IGLESIAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 756

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/iglesias

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    IGLESIAS

      Términos equivalentes

      IGLESIAS

        Términos asociados

        IGLESIAS

          262 Descripción archivística results for IGLESIAS

          262 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          Pablo Neruda
          CL MMDH 00000014-000027-000002 · item · 1973 - 1990
          Parte de Lawner Steiman Miguel

          Estas tarjetas son emitidas por el Comité de Salvador Allende y se venden por los esfuerzos humanitarios de la Iglesia chilena para los presos políticos desaparecidos y sus familias.

          Comité Salvador Allende de Solidaridad con Chile de Copenhagen
          Huelga de hambre
          CL MMDH 00000011-000057-000006 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Huelga de hambre. Cardenal admite factor político en ocupaciones de templos. Señala que la iglesia rechaza presiones de esta índole, pero interviene en este caso por razones humanitarias.

          CL MMDH 00000011-000058-000002 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 26 de mayo 1978. Jóvenes católicos se tomaron la Catedral. Cerca de 60 jóvenes universitarios de la Acción Católica se tomaron esta mañana la Iglesia Catedral en “Apoyo al Gobierno y en protesta por el uso político que familiares de presuntos desaparecidos están haciendo a tres centros religiosos de Santiago”. Así dio a conocer al medio día de hoy uno de sus dirigentes a través de la puerta semiabierta de la iglesia.

          CL MMDH 00000011-000058-000001 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Tercera, 26 de mayo 1978. Apoyo a familiares de presuntos desaparecidos. Sacerdotes y monjas en huelga de hambre. Quienes se incorporaron a la huelga de hambre que sostienen los familiares de los presuntos desaparecidos como una forma de hacer sentir el apoyo hacia ese movimiento.

          Fe y protesta en la Catedral
          CL MMDH 00000011-000058-000004 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Cronista 27 de mayo 1978. Fe y protesta en la Catedral. Jóvenes llegaron a “protestar contra los antipatriotas que hacen mal uso de los fines de la iglesia por asuntos de carácter político” y “manifestar su repudio hacían quienes utilizan el nombre de Chile con fines deleznables” un grupo aproximadamente sesenta estudiantes de las Universidad de Chile, Católica y Técnica del Estado, entre los que contaron cinco mujeres llegaron ayer a la Catedral Metropolitana en un acto de “fe y ayuno”, como dieron a conocer en un comunicado entregado a la prensa.

          "Toma" pacifica de la Catedral
          CL MMDH 00000011-000058-000003 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 26 de mayo 1978. En portada se anuncia: “Toma” pacífica de la Catedral. Movimiento es de protesta contra “huelgas de hambre politizadas".

          Grupo protestó por huelga de hambre
          CL MMDH 00000011-000058-000008 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Las Ultimas Noticias 27 de mayo 1978. Grupo protestó por Huelga de hambre. Un grupo autodenominado “De Unidad Católica” se tomó ayer minutos antes de las 10 horas la nave central de la Catedral metropolitana, “como una forma de protesta al movimiento en huelga que mantiene familiares de presuntos desaparecidos en otras iglesias de la capital”.

          Solo opositores pueden ayunar
          CL MMDH 00000011-000058-000007 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 27 de mayo 1978. En Portada: Expulsan de templos a católicos favorables al Gobierno. Solo opositores pueden ayunar. Dispar actitud de Arzobispado según posición política de penitentes.

          "¡Yo si ayunaré la verdad!"
          CL MMDH 00000011-000058-000005 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Cronista 27 de mayo 1978. “¡Yo si ayunaré de verdad!” Ayuno voluntario del padre Ricardo Gans “hasta las últimas consecuencias” para protestar por la actitud de ciertos grupos antichilenos.

          CL MMDH 00000011-000058-000009 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Tercera 29 de mayo 1978. Se inició huelga de hambre en parroquia de Concepción. A más de un centenar de personas llegan los manifestantes en huelga de hambre en diversos templos de la capital para llamar la atención sobre casos de presuntos desaparecidos, en espera de una respuesta del Gobierno. A este movimiento se unió la parroquia Universitaria de Concepción.

          Paso que hay que dar
          CL MMDH 00000011-000058-000012 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 6 de junio 1978. Editorial. Paso que hay que dar. El periódico realiza una dura crítica a la huelga de hambre llevada a cavo por familiares de supuestos desaparecidos, frente a ello, da su apoyo al Gobierno militar y repudia a los adversarios políticos que son militantes comunistas o de la izquierda revolucionaria.

