IGLESIAS

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 756

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/iglesias

Display note(s)

    Hierarchical terms

    IGLESIAS

      Equivalent terms

      IGLESIAS

        Associated terms

        IGLESIAS

          264 Archival description results for IGLESIAS

          264 results directly related Exclude narrower terms
          CL MMDH 00000011-000059-000012 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Solidarizan con huelguistas de hambre. 130 sacerdotes y monjas en jornada de ayuno y oración. Un ayuno de 48 horas que debe concluir esta tarde efectuaron 130 sacerdotes y religiosas del clero capitalino, en apoyo a las demandas planteadas por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, parte de cuyos integrantes realizan una huelga de hambre.

          CL MMDH 00000011-000059-000013 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Ley de Seguridad del Estado a detenidos en San Cayetano. Sin conocerse aun el número exacto de detenidos en la manifestación realizada en la noche del sábado en la parroquia “San Cayetano” de la población Nueva La legua, los manifestantes solidarizaban con las 11 mujeres huelguistas de hambre en dicho reciento religioso, a quienes se les aplicaría la Ley de Seguridad Interior del Estado.

          CL MMDH 00000011-000058-000002 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 26 de mayo 1978. Jóvenes católicos se tomaron la Catedral. Cerca de 60 jóvenes universitarios de la Acción Católica se tomaron esta mañana la Iglesia Catedral en “Apoyo al Gobierno y en protesta por el uso político que familiares de presuntos desaparecidos están haciendo a tres centros religiosos de Santiago”. Así dio a conocer al medio día de hoy uno de sus dirigentes a través de la puerta semiabierta de la iglesia.

          CL MMDH 00000252-000022-000016 · item
          Part of Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio del sacerdote José Luis Ysern, Obispo de la Iglesia Católica y Doctor en Psicología, quien fuera Obispo de Calama al momento del paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973. Junto con referirse a estos hechos, en su testimonio también indaga en su labor como Obispo de Ancud, donde la iglesia también cumplió una importante labor de defensa de los derechos humanos durante la dictadura.

          Untitled
          Entrevista a Rafael Maroto
          CL MMDH 00000183-000009-000011 · item · 1984
          Part of Chaskel Benko Pedro

          Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.

          CL MMDH 00000352-000011-000047 · item · 1976-12-09
          Part of Araya Flores María Mónica

          Carta dirigida al Señor Cardenal Silva Henríquez, de parte de Wladimir Henríquez Araya. A través de su carta le expresa su agradecimiento por el apoyo que le ha brindado él personalmente y la Iglesia a su familia en la situación tan dramática que los afecta como es la desaparición de sus abuelos.

          Untitled
          Curas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000342 · item
          Part of Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a dos curas en La Moneda.

          Untitled
          Bescheinigung
          CL MMDH 00000412-000008-000046 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Hiermit wird bescheinight des Jaime Robotham Bravo, geb 16/12/1952 in Santiago, Chile, Staatsangehorigkeit Chile. Sich bei uns ein Stipendium berorben hat Antonius J.C. Veerkamp. Student

          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000310-000001-000003 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a los sacerdotes Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa.

          Universidad
          CL MMDH 00000524-000001-000011 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de bordes azul, de fondo se observan montañas en dos tonos, el cielo celeste y el sol, en tono rojo aparece por el lado derecho. La imagen principal muestra un poste con cables a diversas construcciones, destacándose una iglesia y una universidad. El resto de la composición esta integrada por doce personas, arboles y una calle con un auto

          CL MMDH 00000309-000001-B-000243 · item · 1987-04-03
          Part of Alfaro Insunza Patricia

          Dirigentes sindicales y poblacionales en encuentro con Papa Juan Pablo II en Parque O'Higgins. Santiago, 3 de abril 1987. Fotografía de Patricia Alfaro Insunza.

          Untitled
          CL MMDH 00000810-000001-000002 · item · 1982
          Part of Rojas Silva Lucía Evanjelina

          Monseñor Enrique Alvear Urrutia conocido como “el Obispo de los Pobres" (Cauquenes, 1916 - 29 de abril de 1982). Sacerdote que es consagrado obispo en 1963, ejerciendo en las sedes de San Felipe, auxiliar de Santiago y Talca, posteriormente se convierte en vicario general del Arzobispo de Santiago, siendo auxiliar del Cardenal Raúl Silva Henríquez en 1974. Se preocupación se enfoco en los pobres, obreros, campesinos, pobladores, cesantes y víctimas de las violaciones a los derechos humanos durante dictadura. En 1982 se transforma en Vicario Episcopal de la Zona Oeste de la Arquidiócesis de Santiago.

