IGLESIAS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 756

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/iglesias

Display note(s)

    Hierarchical terms

    IGLESIAS

      Equivalent terms

      IGLESIAS

        Associated terms

        IGLESIAS

          264 Archival description results for IGLESIAS

          264 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000011-000059-000014 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          11 recursos de amparo por detenidos en san Cayetano. Un total de 11 recursos de amparo globales a favor de 31 personas detenidas el sábado último en una manifestación registrada en la población Nueva La Legua, fueron interpuestos en la tarde de ayer en la recién creada Corte de Apelaciones del Departamento Pedro Aguirre Cerda. A favor de un grupo de jóvenes que fueron detenidos por los disturbios ocurridos en la Iglesia San Cayetano, donde un grupo de personas realizan una huelga de hambre.

          CL MMDH 00000279-000002-000001 · item · 1997
          Part of Larraín Pinedo Ricardo

          Raúl Silva Henríquez, segundo cardenal de la historia de Chile, ha sido una de las figuras más destacadas de la vida nacional, tanto por su rol pastoral como por su aporte a la historia política y social del país. La película considera la vida del Cardenal en una triple dimensión: como el hombre religioso, como el hombre moral y como hombre histórico. La película intenta que estas tres perspectivas se entrelacen naturalmente, teniendo a la vista el importante papel local desempeñado por el Cardenal y, a la vez, la presencia internacional con que actuó durante su extensa carrera. (fuente: bazuca.com)

          Untitled
          Sacerdotes
          CL MMDH 00000280-000002-C-000359 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a tres sacerdotes en conferencia, entre ellos, al Moseñor Medina y Monseñor Piñera.

          Untitled
          CL MMDH 00000321-000001-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          La población chilena estaba sufriendo una ola de abusos, injusticia y violencia; y en su defensa, la Iglesia Católica genera distintos organismos de protección. El 9 de octubre de 1973, Monseñor Raúl Silva Henríquez da origen al Comité de Cooperación para la Paz en Chile. En noviembre de 1975, Augusto Pinochet exige la disolución del Comité. En enero de 1976, el Cardenal Silva Henríquez crea la Vicaría de la Solidaridad, organismo únicamente dependiente de la Iglesia, el cual fue instalado al lado de la Catedral de Santiago (como se aprecia en la arpillera), brindando ayuda económica, judicial y psicológica a las víctimas y sus familiares.

          Conferencia Episcopal
          CL MMDH 00000492-000005-000004 · item · 1985
          Part of Quintana Arancibia Carmen Gloria

          Credencial de Carmen Gloria Quintana para asistir a la conferencia episcopal se realiza por la visita del Papa Juan Pablo II a Santiago de Chile.

          00000427-000003-000001 · item · 1988-11-16
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Declaración del Cardenal Arzobispo de Santiago en el marco del Consejo de Vicarios en relación a los hechos ocurridos con la familia Vergara - Toledo e informa de algunas resoluciones tomadas por situaciones ocurridas durante la misa funeral de Pablo Vergara Toledo.

          CL MMDH 00000579-000004-000001 · item · 1982-12-17
          Part of Aguirre Perla

          “Carta a los Católicos de Chile. El renacer de Chile”. Declaración de los Obispos de Chile. Punta de Tralca.

          CL MMDH 00000632-000028-000042 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto en inglés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000028-000043 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto en francés que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Documento presentado a la Comisión Investigadora de Crímenes de la Junta Militar en Chile.

          Untitled
          Velatón
          CL MMDH 00000694-000001-000003 · item · 1980 - 1990
          Part of Baxter Rosemary

          La arpillera muestra a un grupo de mujeres encendiendo velas en una calle que lleva a una iglesia.

          CL MMDH 00002037-000007-000023 · item
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recorte de prensa que informa acerca de la ocupación de la Catedral por parte de familiares de "personas que están procesadas por Ley de Seguridad Interior". Se menciona que gracias a la mediación de Andrés Aylwin Azócar "los participantes decidieron deponer su actitud y abandonar el templo, donde mañana se realizará el Te Deum".

          Untitled
          Declaración
          CL MMDH 00000632-000021-000019 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado con anotaciones manuscritas redactado por la Comisión Nacional de Solidaridad Chile Antifascista, desde la RDA, enviado al secretario de las Naciones Unidas, a modo de informe sobre las actividades desplegadas en apoyo a la huelga de hambre realizada en Santiago de Chile por los familiares de detenidos desaparecidos, el objetivo es recibir otro informe por parte de la ONU para reunir la mayor cantidad de registros posibles de las movilizaciones internacionales en apoyo al pueblo chileno en contra de la tiranía fascista.

