FUERZAS ARMADAS

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

  • Codigo: 687

Nota(s) sobre el origen

  • https://archivommdh.cl/index.php/fuerzas-armadas

Mostrar nota(s)

    Términos jerárquicos

    FUERZAS ARMADAS

      Términos equivalentes

      FUERZAS ARMADAS

        Términos asociados

        FUERZAS ARMADAS

          693 Descripción archivística results for FUERZAS ARMADAS

          693 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
          CL MMDH 00001910-000011-000065 · item · 1999-06-10
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia frente a los procesos judiciales en contra de oficiales del Ejército activos, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Rojas Vender, declaró "estamos preocupados por los procesos que se están reabriendo, porque no se han respetado acuerdos anteriores en materia de casos judiciales, también con los sueldos del personal de las Fuerzas Armadas, por al situación del general Pinochet y por todos los indicios que hay de desórdenes en el país".

          Diario La Tercera
          Caso Arellano alerta a FF.AA
          CL MMDH 00001910-000011-000066 · item · 1999-06-10
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia en la que las FF.AA se muestran preocupadas por el procesamiento judicial en contra de Sergio Arellano tachándolo de un intento de "enganchar" a Pinochet para un juicio en Chile.

          Diario Las Ultimas Noticias
          El cumpleaños feroz de Izurieta
          CL MMDH 00001910-000011-000060 · item · 1990-06-11
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa del Diario El Metropolitano en la que da a conocer la propuesta del almirante Jorge Arancibia para zanjar el tema de los derechos humanos a través de una comisión de "hombres buenos", la propuesta fue desestimada al interior de propio Ejército por considerar que no solucionaría el problema de fondo, indicando que la única solución al conflictivo asunto de los Derechos Humanos sería una mesa de discusión en donde todas las partes transen.

          Guzmán pidió prudencia a Izurieta
          CL MMDH 00001910-000011-000061 · item · 1999-06-09
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia sobre la polémica que generaron los dichos del jefe militar, Ricardo Izurieta, sobre juicios por derechos humanos, causaron revuelo en la Concertación, y el Ministro de Defensa, José Florencio Guzmán, pidió públicamente prudencia a Izurieta, a la vez que descartó que las declaraciones del Comandante en Jefe del Ejército sean deliberadas, asegurando que Izurieta es un demócrata.

          CL MMDH 00001910-000011-000037 · item · 2005-11-07
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Noticia publicada en el Diario El Mostrador digital en la que un Suboficial (R) de la FACH reveló antecedentes a la Jueza Patricia Almazán de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, confesando que en 1975 le correspondió arrojar al mar desde su avión modelo C-47 los cuerpos ensacados de 26 personas, ejecutadas por la Caravana de la Muerte en 1973 en Calama.

          Fuga frustrada de reos
          CL MMDH 00001910-000011-000011 · item · 1973-10-18
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Recorte de prensa de la provincia de Atacama con la declaración del Jefe de la Zona en Estado de Sitio, realizada el 17 de octubre de 1973.

          CL MMDH 00001910-000008-000022 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Carta dirigida al General Izurieta, firmada por Patricia Verdugo. Solicitando que hable sobre el general Joaquín Lagos, y de lo sucedido en Antofagasta en Octubre de 1973, donde el general Lagos comenta haber sentido un enorme dolor, por no haberse cumplido con todo lo que el había venerado en su vida militar.

          Verdugo Aguirre, Patricia del Carmen
          Desmentido
          CL MMDH 00001910-000008-000017 · item · 1990-06-25
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Carta al director, escrita por el General (r) Joaquín Lagos Osorio, donde emplaza públicamente al ministro de Bienes Nacionales, Luis Alvarado a que de a conocer públicamente el trato duro y el listado de los prisioneros desaparecidos luego de estar en Chacabuco.

