Showing 486 results

Archival description
241 results with digital objects Show results with digital objects
Memoria Desierta
CL MMDH 00000184-000005-000001 · item · 2007
Part of Atallah Gonsalves Niles Jamil

Rodeado por minas antipersonales perdidas, Chacabuco es el hogar de un hombre: Pedro Barreda. Ahí vive sólo, contando la historia de ese ex campo de concentración, situado en las ruinas de una salitrera. Ahora es un pueblo fantasma. "Memoria desierta" explora la memoria chilena enterrada, siguiendo a dos ex-detenidos, Santiago Cavieres Korn y Rolando Carrasco Moya. Ellos redescubren su lugar de reclusión tres décadas después de estar presos durante la dictadura militar. También es entrevistado Roberto Saldívar, ex preso que decidió vivir en Chacabuco después de la dictadura.

Untitled
La venda
CL MMDH 00000191-000022-000001 · item · 2000
Part of Camiruaga Gloria

Documental que recoge la voz de mujeres víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Es una propuesta que trasciende la denuncia, ahondando en la reconstrucción de las vidas cotidianas de estas mujeres, constituyendo así una reflexión sobre nuestra sociedad en el pasado y en el presente no resuelto. Es un testimonio de la valentía de nuestras mujeres, que reconstruyen la “Pietá” como única forma de dolor en el imaginario chileno. (Fuente: www.adoc.cl/www.cinechile.cl)

Untitled
00000365-000003-000001 · item · 1983-07-20
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Fotocopia páginas 2 y 3 del Diario Día a Día, “A 20 años del Gobierno Popular: Una tarea para todos”.
incluye noticia: Oculto en muro de la Cárcel por Oficiales de la FACH, desentierran documento histórico.
Este documento suscrito por ocho ocupantes de la celda N°11 de la Galería 2, era su respuesta a la represión que por los días de marzo de 1974 se abatía en el país.

CL MMDH 00000394-000001-000001 · item · 1974-08-05
Part of Crespo Fuentes Eugenio Hernán

Recurso de Amparo presentado por Cecilia Contreras Pinto en favor de su cónyuge don Eugenio Hernán Crespo Fuentes ante la Corte de Apelaciones. El señor Crespo fue llevado desde su domicilio por 4 desconocidos de civil, la madrugada del 03 de agosto (1974).

Cartera en piel de coipo
CL MMDH 00002096-000001-000001 · item · 1974 - 1987
Part of Herrera Donoso Lola

Cartera de cuero confeccionada por Ohri Donoso Lehamann, prisionera política que estuvo detenida en la Cárcel de Coyhaique, Región de Aysén, en el año 1974. Ohri trabajo en el Instituto de Desarrollo Agropecuario para la reforma agraria, era militante del partido Socialista, tenía 6 hijos cuando fue detenida. El oficio de la talabartería lo aprendió de un compañero de prisión. Cuando Ohri recupera la libertad después de casi un año prisionera, le costó mucho encontrar trabajo y recurrió a este oficio para sacar adelante a su familia. La casa familiar se transformo en lugar de trabajo, en el patio instalaron una sobadora y en la tina del baño se lavaban los cueros, recuerda Lola una de sus hijas. Incluso afuera pusieron un cartel que decía “Artesanías Orhi”. Esta pieza de artesanía fue donada al museo en el contexto del Proyecto “Biografías de Artesanías: Mujeres Creando en prisión”, en donde se han podido recolectar nuevos testimonios que complementan las historias de prisioneras en diversos puntos del país, como el caso de Ohri, relato compartido por su hija Lola Herrera en recuerdo de su madre Orhi Eliana, fallecida el año 2017.

Justa Memoria
CL MMDH 00001931-000001-000001 · item · 2020
Part of Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados

Este documental forma parte de un proyecto más amplio denominado “Buena Memoria”, investigación destinada a recuperar la buena memoria histórica del Poder Judicial, rescatando la labor anónima de juezas y jueces que durante la dictadura trabajaron en defensa de los derechos humanos de los justiciables. Dirigido por Simón Poblete Tapia. Producción de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial.

Testimonios y Relatos
CL MMDH 00002244-000001 · collection
Part of Jorquera Iturrieta Haroldo

Testimonio:
¡Ya es tiempo que cuente una parte de vida! entre la adolescencia y la tortura. (Academia de Guerra y Lebu-Septiembre 1973).
Autor: Francisco Javier Caballero Penna.

Repujado y madera
00000326-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Carrasco Paul Herman

Repujado en cobre con un motivo navideño, esta sobre una base de madera barnizada con un texto manuscrito "El tesoro más grande de la vida son nuestros padres: ¡cuídalos!… tu hermano Herman".

