Artículo de prensa nacionalista que señala la incautación de dos bultos, con destino al extranjero, en el Aeropuerto de Pudahuel, Chile. Según constata, se tratarían de tejidos artesanales con contenido político en contra de la dictadura militar encabezada por Pinochet. Desde el Ministerio del Interior se habría solicitado un proceso de infracción a la Ley de Seguridad en contra de Chinda Pérez de Acuña y todo aquel involucrado en el suceso.
UntitledDocumento en el que se comunica a través de la prensa oficial que 4.942 personas exiliadas no pueden regresar a Chile.
UntitledNota del Mercurio sobre la muerte de cinco integrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) a cargo de las FFAA.
UntitledDiario El Mercurio sobre investigación al Banco Riggs, señala: "Cuentas de Pinochet inculparon al Banco. Investigación sostiene que la entidad financiera evadió trámites legales en el manejo de las cuentas ”…
UntitledDiario El Mercurio escrito por Rodrigo Barría Reyes. Titulado ¿Un Avión para el Presidente? Las Penurias de Viajar en el "Calambrito". En Chile no existen "aviones presidenciales". Los Jefes de estado deben utilizar un viejo Boeing 707 de la Fuerza Aérea que, más temprano que tarde, quedará en desuso. ¿Sería bueno que existiera un avión para uso exclusivo del Presidente?
UntitledCrónica de El Mercurio sobre las pericias de identificación a las osamentas encontradas en Cuesta Barriga de Lincoyán Berrios Cataldo, Reinalda Pereira Plaza, Lisandro Cruz Díaz y Carlos Durán González
UntitledCompilación de prensa. Diarios El Cronista, El Mercurio, La Segunda, Ultimas Noticias, La Tercera, El País, con fecha 01 al 31 de junio. Tres mujeres entre ellas Matilde Urrutia, vuida de Neruda, iniciaron un ayudo de 24 hrs. en la Embajada de Estados Unidos. Ha esta iniciativa se adjuntan adhesiones y protestas de algunas organizaciones, como: "Movimiento apostólico niños y adolecentes", "Juventud Obrera Católica", "Servicio de Educación Popular", Y " Dindicato Industrial textil Internacional".
UntitledTexto con la resolución de la sexta sala de la Corte de Apelaciones que resolvió el sobreseimiento temporal de Augusto Pinochet.
UntitledRecorte de prensa que informa acerca del levantamiento militar, también conocido como "tanquetazo" que protagonizaron tanques del Regimiento Blindado N°2 con el objetivo de derrocar al gobierno de la Unidad Popular.
UntitledRecorte de prensa oficial en la que se afirma que la represión en Chile ha aumentado después del asesinato de Miguel Henríquez, líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR esto según la Comisión Internacional de Juristas. Sin embargo, la Misión en Chile, declaró ante las Naciones Unidas, que los datos de la Comisión fueron acusaciones falsas de una empresa privada.
UntitledTexto de Acuerdo del pleno de Corte Suprema donde se ordeno la designación de ministro en visita para que investiguen sobre las denuncias de presuntos desaparecidos
UntitledRecorte de prensa que informa sobre la auto proclamación de la Junta Militar como el nuevo Gobierno.
UntitledLa semana política: Proper. LA visita del fiscal norteamericano Sr. Propper, en compañía de cuatro agentes de la FBI, pudo dar la impresión de que esa comitiva policial, tenía un propósito concreto y susceptible de ver la luz pública. Tal interpretación era tanto más legitima cunto que los propios visitantes informaron a la prensa de que su presencia staba relacionada con la investigación del caso Letelier... (Recorte de prensa. Diario El Mercurio, con fecha de 28 de mayo de 1978.)
Untitled“Hallan escuela de guerrillas, 1 de los 12 detenidos, murió de un paro cardiaco” Sobre la detención de 12 jóvenes socialistas y la posterior muerte de Carlos Godoy Echegoyen, producto de torturas, propinadas por Carabineros. Portada de La Tercera 26 Febrero de 1985. Adjunta noticia de Lun y El Mercurio, sobre la escuela de guerrillas en Quintero...
UntitledRecorte de prensa que informa sobre el restablecimiento del transporte y comercio, entre otros servicios, tras el golpe de Estado, y se anuncia el horario del toque de queda.
UntitledRecorte de prensa que informa acerca de las declaraciones del ministro del Interior, General Oscar Bonilla, en relación a supuestas intenciones del gobierno de la Unidad Popular.
UntitledArtículo sobre el incendio que destruyó la Galería Paulina Waugh en enero de 1977. Se indica que, en aquel momento, se exhibía una muestra de arpilleras de la vicaria de la solidaridad del arzobispado de Santiago, además de un conjunto de cuadros del paisajista Javier Gelmi Pelett.
UntitledDocumento sobre el proyecto de ley sobre secreto profesional, que busca dar una solución al problema de los Detenidos Desaparecidos, publicado por el Mercurio, firmado por Ricardo Lagos Presidente de la República, José Miguel Insulza Ministro del Interior, Mario Fernández Ministro de Defensa, Álvaro García Ministro Secretario General de la Presidencia y José Antonio Gómez Ministro de Defensa.
UntitledUn artículo de El Mercurio sobre democracia en Chile durante la dictadura. Dice que la libertad, cultura, desarrollo físico, alimentación y dignidad de los chilenos había mejorado desde la dictadura. El gobierno estaba trabajando en un proyecto nacional para todos los chilenos a mejorar las ambiciones y aspiraciones de la población.
UntitledExtracto de prensa El Mercurio. "Proceso a la Unidad Popular". "Daniel Vergara en el Hospital Militar". Investigan bienes de Luis Corvalán". "Se Completa Estudio"
UntitledCrónica del Mercurio sobre la resurrección en Chile del Antiguo Arte de Pantomima, en la foto se aprecia al Detenido Desaparecido Ricardo García Posada, asesinado por la Caravana de la Muerte
UntitledEl Cardenal desaprueba permanencia en templos: Llama a terminar con adhesiones a la huelga de hambre. "Persistencia en tal sentido no hará sino obstaculizar el camino hacia na solución", dice en sus declaraciones. El Arzobispado de Santiago ha emitido la siguiente declaración: "Tal como lo expresara recientemente el Santo Padre, la Iglesia no puede permanecer indiferente ante el dolor de quienes reclaman con legítimo derecho..." (Recorte de prensa. El Mercurio, con fecha junio de 1978.)
UntitledEntrevista del Mercurio al equipo de abogados del General Arellano, declarando que han solicitado al presidente de la Corte Suprema, pasar a la comisión de ética al Ministro de fuero Juan Guzmán, por cargos como no cumplir con sus obligaciones esenciales, denegar justicia y violar el debido proceso.
UntitledHijos del General René Schneider habían demandado a Henry Kissinger como autor intelectual en la planificación de su secuestro y muerte lo que la justicia estadounidense habría rechazado argumentando que de abrir el caso, tendría que juzgarse en contexto de Guerra Fría.
UntitledDocumento en el que se agrupa información de diversas fuentes periodísticas ahondando en los lectores en temas relacionados con: la iglesia, derechos humanos, política, económico, laboral, internacional, cultural y varios.
UntitledPortada de El Mercurio sobre la designación de la Corte de apelaciones, de un Ministro en visita a solicitud de familiares de trece personas desaparecidas.
UntitledRecorte de prensa en la que detalla los países en los que se han registrado protestas por los Fallos del Consejo de Guerra en casos de civiles y militares condenados por la justicia militar chilena. Los países mencionados son: Suecia, Francia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, México, Venezuela y Suiza.
