Fotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada Maluenda, y sus familiares, su esposa María Estela Ortíz Rojas, su madre María Maluenda y su hija mayor, Javiera Parada.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa el velorio de José Manuel Parada, junto al féretro Estela Ortíz, José Secall, María Maluenda.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa un velorio y familiares Parada Ortíz, junto al fénetro Estela Ortíz y María Maluenda.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa en primer plano cuatro personas, entre ellas, la viuda de José Manuel Parada, su hijo y madre.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa el velorio de José Manuel Parada, junto al fénetro Javiera Parada y Camilo Parada.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa el velorio de José Manuel Parada, junto al féretro María Maluenda, Estela Ortíz, Javiera Parada y Camilo Parada.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa el velorio de José Manuel Parada, junto al féretro María Maluenda, Estela Ortíz, Javiera Parada y Camilo Parada.
Alfaro, Patricia OKFotografía en la que se observa a Estela Ortíz, Camilo Parada viuda e hijo de José Manuel Parada Maluenda; Elena Reyes viuda de Santiago Esteban Nattino y Owana Madera compañera de Manuel Guerrero Ceballos, en una manifestación.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa una corona de flores de la Asociación Gremial de Educadores de Chile (AGECH), en memoria de Santiago Esteban Nattino Allende, Manuel Leonidas Guerrero Ceballos y José Manuel Parada Maluenda.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a María Maluenda, madre de José Manuel Parada, dando una entrevista.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de transeúntes mirando un cartel exigiendo justicia y castigo a los asesinos de Parada, Guerrero y Nattino, en el centro de Santiago.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una manifestación, donde se observa a las viudas del caso degollados con carteles frente a la Moneda.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo entre ellos Estela Ortíz y Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo en los tribunales de justicia de Santiago.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo en la Catedral de Santiago.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo en las afura de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo en el lugar donde fueron encontrado los cadáveres.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo y a Carabineros de Chile reprimiendo la protesta.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares de los tres profesionales degollados en marzo de 1985 exigiendo verdad, juicio y castigo, entre ellos Estela Ortíz y Owana Madera.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a la viuda de José Manuel Parada, Estela Ortíz, con cartel en mano exigiendo juicio y castigo.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a las viudas del caso degollados y familiares exigiendo juicio y castigo para los culpables entre ellos Estela Ortíz, Elena Reyes y Owana Madera.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares del caso degollados exigiendo juicio y castigo a los culpables en los tribunales de justicia, entre ellos María Maluenda, Estela Ortíz y Jorge Secall
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a familiares del caso degollados, entre ellos, María Maluenda, Estela Ortíz exigiendo castigo a los culpables en los tribunales de justicia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación en el centro de Santiago exigiendo castigo a los culpables del caso degollados en los tribunales de justicia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación en la vía pública, exigiendo justicia y castigo para los culpables del caso degollados, entre los manifestantes Eliana Ortíz y Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación de familiares de ejecutados políticos exigiendo justicia y castigo por los culpables del caso degollados, entre los manifestantes María Maluenda y Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación de familiares de ejecutados políticos exigiendo justicia y castigo por los culpables del caso degollados, entre los manifestantes María Maluenda y Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Carabineros de Chile con carteles de Familiares de Ejecutados Políticos exigiendo justicia frente a la Moneda.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación callejera exigiendo justicia por el caso degollados, entre los manifestantes Estela Ortíz, Owana Madera y Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación callejera exigiendo justicia por el caso degollados, entre los manifestantes Estela Ortíz y Owana Madera.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía de una procesión en el Cementerio General, por el caso degollados.
Alfaro, Patricia OKDocumento del Sr. Viceministro de Relaciones Exteriores al Sr. Subdirector de la Central Nacional de Informaciones. Comunica sobre el Télex reservado Nº 214 de la Delegación de Chile ante la OEA. Referente al conocimiento, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en sesión de marzo encomendó a la secretaria un atento seguimiento al Caso Nº 9515 de Nattino Guerrero y Parada, para adoptar una resolución específica contra la Dictadura. La resolución se basaría en el sobreseimiento temporal dictado por el Ministro Cánovas, ante la falta de colaboración para encontrar a los culpables de este crimen. Solicita a la brevedad la información detallada del estado del proceso y las diligencias judiciales que se encuentran pendientes, a su vez indica que sería conveniente entregar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos un memorándum explicativo sobre el efecto procesal de la resolución de sobreseimiento temporal de acuerdo a la legislación Chilena. Francisco Ramírez Migliassi. Brigadier General, Viceministro de Relaciones Exteriores
Chile. Ministerio de Relaciones ExterioresFotografía donde se observa a Carabineros reprimiendo a la viuda de Manuel Guerrero.
