Fotografía donde se observa una invitación para conmemorar a Fernando Ortiz y Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.
“Paradero de un escritor”. La Segunda. 8 de octubre de 1979.
“Fernando ha vuelto”. La Nación. 11 de marzo de 2001.
"Desmienten supuesta detención de profesor". Sin fecha
"16 Diligencias en Caso de los 13 Desaparecidos". El Mercurio. 20 de abril de 1982.
"Reabren investigación por 13 Desaparecidos".El Mercurio 17 de abril de 1982
Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz y a Horacio Cepeda, ambos militantes del Partido Comunista y detenidos desaparecidos desde 1976.
Fotografía donde se observa un cartel con el rostro y datos personales del profesor detenido desaparecido, Fernando Ortiz, invitando a una obra de teatro en su memoria.
Fotografía donde se observa un comunicado público por parte de los familiares de seis detenidos desaparecidos.
Fotografía donde se observa un cartel de búsqueda con el rostro y los datos de Fernando Ortiz.
Reporte de Amnistía Internacional sobre los múltiples casos de desapariciones en Chile ocurridos entre 1973 y 1977.
Amnistía Internacional OKFotografía donde se observa el rostro de Fernando Ortiz Letelier.
Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz en su escritorio, junto a su biblioteca.
Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros, en Talca, hacia 1935.
Fotografía donde se observa a Fernando Ortiz junto a sus compañeros del Liceo, hacia 1938.
Fotografía donde se observa Fernando Ortiz, en las cercanías del Lago Chapo.
Fotografía donde se observan cuatro personas, entre ellas, Fernando Ortiz, en el Lago Chapo, en el sur de Chile.
Documento en el que se da cuenta de hechos que constituyen antecedentes en el caso de secuestro y desaparición permanente de Fernando Ortíz Letelier.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresa amistad, solidaridad y apoyo en la búsqueda de familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma, Ursula.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, junto a sus compañeros de 6° de humanidades del INBA.
Documento en el que se plasma un poema dirigido a Fernando Ortiz y todos los desaparecidos. Adjunta timbre de Abogados, Alejandro y Jaime Hales.
Documento en el que se transcriben hechos y antecedentes respecto al secuestro y desaparición permanente del profesor Fernando Ortíz. Sin fecha.
Documento en el que se aboga por la libertad del profesor Fernando Ortíz. Firman los profesores italianos, Giorgio Rochat y Amleto Bassi.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, junto a sus amigos en Santiago en 1942.
Documento dirigido al Señor Juan Gómez Millas, en el que familiares del profesor Fernando Ortíz Letelier, solicitan buenos oficios en la búsqueda de todos los detenidos desaparecidos a la fecha.
Ortiz Rojas, María EstelaDocumento dirigido al Señor Augusto Pinochet Ugarte, Presidente de la República de Chile, en el que se defiende la vida del Profesor Fernando Ortiz Letelier. Firma, B. Brady.
Documento dirigido al Honorable Señor Presidente de la Corte Suprema de Chile, Dr. José María Eyzaguirre en el que los miembros de dicha institución demuestran su preocupación frente a la desaparición del Profesor Fernando Ortíz.
Documento en el que se rinde homenaje a Horacio Cepeda y Fernando Ortíz, desde México. Firman Ligeia Balladares y Guillermo Ravest.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en una manifestación callejera.
Documento dirigido a Monsier Le Ministre. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.
En Chile, el brutal pasado, colmado de los asesinatos cometidos bajo el régimen del general Augusto Pinochet, nunca está demasiado lejos. Durante el dictadura cívico-militar, más de 3.000 chilenos se convirtieron en objetivos políticos y fueron asesinados. Fernando Ortiz fue uno de ellos; profesor universitario y miembro de la cúpula del Partido Comunista, fue secuestrado en Santiago en 1976. Su familia nunca lo volvió a ver. Sólo se sabe que terminó en un centro secreto de extermino ubicado en la calle Simón Bolivar, donde fue brutalmente golpeado y finalmente se le inyectó un veneno letal que le produjo la muerte. También tenemos una clara idea de la magnitud del sufrimiento y la muerte en ese recinto, gracias a un testigo que ha colanorado con justicia chilena en la investigación por casos de asesinato y desaparición. El testimonio de ese hombre, conocido como “El mocito”, entre otros, ha permitido iniciar una búsqueda nacional y global de los culpables y sus cómplices. Esa búsqueda por justicia lleva directamente hasta los suburbios de Sydney. En esta investigación, la corresponsal de la cadena australiana ABC, Sally Sara, viaja hasta Chile para hablar con las familias de las víctimas, investigadores y abogados, quienes buscan que Adriana Rivas regrese a Chile para enfrentar un juicio. De regreso en Australia, Sally va en búsqueda de Rivas. El Gobierno chileno ha enviado una petición de extradición a las autoridades australianas, basada en siete casos de secuestro agravado durante el tiempo que Rivas estuvo en Simón Bolivar. ¿Enfrentará Rivas los tribunales en Chile o se quedará fuera del alcance de la justicia en Australia?
