Mostrando 350 resultados

Descripción archivística
154 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

CL MMDH 00000789-000015-000001 · item · 1977-06-28
Parte de Croxatto Duque Marcelo

Documentación con antecedentes en relación a la desaparición de varios ciudadanos chilenos en el mes de mayo, que ha dejado un saldo de dos desaparecidos, una familia detenida en su domicilio y cuatro detenidos acusados de delito común incomunicados ilegalmente por Servicios de Seguridad. Incluye: Carta al señor Niall Mac Dermot, Comisión Internacional de Juristas, Ginebra. Documento manuscrito con información de la familia Veloso. Artículo de la revista ERCILLA del 01 de junio de 1977, titulado Desaparecidos y Aparecidos "Juegos Peligrosos". Artículo de la revista Qué Pasa (del 23 al 29 de junio, 1977) titulado "Vuelco en el Caso Veloso". Dos recortes del diario el Mercurio.

CL MMDH 00001533-000001-000001 · item
Parte de Ulloa Zapata Ismael

Certificado extendido por Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos a nombre de Ismael Ulloa Zapata, quien permaneció detenido en el Campamento de Detenidos Estadio Chile y Oficina Chacabuco. Firmado por Jorge Espinoza Ulloa. Coronel, Secretario Ejecutivo.

Cuaderno manuscrito
CL MMDH 00001549-000001-000001 · item · 1973
Parte de Zanzi González Juan Carlos

Cuaderno manuscrito, original, escrito por Carlos Zanzi durante su cautiverio en Isla Dawson, contiene himnos y canciones. Firmado por Carlos Zanzi C. Isla Dawson Charlie- 22. Zanzi, era gobernador de Punta Arenas hasta el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.

Feliz navidad
CL MMDH 00000432-000002-000001 · item · 24-12-1973
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Tarjeta de Navidad hecha a mano y con texto manuscrito. Realizada por Carlos Ulloa Leal durante su reclusión en la Penitenciaria de Santiago.

20 Carpetas de atención beneficiarios
CL MMDH 00000046-000001 · collection · 1975 - 1996
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

20 carpetas con diversa documentación personal relacionada con los beneficiarios. Los beneficiarios son: René Valencia Labraña Jorge Antonio Acuña Reyes Sonia Aurora Aguayo Guerrero José Arturo Maldonado Alvear Orlando Patricio San Martín Ghigliotto Sandra Sepúlveda Bilbao Raúl Mario Valdebenito Sepúlveda Isaac Nelson Aedo Vargas Arlette Ida M. Adduart León Carlos del C. Verdugo Galaz Fortunato Zúñiga Espinoza María Teresa Zúñiga Guajardo Manuel Fernando Silva Terraza Salvador Adasme Cornejo Sulay Sepúlveda Salguedo Vladimir Alberto Vega Muñoz Ela Alanis Riquelme Fernando Sandoval Lobos Oscar Enrique Soto Bustos Juan Manuel Torres Palavicino

González Urbina, Claudio
Tarjeta pintada a mano
00000007-000005-000001 · item · 1975-03-01
Parte de Rivas Labbé Lily Ester

Tarjeta de cartulina pintada con témpera. Un grupo de prisioneras expulsadas a México se despiden de sus compañeras de encierro en Tres Álamos, agradecen las enseñanzas y la solidaridad compartida en este lugar y confían en un futuro mejor “Nuestro futuro es claro, nuestro compromiso ha quedado sellado aquí, en esta, la mejor escuela de jamás pudo existir…”

Caballo de mar
CL MMDH 00000015-000006-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Wistuba Lorca Héctor

Miniescultura tallada en madera con la figura de un caballito de mar colgante, realizado por Héctor Wistuba a partir de un prototipo que desarrolló durante su cautiverio en el Campamento de Prisioneros Tres Álamos.

Wistuba Lorca, Héctor
Barretín
CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
Parte de Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

Solicitud
CL MMDH 00001433-000007-000001 · item
Parte de Vega Risso Héctor

Solicitud de libertad bajo fianza, dirigida al fiscal militar Hernan Montero.

Retrato
CL MMDH 00000075-000002-000001 · item · 1974
Parte de Rojo Redolés Rolando

Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.

