Fotografía donde se observa un encuentro sobre los detenidos desaparecidos en Latinoamérica entre los que exponen Sola Sierra y la Doctora Fanny Pollarolo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una charla de familiares de detenidos desaparecidos entre ellos Sola Sierra y la Doctora Fanny Pollarolo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz y Fanny Pollarolo.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana hablando por micrófono.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana saludando a un hombre.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana siendo recibida con aplausos en la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana saludando a una mujer, junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana junto a Héctor Salazar, y un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana conversando con un hombre.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana en un primer plano, en su chaleco una chapita de Rodrigo Rojas De Negri.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana conversando con un hombre junto a otras personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación dentro de una iglesia con carteles.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana antes de ser quemada por una patrulla militar.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadBando Nº 36. 1.- Actividades Escolares. Con el objeto de normalizar las actividades escolares nocturnas, a partir del lunes 24y hasta el viernes 28 de septiembre de 1973, el Toque de Queda regirá desde las 23:00 a 06:00 horas, en los días indicados. Los Establecimientos Educacionales que brindan este tipo de educación, arbitrarán las medidas necesarias para regular sus horarios de clases… Firma: Humberto Gordon Rubio. Crl de Ejército, Intendente Regional a la fecha.
Gordon Rubio, HumbertoFotografía de una manifestación se observa a Fanny Pollarolo.
Alfaro, Patricia OKDocumento del Ministerio de Relaciones Exteriores a todas las Embajadas, Delegaciones y Consulados de Chile en el Exterior. Informa sobre la libertad de 10 personas que habían sido condenadas por la Fiscalía Militar de Ñuble, al cumplir sus penas privativas de Libertad. La nomina de las personas que fueron puestas en libertad, el pasado día 24 de mayo es la siguiente: - Manuel Enrique Ocampo Sepúlveda - Luis Alberto Quijada - José Bustamante Quezada - Isaac Toledo Acuña - José Candía Varas - Víctor Faundez Espinoza - Mario Arturo Espina Acuña - Carlos Candía Montecinos - Juan Navarrete Espinoza - Gabriel Pavez Maturana Jaime Lavín Fariña. Crl de Aviación, Director General
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresConsiste de tres artículos pegados a una hoja. Parece que vienen de la misma publicación. Fecha (20 Julio) escrita a mano. El primer artículo trata de seis detenidas en el Centro de Orientación Femenina: Paz Luxoro Vicencio, Victoria Odano Carreño, Alejandra Barrueto Alvarado, Adelia Flores Díaz, Fanny Ayala Valenzuela, y Silvia Chirisnos Borrosi. El segundo artículo trata de Elena Agurto Escalona y Claudio Agüero Ulloa, dejados en libertad incondicional después de encontrar la falta de méritos de la acusación que habían infringido la Ley de Seguridad del Estado. El tercer artículo habla de la solicitud de amparo de 25 detenidos por "disturbios callejeros" en el Cementerio General.
Casa de Chile en MéxicoDecreto Nº 2167 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio… Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional 1. Jorge Iván Contreras Alday 2. Fernando Chávez Ramos 3. Franklin Quevedo Rojas 4. Manuel Cabieses Donoso 5. Pedro Henríquez Barra… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 1484 El Jefe Supremo de la Nación Decretó hoy lo que sigue: vistos estos antecedentes y teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Juan Contreras Tureo, José Torres Arenas, Juan Alfaro Valencia, Luis Gallardo Maturana, Javier Palape Palacios , Manuel Gahona Meneses, René Pereda Jofré, Georgina Santibáñez Ramírez, Ximena Romero Fuentes, Leslie Olivares Bustamante y Magdalena Silva Méndez ; Han sido sorprendidos trabajando en la clandestinidad a objeto de reagrupar el Movimiento de Izquierda Revolucionaria “MIR” . El Ministerio de Defensa Nacional, por Oficio reservado Nº 2465/517, con fecha 29 de agosto de 1974, solicita la expulsión del País, debido a que por los motivos expuestos precedentemente constituirían un peligro eminente para la Seguridad Interior del Estad y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a expulsar del Territorio Nacional, sin más trámites a Juan Contreras Tureo, José Torres Arenas, Juan Alfaro Valencia, Luis Gallardo Maturana, Javier Palape Palacios, Manuel Gahona Meneses, René Pereda Jofré, Georgina Santibáñez Ramírez, Ximena Romero Fuentes, Leslie Olivares Bustamante y Magdalena Silva Méndez… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónFotografía en la que aparece un dibujo de Rodrigo Rojas De Negri y Carmen Quintana, quemados vivos por patrulla militar en 1986.