          Untitled
          CL MMDH 00000867-000007-000001 · item · 1974
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Documento mecanografiado de informe La Iglesia y la Junta Militar en agosto de 1974, cuyo autor aparece borrado, pero alcanza a leerse "Victoria Ro...". Componen de: Introducción/ Primera etapa: se legitima la junta/ Segunda etapa: Presión de la comunidad Cristiana sobre la jerarquía/ Tercera etapa: el conflicto abierto/.

          Nuestra Convivencia Nacional
          CL MMDH 00000867-000011-000006 · item · 1977
          Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

          Declaración de la Conferencia Episcopal de Chile, llamada “Nuestra Convivencia Nacional”: Reflexión y Orientación Pastoral de los Obispos del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal Chilena, que expone sobre el difícil momento que pasa Chile tras la Junta Militar.

          CL MMDH 00002037-000005-000033 · item · 1975
          Part of Aylwin Azócar Andrés

          Recurso de amparo presentado por los obispos de las iglesias cristianas, en favor de 188 personas detenidas desaparecidas. Firman: Ariztía, Fernando (obispo) ; Frenz, Helmut (obispo) ; Stevens, Tomás (pastor) ; Werner, Wolfgang (pastor) ; Cariola, Patricio (sacerdote) ; Pretch, Cristián (presbítero).

          CL MMDH 00001932-000001-000002 · item · 2018
          Part of Larire Thomas

          Testimonio de Mariano Puga, grabado en 2018. Habla de Fernando Ariztía (obispo auxiliar de Santiago), Rafael Maroto, Roberto Volto, y de la importancia que tuvieron en los días posteriores al golpe, con actividades al margen del Comité Pro Paz, y del riesgo corrido por ellos, al amparo del cardenal, para apoyar a los perseguidos por la dictadura. Registro realizado por Thomas Larire en octubre de 2018, en francés.

          Priere ecumenique
          CL MMDH 00000632-000024-000001 · item · 1981-01-31
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado preparado para el Coloquio eclesiástico con sede en la Catedral de Notre Dame, París en donde se expone la situación de los desaparecidos en Latinoamérica, enumera una serie de acciones, oraciones, cánticos e invitaciones para participar en las actividades preparadas para solidarizar y empatizar con el dolor de cientos de familias.

          Feliz Navidad
          CL MMDH 00000606-000006-000006 · item · 1979
          Part of Díaz Ramírez Familia

          Tarjeta de feliz navidad con imagen de la obra del artísta Eduardo Vilches.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000028-000041 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Texto que corresponde a un reporte del Rev. Frederick Mc Guire, director de la División Latinoamericana de la Conferencia Católica de EEUU. sobre la situación de derechos humanos en Chile. Publicado en National Catholic Reporter, el 30 de noviembre de 1973.

          Untitled
          Alicia Cáceres
          CL MMDH 00000770-000010-000008 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Histórica dirigente social de la Población La Victoria. Llegó a vivir a ese lugar cuando era una toma de terreno en el año 1957. Alicia tuvo un rol siempre presente en la organización de las pobladoras y los pobladores, coordinando ollas comunes y posteriormente trabajando con los niños y niñas al crear, en 1970, el primer jardín infantil de la Población, ?Nuestra Señora de la Victoria?, que funciona hasta la actualidad. Durante la dictadura tuvo una participación crucial en las organizaciones sociales cristianas, integrando equipos de atención médica y primeros auxilios, que fueron de fundamentales en los momentos en que la Población fue más reprimida por el régimen. La ?Tía Alicia? falleció semanas después de realizado este testimonio, el 14 de enero 2017. Duración: 75 minutos 20 de diciembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz

          Untitled
          Boceto Virgen del Carmen
          CL MMDH 00001080-000011-000023 · item · 1973 - 1975
          Part of Pradenas Zúñiga Enrique

          Boceto en lápiz grafito de la Virgen del Carmen, la imagen presenta al niño en uno de sus brazos, la otra mano sostiene un escapulario.