Documento dirigido a Monsier l'Ambassadeur de Chile en Francia. Firma Jean Pierre Chevenement, Député de Belfort.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la casa central de la Universidad de Chile.
Documento dirigido a Monsier Jean-Pierre, Députe de Belfort, Assemblée Nationale en Paris. Firma Leonidas Irarrazaval, Embajador de Chile a la fecha.
Documento dirigido a los Señores Amnesty International, en Londres, en donde se informa de las gestiones particulares en el caso del profesor Fernando Ortíz. Sin fecha.
Ortiz Rojas, María EstelaCarta dirigida a "Estimada amiga María Estela" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Firma en manuscrito, Ursula.
Carta dirigida a "querida amiga Ursula" en donde se expresa solidaridad, amistad y compromiso con la búsqueda de los familiares detenidos y desaparecidos a la fecha. Sin firma.
Ortiz Rojas, María EstelaCarta dirigida a "Mi querida Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela. Sin fecha.
Ortiz Rojas, María EstelaFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Unión Internacional de Estudiantes en Varsovia, Polonia 1951.
Carta dirigida a "Mi estimada amiga Ursula" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad mutuas. Firma, Estela.
Ortiz Rojas, María EstelaDocumento en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político. Varsovia Polonia en 1951.
Documento dirigido al señor Jorge Alessandri Rodríguez en el que se denuncia el arresto ilegal de Fernando Ortíz Letelier y se exige la verdad de los hechos por parte de los responsables. Firman María Estela, Pablo y María Luisa Ortiz.
Documento dirigido a los Señores Miembros del Consejo de Rectores en el que se expresa el deseo de poner en conocimiento de dicha autoridad la preocupación por la detención del académico Fernando Ortiz Letelier. Firman sus hijos; María Estela, María Luisa y Pablo Ortiz Rojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en la Plaza Roja de Moscú en 1951.
Documento dirigido a la Excma. Corte Suprema en el que los familiares de los afectados solicitan Ministro en Visita para que investigue las desapariciones. Se adjunta una lista de adherentes. Sin fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a "Ursula querida" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad reciprocas. Sin firma ni fecha.
Documento dirigido al Señor Ministro en Visita en el que se denuncia procedimiento de control personal y seguimiento. Firma María Estela Ortíz Rojas. A la segunda copia le faltan dos hojas.
Familiares de Detenidos DesaparecidosFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en Pekín en 1951.
Documento dirigido a la Ilustrísima Corte de Apelaciones en el que se interpone Recurso de Amparo a favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla Ramírez, María Galindo Ramírez, Fernando Ortiz Letelier y Alejandro Rodríguez Urzúa. Firman en manuscrito ocho familiares.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a "Mi querida amiga María Estela" en donde se expresan muestras de apoyo, solidaridad y amistad. Firma, Ursula.
Documento dirigido a los Señores Don José María Eyzaguirre Presidente de la Corte Suprema y Don Jorge Alessandri Rodríguez ex- Presidente de la República, en el que se solidariza con la desaparición permanente tras el secuestro de Fernando Ortíz Letelier. Se adjuntan dos hojas mecanografiadas con firmas de adherentes.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político, en Moscú en 1951.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier (ejecutado político), en Berlín en la Federación Mundial de Juventudes Democráticas en 1951.
Documento dirigido a los Señores Ministros de la Corte de Apelaciones, en el que se exige realizar gestiones en la investigación del caso Fernando Ortíz Letelier. Firman los hijos del profesor Fernando Ortíz L.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a Anita de parte de una esposa que tiene a su esposo detenido-desaparecido y se encuentra en huelga de hambre en las Naciones Unidas por la vida de todos los detenidos-desaparecidos. Firma "Tu Pola".
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido al Excmo. Señor José María Eyzaguirre en el que se pide agotar todas las posibilidades para saber del paradero del profesor Fernando Ortíz Letelier. Firma en manuscrito Orrego Vicuña, Claudio.
