Fotografía donde se observa al Obispo auxiliar Jorge Hourton dando la misa de responso fúnebre en el velorio de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa marcha por el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez a la entrada del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa un busto en memoria del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez Alfaro.
UntitledFotografía donde se observa un acto con políticos nacionales presentes, entre ellos, el ex Presidente Eduardo Frei Montalva y Tucapel Jimémez.
UntitledFotografía donde se observa una conferencia de prensa y al ex Presidente Eduardo Frei Montalva, Manuel Bustos, Tucapel Jiménez entre los asistentes.
Untitled“10 impactantes casos” Reportaje de La segunda sobre 10 casos de asesinatos y secuestros efectuados por militares y policías, entre los que se destacan la muerte de Tucapel Jiménez y Carlos Godoy Echegoyen. La Segunda 25 de septiembre de 1985
UntitledCon la campaña por el plebiscito de 1988 como telón de fondo, el documental hace un recorrido por los oscuros años de la dictadura de Augusto Pinochet. Por medio de abundantes imágenes de archivo y testimonios, recorre el dolor de un pueblo, la represión generalizada del régimen militar, incluyendo varios de los casos más emblemáticos de violaciones a los derechos humanos, así como los espacios de resistencia y solidaridad. Luego, señala el recorrido de las fuerzas sociales y políticas hacia la campaña por el plebiscito de 1988, hasta culminar con el esperanzador triunfo del NO.
Timbre con el nombre de Tucapel Jiménez Alfaro, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982.
Credencial de Farmacia: Imponente Don Tucapel Jiménez Alfaro (…) Repartación: Subsecretaría de Comercio e Industria. Intransferible.
UntitledFotografía donde se observa a Tucapel Jiménez Alfaro en sus actividades como sindicalista.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez junto a un hombre ejerciendo labores como sindicalista.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez dando un discurso.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez junto a un hombre.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez y Manuel Bustos en una reunión con un grupo de personas.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez en una cena.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest y Tucapel Jiménez en una reunión en la ANEF.
Libro de condolencias forrado en cuero rojo, en la portada impreso con letras doradas se lee: Tucapel Jiménez Alfaro. Q.E.P.D. 25 de Febrero de 1982.
Justicia Necesaria para Construir la Paz. Declaración que exige justicia en relación a la muerte de Salvador Cautivo y otras víctimas de la dictadura. Servicio de Paz y Justicia SERPAJ Arica. 2 enero 1989.
UntitledFotografía donde se observa la carroza que traslada los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa Jorge Hourton dando la misa de responso fúnebre en el velorio de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa Jorge Hourton junto a otro sacerdote fuera de la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa la bandera de la Confederación Empleados Particulares Chile, en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el funeral del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez y miembros de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, presentes en el Cementerio General.
UntitledTarjetera con inscripción en letras doradas con el nombre de Tucapel Jiménez, reconocido dirigente sindical Presidente de Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), opositor a la dictadura militar y tenaz luchador por la reunificación del movimiento sindical chileno. Asesinado en el año 1982. La Tarjetera incluye incluye 22 tarjetas, y dos boletos de tren Super Salón de 5,7 x 3 cm. y 2,4 x 5 cm. respectivamente.
Pasaporte de la República de Chile de Tucapel Jiménez Alfaro N°06640, con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 14 de Marzo de 1974 válido hasta el 14 de marzo de 1976. Firmado por Lili Di Capua Da Ponte. Incluye tarjeta “Annual certificate of compliance” escrita en idioma inglés de medidas 8,5x9,6 cm.
UntitledFotografía donde se observa a Tucapel Jiménez hablando por micrófono en una cena.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest indicando una foto de Eduardo Montalva.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest.
La Cuarta sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, modifico las condenas impuestas a 12 ex uniformados por el asesinato de Tucapel Jimenez. Diario El Mercurio
UntitledCarta del Ministro del Trabajo y Previsión Social, Sergio Fernández Fernández, dirigida a los dirigentes sindicales: Tucapel Jiménez, Enrique Mellado, Pedro Cifuentes, Guillermo Santana, Andrés del Campo, Manuel Bustos, Ernesto Vogel, Federico Mujica, Eduardo Ríos, Antonio Mimiza. En referencia a temas de índole laboral y de la poltica laboral que desarrolla el Supremo Gobierno en favor de los trabajadores de Chile.