          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000017 · item
          Part of Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado en una muralla que dice “Militares al gobierno curas rojos al infierno (Camus Goic) BOA”.

          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000018 · item
          Part of Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado que dice “Moroto vocero del MIR (asesinos) Camus vocero del F.P.M.R (terroristas)”.

          CL MMDH 00000867-000015-000001 · item · 1974-10-10
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Presentación de la Izquierda Cristiana Chilena, frente al sínodo Mundial de Obispos, retratando testimonio de sectores cristianos en situación de Dictadura y las perspectivas futuras de la Iglesia en nuestra Patria. Firma: Izquierda Cristiana-Chile

          VIII Escuela de Verano
          CL MMDH 00000949-000005-000001 · item · 1989
          Part of Riveros Ravelo Olimpia

          Escuela de verano para educar y evangelizar para la participación y la solidaridad. Organizado por Vicaria Pastoral Obrera del Arzobispado de Concepción. Instituto Humanidades de Concepción.

          Derechos Humanos
          CL MMDH 00000943-000004-000001 · item
          Part of Ramos Araneda Blanca

          Boletín del Depto. Pastoral de Derechos Humanos. Arzobispado de la Sma. Concepción.

          • “Derechos humanos en la zona: fin de año sin variación” Año 1, N°4, quincena del 16 al 31 de diciembre 1986.
          Iglesia
          CL MMDH 00000524-000001-000005 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes blancos, presenta un fondo montañoso con el sol entre ellos en el sector izquierdo. Luego se observa edificios, una casa, arboles y personas caminando. La imagen central es una iglesia donde ocho personas arreglan unas bolsas.

          CL MMDH 00000011-000058-000003 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 26 de mayo 1978. En portada se anuncia: “Toma” pacífica de la Catedral. Movimiento es de protesta contra “huelgas de hambre politizadas".

          CL MMDH 00000011-000058-000007 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 27 de mayo 1978. En Portada: Expulsan de templos a católicos favorables al Gobierno. Solo opositores pueden ayunar. Dispar actitud de Arzobispado según posición política de penitentes.

          Finalizan huelgas de hambre
          CL MMDH 00000011-000059-000016 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Finalizan huelgas de hambre. Los familiares de Detenidos Desaparecidos suspendieron en la mañana de ayer la huelga de hambre que mantenían desde hace 8 días en diversas parroquias del país, y en la Embajada de Dinamarca.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000006 · item · 1973 - 1990
          Part of González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          CL MMDH 00000176-000052-000038 · item · 1988
          Part of Teleanálisis
          1. CHILE 12 MILLONES 750 MIL FAMILIAS ALLEGADAS (12,45 min.) Un estudio sobre el déficit habitacional en Chile demuestra que existen 750 mil familias de allegados. Revela además que una de cada dos familias chilenas sufre el problema de allegamiento. 174. NATALICIO SALVADOR ALLENDE (4,45 min.) El último presidente elegido por los chilenos nació hace 80 años. Conmemoraron la fecha las diversas corrientes políticas afines a su pensamiento y lo recuerdan las gentes simples de todas partes. Un breve recuento del pensamiento y la acción del ex presidente Salvador Allende. 175. IGLESIA ALGO NUEVO ESTA NACIENDO (18,20 min.) La opción por los pobres definida en la Iglesia Católica se hace realidad en las diversas poblaciones marginales de Santiago. Sacerdotes religiosos y laicos dan cuerpo a una forma de construir una iglesia inserta en el mundo popular, con sus propias necesidades, esperanzas y luchas. 176. PLEBISCITO LA BATALLA POR LOS INDECISOS (13,40 min.) Faltan tres meses para la realización del plebiscito nacional. Aún persiste en las encuestas una franja de la población que no tiene decidido cuál será su voto. Las campañas por el Sí y el No se intensifican tratando de convencer a esos indecisos, sin embargo las diferencias de recursos y medios es marcadamente favorable al gobierno.
          Untitled
          Obispos
          CL MMDH 00000310-000001-000083 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observan a dos obispos, uno de ellos es Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida.