          Untitled
          Por el derecho a vivir
          CL MMDH 00001346-000004-000001 · item · 1986
          Part of Obispado de Punta Arenas

          Afiche realizado por la Diócesis de Punta Arenas por día de ayuno y oración. En el reverso se encuentran algunos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y un escrito de Bertolt Brecht, poeta y dramaturgo alemán.

          Folletería
          CL MMDH 00001382-000014 · collection
          Part of Silva Peralta Evelyn

          diversos dípticos, trípticos, folletos, instructivos, cartillas.

          CL MMDH 00000411-000010-000001 · item · 1979-08-06
          Part of Santelices Tello Max

          La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos escribió al Cardenal Arzobispo de Santiago, Raúl Silva Henríquez, para pedir el apoyo de la Iglesia. Querían que los funerales de las personas que se habían muerto en Lonquén fueran en la Catedral. Los restos encontrados en Lonquén fueron una instancia de éxito para los familiares de detenidos desaparecidos que buscaban la verdad. Muchas veces tenían que afrontar personas o grupos que manipulaban la verdad. Ahora sabían que había pasado con esos desaparecidos pero la petición para devolver los restos a los familias fue rechazado. A pesar de que algunos pensaban que los detenidos eran extremistas y delincuentes, la Agrupación insistía que no. Pensaban que estos hombres merecían un funeral para "rescatar su dignidad". La Agrupación no entendía porque la reputación de los desaparecidos sufría pero no la de las personas culpables de matar personas por medio de un horno (además estaban tratando de realizar amnistía). Según la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, la Iglesia no tenia que preocuparse de motivos deshonestos, porque solamente deseaban conmemorar las vidas de los desaparecidos.

          Almuerzo comunitario
          CL MMDH 00000524-000001-000006 · item
          Part of Hernández Volosky Silvia Irene

          Arpillera de borde azul. Presenta una estructura de dos planos. El primer plano se observan cuatro personas dando la espalda al espectador, tres de ellas tomadas de las manos, en la zona izquierda, una especie de banco color gris contiene a tres personajes más. Luego en segundo plano con fondo amarillo, se observa una mesa con una cruz y dos personas bordeando esta mesa, en el sector izquierda se ve otra mesa con seis platos y servicios, alrededor de la mesa se observan cinco personas

          CL MMDH 00000011-000058-000001 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Tercera, 26 de mayo 1978. Apoyo a familiares de presuntos desaparecidos. Sacerdotes y monjas en huelga de hambre. Quienes se incorporaron a la huelga de hambre que sostienen los familiares de los presuntos desaparecidos como una forma de hacer sentir el apoyo hacia ese movimiento.

          Fe y protesta en la Catedral
          CL MMDH 00000011-000058-000004 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          El Cronista 27 de mayo 1978. Fe y protesta en la Catedral. Jóvenes llegaron a “protestar contra los antipatriotas que hacen mal uso de los fines de la iglesia por asuntos de carácter político” y “manifestar su repudio hacían quienes utilizan el nombre de Chile con fines deleznables” un grupo aproximadamente sesenta estudiantes de las Universidad de Chile, Católica y Técnica del Estado, entre los que contaron cinco mujeres llegaron ayer a la Catedral Metropolitana en un acto de “fe y ayuno”, como dieron a conocer en un comunicado entregado a la prensa.

          CL MMDH 00000011-000058-000008 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 27 de mayo 1978. Grupo protestó por Huelga de hambre. Un grupo autodenominado “De Unidad Católica” se tomó ayer minutos antes de las 10 horas la nave central de la Catedral metropolitana, “como una forma de protesta al movimiento en huelga que mantiene familiares de presuntos desaparecidos en otras iglesias de la capital”.

          CL MMDH 00000011-000059-000011 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Tercera. Cardenal admitió que hay conversaciones indirectas con Gobierno. Por razones humanitarias Iglesia apoya a huelguistas de hambre. El Cardenal Raúl Silva Henríquez en una conferencia de prensa, convocada para leer una declaración mediante la cual la Iglesia de Santiago solidariza con los integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que efectúan una huelga de hambre en cinco lugares de la capital.

          Sacerdote
          CL MMDH 00000310-000001-000011 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a un sacerdote conversando.