          Diario El Mercurio
          CL MMDH 00001910-000008-000018 · item · 1999-10-16
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          El 7 de septiembre de 1999, el general (r) Joaquín Lagos, realizo su ultimo testimonio prestado ante el Juez Guzmán, en el marco del proceso que sustancia por los 19 secuestros atribuidos a la comitiva militar de 1973, perpetrado en Calama, Copiapó y cauquenes.

          Diario El Mercurio
          Declaración Publica
          CL MMDH 00001910-000008-000007 · item · 1999-10-18
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          El General Joaquín Lagos, se ve en la obligación de realizar una declaración publica por la ofensiva provocada por el General (r) Sergio Arrellano Stark, y sus portavoces, que están intentando convencer a la opinión publica de su absoluta inocencia respecto de los hechos sumamente conocidos y que se relacionan con la "caravana de la muerte" que el propio Arellano comando en su gira por el norte del pais en el mes de octubre de 1973.

          Crónicas Vedadas
          CL MMDH 00001910-000008-000009 · item
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Extracto del libro Cronicas vedadas escrito por Monica Echeverria, que trata sobre el relato del ex general Joaquin Lagos sobre los hechos ocurridos en Antofagasta.

          Echeverría Yáñez, Mónica
          CL MMDH 00001910-000008-000004 · item · 2000-05-15
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Ante las falsedades y tergiversaciones que fueron difundidas en la la entrevista concedida al diario El Mercurio por el General (r) Sergio Arellano Stark. El General (r) Joaquín Lagos Osorio declara que sus declaraciones han sido las misma expresadas en el testimonio judicial de 1990 ante el juez don Juan Guzman y anteriormente manifestadas en la primera declaración de los hechos ante el Juzgando del Crimen de Antofagasta en 1986.

          CL MMDH 00001910-000008-000003 · item · 2003-04-12
          Parte de Verdugo Aguirre Patricia

          Texto en memoria del General Joaquín Lagos, la vida del general invita a una profunda reflexión, ya que al momento del golpe, tenia un enorme poder militar y político como Comandante de la Primera división del Ejército , la zona con mas contingente militar e intendente de Antofagasta.

          La Doctrina Schneider
          CL MMDH 00001595-000033-000245 · item · 1-11-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Fotocopia de un artículo de El Mercurio. Escrito por Patricio Aylwin. Trata de la "Doctrina Schneider", en que las Fuerzas Armadas se convierte en instrumento de la política gubernativa.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000033-000244 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Fotocopia de 2 artículos publicados en El Mercurio. El primer artículo es un análisis del estado actual de las Fuerzas Armadas, relacionado en particular con un comunicado del Ejército en que Carlos Prats González pidió al Gobierno el retiro del general de brigada, Alfredo Canales Márquez. El segundo artículo analiza el papel prestigioso y decisivo de las Fuerzas Armadas.

          Casa de Chile en México
          Declaración Pública
          CL MMDH 00001595-000008-000007-000026 · item · 1985-01-07
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Declaración Pública realizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos el 7 de enero de 1985. En este documento se expresa a la opinión pública la reacción frente a las declaraciones realizadas por un ex-agente del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea (SIFA) sobre los detenidos desaparecidos. El contraste de esta información con los antecedentes de la Agrupación y la Vicaria de la Solidaridad, ha permitido descubrir lo ocurrido con varios desaparecidos de militancia comunista, que fueron detenidos entre julio de 1975 y noviembre de 1976.

          Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos OK
          CL MMDH 00001595-000005-000010 · item · 1975
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo escrito por Clodomiro Almeyda. Originalmente en foro de la "Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales en 1975. Republicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chie-

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000004-000030 · item · 1977
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Documento escrito por Raúl Ampuero bajo la Casa de Chile en México Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Documento tenía su circulación restingida, preparado para el exclusivo uso de la Comisión Institucional de la Unidad Popular en Roma, 1977.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000004-000034 · item · 4-04-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Una denuncia por parte de una organización en formación -- la Organización de las Fuerzas Armadas Democráticas Chilenas en el Exterior -- escrito en Bruselas en abril de 1977. Denuncia el abuso de poder y el fascismo de la junta militar, y explica la importancia de una organización para la recuperación de la democracia en las fuerzas armadas.