          CL MMDH 00000011-000058-000010 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Mercurio 30 de mayo 1978. Hacen familiares de presuntos desaparecidos gestiones para reunirse con las autoridades. Diversas gestiones comenzaron a efectuar ayer los familiares de los presuntos desaparecidos para reunirse con las autoridades de Gobierno y obtener una solución a sus peticiones, mientras mantienen desde hace una semana la ocupación de nueve parroquias para dar a conocer su problema en lo que los califican como un “llamado de la atención internacional”.

          Tienen que salir de las iglesias
          CL MMDH 00000011-000058-000013 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Tercera 1978. Señalo S.E “Tienen que salir de las iglesias”. El presidente de la república, General Augusto Pinochet, declaro que cualquier medida que adopte el Gobierno en torno a la situación de presuntos desaparecidos, se hará cuando “la gente no esté en las iglesias”.

          CL MMDH 00000011-000058-000015 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Segunda 8 junio 1978. Vicario pretende desmentir rebeldía de sus huelguistas. Se reproduce parte de la carta de Cristián Precht, que rectifica titular e información publicada por el periódico, con relación de la huelga de hambre que están llevando a cavo familiares de supuestos desaparecidos. Afirma entre otras cosas que: La Iglesia de Santiago ha declarado y el mismo Gobierno ha reconocido que la huelga de hambre no fue “concertada”, “organizada” ni “planificada” por la Vicaria de la Solidaridad.

          Abandono de los templos
          CL MMDH 00000011-000058-000016 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Mercurio 28 de junio 1978. Abandono de los templos. Hoy a partir de las 18 horas, comenzarían a abandonar las iglesias familiares de los presuntos desaparecidos, según informó a “El Mercurio”, una fuente relacionada con los huelguistas.

          Huelga de hambre completó 13 días
          CL MMDH 00000011-000058-000011 · item · 1978
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          El Mercurio 03 de junio 1978. Huelga de hambre completó 13 días. Sesenta huelgas de hambre en ciudades de todo el mundo, declaraciones simultaneas de exiliados y grupos políticos ligados a ello, listas de profesionales que adhirieron en Santiago a los familiares de los presuntos desaparecidos, nuevos grupos sindicales plagados al ayuno, el silencio de los medios eclesiásticos que gestionan una solución y declaraciones de Gobierno afirmaron que es imposible una solución mientras continúen en huelga de hambre.

          CL MMDH 00000011-000059-000012 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Solidarizan con huelguistas de hambre. 130 sacerdotes y monjas en jornada de ayuno y oración. Un ayuno de 48 horas que debe concluir esta tarde efectuaron 130 sacerdotes y religiosas del clero capitalino, en apoyo a las demandas planteadas por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, parte de cuyos integrantes realizan una huelga de hambre.

          CL MMDH 00000011-000059-000013 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Ley de Seguridad del Estado a detenidos en San Cayetano. Sin conocerse aun el número exacto de detenidos en la manifestación realizada en la noche del sábado en la parroquia “San Cayetano” de la población Nueva La legua, los manifestantes solidarizaban con las 11 mujeres huelguistas de hambre en dicho reciento religioso, a quienes se les aplicaría la Ley de Seguridad Interior del Estado.

          CL MMDH 00000011-000059-000011 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          La Tercera. Cardenal admitió que hay conversaciones indirectas con Gobierno. Por razones humanitarias Iglesia apoya a huelguistas de hambre. El Cardenal Raúl Silva Henríquez en una conferencia de prensa, convocada para leer una declaración mediante la cual la Iglesia de Santiago solidariza con los integrantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos que efectúan una huelga de hambre en cinco lugares de la capital.

          CL MMDH 00000011-000059-000014 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          11 recursos de amparo por detenidos en san Cayetano. Un total de 11 recursos de amparo globales a favor de 31 personas detenidas el sábado último en una manifestación registrada en la población Nueva La Legua, fueron interpuestos en la tarde de ayer en la recién creada Corte de Apelaciones del Departamento Pedro Aguirre Cerda. A favor de un grupo de jóvenes que fueron detenidos por los disturbios ocurridos en la Iglesia San Cayetano, donde un grupo de personas realizan una huelga de hambre.