Repujado en cobre detenido
CL MMDH 00000020-000001-000001 · item · 1974
Part of Del Villar Cañas Rodrigo

Repujado de cobre que posee una imagen que se divide en 2 secciones, al lado izquierdo posee un poema que habla sobre el dolor del encierro, sobre el amor por la gente, posee una dedicatoria "Con todo el cariño y el amor del mundo para mis padres y hermanos" está firmado por Domingo Santoro, 26-I-75; al lado derecho aparece la imagen de un detenido sentado en prisión junto a una ventana con barrotes, en un costado aparece la sigla "PRIGUE 74". El repujado esta enmarcado con listones de madera y posee una cadena de 32 cm. para colgar. El donante señala que este cuadro permaneció mucho tiempo en el campo de Puchuncaví, no se sabe quién lo llevó.

Untitled
CL MMDH 00000098-000019-000001 · item · 1973 - 2004
Part of Televisión Nacional de Chile

Contiene lo siguiente: - Primera Conferencia de Prensa de integrantes de la Junta de Gobierno, anunciando sus primeras medidas (suspensión del Parlamento, próximo nombramiento de Ministros militares): hablan Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Medina y César Mendoza (7 minutos) - Despacho periodístico de Jaime Vargas desde los alrededores del Palacio de La Moneda el 11 de septiembre, antes del bombardeo, 9.30 horas (1minuto) - Entrevista sin editar a Gladys Marin en Cuba (con problemas de sonido) (26 minutos)

Untitled
Declaración pública
CL MMDH 00000134-000014-000001 · item · 1990-07-10
Part of Hertz Carmen

Declaración pública del Ministerio de Justicia y del Interior, informa sobre el recurso presentado por el Sr. Vasili Carrillo Nova, para poder asistir a las exequias de su Padre, está solicitud fue denegada por el Director Nacional de Gendarmería, por no poder garantizar la seguridad al Sr. Carrillo y la tranquilidad de la comunidad.

Untitled
Colgante de rosa
CL MMDH 00000384-000001-000001 · item · 1974
Part of Aravena Mardones Lucía

Rosa tallada en madera por Jaime Contreras Márquez el año 1974, también confecciono otras artesanías que posteriormente fueron entregadas en el exilio con motivo de la solidaridad con Chile, él era Sub Oficial de la fuerza aérea y fue detenido el 12 de septiembre 1973. La flor fue entregada a su esposa Lucía Aravena en su sexto aniversario de matrimonio mientras él se encontraba preso en La Cárcel de Santiago junto al General Bachelet y otros militares condenados a 361 días de prisión.

Barretín
CL MMDH 00000365-000002-000001 · item · 1974
Part of Oficiales de la Fuerza Aérea procesados por el Consejo de Guerra 1-73 de la FACH.

Barretín que ocultaba una proclama manuscrita firmada por 8 ex oficiales de la Fuerza Área, detenidos en la ex Cárcel Pública de Santiago, en la celda N°11, oculta desde marzo de 1974. El manuscrito fue enrollado dentro de una lata de cigarros Balmoral y esta a su vez fue introducida en un envoltorio hecho con una lámina de cobre.

CL MMDH 00000643-000001-000001 · item · 2002
Part of Zurita Godoy Juan Pablo

Documental que narra a través de testimonios la existencia de un centro de detención y tortura durante la dictadura de Pinochet en Chile en la década del 70.

CL MMDH 00000772-000001-000001 · item · 1974-01-31
Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Fotografía de los hermanos Nelson Castillo Corvalán y Elizabeth Castillo Corvalán cuando eran niños, fechada el 31 de enero de 1974, en la ciudad de Coquimbo. Esta imagen fue enviada al padre de ambos, Nelson Castillo, cuando permanecía prisionero en el Campamento de Chacabuco. En el reverso de la fotografía tiene escrito con letra manuscrita "Para papá con todo el cariño de sus hijos. Nelson y Eli. Coquimbo 31 de enero de 1974". También se incorpora un timbre del estudio fotográfico "Fotografía Luciano, Lincoyán N°89, Coquimbo".

Cruz de alambre púa
CL MMDH 00001508-000003-000001 · item · 1975
Part of Concha Cortés Jorge W.

Cruz de alambre de púa, confeccionado por Jorge Concha durante su reclusión en el Campamento de Cuatro Álamos en 1975, sacado del recinto por su compañera.