Montecino Slaughter, MarceloDecreto Nº 1281 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Ciudadano Chileno Tito Palestro Rojas, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Tito Palestro Rojas, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Nelson enviada a Enrique, en ella le cuenta sobre su vida cotidiana
Decreto Nº 1081 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que por Decreto Nº 21 con fecha 09 de enero de 1975, se dispuso el abandono obligado del país, entre otras personas de Vicente Poblete Zamorano y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 21 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a Vicente Poblete Zamorano… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 1034 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 502, con fecha 14 de abril de 1975 y Decreto Nº 366 con fecha 7 de abril de 1976, se dispuso el abandono obligado del País, entre otras personas de Oscar Armando Alfaro Córdova, Rosa del Carmen Pérez Barrios, Oscar Lenin Cruz Arribada, José Bernardo González Salinas y de Víctor Manuel Osorio Núñez y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Nº 502 y 366 de 1975 y 1976, respectivamente, del Ministerio del Interior en la parte que se refiere a Oscar Armando Alfaro Córdova, Rosa del Carmen Pérez Barrios, Oscar Lenin Cruz Arribada, José Bernardo González Salinas y de Víctor Manuel Osorio Núñez… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 614, con fecha 14 de junio de 1976, se dispuso el abandono obligado del País de Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 614 de 1976, del Ministerio del Interior. Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 1005 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Sres. Luis Ernesto Ojeda González y Víctor Riesco Téllez , constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Luis Ernesto Ojeda González y Víctor Riesco Téllez, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 975 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que los Ciudadanos Chilenos Sergio Quinteros Celis, Jorge Osvaldo Valenzuela Soto, Orlando S. Mason Zenteno, Alicia P. Ojeda Cáceres y Oscar Sabioncello Ravanales, constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974 Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Sergio Quinteros Celis, Jorge Osvaldo Valenzuela Soto, Orlando S. Mason Zenteno, Alicia P. Ojeda Cáceres y Oscar Sabioncello Ravanales, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 953 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), por Oficio reservado Nº 3550/2566/2 con fecha 17 de julio de 1975, solicita se deje sin efecto la medida de abandono del País aplicada a los Sres. Walterio Aillon Hermosilla, Octavio Ehijo Moya y Dagoberto Orellana Aburto; Que por Decreto Nº 650 de 14 de mayo de 1975, se dispuso del abandono obligado del País, entre otras personas a los Ciudadanos Chilenos señalados precedentemente y de conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 650 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a los Sres. Walterio Aillon Hermosilla, Octavio Ehijo Moya y Dagoberto Orellana Aburto… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 437 Hoy se decretó lo que sigue, visto el Decreto Supremo Nº 187 con fecha 24 de Febrero de 1982 y en conformidad a lo establecido en el Nº 4 del artículo 41 de la Constitución Política de Chile. Decreto: Prohíbase la entrada al Territorio Nacional a las personas que se mencionan a continuación: - Eduardo Enrique Opazo Villalobos Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Fernández Fernández, Ministro del Interior
Pinochet Ugarte, Augusto José Ramón. General de Ejército. Presidente de la RepúblicaDecreto Nº 825 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Manuel Fernando Ostornol Fernández, constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Manuel Fernando Ostornol Fernández, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónDecreto Nº 789 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que la Secretaría Ejecutiva Nacional de Detenidos (SENDET), por Oficio reservado Nº 3550/2964/1 con fecha 11 de junio de 1975, solicita se deje sin efecto la medida de abandono del País aplicada a Juan Domingo Pavez Hidalgo. Que por Decreto Nº 650 de 14 de mayo de 1975, se dispuso del abandono obligado del País, entre otras personas a Juan Domingo Pavez Hidalgo…. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 650 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a Juan Domingo Pavez Hidalgo… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónAmnistía Internacional informa sobre los traspasos de prisioneros, trabajadores del gobierno de Allende, ocurridos en Isla Dawson en el año 1974.