          CL MMDH 00000011-000059-000015 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Varios detenidos, entre los cuales habría algunos religiosos. Choque entre manifestantes provocó intervención policial en La legua. Unas ochentas personas según algunas informaciones y 45 según otras, fueron detenidas anoche por efectivos de la doceava Comisaría de San miguel al realizar un manifestación masiva no autorizada frente a la parroquia “San Cayetano”, ubicada en la población Nueva La Legua.

          Finalizan huelgas de hambre
          CL MMDH 00000011-000059-000016 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Finalizan huelgas de hambre. Los familiares de Detenidos Desaparecidos suspendieron en la mañana de ayer la huelga de hambre que mantenían desde hace 8 días en diversas parroquias del país, y en la Embajada de Dinamarca.

          CL MMDH 00000011-000059-000018 · item
          Parte de Ortiz Rojas Familia

          Causas de su ayuno dieron a conocer huelguistas de hambre en el arzobispado. Extracto de entrevista realizada por el periódico Crónica a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos. Señalan que han esperado más de un año por respuesta del Gobierno de la suerte corrida de 615 personas que se encuentran desaparecidas y aun no tienen información, por ello han decidido reanudar el movimiento con una huelga de hambre.

          Memorias del siglo XX. Entrevista con Gladys Pérez y Mirta Catalán. Región Metropolitana, Pudahuel, como parte del Programa Bicentenario de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM).

          Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
          Manifestación
          CL MMDH 00000039-000004-D-000413 · item
          Parte de Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad

          Fotografía donde se observa una marcha a la cabeza de esta, un hombre llevando una cruz atrás un lienzo que dice “Sacerdotes, religiosas, diáconos Iglesia servidora de vida ¡No más muerte!”.

          Fundación de Documentación y Archivo de la Vicaría de la Solidaridad
          Panfletos
          CL MMDH 00000056-000005 · collection · 1973 - 1990
          Parte de Lorenzini Kena

          Panfletos sobre diversas temáticas en torno a la dictadura militar en Chile.

          Sagrada Biblia
          CL MMDH 00000061-000008-000001 · item · 1924
          Parte de Montealegre Iturra Jorge

          Sagrada Biblia Católica en español. Traducida de la vulgata latina al español, aclarado el sentido de algunos lugares con la luz que dan los textos originales en hebreo y griego, está ilustrada con varias notas sacadas de los santos padres y expositores sagrados.

          CL MMDH 00000064-000007-000006 · item · 1979
          Parte de Fundación Solidaridad

          Arpillera confeccionada con un borde de lana amarilla y tela de colores celeste, amarillo y algunos tonos de cafés, ilustra un par de edificios, uno corresponde a una iglesia y el otro a la sede de la Vicaría oriente, varias personas se dirigan a este último lugar.

          Fundación Solidaridad
          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000004 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000007 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000006 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para ejercicios Espirituales, retiros, jornadas y talleres.

          Casa de Ejercicio Loyola
          CL MMDH 00000172-000012-000008 · item · 1973 - 1990
          Parte de González Urbina Claudio

          La casa de Ejercicio Loyola fue construida en 1938 como casa de formación Jesuita por iniciativa del Padre Alberto Hurtado, y desde 1968 se ocupa solo como Casa de Ejercicios Espirituales. El recinto brinda espacio para retiros, jornadas y talleres.

          Teleanálisis 38 (junio 1988)
          CL MMDH 00000176-000052-000038 · item · 1988
          Parte de Teleanálisis
          1. CHILE 12 MILLONES 750 MIL FAMILIAS ALLEGADAS (12,45 min.) Un estudio sobre el déficit habitacional en Chile demuestra que existen 750 mil familias de allegados. Revela además que una de cada dos familias chilenas sufre el problema de allegamiento. 174. NATALICIO SALVADOR ALLENDE (4,45 min.) El último presidente elegido por los chilenos nació hace 80 años. Conmemoraron la fecha las diversas corrientes políticas afines a su pensamiento y lo recuerdan las gentes simples de todas partes. Un breve recuento del pensamiento y la acción del ex presidente Salvador Allende. 175. IGLESIA ALGO NUEVO ESTA NACIENDO (18,20 min.) La opción por los pobres definida en la Iglesia Católica se hace realidad en las diversas poblaciones marginales de Santiago. Sacerdotes religiosos y laicos dan cuerpo a una forma de construir una iglesia inserta en el mundo popular, con sus propias necesidades, esperanzas y luchas. 176. PLEBISCITO LA BATALLA POR LOS INDECISOS (13,40 min.) Faltan tres meses para la realización del plebiscito nacional. Aún persiste en las encuestas una franja de la población que no tiene decidido cuál será su voto. Las campañas por el Sí y el No se intensifican tratando de convencer a esos indecisos, sin embargo las diferencias de recursos y medios es marcadamente favorable al gobierno.
          Teleanálisis
          Entrevista a Rafael Maroto
          CL MMDH 00000183-000009-000011 · item · 1984
          Parte de Chaskel Benko Pedro