CL MMDH 00000281-000016-000001 · item
Parte de Rojas María Eugenia

Reportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, en el que se da cuenta, en los albores de la democracia, de los hallazgos de cuerpos de detenidos desaparecidos en Pisagua. Incluye imágenes de la televisión alemana de prisioneros en Pisagua en los años 70, tomadas de manera clandestina; imágenes actuales de la carcel de Pisagua, acompañados de ex presos políticos. Da cuenta además de casos de ejecutados y detenidos en Paine, Concepción, Valdivia, Chihuío, Santa Bárbara, Copiapó, con entrevistas a familiares, abogados, políticos y diversos testigos. Emitido en octubre de 1990.

Televisión Nacional de Chile
Libertad!
CL MMDH 00000668-000014-000001 · item · 1987
Parte de Mella Pedro

Varios rosotros de presos políticos.

Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
Decreto Exento N° 5175
CL MMDH 00000649-000001-000001 · item · 19850207
Parte de Federación Estudiantes Universidad de Chile

Dispone el arresto de 98 personas, por el plazo de 5 días en dependencias a determinar por el Jefe de Zona Metropolitana. Entre los detenidos se encuentra Patricio Manzano, estudiante de la Universidad de Chile que se encontraba realizando trabajos voluntarios cuando fue detenido junto a sus compañeros y posteriormente murió víctima del uso imprudente de la fuerza durante su encierro.

Carta manuscrita
CL MMDH 00001088-000001-000001 · item
Parte de Troncoso Cisternas Sergio Iván

Carta escrita por Sergio Troncoso a su esposa Rita Sazo, mientras estuvo prisionero en el Estadio Nacional, entre septiembre y octubre de 1973. Fotocopia. Extracto?Rita: Mi eterno amorcito, deseo de todo corazón que te encuentres bien en compañía de nuestros dos regalones. Te pido tranquilidad. Yo voy a salir de un momento a otro, estoy a la espera de una lista que autoriza la libertad??.

Sentencia Consejo de Guerra
CL MMDH 00001305-000001-000001 · item · 19741018
Parte de Ruiz Santana José

Se ha deducido acusación en contra de 21 hombres, entre 18 y 60 años, provenientes de diversas ciudades de Chile. Por delitos consignados bajo la Ley de Seguridad del Estado.

Repujado en cobre Mapuche
CL MMDH 00000902-000001-000001 · item · 1974
Parte de Lagunas Aguilera Julia

Repujado en cobre con la imagen de una mujer Mapuche, confeccionado por Raúl Ulloa Lagunas mientras estaba recluido en la Cárcel de Temuco en el año 1974, posteriormente salio exiliado a Inglaterra.

La resistencia de los metales
CL MMDH 00001524-000001-000001 · item · 2016
Parte de Duran Francisca y Riveros Roberto

Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas de la tortura aún frescas, descubrirán que para sobrevivir al cautiverio no solo tendrán que resistir a sus captores, sino que también a un enemigo invisible: la locura. La inminencia de la muerte los obligará a reaccionar y enfrentar el incierto destino a través del arte, actividad que se convertirá en su forma de resistencia. Dirigido por Francisca Durán y Roberto Riveros.

Lista de Prisioneras...
CL MMDH 00001188-000006-000001 · item
Parte de Lamouche Anne

Lista de Prisioneras Políticas en Chile. Contiene: Cárcel por ciudad, nombre de la detenida y fecha de detención.

Tambor de cuero
CL MMDH 00001643-000001-000001 · item · 1982
Parte de Ochsenbein Regula

Tambor de cuero confeccionado en la Cárcel de Osorno por los prisioneros políticos Rodolfo Fernández y Cesar Uribe, como regalo para la donante quien era diplomática de la Embajada de Suiza y realizaba visitas a las cárceles en su temporada estival.

Manuscrito Tomo I
CL MMDH 00000067-000001-000001 · item · 1973 - 1974
Parte de García Salas Gerardo

Manuscrito I. Poemas, pensamientos, y diversos escritos que surgieron en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

Mi Pieza
CL MMDH 00000140-000001-000001 · item · 1975
Parte de Zaror Zaror Claudio Alfredo

Autoretrato dibujado el 27 de mayo de 1975, pieza Satélite del Sector 3, Pabellón 2, Campo de Prisioneros de Tres Álamos.

Bolsito con tarjeta
CL MMDH 00000151-000001-000001 · item · 1975
Parte de Uribe Viviana

Bolsito de lana con tarjeta de saludo por el día internacional de la mujer, confeccionada en el Campamento de Tres Álamos.