Amnistía Internacional OKNota sin remitente enviada a Enrique Pradenas, en la que se le envía palabras de apoyo.
Carta escrita por Mario enviada a Enrique, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida cotidiana y le pregunta a qué responde el estado de ánimo en que lo vio en la última visita.
Decreto Nº 718 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que por Decreto Nº 618, con fecha 16 de junio de 1976, se dispuso el abandono obligado del país de Patricia Ximena Palma Contreras, y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 618 de 1976, del Ministerio del Interior, que dispone el abandono obligado del País de Patricia Ximena Palma Contreras… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Lily dirigida a Enrique, en esta le cuenta sobre las cosas enviadas al prisionero.
Carta escrita por Washington enviada a Enrique Pradenas. En ella le entrega palabras de apoyo y cariño ante la situación en la que se encuentra el prisionero.
Carta escrita por Mario Alfaro enviada a Enrique Pradenas. En esta le hace presente la imposibilidad de visitarlo en prisión debido a tener el pelo largo. Ademas le cuenta sobre cómo se enteró de su situación y la toma de decisión que tuvo que realizar para tener la intencion de verlo.
Amnistía Internacional está al tanto de las jornadas de movilización que han traído consigo un centenar de detenidos y 8 muertos. El gobierno de facto continúaa con la represión al pueblo chileno y sus opositores.
Amnistía Internacional OKNota escrita por Elías enviada a Enrique, en esta le hace presente la imposibilidad de visitarlo prontamente a través de esta para finalmente entregarle su apoyo.
Políticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.
Amnistía Internacional OKPolíticos de la Democracia Cristiana y periodistas de la revista "Análisis" fueron puestos en detención por orden del Ministerio del Interior tras publicar artículos de oposición al gobierno de facto.
Amnistía Internacional OKNota escrita por Magdalena enviada a Enrique Pradenas, en esta le hace presente el aprecio que le tiene.
Carta escrita por Lily enviada a Enrique, en esta le envía palabras de afecto y preocupación por su estado de salud, junto con instrucciones para llevar a cabo su tratamiento.
Carta escrita por Mauricio enviada a Enrique, en esta le envía palabras de apoyo ante la situación en la que se encuentra y le ofrece su ayuda para cualquier cosa que necesite.
Cadetes de la Marina y Civiles están reclusos esperando condenas por la Fiscalía Naval. Los prisioneros mientras se han llevado a cabo los juicios han sido víctimas de torturas y no han tenido derecho a un abogado defensor.
Amnistía Internacional OKCarta sin remitente enviada a Enrique, en ella le envía palabras de apoyo ante la situación en la que se encuentra.
Decreto Nº 659 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que, la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), por Oficio reservado Nº 3550/851 con fecha 30 de abril de 1975, solicita que se deje sin en efecto la medida de abondo obligado del País aplicada a Marlen Lilian Ojeda Disselkoen. Que por Decreto Nº 502 con fecha 14 de abril de 1975, se dispuso el abandono obligado del País, entre otras personas a Marion Ojeda Disselkoen… Decreto: Déjese sin efecto el Decreto Nº 502 de 1975, del Ministerio del Interior, en la parte que se refiere a Marion Ojeda Disselkoen… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Beto enviada a Enrique. En esta el remitente le cuenta sobre su intención de visitarlo.
Nota escrita por Vittorio enviada a Enrique, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida.
26 pobladores fueron detenidos en Santiago por orden arbitraria del Ministerio del Interior y fueron llevados a diferentes centros de reclusión ubicados en el norte del país.
Amnistía Internacional OKCarta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre su vida cotidiana.
Fotografía realizada el 2 de julio de 1986 en el lugar donde fueron quemados por militares la joven Carmen Gloria Quintana y el fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
Ugarte, MarcoDecreto Nº 650 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadanos a que se refiere el presente Decreto constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, en virtud de los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a las personas que se mencionan a continuación, su abandono del Territorio Nacional… 1. Walterio Aillon Hermosilla 2. Esmeraldo del Carmen Arancibia Pincheira 3. Jorge Federico Beach Olivares 4. Lucrecia Brito Vásquez 5. Leónidas del Carmen Calderón Moya 6. Juan Humberto Campos Campos... Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Corina enviada a Enrique Pradenas. En ella su ex profesora le envía palabras de apoyo.