          Iglesia dinamitada
          CL MMDH 00000321-000001-000042 · item · 1973 - 1990
          Part of Morel Gumucio Isabel Margarita

          El 6 de octubre de 1984, la Dirección de Inteligencia Nacional del Ejército (DINE) decide dinamitar la Parroquia "Nuestra Señora de Fátima". Esto se efectúa, probablemente, en represalia al "Puntarenazo" ocurrido ocho meses antes, en el cual manifestantes llegaron a las afueras de esta iglesia, dentro de la cual se encontraba Pinochet, a manifestarse en contra de él y del régimen.

          CL MMDH 00000802-000001-000001 · item · 2011
          Part of González Urra Paola Soledad

          Tesis: “Visita de Juan Pablo II a Chile. Un reencuentro con la Fe” Tesina para optar al grado de Licenciado/a en Historia. Universidad Alberto Hurtado. Desarrollada con documentación de archivo del Museo. Santiago de Chile, 2011.

          Untitled
          Rayado
          CL MMDH 00000898-000005-000011 · item
          Part of Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observa un rayado en la entrada del Arzobispado de Concepción.

          Maroto en Tongoy
          CL MMDH 00000535-000014-000023 · item
          Part of Peñaloza Palma Carla

          Maroto en Tongoy. Se levanta a las 7:3 horas. debe firmar dos veces al día en la Comisaría. Hace largas caminatas por la costanera, escribe y lee. La Segunda, lunes 25 de junio de 1984.

          Flavia Fiabane Salas
          CL MMDH 00000770-000015-000013 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Flavia Fiabane Salas desciende de una familia de inmigrantes. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y siendo estudiante de enseñanza media comenzó a militar en las Juventudes Socialistas. En 1975 ingresa estudiar Pedagogía en Castellano en la Universidad de Chile, donde conecta con organizaciones de su partido que estaban realizando acciones desde lo cultural. En octubre de ese mismo año fue detenida por la DINA durante casi dos meses. Posteriormente se retiró del PS y realizó un trabajo de ayudismo político con organizaciones de izquierda. Cuando regresó al Instituto Pedagógico fue sumariada y posteriormente expulsada junto con otras cinco personas. Años después, pudo finalizar sus estudios en la Universidad Blas Cañas, titulándose en 1990. Realizó estudios de posgrado en Lovaina, Bélgica. Trabajó en el Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) entre 1989 y 2014. Posteriormente se integró como Secretaria Ejecutiva a la Agencia de Calidad de la Educación en el Ministerio de Educación. Actualmente es SEREMI Metropolitana de Educación.

          Untitled
          El amor es más fuerte
          CL MMDH 00000564-000003-000013 · item · 1973 - 1990
          Part of Sallnäs Göran

          Frase con la cual terminó Juan Pablo II, la ceremonia efectuada en el Parque O'Higgins en 1978 en Santiago de Chile.

          00000427-000003-000002 · item · 1987-06-10
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Declaración Publica de la Confederación Episcopal de Chile. Ref. N°306/87
          En relación a las inscripciones de los ciudadanos en los registros electorales.
          Promueve la participación de los ciudadanos y que se inscriban para ejercer su derecho y cumplan con su deber ciudadano.

          00000427-000005-000006 · item · 1984-03-03
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Cuadernillo. “Para vivir más cristianamente las tensiones entre iglesia y gobierno”.
          Carlos González Obispo de Talca.
          Para quienes trabajan en la Pastoral y para quienes participan más profundamente de la vida de la iglesia católica.

          Los mensajes del Pastor
          00000427-000005-000007 · item · 1984-10-01
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Cuadernillo “Los Mensajes del Pastor”
          Documento que entrega en forma íntegra, las homilías de Mons. Juan Francisco Fresno, pronunciadas en el Te Deum Ecuménico, del 18 de septiembre pasado, y en el Día de Oración por Chile, al finalizar la procesión en honor a la Virgen del Carmen, el domingo 30 de septiembre.

          CL MMDH 00000447-000003-000001 · item · 2009-10-23
          Part of Woodward Iriberry Patricia Irene

          Fotocopia Biografía resumida de Miguel Woodward (Valparaíso, 1932). De madre chilena y padre inglés, ingeniero civil de profesión. Fue ordenado sacerdote diocesano en Valparaíso en 1961. Se interesó por los trabajadores y los pobres de Chile. En 1971 entró al MAPU. Pocos días después del golpe de Estado es detenido en su casa por una patrulla naval. Después de sufrir golpes e intensas torturas Miguel murió.

          CL MMDH 00001595-000033-000287 · item
          Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Hoja con dos artículos pegados, basado en tipografía vienen de El Mercurio. El primero cuenta que el Arzobispo de Santiago, durante un discurso del Día de Pentecostés, dijo que hay que vivir la reconciliación y construirla en Chile. El segundo cuenta el encuentro entre el Arzobispo de Santiago y Juan Pablo II, en el cuál decidió visitar a Chile.