Acta de Notificación
CL MMDH 00000432-000005-000001 · item
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Acta de Notificación de Carabineros de Chile. Informa al detenido Ulloa Leal Carlos Leonel que debe dirigirse a la Guarnición Militar de Concepción para quedar con arresto domiciliario.

En Chacabuco
CL MMDH 00001846-000001-000001
Parte de Vidal Pérez Álvaro

Canción "En Chacabuco", letra de Rolando Muñoz y música de Álvaro Vidal.

Oficio N° 472
CL MMDH 00001519-000001-000001 · item
Parte de Ocares Ibarra Douglas Arlen

Oficio que comunica las resoluciones N° 3733, 3741 y 3766 de exoneración del servicio de salud de Traiguen a los doctores Guilermo Venegas Valderrama, Jaime Vinet Palma y el farmacéutico Jaime Sperberg Cristia. Firma Dr. Dino Stange Maccioni, director del hospital de Traiguen.

El Camino de la Memoria
CL MMDH 00001311-000001-000001 · item · 2014
Parte de Cheuquelaf Bradasic Rafael

A partir del golpe de Estado de 1973, miles de chilenos fueron detenidos y torturados por ser militantes de los partidos de izquierda o simplemente por simpatizar con el derrocado gobierno de la Unidad Popular. Muchos de ellos fueron ejecutados. Muchos de sus cuerpos aún no aparecen. En la Región de Magallanes, zona aislada del resto del país, miles de personas sin posibilidad de escape fueron arrestadas y sometidas a vejámenes en cuarteles de las Fuerzas Armadas y en otros inmuebles. Décadas después de esos hechos, la agrupación "Hijos y nietos por la memoria" organizó un recorrido conmemorativo por diversos centros de detención y tortura que funcionaron en la ciudad de Punta Arenas. Este es el registro de ese reencuentro con sitios que aún despiertan recuerdos imborrables.

Escultura con semillas
CL MMDH 00000015-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Wistuba Lorca Héctor

Escultura elaborada con semillas de nogal oriental, confeccionada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos, las semillas eran obtenidas dentro del mismo recinto de detención las encontraban enterradas. El donante realizó varias de estas figuras las que aluden a familias.

Wistuba Lorca, Héctor
Documento
CL MMDH 00000866-000002-000001 · item · 1986
Parte de Vesely Fernández Sergio Alejandro

Disco editado en la Alemania Federal en 1986. Compositor e intérprete: Sergio Vesely. Lado A: 1. Aquí saludo a mi país 2. Capitán, el rumbo de uan isla errante 3. Canción de amor a una desaparecida 4. Diálogos musicalizados entre dos ancianos presos 5. Amor 6. Curas y milicos 7. Lamento a la muerte del perro Augusto 8. El hombre que se convirtió en animal Lado B: 9. El Rey Negro 10. Amado amigo 11. La golondrina del valle 12. Reflexiones 13. Tres canciones indias 14. Cueca punteada de un solidario Lado C: 15. Himno de Puchuncaví 16. Canción 17. Hoy fue día de visitas 18. Canción del desaparecido 19. Futuro 20. Valparaíso Lado D: 21. Cómo hacer para darte una idea 22. Amor de media tarde 23. Ese General 24. Poeta del destino 25. El Rey Ñaca-Ñaca 26. canción de la semilla y la planta 27. El Caracolito

Vesely, Sergio
AGECH- Consejeros Colegio de Profesores
CL MMDH 00000949-000009-000001 · item · 19860300
Parte de Riveros Ravelo Olimpia

El Consejo Provincial Concepción AGECH, saluda a los colegas de la educación, en este comienzo de año, dando una voz de aliento y de esperanzas frente al escenario adverso que enfrentan.

Asociación Gremial de Educadores de Chile OK
Expedientes judiciales
00002121-000001 · Colección
Parte de Solis Tapia Valeria

Fallos pronunciados por el ministro de la Corte de Apelaciones Alejandro Solís Muñoz
• Lumi Videla
• Episodio Liquiñe
• Secuestro de Diana Aron Svigilsky (condenas Krasnoff-Contreras)
• Carlos Prats y Sofia Cuberth 2 Tomos
• Secuestro Teresa Bustillos (condenas Krasnoff-Contreras)

Lago Ranco
CL MMDH 00000668-000004-000001 · item
Parte de Mella Pedro

Informe que da cuenta de las detenciones y ejecuciones de diferentes personas en las siguientes localidades: Lago Ranco; Comuna de Futrono, Caso Chihuío; Antilhue; Los Lagos; San Pablo; Liquiñe; La Unión.