          Al Servicio de la Paz
          00000427-000005-000002 · item · 1987-08-13
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Díptico "Al Servicio de la Paz"
          Informa sobre los principales temas y reflexiones de la reunión de la Conferencia Episcopal de Chile en su Asamblea Plenaria.
          Entre ellos: enriquecimiento de las orientaciones pastorales con las enseñanzas del Santo Padre, el año Mariano proclamado por la Iglesia y la situación del país.

          00000427-000005-000003 · item · 1989-10-04
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Díptico "La obra de la justicia es la paz" del Arzobispado de Santiago, Vicaría de la Solidaridad.
          Mensaje del Vicario de la Solidaridad Monseñor Sergio Valech Aldunate entregado en la celebración del día de Francisco de Asís, santo patrono de la Vicaría de la Solidaridad.

          La Escalada Represiva
          00000427-000005-000004 · item · 1986-06-09
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Librillo "La Escalada Represiva"
          Para un discernimiento de Iglesia al Servicio de la Vida.
          Este documento de acuerdo a sus autores, teólogos y pastoralistas católicos de la Iglesia de Santiago, quiere comunicar una reflexión de fe sobre la situación que se vive hoy como país.

          CL MMDH 00001910-000011-000059 · item · 1999-06-11
          Part of Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa en la que la autoridad religiosa Juan Luis Ysem afirma no creer en la pretensión de inocencia del general Arellano, declarando que éste actuó de acuerdo a "una orden que procedía, de alguna forma, del general Pinochet", realizando un profundo y crítico análisis de la actitud de la familia Arellano en cuanto a su responsabilidad política en casos de violación a los derechos humanos.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000009-000002 · item
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Testimonio confidencial mecanografiado escrito en inglés en el que se relata la persecución política a los estudiantes de la Universidad Técnica del Estado, en particular de tres estudiantes norteamericanos, quienes fueron arrestados y torturados en distintos recintos en los que se produjeron las más crueles vejaciones, violaciones y amenazas. Encontrando refugio en la Iglesia Católica, en la Embajada de las Naciones Unidas y asilo político en el exterior.

          CL MMDH 00000632-000024-000008 · item · 1981
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado que informa los títulos de las investigaciones que serán expuestas en el Coloquio Internacional contra la política de desaparición forzada de personas, por parte de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Argentina.

          Carmen Sotomayor Echeñique
          CL MMDH 00000770-000015-000015 · item
          Part of Archivo Oral MMDH

          Carmen Sotomayor Echeñique es la mayor de cuatro hermanos. Cursó sus estudios escolares en Las Ursulinas, donde formó parte de la Federación de Izquierda de Estudiantes Particulares. Vivió los años de la Unidad Popular siendo adolescente, participando de marchas y trabajos voluntarios. Posterior al golpe se cambia al Liceo 14 donde termina la enseñanza media. Ingresó a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile en 1975, donde se integra al trabajo de resistencia cultural y política, siendo parte del Pabellón J. En esos espacios participa de la fundación de la Revista Letras. En 1978 se hace militante del Movimiento Acción Popular Unitaria (MAPU). Ese mismo año se integró al Programa Interdisciplinario de Investigaciones en Educación (PIIE) realizando Talleres de Educación Popular y en un programa de deserción escolar en la población Los Nogales. Con el fin de la dictadura se integró al trabajo del Programa P 900 del Ministerio de Educación. Realizó un doctorado en Lenguaje en la Universidad Lovaina, Bélgica y posteriormente se integró al Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile. Actualmente es docente en Humanidades y Filosofía en la misma casa de estudios.

          Untitled
          La cueca sola
          CL MMDH 00001183-000003-000003 · item · 1973 - 1990
          Part of Espinoza Garrido Silvia

          Postal con imagen de arpillera en homenaje a la Cueca Sola de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