Fotografía donde se observa el multitudinaria funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el féretro de Tucapel Jiménez en el Cementerio General, junto a sus familiares.
UntitledFotografía donde se observa un busto del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez, juntos a sus familiares y cercanos en el Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre dando un discurso.
UntitledFotografía donde se observa un familiar del sindicalista asesinado, Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa a Clotario Blest junto a Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa al ex Presidente Eduardo Frei Montalva y a Tucapel Jiménez tras una conferencia de prensa saludando a una autoridad política.
Untitled- BAJO ESTADO DE SITIO TIEMPO PARA LOS AUSENTES (13 min.) Reportaje sobre las manifestaciones en recuerdo de la muerte de Eduardo Frei, ex presidente de la República, y de Tucapel Jiménez, líder sindical de oposición asesinado en 1982. 14. OLLAS COMUNES COMBATIENDO EL HAMBRE (13 min.) Documental sobre una de las experiencias de solidaridad que desarrollan las organizaciones populares de la zona oriente y norte de Santiago, cuyo objetivo es contribuir a la alimentación de las familias más drásticamente afectadas por la cesantía. Testimonios de las mujeres encargadas del funcionamiento de las ollas comunes, estadísticas sobre índices de alimentación en Chile, etc. 15. TERREMOTO (12 min.) Reportaje a los efectos del terremoto que sufrió una vasta región del país en marzo de 1985. Entrevistas a Fernando Castillo V., Premio Nacional de Arquitectura, sobre las condiciones de seguridad de la vivienda en Chile y testimonios de las familias que perdieron su hogar a consecuencia del sismo.
Tres billetes, dos billetes de 1 escudo y un billete de 100.
Credencial: Department of State Agency for Internactional Development a nombre de: Tucapel Jiménez A., país: Chile. Contract Number: 907-0748002. Con fotografía tamaño carnet en blanco y negro 4,5x3,5 cm. Guardada en un estuche plástico transparente.
Carta dirigida a Mario firmada por Tucapel Jiménez. En la cual le avisa que dejó $100.- para golosinas de sus ahijados para que lo pasen bien en la Pascua.
UntitledFotografía de George Meany.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest.
Descripción de las medidas tomadas por durante el período de la dictadura cívico militar en desmedro de los derechos de los trabajadores y de las organizaciones sindicales, y sus consecuencias en términos de aumento de la pobreza y cesantía, así como las acciones emprendidas por la Iglesia a través del Comité Pro Paz, la Vicaría de la Solidaridad y la Vicaría de Pastoral Obrera, así como de las organizaciones sindicales y de pobladores. Documental del Área de Comunicaciones de la Vicaría Pastoral Obrera (Arzobispado de Santiago), dirigido por Raúl Porto.
Fotografía donde se observa la carroza que trasporta los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa la carroza que trasporta los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas acompañando el funeral de Tucapel Jiménez en el Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a una persona dando un discurso en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa la carroza que traslada los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa los pergoleros en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledReportaje producido por el equipo periodístico del programa de Televisión Nacional de Chile (TVN) Informe Especial, centrado en la actuación del mayor en retiro Carlos Humberto Herrera Jiménez, alias Bocaccio (utilizaba también la chapa de Mario Bravo Oyarzún), que era teniente del Ejército en Iquique al momento del golpe y fue destinado al campo de prisioneros de Pisagua, donde participó en torturas y fusilamientos. A principios de los 80 fue destinado a la CNI, y luego a la Dirección Nacional de Inteligencia del Ejército (DINE). Estuvo involucrado en los asesinatos de Tucapel Jiménez y Juan Alegria (casos por los cuales cumple condena perpetua). Luego fue destinado a Concepción, ciudad en la que participó en la detención e interrogatorios de Galo y María Candelaria Acevedo Sáez, entrevistados en el reportaje, y en el asesinato de Victor Hugo Huerta. En 1991, procesado por 138 casos, huye a Uruguay, país en el que se vinculó a Eugenio Berríos poco antes de su asesinato; en 1992 fue detenido en Argentina y extraditado a Chile. Reportaje del periodista Raúl Gamboni.
UntitledEste fondo contiene: fotografías, documentos personales, objetos, recortes de prensa, documentos digitales, entre otros.
