IGLESIAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 756

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/iglesias

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    IGLESIAS

      Términos equivalentes

      IGLESIAS

        Términos asociados

        IGLESIAS

          262 Descripción archivística results for IGLESIAS

          262 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Estimado Monseñor:
          CL MMDH 00000526-000002-000008 · item · 1983-12-06
          Parte de Bitar Chacra Sergio

          Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar dirigida a Monseñor Juan Francisco Fresno, Arzobispo de Santiago para que interceda por su reingreso al país. Estimado Monseñor: Animados por la activa y generosa posición de la Iglesia respecto del exilio y, por el firme comprommiso que Ud. ha reiterado en favor del retorno y reencuentro de los chilenos, recurrimos a Ud. para solicitar interceda en favor de Sergio Bitar Chacra para que se autorice su ingreso al país. Por más de 10 años hemos sufrido como familiares, padres, hijos y hermanos la separación de Sergio, de su esposa María Eugenia Hirmas y de sus hijos Rodrigo y Patricia. En más de una ocasión, las palabras...

          Bitar Chacra, Nazmi OK
          Compañero Bosco Parra
          CL MMDH 00000118-000002-000002 · item
          Parte de Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a Bosco Parra, Secretario General de la Izquierda Cristiana. Roma. Firmada por Miguel Alsina. En la misiva solicita que en el marco de el encuentro que se realizará en Roma en recuerdo de los caídos el 11 de septiembre de 1973, se lea un mensaje en nombre de su hermano Juan, sacerdote asesinado por la dictadura, durante el acto.

          Estimado D. Gustavo:
          CL MMDH 00000118-000002-000001 · item · 1976-09-13
          Parte de Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a D. Gustavo, enviada por Miguel Alsina. Escribe en agradecimiento por el reconocimiento y solidaridad con la muerte de su hermano Juan.

          Fresia Barraza Arcos
          00000770-000018-000005 · item · 20211116
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Fresia Barraza Arcos (1944) llegó en el año 1968 a lo que hoy se conoce como Cerro Navia, estableciéndose con su familia en la Población Herminda de la Victoria. Trabajó como asesora del hogar y posteriormente se especializó en manipulación de alimentos y cocina, trabajando en el casino del Colegio Tabancura. Durante los años de la Unidad Popular fue militante del Partido Socialista. Después del golpe participó de las ollas comunes en su población y de programas como Comprando Juntos. También se hizo parte de muchos proyectos sociales con mujeres con el respaldo de la Iglesia Católica.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Luisa Riveros
          00000770-000018-000008 · item · 20211130
          Parte de Archivo Oral MMDH

          Luisa Riveros dirigente poblacional y madre de seis hijos. Mujer sacrificada y solidaria, participó en la dictadura de las comunidades cristianas de ayuda social, de las ollas comunes y de programas como "Comprando juntos". En el 2 de abril de 1987 dio un discurso ante el Papa Juan Pablo II en La Población la Bandera, en una multitudinaria actividad. Ahí dio a conocer la situación política y social del país, denunciando los horrores de la dictadura.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Los mensajes del Pastor
          00000427-000005-000007 · item · 1984-10-01
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Cuadernillo “Los Mensajes del Pastor”
          Documento que entrega en forma íntegra, las homilías de Mons. Juan Francisco Fresno, pronunciadas en el Te Deum Ecuménico, del 18 de septiembre pasado, y en el Día de Oración por Chile, al finalizar la procesión en honor a la Virgen del Carmen, el domingo 30 de septiembre.

          Para vivir más cristianamente....
          00000427-000005-000006 · item · 1984-03-03
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Cuadernillo. “Para vivir más cristianamente las tensiones entre iglesia y gobierno”.
          Carlos González Obispo de Talca.
          Para quienes trabajan en la Pastoral y para quienes participan más profundamente de la vida de la iglesia católica.

          La Escalada Represiva
          00000427-000005-000004 · item · 1986-06-09
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Librillo "La Escalada Represiva"
          Para un discernimiento de Iglesia al Servicio de la Vida.
          Este documento de acuerdo a sus autores, teólogos y pastoralistas católicos de la Iglesia de Santiago, quiere comunicar una reflexión de fe sobre la situación que se vive hoy como país.

          La obra de la justicia es la paz
          00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
          Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

          Al Servicio de la Paz
          00000427-000005-000002 · item · 1987-08-13
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Díptico "Al Servicio de la Paz"
          Informa sobre los principales temas y reflexiones de la reunión de la Conferencia Episcopal de Chile en su Asamblea Plenaria.
          Entre ellos: enriquecimiento de las orientaciones pastorales con las enseñanzas del Santo Padre, el año Mariano proclamado por la Iglesia y la situación del país.

          “En justicia y paz”
          00000427-000005-000001 · item · 1988-04-22
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
          Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
          Carlos González C., Obispo de Talca.
          Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general

          Mensaje del Santo Padre
          00000427-000003-000003 · item · 1988-03-27
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Mensaje del Santo Padre en el Primer Aniversario de su Viaje Apostólico a Chile”.
          Juan Pablo II
          Área de comunicaciones CECH.

          00000427-000003-000002 · item · 1987-06-10
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Declaración Publica de la Confederación Episcopal de Chile. Ref. N°306/87
          En relación a las inscripciones de los ciudadanos en los registros electorales.
          Promueve la participación de los ciudadanos y que se inscriban para ejercer su derecho y cumplan con su deber ciudadano.

          Declaración Arzobispado de Santiago
          00000427-000003-000001 · item · 1988-11-16
          Parte de Garfias Villarreal Mario

          Declaración del Cardenal Arzobispo de Santiago en el marco del Consejo de Vicarios en relación a los hechos ocurridos con la familia Vergara - Toledo e informa de algunas resoluciones tomadas por situaciones ocurridas durante la misa funeral de Pablo Vergara Toledo.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00002287-000001 · collection
          Parte de Rammsy Claudio

          Contiene:
          Boletín Pastoral Social 1982-1983 (empastado), Boletín Pastoral Social 1984 (empastado),
          Boletín Pastoral Social 1985 (empastado), Boletín Pastoral Social 1986 (empastado)
          Boletín Pastoral Social 1987 (empastado), Boletín Pastoral Social 1988 (empastado)
          Boletín Pastoral Social 1989 (empastado), Boletín Pastoral Social 1990 (empastado)
          Chile-América N°52-53, 1979
          Kritica, noviembre 1982
          Chile Veinti Uno, N°27, agosto 2003
          The Clinic, especial 40 años
          Edición especial Allende 100 miradas

          Juan Pablo II
          CL MMDH 00000031-000003-000011 · item · 1987
          Parte de Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

          Visita de Juan Pablo II a Chile, entre el 1 y el 6 de abril de 1987. Durante su visita fue a la población La Bandera en la comuna de San Ramón, donde se reunió con los pobladores, quienes le contaron sobre la represión de los diversos agentes del Estado. El 3 de abril se celebró una eucaristía en la elipse del Parque O'Higgins, donde en se originaron graves disturbios por manifestantes contrarios al Régimen Militar, posteriormente se continuo con la ceremonia.

          Agrupación de Familiares de Presos Políticos OK
          Rivas Ferreira Hernán
          CL MMDH 00001221 · fondos

          Estos archivos estaban en la que fuera la Pastoral Obrera, del Arzobispado de Concepción, en calle Ainavillo con Barros Arana y después en calle Cochrane 440, en Concepción. Desde allí fueron trasladados al denominado CECAP – “Centro de Capacitación Padre Carlos Puentes Figueroa”, que funcionó en “Casa de Piedra”, Chiguayante a partir de 2004 en adelante. Aquí se mantuvieron en distintos talleres esperando un traslado definitivo a un lugar más apropiado, lo que por diversas razones no ocurrió, comenzando éstos a deteriorarse por humedad, presencia de roedores, etc. Posteriormente este Centro de Capacitación pasa a la Fundación Educacional La Asunción, que está en proceso de construcción de una segunda etapa del Instituto de Humanidades de Chiguayante y por lo tanto ya no será posible seguir resguardando dicha documentación. Por eso se ha tomado la decisión de preservar esta documentación histórica haciendo la donación al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00000459-000007 · collection · 1975 - 1977
          Parte de Santibáñez Viani Eliana María

          Colección de boletines del Centro Nacional de Comunicaciones del Episcopado CENCOSEP. 12 números entre 1975 y 1977. 1 número de Clásicos del Pensamiento Humanista, Serie C, N°6. Un nuevo horizonte histórico de Jacques Maritain “Humanismo Integral” extracto IV. Instituto Chileno de Estudios Humanísticos. Santiago de Chile, 1975.

          Biografía de Miguel Woodward
          CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
          Parte de Woodward Iriberry Patricia Irene

          Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

          Derechos Humanos
          CL MMDH 00000943-000004-000002 · item
          Parte de Ramos Araneda Blanca

          Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.
          “Antes, durante y después. Tres días de intensa represión” Año II, N°32 del 10 al 25 de septiembre 1988.

          Derechos Humanos
          CL MMDH 00000943-000004-000001 · item
          Parte de Ramos Araneda Blanca

          Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.

          • “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986.
          Sin título
          CL MMDH 00001499-000005-000003 · item · 1980
          Parte de Torres Avila Gloria

          Nicolás Koomen con Gloria Torres en Holanda. Primer sacerdote zona norte (primer jefe equipo zonal, holandés).

          Olla común en iglesia
          CL MMDH 00000035-000002-000022 · item · 1978
          Parte de Jacques Genevieve

          Postal de arpillera acerca de la ollas comunes realizadas en las iglesias. Postal realizada en el marco del año de los Derechos Humanos convocado por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Feliz Navidad
          CL MMDH 00000606-000006-000006 · item · 1979
          Parte de Díaz Ramírez Familia

          Tarjeta de feliz navidad con imagen de la obra del artísta Eduardo Vilches.

          Arzobispado de Santiago. Vicaría de la Solidaridad OK
          Correspondencia
          CL MMDH 00002104-000001 · collection
          Parte de Warner Soffia, Richard

          Correspondencia sobre actividades de organizaciones sociales

          Warner Soffia, Richard
          CL MMDH 00002037-000007-000025 · item · 12-03-1990
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa que, gracias a la mediación del diputado Andrés Aylwin Azócar, la cual se prolongó por 3 horas, un grupo de 30 amigos y familiares de los presos políticos desalojaron la Catedral Metropolitana. El diputado señaló que "hay gente que ha sufrido mucho".

          Diario Fortín Mapocho
          CL MMDH 00002037-000007-000023 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa acerca de la ocupación de la Catedral por parte de familiares de "personas que están procesadas por Ley de Seguridad Interior". Se menciona que gracias a la mediación de Andrés Aylwin Azócar "los participantes decidieron deponer su actitud y abandonar el templo, donde mañana se realizará el Te Deum".

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00002037-000005-000033 · item · 1975
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recurso de amparo presentado por los obispos de las iglesias cristianas, en favor de 188 personas detenidas desaparecidas. Firman: Ariztía, Fernando (obispo) ; Frenz, Helmut (obispo) ; Stevens, Tomás (pastor) ; Werner, Wolfgang (pastor) ; Cariola, Patricio (sacerdote) ; Pretch, Cristián (presbítero).

          CL MMDH 00002037-000005-000048 · item
          Parte de Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa sobre las declaraciones cruzadas entre Jaime Guzmán y el cardenal Raúl Silva Henríquez, a raíz de un comentario en televisión del primero sobre la incompatibilidad de la doctrina cristiana de aquellos sacerdotes y monjas que se relacionan con miristas y los asilan. El cardenal, por su lado, responde públicamente defendiendo el rol de la Iglesia en la protección del prójimo, y habla de misericordia y perdón.