CL MMDH 00001166-000003-000001 · item
Part of Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos- Francia

Proyecto Archivos Orales, testimonio de Isabel Cuadro Valdés, realizada en Montreuil el 17 de abril de 2013. Entrevistas realizadas a Ex Prisioneros y Prisioneras Políticas que partieron al exilio y que hasta el día de hoy continúan viviendo en Francia. Relatan y reflexionan sobre su propia biografía, su formación política, la experiancia antes y durante la Unidad Popular, experiencias de represión, el exilio y su relación con Chile y la realidad política actual. Isabel Cuadro Valdés nació el 11 de octubre de 1955 en Valparaíso. Sus padres eran comerciantes, la madre sin afiliación política y el padre militante del Partido Radical. Ellos fueron los maestros que le enseñaron la importancia de la solidaridad y del compromiso social. Su compromiso político empezó a nivel estudiantil, (FER) durante sus estudios en el Liceo N° 2 de Niñas de Valparaíso. A los 14 años Isabel llegó a ser militante del MIR y como tal incorporó en su vida diaria el trabajo poblacional, la JAP y la organización y distribución de canastas populares entre otros. A partir del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, Isabel pasó a la clandestinidad a causa de su militancia política, debiendo cambiar en reiteradas ocasiones de lugar de residencia. Sin embargo el 13 de octubre de ese año, siendo menor de edad, fue detenida por primera vez en su domicilio y trasladada a la Academia de Guerra Naval de Valparaíso. Fue detenida nuevamente en 1974, siendo llevada al Cuartel Silva Palma de Valparaíso y en 1976, estando embarazada, estuvo recluida en el cuartel de Investigaciones de la misma ciudad, y luego en Cuatro Álamos y en Tres Álamos de Santiago. En virtud de lo estipulado en el Decreto Supremo n° 504 de 1975, Isabel pudo optar a la expulsión del país, pudiendo así viajar a Francia el 18 de diciembre de 1976. Fue acogida por “France Terre d’Asile” en el Centro para refugiados de Fontenay sous Bois, y pronto le fue otorgado el estatuto de Refugiada Política. Su hija Andrea nació el 27 de febrero de 1977 en Créteil, Francia. Isabel estudió Artes gráficas, Sicología y Antropología en Francia. La mayoría de sus trabajos le permitieron un contacto permanente con Chile durante su exilio. Su compromiso la ha llevado a formar parte de varias asociaciones, particularmente APEDI-France desde su creación y la Asociación de Ex-Presos Políticos Chilenos – Francia.

Untitled
Retrato
CL MMDH 00000075-000002-000001 · item · 1974
Part of Rojo Redolés Rolando

Retrato a grafito sobre cartulina de Rolando Rojo con vista de perfil, esta firmado por su autor "Montecinos - Chacabuco 74". Este dibujo fue un obsequio para el donante durante su reclusión en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco, en su anverso posee una extensa dedicatoria de parte de sus 13 compañeros de barraca quienes compartían la "Casa 13" de dicho recinto de detención, esta fechada el 10 de febrero de 1974.

La Guerra de los Momios
CL MMDH 00000093-000002-000001 · item · 1974
Part of Progress Film-Verleih

"Momios" es la denominación en Chile de los cabecillas de las clases altas, opositores recalcitrantes al gobierno de Salvador Allende. Esta película reúne imágenes tomadas antes, durante y después del golpe militar. El equipo de documentalistas siguió de cerca los acontecimientos entre febrero de 1973 y febrero de 1974; filmó en las concentraciones de la Unidad Popular y en los refugios de Patria y Libertad, en los salones elegantes y en las poblaciones marginales, en las empresas que habían sido estatizadas y en la Bolsa de Comercio. Junto con mostrar los mecanismos con los que actuó la derecha, incluyen testimonios de la voluntad de cambio que inspiraba a los seguidores de la UP, que ilustran la historia del movimiento obrero chileno.

Untitled
CL MMDH 00000095-000001-000001 · item · 2005
Part of Bertin Javier

Chilenos y bolivianos comparten un camarin de detenidos en el Estadio Nacional. Organizan todo tipo de actividades para mantenerse sanos mentalmente, sobreviven en base a la solidaridad mutua. Uno de los bolivianos escribe un poema de unidad de sus pueblos en un pañuelo, el que firman todos los detenidos. Ésta es la historia de ese pañuelo. (fuente: blog de Javier Bertin)

Untitled
Charango
CL MMDH 00000403-000001-000001 · item · 1974 - 1975
Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

Charango de madera fabricado por el donante durante su reclusión en la Cárcel de Antofagasta entre los años 1974 y 1975.

Untitled
Número 43
CL MMDH 00000394-000002-000001 · item · 1974-08
Part of Crespo Fuentes Eugenio Hernán

Trozo de cartón con número manuscrito 43 (lápiz pasta negro). Asignado al detenido Eugenio Crespo Fuentes en el Centro de detención Londres 38.

Manuscritos
CL MMDH 00000372-000001 · collection · 1973-10-01 - 1974-04-01
Part of Cáceres González Osvaldo

La arquitectura de Chile independiente. Manuscrito empastado escrito en prisión (incluye dibujos).

Untitled
Libertad!
CL MMDH 00000668-000014-000001 · item · 1987
Part of Mella Pedro

Varios rosotros de presos políticos.