Pasaporte N°5626 perteneciente a Tucapel Jiménez Alfaro con fotografía tamaño carnet en blanco y negro. Se entrega este documento para acreditar su identidad y viajar al extranjero. Se dirige a Europa Occidental, por asuntos personales. Este pasaporte se extiende en Santiago el 4 de Octubre de 1958 y tiene plazo de validez hasta el 4 de Octubre de 1959. Firmado por Horacio Gómez Larenas. Jefe de Identificación.
Carnet emitido por la Intendencia de Santiago. Carabineros de Chile prestará toda clase de facilidades a don Tucapel Jiménez Alfaro. Este carnet autoriza para atravesar recintos cerrados por Carabineros, pero en ningún caso para permanecer dentro de ellos. Permitase cargar armas prohibidas, por el término de un año. (…) Reconózcase a don Tucapel Jiménez como inspector de S.A.P. y dénsenle las facilidades necesarias para el desempeño de sus funciones.
UntitledFotografía donde se observa a Tucapel Jiménez junto a Clotario Blest en la sede la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF).
Fotografía donde se observa a Tucapel junto a una mujer.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez siendo entrevistado por una mujer.
Fotografía de Samuel Gompers.
Fotografía donde se observa a Clotario Blest.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez en una reunión, en la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF).
Reproducciones ampliadas de la Revista Hoy, correspondientes al reportaje del asesinato de Tucapel Jiménez Alfaro (Dirigente Sindical de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Chile). Las páginas están pegadas sobre cartulinas negras y plástificadas.
UntitledIncluye: - Nota periodística de TVN: Reacciones a proyecto de indultos a militares, con declaraciones de Manuel Guerrero, Javiera Parada y Tucapel Jiménez (2 minutos) - Nota periodística de Canal 13: reacciones a proyecto de la derecha a indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Presidente Ricardo Lagos Escobar, Hernán Larraín (4 minutos) - Noticiero de CHV: reacciones a proyecto de indultos a militares. Declaraciones de Manuel Guerrero, Tucapel Jiménez, Jaime Naranjo (senador PS), Osvaldo Puccio (vocero de Gobierno), Presidente Ricardo Lagos, Hernán Larraín (senador UDI), Estela Ortiz. También declaraciones de Michelle Bachelet, candidata presidencial (6 minutos) - Programa Termómetro de Chilevisión, debate político sobre proyecto de indultos. Conversación en estudio con Rafael Villarroel (general en retiro, Fundacion Chile Mi Patria), Manuel Guerrero (hijo), Alejandro Navarro (diputado PS), Iván Moreira (diputado UDI). Declaraciones de Jorge Arancibia, Antonio Leal (diputado PPD), Marcelo Forni (diputado UDI), Tucapel Jiménez, Roberto Cifuentes (hijo de ex militar Teodocio Cifuentes). Declaraciones de los candidatos presidenciales de la época: Michelle Bachelet, Tomás Hirsch, Sebastián Piñera, Joaquín Lavin, Aucán Huilcaman (40 minutos)
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa como entran el féretro de Tucapel Jiménez a la sede de la ANEF.
UntitledFotografía donde se observa a la hija de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez en el Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a un hombre dando un discurso en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el velorio del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez junto a sus familiares y cercanos en la Catedral de Santiago, entre ellos Clotario Blest.
UntitledFotografía donde se observa el velorio del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez junto a sus familiares y cercanos en la Catedral de Santiago.
UntitledFotografía donde se observa el edificio de la ANEF donde se despliega una bandera con el rostro de Tucapel Jiménez sindicalista asesinado.
UntitledFotografía donde se observa el féretro de Tucapel Jiménez y a unas personas acompañándolo.
