Mapa publicado por el diario la época, sobre la marcha del 1 de octubre de 1988, a favor del NO.
UntitledDiario la Época sobre la denuncia que realiza la Vicaría de la Solidaridad sobre la presuntas desgracias de José Julián Peña Maltes, Alejandro Pinochet Arenas, Gonzalo Iván Fuenzalida, Julio Manuel Muñoz Otárola (en el libro Comisión de Verdad y Reconciliación se informa de Julio Orlando) y Manuel Jesús Sepúlveda.
UntitledRecorte de prensa. La Época, 23 de junio 1997. Cartas al director: Verónica Romo; Francisco Estévez; Berta Ugarte
UntitledNoticia sobre el nacimiento de Mujeres integradas por las elecciones libres (MIEL), que cómo organización busca movilizar por unas elecciones libres y dar una perspectiva propia de Mujeres.
UntitledPor Hallazgo de osamentas en un predio de Colina, Juez interrogo a familiares de tres dirigentes comunistas desaparecidos desde 1976.
UntitledRecorte de prensa. La Época, 8 de junio 1997. Cartas al director: Juan Merello.
UntitledLeón Gómez Araneda publico libro llamado "Tras la huella de los desaparecidos", el cual entrega nuevos antecedentes sobre los numerosos casos de los detenidos desaparecidos en Chile.
UntitledInformación sobre el nacimiento de Mujeres integradas por las elecciones libres (MIEL) y que constituye como tal la primera organización Femenina que trabajará por las elecciones libres.
UntitledNoticia sobre 34 funcionarios de Investigaciones procesados o encarados reos por apremios ilegítimos, así lo afirmó en una declaración la Agrupación de Abogados de Presos Políticos, perteneciente a la Vicaría de la Solidaridad, la que critica la afirmación de la institución policial de que sus miembros no modificaran sus procedimientos tras conocerse la encargatoria reo de seis detectives por violencia innecesaria y apremios.
UntitledDiputado y Vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano, Andrés Palma, luego de la identificación de los restos encontrados en el predio de Colina, obliga al senador Sergio Fernández y al general Augusto Pinochet, a entregar toda la información que tenga sobre la materia y aclarar la suerte de las mas de 900 personas que fueron detenidas y desaparecidas.
UntitledRecorte de prensa. La Época, 31 marzo 1997. Cartas al director: Luis F. Rojas.
UntitledMinistro en visita Hernán Sanchez Marre, insistió en que no se declarara incompetente, luego de su visita al sitio donde se encontraron las fosas con cadáveres de personas fusiladas en Pisagua en los meses posteriores al golpe militar de 1973.
UntitledNoticia sobre acto de homenaje a Carlos Berger al cumplir 15 años de su asesinato.
UntitledRestos óseos y un reloj, fueron encontrado por perito en las fosas cercanas a la casa patronal del fundo Chihuio, donde fueron ejecutados, en 1973, 18 campesinos y dirigentes madereros de la zona cercana al lago Ranco.
Untitled^Precisión de información de Mujeres por la Vida a diario La Época, acerca de una adhesión de Mujeres de Chile a los actos “Por una Vida Digna” convocados por el comando unitario de Pobladores; La nota firmada por Ximena Duque señala lo siguiente: quien dio la conferencia fue Mujeres por la Vida , del cual 4 mujeres mencionadas en la crónica somos participantes activas…
UntitledVicaria de la Solidaridad, solicita que antes de empezar las excavaciones en la orilla del rio Mapocho solicite informes de personal calificado: geólogos, antropólogos, arqueólogos y médicos legista. De esta forma poder determinar con precisión el lugar de excavación y la maquinaria adecuada.
UntitledMinistro del Interior, Enrique Krauss, citando "fuentes altamente responsables", dijo que durante el régimen militar de Augusto Pinochet, se fusilo a 1000 personas y otras 800 se encuentran en la condición incierta de "detenido desaparecido". También indico que las fosas clandestinas en las treces regiones del país podrían sumar 300.
UntitledDespués de 12 años fue sobreseído definitivamente el proceso sustancial contra el ex director de la DINA, general (r) Manuel Contreras Sepulveda y los funcionarios de ellas que resultaran responsable de las desaparición de 70 personas entre 1973 y 1976. Decisión adoptada por el juez militar Carlos Parera, en virtud del decreto ley 2191.
UntitledInformación sobre actividad de la Asamblea de la Civilidad en la marco del “Mes de la Vida Digna” a desarrollarse en el mes de junio de 1987.
UntitledArtículo de prensa que relata y reúne diversas opiniones acerca de la presentación del poeta Nicanor Parra en el auditorio del Instituto Miguel León Prado, en el marco de Chile Crea. Además, se indican las actividades posteriores en el mismo espacio, entre ellas: presentación del Coro de Mikis Theodorakis; confección de un mural por diversos artistas nacionales e internacionales, y presentación del grupo de teatro Teuco.
En la parte superior de la página se incluye el programa del día de Chile Crea.
Carta abierta dirigida a don Patricio Aylwin, escrita por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
UntitledServicio Medico Legal, confirmo que desde 1974 permanecen en su organismo las osamentas de 14 personas, llevadas hasta el recinto por ordenes de Carabineros,. Los restos están en los mismo tres sacos que fueron trasladados, rotulados como "Osamentas Cuesta de Chada".
UntitledExtracto del diario La Epoca, sobre la situación del el secuestro del coronel Carreño.
UntitledEl ministro en visita, German Hermosilla, quien investiga las exhumaciones ilegales en la zona de Paine, se presento en las dependencia del Servicio Medico Legal, para conocer sobre la existencia de resto de 14 personas que presuntamente corresponderían a ejecutados tras el golpe del 11 de septiembre de 1973.
UntitledEntrevista a José Balmes ad-portas de la inauguración de Chile Crea.
Dentro de la página se incluye una lista de las visitas confirmadas al encuentro, correspondientes a Argentina, Ecuador, España, Uruguay, Colombia, Perú, Brasil, Francia e Italia.
Carta publica dirigida a diputados y senadores, escrita por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
UntitledRelato de Margarita Nilo, madre de Francisco Calderon, quien fue detenido en la casa de su abuelo, ubicada en el fundo de Lihuahi, por la patrulla de militares de la Escuela de Infanteria de San Bernando.
UntitledEl subsecretario del interior Belisario Velazco, confirmo oficialmente la identificación de tres personas cuyas osamentas fueron encontradas a 600 metros de profundidad, en la mina La Descubridora de Tocopilla.
UntitledArtículo de prensa en el cual se confirma al Teatro Baquedano como sede para la inauguración de Chile Crea, tras una serie de contratiempos. Del mismo modo, se indica que en el hotel Tupahue comenzó a funcionar una oficina de prensa en el marco del encuentro.
UntitledArtículo de prensa que señala las dificultades que se presentaron con respecto a la sede inaugural ad-portas del comienzo de Chile Crea.
Dentro de la misma página se incluye una lista de las y los convocados al encuentro, correspondientes a Argentina, Italia, Francia, Uruguay, Brasil, Grecia, España y Gran Bretaña.
Fiscal de la quinta fiscalía militar cita a declarar al general (R) del ejercito, Javier Palacios Ruman, por su calidad de ex jefe de las fuerzas militares que ocuparon el Palacio de la Moneda tras el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.
UntitledRecorte de prensa del diario La Época, en el cual se da cuenta del anuncio de siete medidas para flexibilizar el Servicio Militar, dando a conocer dos modificaciones que afectarán al sistema: el primero es la convocatoria a "doble citación", y la segunda se relaciona con la reducción y readecuación, a partir de 1997, de los tiempos de reclutamiento.
UntitledArtículo de prensa que relata la travesía del presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECh), Poli Délano, por diferentes países en el marco de Chile Crea. El escritor visitó Estados Unidos, Gran Bretaña, Suecia y México, convocando a artistas, escritores e intelectuales a participar del encuentro. Se destaca la confirmación por parte del dramaturgo estadounidense Arthur Miller.
Asimismo, al final de la plana, se incluye un serie de opiones positivas con respecto a Chile Crea.
Recorte de prensa. La Época, 24 de noviembre 1991. Senador dijo estar preparado para que lo llamen "bárbaro". Otero propone aplicar la pena de muerte a asesinos de carabineros.
UntitledArtículo de prensa que confirma la participación del novelista ingles Graham Greene y la actriz francesa Anouk Aimée en Chile Crea.
En la misma página se esboza parte del programa del encuentro.
Recorte de prensa del diario La Época en el cual se hace una alusión frente a la obra de Mario Vargas Llora denominada La ciudad y los perros Este último artista mencionado con anterioridad hace referencia de su libro respecto al Servicio Militar obligatorio. Se da cuenta, especialmente al caso de un coscirpto que fue asesinado con un disparo a quema ropa.