Untitled
CL MMDH 00001280-000008-000001 · item · 1993
Part of Verónica De Negri

"Tributo a Rodrigo en el séptimo aniversario del día en que 33 militares lo quemaron vivo". Testimonio escrito por Verónica De Negri en donde habla de su experiencia con la muerte de Rodrigo.

Sentencia Consejo de Guerra
CL MMDH 00001305-000001-000001 · item · 19741018
Part of Ruiz Santana José

Se ha deducido acusación en contra de 21 hombres, entre 18 y 60 años, provenientes de diversas ciudades de Chile. Por delitos consignados bajo la Ley de Seguridad del Estado.

CL MMDH 00001461-000001-000001 · item · 1991-07-05
Part of Cisterna Zavala Donato

Certifica que tras la revisión del libro 07 de condenados que se lleva en la Oficina de Registro y Movimiento de la Población Penal de la C.R.S. San Antonio, Donato Cisterna Zavala estuvo detenido en Tejas Verdes desde el 31 de diciembre 1973 hasta el 15 de mayo 1975. Firma Ivan Arias Lillo, Alcaide 1° Jefe de la Unidad.

CL MMDH 00001524-000001-000001 · item · 2016
Part of Duran Francisca y Riveros Roberto

Tras el golpe militar de 1973, más de 1200 prisioneros políticos son trasladados a la ex oficina salitrera Chacabuco, ciudad abandonada ubicada en pleno desierto de Atacama y convertida en Campo de Concentración. Completamente aislados y con las heridas de la tortura aún frescas, descubrirán que para sobrevivir al cautiverio no solo tendrán que resistir a sus captores, sino que también a un enemigo invisible: la locura. La inminencia de la muerte los obligará a reaccionar y enfrentar el incierto destino a través del arte, actividad que se convertirá en su forma de resistencia. Dirigido por Francisca Durán y Roberto Riveros.

Correspondencia
CL MMDH 00001280-000001 · collection · 1986 - 1990
Part of Verónica De Negri

Correspondencia para Rodrigo Rojas De Negri antes de su viaje a Chile y para Verónica De Negri posterior a la muerte de Rodrigo, además de algunos sobres vacíos, algunos para Verónica y otros en blanco.

Lista de Prisioneras...
CL MMDH 00001188-000006-000001 · item
Part of Lamouche Anne

Lista de Prisioneras Políticas en Chile. Contiene: Cárcel por ciudad, nombre de la detenida y fecha de detención.

Manuscrito Tomo I
CL MMDH 00000067-000001-000001 · item · 1973 - 1974
Part of García Salas Gerardo

Manuscrito I. Poemas, pensamientos, y diversos escritos que surgieron en el Campamento de Prisioneros de Chacabuco.

Dibujos.digital
CL MMDH 00000219-000001 · collection
Part of Cordero Cedraschi Mario

“Al interrogatorio” Cárcel de Valparaíso celda 147 Cuartel de Borgoño, pesadilla.

CL MMDH 00000107-000001-000001 · item · 1973 - 1975
Part of Parra Valentini Familia

Caja de cartón, en el fondo dice con lápiz pasta “Para Angel, con el cariño de sus amigos de “Talleres de detenidos”. Hecho en la Cárcel Pública (48 condenados en talleres) Todos presos políticos de la Galería 2”, en la tapa posee un papel rosado con el siguiente escrito: "Cada familia tiene muchos chiquillos y la paga no alcanza pal mes corrío pal mes corrío" Violeta Parra. Esta caja trae una cadena con un colgante de hueso con la forma de una herramienta y además trae un corvo.

Pañuelo
CL MMDH 00000109-000001-000001 · item · 1973
Part of Cavieres Korn Santiago

Pañuelo de tela color blanco que pertenecía a Santiago Cavieres y en el que el prisionero Luciano Durán de origen boliviano escribió el poema "Adiós", alrededor del cual los 80 prisioneros del camarín número tres del Estadio Nacional, firmaron.

La Flaca Alejandra
CL MMDH 00000192-000001-000001 · item · 1994
Part of Castillo Carmen

Los sesenta minutos de duración de este documental constituyen una larga conversación entre Carmen Castillo y Marcia Merino, más conocida como la Flaca Alejandra, quien fue dirigente de una célula del MIR y a quien la policía de Pinochet (DINA) consiguió transformar en colaboradora a través de la tortura. Fue Marcia Merino quien, entre otros, delató a Miguel Enríquez y a Carmen Castillo (en esa época embarazada de un niño que moriría recién nacido), siendo además utilizada para reconocer a los integrantes del MIR posteriormente torturados y asesinados por la DINA. Casi veinte años después, en 1992, Carmen Castillo vuelve a Chile para rodar este documental. Justo en la época en que Marcia Merino se presenta en tribunales para acusar a sus viejos jefes de la DINA, decisión que representa un grave riesgo para ella, pero que a la vez será una importante contribución a la memoria histórica y al conocimiento de lo que representó, en aquellos oscuros años, formar parte de la DINA y de la dictadura. (www.cinechile.cl)