          Entrevista realizada por José Carrasco Tapia al padre Rafael Maroto. Repasa su vida, su infancia y juventud, sus ideas políticas y la realidad del país. Habla de su trabajo en el mundo popular y sindical, su llegada a La Legua y la fundación de la parroquia San Cayetano, en la que estuvo destinado entre 1947 y 1955. También repasa sus problemas al interior de la Iglesia Católica, su compromiso político, su vinculación con el padre Alberto Hurtado y con el movimiento sindical, la relación entre cristianismo y marxismo, denuncia el terrorismo de estado que se vive bajo la dictadura, su experiencia como preso político del régimen en 1975, y el uso de la violencia como arma de lucha política, así como su rol como vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR). Material no editado.

          Defendamos la Vida
          CL MMDH 00000212-000001-000005 · item · 1973 - 1990
          Parte de Oudgeest Marijke

          Un grupo de personas se manifiesta en las afueras de una iglesia, llevan flores en sus manos, atrás se ve un gran lienzo que dice "Defendamos la vida".

          CL MMDH 00000262-000011-000014 · item · 1976-03
          Parte de Baltra Montaner Lidia

          Publicación "pueblo cristiano", un llamadado a reflexionar y participar. 1.- Un documento de trabajo para el Frente Cristiano de Avanzada. Desde hace tiempo sectores reaccionarios están impulsando una persistente campaña contra la Iglesia Católica , en especial contra su jerarquía, contra otras Iglesias , contra instituciones de Iglesias, contra laicos y sacerdotes cristianos comprometidos en la lucha de liberación popular...

          Frente Cristiano de Avanzada
          Raúl Silva Henríquez, Cardenal
          CL MMDH 00000279-000002-000001 · item · 1997
          Parte de Larraín Pinedo Ricardo

          Raúl Silva Henríquez, segundo cardenal de la historia de Chile, ha sido una de las figuras más destacadas de la vida nacional, tanto por su rol pastoral como por su aporte a la historia política y social del país. La película considera la vida del Cardenal en una triple dimensión: como el hombre religioso, como el hombre moral y como hombre histórico. La película intenta que estas tres perspectivas se entrelacen naturalmente, teniendo a la vista el importante papel local desempeñado por el Cardenal y, a la vez, la presencia internacional con que actuó durante su extensa carrera. (fuente: bazuca.com)

          Larraín, Ricardo
          Testimonio de Michel Bourguignat
          CL MMDH 00000252-000030-000016 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Ex sacerdote francés radicado en Chile desde la época de la Unidad Popular. Colaboró en el asilo de personas en la Embajada de Francia con posterioridad al Golpe de Estado. Fue fundador de la ONG CETRA, para el apoyo de trabajadores y organizaciones sindicales. MICHEL BOURGUIGNAT/ 28 de abril 2014 Duración: 82 minutos Realización Audiovisual/ José Manuel Rodríguez Leal Producción y entrevistas/ Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonio de José Aldunate
          CL MMDH 00000252-000030-000017 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Sacerdote católico chileno, perteneciente a la Compañía de Jesús. Influido por la figura del Padre Alberto Hurtado, continuó su labor social y de ayuda a los más desprotegidos transformándose en ?cura obrero?. Luego del Golpe de Estado, se hizo parte de la red de ayuda que configuraron las iglesias cristianas para poder asilar en sedes diplomáticas a personas perseguidas. Participó de la creación de la revista de denuncia ?No podemos callar?, posteriormente bautizada como ?Policarpo?. También fue uno de los fundadores del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, que denunció de manera pacífica (inspirados en las figuras de Mahatma Gandhi y Martin Luther King), las violaciones de derechos humanos que se estaban cometiendo en el régimen de Pinochet. JOSÉ ALDUNATE / 19 de mayo 2014 Duración: 84 minutos Realización Audiovisual/ Patricio Muñoz Osorio y José Manuel Rodríguez Leal Entrevista/ Boris Hau Producción / Walter Roblero Villalón Coordinación Área de Colecciones e Investigación / María Luisa Ortiz Rojas

