HALLAZGO DE CADÁVERES

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 720

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/hallazgo-de-cadaveres

Display note(s)

    Hierarchical terms

    HALLAZGO DE CADÁVERES

      Equivalent terms

      HALLAZGO DE CADÁVERES

        Associated terms

        HALLAZGO DE CADÁVERES

          8 Archival description results for HALLAZGO DE CADÁVERES

          CL MMDH 00000011-000043-000021 · item · 1981-01-20
          Part of Ortiz Rojas Familia

          Documento en el que, a raíz de las informaciones de prensa que dan cuenta del hallazgo de cadáveres en el Alto Molle en la ciudad de Iquique, organizaciones de Derechos Humanos, emiten un comunicado público.

          Untitled
          Prensa Caso Lonquén
          CL MMDH 00000011-000070 · collection
          Part of Ortiz Rojas Familia

          “Corte Marcial resolverá sobre entrega de cadáveres” “Caso Lonquén: Corte Marcial ordenó devolver restos”. “Hasta ahora son 25 los cadáveres hallados en la mina Chilena de Lonquén”. Diario El País. 8 de diciembre de 1978. Al reverso de esta página se encuentra otra noticia. “Prosiguen las excavaciones en la mina de cal de Loncos” Puede haber más de cien cadáveres. El País 9 de diciembre de 1978.

          Llavero Lonquén
          CL MMDH 00000064-000006-000011 · item · 1975
          Part of Fundación Solidaridad

          Llavero con relieve de los Hornos de Lonquén en un lado y la palabra Chile en el otro. Trabajo realizado en talleres de cesantes.

          No olvidar
          CL MMDH 00000571-000002-000002 · item
          Part of Instituto Nacional de Derechos Humanos Chile

          Las mujeres de la familia Maureira cuentan su experiencia de búsqueda de cinco de sus hombres a lo largo de Chile, luego de su detención por la policía, a pocos días del golpe militar de 1973. Luego de seis años de búsqueda encontraron sus cadáveres enterrados en una mina de cal, muy cerca de sus casas, en Lonquén. Era la primera vez que, durante la dictadura, se comprobaba que un desaparecido había sido detenido y asesinado por organismos del estado, refutando la falsedad de todas las informaciones oficiales. El director, Ignacio Agüero, aparece con el alias "Pedro Meneses" en los créditos de la película, por razones de seguridad. El documental viene acompañado de un folleto de la serie "Recordar y conversar para un nunca más", que invita y guía una reflexión en torno a las violaciones masivas y sistemática de los derechos humanos en Chile bajo la dictadura. Material didáctico realizado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH.

          Untitled
          Le Journal
          CL MMDH 00000632-000003-000076 · item · 1974-11-08
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Recorte de prensa francesa en la que relata el hallazgo de un cadáver en la embajada de italiana en Chile, acusando a la prensa chilena de tergiversar la información.

          Cuerpos en el tranque
          CL MMDH 00000632-000020-000019 · item · 1979-05-02 - 1979-08-05
          Part of Insunza Barrios Sergio

          Nota periodistica sobre los dos cadaveres desenterrado en Paine, Testimonio indican que uno de los cuerpos correspondia aun joven que estaba flotando en octubre de 1973 en las aguas del vecino tranque.

          Untitled
          Justa Memoria
          CL MMDH 00001931-000001-000001 · item · 2020
          Part of Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados

          Este documental forma parte de un proyecto más amplio denominado “Buena Memoria”, investigación destinada a recuperar la buena memoria histórica del Poder Judicial, rescatando la labor anónima de juezas y jueces que durante la dictadura trabajaron en defensa de los derechos humanos de los justiciables. Dirigido por Simón Poblete Tapia. Producción de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial.