier información sobre el tema que Etchepare pueda facilitarle.

Untitled
El ataque a la galería
CL MMDH 00000076-000001-000001 · item · 1977
Part of Waugh Paulina

Arpillera que muestra el ataque incendiario que sufrio la galería de arte de la donante en el año 1977.

CL MMDH 00000047-000003-000001 · item
Part of Cruzat Amunátegui Ximena

Compilación realizada por las periodistas Mónica González y Patricia Verdugo con voces y sonidos registrados durante la Unidad Popular y en los meses posteriores al Golpe de Estado de 1973, que permiten construir un relato de los sucesos relevante registrados en esa época en Chile, como una invitación a recordar, conocer y reflexionar sobre esos dolorosos eventos. Volumen 1: 1. Allende en la ONU 2. Allende asume la presidencia de la República 3. Intervención ITT 4. Campaña electoral elecciones parlamentarias marzo 1973 5. Resultado elección parlamentaria 6. Salida del General Carlos Prats del Ministerio del Interior 7. Declaración de Francisco Bulnes 8. Declaración subversiva de Roberto Timer denunciada por el gobierno 9. Declaración de Miguel Enríquez 10. Declaración de Salvador Allende 11. Alzamiento del Regimiento Blindados Nº2 de Santiago al mando del coronel Roberto Souper 12. El presidente Allende deroga el Estado de Emergencia 13. Cardenal Raúl Silva Henríquez 14. Patricio Aylwin 15. Asesinato del Comandante Arturo Araya 16. Senador Pedro Ibañez se refiere al gabinete de seguridad nacional integrado por comandantes de las FFAA 17. Luis Maira 18. Manifestación frente a la casa del general Prats 19. Luis Figueroa (CUT) 20. Carta de renuncia de Carlos Prats 21. Pinochet asume comandancia en jefe 22. Cambio de gabinete 23. Aniversario 3 años de gobierno 24. Francisco Bulnes 25. Allende reafirma al pueblo su legitimidad 26. Patricio Aylwin 27. Salvador Allende ofrece plebiscito Volumen 2: 1. Diputada Laura Allende 2. Orlando Millas 3. Raúl Hasbún 4. Salvador Allende desde La Moneda 5. Red de Radiodifusión de las Fuerzas Armadas 6. Salvador Allende desde La Moneda 7. Consejo Directivo Nacional de la C.U.T 8. Lectura de Bandos 9. Comunicación interna entre Pinochet y Carvajal 10. Ultimas Palabras de Allende 11. Lectura de instrucciones Fuerzas Armadas y bombardeo a La Moneda 12. Comunicado sobre el bombardeo a Tomás Moro y advertencia a los trabajadores 13. Lista de personas que debían entregarse en el Ministerio de Defensa Nacional 14. Amenaza de cinco presos 15. Ceremonia de Juramento de la Junta Nacional de Gobierno 16. A Víctor Jara 17. A Pablo Neruda 18. Cardenal Raúl Silva Henríquez 19. A esta hora se improvisa 20. Canciller Almirante Ismael Huerta en la O.N.U. 21. Al exilio 22. Ministro del Interior General Oscar Bonilla 23. Salvador Allende, últimas palabras

Circular Res. N°607/81
CL MMDH 00000047-000005-000001 · item · 1981-08-28
Part of Cruzat Amunátegui Ximena

Circular Res. N°607/81 - Ministerio de Educación Referencia: Instrucciones sobre participación en cursos, seminarios o similares, en centros particulares de estudios o de investigación.

Dibujo niña rubia
CL MMDH 00000061-000011-000001 · item
Part of Montealegre Iturra Jorge

Dibujo en cartulina pintado con témpera confeccionado por Paulina de 10 años. Una luminosa niña en un entorno oscuro y lluvioso. Acuarela enviada a Chacabuco y expuesta en el campo de prisioneros en una actividad de homenaje a los niños, en que se cantó una ronda (el "arroz con leche" con otra letra) en el marco de una exposición de dibujos y carta de hijos de prisioneros, que también debían pasar la censura. La actividad se realizó a fines de enero de 1974. En este caso, Paulina Díaz Alvarado es hija del Dr. Raúl Díaz Valdés (ya fallecido) y de Mónica Alvarado Montealegre; también sobrina de Jorge Montealegre. El padre y el tío de Paulina estaban recluídos en Chacabuco luego de haber compartido también en el Estadio Nacional.