Untitled
Autorización.
CL MMDH 00000202-000005-000001 · item · 1976-03-05
Part of Compagnet Godoy Mirtha

Autorización emitida por el Teniente Coronel de Carabineros y Jefe del Grupo Transitorio Custodia de Detenidos, que autoriza a la Sra. Leonarda Godoy vda. de Compagnet, para que pueda visitar a su hija, la detenida Mirtha Compagnet Godoy, que se encuentra hospitalizada en el Hospital Trudeau-Barros Luco. Firma el documento Manuel H. Becerra Ibarra

Untitled
Voces en Off
CL MMDH 00000417-000002-000001 · item
Part of Universidad Academia Humanismo Cristiano. Cátedra UNESCO

El encuentro con las autoras del libro "De Enterezas y Vulnerabilidades. 1973-2003, hablan los mayores" - Eliana Bronfman y Luisa Johnson-, inspiró la creación del Colectivo Hoguera, que ha promovido la realización del documental "Voces en Off". Nuevas entrevistas permiten conocer - seis años después de las realizadas para el libro el 2003 - cómo ha seguido el curso de sus vidas. A través de este documental se busca promover en los jóvenes, un compromiso con los derechos humanos, aplicándolos a sus vidas concretas y cotidianas en el Chile de hoy. Realizador: René Dávila

Grabado en cuero
CL MMDH 00001580-000016-000001 · item · 1989
Part of Cautivo Ahumada Familia

Grabado en cuero con nota “Madre, los que no estemos para cantarte esta canción. Madre querida que fue por tu amor. Silvio.” P.P. Arica m1989.

CL MMDH 00000886-000001-000001 · item · 1990
Part of Villegas Astudillo Omar

Compilación con los testimonios familiares de ejecutados políticos en las cercanías de Antofagasta: Isabel de la Vega Rivera, víctima de tortura y hermana de Marco de la Vega Rivera (ejecutado el 19-10-1973); Juana Zepeda, esposa de Manuel Hidalgo Rivas (ejecutado el 19-10-1973); y Hernán Manríquez, quien no puedo completar la entrevista. Todos son familiares de víctimas de la Caravana de la Muerte en Antofagasta.

Untitled
CL MMDH 00001025-000012-000001 · item · 1985-12-09
Part of Reckman Moniek

Carta escrita por Claudia García Santana dirigida al Grupo de Harlen, Holanda, para agradecer la correspondencia recibida y el pésame por la muerte de su compañero Héctor, quien se vinculó con esta organización en el exilio.

Trozo de papel
CL MMDH 00001508-000001-000001 · item
Part of Concha Cortés Jorge W.

Trozo de papel manuscrito con datos personales del donante firmado por el “Guatón Romo” Brigada Halcón. De acuerdo al donante es del grupo que lo detuvo y se quedó por casualidad entre sus ropas luego de una sesión de tortura. Actúo también Lincoyán Zapata, alias “El príncipe Valiente”.

CL MMDH 00001508-000004-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Concha Cortés Jorge W.

Acuarela del rostro de un prisionero coronado por alambres de púa, realizado por John Cook, compañero de prisión en el Campo de 4 Álamos y que regaló para ser sacado del campamento y que constituyera un testimonio de su existencia.

Maruenda sin miedo
CL MMDH 00001308-000001-000001 · item · 2009
Part of Fundación Cultural Félix Maruenda

Documental intenso y desagarrador, que recorre la vida y obra de Félix Albor Maruenda Valencia (1942-2004), escultor chileno que con un profundo compromiso humano, forjó su obra a través del descontento social y el repudio a la violencia. Recorre de acuerdo al contexto histórico las creaciones del artista, segmentando cada uno de sus pasos, materializados en registros de audio, videos, archivos de TV, cine, fotografías y dibujos. El documental traspasa la aguda mirada de Maruenda y el incoformismo en cada una de sus conclusiones. Esta obra ha sido elaborada con la intención de hacer perdurar el legado lleno de fuerza que Félix nos dejó. Dirigido por José Magallon y César Scotti.

Fotografías. Digital.
CL MMDH 00000772-000001 · collection
Part of Castillo Corvalán Elizabeth Lorena

Colección que incluye fotografías de la Familia Castillo, del padre de la donante Nelson Castillo (ex funcionario de la CORA, posteriormente prisionero político), del Campamento de Prisioneros de Chacabuco (en la actualidad), de memoriales y de actividades relativas el tema de la memoria y los Derechos Humanos.

Dibujo de hijo
CL MMDH 00001038-000001-000001 · item · 1988
Part of Catalan Gutierrez Jeannette

Dibujo realizado por Nicolás, hijo de la donante Jeannette Catalán. Al momento de efectuar el dibujo el niño tenía 5 años y su madre se encontraba recluida en la Cárcel de mujeres de la calle Santo Domingo el año 1988. Motivo por el cual la dibujo detrás de los barrotes y al otro lado aparece él con puntos rojos a causa del sarampión que poseía en esos momentos.

CL MMDH 00001331-000001-000001 · item · 2013
Part of Centro Servizi Culturali de Ronco Scrivia Italia

¡Chile, un país extraño! Por primera vez en la historia del mundo, un socialista llega, de manera democrática, sin revolución o guerra, a ser presidente. Estados Unidos había financiado parte de la campaña electoral de la derecha chilena, sin obtener el deseado éxito. Allende venció las elecciones, por consiguiente, se pasó al plan “B”; Nixon, Kissinger y la CIA trabajaron para boicotear a Allende. Se llegó al Golpe de Estado, los militares tomaron el poder, eliminaron todos los derechos civiles, impusieron el estado de sitio contra la población y atropellaron los derechos humanos con torturas, desapariciones y exilio para los disidentes. Esta situación duró 17 años. Pinochet perdió el apoyo americano, cambió la Constitución, llegó una crisis económica y la dictadura comenzó a ser mal vista por todo el mundo. El descontento aumentó, comenzaron las protestas y Pinochet decretó un plebiscito. Lo perdió y Chile reconquistó la democracia… bajo vigilancia. En este escenario, un grupo de italianos son testigos y protagonistas. Estas son sus historias. Documental dirigido por Alberto Ríos. En italiano, subtitulado al español por el MMDH.

Ficha Personal
CL MMDH 00000726-000002-000001 · item · 1973-10-14
Part of Concha Laskington Marco Antonio

Ficha Personal del señor Marco Concha Lackington N°1351. Contiene información personal, circunstancias de detención. Detenido en Isla Quiriquina.

CL MMDH 00001580-000007-000001 · item · 1989
Part of Cautivo Ahumada Familia

Consuelo Cautivo solicita intervención por su hermana Dolores Cautivo, presa política. Ante el Alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU. 1989.

Actividades en 3 y 4 Álamos
CL MMDH 00001807-000002-000001 · item · 2016
Part of Corporación 3 y 4 Álamos. Un Parque por la Paz y la Memoria

3 y 4 Álamos, un parque por la paz, la memoria y la justicia. Incluye el resumen de varias actividades realizadas en el recinto: - 5º Encuentro de Ex prisioneros políticos de 3 y 4 Álamos, sus famililares y Comunidad. Acto con premiación a personas destacadas, testimonios de ex prisioneros y actos artísticos 06/02/2016 (14 minutos) - Día del Patrimonio Nacional en 3 y 4 Álamos - 2016. Registro de visita guiada de Osiel Núñez, explica que había dos recintos distintos, 3 Álamos, con presos en libre plática, reconocidos oficialmente, y 4 Álamos, con presos no reconocidos. Testimonios de otros ex prisioneros. (10 minutos) - Visita cárcel de menores San Joaquín (Sename), ex campo de concentración 3 y 4 Álamos. Visita guiada en el lugar, testimonios de Osiel Núñez y Shaíra Sepúlveda. Explican las características de 4 Álamos, bajo el control de la DINA. Testimonio de René Pozo (ex preso político), Maya Fernández (diputada), Ana Paz Cárdenas (secretaria técnica Consejo Monumentos Nacional), Raúl Brito Castro (vicepresidente Corporación 3 y 4 Álamos). (20 minutos)

Decreto Supremo Nº 69
CL MMDH 00000100-000006-000001 · item
Part of Contraloría General de la República de Chile

Decreto Supremo Nº 69 Hoy se decretó lo que sigue: vistos los antecedentes y teniendo presente que lo dispuesto en el artículo 41 Nº 7 de la Constitución Política de la República de Chile. Decreto: Déjese sin efecto los Decretos Supremos, en la parte que afecta a las siguientes personas y autorícese su reingreso al Territorio Nacional: D.S Nº 1211 14-09-1981 Cancino Berrios Freddy Raúl. D.S Nº 1214 14-09-1981 Castro Imelstein Marisol Dora D.S Nº 1218 14-09-1981 Coloma Andrew Jorge Alberto D.S Nº 1229 14-09-1981 Bosch Passalaqua Pedro Ricardo… Tómese razón, anótese y comuníquese. Augusto Pinochet Ugarte, General de Ejército. Presidente de la República. Sergio Onofre Jarpa, Ministro del Interior.

Untitled
Señor Cónsul
CL MMDH 00000020-000008-000001 · item · 19810325
Part of Del Villar Cañas Rodrigo

Rodrigo del Villar junto a su esposa solicitan al cónsul de Chile en Suecia, que ayude a aclarar su situación que hasta el momento les impide retornar a Chile junto a su familia. Ambos tienen pasaporte con la letra "L".

Untitled
Los tres
CL MMDH 00000133-000001-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Castro Oscar

Afiche donde salen representados Hernan Plaza, Carlos Genovese y Oscar Castro en el marco de la obra "Erase una vez un rey". Éste fue dibujado por el "Tio Polli" (su apellido era Donoso). La obra hablaba de 3 vagabundos que juegan "a tener poder", uno era el rey durante una semana, y luego le tocaba al otro, pero en esto de intercambiarse el poder, uno decide de no dejarlo, es presidente y luego dictador. la obra se hacia una vez a la semana.

Lápiz embarrilado
CL MMDH 00000202-000001-000001 · item · 1975
Part of Compagnet Godoy Mirtha

Lápiz trenzado con hilos plásticos de color rojo, blanco y negro, que van conformando figuras y letras alrededor de la lapicera, esta artesanía es confeccionada en base a un lápiz pasta marca bic. Presenta las siguientes palabras "Agustín, Mirtha, 31 - julio - 75", fue realizado durante una huelga de hambre.

Untitled
Tatamonk
CL MMDH 00000208-000001-000001 · item
Part of Durán Pardo Claudio

Disco editado por el sello Tropo Music (EEUU), con canciones compuestas e interpretadas por Alex de Grassi y Quique Cruz (alias de Claudio Durán). Incluye: - Sanchaly - Alba - Akamani - Auscencia - Pérdidas - Encuentros - Milonguera - Tata Monk

Al Interrogatorio
CL MMDH 00000219-000001-000001 · item
Part of Cordero Cedraschi Mario

Grupo de prisioneros agrupados en una celda al interior de la cárcel de Valparaiso, realizado por Mario Cordero Cedrashi.

CL MMDH 00000574-000001-000001 · item
Part of Aguirre Regedera Annabel

Annabel Aguirre Regedera es la narradora en off de este documental, en el que reflexiona sobre las consecuencias dolorosas de la dictadura y la falta de sanación al respecto. Cómo cambió la sociedad chilena tras el Golpe de Estado de 1973 y los desafíos que enfrenta hoy en materia de Verdad, Justicia y Reparación.

Prisioneros
CL MMDH 00000708-000001-000001 · item · 1990
Part of Leiva Castro Mario

En 1988 un equipo realizador belga introduce clandestinamente una cámara de video en la Cárcel Pública de Santiago, donde los presos políticos graban su vida cotidiana, su visión de la sitiuación del país y sus perspectivas de futuro. Una realización de Patricio Pardo, Paul Lhoir y Mario Leiva, sobre una idea original de Patricio Pardo Ávalos.

Pantalón
CL MMDH 00001508-000002-000001 · item · 1973 - 1990
Part of Concha Cortés Jorge W.

Pantalón que formaba parte del uniforme que le impusieron a los prisioneros en el Campamento de prisioneros de Ritoque.

Visita Isla Quiriquina
CL MMDH 00000958-000002-000001 · item · 2007
Part of Sandoval Torres Juan

Visita realizada el 12 de noviembre de 2007 de ex prisioneros políticos, familiares e integrantes de agrupaciones de derechos humanos, a la Isla Quiriquina, llevados por personal de la Armada. Testimonios de ex prisioneros.(audio bajo).

Mis muertos
CL MMDH 00000964-000004-000001 · item · 1989
Part of Caamaño Quijada Américo

Xilografía P/A "Mis Muertos" creado por Américo Camaño, fechado en 1989.

Libros
CL MMDH 00000903-000001 · collection · 1977 - 2004
Part of Correa Guajardo Pedro

Publicaciones relativas mayoritariamente al golpe de estado en Chile, el periodo de dictadura, el exilio y el trabajo de la casa de Chile en México.

CL MMDH 00001808-000001-000001 · item · 2018
Part of Campos Sergio y Riveros Roberto

Durante los primeros días tras el golpe de estado de 1973, la cúpula política del gobierno de la Unidad Popular fue detenida y trasladada a la Isla Dawson, región de Magallanes, extremo sur de Chile y el continente. Las esposas de los entonces prisioneros políticos comenzaron un trabajo incesante para conocer el paradero de sus maridos y luego, tratar de regresarlos con vida. En estas circunstancias, se conocen y organizan espontáneamente en lo que llamaron el grupo de las "dawsonianas". Unidas en la desesperada empresa, utilizando todos sus contactos nacionales e internacionales, se enfrentan personalmente a los más altos mandos militares, incluyendo a Pinochet, poniendo en riesgo su vida y la de sus familias, sus denuncias finalmente comienzan a tener eco, dando inicio así a la presión política internacional que termina en la apertura de centros de detención a la Cruz Roja y a la prensa extranjera. La periodista Angélica Beas, ex esposa de Carlos Jorquera, secretario de prensa de Salvador Allende, también llevado a Isla Dawson, decide 45 años después ir en busca de estos testimonios y reunir nuevamente a las "dawsonianas". El registro cuenta con los testimonios de Victoria Morales Etchevers, Isabel Morel Gumucio, Irma Cáceres Soudan, Lily Castillo Riquelme, María Eugenia Hirmas Rubio, Angélica Silva Morales, María Elisa Cruz, Adriana Rondón González, Mercedes Costa Rivers, Lila Ojavo Clavería y Moira Lavanderos Croxatto. Una realización periodística del Laboratorio Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile.

CL MMDH 00000148-000006-000001 · item · 1973 - 1989
Part of Archivo del Pueblo de Tampere

Postal con imagen de Luis Corválan secretario general del Partido Comunista y senador del mismo partido. Posterior al Golpe de Estado de 1973 fue detenido y trasladado sin previo juicio a diversos campamento de prisioneros en diversas zonas de Chile. En 1976 recibio asilo en la URSS hasta 1980 donde regresa clandestinamente al país. En el reverso señala Libertad a los Presos Políticos, dirigido para la Junta Militar en Santiago de Chile.

En esta celda estuvieron…
CL MMDH 00000170-000004-000001 · item
Part of Vergara Meneses Raúl

Testimonio encontrado en la cárcel pública, relativo a Oficiales de la FACH apresados y torturados por la Fiscalía de Aviación.

Tarjeta
CL MMDH 00000403-000006-000001 · item
Part of Caneo Barrera Osvaldo Alberto

Tarjeta elaborada en cartulina celeste, posee una lámina de cobre pintada, que fue confeccionada por Osvaldo Caneo y Virginia Beltrán durante su exilio en Alemania, no posee nada escrito.

Untitled
Reportaje inconcluso
CL MMDH 00000642-000001-000001 · item · 1979
Part of Asociación Nacional Víctor Jara- Suecia

Film documental realizado por Samariy Zelikin el año 1979 sobre la vida de los emigrantes políticos en la Unión Soviética. Reproducido y subtitulado por la Asociación Nacional Víctor Jara – Suecia.

Certificado
CL MMDH 00000726-000001-000001 · item · 1973
Part of Concha Laskington Marco Antonio

Certifica que Marcos Concha Lackington se encuentra detenido en el Campo de Prisioneros de Isla Quiriquina, desde el 14 de octubre de 1973.

CL MMDH 00000903-000003-000001 · item
Part of Correa Guajardo Pedro

Pronunciado por Raúl Roa, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, el 10 octubre 1973 en la XXVIII Asamblea General de la Naciones Unidas. Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro. Habana.

CL MMDH 00000903-000004-000001 · item · 19810400
Part of Correa Guajardo Pedro

Presenta el trabajo del Centro de Estudios Socialistas Eugenio González, que se basa en fortalecer y desarrollar las ideas socialismo en Chile y américa Latina, realizando actividades como seminarios, mesas redondas, foros y actos conmemorativos, entre otros.

EEUU VS Allende
CL MMDH 00001333-000001-000001 · item · 2009
Part of Marín Verdugo Diego

Durante más de diez años el gobierno de Estados Unidos intentó impedir que Salvador Allende asumiera la presidencia de Chile y luego interrumpir su proyecto político, su sueño de construir un socialismo en democracia. En 1973 finalmente lo lograron. Mes a mes y día a día, esta investigación revela el escandaloso papel de la administración de Nixon, de Henry Kissinger y de las distintas oficinas de Inteligencia de los Estados Unidos en la preparación de un plan para tener un gobierno adicto en una zona que consideraban peligrosa. Una producción basada en el libro “Salvador Allende. Cómo la Casa Blanca provocó su muerte”, de la periodista chilena Patricia Verdugo. Una importante contribución a la comprensión de uno de los más trágicos acontecimientos en la historia contemporánea de América Latina. (cinechile.cl) Documental dirigido por Diego Marín Verdugo y José Alayon Debora.

Untitled
CL MMDH 00001455-000003-000001 · item
Part of Castro Zamora Samuel

Gendarmería de Chile V Región. Señala día y periodo en el que Samuel Castro debe presentarse a firmar. Inicia el 24 junio 1987 y finaliza el 24 de junio de 1990.

Medallón convexo
00000219-000005-000001 · item · 1976
Part of Cordero Cedraschi Mario

Medallón cóncavo redondo con volumen realizado con dos monedas (de los años 30, según donante). Confeccionado como pieza única por el donante en la Cárcel de Valparaíso en 1976 aproximadamente. Con la leyenda “A mi madre” Este tipo de artesanía, según refiere el señor Cordero, servía para transportar mensajería clandestina en forma de “calugas”.