UntitledArtículo que relata las actividades realizadas durante el segundo día de Chile Crea. Entre ellas: visita a La Chascona; visitas a la tumba de Pablo Neruda en conmemoración de su natalicio; desfile de teatro callejero dirigido por Carmen Fierro, entre otras.
UntitledArtículo que relata los principales contratiempos que se presentaron a días de la inauguración de Chile-Crea; entre ellos, el cuantioso número de invitados y los escasos espacios de alojamiento para recibir a las casi doscientas personalidades que arribaron al país. También se señala que el programa definitivo del encuentro se dará a conocer en una conferencia de prensa, siendo La Casa Larga uno de los espacios para dicha reunión. En el apartado “Un Programa para recaudar fondos” del mismo artículo se detalla que el sábado 9 de julio a las 12:00 horas se llevará a cabo una subasta de obras de arte donadas por escultores y pintores nacionales con el fin de recaudar fondos para Chile-Crea.
UntitledCarta al director escrita por Carlos Ernesto Sánchez, poblador pudahuelino.
UntitledRecorte del prensa en el cual se da cuenta de la muerte de una joven dentro de las dependencias del Destacamento Aldea de Talcahuano , perteneciente a la Armada de Chile. La familia de la sujeta fallecida clama por justicia.Se recalca que a través de golpes sistemáticos causándole lesiones en el hígado, riñón y una hemorragia pulmonar, lo que provocó su muerte.
UntitledRecorte de prensa que informa, que el Ministerio de Justicia cursó un total de 45 decretos de indulto para presos políticos. El presidente Patricio Aylwin señaló que "no aceptará presiones de los 21 presos políticos que iniciaron la huelga de hambre en la Penitenciaría".
UntitledRecorte de prensa que informa la postura de Andrés Aylwin Azócar en relación a la pena de muerte. Señala que "pienso que cuando una sociedad fríamente condena a una persona a la pena de muerte está dando un muy mal ejemplo a toda la comunidad, porque está en alguna medida señalando que los hombres tienen derecho a disponer de la vida de otros hombres".
UntitledCarta al director en la cual el autor relata su experiencia en una mesa redonda organizada por la AFI, en el marco de las actividades de Chile Crea. Asimismo, envía felicitaciones a las y los organizadores del encuentro.
UntitledArticulo de diario La época, sobre el pacto simbólico de familiares asesinados en marzo de 1985
UntitledArticulo de diario La época, sobre el asesinato de Eduardo Jara a manos del COVEMA y la nula justicia en su caso.
UntitledArtículo de diario la época, sobre la muerte de doce frentistas en el marco de la Operación Albania
UntitledColumna de opinión en el diario la época de Héctor Salazar por el asesinato de José Cayunao Villalobos (en el texto aparece escrito como Callunao)
UntitledLas familias de Claudio Thauby y Jaime Robotham han puesto una querella por la desaparición de los militantes del ps en el año 1974. en el marco del informe Rettig. Fernando Laureani, “teniente Pablo”, ex compañero en las FF.AA de Thauby es el principal culpable de su desaparición, segun Luz Arce. Los jóvenes fueron detenidos, torturados, desaparecidos y vistos por última vez en Villa Grimaldi, bajo la dirección de Krassnoff.
UntitledRecorte de prensa que informa sobre las masivas celebraciones en las calles tras el triunfo de Patricio Aylwin en las elecciones presidenciales. El Presidente electo pidió a Augusto Pinochet que no se sigan dictando decretos leyes en lo que queda de su mandato.
UntitledArtículo de diario la época, sobre las pericias policiales llevadas a cabo por el caso Operación Albania, que refuta la versión de la CNI
UntitledArtículo del diario la época sobre la denuncia de 569 ejecuciones entre 1973-1974 realizada por la agrupación de familiares de ejecutados políticos ante la corte suprema
UntitledBreve reseña biográfica de los detenidos desaparecidos Carlos Guerrero, Jaime Robotham y Claudio Thauby.
UntitledArtículo del diario la época por carta enviada por Lautaro Videla a diversas autoridades de Gobierno en el marco del Informe Rettig
UntitledArtículo del diario la época por denuncia de familiares de victimas de Pisagua y la responsabilidad de Carlos Forestier en las ejecuciones
UntitledArtículo del diario la época por hallazgo de una fosa común encontrada en cercanías del cementerio de Pisagua.