Untitled
El barco de papel
CL MMDH 00000061-000012-000001 · item · 1984-05
Part of Montealegre Iturra Jorge

Original para imprenta de ejemplar N°7 de revista cultural "El barco de papel", publicada en la clandestinidad por la Izquierda Cristiana. 1984. Indice: Opinión - Poetas de América -Testimonio - Documento -Cuento -Ecos - Raices - Recortes - Derechos del Niño - Hueñi.

CL MMDH 00000121-000005-000001 · item
Part of Servicio Paz y Justicia

Declaración de la Concertación de partidos por la democracia al cumplir los 40 años de la declaración universal de los derechos humanos, trabajo realizado en conjunto con el Servicio de Paz y Justicia

Untitled
Audiovisual
CL MMDH 00000102-000001 · collection
Part of Pacull Latorre Juan Emilio

Colección conformada por las siguientes películas: 1) Héroes frágiles 2) Los huérfanos del cóndor 3) Memorias de la Tierra de Fuego

CL MMDH 00000107-000001-000001 · item · 1973 - 1975
Part of Parra Valentini Familia

Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.

Pañuelo
CL MMDH 00000109-000001-000001 · item · 1973
Part of Cavieres Korn Santiago

Pañuelo de tela color blanco que pertenecía a Santiago Cavieres y en el que el prisionero Luciano Durán de origen boliviano escribió el poema "Adiós", alrededor del cual los 80 prisioneros del camarín número tres del Estadio Nacional, firmaron.

CL MMDH 00000135-000003-000001 · item
Part of Valdés Teresa

Instructivo para acto del 11 de Septiembre, organizado por Mujeres por la Vida, en que se detallan las actividades a realizar en la Plaza de la Constitución y que rinde un homenaje a los caídos y de compromiso con la Democracia

Untitled
Mi Pieza
CL MMDH 00000140-000001-000001 · item · 1975
Part of Zaror Zaror Claudio Alfredo

Autoretrato dibujado el 27 de mayo de 1975, pieza Satélite del Sector 3, Pabellón 2, Campo de Prisioneros de Tres Álamos.

CL MMDH 00000134-000012-000001 · item · 1986-04 - 1986-05-10
Part of Hertz Carmen

Encuentro realizado por CASCHI (Comisión Argentina de Solidaridad con el Pueblo de Chile) los días 8 y 9 de mayo de 1986, del cual se extraen los siguientes documentos: carta de adhesión, comunicado, temario, delegaciones presentes en éste encuentro, consejo honorario del CASCHI, declaración pública y acta. Ademas adjunta hoja mencanografiada, sin fuente, relacionada con la situación política de Chile en Dictadura.

Untitled
Informa Nº 580 Excma Corte
CL MMDH 00000134-000016-000001 · item · 2005-09-26
Part of Hertz Carmen

Documento del Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Sr. Sergio Muñoz Gajardo, ha enviado a vuestra excelencia el oficio Nº 327 con fecha 22 de septiembre 2005, mediante el cual se solícita que de curso a un exhorto internacional dirigido a la autoridad judicial competente en Suiza, para obtener de todas las entidades bancarias y financieras de ese país, en especial los movimientos de cuentas corrientes e inversiones, en lo que se respecta a los documentos de apertura, depósitos, ingresos , transferencias, giros de Augusto José Pinochet Ugarte y sus distintas combinaciones, además de sus nombres supuestos como Daniel López y John Long…

Untitled
Francisco Aedo
CL MMDH 00000141-000002-000001 · item · 1969
Part of González Benedetti María Cristina

Fotografía en la que se observa a don Francisco Aedo. Fue tomada en el escritorio del Instituto de Edificación Experimental.

Bolsito con tarjeta
CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
Part of Uribe Viviana

Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

CL MMDH 00000158-000004-000001 · item · 19790514
Part of Ramos Remis

(1979) Comunicado de la Organización Cultural Universitaria. "La Agrupación Cultural Universitaria (ACU), organización que coordina el trabajo de los talleres culturales de la U, y el Centro Deportivo de Ingeniería, preparan su "Bienvenida a los Mechones". El fin es estimular la creación, el trabajo deportivo y principalmente ESTRECHAR LAZOS CON LOS NUEVOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS."