Inventarios de los documentos donados: 1) Inventario original, 2) inventario organizado por Elizabeth Orrego y Gonzalo Zúñiga.
Colección de cuadernos manuscritos que documentan el accionar de la Comisión Investigadora de los Crímenes de Guerra de la Junta Militar y que sesionó en varios países: Finlandia, Dinamarca, Alemania, México, Suecia, Argelia, Italia y Grecia.
Insunza Barrios, SergioDocumento que presenta el curriculum vitae de Alamiro Castillo quien fue jefe del Departamento de Ingeniería y desarrollo de la Industria Pesada "CORFO" y retirado por orden de la FACH el 12 de septiembre de 1973.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que corresponde a la declaración de Vasili Carrillo, hijo del dirigente obrero Isidoro Carrillo cuando tenía 17 años de edad. Documento presentado en la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento en inglés que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que certifica la defunción de Carlos Berger el día 19 de octubre de 1973 por causa de su fusilamiento en Calama.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento en francés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que es una transcripción de una noticia publicada en Valdivia, sin fuente ni fecha. Trata sobre la ejecución de José Gregorio Liendo, conocido como Comandante Pepe el día 3 de octubre de 1973. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento en francés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileRecorte de revista cubana en el que se relata la ejecución de Arturo Villavella Araujo, miembro del MIR de Chile, caído en desigual combate contra las fuerzas de la tiranía Pinochetista en Chile. La noticia realiza un recorrido biográfico del quehacer político del joven revolucionario.
Documento en inglés que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que es una transcripción de una noticia publicada en El Día el 4 de noviembre de 1973. Trata sobre cuatro ejecuciones a líderes y participantes políticos. Asimismo trata sobre la decisión del Colegio de Abogados de designar abogados para defender a Luis Corvalán. Documento presentado en la Comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileRecorte de prensa francesa en la que relata el hallazgo de un cadáver en la embajada de italiana en Chile, acusando a la prensa chilena de tergiversar la información.
Invitación de Jacob Söderman a recepción informal de la Comisión. Texto en español e inglés.
Invitación de Jacob Söderman a recepción informal de la Comisión. Texto en español e inglés.
Documento manuscrito en el que relata cuando Lumi Videla le dio un tarro de leche condensada y un pan a Mario Navarro, detenido desaparecido.
Documento escrito en francés y que es una transcripción de una noticia publicada el 19 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileFotocopia de documento mecanografiado en el que Hilda Ugarte Román solicita diligencias ante la Corte de Apelaciones de Santiago para que se investigue en torno al desaparecimiento de Marta Ugarte Román. Se entregan antecedentes, entre ellos la visita al Instituto Médico Legal, la colaboración del Dentista Luis Ciocca Gómez, seguida de una nueva visita al Instituto Médico Legal, que concluyó en una hipótesis familiar motivando la presentación de las diligencias que se detallan.
Documento escrito en inglés y que es una transcripción de una noticia publicada el 19 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento que incluye información variada sobre la prensa finlandesa que trata noticias sobre la dictadura chilena y la Comisión Investigadora. Incluye copias minimizadas de prensa finlandesa a propósito de la comisión.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileCarta de invitación a Gabriel García Márquez de Jacob Söderman a un acto en que la izquierda chilena en el exilio recordará los 10 años del golpe militar. 24 de febrero de 1983.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileDocumento mecanografiado dirigido a Hilda Ugarte Román acusando recibo de trámite anterior en el que solicitó antecedentes relativos a la detención y posterior desaparición de su hermana Marta Ugarte Román. El Ministerio del Interior expresa que no se registran antecedentes de la citada persona, por lo que se ha dispuesto dar conocimiento a los organismos de seguridad a fin de efectuar las diligencias indagatorias en relación a la situación planteada.
Documento transcrito de una noticia publicada en El Nacional el día 20 de diciembre de 1973. Trata sobre la confirmación de dos sentencias de muerte y 41 de prisión impuestas por el Consejo de Guerra de Talcahuano a quienes eran partidarios de Allende. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileHojas blancas usadas durante la sesión realizada en Atenas del 24 al 26 de septiembre de 1982.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileFotocopia de documento mecanografiado que adjunta las siguientes diligencias: Recurso de Amparo, Certificado y Solicitud de Libertad para Marta Ugarte Román. Todos estos trámites fueron realizados y recopilados por su hermana Hilda Ugarte Román para ser presentados ante la Justicia exigiendo información fehaciente de las autoridades.
Documento en francés que incluye cita transcrita del General Gustavo Leigh que apareció en el Diario La Tercera el 17 de septiembre, 1973 y que justifica el actuar de la dictadura y las muertes masivas. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileAfiche de presentación de Inti Illimani en Atenas, 23 de septiembre de 1982.
Documento en inglés que incluye cita transcrita del General Gustavo Leigh que apareció en el Diario La Tercera el 17 de septiembre, 1973 y que justifica el actuar de la dictadura y las muertes masivas. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileFotocopia de Recurso de Amparo interpuesto ante la Corte de Apelaciones en favor de Marta Ugarte Román presentado por su hermana Hilda Ugarte Román.
Documento que incluye cita transcrita del General Gustavo Leigh que apareció en el Diario La Tercera el 17 de septiembre, 1973 y que justifica el actuar de la dictadura y las muertes masivas. Documento presentado a la Comisión Investigadora.
Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en ChileRecorte de prensa fotocopiado que relata el hallazgo del cadáver de una mujer en una playa del litoral central quien más tarde habría sido identificada por familiares, confirmando que se trataba de Marta Ugarte, ex funcionaria de la Dirección de Industria y Comercio, DIRINCO.
Diario Las Ultimas Noticias