          Untitled
          Julio Guerra
          CL MMDH 00000493-000002-000041 · item
          Part of Andrade Millacura Ricardo Alejandro

          Mujer y cura franciscano alzan cartel denunciando el asesinato de Julio Guerra, muerto en 1987 por agentes de la CNI en la Operación Albania o matanza de Corpus Christi, que afectó a integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

          Untitled
          Estimado Monseñor:
          CL MMDH 00000526-000002-000008 · item · 1983-12-06
          Part of Bitar Chacra Sergio

          Carta de padres e hijo mayor de Sergio Bitar dirigida a Monseñor Juan Francisco Fresno, Arzobispo de Santiago para que interceda por su reingreso al país. Estimado Monseñor: Animados por la activa y generosa posición de la Iglesia respecto del exilio y, por el firme comprommiso que Ud. ha reiterado en favor del retorno y reencuentro de los chilenos, recurrimos a Ud. para solicitar interceda en favor de Sergio Bitar Chacra para que se autorice su ingreso al país. Por más de 10 años hemos sufrido como familiares, padres, hijos y hermanos la separación de Sergio, de su esposa María Eugenia Hirmas y de sus hijos Rodrigo y Patricia. En más de una ocasión, las palabras...

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000030-000030 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Al momento del golpe Manuel tenía 22 años, era alumno interno de la Escuela Normal y estudiante vespertino del Instituto Pedagógico. Por su vinculación con sectores cristianos de izquierda, estuvo preso en el Estadio Chile. Luego parte al exilio, viviendo hasta hoy en Barcelona, donde ha podido realizar una carrera ligado al tema de la educación. 29 enero 2016 ? Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez y Cristobal Aguayo Godoy Producción y entrevistas: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 60 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00002352-000001-000007 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que representa una manifestación en la vía pública de un grupo de mujeres. dos de ellas sostienen un lienzo con la leyenda: "Día Internacional de la Mujer". por la calle transita transporte con sus recorridos a los laterales: "San pablo" y "Catedral".

          Bautizo
          CL MMDH 00002352-000001-000010 · item · 1975 - 1990
          Part of Valenzuela Mejías María Eugenia

          Arpillera que representa una ceremonia de bautismo en una iglesia. Se reconoce al sacerdote y a la madre con su hijo en brazos. Fuera de la iglesia se ven mas asistentes y personas realizando otras labores. Al reverso presenta un texto manuscrito sobre el soporte con la leyenda "Los Amigos".

          Pablo Neruda
          CL MMDH 00000014-000027-000002 · item · 1973 - 1990
          Part of Lawner Steiman Miguel

          Estas tarjetas son emitidas por el Comité de Salvador Allende y se venden por los esfuerzos humanitarios de la Iglesia chilena para los presos políticos desaparecidos y sus familias.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000058-000005 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          El Cronista 27 de mayo 1978. “¡Yo si ayunaré de verdad!” Ayuno voluntario del padre Ricardo Gans “hasta las últimas consecuencias” para protestar por la actitud de ciertos grupos antichilenos.

          CL MMDH 00000011-000058-000013 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Tercera 1978. Señalo S.E “Tienen que salir de las iglesias”. El presidente de la república, General Augusto Pinochet, declaro que cualquier medida que adopte el Gobierno en torno a la situación de presuntos desaparecidos, se hará cuando “la gente no esté en las iglesias”.

          CL MMDH 00000011-000058-000015 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 8 junio 1978. Vicario pretende desmentir rebeldía de sus huelguistas. Se reproduce parte de la carta de Cristián Precht, que rectifica titular e información publicada por el periódico, con relación de la huelga de hambre que están llevando a cavo familiares de supuestos desaparecidos. Afirma entre otras cosas que: La Iglesia de Santiago ha declarado y el mismo Gobierno ha reconocido que la huelga de hambre no fue “concertada”, “organizada” ni “planificada” por la Vicaria de la Solidaridad.

          La Moneda
          CL MMDH 00000309-000001-B-000224 · item · 1987-04-28
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Carabinera y sacerdote. Palacio de La Moneda. Santiago, 28 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000309-000001-B-000241 · item · 1987-04-03
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Incidentes durante eucaristía realizada por el Papa Juan Pablo Segundo en la Elipse del Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          Monseñor Carlos Oviedo
          CL MMDH 00000280-000002-C-000347 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al Monseñor Carlos Oviedo, dando un discurso en el interior de la Vicaria de la Solidaridad.

