GOLPE DE ESTADO

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Codigo: 704

Source note(s)

  • https://archivommdh.cl/index.php/golpe-de-estado

Display note(s)

    Hierarchical terms

    GOLPE DE ESTADO

      Equivalent terms

      GOLPE DE ESTADO

      • UF Golpe militar
      • UF Quiebre constitucional
      • UF Quiebre democrático

      Associated terms

      GOLPE DE ESTADO

        324 Archival description results for GOLPE DE ESTADO

        324 results directly related Exclude narrower terms
        Carta de Los Trece
        CL MMDH 00002037-000005-000001 · item
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Declaración en que los autores condenan categóricamente el golpe de estado del Presidente Constitucional, Salvador Allende. Los autores mantienen sus críticas al gobierno de la Unidad Popular, pero advierten la responsabilidad que tuvieron otros sectores y muestran sus respetos ante el sacrificio que hiciera el presidente Salvador Allende en defensa de su cargo. Los firmantes esperan que se cumpla la intención manifestada por la Junta Militar de restituir el poder a la voluntad popular y respetar las libertades públicas. Por último, asumen como su principal responsabilidad luchar por la restauración democrática del país. Esta declaración es suscrita por: Leighton, Bernardo (Diputado, Ex Ministro y Ex Vicepresidente de la República) ; Palma, Ignacio (Ex Diputado, Ex Ministro y Ex Presidente del Senado) ; Fuentealba, Renán (Senador, Ex Diputado y Ex Delegado ante las Naciones Unidas) ; Sanhueza, Fernando (Diputado y Ex Presidente de la Cámara) ; Saavedra, Sergio (Diputado y Ex Intendente de Santiago) ; Huepe, Claudio (Diputado y Ex Intendente de Arauco) ; Aylwin, Andrés (Diputado) ; Ruiz-Esquide, Mariano (Diputado) ; Cash, Jorge (Profesor y periodista) ; Donoso, Jorge (Abogado y publicista) ; Velasco, Belisario (Economista y Ex Gerente de la Empresa de Comercio Agrícola) ; Balbontín, Ignacio (Sociólogo y profesor universitario) ; Ceballos, Florencio (Abogado) ; Waldemar Carrasco (Diputado) ; Marino Penna (Diputado) y Tomic, Radomiro (Ex candidato presidencial)

        CL MMDH 00002037-000005-000002 · item · 13-09-1973
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa sobre el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973. Se da a conocer, entre otras cosas, las biografías de los miembros de la Junta Militar; detalles logísticos del operativo militar que culminó con el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular y la muerte del presidente Salvador Allende, entre otros.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000005-000006 · item
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa sobre el restablecimiento del transporte y comercio, entre otros servicios, tras el golpe de Estado, y se anuncia el horario del toque de queda.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000005-000007 · item · 15-09-1973
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca de las declaraciones del ministro del Interior, General Oscar Bonilla, en relación a supuestas intenciones del gobierno de la Unidad Popular.

        Untitled
        CL MMDH 00002037-000005-000017 · item · 06-11-1973
        Part of Aylwin Azócar Andrés

        Recorte de prensa que informa acerca de la incautación de treinta toneladas de "literatura marxista" en el patio trasero del Instituto de Capacitación e Investigación de la Reforma Agraria (ICIRA)". El material fue incautado por personal militar y de la policía civil, después de comprobar que dicho material fue confeccionado por personas vinculadas al Partido Socialista, MAPU y a la Central Única de Trabajadores, CUT.

        Untitled
        Héroes frágiles
        CL MMDH 00000102-000001-000001 · item · 2006
        Part of Pacull Latorre Juan Emilio

        El 11 de septiembre 1973, Augusto Olivares, uno de los más cercanos colaboradores de Salvador Allende, se suicida minutos antes que el Presidente de Chile decida poner fin a su propia vida. Emilio Pacull, hijastro de Olivares, revisita el Chile de hoy. En un paisaje de neo-liberalismo desenfrenado, entre sobrevivientes y desaparecidos, sirviéndose del cine como instrumento de reflexión y condena, Pacull analiza el acontecimiento como un ejemplo de destrucción de la utopía.

        Untitled
        Prensa Histórica
        CL MMDH 00000105-000001 · collection
        Part of Araneda Caamaño Ana María

        Prensa de septiembre del año 1973: El Gramma 23 de septiembre 1973 El Mercurio de Valparaíso 28 de Septiembre 1973 La Tercera 13 de septiembre 1973.

        Libros
        CL MMDH 00000128-000001 · collection
        Part of Herberg Miguel

        Publicación: “Chile 73 o la historia que se repite”

        CL MMDH 00002251-000005-000001 · item · 1988
        Part of Córdova Farías Claudia Ximena

        Revista APSI N°248 – año XII Del 18 al 24 de abril de 1988. (Del golpismo de los ’70 al pinochetismo de hoy, la íntima historia de la UDI / Heinz Kuhn: “Yo me fugué de Colonia Dignidad / La Maldita PISAGUA segunda parte / Detenido director adjunto de APSI”.

        Filmación
        00002172-000002-000001 · item · 1973
        Part of De la Barra Leonardo

        Archivo audiovisual de 4 minutos y 24 segundos de la filmación que realizó Leonardo el 11 de septiembre de 1973

        Silvia: son las 12:30...
        CL MMDH 00000267-000001-000001 · item · 11-09-1973
        Part of Quiroga Carvajal Familia

        Carta de Littré Quiroga a su esposa Silvia, en la que le comunica que han bombardeado La Moneda y que el presidente Salvador Allende ha muerto.
        Le manifiesta su incertidumbre por no saber qué le sucederá y le pide que cuide a sus hijos y que se encargue de que ello lo recuerden. Littré le pide a Silvia que se apoye en sus hermanos y que trabaje por la causa justa de un Chile mejor acorde a su calidad de esposa de un militante comunista.

        Untitled
        00000267-000001-000004 · item · 11-09-1973
        Part of Quiroga Carvajal Familia

        Carta de Littré Quiroga a mamy en la que le informa de la muerte del presidente Allende y le cuenta que él se encuentra con la dignidad que requiere la situaciónestá y que está esperando que los vayan a buscar. Le dice que está preocupado por su familia y que espera que sus hermanos los ayuden en el futuro.

        Untitled
        CL MMDH 00001595-000002-000001 · item · 1974-10
        Part of UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

        Informe desarrollando la ayuda económica de organizaciones y países distintos al golpe de estado chileno. Por ejemplo, se resume el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), ayuda directa norteamericana, etc.