          Diario Las Ultimas Noticias
          CL MMDH 00001910-000011-000059 · item · 1999-06-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa en la que la autoridad religiosa Juan Luis Ysem afirma no creer en la pretensión de inocencia del general Arellano, declarando que éste actuó de acuerdo a "una orden que procedía, de alguna forma, del general Pinochet", realizando un profundo y crítico análisis de la actitud de la familia Arellano en cuanto a su responsabilidad política en casos de violación a los derechos humanos.

          Diario La Nación
          Testimonio Mariano Puga. Parte II
          CL MMDH 00001932-000001-000002 · item · 2018
          Parte de Larire Thomas

          Testimonio de Mariano Puga, grabado en 2018. Habla de Fernando Ariztía (obispo auxiliar de Santiago), Rafael Maroto, Roberto Volto, y de la importancia que tuvieron en los días posteriores al golpe, con actividades al margen del Comité Pro Paz, y del riesgo corrido por ellos, al amparo del cardenal, para apoyar a los perseguidos por la dictadura. Registro realizado por Thomas Larire en octubre de 2018, en francés.

          Testimonio Mariano Puga. Parte I
          CL MMDH 00001932-000001-000001 · item
          Parte de Larire Thomas

          Testimonio de Mariano Puga, grabado en octubre de 2018, en que relata la creación de un grupo formado por dos sacerdotes y dos religiosas que, con apoyo de la jerarquía de la Iglesia, ayudo a salvar a personas del PC, PS y MIR cuya vida corría peligro después del golpe, buscando su asilo en alguna embajada y posterior salida al extranjero. Relata que el embajador francés distrajo a los vigilantes de la embajada para lograr que los asilados ingresaran por detrás del edificio, en el que llegaron a albergar a 200 asilados. Destaca la calidad humana del embajador Pierre de Menthon y su esposa Francoise. Registro realizado por Thomas Larire en octubre de 2018, en francés.

          CL MMDH 00001595-000033-000287 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja con dos artículos pegados, basado en tipografía vienen de El Mercurio. El primero cuenta que el Arzobispo de Santiago, durante un discurso del Día de Pentecostés, dijo que hay que vivir la reconciliación y construirla en Chile. El segundo cuenta el encuentro entre el Arzobispo de Santiago y Juan Pablo II, en el cuál decidió visitar a Chile.

          Casa de Chile en México
          Máquina de escribir Olympia
          CL MMDH 00001544-000001-000001 · item · 1973 - 1975
          Parte de Ateaga Fuentes Delia

          Esta máquina de escribir fue entregada a la asistente social Delia Ateaga en el año 1991 por el Padre Gonzalo Arévalo Queirolo, quien fue Secretario Ejecutivo del Comité Pro Paz, filial Valparaíso entre los años 1974-1975. Este comité comienza a funcionar en diciembre del año 1973, en calle Blanco en la ciudad de Valparaíso, a instancias del mismo organismo de Santiago, pero sin el apoyo de las autoridades de la iglesia católica local, lo que le resto nivel de alcance respecto a oficinas que se abrieron en otras ciudades del país. A partir de enero de 1974, el Comité Pro Paz de Valparaíso conforma un Departamento Social, junto a un Departamento Jurídico, quienes realizaron un trabajo de acogimiento y atención a las familias de personas detenidas y encarceladas, cuyo paradero era desconocido; así como también se daba apoyo jurídico a los detenidos que eran sometidos a proceso. Desde sus inicios recibió la colaboración voluntaria de abogados, asistentes sociales y profesionales de la salud, especialmente, médicos que apoyaron en la atención de las familias de los detenidos y de quienes eran dejados en libertad.

          Folletería
          CL MMDH 00001382-000014 · collection
          Parte de Silva Peralta Evelyn

          diversos dípticos, trípticos, folletos, instructivos, cartillas.

          Por el derecho a vivir
          CL MMDH 00001346-000004-000001 · item · 1986
          Parte de Obispado de Punta Arenas

          Afiche realizado por la Diócesis de Punta Arenas por día de ayuno y oración. En el reverso se encuentran algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y un escrito de Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.

          La cueca sola
          CL MMDH 00001183-000003-000003 · item · 1973 - 1990
          Parte de Espinoza Garrido Silvia

          Postal con imagen de arpillera en homenaje a la Cueca Sola de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Boceto Virgen del Carmen
          CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
          Parte de Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

          Pradenas Zuñiga, Enrique
          Los Bienaventurados
          CL MMDH 00001064-000002-000003 · item · 1988
          Parte de Cárcamo Gaby

          Boletín Los Bienaventurados. N°3 Año 1 La Comunidad Juan Bautista: Tampoco podemos callar.

          Comedores infantiles
          CL MMDH 00001034-000003-000001 · item · 1979
          Parte de Duhalde Ruiz Lorena

          Tarjeta realizada por el Comité de Solidaridad dependiente del obispado de Temuco desea una feliz navidad.

          Comité de Solidaridad - Obispado de Temuco
          VIII Escuela de Verano
          CL MMDH 00000949-000005-000001 · item · 1989
          Parte de Riveros Ravelo Olimpia

          Escuela de verano para educar y evangelizar para la participación y la solidaridad. Organizado por Vicaria Pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción. Instituto Humanidades de Concepción.

          La denuncia di Küng
          CL MMDH 00000867-000005-000236 · item · 1985-10-11
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Crónica de Enzo Forcella en el periodico La Repubblica, donde analiza la "tecnica del silencio" del Vaticano tras la acusación del teólogo Hans Küng, por el "presupuesto provisional" del Papa Juan Pablo II.

          Presentación de la Izquierda Cristiana
          CL MMDH 00000867-000015-000001 · item · 1974-10-10
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Presentación de la Izquierda Cristiana Chilena, frente al sínodo Mundial de Obispos, retratando testimonio de sectores cristianos en situación de Dictadura y las perspectivas futuras de la Iglesia en nuestra Patria. Firma: Izquierda Cristiana-Chile

          Nuestra Convivencia Nacional
          CL MMDH 00000867-000011-000006 · item · 1977
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de la Conferencia Episcopal de Chile, llamada “Nuestra Convivencia Nacional”: Reflexión y Orientación Pastoral de los Obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Chilena, que expone sobre el difícil momento que pasa Chile tras la Junta Militar.

          La Iglesia y la Junta Militar
          CL MMDH 00000867-000007-000001 · item · 1974
          Parte de Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Documento mecanografiado de informe La Iglesia y la Junta Militar en agosto de 1974, cuyo autor aparece borrado, pero alcanza a leerse "Victoria Ro...". Componen de: Introducción/ Primera etapa: se legitima la junta/ Segunda etapa: Presión de la comunidad Cristiana sobre la jerarquía/ Tercera etapa: el conflicto abierto/.

          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000017 · item
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado en una muralla que dice “Militares al gobierno curas rojos al infierno (Camus Goic) BOA”.

          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000018 · item
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado que dice “Moroto vocero del MIR (asesinos) Camus vocero del F.P.M.R (terroristas)”.

          Pastoral Obrera
          CL MMDH 00000898-000005-000013 · item
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado en el frontis de la Vicaria de la Pastoral Obrera que dice “Si, Si chile si”.

          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000011 · item
          Parte de Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observa un rayado en la entrada del Arzobispado de Concepción.