UntitledPortada y artículo del diario la época por hallazgo de una fosa común: relatos de sobrevivientes, la dramática vigilia de familiares a la espera de reconocer los resultados.
UntitledArtículo del diario la época sobre la inhumación ilegal sobre en hallazgo de osamentas en Pisagua
UntitledArtículo que relata la puesta en escena del dirigente nacional del Colegio de Arquitectos, Patricio Hales, quien expuso en la Plaza de la Constitución una maqueta del Palacio de la Moneda y la reproducción de una vivienda social. En el marco de Chile Crea, Hales realizó esta acción a modo de protesta por el reducido espacio que suponía una vivienda social de aquellos tiempos (según un decreto de 1981, en solo 25 metros cuadrados podía vivir una familia de cinco personas).
Dentro de la misma página, se incluye una breve entrada sobre una eucaristía presidida por el cardenal Raúl Silva Enríquez en la ex-Parroquia Universitaria. Esta instancia también se enmarcó en Chile Crea.
Artículo del diario la época: ejecutados de Pisagua, incluye notas sobre la cronología de ejecuciones y el trabajo que se realizaba en 1990 en el reconocimiento de cuerpos
UntitledArtículo del diario la época en declaraciones de un ex funcionarios de la aduana y prisionero del campo de concentración por el actuar de oficiales de la Armada.
UntitledArtículo del diario la época en declaraciones del Obispo González y el mínimo deber que los familiares de víctimas, sepan dónde están sus seres queridos.
UntitledArtículo del diario la época en declaraciones del abogado Hugo Onetto sobre las contradicciones de la justicia militar en procesos llevados y que fueron derivados a la justicia ordinaria , por no tener competencia en las causas.
UntitledArtículo del diario la época: sobre las diligencias de Hernán Sánchez Marré para solicitar el procesamiento del ex oficial de gendarmería Iván Zamora Ordenes , quien estuvo en el campamento de prisioneros de Pisagua después del Golpe Militar de 1973.
UntitledArtículo del diario la época: por viaje de Krauss y Correa a funerales de ejecutados en Pisagua representado al Presidente Patricio Aylwin
UntitledArtículo del diario la época: por entrega de osamentas de ejecutados en Pisagua
UntitledEntrevista realizada por Marcelo Sandoval a la cantante italiana Gigliola Cinquietti, quien fue una de las participantes internacionales de Chile Crea.
Dentro de la misma página, se incluye el programa del encuentro correspondiente al día 17 de julio de 1988.
Editorial de diario La Época sobre las osamentas de Pisagua
UntitledArtículo de diario La Época sobre los emotivos y masivos funerales de ejecutados en Pisagua, encabezados por el Ministro del interior Enrique Krauss
UntitledArtículo de revista pluma y pincel sobre la obra testimonial de León Gómez Araneda
UntitledArtículo de diario La Época declaraciones de Guillermo Murillo ex capellán de Pisagua
UntitledCarta del Consejo de Defensa del Estado a diario La Época por editorial de 8 de Julio de 1990
UntitledArtículo del diario La Época por acciones legales presentadas por abogados de la Vicaría de la Solidaridad en las inhumaciones ilegales en los cementerios de Paine y Huelquén
UntitledArtículo del diario La Época por declaraciones de Familiares de Ejecutados y el Comité de Defensa de Derechos del Pueblo sobre las ejecuciones ocurridas en el Regimiento Tucapel de Temuco en 1973 en el denominado caso "El Asalto"
UntitledMariana Callejas esposa de Michael Towney, brinda macabros antecedentes sobre los operativos de la DINA en el caso de los 119 o Operación Colombo.
UntitledArtículo del Mercurio sobre el hallazgo de 13 osamentas relacionadas al paso de la Caravana de la muerte por Copiapó
UntitledArtículo del diario La época por el hallazgo de osamentas de Ejecutados en Copiapó
UntitledArtículo del diario La época, sobre nuevos antecedentes aportados por la Vicaría en la búsqueda de víctimas arrojados en el Mapocho.
UntitledArtículo del diario La época, por declaraciones del Obispo Ariztia a Pinochet en 1973 y las fosas que se encontraban en el Río Mapocho
UntitledRecorte de prensa fotocopiado "Carta Abierta a Ricardo Silva Soto" redactado por Manuel Pinto Cabrera ex dirigente estudiantil de la FECh entre 1985 y 1987. La carta relata las experiencias políticas que vivió junto al asesinado militante en lo que se conoce como la Operación Albania.