          Untitled
          Rivas Ferreira Hernán
          CL MMDH 00001221 · fondos

          Estos archivos estaban en la que fuera la Pastoral Obrera, del Arzobispado de Concepción, en calle Ainavillo con Barros Arana y después en calle Cochrane 440, en Concepción. Desde allí fueron trasladados al denominado CECAP – “Centro de Capacitación Padre Carlos Puentes Figueroa”, que funcionó en “Casa de Piedra”, Chiguayante a partir de 2004 en adelante. Aquí se mantuvieron en distintos talleres esperando un traslado definitivo a un lugar más apropiado, lo que por diversas razones no ocurrió, comenzando éstos a deteriorarse por humedad, presencia de roedores, etc. Posteriormente este Centro de Capacitación pasa a la Fundación Educacional La Asunción, que está en proceso de construcción de una segunda etapa del Instituto de Humanidades de Chiguayante y por lo tanto ya no será posible seguir resguardando dicha documentación. Por eso se ha tomado la decisión de preservar esta documentación histórica haciendo la donación al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

          Publicaciones Seriadas
          CL MMDH 00000459-000007 · collection · 1975 - 1977
          Part of Santibáñez Viani Eliana María

          Colección de boletines del Centro Nacional de Comunicaciones del Episcopado CENCOSEP. 12 números entre 1975 y 1977. 1 número de Clásicos del Pensamiento Humanista, Serie C, N°6. Un nuevo horizonte histórico de Jacques Maritain “Humanismo Integral” extracto IV. Instituto Chileno de Estudios Humanísticos. Santiago de Chile, 1975.

          Publicaciones seriadas
          CL MMDH 00002287-000001 · collection
          Part of Rammsy Claudio

          Contiene:
          Boletín Pastoral Social 1982-1983 (empastado), Boletín Pastoral Social 1984 (empastado),
          Boletín Pastoral Social 1985 (empastado), Boletín Pastoral Social 1986 (empastado)
          Boletín Pastoral Social 1987 (empastado), Boletín Pastoral Social 1988 (empastado)
          Boletín Pastoral Social 1989 (empastado), Boletín Pastoral Social 1990 (empastado)
          Chile-América N°52-53, 1979
          Kritica, noviembre 1982
          Chile Veinti Uno, N°27, agosto 2003
          The Clinic, especial 40 años
          Edición especial Allende 100 miradas

          Luisa Riveros
          00000770-000018-000008 · item · 20211130
          Part of Archivo Oral MMDH

          Luisa Riveros dirigente poblacional y madre de seis hijos. Mujer sacrificada y solidaria, participó en la dictadura de las comunidades cristianas de ayuda social, de las ollas comunes y de programas como "Comprando juntos". En el 2 de abril de 1987 dio un discurso ante el Papa Juan Pablo II en La Población la Bandera, en una multitudinaria actividad. Ahí dio a conocer la situación política y social del país, denunciando los horrores de la dictadura.

          Untitled
          CL MMDH 00000011-000059-000015 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000007 · item · 1973 - 1990
          Part of González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          CL MMDH 00000412-000012-000003 · item
          Part of Robotham Bravo Jorge

          Nómina de personas cuyo desaparecimiento ha sido denunciado por sus familiares a la Vicaría de la Solidaridad del Arzobispado de Santiago, en distintas ciudades y comunas de Chile tales como: Santiago, Arica, Tocopilla, Antofagasta, Copiapó, Paine, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Limache, Quintero, Curicó, Linares, Laja, Mulchén, Los Ángeles (Fundo Sta. Barbara), Los canelos, Quilleco, Los Ángeles (Abanico, Antuco, Polcura) Concepción, Coelemu, Talcahuano, Coronel, Ninhue, Curanilahue, Temuco, Pitrufquén, Cunco, Angol, Lonquimay y Osorno entre los años 1973 y 1977.

          Untitled
          Cristián Precht
          CL MMDH 00000310-000001-000089 · item
          Part of Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a sacerdote Cristián Precht siendo entrevistado.

          “En justicia y paz”
          00000427-000005-000001 · item · 1988-04-22
          Part of Garfias Villarreal Mario

          Díptico "En justicia y paz". Relativo al plebiscito y a la importancia que este para el país.
          Por la Conferencia Episcopal en Chile firman:
          Carlos González C., Obispo de Talca.
          Sergio Contreras. Obispo de Temuco. Secretario general

          CL MMDH 00000606-000008-000002 · item · 1978-09-13
          Part of Díaz Ramírez Familia

          Mensaje entregado por los Comités Permanentes del Episcopado de Chile y Argentina sobre la Paz, en relación a los problemas que aquejan a ambos países. Estos se reunieron en Mendoza los días 11 y 12 de Septiembre de 1978. Firmado por la Comisión Permanente del Episcopado Argentino y por el Comité Permanente del Episcopado de Chile. Francisco de Borja Valenzuela Ríos. Arzobispo. Obispo de San Felipe. Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile. Raúl Francisco Card. Primatesta. Arzobispo de Córdova. Presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina.