Documento cuya portada enuncia a los desaparecidos exigiendo que el General Pinochet responda el ¿Dónde están? De los familiares que denuncian los hechos. El texto incluye distintos relatos presentados ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU. Los testimonios se titulan: 1) General Pinochet: ¡Usted es el responsable del asesinato de mi hermana Marta Ugarte! 2) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Fernando Navarro? 3) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo Waldo Pizarro? 4) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hija Reinalda del Carmen Pereira? 5) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Fernando Ortiz? 6) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi hermano Jorge Muñoz? 7) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi esposo José Weibel? Y 8) Responda General Pinochet: ¿Dónde está mi padre Víctor Díaz?.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCarta dirigida a "la flaquita" en apoyo y solidaridad por la huelga de hambre llevada a cabo en la oficina de las Naciones Unidas. Firman "tus hijos que te quieren mucho. Isolda, Lucía, Kira".
Familiares de Detenidos DesaparecidosDeclaración pública de Familiares de Detenidos Desaparecidos, conocidos como el grupo de los trece. Solicitando al Almirante Arancibia la respuesta sobre el lugar exacto donde se encuentran los restos de sus familiares al interior de la Mina Los Bronces en Cuesta Barriga.
Fotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político junto a un grupo de personas en 1951.
Documento dirigido a la Señorita Mónica Madariaga, Ministro de Justicia, en el que se solicita audiencia para entregar antecedentes sobre detención y posterior desaparición de Fernando Ortíz Letelier.
Ortiz Rojas, María EstelaUn gran número de jueces chilenos ha levantado demandas en contra la el gobierno de facto chileno por los múltiples casos abusos, desapariciones, torturas y crímenes cometidos desde 1973 a 1986.
Amnistía Internacional OKRostros de detenidos desaparecidos durante el régimen militar.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OKDocumento en el que Alejandro Hales y Jaime Hales, Abogados, dan a conocer la situación de Juan Fernando Ortíz Letelier, desaparecido entre los días 15 y 17 de diciembre de 1976.
Carta dirigida a "querida amiga María Estela" en la que se expresa amistad, solidaridad y compromiso con los Derechos Humanos. Firma, Ursula.
Esta colección reúne fotografías que documentan la vida familiar de Fernando Ortiz Letelier y María Eugenia Rojas, junto a sus hijos: Estela, María Luisa y Pablo. Fernando Ortiz Rojas era Profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Ex Dirigente de la Asociación de Profesores y Empleados de la Universidad de Chile, Ex Miembro del Consejo Superior Normativo de la Universidad de Chile; Ex Secretario General de las Juventudes Comunistas; Miembro del Comité Central del Partido Comunista. Fue detenido el 15 de Diciembre de 1976.
Documento dirigido al Sr. Ministro del Interior en el que se remite oficio en recurso de amparo y adjunta doble copia en respuesta al Oficio indicando que no se encuentra detenido por orden del Ministerio don Juan Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Poder JudicialDeclaración Pública a cuatro meses de haber recibido información a través de la Mesa de Dialogo del posible paradero de los restos Horacio Cepeda, Fernando Ortiz, Lincoyán Berrios, Carlos Duran, Luis Lazo, Héctor Veliz, Fernando Navarro y Lisandro Cruz. Familiares de los detenidos desaparecidos solicitan a los responsables de la detención, que digan la verdad y entreguen definitivamente y con valor, los antecedentes que poseen. Adjunta nómina de procesados por el Ministro en Visita Carlos Cerda Fernández por los delitos de asociación ilícita e ilegítima y privación de libertad.
Fotografía donde se observa a María Luisa Azócar junto a Juan Fernando Ortiz Letelier, detenido desaparecido.
Funeral de Fernando Ortiz, Horacio Cepeda y Lincoyán Berríos, realizado el 28 de julio de 2012 en el Cementerio General.
Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.Documento dirigido a los Señores Kurt Waldheim y Ali Allana de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el que se solicita inmediata intervención ante Junta Militar para salvar la vida de Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos, familia y amigos.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento en el que representantes del mundo académico solidarizan con la vida, verdad y justicia para Fernando Ortíz Letelier. Firmas en manuscrito. Sin fecha.
Documento dirigido a la señora Ortiz en el que solidariza con la situación en la que viven los familiares de Fernando Ortíz, tras su secuestro y posterior desaparición a la fecha. Firma Gliris Powell.
Documento dirigido al Señor Pablo Ortíz y a las señoritas María Estela y María Luisa Ortíz en el que se da respuesta a la solicitud de ayuda para obtener noticias de su padre, don Fernando Ortíz Letelier.
Alessandri Rodríguez, Jorge OKNoticia del Diario la Tercera sobre la remoción de 6 cuerpos de Militantes Comunistas en Cuesta Barriga
Diario La TerceraDeclaración pública de familiares de Lincoyán Berríos Horacio Cepeda , Luis Lazo, Fernando Navarro, Fernando Ortiz, Héctor Véliz. Emitida de acuerdo a las informaciones recibidas por parte de la mesa de diálogo y la tensa espera de 83 días, para saber la identificación de las osamentas ubicadas en Cuesta Barriga.