Carmen Gloria Quintana se retira del tribunal militar el 4 de enero de 1991, después de declarar en contra de los militares que la quemaron junto al fotógrafo Rodrigo Rojas De Negri.
Ugarte, MarcoCarta sin remitente enviada a Enrique. En ella le cuenta sobre los últimos hechos en su vida.
Apelación al juzgado militar por la condena a muerte de hugo Marchant Moya, José Palma Donoso y Carlos Araneda Miranda.
Amnistía Internacional OKEl tribunal militar condena a muerte a Hugo Marchant Moya, Jorge Palma Donoso y Carlos Araneda Miranda.
Amnistía Internacional OKCarta escrita por Maurice enviada a Enrique en ella le cuenta sobre su vida cotidiana en el último tiempo.
Decreto Nº 632 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que Miguel Lawner Steiman un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Miguel Lawner Steiman, su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos de su vida y el agradecimiento que siente por la hermana de este. Además le pide como favor alojamiento en su casa teniendo como fin visitarlo.
Carta escrita por Daniel dirigida a Enrique Pradenas. En ella le cuenta sobre el estado de su condena y reflexiona en torno al estado en que dice estar el prisionero. Por último le envía palabras de apoyo.
Carta escrita por Vittorio enviada a Enrique en ella le expresa sus impresiones luego de saber que éste había sido liberado y le informa sobre la próxima visita que le hará.
Carta escrita por Lily enviada a Enrique, en ella le cuenta los últimos sucesos en su vida y le envía saludos de gente conocida por el prisionero.
Casos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.
Amnistía Internacional OKTestigo del atentado en el cual se vieron afectados Carmen Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, ha sido arrestado por la policía. Se atribuye a un métodoo de amedrentamiento por parte de las fuerzas armadas quienes culparon al joven para desligarse de las responsabilidades del crimen.
Decreto Nº 618 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Ciudadana Patricia Ximena Palma Contreras constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar a Patricia Ximena Palma Contreras su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Lily enviada a Enrique Pradenas, en ella le expresa los sentimientos que siente por él y las ansias de verlo.
Manifestación de profesores en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKDecreto Nº 614 El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue, teniendo presente que los Sres. Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana constituyen un peligro para la Seguridad Interior del Estado y por los antecedentes que obran en poder de este Ministerio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974 y lo dispuesto en el Nº 2 del Decreto de Interior Nº 2.032 con fecha 4 de diciembre de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar los Sres. Carlos Segundo Puebla Maturana y Fredy Abraham Puebla Maturana su abandono del Territorio Nacional… Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior.
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta sin remitente enviada a Enrique Pradenas en ella le expresa los sentimientos que tiene hacia él y los últimos acontecimientos en su vida.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique Pradenas en ella le cuenta sobre las nuevas novedades de su vida.
Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, discute con carabineros durante manifestación en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarta hecha por Lily enviada a Enrique Pradenas, en ella le escribe los sentimientos que siente por él y le cuenta sobre los últimos hechos en su vida
Carabineros interrumpen la lectura de una declaración pública durante manifestación del Colegio de Profesores, en las afueras Ministerio de Educación. Santiago. 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarta escrita por Lily enviada a Enrique Pradenas. En ella le expresa las ansias de verlo la próxima visita.
Investigación de Amnistía Internacional sobre la situación de estado de Sitio en Chile, amparados por el artículo 41. Esta medida ha traído consigo arrestos masivos en diversas poblaciones de la capital y regiones, suspensión de revistas opositoras, interrumpir actividades sindicales, etc.
Amnistía Internacional OKJorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKJorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores, en entrevista en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKJorge Pavez Urrutia, dirigente del Colegio de Profesores, discute con carabineros durante manifestación en las afueras del Ministerio de Educación. Santiago, 15 de noviembre 1988. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.