Alfaro, Patricia OKFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Camilo Parada, Elena Reyes entre otros al lado de una placa recordatorio que dice “Tú vencerás incluso porque cuando arrastraron con tu vida naciste entre cenizas y renaciste entero camarada. José Manuel Parada 30 de marzo 1985, trabajadores Vicaria de la Solidaridad”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz y Camilo Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz y Javiera Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una mujer de espalada hablando a un grupo de personas entre ellos a Estela Ortíz, Javiera Parada, Elena Reyes.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a un grupo de personas entre ellos Elena Reyes, Owana Madera, Estela Ortíz, Jorge Secall, Jorge Pavez entre otros ingresando al Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz viuda de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Elena Reyes, Estela Ortíz y Owana Madera en una manifestación en frente a La Moneda siendo atajadas por un carabinero
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa en una manifestción a Elena Reyes, Estela Ortíz y Owana Madera junto a un grupo de personas frente a La Moneda.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Elena Reyes, Estela Ortíz y Owana Madera en una manifestación en frente a La Moneda.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una conferencia de prensa de los familiares de ejecutados políticos, leyendo una declaración pública, María Estela Ortíz, viuda de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una manifestación frente a la Moneda de una decena de familiares de ejecutados políticos con lienzo en mano exigiendo justicia, entre ellos María Maluenda, Owana Madera , Javiera Parada y Estela Ortíz.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una mujer haciendo huelga de hambre por los Detenidos Desaparecidos, por los Ejecutados Políticos, por los Exiliados, por los Relegados. Por la vida y la justicia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada en el Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada en el Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada en el Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la fachada del Colegio Latinoamericano de Integración con un lienzo que dice: "Aquí fueron secuestrados" y los rostros de José Manuel Parada y Manuel Guerrero.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una persona colocando un cartel con la foto de José Manuel Parada en un nicho del Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada en el Cementerio General junto a familiares y amigos con pancartas exigiendo justicia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto con otras personas en un sitio eriazo cantando.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall, María Paz Rojas junto con otras personas caminando con claveles en sus manos.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de personas enterrando un letrero que dice “Aquí fue asesinado José Manuel Parada combatiente por la vida el día 30 de marzo de 1985”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas en un acto simbólico.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Jorge Secall junto a un grupo de personas caminando por una calle.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un grupo de sacerdotes entre ellos Cristián Precht y Jorge Hourton en el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el funeral de José Manuel Parada fuera de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una carroza fuera de la Vicaria de la Solidaridad en el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa al Padre Jorge Hourton hablando con los medios en pleno funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el féretro de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Javiera Parada, María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada entre otros en el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la misa en el funeral de José Manuel Parada en la Vicaría de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada y un cartel que dice “Tío Manuel: Latino siempre contigo”.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Jorge Pavez acompañando el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la multitudinaria marcha que acompaña el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la carroza donde trasportan el féretro de José Manuel Parada por la vía pública repleta de personas.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la carroza que trasporta el féretro de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Cristián Precht junto con otros sacerdotes dando una misa en los funerales de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Cristián Precht junto con otros sacerdotes dando una misa en los funerales de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz y Camilo Parada junto al féretro de José Manuel Parada
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Estela Ortíz, Javiera Parada, Camilo Parada y María Luisa Ortíz junto al féretro de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa la misa fúnebre dada en el velorio de José Manuel Parada en el interior de la Vicaria de la Solidaridad.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el féretro de José Manuel Parada ingresando al nicho del cementerio.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el féretro de José Manuel Parada ingresando al Cementerio.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa un lienzo que dice “Trabajadores de la Vicaria de la Solidaridad” en el funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el ingreso del féretro de José Manuel Parada a un nicho del Cementerio General.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a una mujer con un cartel de José Manuel Parada, exigiendo justicia.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa el multitudinario funeral de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a Yerko Ljubetics haciendo la guardia de honor en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada, María Luisa Ortíz entre otros en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, Roberto Parada entre otros en la guardia de honor del velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa a María Maluenda, Estela Ortíz, José Secall, Roberto Parada entre otros en la guardia de honor del velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una guardia de honor en el velorio de José Manuel Parada.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadFotografía donde se observa una guardia de honor en el funeral de José Manuel Parada, entre ellos, Carmen Hertz, Jorge Molina, Francisco Díaz y Pedro Barría.
Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la SolidaridadElena Reyes, Owana Madera, Javiera Parada y Estela Ortiz, familiares de los profesionales degollados, se manifiestan fente al Palacio de la Moneda.
Lorenzini, KenaViudas de profesionales degollados, Estela Ortiz, Owana Madera y Elena Reyes, junto a la actriz María Maluenda (madre de José Manuel Parada, uno de dichos profesionales) con pancartas y flores.
Lorenzini, KenaFotografía realizada durante acto celebrado en la Vicaría de la Solidaridad. Aparece en primer plano María Maluenda, madre del sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, José Manuel Parada, asesinado en marzo de 1985. Junto a ella está su hija María Soledad y Owana Madera, viuda de Manuel Guerrero Ceballos.
Montecino Slaughter, Marcelo“Fin de sumario por el caso de tres profesionales degollados” sobre el cierre del proceso por el asesinato de 3 profesionales comunistas. Entre los involucrados aparece Hector Díaz Anderson y Julio Hurtado Lazcano, procesados por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen. El Mercurio 16 de julio de 1993
Diario El MercurioFotografía realizada en acto por los ejecutados en el "Caso Degollados". Aparecen Owana Madera (viuda de Manuel Guerrero), Elena Reyes (viuda de Santiago Nattino), María Estela Ortiz (viuda de José Manuel Parada), así como Jorge Pavez, dirigente del Colegio de Profesores de Chile.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía realizada en el lugar donde fue asesinado José Manuel Parada. Están presentes su viuda -María Estela Ortiz- y sus hijos.
Montecino Slaughter, MarceloFotografía de Juan José Parada, hijo de José Manuel Parada, sociólogo y trabajador de la Vicaría de la Solidaridad, asesinado en marzo de 1985.
Montecino Slaughter, MarceloCasos de amenazas y secuestros realizados por movimientos en favor al régimen aumentan, algunos de estos grupos posiblemente estén trabajando en conjunto con los servicios de inteligencia nacional. Existen diversos testimonios de testigos y personas que han sido afectadas por amenazas de ellos.
Amnistía Internacional OKFotografía realizada el 1 de abril de 1985. Funerales del profesor Manuel Guerrero, el dibujante Santiago Nattino y el sociólogo José Manuel Parada, secuestrados y degollados por comando de la policía de Carabineros en marzo de 1985.
Ugarte, Marco