Decreto Supremo Nº 69
CL MMDH 00000100-000006-000001 · item
Parte de Contraloría General de la República de Chile

Decreto Supremo Nº 69 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile. Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Cancino Berrios Freddy Raúl. D.S Nº 1214 14-09-1981 Castro Imelstein Marisol Dora D.S Nº 1218 14-09-1981 Coloma Andrew Jorge Alberto D.S Nº 1229 14-09-1981 Bosch Passalaqua Pedro Ricardo… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior.

Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la República
Así es el choquero.
CL MMDH 00000138-000003-000001 · item · 1974-01-01
Parte de Valdés Barrientos Orlando

Poema escrito por Jorge Montealegre Iturra dedicado a "Caliche Valdés" y se refiere a la vida dentro del campamento de prisioneros de Chacabuco y las diversas actividades que desarrollaban ahí quienes se encontraban privados de libertad. "Choquero que haces posible la conversación del café, la rueda del mate amargo…"

Prisioneros
CL MMDH 00000708-000001-000001 · item · 1990
Parte de Leiva Castro Mario

En 1988 un equipo realizador belga introduce clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

Retrato
CL MMDH 00000432-000001-000001 · item · 1974
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Retrato del donante hecho con lápiz grafito, fue realizado por Alberto Bustamante en la Penitenciería de Santiago, fechado el 21-10-74 y presenta la dedicatoria ""Día de la Madre" Cuántas como tú, hoy lloran la libertad de sus hijos. Carlos".

Dado de miga
CL MMDH 00001532-000001-000001 · item · 1974 - 1975
Parte de Vergara Poch René

Dado confeccionado con miga de pan durante la reclusión de René Vergara. El donante al realizar este dado se encontraba incomunicado en el Campamento de prisioneros de Cuatro Álamos.

Isla Dawson
CL MMDH 00001295-000006-000001 · item · 2014
Parte de Alarcon Barrientos Francisco Hernán

Documental que registra la visita al Campamento de Prisioneros Isla Dawson, de un grupo de ex presos políticos que estuvieron detenidos en ese Campamento de prisioneros.

Repujado de cobre
CL MMDH 00000170-000005-000001 · item · 1974
Parte de Vergara Meneses Raúl

Repujado en cobre con la imagen de una persona como si estubiera abrazada a si misma, esta pegado sobre un soporte compuesto por dos tablas de madera de 0.5 mm., fue hecho en marzo de 1974 cuando Raúl Vergara Meneses estaba recluído en la Cárcel Pública de Santiago. En su reverso tiene el siguiente mensaje cincelado sobre una placa de cobre adherida a la madera: "a la mujer a la sombra cuyo inmenso amor aprendí a conocer la verdad y la felicidad, tu hijo Raúl - cárcel pública 21 marzo 74"

Vergara Meneses, Raúl
En esta celda estuvieron…
CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
Parte de Vergara Meneses Raúl

Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

Certificado
CL MMDH 00000543-000001-000001 · item · 19731108
Parte de Troncoso Vera Manuel

Certifica que Oscar Troncoso se encuentra detenido en el campo de prisioneros de la Isla Quiriquina desde octubre del año 1973.

CL MMDH 00000432-000003-000001 · item · 2008-05-15
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Certificado FUNVISOL. Certifica que Carlos Ulloa Leal fue atendido por el departamento jurídico del comité de Cooperación Para la Paz y, posteriormente, por la Vicaría de la Solidaridad, desde noviembre de 1973. Extendido el 15 de mayo de 2008.

La vieja guardia
CL MMDH 00000781-000001-000001 · item · 2008
Parte de Marin Cortes Norman

Un grupo de antiguos militantes comunistas y socialistas de la región de Coquimbo relatan su experiencia durante la Unidad Popular, bajo la dictadura, y una vez recuperada la democracia. Testimonios de Luis Aguilera, Carlos Yusta (ex alcalde de Coquimbo), Norman Marín, Eliseo González. Dirigido por Alba María Navarro.