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000252-000030-000030 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Al momento del golpe Manuel tenía 22 años, era alumno interno de la Escuela Normal y estudiante vespertino del Instituto Pedagógico. Por su vinculación con sectores cristianos de izquierda, estuvo preso en el Estadio Chile. Luego parte al exilio, viviendo hasta hoy en Barcelona, donde ha podido realizar una carrera ligado al tema de la educación. 29 enero 2016 ? Cámara: Cristóbal Aguayo Godoy Realización Audiovisual: José Manuel Rodríguez y Cristobal Aguayo Godoy Producción y entrevistas: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: 60 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Testimonios de José Luis Ysern
          CL MMDH 00000252-000022-000016 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          Testimonio del sacerdote José Luis Ysern, Obispo de la Iglesia Católica y Doctor en Psicología, quien fuera Obispo de Calama al momento del paso de la Caravana de la Muerte en octubre de 1973. Junto con referirse a estos hechos, en su testimonio también indaga en su labor como Obispo de Ancud, donde la iglesia también cumplió una importante labor de defensa de los derechos humanos durante la dictadura.

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000252-000022-000048 · item
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO María Luisa Sepúlveda, Sesión 1 Asistente social, actual Presidenta del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En este testimonio se refiere a su trabajo en organismos de defensa de los DDHH, como el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, de la que fue su secretaria ejecutiva hasta que finaliza sus funciones. También indaga en las políticas de reparación en democracia y en los procesos relativos a las Comisiones de Verdad. 27 de septiembre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 ? 39 minutos / disco 2 ? 45 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          CL MMDH 00000252-000022-000049 · item · 2016-10-04
          Parte de Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

          TESTIMONIO María Luisa Sepúlveda, Sesión 1 Asistente social, actual Presidenta del Directorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. En este testimonio se refiere a su trabajo en organismos de defensa de los DDHH, como el Comité Pro Paz y la Vicaría de la Solidaridad, de la que fue su secretaria ejecutiva hasta que finaliza sus funciones. También indaga en las políticas de reparación en democracia y en los procesos relativos a las Comisiones de Verdad. 4 de octubre 2016 Cámara y realización audiovisual: Cristóbal Aguayo Godoy Producción y Entrevista: Walter Roblero Villalón Jefa Área de Colecciones e Investigación: María Luisa Ortiz Diseño: Pamela Ipinza Duración: disco 1 ? 65 minutos / disco 2 ? 45 minutos

          Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
          Curas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000342 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a dos curas en La Moneda.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Monseñor Carlos Oviedo
          CL MMDH 00000280-000002-C-000347 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al Monseñor Carlos Oviedo, dando un discurso en el interior de la Vicaria de la Solidaridad.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Monseñor Carlos Oviedo
          CL MMDH 00000280-000002-C-000346 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al Monseñor Carlos Oviedo, dando un discurso en el interior de la Vicaria de la Solidaridad.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Curas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000348 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa al Monseñor Sergio Valech, Cristián Precht, Jorge Hourton, junto a otras personas.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Catedral de Santiago
          CL MMDH 00000280-000002-C-000358 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a una mujer en el interior de la Catedral de Santiago.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Sacerdotes
          CL MMDH 00000280-000002-C-000359 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a tres sacerdotes en conferencia, entre ellos, al Moseñor Medina y Monseñor Piñera.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Curas
          CL MMDH 00000280-000002-C-000360 · item
          Parte de Dauros Pantoja Marcelo

          Fotografía donde se observa a curas conversando.

          Dauros Pantoja Marcelo
          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000310-000001-000003 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a los sacerdotes Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa.

          Conferencia de prensa
          CL MMDH 00000310-000001-000004 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a Juan Luis Egaña, Francisco José Cox y Cristián Precht en una conferencia de prensa, junto a otras personas.

          Sacerdote
          CL MMDH 00000310-000001-000011 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a un sacerdote conversando.

          Obispos
          CL MMDH 00000310-000001-000083 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observan a dos obispos, uno de ellos es Orozimbo Fuenzalida Fuenzalida.

          Cristián Precht
          CL MMDH 00000310-000001-000089 · item
          Parte de Briones Marcela

          Fotografía donde se observa a sacerdote Cristián Precht siendo entrevistado.