GOLPE DE ESTADO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 704

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/golpe-de-estado

Display note(s)

    Hierarchical terms

    GOLPE DE ESTADO

      Equivalent terms

      GOLPE DE ESTADO

      • UF Golpe militar
      • UF Quiebre constitucional
      • UF Quiebre democrático

      Associated terms

      GOLPE DE ESTADO

        325 Archival description results for GOLPE DE ESTADO

        325 results directly related Exclude narrower terms
        Publicaciones seriadas
        CL MMDH 00000237-000007 · collection · 1987 - 2003
        Part of Sección Presidencia de la República, Policía de Investigaciones

        Revistas: Edición especial Revista Ercilla “11 de septiembre. El antes, el golpe y el después”, Allende y la vía al socialismo, Tomo 1, circula junto a la edición Nº 3.222, del 18 al 31 de agosto del 2003. Revista APSI, edición especial. Documento Histórico del General Ibáñez a la Unidad Popular. Allende, Candidato en Campaña. 3 de septiembre de 1987.

        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000612-000004 · collection
        Part of Brodsky Baudet Ricardo

        El Mercurio. 11 de septiembre de 1974. “¿Cómo llegaron las fuerzas armadas a la acción del 11 de septiembre de 1973?” (edición especial).

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000005 · item
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Carabineros y militares en la puerta del Palacio de la Moneda. Santiago de Chile, Septiembre de 1973.

        Sin título
        CL MMDH 00000532-000002-000078 · item · 1973
        Part of Politi Donati Domingo Juan

        Prisioneros, Carabineros y Militares en las graderías del Estadio Nacional. Santiago de Chile, septiembre de 1973.

        Posición Evangélica
        CL MMDH 00000680-000001-000002 · item
        Part of Bravo Hinojosa René Fernando

        Declaración de la iglesia evangélica chilena, expresa que han sido golpeadas por las denuncias hechas por Naciones Unidas respecto a la carencia de los más mínimos Derechos Humanos en Chile. En 5 puntos expresan a los chilenos y al mundo su posición, donde encontramos afirmaciones como “El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas (…) fue la respuesta de Dios a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.” Firman esta declaración 33 representantes de iglesias evangélicas.

        Santiago, Valdtagen Stad Sut
        CL MMDH 00000423-000005-000003 · item
        Part of Embajada de Suecia en Chile

        Documental sobre el golpe de estado y la represión posterior. Entrevistas a familiares de detenidos y a prisioneros políticos, imágenes del centro de detención en el Estadio Nacional. Entrevista a Joan Jara sobre el hallazgo de Victor Jara. Entrevista a Harald Edelstam, embajador de Suecia en Chile. En sueco sin subtítulos (entrevistas en español, con subtítulos en sueco).

        Lördags, Chile
        CL MMDH 00000423-000005-000004 · item
        Part of Embajada de Suecia en Chile

        Documental sobre aspectos históricos, geográficos y económicos de Chile, así como un relato sobre la Unidad Popular y el Golpe de Estado. Declaraciones del embajador Harald Edelston con niños chilenos haciendo un llamado a la solidaridad. En sueco sin subtítulos.

        A la opinión pública
        CL MMDH 00000867-000011-000015 · item
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Declaración del General de Brigada, Roberto Viaux en que desmiente las actividades del Ejército en las diferentes Unidades de la Guarnición de Santiago. Dicho documento podría tener relación con el fallido Tacnazo de 1969 para derrocar al gobierno de Eduardo Frei Montalva. Incluye documentos anexos manuscritos.

        Reunión Gorila de Río
        CL MMDH 00000867-000005-000018 · item · 1968
        Part of Ampuero Díaz Raúl Galvarino

        Recorte de Prensa de Revista OCLAE con reportaje a fondo sobre la VIII Conferencia de Ejércitos Americanos, y de los golpes de estado que afectaron a Perú y Panamá.

        CL MMDH 00001595-000001-000101 · item · 1973-07-19
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Artículo del "Mensaje", escrito por Jaime Ruiz - Tagle P. Se refiere al golpe de militar del 29 de junio. Dice que significa que el Gobierno no confiaba en importantes sectores de las FF. AA. Secciones: 1. El 29 de junio y sus secuelas 2. Del golpe a la deliberación 3. Crisis económica y quiebre institucional 4. El poder popular 5. El diálogo congelado

        CL MMDH 00000770-000002-000005 · item · 2012-06-26
        Part of Archivo Oral MMDH

        Testimonio de Mario Alburquerque, sociólogo, experto en temas laborales y sindicales, ex Militante del MAPU. Al momento del Golpe de Estado tenía 19 años. Estuvo detenido en la Academia de Guerra Aérea (AGA), Cárcel Pública e Investigaciones. Durante los ochenta participó del movimiento universitario y posteriormente sale del país gracias a una beca de magister en París, donde entra en contacto con las corrientes del nuevo socialismo. Retorna a Chile durante el proceso de transición a la democracia. Milita en el PPD hasta el día de hoy.