          Untitled
          CL MMDH 00000252-000022-000049 · item · 2016-10-04
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO María Luisa Sepúlveda, Sesión 1 Asistente social, actual Presidenta del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En este testimonio se refiere a su trabajo en organismos de defensa de los DDHH, como el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, de la que fue su secretaria ejecutiva hasta que finaliza sus funciones. También indaga en las políticas de reparación en democracia y en los procesos relativos a las Comisiones de Verdad. 4 de octubre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 ? 65 minutos / disco 2 ? 45 minutos

          Untitled
          CL MMDH 00000262-000011-000014 · item · 1976-03
          Part of Baltra Montaner Lidia

          Publicación "pueblo cristiano", un llamadado a reflexionar y participar. 1.- Un documento de trabajo para el Frente Cristiano de Avanzada. Desde hace tiempo sectores reaccionarios están impulsando una persistente campaña contra la Iglesia Católica , en especial contra su jerarquía, contra otras Iglesias , contra instituciones de Iglesias, contra laicos y sacerdotes cristianos comprometidos en la lucha de liberación popular...

          Untitled
          Vilma Mendoza Pavez
          CL MMDH 00000770-000015-000012 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Vilma Mendoza Pávez viene de una familia de profesores y profesoras originaria de Los Andes. Estudió en la Escuela N°2 y en el Liceo Maximiliamo Marchant de esa ciudad. Ingresó, en el año 1975, a la carrera de Psicología en la Universidad de Chile, cuya escuela estaba en el mismo Instituto Pedagógico. Luego se cambió a Pedagogía en Castellano. De carácter introvertido, en los espacios del Peda encontró un lugar y una comunidad donde pudo desarrollar sus intereses. Fue delegada de su promoción cuando se generaron las instancias para la elección de Centros de Alumnos democráticos y participó de las acciones culturales y políticas del Pabellón J. Vilma, aficionada al canto, se presentaba en esas actividades con un repertorio de tangos. En 1981 terminó sus estudios. Comenzó haciendo clases en colegios de las comunas de Independencia y Conchalí. Paralelamente continuó cantando, integrándose en coros y formando parte del grupo folklórico Chilhué. También se integró a la labor gremial del magisterio siendo parte de la AGECH. Además de dedicar su vida a la docencia, también ha sido encargada de Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA) y de Unidad Técnico Pedagógicas (UTP). Actualmente está jubilada y dedicada a su familia.

          Untitled
          Jaime Guerrero Benitez
          CL MMDH 00000770-000015-000014 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Jaime Guerrero Benitez viene de una familia obrera. Criado en Cerro Navia junto a sus dos hermanos y una hermana, su familia se cambió a Pudahuael cuando tenía 12 años, pero él se quedó cuidando a sus abuelos. Comenzó a vincularse con comunidades cristianas de base y pronto se haría parte de la Juventud Obrera Católica (JOC). Estudió en la Escuela Industrial Nº1. Ingresó al Instituto Pedagógico en 1976 a estudiar Pedagogía en Castellano. Comenzó a participar de las orgánicas que se estaban gestando al interior de la casa de estudios para lograr centro de alumnos democráticos. En 1978 comienza a militar en la Izquierda Cristiana pero posteriormente se cambia al MAPU. Jaime fue un estudiante activo políticamente, pero sin visualizarse, porque su trabajo político era a nivel territorial; en Pudahuel llegó a ser dirigente social. Fue expulsado de la universidad en 1980 y no pudo terminar sus estudios después de dos años. Cuando volvió la Universidad de Chile, el pedagógico había sido cerrado, el lugar ya no era el mismo. Luego de titularse ha ejercido como profesor de Castellano en liceos de Cerro Navia, Pudahuel y Quinta Normal en cursos de enseñanza media; Gestión en educación y Dirección de escuelas. Actualmente director de la escuela Treviso Girardi en Cerro Navia.

          Untitled
          CL MMDH 00000789-000006-000016 · item · 1978-05-24
          Part of Croxatto Duque Marcelo

          Ante la Huelga de hambre que mantienen familiares de detenidos desaparecidos en tres templos católicos y en la sede de UNICEF, la Iglesia de Santiago declara lo siguiente...