Certificado
CL MMDH 00000615-000001-000001 · item · 1988-08-01
Parte de Venegas Martínez Ricardo

Documento que declara la libertad de Ricardo Venegas y otros compañeros que fueron detenidos por carabineros de civil en la vía pública. Primero fueron llevados a la segunda Comisaría de Santiago, luego a la Fiscalía Militar y finalmente estuvieron detenidos por más de una semana en la Penitenciería de Santiago, en la galería 15, celda 16.

Lumi Videla
CL MMDH 00001465-000001-000001 · item · 2015
Parte de Ahumada Muñoz Paz Xabiera

Lumi Videla fue dirigente del MIR, torturada, asesinada y arrojada a los jardines de la Embajada de Italia por la dictadura de Pinochet como potente mensaje de la DINA a la casa diplomática que asilaba a Chilenos perseguidos políticos. La prensa de la época describió el hecho como un delito pasional entre asilados, versión falsa convertida en montaje y apoyada a través de medios de comunicación como El Mercurio y La Segunda, voces oficiales del régimen. Documental dirigido por Paz Ahumada.

Dibujo
CL MMDH 00001532-000003-000001 · item · 1975
Parte de Vergara Poch René

Dibujo hecho por Guillermo Núñez durante su reclusión en el Campamento de prisioneros de Tres Álamos, dedicado “Para René de su amigo Guillermo. 8 junio 1975. "

Nuñez, Guillermo
Salvoconducto N°7932
CL MMDH 00001110-000007-000001 · item · 1973-10-18
Parte de Vera Puz Paulina

Documento emitido a nombre de Enrique Vera Mena, en que la autoridad militar de la ciudad de Arica autorizaba la salida de esa ciudad, y que le permitió trasladarse hasta Santiago a reunirse con su familia, que había viajado días antes. Héctor Enrique Vera fue, hasta el día del Golpe de Estado, Secretario General de la Universidad del Norte, sede Arica, y como tal fue conminado a firmar un “acta de entrega” de la Universidad a un oficial del Ejército de Chile el 11 de septiembre, frente a vehículos blindados que apuntaban hacia la Universidad para forzar su desalojo.

Salvoconducto N°7932
CL MMDH 00001110-000015-000001 · item · 1973-10-18
Parte de Vera Puz Paulina

República de Chile / Ministerio de Defensa Nacional Jefatura de Plaza Depto. Arica Salvoconducto N°7932. Documento que autoriza a don Enrique Vera Mena a realizar viaje de Arica a Santiago (Vía Lan), suscrito por el Jefe Militar de Arica Odlanier Mena Salinas. Con timbre y firma original.

Collar con cuentas de papel
CL MMDH 00001108-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Gómez Ema

Collar de cuentas romboides realizadas con papel de revista, el hilo interior es de nylon.

Acción Urgente - ACT 04-013-1985
CL MMDH 00000089-000006-000001 · item · 1985-06-10
Parte de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional realiza un llamado para detener los actos de que atenten a los derechos humanos exponiendo testimonios de casos de estudiantes que fueron torturados por la DINA. Además contiene un reporte de la Comisión de Derechos Humanos sobre las múltiples prácticas ocurridas en Chile que atentan a los derechos humanos.

Amnistía Internacional OK
Fiscalía Militar Letrada de Valdivia
CL MMDH 00000668-000003-000001 · item · 19860924
Parte de Mella Pedro

Decreto Supremo exento N° 92, del 19 de septiembre de 1986 y Decreto Supremos exento N° 95, del 22 de septiembre de 1986. Del jefe provincial C.N.I. Valdivia, a la Fiscalía Militar Letrada de Valdivia.

CL MMDH 00000770-000007-000001 · item · 2014-04-23
Parte de Archivo Oral MMDH

TESTIMONIO DE ORLANDO VALDÉS BARRIENTOS, “El Caliche”. Ex militante del MAPU y hombre de diversas ocupaciones durante su vida. Después del Golpe, estuvo preso en el Estadio Nacional y el Campo de Prisioneros de Chacabuco. Luego se asila en la Embajada de Italia y parte al exilio radicándose en Rumania, la RDA y Alemania Federal. Retorna a Chile en 1989. Actualmente está jubilado y dedicado a actividades sobre memoria y derechos humanos, especialmente las relacionadas con Chacabuco.