          Testimonio de Cornelio Lemmers
          CL MMDH 00000886-000001-000004 · item · 1990
          Parte de Villegas Astudillo Omar

          Testimonio de Cornelio Lemers Van Beek, sacerdote holandés, uno de los fundadores del Centro de Educación Popular y Apoyo Psicológico (CEPAS) de la prelatura de Calama, organización que en 1985 formó una comunidad terapéutica con pobladores de esa comuna. En el relato, el sacerdote diocesano narra las diversas actividades comunitarias desarrolladas desde esa entidad, como por ejemplo las ollas comunes, los talleres laborales y las colonias urbanas de verano.

          Villegas, Omar
          Quiero dar gracias al señor...
          CL MMDH 00000810-000001-000002 · item · 1982
          Parte de Rojas Silva Lucía Evanjelina

          Monseñor Enrique Alvear Urrutia conocido como “el Obispo de los Pobres" (Cauquenes, 1916 - 29 de abril de 1982). Sacerdote que es consagrado obispo en 1963, ejerciendo en las sedes de San Felipe, auxiliar de Santiago y Talca, posteriormente se convierte en vicario general del Arzobispo de Santiago, siendo auxiliar del Cardenal Raúl Silva Henríquez en 1974. Se preocupación se enfoco en los pobres, obreros, campesinos, pobladores, cesantes y víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante dictadura. En 1982 se transforma en Vicario Episcopal de la Zona Oeste de la Arquidiócesis de Santiago.

          Arzobispado de Santiago OK
          Nütram Conversación-Palabra-Historia
          CL MMDH 00000806-000006-000002 · item · 1986
          Parte de Hernández Cid Esther

          Boletín Nütram. Conversación palabra historia. Año II N°3, 1986. Indice: Presentación Declaración de la Segunda Consulta Ecuménica de Pastoral Indígena de América Latina. Propiedad Comunitaria o Individual. Las leyes Indígenas y el Pueblo Mapuche. La Misión Anglicana, primera Iglesia Protestante entre los Mapuche.

          CL MMDH 00000802-000001-000001 · item · 2011
          Parte de González Urra Paola Soledad

          Tesis: “Visita de Juan Pablo II a Chile. Un reencuentro con la Fe” Tesina para optar al grado de Licenciado/a en Historia. Universidad Alberto Hurtado. Desarrollada con documentación de archivo del Museo. Santiago de Chile, 2011.

          González Urra, Paola Soledad
          Fue suscrita carta de Santiago
          CL MMDH 00000632-000052-000028 · item · 1978-11-26
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa oficial a propósito de la Carta de Santiago escrita a modo de invitación a un Symposium Internacional llamado "La dignidad del hombre sus deberes y derechos en el mundo de hoy" con motivo del 30° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La difusión, promoción y participación de la Iglesia Católica en Chile representa el desarrollo de la noticia.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00000632-000050-000009 · item · 1978-11-23
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Revista redactada y publicada por la Vicaría de la Solidaridad en la que se informa a la opinión pública sobre las investigaciones judiciales sobre el desaparecimiento de 411 personas en las que Vicarios Episcopales del Arzobispado de Santiago intervinieron ante la Corte Suprema de Justicia, presentándose como representantes de la iglesia católica, con el objetivo que se designe un Ministro de la Corte de Apelaciones en cada una de las siguientes ciudades: Iquique, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Valdivia. El documento incluye la carta completa que fue enviada a la Corte Suprema con el fin de aportar datos relevantes que fueron omitidos para asegurar una investigación que vincule el respeto a los derechos humanos como fundamento teórico en la practica de verdad y justicia.

          Vicaría de la Solidaridad
          Apagadas las libertades en Chile
          CL MMDH 00000632-000028-000041 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Publicado en National Catholic Reporter, el 30 de noviembre de 1973.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Freedoms snuffed out in Chile
          CL MMDH 00000632-000028-000042 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto en inglés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          Les libertes etouffees au Chile
          CL MMDH 00000632-000028-000043 · item
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Texto en francés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Comisión Internacional de Investigación de Crímenes de la Junta Militar en Chile
          CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
          Parte de Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.