          Untitled
          Los Bienaventurados
          CL MMDH 00001064-000002-000003 · item · 1988
          Part of Cárcamo Gaby

          Boletín Los Bienaventurados. N°3 Año 1 La Comunidad Juan Bautista: Tampoco podemos callar.

          Pastoral Obrera
          CL MMDH 00000898-000005-000013 · item
          Part of Acevedo Saez Familia

          Fotografía donde se observan un rayado en el frontis de la Vicaria de la Pastoral Obrera que dice “Si, Si chile si”.

          CL MMDH 00000806-000006-000002 · item · 1986
          Part of Hernández Cid Esther

          Boletín Nütram. Conversación palabra historia. Año II N°3, 1986. Indice: Presentación Declaración de la Segunda Consulta Ecuménica de Pastoral Indígena de América Latina. Propiedad Comunitaria o Individual. Las leyes Indígenas y el Pueblo Mapuche. La Misión Anglicana, primera Iglesia Protestante entre los Mapuche.

          CL MMDH 00000632-000050-000009 · item · 1978-11-23
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Revista redactada y publicada por la Vicaría de la Solidaridad en la que se informa a la opinión pública sobre las investigaciones judiciales sobre el desaparecimiento de 411 personas en las que Vicarios Episcopales del Arzobispado de Santiago intervinieron ante la Corte Suprema de Justicia, presentándose como representantes de la iglesia católica, con el objetivo que se designe un Ministro de la Corte de Apelaciones en cada una de las siguientes ciudades: Iquique, Antofagasta, Copiapó, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Valdivia. El documento incluye la carta completa que fue enviada a la Corte Suprema con el fin de aportar datos relevantes que fueron omitidos para asegurar una investigación que vincule el respeto a los derechos humanos como fundamento teórico en la practica de verdad y justicia.

          Untitled
          CL MMDH 00000632-000024-000006 · item · 1981-01-13
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Documento mecanografiado en el que se invita a participar del Coloquio Internacional, organizado por agrupaciones eclesiásticas, Organismos No Gubernamentales. Con la colaboración de la Asociación de Cristianos por la Abolición de la Tortura, la Asociación Francesa por la Justicia y la Paz, el Comité Católico contra el Hambre y por el Desarrollo y el Instituto por los Derechos del Hombre de Barreau, París.

          Estimado D. Gustavo:
          CL MMDH 00000118-000002-000001 · item · 1976-09-13
          Part of Salvatierra Hugo Horacio

          Carta dirigida a D. Gustavo, enviada por Miguel Alsina. Escribe en agradecimiento por el reconocimiento y solidaridad con la muerte de su hermano Juan.

          Defendamos la Vida
          CL MMDH 00000212-000001-000005 · item · 1973 - 1990
          Part of Oudgeest Marijke

          Un grupo de personas se manifiesta en las afueras de una iglesia, llevan flores en sus manos, atrás se ve un gran lienzo que dice "Defendamos la vida".

          Huelga de hambre
          CL MMDH 00000011-000057-000006 · item
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Huelga de hambre. Cardenal admite factor político en ocupaciones de templos. Señala que la iglesia rechaza presiones de esta índole, pero interviene en este caso por razones humanitarias.

          CL MMDH 00000011-000058-000009 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Tercera 29 de mayo 1978. Se inició huelga de hambre en parroquia de Concepción. A más de un centenar de personas llegan los manifestantes en huelga de hambre en diversos templos de la capital para llamar la atención sobre casos de presuntos desaparecidos, en espera de una respuesta del Gobierno. A este movimiento se unió la parroquia Universitaria de Concepción.

          Paso que hay que dar
          CL MMDH 00000011-000058-000012 · item · 1978
          Part of Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 6 de junio 1978. Editorial. Paso que hay que dar. El periódico realiza una dura crítica a la huelga de hambre llevada a cavo por familiares de supuestos desaparecidos, frente a ello, da su apoyo al Gobierno militar y repudia a los adversarios políticos que son militantes comunistas o de la izquierda revolucionaria.