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
CL MMDH 00000749-000002-000001 · item · 1974-11-13
Parte de Quirós Ramírez Juan Antonio

Resoluciones de Jessica Ulloa Vidal y otros, Manuel Alfredo Santos Henríquez, Aranita del Carmen Gordon Cruz, Nuriel Dokendorf, Amalia Chaigneau, Eduardo Molina Salamanca, Fernando Zuñiga Zuñiga, Alvaro Vallejos Villagrán pronunciadas por la 2a. Sala de la Corte Suprema el día 13 de noviembre de 1974. Presidió la audiencia D. Israel Bórquez.

Torre de Vigilancia
CL MMDH 00001149-000001-000001 · item · 1975
Parte de Iturra Redondo Blanca

Dibujo de una torre de vigilancia realizado en hoja de composición, utilizando grafito y bolígrafo azul. Fue realizado por Miguel Toro bajo los recuerdos de la única vista que tenía mientras permaneció recluido en el Campamento de Cuatro Álamos luego de la dura tortura recibida en Villa Grimaldi. Al ser traspasado al campamento de Tres Álamos recreo la vista que tenía por la estrecha ventana, en donde podía observar un muro cercado con alambres de púas, en el centro una torre de vigilancia y atrás de esta la bandera chilena.

Toro Melo, Miguel Enrique
Prisioneros
CL MMDH 00001330-000001-000001 · item · 1990
Parte de Pardo Ávalos Patricio

En 1988 un equipo realizador belga introdujo clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

Dibujo en pedazo de tronco
CL MMDH 00002110-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Parte de Familia Vilugrón Silva

Pedazo de tronco de madera con un dibujo de la iglesia de la isla Quiriquina, realizado por Leonardo Vilugron Leiva mientras permaneció recluido en isla Quiriquina.

CL MMDH 00000046-000002-000001 · item · 1976-11-22
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Requerimiento interpuesto por el señor Intendente de Colchagua don José Castro Sauritain, para que se persiga la responsabilidad criminal de Teodoro R. Valdés Ramírez, Abraham Pinto Atenas, Jorge A. Cornejo Zuñiga, René Donoso Ruz, Juan S. Cornejo Navarro, Severino V. Núñez Ríos, Guillermo A. Toro Arancibia, Pedro N. Campos Carrasco, Bernardo Rebolledo Silva, José Daza Caro, Claudio Guajardo Carrizo, Arnaldo I. Contreras Moreno, Ernesto Bustos Lizama, Fernando González Soto, Pedro Yáñez Vilches, Víctor Huerta Arriagada, Archivaldo Morales Flores, Gregorio A. Martínez Madinagoitía, Francisco González Allende, Sergio Aguilar Valenzuela, Victorino Bozo Pérez, Juan Gabriel Llanos Mella, Héctor F. Bozo Bozo, Jaime Osorio Gálvez, Juan Quijada Cabello, Juvenal del Carmen Valdés y Manuel G. Muñoz Fernández; todos los cuales han participado activamente en una organización clandestina del Proscrito Partido Comunista. Al final valida el uso de ciertas palabras escritas entre líneas.

CL MMDH 00001350-000001-000002 · item
Parte de Monroy Rodríguez Yelena

Oficio que informa sobre el estado de población penal (4 prisioneros de guerra) hasta el 31 de enero de 1974, la salida de reos con permiso diario al medio libre y permiso dominical, el cumplimiento horario del personal de la unidad y el despacho de los formularios número 23 y 61 de la unidad penal. Documento firmado por el Teniente 1° Horacio Gallo Brochon.

Certificados
CL MMDH 00000731-000002 · collection
Parte de Frodden Amstrong Ricardo

Certificado N°15, idioma francés, relativo a Helene Zarour. Mecanografiado, copia impresa, 1h. Certificado de nacimiento Helene Zarour Atanacio. Mecanografiado, copia impresa, 1h.

Lápiz embarrilado
CL MMDH 00000006-000001-000002 · item · 1974 - 1976
Parte de Grupo Ex prisioneras

Bolígrafo embarrilado con fundas de cables eléctricos, los presos del campamento de Tres Álamos los fabricaban y regalaban a las mujeres de ese campo de concentración. Este lápiz fue un regalo a Clara Tamblay Flores, elaborado por Carlos Cáceres "pecho de buque".