UntitledArtículo del diario La época, por investigaciones efectuadas por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación en la X región
UntitledEntrevista al cantante de origen catalán Raimon, quien arribó territorio nacional para participar en Chile Crea.
UntitledBreve artículo que señala la detención de once ciudadanos extranjeros por parte de Carabineros. El grupo, integrado por belgas, noruegos, españoles y argentinos, se encontraban participando en una actividad en el marco de Chile Crea, y fueron detenidos al momento de subir al bus.
UntitledArtículo del diario La época, por texto realizado Pastoral Popular y el relato de la muerte de Juan Alsina
UntitledFotocopia de prensa en la que se ahonda en las altas ocupaciones públicas desempeñadas en la región de Aysén por integrantes del grupo que secuestró al militar René Schneider y que realizaron actividades terroristas en 1970.
UntitledRecorte de prensa. La Época, 20 de marzo 1997. Pena de muerte: dilemas y dudas
UntitledArtículo que entrega detalles sobre el recurso de amparo por 25 artistas exiliados que el comité Pro-Retorno emitió en el marco de Chile Crea. En la cuantiosa lista se encontrarían músicos, actores, escritores, voceros, dirigentes, entre otros.
UntitledEntrevista en que Andrés Aylwin Azócar manifiesta que sintió como un gran honor el hecho de que los presos políticos en huelga de hambre sólo hayan querido conversar con él. Agrega que la libertad de los presos políticos "contribuirá para que en Chile se vayan creando las condiciones sociales para una reconciliación". Con respecto a los derechos humanos, señala que "el problema de los derechos humanos está muy socializado a nivel de los pobres, pero quizás no tanto en otros niveles de la sociedad". Se declara totalmente contrario a la pena de muerte.
UntitledArtículo que entrega detalles sobre uno de los actos efectuados en el Instituto Miguel León Prado en el marco de Chile Crea. En el mismo, se añade el programa diario de actividades del encuentro.
UntitledRecorte de prensa. La Época, 6 de febrero 1993. Editorial.
UntitledArtículo que entrega detalles sobre la inauguración de Chile Crea en el Teatro Baquedano. Se enlistan una serie de actividades efectuadas en la instancia, entre ellas, la presentación del comité organizador; la proclamación de un discurso por parte de José Balmes y otro de Eduardo Galeano; la intervención de Mujeres por la Viuda; entre otros actos.
Dentro de la misma página se incluye el itinerario de actividades el día.
Artículo que entrega detalles sobre el arribo de los invitados internacionales y la bienvenida por parte del comité organizador en el aeropuerto de Pudahuel. Además, se incluye un apartado sobre las actividades a realizarse por la inauguración del encuentro.
UntitledArtículo que entrega detalles sobre el arribo de los invitados internacionales y la bienvenida por parte del comité organizador en el aeropuerto de Pudahuel.
UntitledItinerario general de las actividades programadas para Chile-Crea. Estas se ordenaron de manera cronológica, abarcando del 11 al 17 julio, e incluyendo la hora, tipología, ente organizador y lugar para cada jornada. Además, se incluyen unos párrafos que convocan al encuentro.
UntitledBreve entrada que comenta a grandes rasgos lo que será Chile Crea.
UntitledEntrevista al artista español José Guinovart, quien fue uno de los invitados a Chile Crea.
En la misma hoja se incluye una breve entrevista a Juan Genovés, director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, también invitado de Chile Crea.
Artículo que señala el paso del actor Patricio Contreras por suelo nacional en el marco de su adhesión a Chile Crea.
UntitledItinerario de las actividades a realizarse durante el 13 de julio en la capital chilena.
En la misma página se incluye un artículo sobre el funeral del poeta chileno Enrique Lihn.
Artículo que indica la cuantiosa cantidad de invitados confirmados a Chile Crea. Entre las nacionales se encuentran brasileños, argentinos, españoles, uruguayos, franceses, venezolanos, entre otras.
Untitled“Una doctora porteña deberá declarar por el caso de Carlos Godoy Echegoyen” Citación realizada por el Fiscal Ad Hoc Juan Solís con el fin de que informe sobre el tipo de lesiones que presentaban 11 jóvenes detenidos en Quintero, entre los cuales se encontraba Carlos Godoy Echegoyen, fallecido producto de violencia innecesaria con resultado de muerte en manos de efectivos de la Dicomcar. La época 22 de marzo de 1987.
UntitledBreve entrada que reúne diversas opiniones en torno a Chile Crea.
Untitled