          Casa de Chile en México
          Cuerpo de Generales del Ejercito
          CL MMDH 00001595-000004-000031 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Cuerpo de generales, documento organizativo sobre generales involucrado en distintos aspectos de la junta militar y la dictadura. Información manuscrita informa que el documento fue escrito en México en Enero de 1978.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000004-000028 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Estudio escrito por Antonio Cavalla Rojas, publicado por la Casa de Chile en México, Subdirección de Estudios, Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile. Analiza, desde una perspectiva marxista, el desarrollo de las fuerzas armadas como concepto general antes de enfocarse en las chilenas.

          Casa de Chile en México
          Coronel lista
          CL MMDH 00001595-000004-000019 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Lista de varios coroneles en las Fuerzas Armadas de Chile con información sobre sus carreras. Sin información de autor o publicación.

          Casa de Chile en México
          Datos de Chile
          CL MMDH 00001595-000004-000017 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Un documento, manuscrito, titulado "Datos de Chile". Tiene la información de varios oficiales militares y de carabineros.

          Casa de Chile en México
          Bibliografías de temas militares
          CL MMDH 00001595-000004-000015 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Paquete de varías bibliografías: "análisis crítico de la literatura sociológica sobre la actividad de las Fuerzas Armadas en América Latina", "Revistas o Instituciones que publican sobre temas militares", "Bibliografía básica para el área de estudios de seguridad y defensa nacional". Sin información de autor o publicación.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000004-000017-000018 · item · 15-02-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículos titulados, fotocopiados. El primer viene de la revista El Descamisado, el segundo de La Tercera, no se puede identificar publicación para los otros.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000004-000008 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Proyecto del Programa del Área de Estudios de Seguridad Nacional de Chile, escrito por Antonio Cavalla. Proyecto para uso interno del Secretariado del Área y los jefes de partidos. Analiza la posicionalidad de la fuerza armada en la estructura gubernamental y civil de Chile.

          Casa de Chile en México
          CL MMDH 00001595-000001-000100 · item · 1977-02-03
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Intervención del Cro. Antonio Cavalla Rojas, coordinador del area de estudios de seguridad nacional de Chile, en mesa redonda de presentación del libro "Una Vida por la Legaldad" del Gen. Carlos Prats. La defensa del país se encuentra debilitada, en primer lugar, por el estado actual de las fuerzas armadas como institución.

          CL MMDH 00001595-000001-000102 · item
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Informe que explora el tema de la contrarevolución militar en América Latina. Se trata el desarrollo de las FF.AA. latinoamericanas, en respeto al contexto extranjero (la política yanqui). Se busca los factores empleados en la "desnacionalización" de los ejércitos latinoamericanos.

          CL MMDH 00001595-000001-000099 · item · 1973-07-03
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo publicado en Punto Final, escrito por Rene Balart Contreras. Incluye secciones: 1. En visperas de la emancipación política 2. Bajo el regimen portaliano 3. Las guerras civiles de 1851 y 1859 y la pacificación de la araucanía 4. La guerra del pacífico 5. La guerra civil de 1891 6. Durante el parlamentarismo oligárquico, etc.

          Las fuerzas armadas y el poder popular
          CL MMDH 00001595-000001-000101 · item · 1973-07-19
          Parte de UAM Xochimilco. Casa de Chile en México

          Artículo del "Mensaje", escrito por Jaime Ruiz - Tagle P. Se refiere al golpe de militar del 29 de junio. Dice que significa que el Gobierno no confiaba en importantes sectores de las FF. AA. Secciones: 1. El 29 de junio y sus secuelas 2. Del golpe a la deliberación 3. Crisis económica y quiebre institucional 4. El poder popular 5. El diálogo congelado