Díaz Cáceres, Carlos René
Certificado Gendarmería de Chile
CL MMDH 00000432-000003-000002 · item · 1975-04-14
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Certificado de Gendarmería de Chile. Certifica que Carlos Leonel Ulloa Leal se encuentra detenido en Penitenciaría de Santiago.
Con timbre y firma.

Lata pintada
CL MMDH 00000015-000001-000002 · item · 1973 - 1990
Parte de Wistuba Lorca Héctor

Lata de sardina pintada por Hector Wistuba durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Tres Álamos. Presenta paisajes marinos y algunos botes anclados en un muelle. En un momento en el recinto de detención autorizaron el ingreso de materiales para realizar dibujos, entre éstos pinto la lata, incluso vendio dos pinturas, alguién de su familia lo saca y los guarda hasta el día de hoy.

Wistuba Lorca, Héctor
resolución N°118
CL MMDH 00001519-000001-000002 · item
Parte de Ocares Ibarra Douglas Arlen

Servicio Nacional de Salud, Jefatura Militar provincia de Malleco informa sobre la suspensión temporal de las actividades hospitalarias de acuerdo a las instrucciones de la Jefatura Militar de Salud a los siguientes funcionarios: * Jaime Vinet Palma, Guilermo Venegas Valderrama, Jaime Sperberg Cristia Julio Ocares Ibarra.... Firma: Dr. Dino Stagno Maccioni director hospital de Traiguen

Certificado Arzobispado de Santiago
CL MMDH 00001533-000001-000002 · item · 1974-10-31
Parte de Ulloa Zapata Ismael

Certificado emitido por el Arzobispado de Santiago, donde queda constancia que el Comité de Cooperación para la Paz en Chile cancelara el viaje a Mendoza de don Ismael Ulloa Zapata.

Declaración jurada
CL MMDH 00000836-000006-000002 · item · 1976
Parte de Wilhelm Perelman Ricardo

Declaración jurada de Patricia del Carmen Zuñiga Barros, quien estuvo detenida en Villa Grimaldi desde el 29 de enero de 1975 hasta el 24 de febrero del mismo año, periodo donde compartió con otros detenidos que hasta hoy permanecen desaparecidos. Entrega nombres de los compañeros y compañeras, con el fin de cooperar con la acción de la Justicia.

Colgante de metal
CL MMDH 00001108-000001-000002 · item · 1978
Parte de Gómez Ema

Colgante de metal cincelado confeccionado en base a una moneda de peso chileno de la década del 30, en su anverso posee la imagen de una balanza equilibrada soportada por las letras "ONU" que a su vez descansa sobre un esquema de Chile. En la parte superior se lee: "visita de la comisión" y en la parte inferior: "Peni 78 P.P". Este colgante hace referencia a la visita de una comisión especial de las Naciones Unidas en el año 1978.

Tarjeta de Control
CL MMDH 00000543-000001-000002 · item · 19750522
Parte de Troncoso Vera Manuel

Tarjeta que establece que Manuel Oscar Troncoso fue interrogado por el Servicio de Inteligencia de la Base Naval de Talcahuano y posteriormente puesto en libertad.

Dado de miga II
CL MMDH 00001532-000001-000002 · item
Parte de Vergara Poch René

Dado confeccionado con miga de pan durante la reclusión de René Vergara. El donante al realizar este dado se encontraba incomunicado en el Campamento de prisioneros de Cuatro Álamos.

Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi
CL MMDH 00000103-000002-000002 · item
Parte de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi

El registro contiene: - Fragmentos Archivo Oral Villa Grimaldi, julio 2008, que incluye los testimonios de Oscar Orellana, Raúl Flores, Ángeles Álvarez, Ingrid Sucarrat, Lucrecia Brito, Patricio Bustos, Lautaro Videla - La importancia de testimoniar, que incluye los testimonios de Patricia Medina, Luis Ulloa, Rodrigo del Villar, Cristina Godoy, Enzo Patiño, Clara Tamblay, Miguel Montecinos, Jorge Weil, Margarita Díaz, Gastón Muñoz, Flor Hernández.

Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
CL MMDH 00000124-000004-000002 · item · 19860507
Parte de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)

La Vicaría de la Solidaridad declara públicamente su apoyo a los funcionarios Dr. Ramiro Olivares y abogado Gustavo Villalobos que fueron detenidos arbitrariamente y dejados incomunicados. Se apela a que ellos actuaron ética y moralmente acorde a sus profesiones y que nunca han estado involucrados en ningún acto de terrorismo.