UntitledExtracto del diario El Mercurio, sobre la denuncia realizada contra la URSS por el Canciller Patricio Carvajal, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 11 de marzo 1997. En sesión de hoy o mañana: Senado vuelve a pronunciarse sobre abolición de pena capital. Tal como ocurrió a fines de 1990 -cuando por estrecho margen de votación se rechazó el proyecto- esta nueva propuesta del Senador Sebastián Piñera cruza a los legisladores de RN y del PDC.
UntitledCrónica de El Mercurio, por declaraciones del Juez Carreño sobre la existencia de más cuerpos en cuesta Barriga que los informados por las Fuerzas Armadas a tráves de la mesa de diálogo…
UntitledLa justicia argentina condenó a ex policía Julio Simón, a 25 años de prisión, por el secuestro y posterior desaparición del joven lisiado chileno José Poblete, durante la dictadura Argentina. Sin fecha.
UntitledDiario El Mercurio sobre los procesos que siguen en contra ex Senador Vitalicio, señala “La Suprema frente al Amparo, nueva etapa para procesar o liberar a Pinochet”
UntitledEl Consejo Metropolitano del Colegio de Periodista de Chile expreso su satisfacción por el reciente fallo de la Corte Suprema que sobreseyó definitivamente a la periodista Patricia Verdugo
UntitledNoticia en la que se publica el Decreto Ley que establece los procedimientos de la Corte Marcial en tiempos de guerra y máximo rigor para los extremistas especificado en el nuevo cuerpo legal mediante los Consejos de Guerra.
UntitledDiario El Mercurio sobre los procesos que siguen en contra del ex Senador Vitalicio, señala: “ Pinochet tengo plena confianza en la Corte Suprema”
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 13 de diciembre 1990. Tramitación del proyecto de Pena de Muerte.
UntitledArticulo sobre Galería Paulina Waugh, la cual recientemente se había establecido en calle Siglo XX 192. Se incluye una breve entrevista a la galerista, quien comenta que pretendía armar un espacio expositivo multidisciplinario y acogedor.
UntitledCrónica de El Mercurio, sobre la identificación de las Osamentas en Cuesta Barriga de Reinalda Pereira, Lincoyan Berrios, Lisando Cruz y Carlos Durán.
UntitledEntrevista de La Nación a Gustavo Horvitz, Abogado. Quien alegó por desaforar a Pinochet por el caso de la Caravana de la Muerte, señala “Si la preparación de los crímenes fue previa al Golpe, no hay amnistía”
UntitledNoticia en la que se publica el Decreto Ley que establece los procedimientos de la Corte Marcial en tiempos de guerra y máximo rigor para los extremistas especificado en el nuevo cuerpo legal mediante los Consejos de Guerra.
UntitledRecorte de prensa. La Nación, 29 de diciembre 1990. Pena de muerte al banquillo de la Historia. Con licencia para matar. Artículo de Clara Isabel Pérez.
UntitledExtracto del diario El Mercurio donde el canciller Carvajal en la ONU anuncia que Chile rechaza la intromisión en sus asuntos internos.
UntitledAnálisis de una encuesta realizada por el Instituto Pew, realizada en EE.UU. y 14 países europeos, revela que la imagen de Estados Unidos refleja "un peligro para la paz mundial" las repercusiones de la creciente desconfianza en EE.UU. se debe en gran parte por la invasión en Irak y la constante amenaza nuclear.
UntitledColumna de opinión de la Abogada Pamela Pereira Fernández, sobre de los graves hechos ocurridos durante el régimen militar, donde miles y miles de chilenos padecieron exilios, torturas, muertes, detenciones arbitrarias, incomunicaciones indefinidas y cualquier otra forma de represión se simboliza en los casos de los detenidos desaparecidos.
UntitledEl abogado de Augusto Pinochet, Pablo Rodriguez presento ante la Corte de Apelaciones un recurso de amparo con el fin de impugnar el procesamiento dictado por el Juez Guzmán.
UntitledNota de prensa sobre la formación de un equipo de expertos pertenecientes a la comisión de derechos humanos de las Naciones Unidas, para investigar las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile.