UntitledSerie televisiva que muestra el trabajo que realizó la Vicaría de la Solidaridad durante el dictadura militar de Pinochet, a través de diferentes casos inspirados en hechos reales ocurridos entre fines de los 70 y principios de los 80. Un abogado (Ramón) y una asistente social (Laura) inician una investigación hasta las entrañas del terror. Este disco incluye los siguientes capítulos: 5. "El otro cuerpo": Llega la madre de Fabián a la Vicaría a pedir ayuda para recuperar el cuerpo de su hijo del Instituto Médico Legal. Lo encontraron junto a otro cuerpo en un auto calcinado. Ramón, Laura y Carlos inician una investigación pues no creen en el argumento del enfrentamiento y sospechan que fue un crimen de la CNI. 60 minutos 6. "Cuento de terror": Ramón y Laura investigan el caso de una mujer que escapó de una casa en Lo Curro donde dice que estaba detenida y experimentaban con drogas. Ramón logra entrar infiltrado a esta casa y se roba un video en que se ven los experimentos. 51 minutos 7. "Veneno": Descubren que Rafael Ríos, preso político, fue envenenado con Toxina Butolínica, bacteria que usaron los nazis como arma biológica. En la Vicaría creen que están usando a los detenidos para experimentar con drogas. 54 minutos 8. "Compañeros de colegio": Tras el brutal crimen de Lautaro Marín, un dirigente sindical, Mauro toca a la puerta de la casa de Laura y le dice que quiere confesar. Laura lo lleva a la Vicaría, donde deciden protegerlo. 53 minutos
Pasaporte República de Chile, a nombre de Tucapel Jiménez Alfaro N°26691, con fotografía en blanco y negro. Documento emitido en Santiago el 16 de Septiembre de 1976 válido hasta el 16 de septiembre de 1978 y revalidado por dos años más hasta el 11 de Enero de 1981. Incluye tarjeta “Annual certificate of compliance” y Certificado Internacional de Vacunación o Revacunación contra la Viruela.
UntitledFotografía donde se observa a Tucapel Jiménez saludando a un hombre.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez junto a un mujer.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez y Manuel Bustos en una reunión con un grupo de personas.
Fotografía donde se observa a familiares del sindicalista asesinado Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa una misa en memoria d Tucapel Jiménez en el Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a Manuel Antonio Bustos Huerta, sindicalista chileno en un discurso público en el funeral de Tucapel Jiménez
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez y una pancarta que dice “Tucapel seguiremos tu legado de unidad”.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinario funeral de Tucapel Jiménez y una pancarta que dice “Compañero Tucapel Jiménez los mineros exigimos castigo a los asesinos”.
UntitledFotografía donde se observa un lienzo en el funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledConferencia de prensa ofrecida por el general Augusto Pinochet, en la que se refiere a una gira efectuada en el norte del país. Habla también sobre la muerte de Tucapel Jiménez. Relata la periodista María Isabel Matte.
Untitled130 fotografías B/N, que documentan la vida y labor del dirigente sindical Tucapel Jiménez Alfaro.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez bailando cueca.
Fotografía donde se observa a Tucapel Jiménez en la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF).
Fotografía donde se observa una cena de camaradería en la Agrupación de Empleados Fiscales (ANEF).
Fotografía donde se observa el estandarte de “Unión del personal Casa de Moneda fundada el 23 de junio de 1934”.
Fotografía donde se observa los rostros de la Directiva de la Asociación de Prisiones.
Libro de Condolencias de Tucapel Jiménez Alfaro.
Carnet Sindical - Sindicato Profesional de Dueños Choferes de Taxis de Renca. Sindicalización. El conductor individualizado es socio del Sindicato de Renca y se encuentra inscrito en los registros con el N° 79. Vehículo de alquiler que trabaja: marca Chevrolet modelo 1961. Pagado todo el año 1974, los demás años están en blanco.
Carta dirigida a Mario desde Moscú, firmada por Tucapel Jiménez. En la misiva le cuenta de las cosas que ha visto en ese país, que todo el mundo trabaja, y que las mujeres cumplen trabajos tan pesados como los hombres. Que el metro de esa ciudad es un lujo. Cuenta que él está bien a pesar del mal tiempo. Saludos a todos, con todo su afecto y cariño.
UntitledFotografía donde se observa el traslado dentro de Cementerio General de los restos de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa a un grupo de personas acompañando el féretro de Tucapel Jiménez en el ingreso del Cementerio General.
UntitledFotografía donde se observa a la viuda de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el multitudinaria funeral de Tucapel Jiménez.
UntitledFotografía donde se observa el funeral de Tucapel Jiménez y un lienzo que dice “Tucapel seguiremos tu legado de unidad”.
UntitledFotografía donde se observa a la familia de Tucapel Jiménez en el Cementerio General.
Untitled