Vicaría de la Solidaridad
Techo
CL MMDH 00001149-000001-000002 · item · 1975
Parte de Iturra Redondo Blanca

Dibujo en lápiz grafito, realizado por Miguel Toro mientras permanecía recluido en el campamento de Tres Álamos, es la vista que el observaba desde el patio del recinto en donde se aprecia un muro con alambres de púas en la parte superior, el techo de una casa, con una chimenea, más atrás un árbol y la cordillera.

Toro Melo, Miguel Enrique
CL MMDH 00000046-000002-000002 · item · 1974-10-03 - 1975-09-17
Parte de Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC)

Se procedió breve y sumariamente en contra de Oscar L. Olivares Vásquez, Jorge E. Aguirre Mena, Oscar E. Rojas Cuellas, Héctor B. Díaz Costa, Domingo R. Cortes Zambra, Regino A. Zambra Chacana, Alejandro R. Gahona Manzo, German A. Flores Álvarez y Archivaldo A. Alcayaga Arancibia.

CL MMDH 00000412-000011-000002 · item · 2005-02-09
Parte de Robotham Bravo Jorge

Un relato sobre la vida y la desaparición de Jaime Eugenio Robotham Bravo- fue detenido con su amigo, Claudio Thauby Pacheco, el 31 de diciembre de 1974. Robotham trató de huir de la DINA pero no pudo así que cuando los agentes lo capturaron, lo golpearon en la cabeza. Después de ese día, personas lo reconocieron como "cabeza rota". Los agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) los llevó a Villa Grimaldi y de ese recinto desaparecieron Robotham y Thauby. Durante el tiempo que pasaron en Villa Grimaldi, los dos hombres eran torturados. Hay testimonio sobre el uso de un lápiz como instrumento de tortura, además de otros métodos incluyendo el uso de la electricidad por ejemplo. Había muchas personas que vieron o conocieron a Thauby y Robotham durante su detención. Algunos sobrevivieron las experiencias pero otros también se desaparecieron después de ser detenidos. Hugo Ernesto Salinas testimonió que el primero de Febrero de 1975 era el día que sacaron a Jaime Robotham, Julio Fidel Flores Pérez y Herbit Ríos Soto de Villa Grimaldi y se volvieron parte de los desparecidos. El 12 de Julio de 1975, había noticias que encontraron los cuerpos de dos detenidos desaparecidos, Jaime Robotham y Luis Alberto Guendelman Wisnik en Buenos Aires. Este información era usada por algunos chilenos como evidencia de que personas etiquetados como desaparecidos, en realidad, habían salido de la país secretamente. Al fin, se descubrió que los cuerpos no eran de Robotham y Guendelman. La DINA estaba manipulando a los ciudadanos para negar el concepto de "detenidos desaparecidos". Además, este documento incluye gestiones judiciales relacionados con Jaime Robotham.

Télex N°170 Reservado
CL MMDH 00000432-000005-000002 · item · 1976-07-30
Parte de Ulloa Leal Carlos Leonel

Oficio reservado de Ministro del Interior Raúl Benavides Escobar, al Intendente Regional de Concepción. Informa que se dispone el traslado a Santiago de Ulloa Lean Carlos Leonel, que se encontraba relegado en Concepción. 30 de julio 1976.

CL MMDH 00000648-000003-000002 · item · 1976 - 1976
Parte de Sperberg Cristiá Jaime

Los participantes del Juicio de Nüremberg contra los Crímenes de la Junta Militar de Chile, se dirigen a las Naciones Unidas y a las demás organizaciones internacionales, a todos los pueblos y gobiernos y a la opinión pública mundial. Exigen la aclaración de suerte corrida por los desaparecidos y el respeto de sus vidas, Libertad para los presos políticos y militares constitucionalistas, cese del Estado de sitio.

Tallado en madera
CL MMDH 00001643-000001-000002 · item · 1982 - 1984
Parte de Ochsenbein Regula

Tallado en madera confeccionado en la Cárcel de Osorno por los prisioneros políticos Rodolfo Fernández y Cesar Uribe, presenta la dedicatoria "quedan días difíciles, más con tu ayuda y la de miles venceremos a los adversarios".