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 9 de mayo 1991. Ex ministra de justicia, Crítica a legisladores de Monica Madariaga. En carta pública hace la reflexión: "Sueldos, Dietas, Viáticos, ¿y legislación qué?"
UntitledCarta al director, escrita por el General (r) Joaquín Lagos Osorio, donde emplaza públicamente al ministro de Bienes Nacionales, Luis Alvarado a que de a conocer públicamente el trato duro y el listado de los prisioneros desaparecidos luego de estar en Chacabuco.
Untitled“Respuesta de Carabineros a Viudas de Guerrero, Nattino y Parada, se refirió al secuestro y homicidio de 3 profesionales y también a las circunstancias que rodearon las muertes de otras 5 personas” respuesta a carta enviada por las viudas de Manuel Guerrero, Santiago Nattino y José Manuel Parada, en la que plantean sus apreciaciones e inquietudes por la muerte de sus familiares, además en la carta el General explica las circunstancias de muertes de otras 5 personas: Carlos Godoy, Oscar Fuentes, Patricio Manzano, Rafael y Eduardo Toledo… El Mercurio 13 de Julio de 1985.
Untitled“Investigaran Muerte de Detenido en Quintero, la persona fallecida estaba acusada de integrar una escuela de carácter subversivo, junto a otras doce personas” Por la muerte de Carlos Godoy Echegoyen... El Mercurio 7 de Agosto de 1985
UntitledEl 7 de septiembre de 1999, el general (r) Joaquín Lagos, realizo su ultimo testimonio prestado ante el Juez Guzmán, en el marco del proceso que sustancia por los 19 secuestros atribuidos a la comitiva militar de 1973, perpetrado en Calama, Copiapó y cauquenes.
UntitledDiario El Mercurio, sobre la concesión de extradición a España “Texto íntegro de fallo contra Senador Pinochet”
UntitledProcesamiento del General (r) Ramírez Hald, acusado de ser presunto cómplice del homicidio del dirigente sindical Tucapel Jiménez.
UntitledRecorte de prensa. 13 de mayo 1991. M. Madariaga pone fin a la polémica.
UntitledRecorte de prensa del Diario "El Mercurio" relacionado al accidente automovilístico de Carmelo Soria.
UntitledEntrevista a Henry Kissinger en Washington para el diario británico "The Times" en el contexto de elecciones presidenciales de Estados Unidos, el ex secretario analiza la coyuntura política en el contexto de la guerra en Irak.
UntitledRecorte de prensa con noticias respecto a las conclusiones del Informe Rettig frente al caso Caravana de las 72 Muertes.
UntitledRecorte de prensa del Diario "El Mercurio" relacionado al accidente automovilístico de Carmelo Soria.
UntitledEl General (r) Joaquín Lagos Osorio, emitió una declaración publica para puntualizar sucesos de sus jurisdicción en relación a la comitiva que en 1973 encabezo el general (r) Sergio Arellano Stark y que ha sido mencionada en el informe Retting. Además reitera su disposición a comparecer ante cualquier tribunal del país, para testimoniar sobre los "crímenes cometidos" por la comitiva encabezada por Arellano Stark.
UntitledDos recortes de prensa:
La Tercera. 12 de agosto 1991. 57 fusilados en últimos 100 años .
El Mercurio, 10 de octubre 1991. Condenado: yo no estaba Consciente de lo que hacía
Diario El Mercurio, sobre la ubicación de restos de Detenidos Desaparecidos, señala: “Chequeo de información desata aprensiones, fuentes vinculadas a Militares en retiro advierten que no le corresponde a un grupo de asesores del Presidente de la República comprobar cuando una información es útil y conducente”
UntitledRecorte de prensa que informa acerca de la ocupación de la Catedral por parte de familiares de "personas que están procesadas por Ley de Seguridad Interior". Se menciona que gracias a la mediación de Andrés Aylwin Azócar "los participantes decidieron deponer su actitud y abandonar el templo, donde mañana se realizará el Te Deum".