          Taller el Sol presente
          CL MMDH 00000524-000001-000016 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes rojos, la composición presenta cuatro planos, el más lejano la cordillera en tono tierra con cielo gris. El siguiente plano enfocado al lado derecho se disponen cuatro casas y tres personas. El segundo plano alistado en el sector izquierdo muestra un edificio amarillo y en su nivel superior se lee "Taller el Sol presente en la organización poblacional" se puede ver un personaje en el centro del edificio. Como primer plano una iglesia de tono azul con la siguiente inscripción "Espíritu Santo" alrededor de ella seis personas y en la esquina izquierda un auto.

          CL MMDH 00000481-000004-000006 · item
          Part of Seelmann Erlenbach Gunter

          ... transmitido por Televisión Nacional el día jueves 6 de noviembre durante el programa 60 minutos y repetido el sábado 8 en el mismo programa. Buenas Noches: Hace algunas semanas atrás el país se vió conmovido por el episodio protagonizado por el obispo señor Carlos Camus. Como católico observante que soy, y seguiré siendo siempre, preferí no traer el comentario de tan triste episodio a estas pantallas de TV. Sin embargo, hoy creo que no sólo no se opone a mi conciencia de católico sino que es un deber que ello me impone, el traer a estas pantallas el problema...

          CL MMDH 00000632-000021-000018 · item · 1977-06
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado, se trata de una declaración de los familiares de detenidos desaparecidos que se encuentran en huelga de hambre en Santiago de Chile, la cual fue difundida en Europa por viajeros procedentes de la capital del país. La declaración de la AFDD explica las razones de la extrema medida decidida debido a la desesperación y frustración en los casos de detenidos por la DINA cuyo paradero o cualquier información sobre éstos ha sido permanentemente negada. La agrupación agradece el compromiso y la ayuda de la Iglesia Católica, particularmente de la Vicaría de la Solidaridad, finalmente propone tres puntos, exigiendo a las autoridades correspondientes su cumplimiento.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000024-000013 · item · 1981-02
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado producido por la organización del Coloquio Internacional dirigido a las ONG que auspiciaron las actividades de información y divulgación sobre la violación de los Derechos Humanos en las dictaduras militares en Latinoamérica.

          CL MMDH 00000886-000001-000004 · item · 1990
          Part of Villegas Astudillo Omar

          Testimonio de Cornelio Lemers Van Beek, sacerdote holandés, uno de los fundadores del Centro de Educación Popular y Apoyo Psicológico (CEPAS) de la prelatura de Calama, organización que en 1985 formó una comunidad terapéutica con pobladores de esa comuna. En el relato, el sacerdote diocesano narra las diversas actividades comunitarias desarrolladas desde esa entidad, como por ejemplo las ollas comunes, los talleres laborales y las colonias urbanas de verano.

          Untitled
          La denuncia di Küng
          CL MMDH 00000867-000005-000236 · item · 1985-10-11
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Crónica de Enzo Forcella en el periodico La Repubblica, donde analiza la "tecnica del silencio" del Vaticano tras la acusación del teólogo Hans Küng, por el "presupuesto provisional" del Papa Juan Pablo II.

          Fresia Barraza Arcos
          00000770-000018-000005 · item · 20211116
          Part of Archivo Oral MMDH

          Fresia Barraza Arcos (1944) llegó en el año 1968 a lo que hoy se conoce como Cerro Navia, estableciéndose con su familia en la Población Herminda de la Victoria. Trabajó como asesora del hogar y posteriormente se especializó en manipulación de alimentos y cocina, trabajando en el casino del Colegio Tabancura. Durante los años de la Unidad Popular fue militante del Partido Socialista. Después del golpe participó de las ollas comunes en su población y de programas como Comprando Juntos. También se hizo parte de muchos proyectos sociales con mujeres con el respaldo de la Iglesia Católica.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000058-000010 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          El Mercurio 30 de mayo 1978. Hacen familiares de presuntos desaparecidos gestiones para reunirse con las autoridades. Diversas gestiones comenzaron a efectuar ayer los familiares de los presuntos desaparecidos para reunirse con las autoridades de Gobierno y obtener una solución a sus peticiones, mientras mantienen desde hace una semana la ocupación de nueve parroquias para dar a conocer su problema en lo que los califican como un “llamado de la atención internacional”.

          Abandono de los templos
          CL MMDH 00000011-000058-000016 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          El Mercurio 28 de junio 1978. Abandono de los templos. Hoy a partir de las 18 horas, comenzarían a abandonar las iglesias familiares de los presuntos desaparecidos, según informó a “El Mercurio”, una fuente relacionada con los huelguistas.