Recorte de Prensa de las Ultimas Noticias sobre la comparecencia del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Patricio Ríos, ante la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados.
Diario Las Ultimas NoticiasDocumento dirigido a la ilustrísima Corte, en el que se interponen Recursos de Amparo por parte de diversos activistas internacionales, en favor de Ricardo Lagos, Ariel Mancilla, Carmen Bueno, María Galindo, Fernando Ortíz y Alejandro Rodríguez. Firmas en manuscrito.
Carta dirigida a las hermanas María Luisa y María Estela Ortiz en solidaridad en todas las acciones que posibiliten la libertad de su padre, Fernando Ortíz. Firma Ulrike Beisiegel.
Documento en el que se solicita la designación de un Ministro en Visita extraordinario para que investigue la suerte corrida por el profesor Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Poder JudicialDocumento en el que se enumeran 14 detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo sus datos personales y fecha de detención. Tiene notas en manuscrito.
Familiares de Detenidos DesaparecidosReportaje del Diario La Firme sobre las políticas de exhumaciones ilegales que realizaban los aparatos de seguridad del Estado durante la Dictadura.
Documento en el que se solidariza con la situación del Profesor Fernando Ortíz Letelier, y sus familiares, en Chile. Firma Pierre Galand, Secretario General de OXFAM, Belgica.
Documento en el que se confirma la resolución sobre recurso de Amparo a favor de Fernando Ortíz Letelier.
Chile. Poder JudicialFotografía donde se observa a Pablo Ortiz, María Luisa Ortiz y Estela Ortiz junto a su padre Juan Fernando Ortiz Letelier, ejecutado político.
Documento dirigido a "Monsier le Professeur" en el que da cuenta del quehacer académico y político de Fernando Ortíz. Adjunta doble copia a una de sus hijas, Estela Ortíz.
Oficio sobre la inspección ocular en la Hacienda Peldehue a cargo del Antropólogo Kenneth Jensen Nagelach.
Documento en el que María Luisa Ester Ortíz Rojas y Hugo Sergio Montero presentan querella criminal contra Miguel Estay Reyno alías "el fanta" frente al Segundo Juzgado del Crimen.
Chile. Poder JudicialFotografía donde se observa a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político, junto a su padre
Documento en el que se enumeran diez casos de detenidos y desaparecidos a la fecha, incluyendo datos personales, profesión y fecha de detención. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosDocumento dirigido a Francoise Giround, Ministro de Cultura en Francia en el que se pide solidaridad con el secuestro permanente del Profesor Fernando Ortíz Letelier. Firman sus hijos; Estela, Pablo y María Luisa Ortíz Rojas.
Ortiz Rojas, María EstelaDocumento en el que se enlista a las 13 personas detenidas y desaparecidas a la fecha, a quienes se designó un Ministro en Visita. Se adjunta una lista de profesionales adherentes a la demanda de verdad y justicia. Sin firma ni fecha.
Familiares de Detenidos DesaparecidosFotografía donde se observa a Pablo Ortiz junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Declaración de Luis Vidal Oñate.
Documento en el que se denuncia secuestro de don Juan Fernando Ortíz Letelier. Firma María Estela Ortíz Rojas.
Chile. Poder JudicialDocumento dirigido al Señor Ministro Visitador en el que se denuncia por delitos de secuestro, arresto ilegal y lesiones graves cometidos en contra de Juan Fernando Ortíz Letelier y Waldo Pizarro Molina a quienes resulten responsables. Firman María Estela Ortíz Rojas y Sola Sierra Henríquez.
Chile. Poder JudicialFotografía donde se observa a Pablo Ortiz junto a Juan Fernando Ortiz Letelier ejecutado político.
Notificación de comparecencia de Eduardo Gasea Guzmán
Documento dirigido al Señor Ministro en el que se exige que la investigación respecto al paradero del Profesor Fernando Ortíz Letelier, prosiga.
Amnistía Internacional OKDocumento en el que se da a conocer la situación de 13 personas desaparecidas entre el 29 de noviembre de 1976 y el 20 de diciembre del mismo año, desde sus detenciones hasta las acciones jurídicas realizadas por familiares. Se adjunta una copia de la primera hoja.
Familiares de Detenidos DesaparecidosCareo entre Enrique Arancibia Sandoval y Odlanier Mena Salinas, en el caso de las exhumaciones de cuerpos en Cuesta Barriga