Alfaro, Patricia OKCarta escrita por Lily enviada a Enrique Pradenas en ella le expresa lo que ha sentido en el último tiempo luego de haber retomado el contacto.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre las cosas que ha hecho en su viaje a Mendoza. Además le expresa todo lo que extraña a sus cercanos.
Decreto Nº 555. El Presidente de la República decretó hoy lo que sigue: teniendo presente que el Sr. Luis Enrique Peebles Skarnic constituye un peligro para la Seguridad Interior del Estado, que la Comandancia en Jefe de la III División de Ejército, por oficio reservado Nº 3560/1, con fecha 9 de abril de 1975, solicita la expulsión del País, expuestos en el referido Oficio y la facultad que le confiere al Ministerio del Interior en el artículo 2 del Decreto Ley Nº 81 de 1973, modificado por el Decreto Nº 684 de 1974. Decreto: La Dirección General de Investigaciones procederá a notificar al Sr. Luis Enrique Peebles Skarnic , su abandono del Territorio Nacional: Enrique Montero Marx Subsecretario del Interior
Chile. Ministerio del Interior. Departamento de Extranjería y MigraciónCarta escrita por Nanie enviada a Enrique, en ella le aclara los motivos personales de su viaje.
Carta escrita por Miguel, Macarena y Pilar para Enrique. En esta le cuentan sobre los últimos hechos ocurridos en la familia junto con mandarle palabras de apoyo.
Carta escrita por Maurice enviada a Enrique, en ella le envía felicitaciones por los diversos trabajos hechos en prisión. Además le cuenta sobre su compromiso de noviazgo.
Dibujo a plumón, 5.12.1974 Daniel fue uno de los últimos presos liberados por la dictadura. En 1977 salió expulsado recibiendo refugio en la República Democrática Alemana, donde falleció poco tiempo después, a consecuencia de una esclerodermia, no tratada mientras estuvo preso.
Lawner Steiman, MiguelCarta escrita por Taya enviada a Enrique, en ella le agradece por el collar regalado hecho por éste en prisión. Y le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida.
Dibujo a plumón, abril 1975 Realizados en las sesiones de estudio en el campamento de reclusión.
Lawner Steiman, MiguelDibujo a plumón, abril 1975. Los momentos libres se aprovechan para el estudio o la reflexión. En una de las barracas se debate sobre la “Coexistencia Pacífica”. De izquierda a derecha: Orlando Cantuarias, el Ministro de Minería bajo cuyo mandato se consagró la Nacionalización del Cobre: Jorge Montes, Senador; doctor Alejandro Romero, dirigente del MIR flagelado en el Cuartel Silva Palma de Valparaíso; Aníbal Palma, Ministro de Educación y Secretario General de Gobierno; Fernando Flores, Ministro de Hacienda; Carlos Matus, Presidente del Banco Central; Sergio Vuskovic, Alcalde de Valparaíso y Secretario Regional del PC en el puerto, torturado durante nueve días en el buque Escuela Esmeralda, Hernán Soto, Subsecretario de Minería, que permanece de guardia en la puerta; Luis Corvalán, Senador y Secretario Genertal del PC; Daniel Vergara, abogado Subsecretario del Interior ; y las piernas de Lawner, mientras toma apuntes para la confección de este dibujo.
Lawner Steiman, MiguelCarta escrita por Nanie enviada a Enrique, en ella le expresa su cariño y un adelanto de las cosas que hablarán en la visita.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique Pradenas, en ella le cuenta sobre los últimos acontecimientos de su vida.
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana junto a un grupo de personas.
Testimonios sobre la detención y muerte de Carlos Godoy Echegoyen, además el informe contiene relatos de víctimas de tortura en centros de detención de la CNI.
Amnistía Internacional OKCarta escrita por Vittorio enviada a Enrique Pradenas. En ella le cuenta sobre algunas novedades dentro de su vida familiar y laboral. Además le expresa sus impresiones sobre los trabajos realizados por Enrique.
Carta escrita por Nanie enviada a Enrique, en ella se justifica por no haberle escrito hace días. Además le cuenta sobre los últimos acontecimientos en su vida y le pide consejos sobre cómo distribuir la decoración en una vitrina de una tienda.
Fotografía donde se observa a Carmen Gloria Quintana hablando por micrófono.