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio 27 de noviembre 1991. Gobierno rechaza pena capital para combatir la delincuencia.
UntitledExtracto de El Mercurio, 09-11-1975. "Juicios sobre acuerdo ONU”. Columna de opinión de diversos politicos sobre los acuerdos adoptados por la Asamblea General de la ONU
UntitledVicepresidente de Chile, José Miguel Insulza, valoró actitud de Washington en la entrega de 17 mil documentos y se dispuso un equipo de la Cancillería para analizar su carácter y de tratarse de delitos, remitirlos a tribunales.
UntitledFotocopia de prensa de El Mercurio en el que se informa que, a través de una declaración, la Comisión Chilena Derechos Humanos solicitó al gobierno que permita el ingreso al país de las personas que actualmente se encuentran expulsados o impedidos de volver a Chile.
Untitled“Fiscal Militar declaró reos a 4 Carabineros, son 2 Capitanes y 2 Suboficiales” sobre el Procesamiento como autores y cómplices del delito de violencia innecesaria en contra de Carlos Godoy Echegoyen… El Mercurio 14 de Agosto de 1985.
UntitledEl ministro de fuero, Juan Guzmán, no se salió de ley al momento de procesar al senador Augusto Pinochet, debido a que los exámenes médicos y el interrogatorio previo no son indispensables según lo establecido por el Código de procedimiento penal.
UntitledExtracto de prensa El Mercurio titulado “E. Urrutia enjuicia”. sin fecha visible.
UntitledNueve carillas y media contiene el texto con la resolución pronunciada por el ministro de fuero Juan Guzmán Tapia, en contra del senador vitalicio Augusto Pinochet Ugarte.
UntitledFotocopia de recorte de prensa a raíz del programa Informe Especial del canal estatal en el cual se dio cuenta de la desclasificación de documentos de la Agencia estadounidense, dando cuenta que sucesos ocurridos durante el gobierno de la Unidad Popular fueron planificados por Washington con la colaboración de políticos de oposición, empresarios, militares y periodistas marionetas de la CIA, destacándose el rol del Diario El Mercurio.
UntitledDesde Mexico, el Presidente Ricardo Lagos admitió preocupación por el dictamen en contra de Augusto Pinochet, pero enfatizó que su más preocupación debería ser que las instituciones no funcionaran adecuadamente.
UntitledReos 4 Carabineros por muerte de detenido. Sobre el Procesamiento como autores y cómplices del delito de violencia innecesaria en contra de Carlos Godoy Echegoyen… El Mercurio 14 de Agosto de 1985
UntitledFotocopia de recorte de prensa en la que da cuenta del vano intento de la CIA por eximirse de culpabilidad y responsabilidad en el Golpe de Estado en Chile y en crímenes de lesa humanidad. La nota incluye una entrevista a Peter Kornbluh, dirigente de una ONG que divulgó el informe Hinchey.
UntitledRecorte de prensa oficial con anotaciones en manuscrito en la que se transcribe la declaración pública de la Junta de Gobierno sobre los Derechos Humanos, junto a otros subtítulos mencionados como; los compromisos internacionales, en el orden interno, los derechos sociales y los derechos fundamentales.
UntitledRecorte de prensa oficial a propósito de la Carta de Santiago escrita a modo de invitación a un Symposium Internacional llamado "La dignidad del hombre sus deberes y derechos en el mundo de hoy" con motivo del 30° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La difusión, promoción y participación de la Iglesia Católica en Chile representa el desarrollo de la noticia.
UntitledActo realizado por Mujeres por la Vida en el día internacional de la Mujer, el que se realizó en el sindicato de la Compañía de Teléfonos de Chile, al que asistieron un centenar de personas de diversas agrupaciones.