        Untitled
        Annexe II
        CL MMDH 00000632-000001-000013 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Muertos en Enfrentamientos y Asesinatos Durante 1985 (Hasta Mayo).

        Asesinatos estadio Chile
        CL MMDH 00000632-000001-000015 · item
        Part of Insunza Barrios Sergio

        Asesinatos Estadio Chile, fechado en 1986. Texto con listas de personas muertas en el Estadio Chile en 1973. (Texto impreso con notas manuscritas).

        CL MMDH 00001315-000002-000003 · item · 2002-06-11
        Part of Aguilera Cecilia

        Artículo publicado en "The Globe and mail" sobre la figura del secretario de estado de Estados Unidos y su relación con Augusto Pinochet y la Junta Militar en Chile

        Carta de Los Trece
        CL MMDH 00002037-000005-000001 · item
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Declaración en que los autores condenan categóricamente el golpe de estado del Presidente Constitucional, Salvador Allende. Los autores mantienen sus críticas al gobierno de la Unidad Popular, pero advierten la responsabilidad que tuvieron otros sectores y muestran sus respetos ante el sacrificio que hiciera el presidente Salvador Allende en defensa de su cargo. Los firmantes esperan que se cumpla la intención manifestada por la Junta Militar de restituir el poder a la voluntad popular y respetar las libertades públicas. Por último, asumen como su principal responsabilidad luchar por la restauración democrática del país. Esta declaración es suscrita por: Leighton, Bernardo (Diputado, Ex Ministro y Ex Vicepresidente de la República) ; Palma, Ignacio (Ex Diputado, Ex Ministro y Ex Presidente del Senado) ; Fuentealba, Renán (Senador, Ex Diputado y Ex Delegado ante las Naciones Unidas) ; Sanhueza, Fernando (Diputado y Ex Presidente de la Cámara) ; Saavedra, Sergio (Diputado y Ex Intendente de Santiago) ; Huepe, Claudio (Diputado y Ex Intendente de Arauco) ; Aylwin, Andrés (Diputado) ; Ruiz-Esquide, Mariano (Diputado) ; Cash, Jorge (Profesor y periodista) ; Donoso, Jorge (Abogado y publicista) ; Velasco, Belisario (Economista y Ex Gerente de la Empresa de Comercio Agrícola) ; Balbontín, Ignacio (Sociólogo y profesor universitario) ; Ceballos, Florencio (Abogado) ; Waldemar Carrasco (Diputado) ; Marino Penna (Diputado) y Tomic, Radomiro (Ex candidato presidencial)

        CL MMDH 00001910-000010-000019 · item · 1998-11-15
        Part of Verdugo Aguirre Patricia

        Recorte de prensa brasileña que publica un reportaje dedicado al periodismo investigativo de Patricia Verdugo cuyas fuentes son usadas como evidencia para demostrar que Pinochet tenía planeado el asesinato de Salvador Allende en caso de que no se rindiese una vez ejecutado el golpe militar.

        Libros.digital
        CL MMDH 00001982-000001 · collection
        Part of Zurita Alvarez Javiera

        Tesis de investigación titulada: "CALUGAS: MEMORIAS DE LA RESISTENCIA DE LOS PRESOS POLÍTICOS EN LA DICTADURA CÍVICO MILITAR CHILENA"

        CL MMDH 00000408-000002-000001 · item · 1998
        Part of Embajada de Chile en México

        El documental retrata uno de los momentos más dramáticos de la historia de Chile: la caída del presidente Salvador Allende y el golpe de estado que dio inicio a la dictadura militar. El énfasis reside en el papel fundamental que México ejerció dando asilo político a exiliados chilenos. La realización fue producida por TV UNAM (Universidad Autónoma de México) e incluye una diversidad de testimonios de chilenos, entre ellos: Claudia Rojas Mira, Gonzalo Meza Allende (nieto de Salvador Allende), José Ignacio Osorio y la periodista Frida Modak.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000002-000001 · item · 1974-10
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Informe desarrollando la ayuda económica de organizaciones y países distintos al golpe de estado chileno. Por ejemplo, se resume el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), ayuda directa norteamericana, etc.