UntitledRecorte de prensa oficial a propósito del 25° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, realizando una transcripción del Pacto; desde el preámbulo de 7 puntos y luego de los treinta artículos que la componen.
UntitledLas declaraciones de los tenientes generales (r) provocaron criticas una serie de criticas hacia el comandante en jefe frente al gobierno y la justicia. Diario El Mercurio
UntitledRecorte de prensa en la que se dan a conocer nuevos Fallos en casos procesados por Consejos de Guerra. De un total de 61 casos, el Fallo final dictado señala 16 rebajas en las penas, mantiene 39 condenas y 6 suben. La noticia da a conocer los nombres de los condenados y la sentencia correspondiente.
UntitledPerfil de los 21 miembros de la Corte Suprema que están en condiciones de resolver el desafuero de Augusto Pinochet.
UntitledUna Corte Suprema, con una escasa presencia de ministros nombrados por el general Pinochet, recibirá la petición de desafuero del senador vitalicio, aprobada en primera instancia por la Corte de Apelaciones de Santiago.
UntitledRecorte de prensa en la que se da a conocer el rechazo por parte de la Corte Suprema de justicia de 6 Recursos de Reposición presentados en casos de miembros de la Fuerza Aérea chilena procesados por el Consejo de Guerra.
UntitledLa ministra en visita Gabriela Corti notificio a los abogados querellantes el sometimiento a procesos de ocho ex uniformados. Diario El Mercurio
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 6 de diciembre 1991. Arzobispo de Puerto Montt, Descartan posiciones absolutas frente a la pena de muerte.
UntitledClara Szczaranski critica los procesos llevados por los jueces y propone que quienes entreguen información sean favorecidos con la libertad provisional. Diario El Mercurio
UntitledLa sala penal de la Corte Suprema ratifico tesis del delito permanente cuestionada por parlamentarios opositores, además el alto tribunal acogió recurso de casación y ordenó a la justicia militar reabrir el proceso por la desaparición del ex miembro del GAP Félix Vargas Fernandez.
UntitledCríticas a la aplicación de la reforma agraria
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 31 de diciembre 1991. Instituto Libertad y Desarrollo. Valoran proyecto que establece pena capital.
UntitledCon casi una semana de atraso, las Fuerzas Armadas y de Orden entregaron sus observaciones al documento de trabajo que busca proponer al país los mecanismos que permitan ayudar a esclarecer los casos de los detenidos desaparecidos.
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 23 de junio 1992. Frente a posibles condenados, Actitud del gobierno reabre debate sobre Pena de Muerte.
UntitledArtículo de prensa que desacredita el Encuentro del Arte, la Ciencia y la Cultura, por la Democracia en Chile (Chile Crea), describiéndolo como grotesco, carente de autocrítica y fervorosamente partidario.
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 14 de agosto 1992. Titular de Justicia, Ministro Cumplido reiteró oposición a la pena de muerte.
UntitledComandante en Jefe habla y se pronuncia con el "nunca más", pero los militares temen que las iniciativas aceleren los procesos sobre detenidos desaparecidos pendientes. Diario El Mercurio
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 15 de agosto 1992. Subsecretaria de Justicia. Gobierno está inspirado en la defensa de la vida.
UntitledEl encuentro entre el jefe del Cuartel Borgoño de la Central Nacional de Informaciones (DINA), Alvaro Corbalan y el general (r) Humberto Gordon ante la ministra Dobra Lusic, fue clave para tomar la decisión de procesar al ex jefe de inteligencia.
UntitledRecorte de prensa. El Mercurio, 19 de agosto 1992. Derecho a matar y derecho a morir.
UntitledLa Ministra en visita Dobra Lusic, proceso a 4 ex uniformados por el homicidio de cuatro personas, en 1988 horas después del atentado a la comitiva del general Pinochet. Entre los procesados se encuentra el ex miembro de la Junta de Gobierno y ex director de la CNI general (r) Humberto Gordon Rubio.
Untitled